Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en...

80
Título Entregable 4 Producto 2: Identificación, mapeo y segmentación estratégica del clúster Producto 3: Análisis de la industria y cadena de valor Producto 4: Benchmarking Producto 5: Documento de Estrategia Nombre de Ruta MACONDO NATURAL Departamento MAGDALENA

Transcript of Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en...

Page 1: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

Título Entregable 4

Producto 2: Identificación, mapeo y segmentación

estratégica del clúster

Producto 3: Análisis de la industria y cadena de valor

Producto 4: Benchmarking

Producto 5: Documento de Estrategia

Nombre de

Ruta

MACONDO NATURAL

Departamento MAGDALENA

Page 2: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

Índice

Producto 2: Identificación, mapeo y segmentación

estratégica del clúster ............................................................ 4

1. Descripción del cluster .................................................. 4

2. Perfil del cluster, tamaño y características ..................... 8

3. DInámica del clúster, agentes y localización ................. 12

Producto 3: Análisis de la industria y cadena de valor ........ 20

1. La industria en el mundo .............................................. 20

2. La industria en Colombia .............................................. 32

3. Análisis de la cadena de valor ...................................... 35

4. Tendencias de la industria............................................ 38

5. Análisis del Diamante de Porter.................................... 41

Producto 4: Benchmarking ................................................... 44

1. Objetivo del viaje de referencia .................................... 44

2. Variables relevantes a comparar .................................. 45

3. Hipótesis para el viaje de referencia ............................. 46

4. Información sobre el destino a visitar............................ 48

Producto 5: Documento de estrategia .................................. 60

1. Segmentación Estratégica ............................................ 60

2. Análisis de 5 fuerzas por segmento estratégico ............ 61

3. Criterios de Compra: Compradores Sofisticados ........... 72

4. Opciones Estratégicas Genéricas ................................. 73

5. Factores claves de éxito ............................................... 76

Page 3: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3

6. Definición de la cadena de valor ideal .......................... 77

7. Definición del diamante ideal ........................................ 78

Page 4: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4

Producto 2: Identificación, mapeo y segmentación estratégica del clúster

1. Descripción del clúster

Principal Actividad del Clúster

Una de las actividades económicas del Departamento del

Magdalena es el Turismo, y en Santa Marta es donde están

concentrados la mayoría de actores pertenecientes a este

clúster.

La Organización Mundial de Turismo (OMT) a aquellas

actividades que realizan las personas durante sus viajes y

estancias en lugares distintos a su retorno habitual, por un

periodo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio,

negocios y otros motivos no relacionados con una actividad

remunerada en el lugar visitado.

La actividad principal del clúster de turismo en Santa Marta, es

la de prestar servicios turísticos, tanto a turistas nacionales

como a internacionales, en lo que respecta a transporte,

alojamiento, tours, restaurantes, guías, recreación y

esparcimiento, y conservación en las destacadas zonas que

tiene la ciudad para ofrecer.

Aunque, el clúster estaba centrado tradicionalmente en el

turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el

turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y

servicios turísticos dirigidos al turismo de naturaleza, de

aventura, cultural y ecoturismo, y con gran aceptación como

destino turístico tanto de turistas nacionales como

internacionales.

Page 5: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5

Información General del Departamento del Magdalena1

La zona del territorio nacional que constituye el Departamento

del Magdalena se localiza al norte del país, entre los 08º56’21’’ y

02º18’24’’ de latitud norte y a los 73º32’59’’ y 74º55’51’’ de

longitud oeste, sobre la margen oriental del Rio Magdalena que

cubre la parte baja y plana hasta encontrar las costas del mar

Caribe, las cuales se extienden desde la desembocadura del

Rio, hasta la Boca de Palomino, sitio limítrofe con el

Departamento de La Guajira.

El Departamento presenta un sistema montañoso independiente

llamada Sierra Nevada de Santa Marta, lo cual da a esta región

unas características especiales, únicas en el mundo, pues

dentro de ella se pueden encontrar desde los terrenos mas

bajos, hasta las áreas de nieves perpetuas sobre los picos que

conforman esta extraordinaria formación; además que su

accidentado litoral permite que resalten diferentes playas,

ensenadas y bahías que dan un atractivo único para la

explotación del turismo en sus diferentes tipos, como lo son

Taganga, Bahía Concha, Neguanje, entre otras.

El Departamento del Magdalena hace parte de las regiones

naturales de la Sierra Nevada de Santa Marta y Valle del Bajo

1 Fuente:

a. www.magdalena.gov.co

Capital Santa Marta

Superficie 23.188 Km2, 2,03% del Territorio Nacional

Población 1.212.559 Habitantes

PIB U$ 8.198 Millones

Temperatura 30°C Promedio

Page 6: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6

Magdalena. Posee una extensión de 23.188 Km2 que representa

el 2.03% del territorio nacional colombiano, y el 11.5% en

relación a la llanura del Caribe. El Departamento limita con el

Mar Caribe y los departamentos de La Guajira, Cesar, Atlántico y

Bolívar.

El Departamento del Magdalena, con su capital Santa Marta,

está dividido en 30 municipios, 178 corregimientos, 7

inspecciones de policía, así como numerosos caseríos y sitios

poblados.

El territorio del Departamento del Magdalena es una región muy

rica en fuentes hídricas y está conformado por cuatro cuencas

hidrográficas: la primera corresponde a los ríos que nacen en la

ladera septentrional de la Sierra Nevada, la segunda cuenca

está compuesta por los ríos que nacen y corren por la ladera sur

y suroccidental de la Sierra Nevada, la tercera cuenca está

formada por los caños y arroyos que vierten sus aguas a la

Ciénaga Grande de Santa Marta y esta a su vez al Rio

Magdalena, la última cuenca corresponde al Rio Ariguaní.

El clima del Departamento es cálido seco, con temperatura

media de 29°C, con excepción de la zona montañosa, de la

Sierra Nevada, donde se presentan todos los pisos térmicos

existentes. La extensión total se distribuye e los pisos térmicos

cálido 20-082km2, templado, 1601 km2, frío 710 km2 y piso

bioclimática páramo 795 km2.

La economía del Departamento del Magdalena está centrado en

las actividades agropecuarias, ganadería, turísticas y portuarias.

Los productos que se cultivan son el algodón, arroz, banano,

palma africana, tabaco, café, y distintos frutales. La ganadería

es extensiva y tiene propósitos de cría, ceba y levante. La pesca

es practicada en las distintas ciénagas y el Mar Caribe. El

turismo está concentrado en la ciudad capital, Santa Marta, y el

Parque Nacional Tayrona, mientras que el comercio y

prestadores de servicios se encuentran sólo en la capital.

En cuanto a vías de comunicación, el Departamento cuenta con

una buena red vial que permite el tránsito de cargas y pasajeros

entre la Santa Marta, los demás municipios y el resto del país.

De la misma manera, Santa Marta cuenta con el Aeropuerto

Page 7: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7

Simón Bolívar, y otras pequeñas pistas de aterrizaje en los

municipios de Ariguaní, El Banco, Fundación, Guamal y Plato.

Además, el departamento tiene varias cabeceras municipales

ubicadas a orillas del Rio Magdalena en las cuales existe tráfico

de lanchas a motor y pequeñas embarcaciones. Para las

comunicaciones marítimas, Santa Marta cuenta con un moderno

muelle dotado de excelentes instalaciones y adecuaciones que

permiten un intenso movimiento portuario.

Turismo en el Departamento del Magdalena

Debido a las potencialidades anteriormente expuestas, el

atractivo del Departamento está en ofrecer diversos atractivos

turísticos desde el punto de vista natural y cultural.

El Departamento del Magdalena es uno de los principales

destinos turísticos de Colombia, por sus parques naturales, sus

hermosas playas y bahías, sus sitios históricos, la Sierra Nevada

de Santa Marta con sus hermosos paisajes y las vivas muestras

de la cultura indígena que aún se encuentran en ella.

Desde la constitución de 1991 se le confirió a Santa Marta el

carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico. Por lo tanto,

una de las principales vocaciones del Departamento es el

turismo.

Su gastronomía es muy apetecida y está basada en los platos

típicos cuyo principal ingrediente son los frutos del mar,

combinados con preparaciones propias de la costa como el arroz

con coco. Son también placenteros los sancochos costeños, las

arepas de huevo, patacones, puré o “cayeye” de guineo verde,

bollos, entre otros.

Como principal atractivo turístico esta la capital Santa Marta con

sus museos y sitios históricos, destacándose la Quinta de San

Pedro Alejandrino, lugar donde murió el Libertador Simón

Bolívar, además de las playas y puertos marítimos.

Los Parque Naturales, ideales para la práctica del Ecoturismo,

observaciones de Flora y Fauna, avistamiento de aves, y para

actividades de sol y playa.

Page 8: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

8

El departamento del Magdalena tiene 572.460 hectáreas

protegidas que equivalen al 24,7% de su territorio y al 2,36% de

las hectáreas protegidas en el país.

Según diversos estudios elaborados por la OMT, y corroborados

por el Programa de Transformación Productiva2 (PTP), del

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Magdalena se

encuentra ubicado en el tercer puesto nacional en cuanto a

turismo de sol y playa, líder en cuanto a ecoturismo y, segundo

en avistamiento de aves y buceo.

2. Perfil del clúster, tamaño y características

Perfil del Clúster

El clúster del turismo del Departamento del Magdalena abarca

diferentes servicios los cuales se concentran principalmente en

la ciudad de Santa Marta, el Rodadero y Taganga, entre los

cuales encontramos servicios de alojamiento, alimentación,

transporte, agencia de viajes y turismo, comercio, zona

nocturna, aeropuerto, y terminal de transporte.

Los atractivos turísticos son enfocados principalmente a la

naturaleza, se encuentran dentro de Santa Marta, y algunos en

un radio no mayor a 200 Km., entre los cuales se destacan:

- Parque Nacional Tayrona3: creado en 1969 cuenta con

una extensión de 15.000 hectáreas y posee una altura de

0 a 900 metros sobre el nivel del mar.

Su entrada principal está ubicada a 34 Km. de Santa

Marta donde se llega a sectores como Cañaveral, el Cabo

San Juan del Guía y Pueblito. A 12 km de Santa Marta se

encuentra el sector de Palangana, el cual conduce a

2 Fuente:

a. http://www.ptp.com.co/Turismo_Naturaleza/Turismo_de_naturaleza.aspx

3 Fuente:

a. Guía Turística Magdalena, Ministerio de Comercio, Industria y turismo.

Page 9: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

9

Neguanje, Gayraca y Playa Cristal, y los cuales hacen

parte también del Parque Tayrona.

El Parque guarda una porción de la Sierra Nevada de

Santa Marta y cuenta con bosques secos y húmedos,

colinas bajas, acantilados, varias bahías y playas.

Dentro del parque hay servicios de alimentación y

alojamiento, estos principalmente constituidos por

Ecohabs y zonas de camping en los sectores de

Cañaveral y Arrecifes. Así mismo, existe oferta de

actividades tales como senderismo, observación de fauna

y flora silvestre, especialmente de aves, conocimiento del

patrimonio cultural y arqueológico, buceo, snorkeling, y

otras actividades náuticas.

- Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa

Marta: creado en junio de 1977 con una extensión de

383.000 hectáreas, y una altura que oscila entre los 0 y

los 5.775 metros sobre el nivel del mar. Su selva húmeda

ecuatorial de piso cálido, selva sub-andina, selva andina,

páramo y súper páramo, teniendo así todos los pisos

térmicos.

Es la montaña más alta del mundo a orillas del mar, y

declarada Reserva de la Biósfera en 1979.

El Parque tiene una vocación de ecoturismo, contando

con distintas actividades pero dependiendo de la

locación, y entre las cuales encontramos: senderismo,

avistamiento de fauna y flora silvestre, en especial de

aves; baño de cascadas, contacto cultural, montañismo, y

arqueología. El sitio principal de visita de este Parque es

llegar hasta la Ciudad Perdida, construida por indígenas

nativos de esta región.

Así mismo, en algunas áreas del Parque hay servicios de

alimentación y hospedaje, principalmente en cabañas y

zonas de camping.

- Santuario de Fauna y Flora de la Ciénaga Grande de

Santa Marta: cuenta con una extensión de 26.810

Page 10: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 0

hectáreas y se ubica desde los 0 a los 10 metros sobre el

nivel del mar, con una temperatura promedio de 29 °C y

un clima cálido seco.

En su ecosistema sobresalen los bosques de manglares,

en donde se desarrollan actividades de paisajismo,

avistamiento de aves, paseos por la ciénaga y

etnoturismo.

En esta zona no hay servicios de alimentación ni

hospedaje.

- Parque Isla de Salamanca: creado el 8 de junio de 1998,

el parque abarca 56.200 hectáreas con ecosistemas de

bosque de manglar y secos tropicales. Esta localizado en

la jurisdicción de los municipios de Pueblo Viejo y Sitio

Nuevo.

No cuenta con servicio de alimentación ni hospedaje.

Dentro de las principales actividades a desarrollar dentro

del Parque están recorridos acuáticos, a través de

ciénagas y caños, y recorridos terrestres por senderos del

manglar en donde se pueden observar aves, tortugas y

otro sinfín de animales.

Descriptivas del clúster

Número de compañías4

Prestadores de servicios turísticos inscritos y activos en el

RNT 2013

4 Fuente:

a. www.citur.gov.co/Estad%C3%ADsticas/InformaciónRegional/ConsultaRegional/RegionalPrestadoresInscritos.aspx

Page 11: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 1

Número

Hotel 150

Hostal 59

Apartahotel 130

Vivienda Turistica 140

Alojamiento Rural 35

Albergue 10

Empresa de Tiempo Compartido y Multipropiedad Promotora y Comercializadora 3

Agencia de Viajes Operadora 71

Agencia de Viajes y Turismo 77

Agencia de Viajes Mayoristas 2

Establecimientos de Gastronomía y Similares Restaurantes y Bares 61

Concesionarios de Servicios Turisticos en Parques 1

Empresas de Transporte Terrestre Automotor 1

Arrendadoras de Vehículos para Turismo 1

Oficinas de Representación Turística 11

Empresas Captadoras de Ahorros para Viajes y

Servicios Turisticos1

Guias de Turismo 85

Total 838

Agencias de Viaje

Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje

Tipo de Prestador

Facturación agregada5

La facturación agregada en el Departamento del Magdalena para

hoteles, restaurantes, bares y similares, en el año 2011 estuvo

cercana a los $592.000 millones de pesos.

