TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y...

13
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TECNICOS PROFESIONALES EN EL MARCO DEL PROYECTO “COMERCIO CON IDENTIDAD LOCAL” INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNICOS PROFESIONALES, PARA EL DISEÑO DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD, QUE CONTRIBUYAN A LA MITIGACIÓN DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO “COMERCIO CON IDENTIDAD LOCAL”. Referencia de la invitación Prestar los servicios técnicos profesionales, para el diseño de protocolos de Bioseguridad, que contribuyan a la mitigación de la pandemia COVID-19 en el desarrollo y ejecución del proyecto “Comercio con identidad Local”. Entidad contratante RED ADELCO Objeto a contratar Contratar los servicios técnicos profesionales para el diseño de protocolos de Bioseguridad, que contribuyan a la mitigación de la pandemia COVID-19, en el desarrollo y ejecución del contrato de subvención de acciones exteriores con la Unión Europea CSO-LA 2019/411-598- “Comercio con identidad Local” Plazo de ejecución Dos (2) meses a partir del perfeccionamiento del contrato Presupuesto disponible DIEZ MILLONES OCHOCIENTOS TRECE MIL OCHOCIENTOS VEINTE PESOS M/CTE ($ 10.813.820 M/C) Cuantía Menor Invitación dirigida a: Personas naturales que cuenten con el perfil y experiencia requeridos Factores de verificación de cumplimiento Requisitos habilitantes, propuesta técnica

Transcript of TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y...

Page 1: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TECNICOS PROFESIONALES EN EL MARCO DEL PROYECTO

“COMERCIO CON IDENTIDAD LOCAL”

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNICOS

PROFESIONALES, PARA EL DISEÑO DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD, QUE CONTRIBUYAN A

LA MITIGACIÓN DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO

“COMERCIO CON IDENTIDAD LOCAL”.

Referencia de la invitación

Prestar los servicios técnicos profesionales, para el diseño de protocolos de

Bioseguridad, que contribuyan a la mitigación de la pandemia COVID-19 en

el desarrollo y ejecución del proyecto “Comercio con identidad Local”.

Entidad contratante RED ADELCO

Objeto a contratar

Contratar los servicios técnicos profesionales para el diseño de protocolos de

Bioseguridad, que contribuyan a la mitigación de la pandemia COVID-19, en

el desarrollo y ejecución del contrato de subvención de acciones exteriores

con la Unión Europea CSO-LA 2019/411-598- “Comercio con identidad Local”

Plazo de ejecución Dos (2) meses a partir del perfeccionamiento del contrato

Presupuesto disponible DIEZ MILLONES OCHOCIENTOS TRECE MIL OCHOCIENTOS VEINTE

PESOS M/CTE ($ 10.813.820 M/C)

Cuantía Menor

Invitación dirigida a: Personas naturales que cuenten con el perfil y experiencia requeridos

Factores de verificación de

cumplimiento Requisitos habilitantes, propuesta técnica

Page 2: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

2

TABLA DE CONTENIDO

1 INFORMACIÓN GENERAL 3

1.1 Calendario indicativo 3

1.3 Contexto 4

1.4 Descripción del objeto a contratar 4

1.5 Descripción de las actividades y productos 5

1.6 Plazo de ejecución 5

1.7 Valor estimado y forma de pago 5

1.8 Perfil profesional requerido 6

1.9 Presentación de propuestas 6

1.9.3 Aclaraciones a los TDR 7

1.9.4 Validez de la propuesta 7

1.9.5 Comunicaciones 7

1.9.6 Información para radicación de la propuesta 7

2. REQUISITOS HABILITANTES 7

2.1 Calidad de los participantes 7

2.2 Documentos habilitantes 7

2.3 Subsanaciones 8

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 8

3.1 Evaluación técnica: 9

3.2 Entrevista 9

3.3 Adjudicación 9

3.4 Rechazo de las propuestas 9

3.5 Criterios de desempate 10

3.6 Contratación 10

3.7 Discrecionalidad 10

4. ASPECTOS DEL CONTRATO 10

4.1 Firma y requisitos del contrato 10

4.2 Confidencialidad de la información 10

4.3 Garantías 10

4.4 Solución directa de controversias contractuales 10

4.5 Régimen legal 11

4.6 Propiedad intelectual y Derechos de autor/a 11

4.7 Visibilidad 11

4.8 Otros aspectos 11

Page 3: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

3

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Calendario indicativo

ACTIVIDAD FECHA

Fecha de Invitación 12 de mayo de 2020

Fecha y Hora límite para la recepción de aclaraciones y observaciones.

