TRIPTICO PRIMAVERA 2016 - Concejalía de...

2
A TENER EN CUENTA ANTES Y DURANTE LA RUTA * Las Rutas serán Interpretativas; es decir los Técnicos durante el recorrido irán explicando aquellos elementos del paisaje, flora, fauna, etc. que sean de interés. * Los Técnicos podrán No permitir la realiza- ción de la actividad a todo participante que el día de la ruta, por su nivel físico o por su equi- pamiento pueda entrañar riesgo personal o para el grupo. * Cada persona, previamente a la inscripción de la ruta, debe valorar la dificultad de ésta, y en caso de duda consultará con el Técnico Co- rrespondiente que le dará una información personalizada. * Todo desecho que se genere será depositado en bolsas o recipientes de los propios partici- pantes. Así evitaremos ensuciar el campo. * La Organización se reserva la facultad de po- der suspender la actividad por aquellas causas que estime oportunas y que puedan suponer un riesgo para los asistentes. OTOÑO 2016 Programa Senderismo Coín H H Ha a ac c ce e em m mo o os s s c c ca a am m mi i in n no o o c c co o on n nt t ti i ig g go o o… …” Todas las salidas tienen una opción familiar “Apta para todos los Públicos” Sólo se devolverá el importe de una ruta si se avisa antes del martes previo a la salida y siempre que esa plaza sea ocupa- da por otro usuario. Todas las salidas se efectuarán desde la Estación de Autobu- ses de Coín junto al Parque S. Agustín, sin demora, por lo que es recomendable estar 10 minutos antes del horario fijado. Incluye: Ruta de senderismo interpretada por guías, trans- porte y Seguro RC. No Incluye: Comidas y visitas guiadas. Ruta 2 PICO TREVENQUE Ruta 4 FIN DE SEMANA P.N. DESPEÑAPERROS Ruta 1 JIMENA DE LA FRONTERA Ruta 3 VALLE DEL GENAL : TRAVESÍA PUJERRA-JÚZCAR Ruta 6 PEÑARRUBIA-TAJO DEL MOLINO-TEBA Precios de las Rutas A) Salidas de un día (Normal: 13,50 € - Familiar: 10,00 € * y 5,00 € **) * A partir del 3er miembro misma unidad familiar de 12 años o mayor. * A partir del 1er miembro de la misma unidad familiar menor de 12 años. ** A partir del 2º miembro de la misma unidad familiar menor de 12 años. B) Salida Fin de Semana 3 días: - (Hab. Doble): 135 €/per. - ( 3º miembro ud. Familiar): 90,00 €/per. - (1er niñ@ menor 12 años en cama supletoria): 90,00 €/per. - (2º y sucesivos niñ@s menores 12 años): 45,00 €/per. Ruta 7 LA MUELA - ALGODONALES Ruta 4 FIN DE SEMANA P.N. DESPEÑAPERROS Ruta 5 PICO ALMENDRÓN Recomendaciones: Es necesario llevar a las rutas ropa cómoda, acorde con las condiciones meteorológicas, chubasquero, calzado adecuado, crema de protección solar, comida y agua suficiente y una mochila para transportarlo todo. Son re- comendables uno o dos bastones, gorra y ga- fas de sol. Información e Inscripciones: Piscina Municipal Cubierta Coín Teléfono: 951 48 09 57 - 607 473 398 Email: [email protected] Web: http://deportescoin.es/web/ Síguenos en Facebook www.facebook.com/senderismocoin

Transcript of TRIPTICO PRIMAVERA 2016 - Concejalía de...

A TENER EN CUENTA ANTES Y DURANTE LA RUTA * Las Rutas serán Interpretativas; es decir los Técnicos durante el recorrido irán explicando aquellos elementos del paisaje, flora, fauna, etc. que sean de interés. * Los Técnicos podrán No permitir la realiza-ción de la actividad a todo participante que el día de la ruta, por su nivel físico o por su equi-pamiento pueda entrañar riesgo personal o para el grupo. * Cada persona, previamente a la inscripción de la ruta, debe valorar la dificultad de ésta, y en caso de duda consultará con el Técnico Co-rrespondiente que le dará una información personalizada. * Todo desecho que se genere será depositado en bolsas o recipientes de los propios partici-pantes. Así evitaremos ensuciar el campo. * La Organización se reserva la facultad de po-der suspender la actividad por aquellas causas que estime oportunas y que puedan suponer un riesgo para los asistentes.

OTOÑO 2016

Programa Senderismo Coín

““““ HHHHaaaacccceeeemmmmoooossss ccccaaaammmmiiiinnnnoooo ccccoooonnnnttttiiiiggggoooo…………””””

Todas las salidas tienen una opción familiar

“Apta para todos los Públicos”

♦ Sólo se devolverá el importe de una ruta si se avisa antes del

martes previo a la salida y siempre que esa plaza sea ocupa-

da por otro usuario.

