Triptico difteria

2
El sarampión es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se disemina fácilmente de persona a persona y causa una erupción en la piel de color roja con manchas. Esta erupción suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo. ¿QUÉ ES? SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO Los síntomas del sarampión aparecen, por lo general, unos 7 a 14 días después de que la persona se infecta. El sarampión generalmente comienza con los siguientes síntomas: Fiebre alta Tos Moqueo (rinitis aguda o romadizo) Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis). Dos o tres días después de que comienzan los síntomas, pueden aparecer puntitos blancos (manchas de Koplik) dentro de la boca. Tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, se produce un sarpullido. Generalmente, este empieza como puntos rojos y planos en la cara de la persona en la parte donde comienza el cabello y se extiende hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies. Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños. Los puntos pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo. Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 104 grados Fahrenheit. Después de unos días, la fiebre disminuye y el sarpullido desaparece. No existe un tratamiento específico para el sarampión. Lo síntomas se pueden aliviar con lo siguiente: Paracetamol (Tylenol) Reposo en cama Vaporizaciones Algunos niños pueden necesitar suplementos de vitamina A, que reduce el riesgo de muerte y complicaciones en los niños que no reciben suficiente cantidad de dicha vitamina.

Transcript of Triptico difteria

Page 1: Triptico difteria

El sarampión es una enfermedadinfecciosa causada por un virus.Se disemina fácilmente depersona a persona y causa unaerupción en la piel de color rojacon manchas. Esta erupción suelecomenzar en la cabeza ydescender al resto del cuerpo.

¿QUÉ ES? SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTOLos síntomas del sarampión aparecen, por logeneral, unos 7 a 14 días después de que lapersona se infecta.

El sarampión generalmente comienza con lossiguientes síntomas:

• Fiebre alta• Tos• Moqueo (rinitis aguda o romadizo)• Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis).

Dos o tres días después de que comienzan lossíntomas, pueden aparecer puntitos blancos(manchas de Koplik) dentro de la boca. Tres acinco días después de que comienzan lossíntomas, se produce un sarpullido.Generalmente, este empieza como puntos rojosy planos en la cara de la persona en la partedonde comienza el cabello y se extiende hacia elcuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecerunos bultos pequeños. Los puntos pueden unirsea medida que se extienden desde la cabeza haciael resto del cuerpo. Cuando aparece el sarpullido,la fiebre puede aumentar a más de 104 gradosFahrenheit.

Después de unos días, la fiebre disminuye y elsarpullido desaparece.

No existe un tratamiento específico para elsarampión.

Lo síntomas se pueden aliviar con losiguiente:

Paracetamol (Tylenol)Reposo en camaVaporizacionesAlgunos niños pueden necesitar suplementosde vitamina A, que reduce el riesgo demuerte y complicaciones en los niños que noreciben suficiente cantidad de dicha vitamina.

Page 2: Triptico difteria

PREVENCIÓN

COLEGIO VILLAHERMOSA Y MARÍA TERESA

María José Lado Palma5to Semestre Grupo D

Q.F.B Jorge Iván Campos Cornelio

Ciencias De La Salud

La medida más importante es la vacuna.Generalmente los lactantes están protegidos delsarampión durante los primeros seis meses devida debido a la inmunidad que les transmitensus madres. La mayoría de los niños reciben lavacuna del sarampión como parte de la vacunatriple vírica, que protege contra el sarampión,las paperas y la rubéola, o la vacuna MMRV (queprotege contra el sarampión, las paperas, larubéola, la varicela y que se administra entre los12 y los 15 meses de edad y de nuevo entre loscuatro y los seis años. La vacuna del sarampiónno se suele administrar a lactantes de menos de12 meses. Pero, si se declara una epidemia desarampión, se puede administra la vacuna aniños de 6 a 11 meses, como ha determinado elMinisterio.

Esta vacuna no debería administrase a mujeresembarazadas, a niños con tuberculosis activa sintratamiento, leucemia u otras cánceres, ni apersonas cuyo sistema inmune está deprimidopor cualquier razón. Tampoco debería indicarsea aquellos niños que tengan antecedentes degraves reacciones alérgicas a la gelatina o alantibiótico neomicina, ya que existe el riesgo deque presenten reacciones graves a la vacuna.

SARAMPIÓN