Triptico serpaj

2

Click here to load reader

Transcript of Triptico serpaj

Page 1: Triptico serpaj

Proyecto ” ser y hacer la Paz”

El Proyecto “ser y hacer la paz” plantea situaciones

que como una espiral está involucrando cada vez a

más integrantes de la comunidad.

Nace con la presentación del COMITÉ DE GESTIÓN

DE CONFLICTOS Y CULTURA DE LA PAZ presentado

en la marcha realizada por el día mundial de la paz

21 de septiembre

Contiene dos planes estratégicos denominados

cultura de paz y gestión de conflicto a propósito

del nombre y fin del grupo conformado en el que

se desarrollaron actividades como:

1. Festival del mural

2. Festival de lectura

3. Mediaciones

4. Talleres

5. Tertulias

6. Publicaciones

7. Grupos juveniles

Cultura de paz

Un plan estratégico creado para difundir la cultura

de paz desde la no violencia.

Proyecto “ser y hacer la paz” http://proyseryhacer.blogspot.com Unidad Educativa Cesar Antonio Mosquera http://colegio-cam.blogspot.com

SERPAJ-E en la UECAM

Julio Andrade, Carchi, Ecuador

Teléfono: 062205263

Fax: [Número de fax]

http://colegio-cam.blogspor.com

La Paz es responsabilidad de todos

SERPAJ-E en la UECAM

Page 2: Triptico serpaj

PUBLICACIONES

Difusión radial (radio FANTASTICA de Huaca, TROPICAL de Tulcán

Difusión escrita en la Gaceta Municipal de Tulcán

En la web página de SERPAJ-E

blog del proyecto y en talleres

GESTIÓN DEL CONFLICTO

Un plan estratégico para el manejo de situaciones de conflicto

desde el diálogo, la mediación, el acuerdo con talleres

Talleres

Talleres dirigidos a docentes, estudiantes y padres de familia,

como medio de difusión y compromiso a que todos seamos

parte de la gestión de un conflicto a que todos seamos

mediadores, a que convirtamos el conflicto en un acuerdo

antes que en un pleito.También se participó en talleres de

formación, socialización , evaluación organizados por el

SERPAJ-E

Rincón de la paz

un espacio destinado al recogimiento, las pláticas y la

mediación. hoy identificado como un sitio al cual se puede

acudir porque ahí encuentran confidencia, seguridad y solución

ante situaciones de violencia o conflicto.

Mediaciones

El CGCCP conformado por docente y estudiantes también

tuvieron la responsabilidad de mediar situaciones de conflicto

que se presentaron en la institución de acuerdo a los

lineamientos sugeridos en los talleres de formación realizados

por SERPAJ-E , como al mediar NO JUZGAR, NO CRITICAR, NO

ACONSEJAR escuchar y preguntar.

Grupos juveniles

JOLPP con estudiantes del básico superior , UNIJOVEN con

estudiantes del bachillerato realizaron Tertulias, campañas que

estuvieron destinadas a establecen platicas en un ambiente de

amistad y camaradería entre pares, de ellos para ellos, siendo

este recurso un medio bastante significativo en su aplicación,

se plantearon temas y situaciones por los grupos participantes

quienes posteriormente fueron los multiplicadores en el

manejo de un conflicto, se convirtieron en potenciales

mediadores.

FESTIVAL DEL MURAL

En los entornos de la institución

Se plasmaron ocho murales de ocho artistas estudiantiles que

creyeron en la propuesta, quienes por su compromiso con la

paz desde la no violencia, fueron integrando y sensibilizando a

la comunidad educativa

Son un testimonio de su “hacer en el ser” a través del arte

Ventas

Trim. 1

Trim. 2

Trim. 3