♦ Todas las salidas se efectuarán desde la Estación de Autobu-

ses de Coín junto al Parque S. Agustín, sin demora, por lo que

es recomendable estar 10 minutos antes del horario fijado.

♦ Incluye: Ruta de senderismo interpretada por guías, trans-

porte y Seguro RC.

♦ No Incluye: Comidas y visitas guiadas.

Ruta 2 PICO TREVENQUE Ruta 4 FIN DE SEMANA P.N. DESPEÑAPERROS Ruta 1 JIMENA DE LA FRONTERA Ruta 3 VALLE DEL GENAL : TRAVESÍA PUJERRA-JÚZCAR

Ruta 6 PEÑARRUBIA-TAJO DEL MOLINO-TEBA

Precios de las Rutas

A) Salidas de un día (Normal: 13,50 € - Familiar: 10,00 € * y 5,00 € **)

* A partir del 3er miembro misma unidad familiar de 12 años o mayor. * A partir del 1er miembro de la misma unidad familiar menor de 12 años. ** A partir del 2º miembro de la misma unidad familiar menor de 12 años.

B) Salida Fin de Semana 3 días: - (Hab. Doble): 135 €/per. - ( 3º miembro ud. Familiar): 90,00 €/per. - (1er niñ@ menor 12 años en cama supletoria): 90,00 €/per. - (2º y sucesivos niñ@s menores 12 años): 45,00 €/per.

Ruta 7 LA MUELA - ALGODONALES Ruta 4 FIN DE SEMANA P.N. DESPEÑAPERROS Ruta 5 PICO ALMENDRÓN

Recomendaciones: Es necesario llevar a las rutas ropa cómoda, acorde con las condiciones meteorológicas, chubasquero, calzado adecuado, crema de protección solar, comida y agua suficiente y una mochila para transportarlo todo. Son re-comendables uno o dos bastones, gorra y ga-fas de sol.

Información e Inscripciones:

Piscina Municipal Cubierta Coín

Teléfono: 951 48 09 57 - 607 473 398

Email: [email protected]

Web: http://deportescoin.es/web/

Síguenos en Facebook

www.facebook.com/senderismocoin

DOM 16 DE OCTUBRE “ JIMENA DE LA FRONTERA ” “ PICO TREVENQUE ”

DOM 6 DE NOVIEMBRE

DOM 15 DE ENERO “ ALGODONALES ”

“ VALLE DEL GENAL ”

- Longitud: 21 Km. - Dificultad: Muy Alta.

- Recorrido: Circular. - Desnivel Acumulado: 1.627 (+) 1.627 (-)

- Duración aproximada: 6 h - Desayuno y Almuerzo: Bocadillo.

DÍA 3: RUTA ÚNICA: Como colofón, visitamos el Paraje Natural “Cascada

de la Cimbarra”. Enclavado junto a Despeñaperros, en la parte más Oriental de Sierra Morena, podremos disfrutar de uno de esos parajes impresionantes que nos dejan sin aliento, un espectacular salto de agua de 20 m. de altura.

- Longitud: 16,5 Km. - Dificultad: Media - Alta.

- Recorrido: Lineal . - Desnivel Acumulado: 820 (+) 580 (-)

- Duración aproximada: 5 h - Desayuno: Bar Almuerzo: Bocadillo.

RUTA CORTA: El sendero se inicia cerca de la Fuente Baja, en la

Ermita de la Virgencita, transcurre a media altura por la ladera su-reste de la Sierra de Líjar y finaliza en la Fuente Alta, siempre con magníficas vistas de Algodonales, Zahara y la Sierra de Grazalema. El regreso es un agradable paseo por esta localidad serrana, cruzando sus calles principales, al tiempo que podremos visitar la iglesia de Santa Ana y descansar en su plaza.

- Longitud: 9 Km. - Dificultad: Media.

- Recorrido: Circular. - Desnivel Acumulado: 650 (+) 650 (-)

- Duración aproximada: 4 h - Desayuno: Bar Almuerzo: Bar

- Longitud: 11,5 Km. - Dificultad: Media.

- Recorrido: Circular. - Desnivel Acumulado: 550 (+) 550 (-)

- Duración aproximada: 4,5 h - Desayuno y Almuerzo: Bocadillo.

RUTA LARGA: El valle del Genal, considerado por muchos como uno

de los lugares más hermosos y atractivos del sur peninsular, será otro año más, lugar de “peregrinación” para todos aquellos que quieran contemplar el estallido cromático de los castaños por estas fechas. En esta ocasión realizaremos una travesía que recorrerá los pueblos: Pujerra - Igualeja - Parauta - Cartajima y Júzcar.

