Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

download Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

of 9

Transcript of Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

  • 8/14/2019 Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

    1/9

  • 8/14/2019 Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

    2/9

    hubiera alcanzado las magnitudes que alcanz (aun modestas, no obstante) de no

    ser por el impulso que recibi en el aula (con lo cual no quiero demeritar la tarea de

    los apstoles de la lectura en el pas), en donde a la enseanza de un cdigo moral

    se aadi la necesidad de apuntalar los valores propios del nacionalismo: al amor

    familiar, la solidaridad, la justicia, se sumaron las recin descubiertas tradiciones

    populares muy adecentadas y dulcificadas, la fauna local, la geografa nacional,

    todo sazonado con un poco de magia, un poco de fantasa y un final feliz y

    moralizante1: creo que el salpicn define mal que bien la gran mayora de libros

    infantiles y juveniles publicados en el pas en las ltimas dcadas.

    En este contexto al cual quizs debamos aadir la inocultable precariedad del

    estado de la creacin literaria en general, el surgimiento de una voz como la de

    Triunfo Arciniegas resulta francamente sorprendente, y nos obliga a detenernos un

    poco en los antecedentes.

    Triunfo naci en Mlaga, al otro lado del pramo, en el pas del Sagrado Corazn.

    Mlaga, que segn el censo de 2005 tiene poco ms de 17 mil habitantes, es la

    capital de la provincia de Garca Rovira, en el departamento de Santander.

    De Mlaga, donde nac, tengo el recuerdo de las calles empedradas, las

    quebradas donde aprend a nadar y las canciones de mi abuela. De Pamplona,

    donde pap decidi que continubamos la vida, la niebla y las cometas.

    De Pamplona, considerada la ciudad estudiantil del oriente colombiano, sali para

    Bogot (la lluvia y los zapatos rotos) a la Universidad Javeriana, donde estudi

    literatura (la licenciatura, primero, y despus una maestra): a Marino Troncoso, su

    1 Martyn Lyons, Los nuevos lectores del siglo 20: Mujeres, nios, obreros, enGuglielmo Cavallo, Roger Chartier (directores), en Historia de la lectura en el mundooccidental. Espaa: Taurus, 1998.

    2

  • 8/14/2019 Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

    3/9

    maestro all, dedic Caperucita Roja y otras historias [Panamericana, 1996], en un

    gesto diciente de la importancia de su paso por all. Cuando apareci su primer libro

    infantil, La silla que perdi una pata y otras historias [Carlos Valencia Editores,

    1988], Triunfo ya haba publicado un par de libros: El cadver del sol[1982] y En

    concierto [1986], y en su hoja de vida figuraba una larga lista de premios literarios y

    menciones: de la Universidad de Pamplona, del Gato Encerrado, de la Fundacin

    Testimonio de la Universidad de Nario, del Taller Cultural Rimay de la Universidad

    Surcolombiana de Neiva, de la Casa de la Cultura de Calarc, de la Ciudad de

    Pereira, del Taller Awasca de la Universidad de Nario. La lista se engruesa y

    adquiere consistencia a partir de ese ao y aunque ms tarde desaparece de la

    biografa oficial, est claro que fue parte importante del la formacin intelectual y

    emocional de Triunfo, y apunta a la existencia casi clandestina de una red de

    sustento de la literatura que sobrevive obcecadamente al margen de la

    institucionalidad centralizada en Bogot, que devora sus productos pero ignora su

    efervescencia creativa. Habla tambin, casi grita, del espritu inquebrantable del

    escritor:

    Soy maestro de herrera, profesin que aprend de mi padre pero que no

    ejerzo. He trabajado como zapatero, expendedor de una bomba de gasolina,

    portero de discoteca y maestro de escuela. Mi pasin es escribir libros: ya

    tengo publicados veinticinco.

    La cuenta aparece en el eplogo de Las batallas de Rosalino premio Enka 1989 y

    finalmente publicado en 2002 y exhibe, sin falsos pudores pero tambin sin

    arrogancia, el orgullo de un hombre que sabe que est haciendo su trabajo con

    juicio, y que el uno por ciento de inspiracin que le corresponde es efmero y frgil y

    no debe desperdiciarse:

    Cierta noche regresaba a mi casa, en las afueras de Pamplona, cuando un

    3

  • 8/14/2019 Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

    4/9

    seor se acerc a preguntarme: Vio la vaca de Octavio? Dije que no. Ni

    siquiera conoca a Octavio. La pregunta me hizo rer el resto del camino.

    Sobre esa vaca, que nunca conoc y que en mi mente se volvi de

    mantequilla, escrib la obra.

    El instante de inspiracin se traduce en una obra terminada despus de aos de un

    duro trabajo de albail:

    Escrib de una sola sentada la primera versin de Las batallas de Rosalino en

    Meissen, un barrio al sur de Bogot, en 1988. [...] Volv a Pamplona y

    reescrib el libro en unos seis o siete meses. [...] En estos catorce aos he

    hecho veinticuatro versiones.

