Triptico Del Trigo

2

Click here to load reader

Transcript of Triptico Del Trigo

Page 1: Triptico Del Trigo

“ V A L O R N U T R I C I O N A L

D E L T R I G O ”

La estructura del grano de trigo se compone de tres partes principales. Externamente presenta una envoltura que se puede comparar con una membrana protectora, una gluma. Representa la sección fibrosa (el salvado) y contiene una cantidad discreta de vitaminas y sustancias minerales. No es del todo digerible, ya que nuestro organismo no puede transformarla completamente y asimilarla: sin embargo, juega un formidable papel en el transporte de las sustancias nutritivas.

Se distingue el pericarpio, el tegumento, y la capa rica en aleurona, que en el cereal sin refinar se consumen íntegramente, mientras que en los diversos procesos de elaboración para obtener la harina se eliminan. Juntos constituyen aproximadamente el 8% del grano de trigo duro y el 12% aproximadamente en el blando.

Sin embargo, casi el 89% del grano de trigo duro y el 85% del grano de trigo blando está constituido por el endospermo, que carece de vitaminas y de sales minerales, pero es rico en hidratos de carbono (almidón) y en cierta cantidad de proteínas con cuya mezcla se forma el gluten, una sustancia que puede retener agua hasta el 200% de su peso, y que cuando se amasa la harina, permite a las proteínas retener el agua y conferir

elasticidad a la masa; mientras que durante la cocción, al liberar el agua almacenada y transferírsela al almidón, permite a este último transformarla en una sustancia viscosa.

El endospermo constituye la reserva de la caríspode y juega un papel esencial en el crecimiento de la nueva planta, ya que la semilla obtiene nutrientes de él. Casi el 3% restante del grano de trigo duro y casi el 2,5% del trigo blando está formado por el germen, el «soporte de la nueva vida», la parte de la cual se origina la nueva planta. Contiene un gran número de enzimas, dos proteínas importantes, vitaminas, sales minerales y un aceite (el tocoferol) muy rico en vitamina E; una capa permeable lo separa del endospermo. Esta parte del grano, pequeña pero importante, se elimina en los procesos de refinado para obtener la harina blanca (se conserva más que la harina oscura, ya que no incluye el germen, que al contener aceites pueden volverse rancios con el tiempo).

I . E . J O S E M A R T I

“ G U I S O D E T R I G O ”

Prof. Mirtha Pisconte Paucar

Grado y Seccion: 3ro. “D”

2011

CONCURSO

MENU

NUTRITIVO

Page 2: Triptico Del Trigo

“ E L T R I G O ”

El trigo es un cereal básico para la civilización: su cultivo está emparentado con la historia de la antigüedad y de la modernidad. Y es utilizado principalmente como la base de harinas para fabricar un alimento esencial, el pan.

Para comenzar, la materia prima del pan en gran parte del mundo. Y sus historiadores afirman que fue cultivado por los seres humanos hace 10.000 años.

El cultivo nos recuerda rápidamente que es una planta de la familia de las gramíneas, de la cual existe un gran número de variedades. Sin embargo los más utilizados son el Triticum durum y el Triticum compactum. "Y el trigo harinero heplaxoide llamado Triticum aestivum es el cereal panificable más cultivado en el mundo", añade esta información en Internet.

"El trigo es la planta más ampliamente cultivada del mundo. El trigo que crece en la Tierra puede incluso superar la cantidad de todas las demás especies productoras de semillas, silvestres o domesticadas. Cada mes del año una cosecha de trigo madura en algún lugar del mundo. Es la cosecha mas importante de los Estados Unidos y el Canadá y crece en extensas zonas en casi todos los países de América Latina, Europa y Asia".

El trigo, al igual que otros cereales como el arroz en Asia o el maíz en ciertas zonas de América Latina, fue un detonante esencial de las civilizaciones.

La gran virtud del grano de cereal que conocemos como trigo es que puede ser molido, una tarea que se realizó desde la antigüedad con morteros de piedra y que tuvo su momento más romántico en los molinos de viento.

Y más allá de la planta, este cereal mueve un activo mercado. Todo parece indicar que se produce suficiente trigo en el mundo, pero no siempre está bien repartido.

“ G U I S O D E T R I G O ”

Ingredientes:

1/4 trigo amarillo 3 papas arenosas medianas 1 cebolla roja cortada en

cuadraditos 1 tomate Ajos, sal a gusto Queso fresco Leche evaporada

Preparación:

Poner a remojar el trigo por media hora, luego ponerlo a cocinar. Preparar un aderezo con la cebolla, el tomate y el ajo, luego echar al aderezo las papas en cuadraditos, complementando con el trigo ya cocido ponerlo a hervir con el agua del trigo ya cocido, agregar sal al gusto, terminar echando el queso freso en cuadraditos y la leche revolver y listo.