Título: Licenciado/a en Artes Teatrales Duración: 4 años ...nacional y realizar tareas de...

5
Título: Licenciado/a en Artes Teatrales Duración: 4 años, 4 meses *TFG * Trabajo Final de Grado

Transcript of Título: Licenciado/a en Artes Teatrales Duración: 4 años ...nacional y realizar tareas de...

Page 1: Título: Licenciado/a en Artes Teatrales Duración: 4 años ...nacional y realizar tareas de asesoramiento profesional o técnico en la especialidad y trabajos de investigación teórica

Título: Licenciado/a en Artes TeatralesDuración: 4 años, 4 meses *TFG

* Tra

bajo

Fin

al de

Gra

do

Page 2: Título: Licenciado/a en Artes Teatrales Duración: 4 años ...nacional y realizar tareas de asesoramiento profesional o técnico en la especialidad y trabajos de investigación teórica

Titulación

Título obtenido: LICENCIADO/A EN ARTES TEATRALES

Duración

La carrera tiene una duración de 4 (cuatro) años más 4 meses de tutoría de trabajo final de grado.

Ámbito laboral

El Licenciado en Artes Teatrales puede desempeñarse como intérprete dramático y como director teatral en elencos oficiales o privados de todo el ámbito nacional y realizar tareas de asesoramiento profesional o técnico en la especialidad y trabajos de investigación teórica y práctica, en lo concerniente al hecho teatral.

También podrá desempeñarse como tal en elencos de teatro oficiales o privados de todo el ámbito nacional.

Podrá desempeñarse como docente en la materia curricular en los niveles de enseñanza universitaria oficial y/o privada en el ámbito nacional.

Puede incorporarse en el departamento de investigación correspondiente a su quehacer académico.

Visión de la Carrera

La carrera de Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Artes y Tecnología, formará profesionales con una excelencia académica, creatividad y sentido crítico a nivel nacional e internacional, que propicia la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos para responder al desarrollo de la identidad y potenciar el patrimonio cultural paraguayo.

Misión de la Carrera

La Misión de la Licenciatura en Artes Teatrales es formar profesionales comprometidos con la docencia, investigación y vinculación con la colectividad; a través de la innovación del discurso estético, que fusiona estos dos lenguajes escénicos, utilizando modelos pedagógicos contemporáneos, desde un abordaje diverso del cuerpo y de sus discursos; soportado por un plantel docente conformado por artistas activos e investigadores de las artes escénicas, garantizando una constante renovación de su labor; sus procesos de enseñanza-aprendizaje apuntan a generar un espacio de creación y experimentación formal, que responde a una nueva visión de las artes escénicas, para referirnos a nuestro contexto histórico y social.

Competencias genéricas de la Carrera

Formar profesionales con el título de Licenciado en Artes Teatrales evidenciará en su quehacer profesional la capacidad de emprendimiento la que le permitirá con creatividad proponer objetivos para sí o para otros, tomar decisiones en situaciones de incertidumbre y de articular los medios conducentes al logro de los objetivos que se ha propuesto; con capacidad crítica y autocrítica que le permitirá persistencia en la búsqueda de soluciones genuinas a los problemas y manejar sus propias emociones con tolerancia a la incertidumbre y ambigüedad; con habilidades básicas de investigación y para diseñar proyectos; con capacidad para el autoaprendizaje la que se evidencia a través de la búsqueda de información relevante, análisis y aplicación de estrategias de aprendizaje autónomo y con capacidad para integrar equipos inter y multiprofesionales.

Competencias especí�cas de la Carrera

Domina herramientas y metodologías propias de la Didáctica Teatral, sus instrumentos de planificación y procesos metodológicos, aplicables en la educación formal y no formal, así como en la capacitación profesional, social y vocacional, lo que le permite elaborar planes educativos para establecimientos educacionales, centros culturales, talleres vocacionales, organizaciones sociales, empresas, etc.

Domina las principales herramientas y metodologías de la Dirección Teatral y del arte de la puesta en escena, que le permiten construir una concepción integral y propia, así como establecer métodos de trabajo para guiar y/o coordinar grupos o compañías teatrales.

Domina herramientas y metodologías de Dramaturgia, sus estructuras, técnicas, métodos de creación, tipos de análisis, tendencias y estilos, lo que le permite diseñar y realizar proyectos dramatúrgicos propios, así como analizar y/o adaptar obras dramáticas y textos de autores.

Domina herramientas y metodologías propias de la Producción de las Artes Escénicas: diseño, presentación, administración, realización y difusión de proyectos artísticos lo que le permite controlar y coordinar todos los aspectos involucrados en los procesos de gestión y producción artística de un proyecto específico (difusión, relaciones públicas, administración, asesoría técnico-artística, diseño y presentación de proyectos, etc.)