    As que la obra de Triunfo es sorprendente, pero no es milagrosa, y mucho menos

    azarosa. Aunque en este punto quizs no sea sabio descartar el poder de la magia en

    la vida de un hombre que anuncia en su biografa que es Piscis y detesto los

    cumpleaos, y que ha creado, a partir de una firma en el peridico2, a uno de sus

    personajes ms divertidos: la bruja Mav, que gua el destino del gallo Cantaclaro en

    Las batallas de Rosalino:

    En el saln de los espejos, vestida de plata y estrellas, Mav preparaba una

    torta de chocolate. [...] Cantaclaro, desesperado, revis todos los rincones de

    la casa porque quera un adelanto del horscopo que Mav escriba en la

    ltima pgina de Gua de estrellas.

    Cantaclaro no es el nico que lee a la bruja. Carmela, la enana pelona que se

    enamora de todo el mundo y que quiere conseguir un novio que la quiera para toda

    2 La Mav de Triunfo es un divertido homenaje a la Mav que todos los domingosdesde hace aos escribe el tarot para los peridicos, en un lenguaje lleno de guiospoticos que a su vez desafa los previsibles y acartonados horscopos tradicionales.

    4

  • 8/14/2019 Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

    5/9

    la vida, tambin la consulta:

    Mav contempl una vez ms sus largas uas, encendi su larga y fina pipa

    de carey y arroj al techo un chorro de humo interminable.

    No pierdas la fe dijo. No abandones tus sueos. [...] Yo tambin espero

    que un hombre de bigotes negros llegue hasta mi ventana en un caballo

    blanco [...]. Una ilusin, t me entiendes, que no se come pero alimenta. Mira

    el mar, no parece que lo tienes en la punta de los dedos? De noche, dejo la

    ventana abierta y siento que viene a posarse a los pies de mi cama. El mar.

    Y Rosita del Rosal del Rey, que trabaja en el bar de Lucy, sale corriendo a buscarla

    apenas se entera de la llegada de Juan Chicote. No entiendo, dice Mav despus de

    mirar las cartas, y suspira con resignacin. No importa: el oficio de las brujas y de

    los poetas es crear realidades posibles, no explicarlas.

    Soy un imaginador, es mi oficio, un soador que tropieza con la vida cotidiana,

    dice de s mismo Triunfo y as tendremos que llamarlo, Triunfo, no solo porque

    est claro que el nombre fue su don de nacimiento y su amuleto para la vida, sino

    porque Lucy la pecosa Lucy, la enamorada de Pepe Ratn, la duea del bar de Ro

    Seco de Todos los Santos es la nica que puede llamarlo por el apellido:

    Me enamor dijo Lucy. Ese hombre es una belleza. Me dan ganas de

    pasar con l el resto de vida, Arciniegas.

    Qu mana de llamarme por el apellido!

    Lucy es la protagonista de la obra de teatro Lucy es pecosa y de Pecas, su versin

    narrada; tambin es la protagonista de Caja de lgrimas, dedicado al dolor de su

    ausencia. Lucy, la de la obra de teatro, naci en 1991 entre los alumnos del grado

    quinto de la escuela Santsima Trinidad de Pamplona: Luz Stella Lizcano, una

    pelirroja pecosa de diez aos, prest su belleza y su gracia al personaje. Los

    5

  • 8/14/2019 Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

    6/9

    prlogos de esta y de las otras once obras publicadas que Triunfo creo y dirigi entre

    1987 y 1991 con los grupos de teatro de diferentes escuelas pamplonesas describen

    su mtodo de trabajo y tambin contribuyen a explicar su muy particular tesitura.

    Primero, su encuentro con los nios: del grupo de Monteadentro, con el cual monta

    Amores eternos en 1991, dice que Este es el ms difcil y pequeo de todos los

    grupos. Triunfo trabaja a partir de su experiencia con este grupo haba escrito y

    puesto en escena El diablito rojo el ao anterior, que le ha enseado que estos

    nios en particular nunca se atrevan a improvisar, que Gilberto Vera, un nio

    difcil por no decir insoportable, haba resultado ser un actor maravilloso, que

    Alexander Conde se haba estirado demasiado para un papel sobre el cual crea tener

    derechos adquiridos. Alrededor de estos nios de carne y hueso Triunfo borda sus

    textos a la medida.

    Despus, los primeros textos: en 1988, en busca de un tema para trabajar con el

    grupo La manzana azul, les propuse la cancin de Mambr:

    La primera tarea consisti en reunir las distintas versiones y, a partir de

    estas, creamos una para nosotros. La copiamos y la memorizamos, nos

    pusimos de acuerdo en la msica y le dimos palo durante ms de dos meses.

    Una maana, cuando ya era uno ms de la clase, hablamos de Mambr casi

    dos horas. Ah naci la obra.

    Sigue el libreto: del trabajo con El Aguijn, el grupo de teatro de la escuela

    Santsima Trinidad de Pamplona, naci La ventana y la bruja, un retrato mgico de la

    pobreza (segn palabras del mismo Triunfo) que surge de los juegos de los nios, un

    jarrn partido y una caneca de plstico:

    Ya con los actores seleccionados y los papeles asignados, escrib el libreto.