Número de empleados6

Para el 2012, el sector comercio, restaurante y hoteles fue la

principal fuente generadora de empleos en Santa Marta con una

cifra cercana a las 64.000 personas empleadas.

Peso del clúster en la economía regional7

Para el año 2011, el sector hoteles, restaurantes y bares,

participó con el 6,3% del PIB del Departamento del Magdalena,

siendo un 3,5% más alto que en la participación total del sector

de la nación, la cual se ubicó en 2,8%.

5 Fuente:

a. Informe Coyuntura Económica Regional 2012. BANCO DE LA REPUBLICA-DANE

6 Fuente:

a. Informe Coyuntura Económica Regional 2012. BANCO DE LA REPUBLICA-DANE.

7 Fuente:

a. Documento OEE Departamento del Magdalena agosto 2013. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Page 12: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 2

3. Dinámica del clúster, agentes y localización

Agentes del Clúster: tipología y relacionamiento

La cadena de valor del sector turístico es una de las más

complejos en cuanto a actores implicados en él. Pero, se puede

observar que dicha cadena de valor está basada en la

cooperación de diversas organizaciones comerciales e

institucionales que permite dar, en primera instancia, la

“sensación de clúster de turismo”, lo que conlleva a que exista

una cohesión y una interacción entre los agentes que la

conforman.

Fuente: Recursos propios

Page 13: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 3

Tipología de los agentes del clúster

Proveedores: son la fuente de los servicios turísticos,

son aquellos que ofrecen y realizan el servicio.

Alojamientos: es todo tipo de empresas que ofrecen

servicios y sitios para pernoctar, como lo son los hoteles,

apartamentos, hostales, campings, entre otros.

Restaurantes: empresas como bares, restaurantes,

cafeterías, cervecerías, entre otras, que prestan servicios

o manutención de comidas y/o bebidas.

Animación y ocio: son todos aquellos servicios

destinados al ocio de los turistas, tales como: discotecas,

bares, cafeterías, comidas rápidas, ferias, entre otros.

Transporte: representa el medio de acceder al destino

desde la región de origen. Se puede clasificar el tipo de

transporte dependiendo el medio en que se realice (aire,

mar o tierra). También, son las compañías de autobuses,

ferrocarril y compañías aéreas que facilitan el traslado de

un lugar a otro.

Oferta complementaria e instituciones: son todos

aquellos servicios turísticos finales que no sean de

alojamiento o de transporte. Por ejemplo, el alquiler de

vehículos, barcos, motos acuáticas, bicicletas,

motocicletas; farmacias, peluquerías, supermercados; y

en cuanto a instituciones, la policía, hospitales, etc.

Centros de información: oficinas de información

turística, mapas, guías y acompañantes del destino.

Agencias de viaje: son las empresas que organizan y

comercializan tanto servicios combinados o paquetes

turísticos organizados, como servicios independientes.

Tienen la función asesoramiento, organización técnica de

los viajes, y la mediación entre los clientes y los

prestadores de servicios.

Page 14: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 4

Formación: programas e instituciones educativas que

permiten la preparación e inculquen a las personas el

sentido del turismo para una mejor oferta de los servicios

locales.

Artesanos: personas locales que producen y venden, de

manera artesanal, suvenires y recuerdos autóctonos de la

localidad visitada.

Instituciones de promoción: son las instituciones

gubernamentales y asociaciones encargadas de

promover las ciudades y localidades como destinos

turísticos.

Taxonomía de los agentes del clúster

Analizando un poco los actores claves dentro de este clúster de

turismo, para el Departamento del Magdalena, encontramos:

Transporte: a la ciudad de Santa Marta llegan alrededor de 70

vuelos semanales con capacidad alrededor de 120 pasajeros

desde distintas ciudades como Bogotá y Medellín. Las

principales empresas prestadoras de estos servicios son

Avianca, Vive Colombia y Easy Fly. Por transporte terrestre

intermunicipal, existen diversas compañías dentro de la terminal

de Transportes como Berlinas del Fonce, Copetran, Rápido

Ochoa, entre otras, que conectan a Santa Marta con el resto del

país. Por transporte marítimo, el Puerto de Santa Marta, aunque

es uno de los tres principales puertos del país, no cuenta con la

capacidad ni los servicios suficientes disponibles para el atraque

embarcaciones para pasajeros.

Alojamiento: el Departamento del Magdalena cuenta con una

de las plantas turísticas más numerosas del país. Existen

hoteles desde 5 estrellas como EL Zuana, Irotama y, otros

nuevos hoteles Boutiques como La Casa de Isabella, Playa

Koralia o Don Pepe, además de los Ecohabs en el Parque

Tayrona concesionados a la empresa Aviatur. Igualmente,

Page 15: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 5

también existe una oferta de hoteles 3 estrellas y apartamentos

en el Rodadero de diferentes propietarios que los arriendan en

épocas de alta temporada. También, el departamento cuenta con

diferentes hostales de muy buena calidad como El Hostal de

Jackie en Santa Marta, y Techo Azul en Taganga. De igual

forma, se encuentran las posadas turísticas como la de San

Rafael y diferentes áreas destinadas para camping en los

Parque Naturales.

Instituciones: el Magdalena cuenta con 6 Colegios Amigos del

Turismo, con cercad e 7000 estudiantes, programa llevado a

cabo con la Alcaldía de Santa Marta, Gobernación del

Magdalena y Cotelco capitulo Caribe. A nivel tecnológico se

tienen programas de turismo adelantados por la Universidad del

Magdalena y la Corporación Universitaria Nacional CUN.

Igualmente, el SENA cuenta con un centro líder en turismo y ha

adelantado un programa especialmente en avistamiento de aves.

Instituciones de promoción: el departamento del Magdalena

cuenta principalmente con el Fondo de Promoción Turística, que

es la entidad encargada de la promoción y fortalecimiento del

Magdalena en esta materia.

Gobierno: a nivel departamental está la Oficina de Cultura y

Turismo y la autoridad medioambiental Cormagdalena. Existe

también el Fondo de Promoción Turística que realiza las labores

de promoción de la región y entidades especializadas como la

Corporación para la Promoción Turística Tayrona CorpoTayrona.

También sobresalen en la región los esfuerzos de la Fundación

Prosierra, la Asociación Colombiana de Turismo de Naturaleza

SerConatura, la Fundación Misión Gaia y la Fundación

Ornitológica Sierra Nevada. También vale resaltar procesos

llevados por las Naciones Unidas alrededor de las Posadas

Turísticas ubicadas en los Parques Naturales.

A nivel nacional está el Ministerio de Comercio, Industria y

Turismo con su Viceministerio de Turismo.

También se deben resaltar las asociaciones y representantes de

las Etnias de la Sierra que tienen una influencia directa con el

desarrollo del turismo de la zona cuya autoridad visible es el

Page 16: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 6

Consejo Territorial de Cabildos de la Sierra Nevada de Santa

Marta.

Concentración de las empresas

La mayor concentración de empresas prestadoras de turismo se

encuentra en Santa Marta, El Rodadero y Taganga, donde llegan

la mayoría de turistas nacionales e internacionales en busca de

las diferentes actividades que se ofrecen como destino turístico.

Santa Marta, a pesar de ser una ciudad con vocación turística,

es considerada una ciudad muy económica, en comparación con

otros destinos turísticos del Caribe como Cartagena,

Barranquilla y San Andrés.

Santa Marta: es la capital del Departamento del Magdalena. Es

de las ciudades mas antiguas del continente suramericano, y

esto la hace rica en costumbres y tradiciones llevadas durante el

tiempo. Es una ciudad que está conformada de muchos lugares

históricos, casas antiguas y coloniales, iglesias, museos,

parques, entre otros, que comparten el valor cultural de la

ciudad.

En esta ciudad se encuentran esparcidos geográficamente la

mayoría de lugares a visitar, y que son visitados, tanto por

turistas nacionales como internacionales de toda clase, para

conocer la idiosincrasia de la gente, sus valores y realizar las

diferentes actividades, diurnas y nocturnas, que en la ciudad se

pueden realizar.

Santa Marta vincula a los diferentes sistemas operadores de

turismo y es el centro de partida hacia los diferentes lugares.

Taganga: es un pueblo de pescadores, donde últimamente se

ha concentrado la mayoría de escuelas y centros de buceo ya

que de ahí parten hacia los diferentes puntos autorizados para

realizar dicha actividad. Acá se encuentran también muchos

hostales y hoteles, ya que durante todo el año se reciben,

mayormente, turistas internacionales que realizan tal actividad.

Page 17: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 7

El Rodadero: es donde se encuentran la mayoría de aparta

hoteles y hoteles de 2 y 3 estrellas. Es donde llega la mayoría de

excursiones corporativas, escolares y familiares que casi no

acuden a agencias turísticas sino que realizan actividades por su

cuenta. Estos, practican primariamente actividades de sol y

playa en el balneario de El Rodadero y Playa Blanca; visitas

lúdicas y educativas como al Acuario y al Mundo Marino;

actividades nocturnas principalmente estancias hasta altas horas

de la noche con la presencia de alcohol y conjuntos musicales

como “papayeras” y conjuntos vallenatos; chivas “rumberas” con

tours diurnos y nocturnos a distintos puntos de visita de la

ciudad como la estatua al Pibe Valderrama, centro histórico,

centros comerciales, Quinta de San Pedro Alejandrino,

discotecas, etc.

Hoy por hoy, turistas nacionales son los que en mayor parte se

alojan en este sector, y en donde se siente, en un alto grado, el

comercio informal como vendedores ambulantes, personas

ofreciendo apartamentos, comidas rápidas, prostitución,

estancos y licorerías, etc. Estos turistas visitan la ciudad en

épocas de días o puentes festivos, vacaciones escolares,

Semana Santa, navidad, y distintos carnavales y fiestas que se

realizan alrededor del país.

Casi que conjuntamente, a 3 minutos en auto desde El

Rodadero, está la zona llamada Pozos Colorados, en donde se

encuentran los hoteles entre 4 y 5 estrellas como lo son El

Zuana, Irotama, Hotel Santorini, Decamerón, entre otros, que le

dan cierta categoría y exclusividad al sector, en conjunto con

otro tipo de edificaciones. También existe en menor medida la

para-hotelería, pero que por lo anterior hace que se ofrezcan a

mayores precios. El tipo de turistas que se alojan son tanto

nacionales como internacionales que tienen más poder

adquisitivo para hospedarse y pagar por este tipo de lugares.

Comúnmente, este tipo de hoteles tienen integrados todo tipo de

servicios lo cual ocasiona que los turistas no salgan de sus

zonas de confort, tranquilidad y seguridad. Igualmente, existen

tours integrados a los hoteles que ofrecen servicios o paquetes

de visitas a los diferentes sitios turísticos y Parques Naturales,

no mayores a 1 día. La logística de transporte hacia estos sitios

Page 18: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 8

muchas veces son propios de los hoteles o sino subcontratados

a diferentes operadores. En realidad el tipo de turista que se

hospedan vienen acompañados de sus familias y que

prioritariamente realizan turismo de sol y playa. Este sector es

muy criticado y en la mira de diferentes entidades ya que se

encuentra conviviendo y operando con los diferentes puertos, de

cargue directo e indirecto, de carbón, lo cual hace que exista

contaminación visual y, por aspersión y vertimiento de partículas

de carbón al mar.

Mapa geográfico del clúster

Debajo, está el mapa de las compañías pertenecientes al clúster

mostrando si distribución geográfica.

Como se puede ver, el clúster está centrado en la ciudad de

Santa Marta. Ahí también esta compañías establecidas en

Taganga y El Rodadero. Esta repartición se debe a que la

llegada de turistas, tanto nacionales como internacionales, se

establecen en principalmente en estas tres localidades.

Page 19: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

1 9

Mapa de los prestadores

Page 20: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 0

Producto 3: Análisis de la industria y cadena de valor

1. La industria en el mundo

Definición y antecedentes8

Según las OMT (Organización Mundial de Turismo), el turismo

comprende las actividades de las personas cuando se desplazan

a lugares y estancias diferentes fuera a los de su entorno

habitual, por un tiempo mayor a 1 día y menor a 1 año, con fines

de ocio, descanso, relaciones familiares, negocios, cultura,

salud, entre otros.

Se considera que los primeros desplazamientos de personas se

dan en la Edad Antigua a los Olímpicos de Grecia, que se

realizaban con fines deportivos y religiosos (adoración de

dioses). Además, el desarrollo que tuvo el Imperio Romano,

gracias a la paz romana, el desarrollo de vías de comunicación y

la prosperidad económica, medido en términos monetarios y

tiempo, dio para que sus habitantes también realizaran

desplazamientos y estancias en las diferentes partes de las

costas griegas.

En la Edad Media, por los conflictos y recesión dada en la

época, las expansiones del Islam y Cristianismo dan para que el

desplazamiento en número de personas sea aún mayor gracias

a las peregrinaciones religiosas, como por ejemplo la

peregrinación a La Meca.

8 FUENTE:

a. Organización mundial del turismo

b. Wikipedia

c. Federación Colombiana de Ecoparques, Ecoturismo y turismo de aventura.

www.fede-colombia.org

d. Documento tendencias del turismo 2013. hacia donde vamos?. World travel

market-Londres.