14 de mayo de 2020 hasta las 5:00 pm

Fecha y Hora límite para el envío de las respuestas a las aclaraciones y observaciones.

15 de mayo de 2020 hasta las 5:00 pm

Fecha y Hora límite para la recepción de propuestas. 18 de mayo de 2020 hasta las 5:00 pm

Evaluación de las propuestas recibidas en el tiempo establecido.

19 al 21 de mayo de 2020

Notificación de resultados de evaluación y calificación. 22 de mayo de 2020

1.2 Justificación de la contratación El dieciséis (16) de diciembre de 2019, la Delegación de la Unión Europea dio celebro junto con la Red Adelco el Contrato de Subvención Acciones Exteriores de la Unión Europea No. CSO-LA/2019/411-598, con el objeto de conceder la subvención por el Órgano de contratación para financiar la acción denominada “Comercio con Identidad Local”, una estrategia que construye territorio y aporta a la sostenibilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Colombia desde el Desarrollo económico local. La acción pretende contribuir a la dinamización de las economías locales y al fortalecimiento de la autonomía, independencia y gobernanza de las organizaciones de la sociedad civil en el marco de los procesos de Desarrollo económico Local. Como parte de esto se han establecidos los resultados “R1. Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales integradas a las ADEL, permitiéndoles consolidarse como proveedores de redes comerciales” y “R2. Las ADEL como plataformas regionales de organizaciones de la sociedad civil, han desarrollado y fortalecido servicios especializados para la adecuación y organización de la oferta de productos del territorio, frente a los requerimientos del mercado”. Dada la coyuntura presentada por la emergencia sanitaria por el COVID-19 en Colombia y las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, los gobiernos departamentales y locales, se tiene la necesidad de construir y disponer de mecanismos y herramientas adecuadas, que le permitan al proyecto mitigar los efectos generados por la pandemia del COVID – 19 tanto a nivel territorial como nacional, velando por la seguridad, salud e integridad de los colaboradores del proyecto y organizaciones vinculadas. Para suplir la necesidad, se requiere adelantar la contratación de un apoyo técnico profesional para que diseñe protocolos de Bioseguridad, que puedan ser empleados en el desarrollo y ejecución del proyecto CSO-LA/2019/411-598, transferidos al grupo de actores de interés (OSC regionales, OSC locales, entre otros), reduciendo con ello los riesgos de contagio y propagación de nuevos brotes del virus, y dar cumplimiento a la Resolución 666 del 24 de abril de 2020 expedida por el Ministerio De Salud Y Protección Social, por la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID – 19, en aras de contribuir a la reactivación socioeconómica del país y la superación de la crisis.

Page 4: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

4

1.3 Contexto

El dieciséis (16) de diciembre de 2019, la Delegación de la Unión Europea dio celebro junto con la Red Adelco el Contrato de Subvención Acciones Exteriores de la Unión Europea No. CSO-LA/2019/411-598 , con el objeto de conceder la subvención por el Órgano de contratación para financiar la acción denominada “Comercio con Identidad Local”, una estrategia que construye territorio y aporta a la sostenibilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Colombia desde el Desarrollo económico local. En términos generales, el proyecto pretende desarrollar una Red de comercio con identidad local, que dinamice las economías territoriales a través de la venta de los productos ofertados por las OSC y la mejora de sus capacidades, permitiéndoles avanzar hacia la autosostenibilidad y el desempeño de un rol determinante, al no ser meramente actores sociales sino también económicos que inciden en la mejora de las condiciones de vida, la gobernanza y desarrollo territorial. Esta red se concibe como un mecanismo de integración de OSC locales (representadas por las organizaciones de productores, artesanos, operadores de turismo comunitario, colectivos de mujeres y cabildos indígenas), regionales (por las ADEL) y nacionales (por la Red ADELCO), desde el que se articulan roles, capacidades y voluntades con un fin colectivo, pretendiendo gestar iniciativas que fortalezcan la sostenibilidad y el desarrollo. De acuerdo a lo anterior, la lógica de intervención del proyecto plantea el desarrollo de un objetivo general, uno específico y cuatro resultados que se relacionan a continuación:

Objetivo general: Contribuir a la dinamización de las economías locales y al fortalecimiento de la autonomía, independencia y gobernanza de las Organizaciones de la Sociedad Civil en marco de Procesos de Desarrollo Económico Local.