Page 3: Título: Licenciado/a en Artes Teatrales Duración: 4 años ...nacional y realizar tareas de asesoramiento profesional o técnico en la especialidad y trabajos de investigación teórica

Titulación

Título obtenido: LICENCIADO/A EN ARTES TEATRALES

Duración

La carrera tiene una duración de 4 (cuatro) años más 4 meses de tutoría de trabajo final de grado.

Ámbito laboral

El Licenciado en Artes Teatrales puede desempeñarse como intérprete dramático y como director teatral en elencos oficiales o privados de todo el ámbito nacional y realizar tareas de asesoramiento profesional o técnico en la especialidad y trabajos de investigación teórica y práctica, en lo concerniente al hecho teatral.

También podrá desempeñarse como tal en elencos de teatro oficiales o privados de todo el ámbito nacional.

Podrá desempeñarse como docente en la materia curricular en los niveles de enseñanza universitaria oficial y/o privada en el ámbito nacional.

Puede incorporarse en el departamento de investigación correspondiente a su quehacer académico.

Visión de la Carrera

La carrera de Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Artes y Tecnología, formará profesionales con una excelencia académica, creatividad y sentido crítico a nivel nacional e internacional, que propicia la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos para responder al desarrollo de la identidad y potenciar el patrimonio cultural paraguayo.

Misión de la Carrera

La Misión de la Licenciatura en Artes Teatrales es formar profesionales comprometidos con la docencia, investigación y vinculación con la colectividad; a través de la innovación del discurso estético, que fusiona estos dos lenguajes escénicos, utilizando modelos pedagógicos contemporáneos, desde un abordaje diverso del cuerpo y de sus discursos; soportado por un plantel docente conformado por artistas activos e investigadores de las artes escénicas, garantizando una constante renovación de su labor; sus procesos de enseñanza-aprendizaje apuntan a generar un espacio de creación y experimentación formal, que responde a una nueva visión de las artes escénicas, para referirnos a nuestro contexto histórico y social.

Competencias genéricas de la Carrera

Formar profesionales con el título de Licenciado en Artes Teatrales evidenciará en su quehacer profesional la capacidad de emprendimiento la que le permitirá con creatividad proponer objetivos para sí o para otros, tomar decisiones en situaciones de incertidumbre y de articular los medios conducentes al logro de los objetivos que se ha propuesto; con capacidad crítica y autocrítica que le permitirá persistencia en la búsqueda de soluciones genuinas a los problemas y manejar sus propias emociones con tolerancia a la incertidumbre y ambigüedad; con habilidades básicas de investigación y para diseñar proyectos; con capacidad para el autoaprendizaje la que se evidencia a través de la búsqueda de información relevante, análisis y aplicación de estrategias de aprendizaje autónomo y con capacidad para integrar equipos inter y multiprofesionales.

Competencias especí�cas de la Carrera

Domina herramientas y metodologías propias de la Didáctica Teatral, sus instrumentos de planificación y procesos metodológicos, aplicables en la educación formal y no formal, así como en la capacitación profesional, social y vocacional, lo que le permite elaborar planes educativos para establecimientos educacionales, centros culturales, talleres vocacionales, organizaciones sociales, empresas, etc.

Domina las principales herramientas y metodologías de la Dirección Teatral y del arte de la puesta en escena, que le permiten construir una concepción integral y propia, así como establecer métodos de trabajo para guiar y/o coordinar grupos o compañías teatrales.

Domina herramientas y metodologías de Dramaturgia, sus estructuras, técnicas, métodos de creación, tipos de análisis, tendencias y estilos, lo que le permite diseñar y realizar proyectos dramatúrgicos propios, así como analizar y/o adaptar obras dramáticas y textos de autores.

Domina herramientas y metodologías propias de la Producción de las Artes Escénicas: diseño, presentación, administración, realización y difusión de proyectos artísticos lo que le permite controlar y coordinar todos los aspectos involucrados en los procesos de gestión y producción artística de un proyecto específico (difusión, relaciones públicas, administración, asesoría técnico-artística, diseño y presentación de proyectos, etc.)