Page 21: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 1

Pero los primeros movimientos turísticos como tal se dan en el

siglo XIX como consecuencia de la Revolución Industrial, en

donde el ferrocarril fue de gran herramienta al facilitar, además,

el traslado de personas entre diferentes lugares. Desde

entonces, el turismo fue considerado como un consumo de lujo o

como un privilegio para las personas que contaban con ingresos

y tiempo para desarrollarlo. A su vez, el turismo se iba

facilitando y siendo asequible a las personas en la misma

medida que evolucionaban y mejoraban los medios de

transporte.

Para 1946, nace la Organización Mundial del Turismo (OMT),

como agencia especializada de la Organización de las Naciones

Unidas (ONU), para promover y desarrollar el turismo

sostenible, en aras a que sea una forma de organizar el sector

en el cual se respete el entorno y el medioambiente, y al mismo

tiempo que se estimule el crecimiento de las economías de los

países menos desarrollados. Esta posición fue tomada

conjuntamente por ambas organizaciones y fundamentada a

todos sus países miembros con el objetivo de que el turismo

empezara a ser también vista, además de intercambio cultural y

social en los lugares de destino, como motor de crecimiento y

desarrollo económico para muchos países. Así, mejoraría la

calidad de vida de las personas.

El 27 de septiembre es reconocido como el Día Mundial del

Turismo. Hoy por hoy, el turismo es considerado como bien de

primera necesidad para los habitantes de países desarrollados.

Los comportamientos vacacionales han comenzado a dar un

cambio sustancial en la forma en que los turistas viajan. Estos

cambios han sido la búsqueda de nuevas experiencias, de no

sólo conocer, sino de ser partícipes y experimentar las

costumbres y tradiciones de los lugares que visitan. Por esta

razón, la OMT ha ido extendiendo el término de Turismo,

ramificándole por ejemplo, en Ecoturismo, Turismo Rural,

Turismo Sostenible, Agro Turismo, entre otros.

Dentro del Turismo, la tendencia es que los turistas van

prefiriendo las actividades recreativas, deportivas y de aventura,

y al tiempo conocer la cultura, naturaleza y vida silvestre de las

Page 22: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 2

zonas que se visitan. Igualmente, son cada día más los turistas

que desean cultivar interés y hobbies personales dentro de otros

tipos de turismo especializado basados en la naturaleza y vida

silvestre, sitios históricos, actividades económicas e interés

profesional. Además, hoy en día los turistas han ido

manteniendo interés por el mantenimiento y mejora de su salud.

A la vez, los turistas son cada vez más experimentados y

exigentes en sus pautas de viaje, esperando servicios e

instalaciones con una relación calidad/precio satisfactoria. La

tendencia de vacaciones más cortas, pero más frecuentes

durante el año, representa oportunidades para desarrollar

nuevos destinos y que los destinos actuales puedan ofrecer

servicios variados durante las diferentes estaciones del año.

El aumento de la conciencia ambiental y social, hace que los

viajeros busquen destinos bien planificados, sostenibles, y

menos contaminados, dejando de lado los mal diseñados. Todo

esto sin dejar de lado la importancia de la tecnología como

medio y fuente de información para la identificación y planeación

de destinos turísticos.

El sector turístico es una de las mayores industrias del mundo

con un aporte económico global de alrededor de 6,5 billones de

dólares, y con un impacto económico directo en la industria que

incluye transporte, alojamiento, entretenimiento y diferentes

atracciones.

La industria ha experimentado un crecimiento estable y

constante en todo el mundo, previéndose para el 2020 un flujo

de 1360 millones de personas. La mayoría de los recién llegados

están compuestos por viajeros procedentes de Europa, con

Alemania dentro de los países que más gasta seguido de

Estados Unidos, y China que ha experimentado un fuerte

crecimiento durante los últimos años. Además, el turismo se ha

beneficiado con la aparición de los países BRIC (Brasil, Rusia,

India y China), en donde la entrada de viajes a países alrededor

del mundo ha aumentado de manera constante durante los

últimos 10 años.

Page 23: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 3

Estadísticas del turismo en el mundo

Llegadas de turistas internacionales a nivel mundial9

En los últimos 20 años, el turismo ha presentado un constante y

alto crecimiento en lo que a llegada de turistas internacionales

se refiere, pasando de 436 millones en 1990 a 1.035 millones en

2012 es decir un crecimiento cercado al 130%. Pese al bajón

económico global, en el año 2012 por primera vez en la historia

se supero la barrera de los 1000 millones de turistas

internacionales llegando a los 1035 millones, un crecimiento del

4%, equivalentes a 40 millones de turistas adicionales.

Participación por regiones en llegadas de turistas

internacionales 2012

9 Fuente:

a. Panorama OMT del turismo internacional. Edición 2013

Page 24: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 4

Europa es la principal región receptora con un 52% de los

viajeros (crecimiento del 3%), gracias a su gran conectividad, lo

cual facilita el transporte entre países de la zona , seguida por

Asia y el Pacifico con un 23% región que tuvo el mayor

crecimiento en el año 2012 con un 7%, equivalentes a 16

millones de turistas mas, en tercer lugar se encuentra América

con un crecimiento cercado a 5% equivalentes a 7 Millones de

turistas mas, y en cuarto y quinto lugar se encuentran África y

Oriente Medio con una participación del 5% del total de llegadas.

Ingresos por turismo internacional10

En cuanto a los ingresos percibidos por turismo internacional el

crecimiento obtenido entre 1990 (U$262.000 Millones) y 2012

(U$1.075.000 millones) alcanza el 310% lo cual respalda la

dinámica que se ha tenido en los últimos años.

El crecimiento presentado entre los años 2011 (U$1.042.000

millones) y 2012 (U$1.075.000 millones) fue del 4% mostrando

la correlación existente en los últimos años entre llegada de

turistas internacionales e ingresos por turismo internacional

principales indicadores utilizados para monitorear la tendencia y

evolución del turismo.

10 Fuente:

a. Panorama OMT del turismo internacional. Edición 2013

Page 25: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 5

Vale la pena resaltar que los ingresos por turismo internacional

son contabilizados como exportaciones e incluye las

transacciones generadas por los visitantes del día y los que

pernoctan. Esta cifra no incluye los gastos de transporte

internacional de pasajeros contratado en empresas fuera del

país de residencia de viajero pues esta figura en una partida

denominada transporte internacional de pasajeros.

Se estima que el valor de exportación del transporte

internacional de pasajeros en la vigencia 2012 estuvo alrededor

de los U$ 213.000 millones.

Participación por regiones en cuanto a ingresos obtenidos

de turismo internacional 2012

Europa es la zona con mayor participación 43% equivalentes a

U$458.000 Millones en cuanto a ingresos obtenidos por turismo

internacional en el año 2012, aunque en menor medida si se

compara con la que obtuvo por llegada de turistas

internacionales (52%) en la cual también lidero.

Asia se encuentra en segundo lugar con una participación del

30% equivalentes a U$324.000 Millones, seguido de Estados

Unidos con un 20% representados en U$213.000 Millones y en

cuarto y quinto lugar Oriente Medio y África con un 4% y 3%

respectivamente que representan U$47.000 Millones y U$33.000

Millones..

Page 26: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 6

Principales destinos en el mundo11

Llegadas de pasajeros 2011-2012 (cifras en millones)

PAIS/AÑO 2011 2012

FRANCIA 81,6 83

EEUU 62,7 67

CHINA 57,6 57,7

ESPAÑA 56,2 57,7

ITALIA 46,1 46,4

TURQUIA 34,7 35,7

ALEMANIA 28,4 30,4

REINO UNIDO 29,3 29,3

RUSIA 22,7 25,7

MALASIA 24,7 25

En cuanto a los principales destinos a nivel mundial se observa

que este no ha tenido mayor variación en los años 2011 y 2012 .

De los 10 países que se encuentran en la lista 7 pertenecen a

Europa explicando el porque participan con mas de la mitad del

total de llegadas de turistas internacionales.

Francia es el mas visitado con 83.000.000 para el 2012 y un

crecimiento del 2% con respecto al año 2011, seguido de

Estados Unidos con 67.000.000 en el 2012 y un crecimiento

equivalente al 7% con respecto al 2011, china se mantuvo en el

tercer puesto sin un mayor nivel de crecimiento, a diferencia de

España la cual creció un 3% con respecto al 2011.

Los cambios mas significativos en el ranking son el ascenso de

Alemania al 7 lugar, superando al Reino Unido en 1.100.000

visitantes, y Rusia que alcanzo el 9 lugar con 25.700.000

visitantes y un crecimiento cercano al 13%.

11 Fuente:

a. Panorama OMT del turismo internacional. Edición 2013

Page 27: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 7

Ingresos por turismo internacional (Cifras en Millones US$)

PAIS/AÑO 2011 2012

EEUU 115.600 126.200

ESPAÑA 59.900 55.900

FRANCIA 54.500 53.700

CHINA 48.500 50.000

MACAO (CHINA) 38.500 43.700

ITALIA 43.000 41.200

ALEMANIA 38.900 38.100

REINO UNIDO 35.100 36.400

HONG KONG

(CHINA) 27.700 32.100

AUSTRALIA 31.500 31.500

En cuanto a ingresos por turismo internacional encontramos que

7 de los países que están entre los principales países en

llegadas internacionales se encuentran también en este listado

(Estados Unidos, España, Francia, China, Italia, Alemania, Reino

Unido).

Así mismo 4 de los países que se encuentran en este listado

pertenecen a la Zona de Asia y el Pacifico, razón que va de la

mano con el 7% de mas de participación que cuentan sobre los

ingresos por turistas internacionales con respecto a llegada de

pasajeros

Estados Unidos es de lejos el país con mayores ingresos

producto del turismo internacional con U$126,200 Millones, un

crecimiento del 9% en el 2012 comparado con el año 2011 y una

diferencia cercana a los U$70.300 millones con respecto a

España quien ocupa el segundo lugar de esta lista.

Los países con mayor crecimiento en cuanto a los ingresos por

turismo internacional en el 2012 tomando como línea base el

año 2011 fueron Hong Kong con 16%, Macao con 14%, Estados

Unidos con 9% y Reino Unido con 4%.

Page 28: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 8

Principales emisores de turistas internacionales por región

año 201212

La emisión de turistas muestra un patrón similar al presentado

por las llegadas de turistas internacionales, explicado por la

relevancia histórica del turismo internacional en las economías

avanzadas.

Principales países por gasto de turismo internacional (Cifras

en Millones US$)

PAIS/AÑO 2011 2012

CHINA 72.600 102.000

ALEMANIA 85.900 83.800

EEUU 78.200 83.500

REINIO UNIDO 51.000 52.300

RUSIA 32.900 42.800

FRANCIA 44.100 37.200

CANADA 33.300 35.100

JAPON 27.200 27.900

AUSTRALIA 26.700 27.600

ITALIA 26.700 26.400

12 Fuente:

a. Panorama OMT del turismo internacional. Edición 2013

Page 29: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

2 9

China alcanzo la cifra record de U$ 102.000 millones superando

a Alemania y Estados Unidos, líderes históricos en la lista. Solo

en el año 2012 creció un 40% con respecto al año 2011

alcanzando una cuota de mercado cercana al 28%. Lo anterior

producto del aumento de las rentas disponibles en el país, su

gran población (cerca de 1.354.000 de habitantes) así como

políticas que han contribuido a disminuir las restricciones para

viajar al exterior y revalorizar su moneda.

Así mismo Rusia con un crecimiento del 37% con respecto al

año 2011 ha registrado un Ascenso de dos puestos ubicándose

en la quinta posición.

En cuanto la relación gasto por turismo internacional-Población

se destacan países como Australia (23.000.000 habitantes),

Alemania (82.000.000 habitantes) y Canadá (35.000.000

habitantes) en donde tuvieron un gasto Per cápita en el 2012

cercano a los U$1.210, U$1.023 y 1.007 respectivamente.

El turismo en América

Llegadas de turistas internacionales América13

13 Fuente:

a. Panorama OMT del turismo internacional. Edición 2013

Page 30: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 0

El crecimiento de turistas en América desde 1990 a 2012 se ha

incrementado en una cifra cercana al 75% pasando de 92,8

Millones de turistas a 163,1 Millones.

En el ultimo periodo el crecimiento estuvo situado alrededor del

5% tomando como base la cifra alcanzada en el 2011 la cual se

estuvo por el orden de 156 millones de turistas, observándose

un crecimiento superior en 1% con respecto promedio mundial.

Participación por zonas de América en llegadas de turistas

del continente 2012

Principales destinos para llegada de turistas internacionales

en América 2011-2012 (Cifras en Millones)

PAIS/AÑO 2011 2012

ESTADOS UNIDOS 62,7 67

MEXICO 23,4 23,4

CANADA 16 16,3

BRASIL 5,4 5,6

ARGENTINA 5,7 5,5

REPUBLICA

DOMINICANA 4,3 4,5

CHILE 3,1 3,5

PUERTO RICO 3 3

PERU 2,5 2,8

URUGUAY 2,8 2,7

Page 31: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 1

La participación por región es ampliamente dominada por Norte

América, la cual concentra los tres principales destinos del

continente que son Estados Unidos que a su vez se sitúo como

el segundo destino del mundo en cuanto a participación por

llegadas de turistas con 67 millones de turistas, México con 23,5

Millones y Canadá con 6,3 Millones.

Participación por zonas de América por ingresos obtenidos

de turismo internacional en el continente

Principales destinos por ingresos obtenidos de turismo

internacional en América

INGRESOS POR TURISMO

INTERNACIONAL (Millones US$)

PAIS/AÑO 2011 2012

ESTADOS UNIDOS 115.500 126.200

CANADA 16.800 17.400

MEXICO 11.900 12.739

BRASIL 6.555 6.645

ARGENTINA 5.354 4.895

REP. DOMINICANA 4.352 4.549

PUERTO RICO 3.143 3.193

PERU 2.380 2.657

COSTA RICA 2.152 2.425

BAHAMAS 2.254 2.367

COLOMBIA 2.201 2.351

Page 32: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 2

En los ingresos ($) por zonas se presenta la misma tendencia

siendo Norte América encabezado por Estados Unidos líder

mundial en este rubro la que comanda la lista.