Objetivo específico: Desarrollar una Red de comercio con identidad local, como estrategia para el fortalecimiento de la auto-sostenibilidad de las organizaciones de la sociedad civil vinculadas a procesos de Desarrollo Económico Local en Colombia.

Resultados Previstos de la Acción Resultado 1. Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales integradas a las ADEL, permitiéndoles consolidarse como proveedores de redes comerciales. Resultado 2. Las ADEL como plataformas regionales de organizaciones de la sociedad civil, han desarrollado y fortalecido servicios especializados para la adecuación y organización de la oferta de productos del territorio, frente a los requerimientos del mercado. Resultado 3. Se ha conformado una empresa B que dinamiza y coordina la comercialización de los productos territoriales a nivel local, regional y nacional. Resultado 4. Se han desarrollado mercados que valoran los productos con identidad local, ofertados por los territorios y generan ingresos justos por sus ventas a las organizaciones de la sociedad civil vinculadas al proceso.

1.4 Descripción del objeto a contratar Contratar los servicios técnicos profesionales para el diseño de protocolos de Bioseguridad, que contribuyan a la mitigación de la

Page 5: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

5

pandemia COVID-19, en el desarrollo y ejecución del contrato de subvención de acciones exteriores con la Unión Europea CSO-LA 2019/411-598- “Comercio con identidad Local”.

1.5 Descripción de las actividades y productos

ITEM Actividades Productos

A1

Diseñar protocolos de Bioseguridad para: a) El sector empresarial, b) El desarrollo de actividades productivas y económicas, y c) la Ejecución de proyectos.

P1. Protocolo de Bioseguridad para la entidad Red ADELCO. P2. Protocolo de Bioseguridad para las ADEL. P3.Un protocolo de Bioseguridad por proceso de producción: a). Primaria (cacao, café, hortofrutícola), b). Agroindustria (conservas, pulpas, chocolate) y c). Servicios (turismo), homologados con los protocolos sectoriales disponibles. P4. Protocolo para la ejecución de proyectos.

A2 Elaborar los instructivos de implementación, así como los planes de adecuación y dotación requeridos

P1. Instructivos de implementación P2. Planes de inversión, adecuación y dotación.

Nota 1: Red ADELCO y las Agencias de Desarrollo Económico Local – ADEL, son empresas dedicadas a la gestión y ejecución de proyectos sociales y de inversión en las regiones colombianas. Los protocolos que se diseñen son para el trabajo en oficina y desplazamiento de funcionarios. Nota 2: La ejecución de proyectos implica el desarrollo de protocolos para las áreas administrativas y las técnicas. Para la estructuración de las propuestas, los protocolos deben tener en cuenta al personal que se involucra en cada proceso como transporte, trabajo de oficina, servicios generales, asistencia técnica en campo, además de operaciones de infraestructura, comercialización. Para el caso de turismo involucra los procesos de alojamiento, gastronomía, agencia de viajes, operadores y transporte. Los protocolos de bioseguridad en procesos de producción y servicios abarcan el trabajo en fincas, centros de producción, cosecha, pos cosecha, almacenamiento, venta al mayor y retail. 1.6 Plazo de ejecución El plazo de ejecución del contrato se estima en dos (2) meses contados a partir de perfeccionamiento del contrato. 1.7 Valor estimado y forma de pago El presupuesto total estimado para la realización de todas las actividades/productos objeto del contrato de prestación de servicios es de $10.813.820 DIEZ MILLONES OCHOCIENTOS TRECE MIL OCHOCIENTOS VEINTE PESOS M/CTE , incluidos los descuentos de ley. Estos recursos se encuentran exentos de impuestos, tasas y contribuciones, del orden nacional (Decreto 540 de 2004). El valor del contrato será cancelado a favor del CONTRATISTA previa realización de los descuentos, contribuciones o retenciones si hubiere lugar a ello. Los costos directos e indirectos, pólizas, gastos contingentes e imprevistos, así como los gastos de transporte y los riesgos asociados con su ejecución serán asumidos por EL/LA CONTRATISTA. Los pagos se realizarán en dos cuotas de la siguiente manera:

Primer pago equivalente al 50% del total del contrato a la entrega y aprobación por parte del supervisor del contrato de productos P1, P2 y P4 establecidos en la descripción de actividades y productos numeral 1.5

Page 6: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

6

Segundo pago equivalente al 50% del total del contrato a la entrega y aprobación por parte del supervisor del contrato de la totalidad de los productos establecidos en la descripción de actividades y productos numeral 1.5.

