TU VIDA, ¿es 1ejemplo?

7
tu vida, ¿es 1ejemplo? Don´t belive everything you think. No creas todo lo que pienses. Notas de la conferencia ¿Cómo hacer de tu vida un ejemplo de grandeza? Impartida por Mario Alonso Puig Notas de la conferencia de Mario Alonso Puig: ¿Cómo hacer de tu vida 1ejemplo de grandeza? 1 de 7

description

Tú: 1ejemplo de grandeza ¿Cómo hacer de tu vida un ejemplo de grandeza? En nuestra vida nos podemos convertir en (1) un aviso... (2) un ejemplo. ¿Tú que quieres ser? Una conferencia inspiradora de Mario Alonso Puig, te dejo las notas que he tomado, leelas y luego escucha la conferencia, no dejes de tomar las tuyas. Atentamente, Fdo.: Bernardo Díaz Almeida Issuu: http://issuu.com/iberdiaz Blog de innovación PRL: http://iberdiaz.wordpress.com/author/iberdiaz/ Blog de reflexiones: http://tecuentoidea.blogspot.com.es/ Blog: http://bernardodiazalmeida.wordpress.com/

Transcript of TU VIDA, ¿es 1ejemplo?

Page 1: TU VIDA, ¿es 1ejemplo?

tu vida, ¿es

1ejemplo?

Don´t belive everything you think. No creas todo lo que pienses.

Notas de la conferencia

¿Cómo hacer de tu vida un ejemplode grandeza? Impartida por Mario Alonso Puig

Notas de la conferencia de Mario Alonso Puig: ¿Cómo hacer de tu vida 1ejemplo de grandeza? 1 de 7

Page 2: TU VIDA, ¿es 1ejemplo?

“Por favor”, “lo siento” y “gracias”

Notas de la conferencia de Mario Alonso Puig: ¿Cómo hacer de tu vida 1ejemplo de grandeza? 2 de 7

Page 3: TU VIDA, ¿es 1ejemplo?

En la conferencia Mario Alonso Puig nos cuenta como intentando entrar con más hondura y calado humano en la mente humana visita a un maestro Zen y lo que más le sorprendió fue lo que le dijo el primer día: “Hay 3 palabras que abren muchas puertas en el corazón humano “por favor”, “lo siento” y “gracias”.

Por eso “GRACIAS”...

Cuenta un cuento de “un hombre llamado costumbre”. Lo podrás escuchar y ver cuando al final pongas el enlace del vídeo.

Muchas veces, estamos en nuestra zona de confort.

Y entonces, cuando por necesidad (la vida nos saca directamente sin pedirnos permiso) oporque alguien nos inspira (1libro, 1ejemplo, …), salimos de esa zona de confort yentramos en un mundo: nuevo, complejo e incierto. Y en muchas ocasiones en esenuevo mundo nos bloqueamos: porque no sabemos, porque no conocemos nuestragrandeza, porque nos sentimos empequeñecidos, ...

Y muchas veces, dejamos que voces interiores como: “no hay salida.”, “Tú no erescapaz.”, “no mereces ser feliz.”, … cuando estas voces interiores se adueñan denosotros se ha demostrado con técnicas modernas (radio in munoensayo (1) yneuroimagen) que, cuando nos hablamos de esa manera, la sangre se llena de cortisol y elcerebro de glutamato.

Esto produce muerte neuronal, hace que pensemos con poca claridad, nos volvemosirascibles o nos bloqueamos, paraliza el sistema digestivo, produce digestiones pesadas, ulceras,subida de ácido, colón irritable, bloquea el sistema de defensa del cuerpo, …

Sin embargo, cuando un ser humano ante la incertidumbre o la adversidad en lugarde arrugarse dice “sí” al desafío. A pesar del miedo, a pesar de la oscuridad, si el ser humano

Notas de la conferencia de Mario Alonso Puig: ¿Cómo hacer de tu vida 1ejemplo de grandeza? 3 de 7

Page 4: TU VIDA, ¿es 1ejemplo?

piensa y cree que hay diamantes ahí, en algún lugar y que los va a encontrar, esta demostradoque empiezan a activarse génes rápidos en menos de cuatro horas. Aparecen nuevasconexiones neuronales. Las espinas dendríticas del profesor Cajal, que las descubrió hacetanto tiempo, empiezan a proliferar. Las neuronas conectan, comparten másinformación, nos volvemos seres más inteligentes.

Además células madre ubicadas en las cavidades cerebrales empiezan a emigrar a loshipocampos.

Los hipocampos son centros esenciales para controlar el miedo y ahí van a para lascélulas madre ubicadas en las cavidades cerebrales y se desplazan porque hemos decididodecir “sí”. Un “sí” a salir de nuestra zona de confort.

