Tríptico robos
Embed Size (px)
Transcript of Tríptico robos

Recomendaciones
en las casas durante vacaciones
para evitar robos
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Tríptico robos oki doki_2.pdf 1 13/01/11 16:37

Ya finalizado el año, las familias empiezan a organizar sus vacaciones,
por lo general fuera de la ciudad. Sin embargo, uno de los principales
temores, es la seguridad de las viviendas que en muchos casos quedan
solas, siendo objeto de la delincuencia.
Cuando las personas dejan su hogar por unos días, deben preocuparse
de no evidenciar su ausencia cuidando pequeños detalles como por
ejemplo:
Evitar que se acumule basura, cuentas o diarios de suscripciones.
Pedir a un vecino que le encienda y apague las luces, y que le rieguen
el jardín.
En el caso de edificios:
Dejar instrucciones precisas a los conserjes para que adopten precacio-
nes especiales, sobre todo ante personas que "dicen ser" cercanos a
los dueños de casa.
Evite dejar su casa sola por muchos días.
Puede pedir que un familiar la habite en ese lapso o dejarla encargada
a un vecino de confianza.
Pida a algún cercano que esté pendiente de su hogar, déjele la direc-
ción de donde estará, su número telefónico y las llaves de la casa.
En lo posible mantenga su casa iluminada durante la noche. Utilice
instalaciones automáticas o pídale a sus vecinos que enciendan las luces.
Verifique el buen estado de rejas y protecciones.
Conozca e interactúe con los vecinos.
Asegúrese de que las puertas y ventanas de su hogar hayan quedado
bien cerradas. En el caso de portones eléctricos, no se retire hasta que
no se cierren completamente.
No deje especies, que pueden ser empleadas por delincuentes para
forzar puertas o ventanas de la vivienda.
Conozca el nombre de los trabajadores que ingresan a su domicilio
(mantención de piscina, calefacción, jardín, entre otras actividades).
Ante cualquier duda y si se cometió el delito, llame inmediatamente a
Carabineros (133).
Recomendaciones para evitar robos en vacaciones: Prevención de la Delincuencia: Casas
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Tríptico robos oki doki_2.pdf 2 13/01/11 16:37

Ya finalizado el año, las familias empiezan a organizar sus vacaciones,
por lo general fuera de la ciudad. Sin embargo, uno de los principales
temores, es la seguridad de las viviendas que en muchos casos quedan
solas, siendo objeto de la delincuencia.
Cuando las personas dejan su hogar por unos días, deben preocuparse
de no evidenciar su ausencia cuidando pequeños detalles como por
ejemplo:
Evitar que se acumule basura, cuentas o diarios de suscripciones.
Pedir a un vecino que le encienda y apague las luces, y que le rieguen
el jardín.
En el caso de edificios:
Dejar instrucciones precisas a los conserjes para que adopten precacio-
nes especiales, sobre todo ante personas que "dicen ser" cercanos a
los dueños de casa.
Evite dejar su casa sola por muchos días.
Puede pedir que un familiar la habite en ese lapso o dejarla encargada
a un vecino de confianza.
Pida a algún cercano que esté pendiente de su hogar, déjele la direc-
ción de donde estará, su número telefónico y las llaves de la casa.
En lo posible mantenga su casa iluminada durante la noche. Utilice
instalaciones automáticas o pídale a sus vecinos que enciendan las luces.
Verifique el buen estado de rejas y protecciones.
Conozca e interactúe con los vecinos.
Asegúrese de que las puertas y ventanas de su hogar hayan quedado
bien cerradas. En el caso de portones eléctricos, no se retire hasta que
no se cierren completamente.
No deje especies, que pueden ser empleadas por delincuentes para
forzar puertas o ventanas de la vivienda.
Conozca el nombre de los trabajadores que ingresan a su domicilio
(mantención de piscina, calefacción, jardín, entre otras actividades).
Ante cualquier duda y si se cometió el delito, llame inmediatamente a
Carabineros (133).
Cuando alguien entre al edificio, pida su identificación y anote su
nombre, patente del vehículo y el nombre de la persona a quien visita.
Si tiene conocimiento de que un departamento se encuentra sin mora-
dores y alguien llega sospechosamente, pídale que demuestre que
tiene el permiso para ingresar por parte del dueño.
Ante cualquier comportamiento sospechoso de personas y/o automó-
viles, llame al Plan Cuadrante de su sector o al Fono de Emergencia
133 de Carabineros.
Cree redes de protección entre los vecinos de la misma comunidad.
Asegúrese de dejar rejas y portones cerrados mientras riega o realiza
otras tareas en el exterior del edificio.
Mantenga las cámaras de vigilancia en buen estado y esté atento a
ellas.
Prevención de la Delincuencia: Casas
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Tríptico robos oki doki_2.pdf 3 13/01/11 16:37