La RED ADELCO tramitará los pagos durante los cinco (5) días calendario siguientes a la fecha de radicación de documentos de acuerdo con el flujo de caja del proyecto. Este periodo contempla la revisión y aprobación de los productos por parte del supervisor del contrato designado por la RED ADELCO. Los pagos se realizarán mediante transferencia electrónica. No se realizará ningún pago al contratista hasta que se presente la información solicitada por la RED ADELCO de acuerdo con los términos del contrato. 1.8 Perfil profesional requerido

Persona natural, con título profesional en áreas de epidemiología, bacteriología, microbiología industrial ingenierías o afines preferiblemente con formación complementaria en Salud ocupacional, experto en riesgos laborales.

Experiencia mínima de (2) años en implementación de protocolos de seguridad industrial y salud ocupacional en empresas públicas, privadas y/o entidades de salud.

1.9 Presentación de propuestas Los interesados deberán allegar y dar cumplimiento a los aspectos referenciados en los siguientes ítems:

1.9.1 Propuesta técnica La propuesta técnica deberá contener como mínimo: plan de trabajo, metodología, actividades, productos cronograma y valores agregados. Cualquier costo adicional considerado por el postulante en su propuesta, será asumido por el mismo.

1.9.2 Documentos habilitantes

Carta de presentación de la propuesta, máximo 2 hojas escrita en español, explicando la experiencia que acredita el cumplimiento del perfil requerido. (Anexo 1).

Declaración suscrita por el proponente, en la cual certifique plena capacidad y no está incurso en inhabilidades, incompatibilidades y prohibiciones (Anexo 2).

Hoja de vida en formato Europass (Anexo 3).

Documentos que acreditan formación y experiencia requerida (deberán presentarse en un único documento en pdf).

Fotocopia de la cédula de ciudadanía, para los nacionales colombianos, y con la cédula de extranjería o el pasaporte y visa de trabajo para los extranjeros.

Tarjeta profesional (si aplica).

Certificado de antecedentes judiciales, de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la República y consulta de medidas correctivas de la policía nacional.

Registro Único Tributario RUT. Las propuestas, junto con todos los documentos exigidos y otros que las acompañen, deberán presentarse por correo electrónico. No se podrá cambiar su redacción ni agregar comentarios. Cualquier explicación, alternativa o información adicional deberá exponerse en anexos a la propuesta, debidamente referenciados al ítem al que pertenecen. No se permitirá el retiro de documentos que componen la propuesta durante el proceso de evaluación, ni después de

Page 7: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

7

su finalización. Se entiende que los términos de la propuesta son irrevocables, por lo cual luego de presentada, no podrá retractarse del contenido de su propuesta, caso en el cual podrá ser descalificado del proceso de selección y/o contratación. El/la proponente deberá informarse por sus propios medios sobre la naturaleza, localización, peculiaridades, condiciones generales y particulares del sitio de los trabajos y demás aspectos que de alguna manera puedan afectar la ejecución de los trabajos y sus costos, tales como permisos, impuestos y licencias que deberán obtenerse y pagarse, el cumplimiento de leyes y reglamentos que deban cumplirse.

1.9.3 Aclaraciones a los TDR Cualquier posible proponente puede solicitar aclaraciones sobre los presentes términos de referencia, mediante comunicación escrita dirigida a [email protected] Si algún/a proponente encuentra una inconsistencia, error u omisión en los documentos del presente proceso de selección o requiere una aclaración de cualquier estipulación contenida en los mismos, deberá formularla a la RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA – RED ADELCO, a la dirección de correo electrónico [email protected]. Dichas observaciones deberán dentro del plazo establecido calendario indicativo.

1.9.4 Validez de la propuesta La propuesta presentada deberá tener una validez de sesenta (60) días, contados a partir de la fecha de recibo de la propuesta.