Page 4: Título: Licenciado/a en Artes Teatrales Duración: 4 años ...nacional y realizar tareas de asesoramiento profesional o técnico en la especialidad y trabajos de investigación teórica

TUTORÍA DE TESIS I

TUTORÍA DE TESIS II

TUTORÍA DE TESIS III

TUTORÍA DE TESIS IV

TUTORÍA DE TESIS V

TESIS FINAL

TU

TO

RÍA

DE

TE

SIS

EXPRESIÓN CASTELLANA

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA CASTELLANA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

SOCIOLOGÍA GENERAL I

PSICOLOGÍA GENERAL (BASICA)

PSICOLOGÍA GENERAL (COGNITIVA)

TALLER DE EXPRESIÓN CORPORAL I

TALLER DE EXPRESIÓN CORPORAL II

PEDAGOGÍA GENERAL

FILOSOFÍA I

HISTORIA DEL ARTE DEL PARAGUAY I

HISTORIA DEL ARTE DEL PARAGUAY II

TEORÍA Y LENGUAJE MUSICAL I

ENTRENAMIENTO DE LA AUDICIÓN I

FONÉTICA Y MODULACIÓN

INICIACIÓN A LA ACTUACIÓN TEATRAL

HISTORIA DEL TEATRO UNIVERSAL I

INTERPRETACIÓN DE TEXTO I

IMPROVISACIÓN I

CREATIVIDAD

ESTÉTICA

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

SEMIOLOGÍA

PR

IME

R C

UR

SO ANTROPOLOGÍA CULTURAL

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN MEDIA

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

DIDÁCTICA GENERAL

TÉCNICA VOCAL I

TÉCNICA VOCAL II

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

DINÁMICA DE GRUPOS

INFORMÁTICA BÁSICA I

HISTORIA DEL TEATRO PARAGUAYO I

HISTORIA DEL TEATRO PARAGUAYO II

HISTORIA DEL ARTE (ANTIGUO)

HISTORIA DEL ARTE (MEDIO)

CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DEL TEATRO I

CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DEL TEATRO II

INTERPRETACIÓN DE TEXTO II

IMPROVISACIÓN II

ACTUACIÓN TEATRAL I

HISTORIA DEL TEATRO UNIVERSAL II

PSICOLOGÍA DE LOS MEDIOS

ACTUACIÓN PARA LOS MEDIOS (CINE Y TV) I

HISTORIA DEL TEATRO LATINOAMERICANO I

HISTORIA DEL TEATRO LATINOAMERICANO II

HISTORIA DEL CINE Y LA TV I

HISTORIA DEL CINE Y LA TV II

SE

GU

ND

O C

UR

SO EVALUACIÓN EDUCATIVA NIVEL SUPERIOR

EVALUACIÓN EDUCATIVA GENERAL

EVALUACIÓN EDUCATIVA NIVEL MEDIO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA - NIVEL MEDIO Y SUPERIOR

ORIENTACIÓN EDUCATIVA GENERAL

PEDAGOGÍA DIFERENCIAL

HISTORIA DEL ARTE (GÓTICA)

HISTORIA DEL ARTE (BARROCA)

DRAMATURGIA I

DRAMATURGIA II

TALLER DE TEATRO I

TALLER DE TEATRO II

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE I

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE II

DIRECCIÓN CREATIVA Y ASESORÍA DE IMAGEN

TALLER DE DANZA I

TALLER DE DANZA II

TALLER DE ESCAPARATES (ESCENOGRAFÍA)

MEDIOS AUDIOVISUALES I

MEDIOS AUDIOVISUALES II

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

HISTORIA DEL TEATRO UNIVERSAL III

PROYECTO FOTOGRÁFICO I

ACTUACIÓN PARA LOS MEDIOS (CINE Y TV) II

TE

RC

ER

CU

RS

O

ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL GENERAL

ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL NIVEL MEDIO Y SUPERIOR

EXPRESIÓN BILINGÜE (COMUNICACIÓN BILINGÜE I GUARANÍ)

COMUNICACIÓN BILINGÜE (COMUNICACIÓN BILINGÜE II GUARANÍ)

PRÁCTICA EDUCATIVA - NIVEL MEDIO

PRÁCTICA EDUCATIVA - NIVEL SUPERIOR

PROYECTO EDUCATIVO ÁULICO NIVEL MEDIO

PROYECTO EDUCATIVO ÁULICO NIVEL SUPERIOR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL NIVEL MEDIO

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL NIVEL SUPERIOR

REALIDAD SOCIAL Y EDUCATIVA DEL PARAGUAY

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

DERECHOS HUMANOS I

ÉTICA

VESTUARIO TEATRAL I

ESCENA, TEORÍA Y CRÍTICA

PUESTA EN ESCENA

TALLER DE PUESTA EN ESCENA

MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN

DIRECCIÓN, PRODUCCIÓN Y MONTAJE

ILUMINACIÓN I

DISEÑO ESCENOGRÁFICO Y TECNOLOGÍA

ACTUACIÓN PARA LOS MEDIOS (CINE Y TV) III

INGLÉS I

INGLÉS II

CU

AR

TO

CU

RS

OMalla Curricular

Page 5: Título: Licenciado/a en Artes Teatrales Duración: 4 años ...nacional y realizar tareas de asesoramiento profesional o técnico en la especialidad y trabajos de investigación teórica

Descargá la APPwww.upap.edu.py 021 23 77 400 *8727 UPAP