Por otra parte vale la pena destacar que El Caribe con un 12%

ocupa el segundo lugar en ingresos por turismo internacional

superando a Sur América que participa con un 11% y el cual

cuenta con mayor participación en cuanto a llegada de turistas

internacionales, lo anterior principalmente por la exclusividad y

altos precios que se manejan en algunas de estas Islas como

Las Bahamas, Aruba y Barbados.

2. La industria en Colombia

Llegada de turistas internacionales14

El crecimiento de llegadas de turistas internacionales desde el

2004 hasta el 2012 es del 114%, pasando de 790.940 a

1.692.891, con una tasa promedio anual de crecimiento del

10%, producto de una mejor percepción en temas de seguridad

e imagen del país.

14 Fuente:

a. Compendio Estadísticas ANATO b. Informe Turismo Extranjero. Cifras de Enero-Abril 2013. Proexport

Page 33: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 3

Participación de turistas internacionales que visitan el país

por regiones 2012

Cerca del 90% de turistas que visitan Colombia provienen

principalmente de países Sur Americanos con un 44,4%

equivalente a 751.585, seguido de Norte América con un 26,5%

para un total de 448.931 turistas y Europa con un total de

316.222 y una participación del 18,7%.

Principales países emisores de turistas internacionales que

visitan Colombia

PAIS/AÑO 2011 2012

En.-Ab.

2013

EEUU 317.962 319.202 95.830

VENEZUELA 228.934 250.404 82.108

ECUADOR 108.917 114.565 37.138

ARGENTINA 93.822 111.555 49.561

ESPAÑA 88.383 94.805 30.918

PERU 77.529 88.844 34.217

BRASIL 93.277 85.947 26.531

MEXICO 78.827 85.232 25.972

CHILE 56.090 76.154 30.182

OTROS 438.369 466.112 164.463

Estados Unidos con 319,202 turistas y una participación cercana

al 27% es el principal emisor de turistas internacionales al país,

seguido por Venezuela con 250.404 y Ecuador con 114.565.

Page 34: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 4

De los países de Europa, el principal emisor en 2012 fue España

con una participación cercana al 6% y un total de 94.805

turistas, ubicándose así en el quinto lugar, seguido de Alemania

con 42.423 turistas, Francia con 38.920 e Italia con 29.945.

Dentro del grupo de otros países se destacan Canadá quien tuvo

para el año 2012 un crecimiento cercano al 7% comparado con

el 2011, participando con un total de 44.497 turistas

Para el periodo Enero-Abril de 2013 Estados Unidos con 95.830

turistas, y Venezuela con 82.100 encabezan nuevamente el

listado siguiendo la tendencia. Así mismo vale la pena destacar

que en dicho periodo de análisis, Argentina con 49.561 turistas

supera a Ecuador en el tercer lugar quien hasta Abril de 2013

participa con 37.138 turistas.

Participación por departamento llegada de turistas

internacionales 2012

Cuatro departamentos concentran cerca del 82% del reporte

total de los turistas como ciudad de destino, en primer lugar

Cundinamarca con mas de la mitad de los turistas

internacionales representados en 903.607 turistas, seguido de

Bolívar con cerca del 12% equivalentes a 206.066 turistas.

Antioquia con 166.391 turistas y una participación del 9,8% y

Valle del Cauca con 6,9% de participación para un total de

112.278 turistas.

Page 35: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 5

3. Análisis de la cadena de valor

La cadena de valor del turismo involucra a los proveedores de

todos los productos y servicios que constituyen parte de la

experiencia del turista. Así, es todo lo que le pasa al turista

desde que emprende en planificar su idea de viaje hasta que

regresa a casa.

Esta cadena de valor incluye diversos subsectores de empresas

y servicios turísticos y, de forma transversal, incorpora otros

actores de sectores relacionados y de apoyo. Los grandes

grupos de la industria turística suelen ser conglomerados

horizontales y/o verticales, pero buena parte de la oferta está

compuesta por Pymes. En mayor o menor medida, todos los

actores requieren constituir relaciones entre sí para configurar

productos turísticos completos que el turista perciba como un

todo, a pesar de que ningún actor del sector asuma el control

sobre la totalidad del proceso de producción y consumo 15

La cadena de valor del sector turístico es compleja y en ella se

conjugan diversos actores tanto públicos como privados que

15 FUENTE:

a.http://www.eoi.es/wiki/index.php/La_gesti%C3%B3n_del_valor_en_turismo_en_Turismo

Page 36: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 6

realizan diferentes tipos de actividades y dentro de las cuales

unas tienen que ver directamente con el sector turístico y otras

son complementarias a la actividad pero no menos importantes

para hacer placentera la estadía del turista, entre estas

encontramos:

INFORMACION DEL DESTINO Y VENTAS: Esta actividad

contempla la promoción por parte de diversos actores de un

destino en particular detallando información relevante y de

interés que faciliten el proceso de toma de decisiones, esta se

alimenta de base de datos de visitantes anteriores,

documentación por parte de entidades gubernamentales, entre

otros. En este eslabón participan diversos actores tanto públicos

como privados, y se valen de distintas herramientas de

comunicación, sea audiovisuales, revistas especializadas,

folletos e Internet el cual es el medio que mas es utilizado. Así

mismo, decidido el destino, agencias de viajes y el Internet son

las herramientas mas utilizadas para organizar, reservar y

adquirir un paquete turístico de acuerdo a los intereses y la

información recopilada.

TRANSPORTE LUGAR DE DESTINO: este eslabón consiste en

la manera como se transporta el turista al destino seleccionado,

para ello existen diversos medios de transporte los cuales en

algunos son propios del turista o en otro entran en acción

entidades prestadoras de servicios de transporte como

aerolíneas, flotas, operadores, terminales aéreas, marítimas o

portuarias entre otras.

ORIENTACION Y LLEGADAS: hecho el arribo al destino la

información es básica para hacer la estancia mas placentera al

turista por ende cuestiones tales como centros de información,

buena señalización, folletos, mapas, guías entre otros facilitan

esta tarea al turista.

Page 37: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 7

ALOJAMIENTO: Eslabón donde intervienen distintos actores de

entre los que encontramos Hoteles, hostales, moteles,

haciendas turísticas, entre otros y que son seleccionados por el

turista de acuerdo a sus características como poder adquisitivo,

necesidades y gustos entre otros, los cuales prestan el servicio

de alojamiento no permanente inferior a 30 días con o sin

alimentación y servicios básicos mediante contrato de

hospedaje.

ATRACCIONES, DISTRACCION Y OCIO: son distintos sitios de

interés con que cuenta un lugar determinado los cuales

contribuyeron y motivaron, en su momento, al turista en la toma

de decisiones del destino. Así mismo, contempla algunos

lugares para efectuar actividades complementarias básicas,

tales como alimentación, comercio, entre otros.

TRANSPORTE LUGAR DE ORIGEN DEL TURISTA: este

eslabón consiste en la manera como se transporta el turista a su

lugar de origen, para ello existen diversos medios de transporte

los cuales en algunos son propios del turista o en otro entran en

acción entidades prestadoras de servicios de transporte como

aerolíneas, flotas, operadores, terminales aéreas, marítimas o

portuarias entre otras.

SERVCIO POSTVIAJE: son todas aquellas sugerencias,

recomendaciones y quejas por parte del turista sobre el destino,

actividades y lugares concretos visitados dentro de su estancia,

los cuales contribuyen dentro del proceso de mejoramiento

continuo, y a su vez puede afectar o mejorar la imagen del

destino ante futuros clientes potenciales.

Page 38: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 8

4. Tendencias de la industria16

El turismo internacional es un segmento que viene en constante

crecimiento, como se vio anteriormente en los últimos 12 años,

el numero de turistas internacionales que viajaron por el mundo

paso de 436 millones para el año 1990 a 1.035 millones en el

año 2012 es decir un crecimiento cercado al 130%.

Para los próximos 20 años, la Organización Mundial del Turismo

prevé que el crecimiento anual del sector estará en promedio

cercano al 3,3%, para lo cual el numero de turistas

internacionales en el mundo superaran para el año 2020 los

1400 millones y para el año 2030 los 1800 millones.

Este crecimiento será jalonado principalmente por destinos

propios de economías emergentes (Asia, América Latina, Europa

Central y oriental, Europa Meridional y Mediterránea, Oriente

Medio y África) los cuales doblaran su ritmo de crecimiento

respecto al de destinos de economías avanzadas. Estas

economías emergentes participaran en el 2030 con el 57% de

16 Fuente

a. :Panorama OMT del turismo internacional. Edición 2013

b. Informe PTP turismo de Naturaleza.

Page 39: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

3 9

las llegada internacionales superando así a las economías

avanzadas.

Por regiones, Asia y el Pacifico aumentaran para el 2030 de 331

millones de turistas internacionales a 535 millones pasando de

una cuota de mercado del 22% año 2010 a 30%. África crecerá

de 50 millones a 134 millones participando en el 2030 con el 7%

y el Oriente Medio de 41 millones a 149 millones pasando de

una participación del 6% año 2010 al 8% año 2030. Europa

pasara de 475 millones a 744 millones decrecerá en su

participación pasando del 51% año 2010 al 41% y América de

150 millones a 248 millones pasara del 16% año 2010 de

participación al 14% año 2030.

Hoy por hoy existen distintos tipos de turismo y se estima que el

turismo de naturaleza es el segmento turístico de mayor

crecimiento a nivel mundial.

En la década de los 90 el turismo de naturaleza creció entre un

20% y 34% al año,. Para el año 2004 se estima que su

crecimiento estaba por el orden del 12% es decir tres veces mas

comparado con el turismo internacional en general, el cual creció

a un 4% en dicho año. Se estima que para el 2010 el crecimiento

de este segmento creía aproximadamente al mismo ritmo y con

una tendencia a incrementarse en los próximos años, producto

de la preocupación mundial existente por temas como el

calentamiento global y demás temas relacionados con el medio

ambiente.

El turismo de sol y playa se encuentra en fase de madurez, por

ende no se espera un crecimiento de los mismos, incluso se

prevé un decrecimiento de dicho segmento para los próximos

años. A diferencia el turismo “experiencial” el cual incluye

turismo de naturaleza, turismo cultural, turismo rural y aventura

tienden a tener un rápido crecimiento para los próximos años.

Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

PNUMA y la ONG Conservation International indican que la

mayor parte de la expansión turística para el futuro se dará

dentro y alrededor de áreas naturales. Según Travel Weekly, el

Page 40: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 0

turismo sostenible en conjunto puede constituir el 25% del

mercado turístico en 2012.

De acuerdo a diversas investigaciones, la oferta eco turística de

los principales destinos, reconoce que los activos mas

importantes para el desarrollo de dicha oferta son las áreas

naturales protegidas y la biodiversidad de fauna y flora en su

estado silvestre, destacándose aquellas de carácter general

como el senderismo interpretativo, safaris fotográficos, circuitos

por varios ecosistemas, acampada en diversos ecosistemas y

avistamiento de la vida silvestre. La edad promedio de las

personas que buscan oferta eco turística esta entre los 35 y 54

años, contando 82% de los mismos con educación universitaria.

Sus viajes en promedio duran entre 8 y 14 días.

El turismo de aventura es otro segmento con amplio crecimiento

y el cual hace parte de los productos de turismo de naturaleza.

Se prevé que cerca de 22 millones de turistas, es decir cerca del

26% de los viajes internacionales, generando ingresos de

alrededor de U$89.000 millones. La proyección de crecimiento

del sector para la próxima década ronda el 10% jalonados

principalmente por el interés de personas con alto poder

adquisitivo y tiempo libre de edad promedio entre 40 y 60 años

quienes muestran gran interés por actividades de aventura

suave. Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia

son los países que demuestran mas interés por este tipo de

actividades.

La clasificación entre aventura fuerte y suave depende del grado

de dificultad de la practica de cada una de las actividades

deportivas. La edad promedio del viajero de aventura en general

es de 35 años, por lo general son personas de alto nivel de

estudio.

En cuanto al turista Rural, se caracteriza principalmente por ser

un visitante nacional y de estancias cortas por lo general con

una estancia media de entre 2 a 3 días. El crecimiento el sector

ronda el 10%. Acá la relación calidad-precio es importante, y son

personas con sensibilidad hacia la conservación al medio

ambiente, interés en la gastronomía, la artesanía y el patrimonio

cultural.

Page 41: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 1

5. Análisis del Diamante de Porter

Estrategia, Estructura y Rivalidad

El número total de competidores locales en el clúster, según el

Registro Nacional de Turismo, son 838 que representan a los

distintos prestadores de servicios como de hospedaje,

alimentación, agencias de viaje, guías turísticos, etc.

La entrada de compañías internacionales al mercado local

permite la creación de una competencia y una presión a las

empresas ya formadas para mejorar continuamente. De esta

manera, se llega a perfeccionar la prestación de los distintos

servicios turísticos ofrecidos en el clúster.

En el turismo, las empresas locales e internacionales compiten

generalmente por participación de mercado, por empleados,

excelencia en la prestación de servicios y por prestigio. Quiere

decir que siempre que haya mayor rivalidad, mayor presión

habrá en mejorar estándares de calidad y en la introducción de

nuevos productos.

La rivalidad entre países, no sólo se mide con la promoción de

las cualidades de sus ventajas comparativas sino también en las

ventajas competitivas que sus empresas estén en la capacidad

de producir y potenciar.

