tubo 1

download tubo 1

of 32

Transcript of tubo 1

  • 7/25/2019 tubo 1

    1/32

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MEDICASHISTOLOGIA

    APARATO DIGESTIVO

    INTEGRANTES:

    MILENA BELEN VALENCIAZAMBRANO

    ISAAC GABRIEL CASTROENRIQUEZ

    LINA ALEJANDRA VILLOTA MAYA

    JHOSSELYN VICTORIA TAPIA

  • 7/25/2019 tubo 1

    2/32

    CAVIDADBUCAL

    LABIOS Y CARRILLOS:

    La parte principal de los labios y loscarrillos esta formada por musculoestriado incluido en tejido fribroconectivoselstico.

    Por fuera ay una cubierta de piel confol!culos pilosos y "lndulas sebceas ysudor!paras.

    Por dentro ay una membrana mucosaformada por epitelio plano estrati#cadosin $ueratina $ue descansa sobre unalmina propia de tejido conectivo conpapilas altas.

    La submucosa contiene mucas "lndulassalivales% mucosas y mucoserosaspe$ue&as% cuya secreci'n pasa a lasuper#cie por medio de conductos cortos.

  • 7/25/2019 tubo 1

    3/32

    LENGUA:

    Consta de una porci'n libre muy movil(cuerpo) situada en la cavidad bucal.

    Una base o ra!* unida al piso de la boca%$ue forma la porci'n de la pared anteriorde la farin"e.

    Papilas fli!"#$s: estan en la super#ciede la len"ua.

    Papilas %&'i!"#$s: se encuentranaisladas entre las ileras de papilas

    #liformes y son abundantes acia la puntade la len"ua.

    Papilas (i"(%&)ala*as: se locali*an a lolar"o del surco en forma de V.

    Papilas !lia*as: aparecen comoplie"ues en los bordes posterolaterales dela len"ua.

  • 7/25/2019 tubo 1

    4/32

  • 7/25/2019 tubo 1

    5/32

    DIENTES

    Los dientes son papilas complejas de lalamina propia constituidas por un

    material p+treo% es la sustancia msdura del cuerpo.

    3odos los dientes muestran unaestructura semejante% y tienen funcionesespeci#cas.

    Los incisivos para cortar y los molarespara triturar.

    Los tejidos duros del diente son la

    dentina% $ue rodean la cavidad pulpar yforma la mayor parte del diente.

    4l esmalte $ue cubre la dentina de lacorona.

    4l cemento $ue tapa la dentina de la ra!*

  • 7/25/2019 tubo 1

    6/32

    COMPONENTES DE LOS DIENTES

    D$&+i&a:

    forma la mayor parte del diente y es tejidocalci#cado semejante al ueso% pero es masduro por su mayor contenido de sales decalcio.

    Los odontoblastos se encuentran como unasola ilera de c+lulas en la periferia de lapulpa y en la cara interna de la dentina.

    La dentina joven e inmadura forma una capa

    de las prolon"aciones odontoblasticas $ue sellama predentina.

    La dentina es sensible al calor% frio y tacto.

  • 7/25/2019 tubo 1

    7/32

    ESMALTE

    Cubre s'lo la corona del diente% es elmaterial ms duro del cuerpo.

    4sta no contiene col"eno% sino unaprote!na llamada amielina.

    La unidad estructural del esmalte es elprisma del esmalte% y entre los prismasay sustancia intraprismtica.

    Cada prisma esta formado por un soloameloblasto% $ue son c+lulas cil!ndricasaltas.

  • 7/25/2019 tubo 1

    8/32

  • 7/25/2019 tubo 1

    9/32

    PULPA

    6cupa la cmara pulpar principal y los

    conductos radiculares. Consta de c+lulas y material intercelular

    formado por #brillas col"enas #nas ysustancia fundamental $ue contiene"lucosamino"lucanos.

    Las prolon"aciones de estas c+lulaspulpares parecen acer contacto unascon otras para formar un ret!culo y

    forman parte del material e7tracelular.

