Tríptico I JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE

2
Este proyecto nace de la inquietud del alumnado del C.E.I.P. TUCCI de Martos (Jaén) ante la creciente ola de violencia en el deporte no sólo amateur o aficionado sino también profesional. Y como continuación al trabajo en valores desarrollado en nuestro cen- tro, a través de las diferentes áreas de conoci- miento y proyectos educativos. Consideramos que desde las instituciones educativas debemos fomentar un deporte lim- pio, sin violencia, en el que se destaquen los valores de solidaridad, deportividad, esfuer- zo… y se forme para la vida en sociedad. Los valores educativos del deporte no son aquellos que se atribuyen de forma exógena sino aquellos que de forma endógena se van configurando en el individuo gracias a las condiciones en las que se práctico la especiali- dad deportiva por ello depende del educador y de la forma de enseñar que fomente o no los valores educativos que indiscutiblemente tiene el deporte. Recordemos que “bien utilizado el deporte puede enseñar y estimular el juego limpio y el respeto a las normas, un esfuerzo coordinado y la subordinación de los intereses propios a los del grupo” (Blázquez, 1995). 30 de Abril de 2015 Polideportivo Municipal Martos (Jaén) I JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE Colaboraciones y Agradecimientos Concejalía de Deportes Iván Villén Moreno Desirée Quintanilla Amor Organización

description

Tríptico I JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE

Transcript of Tríptico I JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE

Page 1: Tríptico I JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE

Este proyecto nace de la inquietud del

alumnado del C.E.I.P. TUCCI de Martos

(Jaén) ante la creciente ola de violencia en el

deporte no sólo amateur o aficionado sino

también profesional. Y como continuación al

trabajo en valores desarrollado en nuestro cen-

tro, a través de las diferentes áreas de conoci-

miento y proyectos educativos.

Consideramos que desde las instituciones

educativas debemos fomentar un deporte lim-

pio, sin violencia, en el que se destaquen los

valores de solidaridad, deportividad, esfuer-

zo… y se forme para la vida en sociedad.

Los valores educativos del deporte no son

aquellos que se atribuyen de forma exógena

sino aquellos que de forma endógena se van

configurando en el individuo gracias a las

condiciones en las que se práctico la especiali-

dad deportiva por ello depende del educador y

de la forma de enseñar que fomente o no los

valores educativos que indiscutiblemente tiene

el deporte.

Recordemos que “bien utilizado el deporte

puede enseñar y estimular el juego limpio y el

respeto a las normas, un esfuerzo coordinado

y la subordinación de los intereses propios a

los del grupo” (Blázquez, 1995).

30 de Abril de 2015 Polideportivo Municipal

Martos (Jaén)

I JORNADAS

CONTRA LA

VIOLENCIA

EN EL

DEPORTE Colaboraciones y Agradecimientos

Concejalía de Deportes

Iván Villén Moreno

Desirée Quintanilla Amor

Organización

Page 2: Tríptico I JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE

ACTIVIDADES

Los principales objetivos de esta Jornada son:

Desarrollar la práctica del deporte como re-

creación, divertimento y complemento funda-

mental de la formación integral de todas las

alumnas y alumnos, desterrando cualquier ma-

nifestación violenta en el mismo.

Aprender gracias a la actividad física a “ser y

comportarse como persona íntegra”, adquirien-

do valores básicos derivados de la práctica mo-

triz; respeto, fuerza de voluntad, compañeris-

mo, sencillez, superación…

Propiciar la convivencia y el establecimiento

de relaciones sociales con el alumnado de otros

centros.

Potenciar a través de las actividades deporti-

vas la proyección de los centros educativos al

entorno.

Fomentar la participación responsable, en un

clima de cooperación y respeto, donde la con-

vivencia pacífica sea nuestro emblema.

GUIÓN DE LAS JORNADAS

De 9,30 a 9,45 h.: Recepción de los diferentes

colegios, en el pabellón municipal. Ubicación.

De 9,45 a 10,15 h.: Bienvenida a los partici-

pantes por parte de las autoridades. Lectura de

los manifiestos contra la Violencia en el De-

porte, elaborados por cada centro educativo.

Formación de los grupos de participantes mez-

clando el alumnado de los diferentes centros.

Traslado al campo de fútbol artificial.

De 10,30h a 12,00 h.: Se realizarán activida-

des lúdico-recreativas para alumnado en circui-

to rotatorio (pasando así por las diferentes zo-

nas establecidas). En cada zona habrá uno mo-

nitor/a encargado/a a tal efecto.

De 12,00 a 12,30 h.: Desayuno.

De 12,30 a 13,00 h.: Continuación de las acti-

vidades lúdicas.

De 13,00 a 13,30 h.: Acto de Clausura. Foto

de familia, entrega diplomas y obsequios.

OBJETIVOS: