TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son...

12
TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DE EDAFOLOGÍA Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN. Coordinadora: Ana Moliner (edu-SOIL) Participantes: Javier Almorox, Marta Benito, Carmen Diéguez, Chichinquirá Hontoria, Ignacio Mariscal, Alberto Masaguer, Juana Pérez y Jesús Santano.

Transcript of TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son...

Page 1: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DE EDAFOLOGÍA Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN.

Coordinadora: Ana Moliner (edu-SOIL) Participantes: Javier Almorox, Marta Benito, Carmen Diéguez, Chichinquirá Hontoria, Ignacio Mariscal, Alberto Masaguer, Juana Pérez y Jesús Santano.

Page 2: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

OBJETIVOS

Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

Objetivos • Rentabilizar las prácticas de campo. • Favorecer el aprendizaje autónomo del estudiante. • Utilizar métodos innovadores que fomenten la participación activa. • Generación de materiales y recursos on-line para la formación del estudiante. • Desarrollar estrategias y herramientas de evaluación. • Fomentar la integración de los alumnos y el trabajo en equipo.

Page 3: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

ACTUACIONES REALIZADAS

FASE I: Preparación de información previa en campo y gabinete.

• Salidas de campo previas para la selección de itinerarios y localización de puntos de interés.

• Obtención de material de apoyo: mapas, bibliografía,…..

• Salida de campo para la descripción de perfiles, muestreo y elaboración de

material audiovisual.

RESULTADOS DEL PROYECTO

Page 4: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

ACTUACIONES REALIZADAS

FASE II: Análisis de muestras en el laboratorio y elaboración de fichas de cada punto de muestreo que servirán de base para preguntas de evaluación.

• Análisis de muestras en el laboratorio.

RESULTADOS DEL PROYECTO

Page 5: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

ACTUACIONES REALIZADAS

FASE II: Análisis de muestras en el laboratorio y elaboración de fichas de cada punto de muestreo que servirán de base para preguntas de evaluación.

• Análisis de muestras en el laboratorio.

• Elaboración de preguntas.

RESULTADOS DEL PROYECTO

Page 6: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

ACTUACIONES REALIZADAS

FASE II: Análisis de muestras en el laboratorio y elaboración de fichas de cada punto de muestreo que servirán de base para preguntas de evaluación.

• Análisis de muestras en el laboratorio.

• Elaboración de preguntas.

RESULTADOS DEL PROYECTO

Page 7: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

ACTUACIONES REALIZADAS

FASE II: Análisis de muestras en el laboratorio y elaboración de fichas de cada punto de muestreo que servirán de base para preguntas de evaluación.

• Análisis de muestras en el laboratorio.

• Elaboración de preguntas.

• Preparación de esquemas y mapas para ser utilizado en campo.

RESULTADOS DEL PROYECTO

Page 8: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

ACTUACIONES REALIZADAS

FASE III: Elaboración de herramientas de evaluación del aprendizaje del alumno, antes, durante y posterior a la salida de campo.

• Elaboración de una base de datos en Moodle.

RESULTADOS DEL PROYECTO

Page 9: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

ACTUACIONES REALIZADAS

FASE III: Elaboración de herramientas de evaluación del aprendizaje del alumno, antes, durante y posterior a la salida de campo.

• Elaboración de una base de datos en Moodle.

• Elaboración de forma cooperativa de una guía de campo.

• Diseño de una rúbrica de evaluación.

RESULTADOS DEL PROYECTO

Page 10: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

ACTUACIONES REALIZADAS RESULTADOS DEL PROYECTO

DEVELOPING STRATEGIES AND TOOLS TO IMPROVE LEARNING AND STUDENT ASSESSMENT DURING FIELD PRACTICES M. Benito, C. Hontoria, A. Masaguer, C. Dieguez, J. Almorox, J. Pérez, J. Santano, I. Mariscal, J. Gutiérrez, A. Moliner

Page 11: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

ALCANCE DEL PROYECTO

Impacto esperado

• Mejora en la calidad de los trabajos prácticos presentados por los alumnos

• Mejora en las calificaciones globales

• Respuesta positiva a la encuesta de satisfacción con los logros alcanzados por parte de los alumnos.

Page 12: TÍTULO: OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LAS ......OBJETIVOS Las prácticas de campo son fundamentales para enriquecer y reforzar el conocimiento del alumnos y su proceso formativo.

VALORACIÓN GLOBAL DEL DESARROLLO DEL PROYECTO

Herramienta útil para las salidas de campo.

Facilita el manejo de grupos grandes.

Mejora la atención del alumno.

Incremento de la motivación del alumno.

Permite afianzar conocimiento adquiridos en el aula.