1.9.5 Comunicaciones La RED ADELCO dirigirá la correspondencia pertinente a los/las proponentes a través de comunicación escrita o correo electrónico, conforme a la información suministrada y lo que garantice agilidad al proceso.

1.9.6 Información para radicación de la propuesta Las propuestas deberán por correo electrónico allegarse con sus correspondientes anexos, a la dirección [email protected] , indicando en el asunto del correo “Servicios técnicos profesionales protocolos de Bioseguridad - proyecto Comercio con Identidad Local”. Nota aclaratoria: la RED ADELCO dará por desestimadas las propuestas que se alleguen a direcciones de correo electrónico diferentes a las relacionadas en el presente documento, y que sean remitidas fuera del plazo correspondiente o que no especifiquen el asunto en el correo. 2. REQUISITOS HABILITANTES Serán evaluadas solo aquellas propuestas que den cumplimiento a los requisitos habilitantes establecidos. 2.1 Calidad de los participantes

Podrán participar todas las personas naturales que cuenten con experiencia técnica e idoneidad. 2.2 Documentos habilitantes

Page 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

8

Son documentos habilitantes para que una propuesta sea válida y evaluada, todos los contemplados en el ítem 1.9 Presentación de propuestas.

2.3 Subsanaciones Serán subsanables algunos de los documentos habilitantes, en función al siguiente cuadro:

Documento Subsanable No Subsanable

Propuesta técnica X

Carta de presentación de la propuesta, máximo 2 hojas escrita en español, explicando la experiencia que acredita el cumplimiento del perfil requerido. (Anexo 1).

X

Declaración suscrita por el proponente, en la cual certifique plena capacidad y no está incurso en inhabilidades, incompatibilidades y prohibiciones (Anexo 2).

X

Hoja de vida en formato Europass (Anexo 3).

X

Documentos que acreditan formación y experiencia requerida (deberán presentarse en un único documento en pdf).

X

Fotocopia de la cédula de ciudadanía, para los nacionales colombianos, y con la cédula de extranjería o el pasaporte y visa de trabajo para los extranjeros.

X

Tarjeta profesional (si aplica). X

Certificado de antecedentes judiciales, de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría General de la República y consulta de medidas correctivas de la policía nacional.

X

Registro Único Tributario RUT.

X

De considerarlo necesario, La Red Adelco podrá solicitar determinando un plazo perentorio, aclaraciones o complementaciones a la propuesta, respecto de cualquiera de los requisitos y demás documentación de la misma, ya sea porque no encuentra claridad en algún tema o para subsanarla. En ningún caso la aclaración o complementación podrá dar lugar a modificar el alcance inicial de la propuesta, mejorarla, ni acreditar requisitos o condiciones adquiridas con posterioridad al cierre del proceso de selección. En caso de que el proponente no presente la aclaración, subsanación o complementación en el plazo establecido, Red Adelco podrá descartar su postulación.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación será desarrollada bajo los siguientes criterios y ponderados:

Criterio Puntaje máximo a obtener

Evaluación técnica 85 puntos

Entrevista 15 puntos

TOTAL 100 puntos

Page 9: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

9

3.1 Evaluación técnica: La Evaluación técnica tendrá un peso del 85%. Es decir que tendrá una valoración con un máximo de 85 puntos sobre un total de 100, dividido de la siguiente manera:

Criterio Puntaje por criterio

Puntaje máximo a obtener

Formación requerida

Acredita título profesional en las disciplinas requeridas

10 puntos 20 puntos

Acredita formación complementaria en Salud ocupacional o riesgos laborales.

10 puntos

Experiencia mínima requerida

Dos (2) años, en implementación de protocolos de seguridad industrial y salud ocupacional en empresas públicas, privadas y/o entidades de salud.

5 puntos por cada año hasta un máximo de 30 puntos

30 puntos

Propuesta técnica

Argumentación y claridad en la metodología propuesta

20 puntos 35 puntos

Coherencia plan de trabajo, actividades, productos, cronograma.

15 puntos

TOTAL 85 puntos

Solo las propuestas que hayan obtenido un puntaje igual o mayor a 60 puntos podrán continuar en el proceso. 3.2 Entrevista La Entrevista tendrá un peso del 15% del total del proceso de selección, es decir que tendrá una valoración con un máximo de 15 puntos sobre un total de 100, esta se realizará de manera virtual a través de videoconferencia. La entrevista versará sobre los siguientes aspectos:

Ampliación y /o aclaración de información sobre la experiencia del/la profesional en relación al objeto del contrato.

