Tu proyecto de vida

22
TU PROYECTO DE VIDA M.D.PSIC. RICARDO CAMACHO LANDEROS

Transcript of Tu proyecto de vida

Page 1: Tu proyecto de vida

TU PROYECTO DE VIDA

M.D.PSIC. RICARDO CAMACHO LANDEROS

Page 2: Tu proyecto de vida

PREGUNTA

QUIEN DE USTEDES SABE QUE QUIERE SER ?

QUIEN DE USTEDES TIENE PLANEADO QUE HACER EN SU FUTURO ?

QUIEN DE USTEDES SE HA VISTO O SE HA SOÑADO TRABAJANDO O VIVIENDO COMO ADULTO?

Page 3: Tu proyecto de vida

LAS DECISIONES QUE TOMEN HOY PUEDEN AFECTAR POSITIVAMENTE SU FUTURO.

Page 4: Tu proyecto de vida

EJERCICIO EN UNA HOJA DE SUS CUADERNOS

RESPONDAN A ESTAS PREGUNTAS:

1.- QUIEN SOY? 2.-DIBUJEN EL LUGAR DONDE QUIEREN

TRABAJAR 3.- QUE O QUIENES ME PUEDEN AYUDAR A

LOGRAR ESTO? 4.-CUANTO TIEMPO ME LLEVARA A LOGRAR ESE

TRABAJO? 5.-QUE DEBO HACER ANTES PARA LOGRARLO?

Page 5: Tu proyecto de vida

PROYECTO DE VIDA

El Proyecto de Vida es un instrumento educativo diseñado para que cada persona formule su situación personal, los objetivos y medios que nos proponemos durante un periodo determinado .

De esta manera, el Proyecto de Vida se convierte en una herramienta, con un cierto horizonte temporal, que nos ayuda a concretar una o varias actitudes en los distintos ámbitos o dimensiones de nuestra vida, ayudándonos a caminar en nuestro crecimiento .

Page 6: Tu proyecto de vida

¿Qué pretendemos con el Proyecto de Vida?

Educar la coherencia entre lo que pensamos, decimos, hacemos y vivimos.

Compartir nuestra vida con un grupo o comunidades, para que estos contribuyan a nuestro desarrollo personal sin cuestionamientos.

Comprometernos y tener una opción clara de vida.

Planeación de objetivos a futuro.

Page 7: Tu proyecto de vida

Hablar de un proyecto de vida puede resultar un tanto difícil, ya que existen personas que creen que su futuro ya esta determinado por su familia, su lugar de origen, su nivel socioeconómico, alguna carencia afectiva, la suerte y todo lo anterior limita la posibilidad de planificar.

Page 8: Tu proyecto de vida

Tener un proyecto de vida significa asumir responsabilidades, implicarse, comprometerse y aumentar la conciencia de uno mismo y tomar acciones hacia el entorno que me rodea

Page 9: Tu proyecto de vida

El proyecto de vida ayuda a saber quien soy, como soy y plantear metas a corto, mediano y largo plazo en las diferentes áreas de la vida.

Page 10: Tu proyecto de vida

El proyecto de vida tiene la función de organizar de manera paulatina el mundo interior del individuo, así como el exterior.

Page 11: Tu proyecto de vida

Como Elaborar un Proyecto de Vida

Debe considerar aspectos tales como: 1.- El entorno y conocimiento de la persona;

Page 12: Tu proyecto de vida

2.- La búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas;

Page 13: Tu proyecto de vida

y 3.- La flexibilidad, que no debe faltar, pues los

seres humanos pose en múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona.

Page 14: Tu proyecto de vida

Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio.

Page 15: Tu proyecto de vida

El Punto de Partida

1.Mi Situación Mis fortalezas. Mis debilidades. 2. Autobiografía ¿Quiénes han sido las personas

que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?

¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

Page 16: Tu proyecto de vida

Rasgos de Mi Personalidad Enunciar aspectos que más le gustan y que

no le gustan con relación a: Aspecto físico Relaciones sociales Vida espiritual Vida emocional Aspectos intelectuales Aspectos vocacionales

Page 17: Tu proyecto de vida

Quién Soy

¿Cuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).

¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo? (tanto personales como las existentes en el medio).

Es posible el cambio Es factible el desarrollo No es posible cambiar (justificar porque no)

Page 18: Tu proyecto de vida

¿Quién seré? Convertir sueños en realidad

¿Cuáles son mis sueños? ¿Cuáles son las realidades que favorecen

mis sueños? ¿Cómo puedo superar los impedimentos

que la realidad me plantea para realizar mis sueños? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?

Page 19: Tu proyecto de vida

MI PROGRAMA DE VIDA

El propósito de mi vida. es...

Analizo mi realidad para realizar el plan de acción:

¿Cuál es mi realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?

Page 20: Tu proyecto de vida

FINALMENTEEl proyecto es un camino para alcanzar

la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo.

Page 21: Tu proyecto de vida

PREGUNTAS ?

Page 22: Tu proyecto de vida

CepacCentro Psicológico de Atención Comunitaria A.C.

Calle 6ta. # 1760 Centro.

Tels. Cel. 044 646 117 60 80

204 16 72 204 78 64