- Longitud: 26 Km. - Dificultad: Alta - Muy Alta.

- Recorrido: Lineal . - Desnivel Acumulado: 1.170 (+) 1.226 (-)

- Duración aproximada: 6,5 h - Desayuno y Almuerzo: Bocadillo.

RUTA CORTA: Cómoda caminata entre los pueblos de Parauta,

Carjatima y Júzcar, en el Alto Genal. Atravesaremos bonitos paisajes dedicados al cultivo del castaño, que en estas fechas adquieren su máximo esplendor, además de ver vegetación típica mediterránea como: encinas, quejigos y madroños, antes de llegar a nuestro final de etapa “Pueblo Pitufo de Júzcar”.

RUTA CORTA: Esta ruta es una combinación perfecta de Natura-

leza y cultura, que combina un espectacular paseo por la ribera del Hozgarganta con la visita a uno de los pueblos más pintorescos del P.N. de los Alcornocales. Visitaremos el castillo de Jimena, para po-co después adentrarnos en los vestigios de las construcciones de la antigua fábrica de bombas.

Ruta 2

DOM 27 DE NOVIEMBRE “ PICO ALMENDRÓN ”

RUTA LARGA: El Almendrón con sus 1514 m. representa una de las

rutas más bellas que podemos realizar en esta zona de la geografía ma-lagueña. Al coronar esta cima, obtendremos unas magníficas vistas de toda la cuerda de Sierra Tejeda y Almijara, resaltando las panorámicas del Pico el Cielo, El lucero, El Cisne y en especial el espectacular desni-vel de 1000 m. que existen entre el Pico Almendrón y el valle del archi-conocido Río Chíllar.

- Longitud: 24 Km. - Dificultad: Muy Alta.

- Recorrido: Circular. - Desnivel Acumulado: 1.850 (+) 1.850 (-)

- Duración aproximada: 7 h - Desayuno y Almuerzo: Bocadillo.

“ P.N. DESPEÑAPERROS ”

- Longitud: 9 Km - Dificultad: Media - Baja.

- Recorrido: Lineal. - Desnivel Acumulado: 430 (+) 480 (-)

- Duración aproximada: 4,5 h - Desayuno: Bar Almuerzo: Bocadillo.

Ruta 3 Ruta 1

Ruta 4

Hora de Salida: 7:30 h

Ruta 5

DOM 11 DE DICIEMBRE Ruta 6

“ TEBA ” Hora de Salida: 7:30 h Hora de Salida: 7:00 h

Ruta 7

Hora de Salida: 7:00 h Hora de Salida: 7:00 h

Ruta 4

18-19 Y 20 DE NOVIEMBRE

“ P.N. DESPEÑAPERROS ”

Hora de Salida: 8:00 h

RUTA LARGA: En esta ruta nos encontramos con un recorrido de

exigentes subidas que nos regalarán espectaculares panorámicas de la Comarca del Guadalteba desde el pico de Peñarrubia. Un descansito en el nacimiento del pueblo para luego continuar atravesando el cu-rioso cañón de Teba o Tajo del Molino, nos permitirá reponer fuerzas antes de proseguir la marcha para finalizar nuestro recorrido “conquistando” el Castillo de la Estrella.

- Longitud: 15 Km. - Dificultad: Alta.

- Recorrido: Lineal. - Desnivel Acumulado: 709 (+) 602(-)

- Duración aproximada: 5 h - Desayuno: Bar Almuerzo: Bocadillo.

RUTA CORTA: Esta ruta nos lleva a conocer el municipio malagueño

de Teba, coronado por el Castillo de la Estrella. Durante la ruta disfru-taremos de privilegiadas panorámicas del embalse que da nombre a la comarca, y nos aventuraremos a recorrer los imponentes cortados calizos del cañón natural del Tajo del Molino, el cual alberga una varia-da fauna, entre la cual destacan la nutria y el águila Perdicera.

- Longitud: 11 Km. - Dificultad: Media - Alta.

- Recorrido: Lineal. - Desnivel Acumulado: 579 (+) 404 (-)

- Duración aproximada: 4 h - Desayuno: Bar Almuerzo: Bocadillo.

DÍA 1: Por primera vez acudimos a Despeñaperros, uno de los P.N.

menos conocido de Andalucía. Nos veremos sorprendidos por los

rincones de la Sierra Morena más oriental, puro monte mediterrá-

neo con una riqueza de flora y fauna espectacular, pues sirve de

refugio al lince ibérico, donde se están reforzando sus poblaciones.