Conocimientos sobre los aspectos relacionados al objeto de la contratación.

Sustentación de la propuesta técnica. 3.3 Adjudicación El contrato será adjudicado a la propuesta que obtenga el mayor puntaje (suma evaluación técnica y entrevista). En caso que el postulante con mayor puntaje no pueda formalizar la adjudicación, esta podrá adjudicarse al segundo mayor puntaje obtenido, sin que exista la necesidad de adelantar un nuevo proceso de contratación. 3.4 Rechazo de las propuestas Habrá lugar a eliminación o rechazo de propuestas en los siguientes casos: a) Cuando las propuestas sean allegadas posterior a la fecha y hora de cierre programada. b) Cuando el/la proponente se encuentre inhabilitado o presente incompatibilidad, de acuerdo con la ley. c) Cuando se dejen de presentar los documentos requeridos en la forma establecida y en el tiempo requerido. d) Cuando no incluya todo lo requerido en los términos de la invitación y no pueda ser subsanado.

Page 10: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

10

3.5 Criterios de desempate Se entenderá que hay empate cuando existan dos o más propuestas cuyos puntajes finales sean iguales; situación que será dirimida teniéndose en cuenta el siguiente orden de criterios para la valoración y adjudicación:

Mayor puntuación obtenida en la evaluación técnica: Cinco (5) puntos adicionales

Valores añadidos de la propuesta: Dos (2) puntos adicionales

Propuesta allega con mayor antelación a la fecha y hora de cierre: Un (1) punto adicional

3.6 Contratación Se notificará la adjudicación del contrato al/la proponente seleccionado/a, una vez sea atendida la recomendación del Comité evaluador. 3.7 Discrecionalidad

La Red Adelco tiene facultad para terminar de manera anticipada y a su discrecionalidad el presente proceso de selección, así como también darlo por terminado cuando no se presenten propuestas o cuando ninguna de las propuestas se ajuste a los requerimientos administrativos, técnicos o presupuestales estipulados en los términos de referencia 4. ASPECTOS DEL CONTRATO 4.1 Firma y requisitos del contrato El/la proponente favorecido/a con la adjudicación deberá cumplir con los requerimientos del perfeccionamiento del contrato y constitución de pólizas (Póliza de Cumplimiento y/o de calidad de los servicios prestados). 4.2 Confidencialidad de la información El/la contratista guardará confidencialidad sobre la información que obtenga de la RED ADELCO en desarrollo del objeto y obligaciones del contrato. 4.3 Garantías El Contratista se obligará a constituir a favor de LA RED ADELCO una garantía para amparar el Contrato así:

Clase de amparo Valor asegurado Vigencia del amparo

Cumplimiento Diez por ciento (10%) del valor del contrato

Vigencia igual a su plazo de ejecución y cuatro (4) meses

Calidad del servicio veinte por ciento (20%) del valor del contrato

Vigencia igual a su plazo de ejecución y un (1) año más

4.4 Solución directa de controversias contractuales Las partes, en aras de solucionar en forma ágil, rápida y directa las diferencias y discrepancias surgidas en la ejecución del contrato, acudirán a los mecanismos de solución previstos en la Ley colombiana, tales como la conciliación, amigable