    Hicimos la lectura correspondiente en el cuarto encuentro, una y otra vez,

    primero sentados en el aula y luego en un inmenso saln...

    6

  • 8/14/2019 Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

    7/9

    Y para rematar, la puesta en escena: Despus de la lluvia nace en El Escorial (y ya el

    nombre de la escuela es pura literatura), de un trapo rojo, un vestido y un canasto

    de flores: Hacemos un teatro para pobres y utilizamos los elementos que tengamos

    a la mano. Si la escuela tuviese una escalera, seguramente ya habra escrito una

    obra para esa escalera.

    Para la mayora de los escritores, el punto final indica que ha llegado la hora de

    respirar tranquilos, de tomarse un caf, de relajarse al lado del fuego o en los brazos

    acogedores de un libro tramado por otro. No sucede lo mismo con el dramaturgo,

    que en ese momento debe asomarse a la cara de sus espectadores, que tambin en

    este caso son de carne y hueso:

    La comedia nos permite seducir al pblico con ms facilidad. Lo hacemos rer

    y ya lo tenemos en nuestras manos. Si lo llevamos con sigilo hasta el final,

    procurando que no se despierte en medio de la magia, el xito es nuestro.

    Falta, sin embargo, un rizo, en esta recreacin del aprendizaje del escritor, y es su

    desdoblamiento en espectador. As describe su experiencia en el prlogo de Lucy es

    pecosa, escrita en 1991 para el grupo de teatro El Aguijn:

    Al da siguiente, camino a una escuela, acordndome de situaciones del

    estreno, segua rindome. Los nios se rean en el escenario. El pblico se

    rea. El amigo de las luces se rea. Los amigos que vieron la obra se rean. No

    s con certeza qu tan bien salimos, pero nos remos mucho. La felicidad me

    interesa ms que la sabidura.

    Felicidad! Ese es el regusto (tan impreciso, tan inexpresable) que le queda al lector

    despus de leer la mayora de las obras de Triunfo Arciniegas, y que debera ser la

    nica vara de medir la literatura infantil: un estado del nimo que es ms bien un

    7

  • 8/14/2019 Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

    8/9

    estado de gracia y que no tiene que ver tanto con la alegra de que las cosas resulten

    como deberan ser, sino con la satisfaccin que sentimos al descubrir que las cosas

    son como son, y as estn bien.

    Lo cierto es que la escritura de Triunfo no es particularmente alegre. Su tono es ms

    bien melanclico aunque en su caso el intento de uniformar es un ejercicio crtico

    intil, porque lo que prevalece es la sutileza que domina particularmente bien a la

    hora del humor, siempre matizado, nunca caricaturesco, y que da siempre el toque

    final a los personajes y las atmsferas. En ocasiones es incluso brutal, como cuando

    el len que escriba cartas de amor acepta que no podr seguir viviendo sin el ave

    del paraso y se deja encarcelar para estar a su lado:

    El descuido del barrendero que aseaba la celda le permiti acercarse a la casa

    de las aves. Salt con todo su coraje y derrib la dbil puerta de alambre y

    sorprendi al ave del paraso en el ms bello de los sueos. Del suculento

    banquete solo quedaron las hermosas plumas, que el sol transform en un

    fantstico incendio.

    Triunfo ha trabajado con sus lectores, ha dominado sus caprichos, ha redo con ellos,

    y sabe que no debe mentirles, que no puede suavizar, ni acomodar, ni endulzar si

    quiere que permanezcan a su lado. Por eso en sus historias no hay hroes la

    primera batalla de Rosalino es contra un zancudo que lo pate bien duro, como l

    mismo lo cuenta; y Pepe Ratn, el novio de Lucy, es un cobarde. No hay nios que

    deban superar pruebas increbles la bruja que acosa a los nios de La ventana y la

    bruja tiene corazn y merece la dicha, y el vampiro de La hija del vampiro solo

    quiere invitar a la mam de Alejandro a cine. No hay amores perfectos la

    seduccin de Violeta por parte de Jorobailo enAmores eternos es una burla de los

    amores hollywoodenses, entre rubios de ojos azules. No hay enemigos imbatibles

    cuando el pirata Natalin y el pirata Barbanegra por fin se enfrentan, deciden

    8

  • 8/14/2019 Triunfo Arciniegas por Margarita Valencia

    9/9

    emborracharse juntos en vez de pelear.

    En la obra de Triunfo hay guerra (El rbol triste) y hay pobreza, pero ni la guerra ni

    la pobreza se imponen sobre la vida. Hay parejas separadas, hay hombres

    abandonados, hay mujeres infelices, hay parejas improbables que se separan y se

    juntan, pero ninguno de ellos se esfuerza por sacar la realidad a sombrerazos de su

    vida (para poder vivir felices para siempre) sino que ms bien le encuentran

    acomodo.

    En la obra de Triunfo, nada se debe silenciar, no es necesario encubrir nada: la

    belleza de las palabras es suficientemente fuerte para sostener la dureza de la

    realidad. En su compaa, podemos mirar el abismo y llegar a salvo al otro lado. Es

    lo que siempre le hemos pedido a la literatura, a cualquier edad.

    9