Condiciones de Factores

Aunque este clúster turístico cuenta con factores básicos que

permiten su desarrollo, como lo son el legado patrimonial de sus

riquezas naturales, arqueológicas y culturales, lo que mejor mide

su nivel de competitividad reside mas bien en la calidad de los

factores especializados que permiten valorar esa herencia

patrimonial por encima de países con un legado similar. Estos

factores especializados puede ser: los recursos especializados

de capital humano con capacitación turística, de una

infraestructura adecuada para hacer accesibles los diferentes

atractivos naturales, mercados de capital adaptados a proyectos

Page 42: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 2

turísticos, niveles de seguridad, cobertura de servicios públicos

de apoyo, entre otros.

Condiciones de la Demanda

El clúster de turismo está formado tanto por turistas nacionales

como internacionales que conforman la demanda. Esta industria

tiene una peculiaridad de que no exporta productos, sino que

son los visitantes los que se movilizan y buscan los atractivos

turísticos ofrecidos. Lo anterior hace necesario que las industrias

estén sometidas a conocer las tendencias y volúmenes de

crecimiento de la demanda, el origen y grado de segmentación,

pero muy importante los gustos, exigencias y grados de

sofisticación que tienen los turistas.

Industrias de Soporte

El clúster turístico está combinado con la coexistencia y

dependen en gran medida de la disponibilidad de proveedores

de alimentos y suministros para la hotelería y restaurantes; por

buenas escuelas, centros técnicos y universidades de formación

personal, tanto a nivel operativo, técnico como gerencial; por no

tan buenas compañías y arquitectos desarrolladores de diseños

para obras de turismo; por no tan buenos servicios médicos

confiables y afiliados a sistemas internacionales de seguros; no

adecuados sistemas de transporte para la movilización interna

de turistas; puestos de información y sistemas de seguridad

turística que transmitan confianza a los visitantes, entre otras.

Gobierno

Actualmente, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de

Comercio, Industria y Turismo, motivado por el ritmo de

crecimiento de la demanda turística y los beneficios para el país

en generación de divisas, ha asistido fuertemente el turismo

promocionando, definiendo políticas y asignando recursos a

Page 43: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 3

infraestructura y educación que han permitido estimular la

inversión en la industria turística. Esto, le ha reconocido

mantener un ritmo de crecimiento por encima del promedio

mundial en cuanto a recepción de turistas extranjeros, durante

los últimos tres años.

En los próximos años se planea para el sector ampliar, aún más,

la oferta hotelera y de servicios turísticos para destacar una

oferta turística que le convierta en un destino ideal.

Hoy en día, desde el año 2013, todos los proyectos hoteleros

que se construyan en el país tienen una exención de treinta años

en el impuesto de renta17.

17 Fuente:

a. http://www.colombia.co/turismo/turismo.html

Page 44: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 4

Producto 4: Benchmarking

1. Objetivo del viaje de referencia

El objetivo del viaje de referencia es entender de qué forma

ciertas regiones, empresas y/o instituciones de referencia han

superado desafíos similares a los enfrentados actualmente por

las empresas de turismo de los municipios del Sur de Santander,

fortaleciendo su cadena de valor para poder competir de forma

sostenida.

La posibilidad de conocer en directo la experiencia de estos

agentes líderes nos permitirá:

Por una parte, profundizar en el detalle de cómo debe ser

la cadena de valor ideal y el diamante ideal para competir

en las opciones estratégicas que nos interesen.

Y, por otra parte, también se aprovechará la oportunidad

de pasar unos días intensos conjuntamente con los

equipos y socios del proyecto con el fin de reflexionar

sobre el análisis estratégico y las mejores opciones

estratégicas que se abren a la tipología de actores y

empresas presentes en la región, así como el tipo de

acciones y medidas de soporte que será necesario lanzar

para mejorar la competitividad de las empresas.

Page 45: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 5

2. Variables relevantes a comparar

Desafíos del clúster

El clúster del turismo del Departamento del Magdalena abarca

diferentes servicios concentrados principalmente en la ciudad de

Santa Marta, el Rodadero y Taganga. Entre los que encontramos

servicios de alojamiento, alimentación, transporte, agencia de

viajes y turismo, comercio, bares, aeropuerto, y terminal de

transporte entre otros. Estos servicios son prestados por cerca

de 850 actores registrados en el Registros Nacional del turismo,

y un número no identificado de actores informales.

La informalidad, falta de certificaciones en servicios prestados,

escasez de profesional capacitado con bajo nivel en manejo de

una segunda lengua, poca articulación y asociación entre los

actores, y la poca información en medios virtuales del destino en

cuanto a servicios, facilidades para armar paquetes, entre otras

cuestiones han sido identificadas como las principales

debilidades del clúster.

Esto sumado a una deficiente infraestructura vial en las zonas

de parques, falta de planificación, percepción de inseguridad en

algunos sectores, contaminación y suciedad, deficiencia en

servicios, han generado que pese a todas las potencialidades

con que cuenta el departamento no sean explotadas de la mejor

manera, restándole competitividad al sector.

Variables que queremos comparar

Experiencia en programas de turismo de naturaleza, en

donde la organización, política y estudios contribuyeron

en la planificación estratégica para el desarrollo del

sector.

Existencia de redes de parques nacionales, ya que estos

escenarios pudieron haber sido semejantes a la situación

actual del Departamento del Magdalena.

Page 46: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 6

Disponibilidad de guías calificados y un proceso de

"producción" de guías turísticos -personas- digno de

imitar/referenciar

Uso de la tecnología de comunicaciones (movilidad

celular, GPS, Web 2.0, etc.)

Permanencia de la interacción con el visitante y

perdurabilidad en el tiempo

3. Hipótesis para el viaje de referencia18

Mediante este viaje de referencia se busca profundizar y

corroborar las hipótesis planteadas a continuación:

De acuerdo a las tendencias de hoy en día, el turista actual

busca experiencias únicas que generen distintos tipos de

vivencias y aprendizajes. Así mismo, la responsabilidad

ambiental y social juega un papel cada vez más importante en la

escogencia de los destinos. Por ende, y a partir de las

potencialidades con que cuenta el departamento del Magdalena

en cuanto a escenarios naturales ¿De que manera deben ser

estructurados los paquetes turismo de naturaleza del

departamento, teniendo en cuenta sus potencialidades, pero sin

descuidar la responsabilidad ambiental y social?

El talento humano cada vez juega un rol mas importante para la

aceptación y buena reputación de un destino en particular,

contar con personal calificado y certificado en determinados

servicios, el respeto y conocimiento de otras culturas como su

idioma, entre otras cuestiones, contribuyen de manera positiva a

tal fin. Por ende, ¿de qué manera se puede lograr el consenso y

entendimiento de los actores del clúster para cumplir con estos

18 Fuente:

a. Diagnostico turismo de naturaleza en el mundo. PTP

Page 47: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 7

objetivos? ¿Cuál es la participación de las instituciones

educativas y centros formación, e información?

En un mundo cada vez mas conectado a través de distintas

herramientas, las tecnologías de la información y las

comunicaciones juegan un papel preponderante. En el caso

particular del turismo, ¿de qué manera se debe consolidar y

presentar la información sobre los distintos productos y servicios

de un destino determinado? ¿Qué mecanismos o herramientas

son los más utilizados? ¿De qué manera la retroalimentación,

comentarios a través de medios informáticos y redes sociales,

influyen en la decisión de compra de compradores, y a la vez

impactan en la formación de nuevos productos y servicios, así

como también mejoramiento de los mismos?

Conocer de qué manera están organizados los distintos agentes

del sector turístico en otras partes del mundo en términos de

asociatividad y cooperativismo, y a su vez identificar cómo su

participación en bloque contribuye en términos de mejoramiento

de oferta de productos y servicios turísticos.

La participación e integración de intereses público-privados son

importantes en aras de viabilizar políticas que propendan el

crecimiento y sostenibilidad de sectores específicos, por esta

razón es importante conocer ¿De qué manera focalizar y

planificar para sumar esfuerzos entre el sector público y privado

con el fin de promover la competitividad del sector?

En este sentido, y a partir de lo anterior, queremos conocer las

experiencias y casos exitosos de empresas que aplican este tipo

de procesos, e identificar la manera y el costo/beneficio de

aplicarlos dentro del Sector de Turismo de Naturaleza del

Departamento del Magdalena. Así mismo, expresar las hipótesis

de lo que se quiere comprobar, áreas débiles y desafíos que se

quieren estudiar.

Page 48: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 8

4. Información sobre el destino a visitar

Para dar respuesta a estas hipótesis, se pueden visitar, entre

otros, los siguientes destinos:

Argentina

Con 2.807.560 Km2 es el segundo país en superficie de América

Latina y el octavo del mundo. Cuenta con un clima y paisajes

variados, con cuatro zonas geográficas que sobresalen: las

montañas de Los Andes, la región norte y mesopotámica, Las

Pampas en el centro y la Patagonia en el sur.

La llegadas de turistas internacionales en el 2011 fue de 5,66

millones y sus ingresos por cuenta del turismo receptivo

rondaron los US$6.300 millones.

La oferta de alojamiento para el 2010 se estimó en 12.758

establecimientos distribuidos en 5.313 hoteleros (363.422

plazas) y 7.445 para-hotelero (216.954 plazas), para un total de

580.376 plazas. La estancia media de un turista no residente fue

de 10,7 días.

El Instituto Nacional de Promoción Turística es el encargado de

posicionar a Argentina como un destino líder en la oferta turística

latinoamericana. Sus paquetes van desde Argentina Natural

(Ecoturismo, Avistamiento, Parques nacionales); Argentina

Gourmet; Argentina Activa (Golf, pesca recreativa, nieve);

Reuniones; entre otros, los cuales atraen distintos tipos de

turistas. La inversión del gobierno para el 2011, en cuanto a

turismo se refiere, fue de US$6.648 millones, es decir un 6,9%

del total de su inversión.

Argentina cuenta actualmente con 12.500 especies de fauna y

más de 21.000 en flora, y alrededor de 2000 especies de hongos

en las áreas protegidas, los cuales son el pilar fundamental del

programa Argentina Natural.

Page 49: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

4 9

Programas elaborados entre autoridades gubernamentales y

ONGs para la conservación y el rescate de zonas y reservas

ecológicas, aprovechándolas posteriormente para el uso de la

educación ambiental, conservación ecológica, destino eco

turísticos y espacios verdes de recreación; utilización de

indicadores de monitoreo en áreas protegidas privadas en donde

se gestiona el ecoturismo, y los cuales son aplicados a nivel

local, destinados a responder necesidades especificas, factores

políticos, económicos y sociales a escala local.

En turismo de naturaleza, Argentina se destaca por su

consciencia sobre la protección de su zona costera contando

actualmente con 43 Áreas Protegidas Costero Marinas, cuyo

principal objetivo es la protección de aves y mamíferos marinos,

así como la zona de alimentación y descanso de aves

migratorias. Esta biodiversidad y destinos generan espacios

propicios para el desarrollo de la recreación y ecoturismo.

Argentina cuentan con diversas asociaciones y organizaciones

sin animo de lucro especializadas en elaboración de planes y

políticas de turismo sostenible en Sur América, como FUNECO,

creación de iniciativas para la conservación de la naturaleza y

promoción de incentivos que alienten al sector privado a

participar en tareas de conservación como Fundación Hábitat y

Desarrollo, así como fundaciones dedicadas a velar por la

calidad de vida de los ciudadanos basados en la protección de

áreas protegidas como Fundación Patagonia Natural.

Así mismo, cuenta con la ONG Aves Argentinas, la cual es una

entidad pionera en América Latina en la impartición de cursos

sobre ornitología y observación de aves, y en la publicación de

guías de identificación de aves argentinas.

En cuanto redes comerciales, cuentan con la Red Estancias

Argentinas la cual es una empresa de turismo rural que opera

como central de reservas en toda Argentina, ofreciendo distintos

establecimientos adecuados para hacer mini turismo, con

amplios servicios disponibles.

Page 50: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 0

Costa Rica

Cuenta con una extensión de 51.000 km2. El turismo es uno de

los principales sectores económicos del país y la principal fuente

de divisas extrajeras.

En el 2011 recibió cerca de 2,2 millones de turistas extranjeros

con un promedio de estancia de 11,4 días. Estados Unidos, junto

al mercado centroamericano aportaron cerca del 80% de los

turistas que llegaron al país en 2011. Los ingresos turísticos

totales en el 2011 se situaron en cerca de US$2.183 millones.

En Costa Rica se registraron 2.461 empresas de alojamiento,

con un total de 43.362 habitaciones.

Los principales productos turísticos son el sol y playa,

ecoturismo, avistamiento de aves y turismo de aventura, las

cuales por lo general son ofrecidos por parte de empresas

operadoras locales en paquetes que incluyen una mezcla de

todo tipo de actividades turísticas.

Su biodiversidad es el principal recurso para el posicionamiento

del país, el cual ha sido bien explotado a través del turismo de

naturaleza. Hoy en día existen más de 500.000 especies en el

territorio las cuales representan cerca del 4% del total mundial.

En cuanto a competitividad, el país se ubicó 44 a nivel mundial,

quinto en América, y segundo clasificado entre los países de

América Latina en el Índice de Competitividad en Viajes y

Turismo 2011.

Costa Rica es considerada uno de los mejores países en cuanto

a desempeño ambiental situándose en la quinta posición del año

2011 en el índice elaborado por el Foro Económico Mundial.

También se sitúa en la posición once sobre 163 países en el

Índice de Desarrollo de Turismo de Aventura.

Entre sus fortalezas encontramos que Costa Rica cuenta con un

Plan Nacional del Turismo Sostenible, el cual se fundamenta en

la necesidad de buscar alternativas de gestión bajo condiciones

diferentes al turismo tradicional, y cuyas acciones se enfocan en

la captación y formulación integral del turismo sostenible.

Page 51: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 1

Esta estrategia tiene como fundamento el análisis de la

competencia para buscar alternativas a partir de la

diferenciación y la identificación de las necesidades que

permitan obtener una ventaja competitiva; creación de oferta

para nuevos turistas manteniendo la oferta de establecimientos

pequeños y medianos con atención personalizada y de alta

calidad; y crecimiento a partir del conocimiento de los mercados

potencialmente emisores y apoyo al crecimiento del turismo

interno.