Page 11: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

11

composición y transacción. 4.5 Régimen legal El contrato se regirá en general por las disposiciones colombianas comerciales y civiles pertinentes, y las demás normas que las regulan, complementan y modifican. 4.6 Propiedad intelectual y Derechos de autor/a Todas las creaciones intelectuales entendidas como expresiones en lenguaje, planes, códigos, manuales, protocolos o cualquier otra forma originadas en razón del presente contrato, son de propiedad exclusiva de la Red Adelco, la cual es titular de derechos patrimoniales. El contratista entiende y acepta que toda base de datos, documentos, modelos, diseños, presentación o cualquier otro método que conozca y/o al que tenga acceso en relación o con ocasión de ejecución de este contrato son de propiedad exclusiva de la entidad que las facilite y están amparados en lo pertinente, por toda la legislación vigente en materia de derechos de autor y propiedad intelectual. 4.7 Visibilidad El contratista debe garantizar la visibilidad de la Unión Europea y la RED ADELCO de manera expresa y visible en todas las acciones que ejecute en el marco del cumplimiento del contrato. Siempre debe cuidarse de no hacer uso inapropiado de la marca en lo referente a proyectos o reuniones no autorizadas por la Red Adelco. 4.8 Otros aspectos El/la Contratista deberá abstenerse de hacer declaraciones públicas sobre el proyecto. No puede comprometer en modo alguno a la Red ADELCO o a LA UNIÓN EUROPEA sin su consentimiento previo por escrito. El/la contratista cumplirá los derechos humanos y se comprometerá a no contrariar los usos políticos, culturales y religiosos. En particular, y conforme al acto de base aplicable, los licitadores y solicitantes a los que se adjudiquen contratos, deberán cumplir las normas laborales fundamentales vigentes definidas en los convenios pertinentes de la Organización Internacional del Trabajo (como los convenios sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, la eliminación del trabajo forzoso y la abolición del trabajo infantil). El/la contratista no podrá aceptar ningún pago relacionado con el contrato que no sea el previsto en el mismo. El contratista deberá abstenerse de ejercer cualquier actividad o de recibir cualquier gratificación que entre en conflicto con sus obligaciones para con la Red ADELCO.

Page 12: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

12

ANEXO 1: CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

(En una hoja independiente y firmada en original- máximo 2 hojas) <<Ciudad y fecha>> Señores RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA – RED ADELCO CALLE 52ª NO. 9 – 86 PISO 5 BARRIO CHAPINERO Bogotá D.C ASUNTO: Presentación de la propuesta de la referencia REFERENCIA: Prestación de servicios técnicos profesionales para el diseño de protocolos de Bioseguridad, que contribuyan a la mitigación de la pandemia COVID-19, en el desarrollo y ejecución del contrato de subvención de acciones exteriores con la Unión Europea CSO-LA 2019/411-598- “Comercio con identidad Local”. Señores RED ADELCO Por medio de la presente se hace entrega de la propuesta respectiva, de acuerdo con indicado en los términos de referencia de la convocatoria- Pongo a su consideración mi perfil (describir aquí su perfil en función a la formación y experiencia acorde a lo requerido en los términos de referencia). Por lo anterior, se presenta esta propuesta a título individual y como proponente declaro que:

1. Presento una única propuesta para esta referencia de invitación. 2. La información que se presenta es veraz. 3. No he incumplido obligaciones en lo referente al pago de impuestos o cotizaciones a la seguridad social, de conformidad a lo establecido en el país de origen o en el país donde se ejecutará el contrato. 4. No tengo procesos por conductas ilícitas, fraude, corrupción, participación en una organización delictiva, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, trabajo infantil u otras formas de trata de seres humanos. 5. Doy fe que el perfil técnico profesional presentado y la experiencia acredita al cumplimiento del objeto de los términos de referencia y es información veraz.

Se acepta que, en el caso de que no responda en plazo y a partir de la fecha de recepción de la carta en que se notifica la adjudicación, o si la información suministrada resultara ser falsa, la adjudicación podrá considerarse nula. Atentamente, <<Firma >> <<Nombre >>

Page 13: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA …...2005/06/12  · Se han fortalecido las competencias y capacidades para la gestión de negocios sociales en las organizaciones productivas locales

13

ANEXO 2: DECLARACION DE NO ESTAR INCURSO EN INHABILIDADES NI INCOMPATIBILIDADES

<<Ciudad y fecha>> Señores RED NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DE COLOMBIA – RED ADELCO CALLE 52ª NO. 9 – 86 PISO 5 BARRIO CHAPINERO Bogotá D.C ASUNTO: Declaración de no estar incurso en inhabilidades ni incompatibilidades. REFERENCIA: Prestación de servicios técnicos profesionales para el diseño de protocolos de Bioseguridad, que contribuyan a la mitigación de la pandemia COVID-19, en el desarrollo y ejecución del contrato de subvención de acciones exteriores con la Unión Europea CSO-LA 2019/411-598- “Comercio con identidad Local”. El suscrito ______________________________, identificado con la cedula de ciudadanía No. ________________expedida en ---------------; obrando como persona natural y bajo la gravedad de juramento, manifiesto que no me encuentro incurso en ninguna de las causas de inhabilidad, incompatibilidad y prohibiciones establecidas en la Constitución Política y normas generales, para contratar con la Red Adelco. Atentamente, <<Firma >> <<Nombre >>