    Por los conductos radiculares entran a lacavidad pulpar una arteriola y dosv+nulas de paredes del"adas $ue serami#can y forman un ple7o capilar bajolos odontoblastos.

  • 7/25/2019 tubo 1

    10/32

    LIGAMENTO PERIODONTAL

    4s un tipo especial de tejido conectivo #brosodenso $ue se encuentra entre el uesoalveolar y el diente y tambi+n sostiene laenc!a al nivel del cuello del mismo.

    8o solo funciona como el periostio de uesoalveolar% sino tambi+n como el li"amentosuspensorio del diente en su cavidad.

    Los aces de #bras se insertan al"o msprofundamente en la ra!* del diente $ue en el

    ueso. 4l li"amento% $ue por tanto acta como

    li"amento suspensorio del diente y permitemovimientos li"eros en todas direcciones.

  • 7/25/2019 tubo 1

    11/32

    ENC.A

    La enc!a rodea a cada diente como uncollar y es la membrana mucosa bucal$ue se e7tiende entre ellos y se une alperiostio del ueso alveolar en su crestay al diente por arriba de su cuello.

    Cerca del diente la enc!a se e7tiendealrededor de el para formar la cresta"in"ival.

    4ntre el diente y la parte mas alta deella ay un estreco surco "in"ival.

  • 7/25/2019 tubo 1

    12/32

    9LA8DULA22ALIVAL42

    :IL48A VAL48CIA ;A:B5A86

  • 7/25/2019 tubo 1

    13/32

    9LA8DULA2

    uentes por los $ue sale la saliva a laboca

    4?6C5I8A2

  • 7/25/2019 tubo 1

    14/32

    9lndulaPar'tida

    Lapa"/+i*aest constituidafundamentalmente por acinisserosos% esta es de locali*aci'nsubcutnea @por fuera de lacavidad bucal por debajo y pordelante de la oreja% pesa de 0 a 0"r y produce casi el 0 de lasaliva.La saliva producida por esta"landula tiene la en*ima ptialina yI". A. secretora.

  • 7/25/2019 tubo 1

    15/32

    9lndula 2ubma7imar

    La "lndula s%-#a0i#a"seencuentra cubierta por el ma7ilar

    inferior% es mi7ta% aun$ue depredominio seroso% pesa de / a

    /E"r y produce el F0 de la saliva.

  • 7/25/2019 tubo 1

    16/32

    9lndula 2ublin"ual

    La "lndula s%-li&'%allocali*adaen el piso de la boca% anterior a la

    subma7ilar% es esencialmentemucosa. 3iene forma de una

    almendra% pesa solo de a "r yproduce solo el E de la salivatotal. 8o obstante% se pueden

    encontrar formas mi7tas en todaslas "lndulas% as! la par'tida del

    reci+n nacido y del ancianocontiene con frecuencia acinis

    mucosos.

  • 7/25/2019 tubo 1

    17/32

    Las "lndulas salivales puedencontener tambi+n "lndulassebceas ane7adas al sistemaductal.

    3ambi+n se pueden detectarreceptores estro"+nicos y depro"esterona% observados en el

    citoplasma de las cc de losconductos e7cretores.

  • 7/25/2019 tubo 1

    18/32

    2aliva

    Li$uido incoloro%

    6paco%

    4s un ju"o di"estivo $ue durante lamasticaci'n se me*cla con los

    alimentos para formar el boloalimenticio.

  • 7/25/2019 tubo 1

    19/32

    47isten dos tipos de saliva

    G 2aliva primaria% la cual es elaborada por las acinares y modi#cada por los conductosestriados@ retira iones de sodio y cloruros

    G 2aliva secundaria% posee iones de potasio y

    bicarbonato.

  • 7/25/2019 tubo 1

    20/32

    2e estima $ue la boca est umedecidapor la producci'n de entre / y /%E litrosde saliva al d!a% si la persona est

    idratada. Durante la vida de unapersona se "eneran unos 1.000 litros.