Este modelo busca impulsar y favorecer el desarrollo turístico

que propicie el uso sostenible de los recursos naturales y

humanos, y una distribución equitativa de los beneficios.

Costa Rica tiene como ventaja comparativa el nivel de

administración de parques nacionales y áreas protegidas siendo

hoy por hoy reconocido a nivel mundial. Su estrategia se basa

en la conservación ecológica, la promoción y la facilitación

efectiva del ecoturismo.

La certificación para la sostenibilidad turística en Costa Rica

(CST) ha sido reconocida por la Organización Mundial de

Turismo “uno de los programas que esta logrando modificar la

forma de hacer turismo”. El programa se encuentra en proceso

de expansión a otras actividades de la cadena de valor del

turismo costarricense, y cuenta con amplio reconocimiento a

nivel nacional e internacional. Este es un programa del Instituto

Costarricense de Turismo (ICT), diseñado para categorizar y

diferenciar empresas turísticas al grado en que su operación se

acerque a un modelo de sostenibilidad.

El programa recibe el apoyo de la Asociación Rainforest Alliance

y forma parte de la Red de Certificaciones para un Turismo

Sostenible de las Américas.

La promoción de Costa Rica la realiza el Ministerio de Turismo

del país a través del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Mediante Pagina Web el instituto da a conocer los atractivos que

ofrece el país y ayuda al viajero a definir su viaje, todo esto

teniendo en cuenta el tipo de turismo que se quiere realizar o

Page 52: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 2

mediante la zona que se puede visitar. Así mismo, se vale de

redes sociales para dar a conocer sus atractivos.

España

Tiene una superficie de 504.750 km2 siendo el tercer país

europeo con mayor extensión y el quinto en población. Su clima

es muy variado debido a su posición latitudinal y por su relieve

tan diverso.

España es líder mundial en turismo, segundo país en gasto

turístico y el cuarto en número de turistas internacionales. Para

el año 2011, España acogió cerca de 56,7 Millones de

extranjeros siendo sus principales emisores Reino Unido,

Alemania y Francia (Países con demanda sofisticada).

En el año 2011, los ingresos por concepto de turismo

internacional fueron de US$61,950 millones. La inversión del

gobierno en el 2011 en el sector turístico ascendió a los

US$17,456 millones, equivalente al 5,7% de su inversión anual.

España cuenta con una gran diversidad de productos turísticos

por ofrecer, destacándose sol y playa, turismo cultural, de

ciudad, de aventura y rural.

Hoy por hoy, España ha gozado de resultados favorables en los

principales índices turísticos, como por ejemplo octava posición

en el índice de competitividad, undécimo lugar en turismo de

aventura y puesto treinta y dos en el Índice de Desempeño

Ambiental.

Gracias a su variedad de zonas naturales paisajes de gran

variedad que van desde zonas desérticas hasta verdes campos;

montañas, valles; ríos y playas; y su biodiversidad con 85.000

especies (plantas y animales). En este sentido, el ecoturismo en

España viene creciendo constantemente.

España cuenta con una amplia red de recursos naturales, el cual

tiene 50% de sus zonas ecológicas certificadas por Europa. Esto

significa que dentro de las áreas naturales las empresas

Page 53: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 3

desarrollan actividades comprometidas con la protección del

medio ambiente.

Estos indicadores de sostenibilidad se convierten en un

elemento central de la gestión, los cuales inician con el tiempo y

se convierten en medidas de rendimiento que no solo son

utilizadas internamente sino que se hacen públicas y extensibles

a todo aquel que desee consultarlas.

Entre las organizaciones que se destacan en España

encontramos:

EUROPARC-España es una organización en la que participan

instituciones implicadas en la planificación y gestión de espacios

protegidos en España.

ASETUR es una entidad sin animo de lucro cuya misión es

fomentar y desarrollar el turismo rural en cada uno de los

ámbitos regionales, mediante la consolidación de un apoyo en la

oferta de alojamientos así como también a través de incentivar el

desarrollo de actividades complementarias. Cuentan con un

proyecto de clasificación de la calidad de los alojamientos

rurales, los cuales son auditados de forma regular cada tres

veces al año.

AUTURAL es una asociación a escala nacional que integra

asociaciones territoriales y profesionales del turismo rural. Esta

asociación promueve ofertas de alojamientos rurales todo el año,

promocionan buenas prácticas medioambientales, y el

avistamiento de aves. Tiene como objetivo, la promoción,

comercialización y desarrollo del sector de turismo rural con

especial atención a mejorar la competitividad de los asociados.

La sociedad Ornitológica Española SEO/BirdLife es la primera

organización de conservación de naturaleza y biodiversidad en

España, esta organización sin animo de lucro esta compuesta

por 12.000 socios activos, 7.000 voluntarios y 25.000

simpatizantes que apoyan el proyecto. Entre sus funciones esta:

Page 54: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 4

Conservar las aves silvestres y su hábitat en territorio

español, así como contribuir a la conservación de la

biodiversidad mundial.

Realizar estudios científicos para aumentar los

conocimientos sobre aves silvestres.

Difundir entre los ciudadanos al conocimiento, aprecio y

respeto a las aves y, a la naturaleza en general.

Realizar actividades de educación ambiental y formación.

Desarrollar programas de voluntariado ambiental para la

mejora del estado de conservación de especies y

espacios naturales.

España cuenta con distintas rutas y caminos como la de la Ruta

de la Plata, el camino de Santiago entre otras, son una buena

estrategia para aprovechar al máximo los recursos naturales.

Canadá

Es el segundo país más grande del mundo con una extensión de

9.984.760 km2. Está dividido en 10 provincias y 3 territorios. Su

población aproximada es de 33,4 millones de habitantes.

Su clima varia de templado en el sur al ártico en el norte, con

temperatura promedio en el invierno entre -15 a -30 grados

centígrados y en verano entre 23 y 30 grados centígrados.

En el año 2011 se contabilizaron cerca de 16 millones de

llegadas internacionales, un número inferior al presentado en el

año 2007 en donde arribaron cerca de 18 millones. Su turismo

depende básicamente del mercado local y estadounidenses,

aunque cuentan con visitantes de todas partes del mundo como

Reino Unido, Francia, Alemania, Japón entre otros. La estancia

promedio del turista internacional en el país para el año 2011

rondó los 7,7 días.

Page 55: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 5

Los ingresos por concepto de turismo internacional en el año

2011 estuvieron por el orden de los US$15.573 millones. El

turismo de naturaleza es uno de los elementos claves del

turismo del país, con una participación cercana al 25% según

diversos estudios.

El sector turístico genera cerca de 310.500 puestos de trabajo

correspondiente al 1,8% del total de empleos de la nación que

sumado con los distintos servicios asociados al sector alcanzan

cerca del 9% del total del empleo del país. El gasto del gobierno

al sector turístico en el año 2011 alcanzo los US$9.225 millones,

equivalentes a un 5,4% del total de su inversión anual. Dichas

inversiones van dirigidas a la consolidación a largo plazo del

destino basado en la innovación para capitalizar las ventajas

diferenciales con las que cuenta el país.

Canadá se encuentra en las primeras posiciones en los índices

turísticos, por ejemplo en el Índice de Competitividad Turística

del Foro Económico Mundial ocupa el noveno lugar entre 139

países. Así mismo, en el Índice de Desempeño Ambiental ocupa

el lugar 3 de un total de 163 países, y el cuarto en el Índice de

Desarrollo de Turismo de Aventura. Los productos con mayor

crecimiento son el turismo de aventura y ecoturismo.

La Asociación de la Industria del Turismo de Canadá, TIAC, es

la encargada de promover y fomentar el turismo sustentable en

el país. Cuenta una alianza con Parks Canadá con el ánimo de

desarrollar conciencia de compromiso de conservación para los

turistas, para que estos hagan un uso adecuado del patrimonio

cultural y natural del país.

La Aboriginal Tourism Association of British Columbia ATBC, es

la organización mas representativa en proyectos de

comunidades indígenas, y tiene como misión el progreso del

turismo aborigen buscando una reducción de la pobreza en las

áreas que lo practican.

Canadá cuenta con las denominadas “vacation farms”, las cuales

son una opción de diversificaron rural en economías

crónicamente inestables basadas en la actividad tradicional

agropecuaria además de ofrecer experiencias propias de la zona

Page 56: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 6

y actividades agro-turísticas como cosecha, ordeño de vacas,

cultivo de hortalizas entre otras. Estas actividades son

normalmente complementadas con actividades eco turísticas y

de aventura como avistamiento de aves, caminatas, ciclo

montañismo, entre otras.

Canadá es referencia mundial en lo que se refiere a áreas

protegidas. Es miembro de la Convención sobre Diversidad

Biológica de la ONU y Parks Canadá fue el primer servicio

nacional de parques en el mundo. Parks Canadá tiene como

misión potenciar el ecoturismo en estas zonas mejorando la

experiencia de los turistas.

Parks Canadá administra 42 parques nacionales, 167 sitios

históricos nacionales, 3 áreas de conservación marina y de 15

sitios del patrimonio mundial. Las áreas protegidas son

extensiones de tierra y agua con usos restringidos por

legislación y otros medios de conservación de la naturaleza.

Muchas de estas áreas se encuentran bajo cuidado de ONGs,

comunidades locales y otros grupos privados, estableciendo

frecuentemente convenios entre el sector público, privado y

comunidades incluyendo indígenas.

Entre los parques nacionales mas destacados de Canadá se

encuentran Banff, Cape Breton Highlands, Jasper, Wood Buffalo,

Clavier, Gros Morne, Cape Breton Point Pelee.

México

México cuenta con una extensión de 1.959.248 km2 y una

población cercana a los 115 millones de habitantes. Esta

ubicado en la parte sur de América del Norte, y cuenta con una

variedad de climas producto de su diversidad de ecosistemas

que van desde la selva alta perennifolia, clima cálido húmedo,

selva baja con atmosfera cálida, matorral xerófilo, sabana,

pradera, y bosque mesó filo de montaña.

Para el año 2011, México recibió cerca de 23.456.000 turistas

internacionales, experimentando un crecimiento cercando al 2%

Page 57: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 7

con respecto al 2007. Estados Unidos es el principal emisor de

turistas al país con una participación cercana al 57%

La participación del turismo sobre el PIB represento cerca del

5.60% del total. El sector turístico genero 6,3% del total de

empleados con una cifra cercana a los 2.925.500 trabajadores.

El promedio de hospedaje de un turista internacional rondó las

10,33 noches.

FONATUR (Foro Nacional del Fomento al Turismo) tiene como

misión mejorar la competitividad del sector a partir de estrategias

que buscan desarrollar los destinos de manera sostenible

teniendo en cuenta el ordenamiento integral del territorio.

En e Índice de Competitividad Turística, México se ubica 73 de

entre 139 países. Adicionalmente, México se encuentra en el

puesto 30 en cuanto al Índice de Desarrollo de Turismo de

Aventura para países en vía de desarrollo. El Consejo de

Promoción Turística de México es la institución encargada de

promover el turismo de la nación.

México se destaca por ofrecer distintos tipos de producto en

turismo de aventura destacándose actividades como el buceo,

snorkeling, kayaking, rafting, entre otros. Así mismo, el

ecoturismo juega un papel importante sobresaliendo la

observación de aves y ballenas.

Estados Unidos

Cuenta con una superficie de 9.631.418 km2, con una población

cercana a los 306 millones de habitantes. Por su gran extensión,

cuenta con una gran variedad de climas que van de frío con

frecuentes nevadas y temperaturas muy bajas en la parte norte

del país, clima continental con marcadas diferencias entre los

veranos e inviernos en la parte centro, llanuras en donde son

frecuente los tornados, y al sur cerca del Caribe un clima cálido

más seco en cuanto al interior más lluvioso en las costas.

Page 58: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 8

Estados Unidos es considerado un país mega-diverso; con cerca

de 17.000 especies de plantas vasculares, más de 1800

especies de plantas con flores. El país cuenta con 400 especies

de mamíferos, cerca de 750 especies de aves y 500 especies de

reptiles y anfibios.

Estados Unidos es el segundo país mas visitado por turistas

extranjeros en el mundo con una cifra que para el 2011 estuvo

cercana a los 62,7 millones de personas. En ingresos por

turismo internacional, Estados Unidos alcanzo en el 2011 una

cifra cercana a los US$115.600 millones.

En cuanto a turismo de naturaleza, Estados Unidos cuenta con

cerca de 58 Parques Nacionales gestionados por el Servicio

General de Parques Nacionales.

En Estados Unidos los diversos estados llevan adelante políticas

de promoción de turismo rural con inserción en áreas de

agricultura. Cuenta con alojamientos principalmente en ranchos

ofreciéndole al turista la oportunidad de realizar actividades

como pesca artesanal, cabalgatas, reuniones, caminatas, entre

otras.

El Parque Yellowstone, fue el primer parque nacional del mundo

establecido en 1872.

Según un estudio elaborado por la U.S Fish and Wildlife Service,

revela que 87,5 millones de estadounidenses participaron en

recreación vinculada de alguna manera a la fauna silvestre, y

71,1 millones participaron de algún tipo de actividad relacionada

con la observación de fauna. Esta actividad generó, para el

2006, ingresos cercanos a los US$122.600 millones.

El Sistema de Parques Nacionales reportó, para el año 2010, el

ingreso de 281 millones de personas en su red de parques, con

un gasto cercano a los US$12,100 millones tanto dentro de los

parques como en poblaciones aledañas. Esta actividad

contribuyó a la creación de 258.400 empleos.

Los parques mas visitados en Estados Unidos son Great Smoky

Mountains National Park con 9 millones de visitas; Grand

Page 59: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

5 9

Canyon National Park con 4.3 Millones; Yosemite National Park

con 3.9 Millones; y Yellowstone National Park con 3.3 Millones.

