triptico morfo

3
Tejido epitelial Incluye tejidos cuyas células están muy cercanas unas a otras, prácticamente sin sustancia intercelular que las separe. No existen vasos en el epitelio. Debe nutrirse por los capilares del tejido conectivo subyacente. El término epitelio es una denominación morfológica que incluye todas las membranas que recubren, compuestas por células. Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente Por lo general son avasculares Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente Derivan de las tres capas Tejido conjuntivo El tejido conjuntivo se caracteriza por rellenar espacios intracelulares del cuerpo y es la importante interface entre los demás tejidos, dándoles sustentación en conjunto. Llamado también tejido conjuntivo •Es el tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, músculo y tejido nervioso, lo mismo que con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto de vista funcional •Presenta diversos tipos de células •Tiene abundante material intercelular •Tienen gran capacidad de regeneración •Es un tejido vascularizado Tejido Cartilaginoso Es un tipo de tejido conectivo altamente especializado, formados por células y matriz extracelular. El tejido cartilaginoso es parte del esqueleto embrionario y parte del adulto. Se llama cartílago a las piezas formadas por tejido cartilaginoso. Los cartílagos sirven para acomodar las superficies de los cóndilos femorales a las cavidades glenoideas de la tibia, para amortiguar los golpes del caminar y los saltos, para prevenir el desgaste por rozamiento y, por deformación, para permitir los movimientos de la articulación de la rodilla.

Transcript of triptico morfo

Page 1: triptico morfo

Tejido epitelial

Incluye tejidos cuyas células están muy cercanas unas a otras, prácticamente sin sustancia intercelular que las separe. No existen vasos en el epitelio. Debe nutrirse por los capilares del tejido conectivo subyacente.

El término epitelio es una denominación morfológica que incluye todas las membranas que recubren, compuestas por células.

Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares

•Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente

•Por lo general son avasculares

•Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente

•Derivan de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo

Tejido conjuntivo

El tejido conjuntivo se caracteriza por rellenar espacios intracelulares del cuerpo y es la importante interface entre los demás tejidos, dándoles sustentación en conjunto.

Llamado también tejido conjuntivo

•Es el tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, músculo y tejido nervioso, lo mismo que con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto de vista funcional

•Presenta diversos tipos de células

•Tiene abundante material intercelular

•Tienen gran capacidad de regeneración

•Es un tejido vascularizado

Tejido Cartilaginoso

Es un tipo de tejido conectivo altamente especializado, formados por células y matriz extracelular. El tejido cartilaginoso es parte del esqueleto embrionario y parte del adulto.

Se llama cartílago a las piezas formadas por tejido cartilaginoso.

Los cartílagos sirven para acomodar las superficies de los cóndilos femorales a las cavidades glenoideas de la tibia, para amortiguar los golpes del caminar y los saltos, para prevenir el desgaste por rozamiento y, por deformación, para permitir los movimientos de la articulación de la rodilla.

Page 2: triptico morfo

Tejido Óseo

El tejido óseo es un tipo especializado del tejido conectivo, constituyente principal de los huesos en los vertebrados.

Está compuesto por células y componentes extracelulares calcificados que forman la matriz ósea. Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión.

Tiene muchas funciones, como:

•Soporte para las partes blandas.

•Protección de órganos vitales.

•Aloja y protege la médula ósea.

•Proporciona apoyo a los músculos esqueléticos, transformando sus contracciones en movimientos útiles.

•Es un importante depósito de calcio y de fósforo.

Tejido Muscular

El tejido muscular es un tejido que está formado por las fibras musculares o miocitos. Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado en la contracción, lo que permite que se muevan los seres vivos

Su función principal es el movimiento.

Que va a ser de tres tipos:

•Movimiento de todas las estructuras internas: está formado por tejido muscular liso y se va a encontrar con vasos, paredes viscerales y glándulas.

•Movimiento externo; caracterizado por manipulación y marcha en nuestro entorno. se caracteriza por estar formado por músculo estriado.

•Movimiento automático: funciona por si mismo, es el músculo cardíaco. Tejido muscular estriado.

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La

EducaciónColegio Universitario De Los Teques

“Cecilio Acosta”Barinas Estado Barinas

Tejidos

Integrantes

Solís Franchesca Yánez Darlenys

Sánchez José Enzo Guillen

Castillo Norelkis

Sección #2

Barinas, Junio 2012