    La composici'n y p,de la saliva var!anen funci'n de los est!mulos @como elolor o la visi'n de la comida. 4l p,salival normal oscila entre F%E y H La

    composici'n y p,de la saliva var!an enfunci'n de los est!mulos @como el olor ola visi'n de la comida.

    4l p, salival normal oscila entre F%E y H

    https://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/PHhttps://es.wikipedia.org/wiki/PH
  • 7/25/2019 tubo 1

    21/32

    La saliva esta compuesta de-

    A'%aen "rancantidad

    Sal$s *$(l!"%"! $ue

    activa laamilasasalival

    Bi(a"-!&a+! 1!sa+! *$s!*i!$ue

    mantienen el

    p, li"eramenteacido de la

    saliva.A#ilasaSali)al$ueue se

    encar"a dedesdoblar loscarboidratos

    A(i*!U"i(! como

    sustancia dedeseco

    M%(i&a

    Lis!2i#a$uedestruyebacterias.

  • 7/25/2019 tubo 1

    22/32

  • 7/25/2019 tubo 1

    23/32

    Paladar

    Las cavidades bucal y nasal estanseparadas entre si por el paladarduro y el paladar blando. 4l paladarduro% colocado en la parte anterior%es #jo y su nombre se debe al

    entrepano oseo $ue incluye.

    4n cambio%el paladar blando esmovible y su centro esta ocupadopor el musculo es$ueletico $ueposibilita sus movimientos.

  • 7/25/2019 tubo 1

    24/32

    La super#cie nasal del paladarduro posee un recubrimiento de

    epitelio respiratorio con placasocasionales de epitelioescamoso estrati#cado no$ueratini*ado.

  • 7/25/2019 tubo 1

    25/32

    La super#cie bucal del paladarblando esta recubierta por mucosade revestimiento% compuesta deepitelio escamoso estrati#cado no$ueratini*ado y tejido conectivodenso irre"ular y cola"enossubyacentes% $ue contiene"landulas salivales menores

    mucosas $ue se continuan con lasdel paladar duro.

  • 7/25/2019 tubo 1

    26/32

  • 7/25/2019 tubo 1

    27/32

    Capas del tubo di"estivo

  • 7/25/2019 tubo 1

    28/32

    4l tubo di"estivo% comien*aen la boca y se e7tiende

    asta el ano. 2u lon"itud enel ombre es de /0 a /metros% siendo seis o sieteveces la lon"itud total delcuerpo.

    4n su trayecto a lo lar"o deltronco del cuerpo% discurre

    por delante de la columnavertebral. Comien*a enla cara% desciende lue"o porel cuello% atraviesa las tres"randes cavidades delcuerpo- torcica% abdominaly p+lvica

  • 7/25/2019 tubo 1

    29/32

  • 7/25/2019 tubo 1

    30/32

    Esfago

    4s un tubo muscular de unos E cmde lar"o. Lleva el bolo de la farin"ebucal al estoma"o.

    ,istolo"!a del es'fa"o

    :ucosa 2ubmucosa

    :uscular e7terna y adventicia

  • 7/25/2019 tubo 1

    31/32

    Mucosa

    Epi+$li!

    4scamoso estrati#cado no $ueratini*ado$ue recubre la lu* del es'fa"o. 2ueleestar colapsada. Presenta c+lulas deLan"erans

    La#i&a p"!pia

    Contiene "lndulas esof"icas cardiacas$ue producen moco

    3ejido linfoide formado por tejidoconectivo la7o

    M%s(%la"is #%(!sa$

  • 7/25/2019 tubo 1

    32/32

    Submucosa

    3ejido conectivo denso% $ue aloja las "lndulas esof"

    C,l%las #%(!sas: ncleo aplanado locali*ado en la baacumulaciones apicales de "rnulos secretorios llenos d

    C,l%las s$"!sas: ncleo redondo% ubicado en la parte Los "rnulos secretorios contienen pepsino"eno y liso*

    Los conductos vierten su secreci'n a la lu* del es'fa"o 4n capas ms profundas de la submucosa esta un ple7

    #bras nerviosas aut'nomas y c+lulas "an"lionares% el :eissner o submucoso