De 1200 tour operadores que están listados en la National Tour

Association, 62 ofrecen eco-tours.

Estados Unidos cuenta con una de las redes tecnológicas y de

infraestructura más sofisticadas del mundo. Por ende, se

especializa en prestar servicios con los más altos estándares de

calidad, los cuales entran a complementar la oferta por los

diferentes destinos.

Page 60: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 0

Producto 5: Documento de estrategia

1. Segmentación Estratégica

A continuación se presenta el resultado del ejercicio de

segmentación estratégica, efectuados para el turismo de

naturaleza en el Departamento del Magdalena:

PRODUCTO/MERCADOAVENTURERO

HARD

TURISTA

VIVENCIAL

EMOCIONAL

CAPTADORES

DE IMÁGENES

TURISTA

ESPECIALIZADO

C1

xB1

x xNaturaleza basica

Naturaleza + servicios especializados

Naturaleza + servicio super

especializados

A1

x

x x x

AVENTURERO SOFT

Segmento A: Este segmento comprende lo que es el turismo

desarrollado en la naturaleza en su esencia básica. Está

orientado a un perfil de mercado el cual no requiere de mayores

servicios, o no requiere o demanda un valor agregado más que

el activo natural. Por lo demás, es un segmento orientado a

turistas que realizan actividades de manera individual sin ningún

tipo de orientación ni acompañamiento en el destino para

desarrollar la actividad.

Segmento B: Este segmento es comprendido por productos y

servicios desarrollados dentro de la naturaleza, orientados a

satisfacer una demanda que requiere un nivel medio de

especialización en cuanto información del destino, guías para

desarrollar sus actividades, atención en sitio, alojamientos

limpios y cómodos, comida local en el menú, senderos marcados

con información y mantenimiento, mapas de las zonas

actualizados, entre otros.

Segmento C: Comprende los productos y servicios ofrecidos a

un nivel de consumidores que por perfil y fines específicos del

Page 61: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 1

viaje, requieren altos niveles de especialización en aras de

desarrollar de manera optima las actividades que lo motivaron a

seleccionar el destino.

2. Análisis de 5 fuerzas por segmento estratégico

A continuación se realiza el análisis de las cinco fuerzas para los

segmento encontrado:

Segmento A

Eje Vertical:

Barreras de entrada: dentro de este segmento estratégico son

bajas, ya que para desarrollar la actividad solo se requieren

espacios o activos naturales, e incluso artificiales, para

desarrollar la actividad sin tener en cuenta ningún tipo de

especialización o requerimiento de servicios.

Productos sustitutos: son altos debido a la gran oferta

existente en cuanto a espacios naturales propicios para

desarrollar las actividades, y por la existencia de otro tipo de

turismo como el cultural, de parques temáticos y el de sol y

playa, que se pueden descubrir de una manera mejor

organizada, que son más agresivos comercialmente, y que se

pueden encontrar en distancias de 2 a 3 horas de vuelo.

Page 62: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 2

Rivalidad entre competidores: muchos destinos se disputan la

demanda a través de diversas campañas de promoción

orientadas a dar a conocer los destinos y sus potencialidades,

esto resulta a que sólo el aprovechamiento de los activos

naturales hace que no haya desarrollo de productos o que los

productos existentes sean “commoditizados”. Gracias a esto se

percibe una fragmentación total de la industria, que existe una

rivalidad destructiva y/o se viva un canibalismo entre las

empresas, lo cual se traduce y da la percepción de un alto grado

de informalidad en el sector para la captación de turistas, lo que

implica márgenes bajos para las empresas.

Hace 10 años, las barreras de entrada de este segmento al

igual que en la actualidad eran bajas ya que no existe mayor

especialización ni productos diferenciados que ofrezcan una

ventaja competitiva en este segmento.

Así mismo en cuanto a productos sustitutos eran altos ya que

al igual que en la actualidad existe una cantidad de destinos

propicios para desarrollar las actividades que busca este

segmento.

La rivalidad entre empresas existentes si bien es cierto eran

altas por la existencia de campañas de promoción agresivas

de los destinos, la proliferación de medios de comunicación y

redes sociales han aumentado la guerra de destinos en la

actualidad a comparación de hace 10 años.

A 10 años se prevé que las barreras de entrada de este

segmento por las características anteriormente expuestas

seguirán siendo bajas.

En cuanto a productos sustitutos se prevé un aumento en la

oferta como consecuencia de la aparición y facilidades de

viaje a nuevos destinos que se abren al mundo y ven el

turismo como una oportunidad.

La rivalidad entre empresas será cada día más fuerte debido

a la proliferación y masificación del internet, redes sociales y

demás herramientas de un mundo cada vez más globalizado

e informado.

Page 63: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 3

Eje Horizontal:

Poder de negociación de los proveedores:

Son medias debido a que por un lado, el costo de la tierra es

elevado para su uso en actividades turísticas; Por otro lado,

coexiste una abundante oferta de mano de obra no calificada, de

baja calidad y con bajos sueldos, junto con una escasez o

ausencia de mano de obra calificada sin demanda. Igualmente,

los proveedores de acceso son pocas entonces imponen sus

condiciones de venta.

Poder de negociación de los compradores: son altas porque

los compradores, aprovechando la fragmentación y el desorden

de la industria, obtienen precios bajos. Por otro lado, los niveles

de información del destino son principalmente referencias de

terceros, lo cual hace que se generen oportunidades de arbitraje

al escoger el servicio. Todo lo anterior resulta que las

actividades comerciales entre compradores y vendedores sean

más transaccionales que relacionales.

Hace 10 años el poder de negociación con los proveedores

era bajo ya que si bien es cierto no habían tantos destinos

como en la actualidad, el hecho de no ofrecer servicios

diferenciables le permitía al turista seleccionar el destino

según su conveniencia.

En cuanto a poder de negociación con compradores esto era

alto debido a que estos al no buscar servicios especializados

tienen la facilidad de elegir de entre múltiples destinos de

acuerdo a sus intereses, poder adquisitivo entre otros

factores.

A 10 años, el poder de negociación de los proveedores

seguirá siendo muy bajo debido a la amplia oferta de

Page 64: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 4

destinos existentes para desarrollar actividades que no

requieren de servicios especializados para su desarrollo.

En cuanto al poder de negociación de compradores, este

será cada vez será más alto debido a las facilidades y amplia

variedad de destinos existentes para desarrollar las

actividades propias de este segmento.

+

Cuán atractivo es

el segmento

estratégico?

Barreras de Entradas: Bajas debido a que cualquiera que posea tierras con atractivos naturales puede entrar al negocio. Por ejemplo países en Centro y Suramérica.

Productos Sustitutos: Altas, otro tipo de turismo (cultural, sol y playa, etc.) mejor organizados, agresivos comercialmente, y proximidad en horas de vuelo entre origen y destinos.

Quien está

capturando el

margen?

Nivel de Negociación de Proveedores: Medio, debido a factores costosos como la tierra, la escasez de mano de obra calificada y las pocas opciones

de acceso a los atractivos turísticos. Nivel de Negociación con Clientes: Alto, ya que los compradores sacan ventaja de los bajos precios de los servicios que resultan de la

fragmentación, rivalidad e informalidad en la industria.

Este segmento al no contar con mayores niveles de especialización y diferenciación de producto, basarse en la naturaleza en su estado básico, contar con una industria fragmentada, un comprador aprovechándose de esa rivalidad, hace que los márgenes sean bajos. Así mismo, existe un alto grado de sustitución de destinos y tipos de turismo para desarrollar actividades redundan en los bajos márgenes que obtienen las empresas del sector.

Page 65: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 5

Segmento B

Eje Vertical:

Barreras de entrada: para este segmento son medias, debido a

que se hace más difícil entrar al negocio porque los términos de

la compra son alrededor de productos, y servicios adicionales,

para desarrollar actividades y satisfacer necesidades requeridas

por los consumidores, lo cual hace que los requerimientos de

capital en cuanto a dinero y tiempo, como lo son la capacitación

del recurso humano, implementación de plataformas

tecnológicas, conocimiento asociado, entre otros, sean mayores

en comparación con el segmento anterior.

Productos sustitutos: para este segmento son bajas debido a

la oferta de destinos y diferentes tipos de turismo (turismo

cultural, sol y playa, parques temáticos, etc.) que ofrecen

productos acompañados de servicios y productos no tan

complejos y, que no se encuentra muy desarrollado.

Rivalidad entre competidores: es media ya que empieza a

existir un mayor nivel de coordinación, lo cual hace que el sector

sea menos informal. Además, empiezan a relucir productos más

especializados a la vez de personas especializadas para atender

este segmento. Igualmente, las empresas se dan cuenta de que

la información que ellos precisen de los productos turísticos es lo

más relevante para que los turistas organicen sus viajes, lo cual

hace que el determinante no es sólo el precio sino una

propuesta de valor.

Page 66: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 6

Hace 10 años las barreras de entrada de este segmentos

eran altas ya que los servicios ofrecidos en este segmento

requerían determinados niveles de capacitación y desarrollo

que no eran muy comunes para la época.

En cuanto a productos sustitutos eran bajos ya que la oferta

de destinos con productos y servicios con niveles de

servicios intermedios no era muy amplia.

La rivalidad existente hace 10 años seguía siendo alta ya

que la promoción de los atributos y servicios de los destinos,

es un pilar fundamental como estrategia de rivalidad dentro

del turismo.

A 10 años, las barreras de entrada de este segmento serán

un poco más bajas que en la actualidad ya que la tendencia

es que la capacitación y desarrollo de productos sean pilares

fundamentales para la sostenibilidad en un entorno cada vez

más competitivo, y de este modo ofrecer productos con

servicios con ciertos niveles de especialización.

En cuanto a productos sustitutos la oferta de destinos con

productos y servicios de niveles intermedios tiende a

incrementarse.

La rivalidad entre competidores será cada vez mas fuerte en

cuanto a promoción de destinos y oferta de nuevos productos

y servicios, producto, producto de la masificación de la

información a través de redes sociales, Internet y demás

herramientas de promoción.

Eje Horizontal:

Page 67: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 7

Poder de negociación de los proveedores: es alto ya que las

calificaciones para los distintos proveedores como de insumos y

mano de obra empiezan a elevarse, ya que empiezan a parecer

empresas con insumos cada vez más especializados, por

ejemplo el personal empieza a ser más calificado en los destinos

turísticos. Por otro lado, la tierra donde se realizan las diferentes

actividades también tiende a encarecerse. Igualmente, aumentan

y aparecen servicios complementarios para facilitar el acceso a

los distintos lugares.

Poder de negociación de los clientes: para este segmento es

bajo, ya que los clientes al tener que subcontratar paquetes

turísticos más desarrollados sólo se dedica al disfrute de ese

producto comprado sin tener en cuenta el precio (opacidad de

precios) del mismo mientras se sienta satisfecho con el servicio

adquirido y la actividad realizada.

Hace 10 años el poder de negociación de los proveedores

era mas alto ya que no existían mayores destinos que

ofrecieran servicios con niveles intermedios de

especialización que hicieran más placentera la estancia de

los viajeros, por consiguiente estos definen las condiciones al

momento de ofertar.

El poder de negociación con clientes era menor ya que al no

existir mayor oferta de destinos acompañados de servicios

con niveles intermedios de especialización, los clientes no

contaban con poder de negociación alguna.

A 10 años el poder de negociación con los proveedores

serán medios con tendencia a la baja ya que el aumento de

destinos que ofrecen servicios de niveles intermedios de

especialización será cada vez mas común como

consecuencia de la creciente competencia y mayores

exigencias de los mercados.

En cuanto a poder de negociación con los clientes, el poder

de negociación será medio con tendencia a la alza debido al

aumento de destinos con oferta en servicios intermedios lo

que permitirá al cliente escoger de entre una mayor variedad

de opciones.

Page 68: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 8

+

Cuán atractivo es el

segmento

estratégico?

Barreras de Entradas: medias, ya que es más difícil entrar al negocio porque los términos de compra giran no solamente al activo natural, sino alrededor del grado de especialización y desarrollo de productos turísticos. Lo anterior permite que las inversiones de capital y tiempo sean mayores.

Productos Sustitutos: bajo, ya que la existencia de productos mitiga o elimina las amenazas de sustitución.

Quien está

capturando el

margen?

Nivel de Negociación de Proveedores: alto, por la aparición de proveedores de insumos especializados (monopólicos); por la calificación y especialización en destino de la mano de obra; el costo de la tierra como factor de capital; y el aumento de transporte complementario que facilitan el acceso a los destinos. Nivel de Negociación de Clientes: bajo, por la opacidad de precios al subcontratar paquetes de turismo, y por menos oferta de destinos con productos especializados.

Este segmento ofrece oportunidades interesantes y márgenes más altos para la industria ya que aumenta sus niveles en cuanto a barreras de entrada a comparación con el segmento anterior. De igual manera, la oferta de productos sustitutos no es tan amplia ya que la existencia de productos logra mitigar la amenaza de sustitución; los proveedores de estos productos van enfatizando su especialización (insumos y mano de obra), lo que significa que la combinación de todo lo anterior resulte en una industria menos informal y en donde empieza a existir una articulación entre proveedores y empresarios que permite obtener márgenes más altos.

Page 69: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

6 9

Segmento C

Eje Vertical:

Barreras de entrada: altas, debido a que no sólo los atractivos

turísticos son indispensables para realizar las actividades, sino

que deben ir acompañados de altísimas inversiones de capital

para mostrar y preservar esos atractivos, así como de altas

regulaciones al sector, alto conocimiento y experiencia de guías

y operadores en temas específicos del producto, y además de la

existencia de un puñado de destinos en el mundo que tal vez

ofrezcan el mismo grado de especialización.

Productos sustitutos: bajos o casi nula, debido a que la oferta

de destinos que cuenten con productos acompañados de

servicios súper-especializados no es muy amplia, lo cual hace

que la cadena de valor tenga una amplitud mundial.