- Longitud: 10,5 Km - Dificultad: Media.

- Recorrido: Lineal. - Desnivel Acumulado: 565 (+) 570 (-)

- Duración aproximada: 4,5 h - Desayuno: Hotel Almuerzo: Bocadillo.

RUTA CORTA: Es un fragmento de la ruta larga.

RUTA LARGA: Esta nueva ruta nos lleva a Jimena de la Frontera

en pleno corazón del P.N. Los Alcornocales, allí conoceremos el río Hozgarganta, uno de los más bellos entornos ribereños de todo el espacio natural. Recorreremos bosques de alcornoques, quejigos y brezales y contemplaremos antiguos molinos, la fábrica de artillería y visitaremos el castillo que corona esta población.

- Longitud: 16 Km. - Dificultad: Media.

- Recorrido: Circular. - Desnivel Acumulado: 759 (+) 759 (-)

- Duración aproximada: 5 h - Desayuno: Bar Almuerzo: Bocadillo.

RUTA LARGA: Esta ruta, montañera por excelencia, nos ofrece una

perspectiva totalmente distinta de Sierra Nevada. Partiendo de la Fuente del Hervidero, bordearemos los barrancos del río Dílar, con espectacula-res panorámicas que solo serán una introducción de lo que veremos a lo largo de este recorrido que nos conducirá por la toma del canal de La Espartera y los altos del Dílar hasta la majestuosa cumbre del caracterís-tico Pico Trevenque.

RUTA CORTA: Esta salida visita dos de los enclaves más atractivos de la geografía malagueña: Primero realizaremos una cómoda ruta costera por el sorprendente paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, donde pa-norámicas inolvidables de la costa y vestigios de épocas pasadas serán las notas predominantes del recorrido. Seguido, pondremos rumbo a Frigiliana “uno de los pueblos más bonitos de España” y realizaremos una visita guiada por el casco antiguo de esta localidad el cual fue de-clarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 2014.

RUTA LARGA: La desconocida Sierra de Líjar, en el municipio

gaditano de Algodonales, nos sorprenderá a todos por las impresio-nantes panorámicas que ofrece sobre la Sierra de Grazalema y el embalse de Zahara y El Gastor. Nos deleitaremos con el vuelo cerca-no de los buitres mientras atravesamos un frondoso bosque medi-terráneo, donde encontraremos muchos frutos típicos de la esta-ción otoñal como son los ricos madroños.

RUTA CORTA: Volvemos a los Cahorros de Monachil, una auténtica

maravilla de la Naturaleza con espectaculares formaciones rocosas que han sido excavadas por el río durante miles de años. Recorreremos los estrechos desfiladeros y disfrutaremos de los puentes colgantes para pasar bajo un tapiz de colores otoñales y el clamor de los numerosos saltos de agua.

DÍA 2: RUTA LARGA: Esta ruta atraviesa el límite de Andalucía con Casti-

lla y La Mancha. Recorreremos el barranco de Valdeazores, uno de los puntos más interesantes en cuanto a fauna y vegetación donde los castaños y madroños pondrán la nota de color.

Hora de Salida: 7:30 h

- Longitud: 17,5 Km - Dificultad: Alta.

- Recorrido: Lineal. - Desnivel Acumulado: 811 (+) 850 (-)

- Duración aproximada: 7 h - Desayuno: Hotel Almuerzo: Bocadillo.

18-19 Y 20 DE NOVIEMBRE

- Longitud: 8,5 Km. - Dificultad: Media - Baja.

- Recorrido: Circular. - Desnivel Acumulado: 350 (+) 350 (-)

- Duración aproximada: 4 h - Desayuno: Bar Almuerzo: Bar

SAB 29 DE OCTUBRE

Programa de la jornada: 08:00 Salida desde Coín. 10:00 desayuno en Granada. 12:00 llegada a Úbeda, paseo y almuerzo 16:00 Ruta “llano Américas” 19:00 llegada hotel

- Longitud: 11 Km. - Dificultad: Media.

- Recorrido: Circular. - Desnivel Acumulado: 350 (+) 340 (-)

- Duración aproximada: 5 h - Desayuno: Bar Almuerzo: Bar.

¡ATENCIÓN! Cambio de hora

- Longitud: 10 Km. - Dificultad: Media.

- Recorrido: Lineal. - Desnivel Acumulado: 150 (+) 150 (-)

- Duración aproximada: 4,5 h - Desayuno: Hotel Almuerzo: Bar.

- Longitud: 3,5 Km. - Dificultad: Baja.

- Recorrido: Lineal. - Desnivel Acumulado: 73 (+) 150 (-)

- Duración aproximada: 1,5 h - Desayuno: Bar Almuerzo: Bar.