Evite dejar su casa sola por muchos días.
Puede pedir que un familiar la habite en ese lapso o dejarla encargada
a un vecino de confianza.
Pida a algún cercano que esté pendiente de su hogar, déjele la direc-
ción de donde estará, su número telefónico y las llaves de la casa.
En lo posible mantenga su casa iluminada durante la noche. Utilice
instalaciones automáticas o pídale a sus vecinos que enciendan las luces.
Verifique el buen estado de rejas y protecciones.
Conozca e interactúe con los vecinos.
Asegúrese de que las puertas y ventanas de su hogar hayan quedado
bien cerradas. En el caso de portones eléctricos, no se retire hasta que
no se cierren completamente.
No deje especies, que pueden ser empleadas por delincuentes para
forzar puertas o ventanas de la vivienda.
Conozca el nombre de los trabajadores que ingresan a su domicilio
(mantención de piscina, calefacción, jardín, entre otras actividades).
Ante cualquier duda y si se cometió el delito, llame inmediatamente a
Carabineros (133).
Cuando alguien entre al edificio, pida su identificación y anote su
nombre, patente del vehículo y el nombre de la persona a quien visita.
Si tiene conocimiento de que un departamento se encuentra sin mora-
dores y alguien llega sospechosamente, pídale que demuestre que
tiene el permiso para ingresar por parte del dueño.
Ante cualquier comportamiento sospechoso de personas y/o automó-
viles, llame al Plan Cuadrante de su sector o al Fono de Emergencia
133 de Carabineros.
Cree redes de protección entre los vecinos de la misma comunidad.
Asegúrese de dejar rejas y portones cerrados mientras riega o realiza
otras tareas en el exterior del edificio.
Mantenga las cámaras de vigilancia en buen estado y esté atento a
ellas.
Prevención de la Delincuencia: Edificios
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Tríptico robos oki doki_2.pdf 4 13/01/11 16:37

Si usted llega a casa, sabe que no están sus empleadotes y encuentra
que hay movimiento al interior de la vivienda, no entre, llame de inme-
diato al Plan Cuadrante de Carabineros o al Fono Emergencia 133.
Si está en la vivienda de su empleador, encienda luces, televisores o
radios y simule que la casa está ocupada.
Cuando escuche el timbre, pregunte quién es y a quién busca antes de
abrir el portón o puerta. Además, verifique siempre que la persona que
está consultando sea conocida y de confianza de los moradores de la
vivienda.
Evite entregar información personal de los dueños de la casa e integran-
tes de la familia.
A los trabajadores que lleguen a realizar un servicio a su domicilio, pída-
les que se identifiquen y que le muestren alguna credencial que acredite
el trabajo que van a realizar o la empresa a la cual representan.
Recomendaciones para Asesoras del Hogar:
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Tríptico robos oki doki_2.pdf 5 13/01/11 16:37

www.achs.cl
Si usted llega a casa, sabe que no están sus empleadotes y encuentra
que hay movimiento al interior de la vivienda, no entre, llame de inme-
diato al Plan Cuadrante de Carabineros o al Fono Emergencia 133.
Si está en la vivienda de su empleador, encienda luces, televisores o
radios y simule que la casa está ocupada.
Cuando escuche el timbre, pregunte quién es y a quién busca antes de
abrir el portón o puerta. Además, verifique siempre que la persona que
está consultando sea conocida y de confianza de los moradores de la
vivienda.
Evite entregar información personal de los dueños de la casa e integran-
tes de la familia.
A los trabajadores que lleguen a realizar un servicio a su domicilio, pída-
les que se identifiquen y que le muestren alguna credencial que acredite
el trabajo que van a realizar o la empresa a la cual representan.
Recomendaciones
en las casas durante vacaciones
para evitar robos
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Tríptico robos oki doki_2.pdf 6 13/01/11 16:38