Triptico pequeñas y medianas empresas

3
Modelo según Hill y Jones Los autores exponen que la estrategia es el resultado de un proceso formal de planeación y que el papel más importante en este corresponde a la alta dirección. Los 5 pasos principales de este modelo son los siguientes: Selección de la misión corporativa y de las principales metas corporativas analizar el ambiente competitivo externo de la organización para identificar oportunidades y amenazas analizar el ambiente operativo interno de la organización para identificar las fuerzas y debilidades seleccionar estrategias que construyan sobre las fuerzas de la organización y corrijan sus debilidades para poder aprovechar las oportunidades externas y oponerse a las amenazas externas Poner estrategias en práctica Factores Críticos Son aquellas capacidades, características o aspectos que posee la empresa u organización, que se deben tomar en cuenta antes y durante la realización de un proyecto Pasos Para Establecer FCE Elaborar una Lista de los Objetivos de la Organización Depurar la Lista de Objetivos Identificar los Factores de Éxito •Eliminar los Factores de Éxito no Críticos •Agrupar los Factores de Éxito de Acuerdo con los Objetivos Identificar los Componentes de estos Factores de Éxito •Seleccionar los Factores Críticos de Éxito Asignar Recursos UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS MATURÍN EDO MONAGAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Transcript of Triptico pequeñas y medianas empresas

Page 1: Triptico pequeñas y medianas empresas

Modelo según Hill y Jones

Los autores exponen que la estrategia es el resultado de un proceso formal de planeación y que el papel más importante en este corresponde a la alta dirección.

Los 5 pasos principales de este modelo son los siguientes:

Selección de la misión corporativa y de las principales metas corporativas

analizar el ambiente competitivo externo de la organización para identificar oportunidades y amenazas

analizar el ambiente operativo interno de la organización para identificar las fuerzas y debilidades

seleccionar estrategias que construyan sobre las fuerzas de la organización y corrijan sus debilidades para poder aprovechar las oportunidades externas y oponerse a las amenazas externas

Poner estrategias en práctica

Factores Críticos

Son aquellas capacidades, características o aspectos que posee la empresa u organización, que se deben tomar en cuenta antes y durante la realización de un proyecto

Pasos Para Establecer FCE

•Elaborar una Lista de los Objetivos de la Organización

•Depurar la Lista de Objetivos

•Identificar los Factores de Éxito

•Eliminar los Factores de Éxito no Críticos

•Agrupar los Factores de Éxito de Acuerdo con los Objetivos

•Identificar los Componentes de estos Factores de Éxito

•Seleccionar los Factores Críticos de Éxito

•Asignar Recursos

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS

MATURÍN EDO MONAGASPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

La PYME Y Modelos De

Administración Estratégica

Profesora: Bachilleres:

Ing. Yamila Gascón Adriana Salas

Atahualpa Acosta

Sección: 01 Félix Chacón

Jean Paul Rojas

Juleidy Rondón

Page 2: Triptico pequeñas y medianas empresas

Noviembre/2014

Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)

Las siglas "PYME" corresponde a "pequeñas y medianas empresas", los principales factores que indican si una empresa es o no PYME son el número de empleados y el volumen de negocios o balance general.

Características generales de la PYMES

•El capital es proporcionado por una o dos personas que establecen una sociedad.

• Los propios dueños dirigen la marcha de la empresa; su administración es empírica.

• Su número de trabajadores empleados en el negocio crece y va de 16 hasta 250 personas.

•Utilizan más maquinaria y equipo, aunque no necesariamente tiene que ser local o regional, ya que muchas veces llegan a producir para el mercado nacional e incluso para el mercado internacional.

Ventajas de las pequeñas empresas

Capacidad de generación de empleos (absorben una parte importante de la PEA).

Asimilación y adaptación de tecnología. Producción local y de consumo básico.

Desventajas de las pequeñas empresas

Les afecta con mayor facilidad los problemas que se suscitan en el entorno económico como la inflación y la devaluación. Viven al día y no pueden soportar períodos

largos de crisis en los cuales disminuyen las ventas.

Son más vulnerables a la fiscalización y control gubernamental, siempre se encuentran temerosos de las visitas de los inspectores.

Ventajas de las Medianas Industrias

Cuentan con buena organización, permitiéndoles ampliarse y adaptarse a las condiciones del mercado.

Tienen una gran movilidad, permitiéndoles ampliar o disminuir el tamaño de la planta, así como cambiar los procesos técnicos necesarios.

Por su dinamismo tienen posibilidad de crecimiento y de llegar a convertirse en una empresa grande.

Desventajas de las Medianas industrias

Mantienen altos costos de operación.

No se reinvierten las utilidades para mejorar el equipo y las técnicas de producción.

Sus ganancias no son elevadas; por lo cual, muchas veces se mantienen en el margen de operación y con muchas posibilidades de abandonar el mercado.

Modelos de Administración estratégica

Según Fred David

¿Qué es la Administración estratégica?

“La administración estratégica se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multifuncionales que le permitan a una organización lograr sus objetivos”

Modelo de Administración Estratégica por Fred David

Fred David divide el proceso en tres fases: Formulación, Implementación y evaluación de la estrategia, los cuales a su vez se subdividen en distintas etapas y actividades, todas apuntando a la consecución de los objetivos organizacionales, por medio de la obtención de ventajas competitivas.

Según Thompson y Strickland

Según Thompson y Strickland la administración estratégica es un proceso en curso: "nada es final y todas las acciones y decisiones anteriores están conforme a la modificación futura."

Modelo

Este proceso consiste en cinco tareas: Desarrollar una visión estratégica y una misión del negocio, establecimiento de objetivos, formulación de una estrategia, ejecución de la

Page 3: Triptico pequeñas y medianas empresas

estrategia y evaluación del desempeño e inicio de ajustes correctivos.