Rivalidad entre empresas competidores: es muy baja, debido

a la poca existencia de jugadores lo cual hace que adopten

posiciones casi que monopólicas, que además son muy

especializados en lo que hacen y que igualmente están

integrados y articulados entre sí. Esta rivalidad también se

caracteriza por la bajísima informalidad del sector, y que sus

fronteras tienen un alcance global.

Hace 10 años las barreras de entradas eran altas ya que

necesitaban altas inversiones en capacitación y desarrollo de

productos

Page 70: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 0

En cuanto a productos sustitutos su nivel hace 10 años al

igual que en la actualidad era bajo, al no existir mayor oferta

de destinos que ofrecieran productos acompañados de

servicios súper especializados.

En cuanto a rivalidad entre competidores existentes no era

tan alta ya que 10 años atrás al no existir mayor oferta de

destinos acompañados con servicios súper especializados la

promoción de dichos destinos eran dadas básicamente en

revistas y medios especializados.

A 10 años las barreras de entrada seguirán haciendo altas

debido a la alta especialización requerida para atender esta

demanda, lo que conlleva a altos niveles de capacitación y

desarrollo del producto.

En cuanto a productos sustitutos a 10 años, seguirán siendo

bajos, al no existir mayores productos que ofrezcan los

servicios que requiere la demanda de este segmento.

La rivalidad entre competidores y pese al grado de

especialización existente seguirá siendo alta debido a que

cada destino ofrecerá cada vez con mas fuerza su variedad

de productos y servicios, valiéndose de las distintas

herramientas existentes. Así mismo la innovación en cuanto

a productos y nuevos servicios será un pilar fundamental

para atraer viajeros.

Eje Horizontal:

Poder de negociación con los proveedores: altas, ya que

igualmente los proveedores tienen que ofrecer insumos y mano

de obra cada vez más especializados, lo cual hace que sea más

Page 71: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 1

escaza y más costosa. Por otro lado, los proveedores de acceso

terminan siendo socios estratégicos de los jugadores fuertes de

este segmento.

Poder de negociación con los clientes: bajas, ya que tener

clientes muy especializados y conocedores, y muy aficionados u

obsesionados con productos, se logra tener mucho poder sobre

ellos. Lo anterior, además de tenerlos en lugares demasiado

únicos, hace que el precio de los productos sea muy irrelevante

para ellos porque logrará vivir y sentir experiencias insuperables.

Hace 10 años el poder de negociación de los proveedores

era muy alto debido a la escasa oferta de destinos que

ofrecían este tipo de productos acompañados de servicios

especializados.

El poder de negociación con los clientes era muy bajo ya que

para acceder a destinos con altos niveles de servicios

especializados y al no existir mayor oferta de los mismos, los

clientes deben adaptarse a las condiciones dadas por los

distintos proveedores.

A 10 años, el poder de negociación de los proveedores

seguirá siendo alto ya que si bien es cierto los niveles de

especialización de los destinos en productos específicos irán

en ascenso, la oferta de los mismos no será tan amplia como

en otros segmentos, por consiguiente se mantendrá el poder

de negociación de los proveedores.

El nivel de negociación de los clientes seguirá siendo bajo

debido a que al requerir productos con servicios muy

especializados, y al no existir mayor oferta de destinos que

los ofrezcan, los clientes tendrán que adaptarse a las

condiciones de los oferentes.

Page 72: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 2

3. Criterios de Compra: Compradores Sofisticados

Segmento A:

- Productos y servicios de bajo precio.

- Información básica del destino.

- Facilidad de llegada y acceso a los lugares donde se

desarrollan las actividades.

- Mínimos de seguridad.

- Se apoya del Internet para la planificación de sus viajes.

Segmento B:

+

Cuán atractivo es el

segmento

estratégico?

Barreras de Entradas: altas, ya que los niveles de especialización de este segmento exigen fuerte inversiones en capacitación y desarrollo de productos, así como altas regulaciones al sector.

Productos Sustitutos: son muy bajos, debido a que no existe oferta de productos acompañados de los atributos diferenciables propios de este segmento, y a que la cadena de valor ocurre y tiene un alcance mundial.

Quien está

capturando el

margen?

Nivel de Negociación con Proveedores: alto, ya que los proveedores requieren de un grado altísimo de especialización, que suele ser cara y escaza para llevar a cabo actividades propias de este segmento.

Nivel de Negociación con Clientes: Bajo, aparte de ser únicos destinos en el mundo, los compradores con casi que obsesivos y conocedores de productos

lo cual hace que los precios sean irrelevantes para desarrollar los productos.

La combinación en este segmento de altas barreras de entrada, pocos sustitutos, baja rivalidad, cero informalidades, alta especialización de proveedores, y bajo poder de los compradores resultan en un segmento que presenta excelentes oportunidades de negocio y que otorgan así altos márgenes para la industria, ya que se cumple un ideal de que las empresarios y proveedores articulados entre si presten mejores servicios para poder tener

mayor poder sobre los clientes.

Page 73: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 3

- Precio no tan determinante, pero adecuado para los

activos (equilibrio calidad/precio).

- Oferta de productos complementados con algunos

servicios adicionales.

- Información del destino (online).

- Acceso adecuado para el disfrute de las actividades.

- Niveles estándar de seguridad.

- Equipos y servicios relacionados a la actividad.

Segmento C:

- Precio no es determinante.

- Producto complementado con un servicio especializado y

certificado con los más altos estándares de calidad.

- Información del destino y servicios con alto nivel de

detalle.

- Altos niveles de seguridad acordes a la complejidad de

las actividades desarrolladas.

4. Opciones Estratégicas Genéricas

Vistas las cinco fuerzas de los segmentos estratégicos propios del

sector de turismo de naturaleza, y dada las condiciones con que

cuentan los mismos, a partir de este paso se analizará todo lo

relacionado con los segmentos obtenidos (A, B y C), los cuales

presentan diferentes oportunidades de crecimiento y mejora de

márgenes.

Como estrategia, se empezará por el Segmento A, para luego

mejorar para llegar al Segmento B, pero con miras al Segmento C

como mejor opción estratégica para el turismo de Naturaleza.

De la misma manera, se explicará el Segmento D, pero que no tiene

importancia en este caso si se tiene en cuenta que se quiere llegar

a una oferta especializada pero con alcance global.

Page 74: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 4

Por lo anterior, las opciones estratégicas para el segmento del

turismo de naturaleza son:

Producto Básico/Alcance Local (Segmento A): consiste en el

desarrollo de la actividad turística en su básica expresión, donde

el activo natural es aprovechado por un turista que no requiere ni

de información ni de productos especializados para realizar

actividades básicas que ofrezca el lugar.

Las exigencias hacia mano de obra calificada e insumos son

irrelevantes, ya que el turista de este segmento es una persona

que no es demandante de ningún tipo de productos que vayan

más allá de la información previa con la que se referenciaron al

momento de organizar su viaje.

Producto Especializado/Alcance local (Segmento B): en este

segmento se hace necesario unos requerimientos de capital, en

cuanto a tiempo y dinero, para crear conocimientos asociados al

mejoramiento, especialización, y elevación del nivel de los

productos turísticos actualmente existentes para el destino

turístico.

Igualmente, en este segmento es característico la mayor

articulación y desfragmentación entre los actores pertenecientes

a la industria en aras a que puedan ofrecer conjuntamente

Page 75: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 5

propuestas de valor, determinantes en crear canales de relación

con los clientes, y que estos sean satisfechos de la mejor

manera.

De la misma manera, las exigencias de personal, proveedores

de insumos y transporte calificado y especializado son

proporcionalmente integradas a la calidad de servicio que se

desea ofrecer para este exigente segmento de negocio.

Producto Especializado/Alcance Global (Segmento C): este

segmento es caracterizado por la existencia de altas

regulaciones para la formalidad del sector, un alto conocimiento

y especialización por el destino tanto de guías como de

operadores turísticos que son capaces de brindarle una

experiencia única a este segmento. También, es caracterizado

por ser uno de los destinos únicos globalmente. Esto permite

que la cadena de valor para este segmento sea ocurrida en todo

el mundo, ya que son pocos los destinos privilegiados capaces

de ofrecer productos especializados a compradores muy

conocedores, aficionados, obsesionados y científicos

especializados en actividades, y experiencias, que puedan

desarrollar singularmente en estos lugares.

Producto Básico/Alcance Global (Segmento D): productos y

servicios de muy bajos estándares de calidad para la atención

de este segmento, el cual es caracterizado por el poco uso de

plataformas tecnológicas con información clara que faciliten la

organización del viaje del turista desde su origen, y la oferta de

productos de calidad en destino que cumplan los estándares

mínimos exigidos por un turista internacional.

Los atractivos turísticos y los productos básicos para realizar

actividades se dan a conocer teniendo relaciones con

operadores mundiales que venden y promocionan estos de la

mejor manera.

Page 76: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 6

5. Factores claves de éxito

Para competir en estos segmentos estratégicos, y teniendo en

cuenta lo expuesto en los puntos anteriores, los factores claves

de éxito a tener en cuenta son los siguientes:

Desarrollo de productos turísticos, en donde el producto es

“diseñado” y no solamente es el activo natural.

Implementación y cumplimiento de estándares mínimos en

cuanto a calidad de servicios y seguridad.

Tener una articulación entre actores locales (proveedores y

empresarios), tanto de actores globales.

Capacitación y especialización de conocedores, y expertos,

en el desarrollo de las diferentes actividades del turismo de

naturaleza.

Relaciones con “Hub Operadores” que conecten con la

demanda.

Tecnologías de la Información (Tics), o plataformas para la

organización del viaje.

Page 77: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 7

6. Definición de la cadena de valor ideal

De acuerdo con el análisis de los puntos anteriores, y a partir de

la cadena de valor actual del Segmento A, se deben cumplir con

ciertos atributos y requisitos necesarios para garantizar su

subsistencia, con un mercado cada vez más especializado, y el

cual se puede observar en el gráfico presentado a continuación:

Page 78: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 8

7. Definición del diamante ideal

Mediante la utilización de esta herramienta podemos observar

que para lograr los objetivos se necesita de:

Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas: la

rivalidad existente entre los actores de la cadena de valor es

muy fuerte, y está caracterizada por ser una rivalidad

destructiva, lo cual hace que sea una industria fragmentada y

con alto grado de informalidad. Por ende, cada vez es más difícil

conseguir objetivos comunes y delinear estrategias que permitan

mejorar las condiciones de este sector.

Por tal motivo, regular este sector con políticas y reglas claras

se hace importante para mejorar las condiciones de competir en

el clúster. De la misma manera, es importante que las empresas

cooperen atrás pero compitan hacia adelante, lo cual se logra

aliándose y creando flujos de información constante entre ellos

mismos. También, deben enfocarse a elementos distintos a

Page 79: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

7 9

competir por precios de los productos que se ofrecen, que ayuda

además a tener negocios relacionales mas que transaccionales.

Condiciones de factores: para esto, es importante construir y

tener una adecuada infraestructura que garanticen la realización

de las diferentes actividades naturales que se promueven, a la

vez de una adecuada señalización y vías de escape para evitar

riesgos. De la misma forma, contar con aeropuertos, vías

secundarias y servicios públicos adecuados.

Igualmente, la mano de obra calificada y especializada en

atención y servicio juega un papel fundamental para atender,

aclarar dudas y hacer recomendaciones a visitantes, y la cual

debería ser de las prioridades para que se introduzca en el

sector.

Es muy importante también elevarle el nivel a los productos

existentes en cuanto a calidad y seguridad se refiere, lo cual va

de la mano con herramientas tecnológicas y de promoción que

se utilicen para poder fortalecer la divulgación de estos en el

mundo.

Condiciones de la demanda: des esta parte se necesita que

haya compradores de propuestas de valor y no sólo tomadores

de precios, que los turistas tengan una relación directa con los

actores de este sector para que sean ellos mismos quienes

experimenten y den cuenta de la atención recibida. Igualmente,

es requerido un turista respetuoso y responsable con el

medioambiente, con la cultura y la idiosincrasia de la gente de

los lugares que visitan.

Instituciones auxiliares: la participación y vinculación de

entidades tales como universidades y, centros de capacitación y

formación técnica especializados en atención al cliente son de

vital importancia para el mejoramiento del sector.

De igual forma, entidades concernientes a centros de atención

como hospitales, clínicas, y puestos de salud, adecuados para

prestar atención en casos de emergencia. Como también,

Page 80: Título Entregable 4...turismo de sol y playa, recientes externalidades ha hecho que el turismo en Santa Marta se centre en la oferta de productos y servicios turísticos dirigidos

E n t r e g a b l e 4

M a c o n d o N a t u r a l

O c t u b r e 2 0 1 3

8 0

atención de desastres, cámaras hiperbáricas, etc., que permitan

brindar seguridad a los turistas.

Las entidades nacionales y regionales en alianzas con grandes

operadores y agencias turísticas en el mundo juegan también un

rol fundamental para la consecución de un flujo constante de

turistas.

Así mismo, la articulación público-privada, con instituciones

neutrales como las cámaras de comercio, es importante para

sacar adelante proyectos e iniciativas, ya que ellos son los

agentes que logran los acercamientos necesarios entre los

actores que participan en la cadena de valor del sector.

Gobierno: el gobierno debe tener la capacidad de generar leyes

que regulen y formalicen al sector, a la vez de tener el peso

suficiente de ejercer el control sobre la aplicación de esas

ordenanzas. Así mismo, secundar y apoyar proyectos a los que

sea incapaz de liderar debido a su ámbito de responsabilidad

sobre un país.

Así mismo, deben de garantizar y velar por la existencia de

condiciones de seguridad en las zonas con atractivos turísticos,

ante la incursión o establecimiento de grupos al margen de la

ley.

Por otro lado, son los primeros en promover el país ante el

mundo con sus diferentes atractivos turísticos; de igual manera

velar por la mejora de condiciones y elevar la calidad de vida de

todos los habitantes.