Centros, estos hipocampos, que segregan dopamina, una hormona, que te ayuda a sentirconfiado. Aprendes de prisa, fenómeno llamado neurogénesis. Hay un aumentosanguíneo de la parte anterior del cerebro, del área prefrontal. Piensas con más claridad,tomas mejores decisiones, eres más creativo porque ves más.

Por eso, es tan importante que salgamos de esa zona de confort poquito a poco, ¿cuáles el paso más pequeño que me atrevo a dar?.

Salgamos, por tanto, de la zona del confort y entremos en la zona del coraje, en lazona del valor. Pues es ahí, donde afloran nuestros talentos. Cuando se despiertanenergías dormidas. Cuando descubrimos la grandeza que hay dentro de nosotros.

Cuanto más complejo sea el entorno, cuanto más incierto sea el contexto, … másimportante es que creemos “una visión ilusionante”.

Notas de la conferencia de Mario Alonso Puig: ¿Cómo hacer de tu vida 1ejemplo de grandeza? 4 de 7

Page 5: TU VIDA, ¿es 1ejemplo?

Un caso real:A finales del siglo XIX nació una niña, Helen Keller (5), en Tuscumbia, Alabama (2), alos 16 meses de edad se quedo ciega, muda y sorda por una meningoencefalítis (3).

No obstante, con la ayuda de un ser extraordinario, Anne Sullivan (4), la niña, HelenKeller, fue la primera mujer de la historia que se graduó con honores por Harvard.

En una ocasión un periodista le preguntó: Srta. Keller ¿Hay algo peor que no poder ver?.Y ella dijo: Sí... es peor poder ver y no tener una visión.

Porque como ves tu futuro determina como vives tu presente.

Notas de la conferencia de Mario Alonso Puig: ¿Cómo hacer de tu vida 1ejemplo de grandeza? 5 de 7

Page 6: TU VIDA, ¿es 1ejemplo?

Tras esta exposición y experiencia de Keller y Sullivan hay que analizar, observar yreflexionar entre otras frases, en estas: ”como ves tu futuro, determina como vives tupresente”. Y esta otra “como te ven, determina también que son capaces de hacer para ayudartea desarrollarte”.

Y sin duda muchas más frases inspiradoras que te animo a que desarrolles.

Y Mario Alonso Puig con todo el cariño del mundo nos dice: “ las ideas son claves, sobretodo cuando se convierten en ideales. El ideal de una vida. El aceptar los riesgos...

Porque es fuera de la zona de confort donde los seres humanos crecemos yevolucionamos.

El decir “sí” a los desafíos. Porque a pesar del dolor, a pesar de la confusión, a pesar de laincertidumbre, a pesar de la frustación, a pesar …

Tener siempre una imagen, una imagen de grandeza, una imagen de plenitud.

Eso nos hará crecer y evolucionar.

Porque lo que nosotros hagamos con nuestra vida puede convertirse en dos cosas “un aviso” o “un ejemplo”.

Nos podemos convertir en :1.- Un avisoo 2.- Un ejemplo

Y esto depende de nosotros.

Notas de la conferencia de Mario Alonso Puig: ¿Cómo hacer de tu vida 1ejemplo de grandeza? 6 de 7

Page 7: TU VIDA, ¿es 1ejemplo?

Haced con vuestra vida o haced de vuestra vida, eso que ya sois, un ejemplo degrandeza.

Y aquí termina la conferencia de Mario Alonso Puig, las notas tomadas.

Aquí te dejo el enlace para que puedas verlo, tomar tus notas y luego reflexionar. https://www.youtube.com/watch?v=vACvpqhAmVU

Me despido y me alegro que entiendas que esta conferencia es inspiradora. Así loconsidero el día 30 de enero de 2015. Un detalle a tí, Mari Carmen, en un día especial ;-) Si deseas hacerme llegar cualquier sugerencia o aportación al presente documento enel pie de firma te dejo mis datos.

Atentamente,

Fdo.: Bernardo Díaz Almeida [email protected] Islas Canarias

bibliografía:1.- Radio in munoensayohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radioinmunoensayo

2.- Tuscumbia, Alabamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuscumbia_%28Alabama%29

3.- Meningoencefalitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Meningoencefalitis

4.- Anne Mansfield Sullivanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anne_Sullivan

5.- Helen Kellerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Helen_Keller

“Por favor”, “lo siento” y “gracias”

Notas de la conferencia de Mario Alonso Puig: ¿Cómo hacer de tu vida 1ejemplo de grandeza? 7 de 7