TRIPTICO de Los 5 Anillos (2)

download TRIPTICO de Los 5 Anillos (2)

of 2

Transcript of TRIPTICO de Los 5 Anillos (2)

INTRODUCCINLos cinco anillos del samuri, tambin conocido como GO RIN NO SHO fue escrito en 1643 por Miyamoto Musashi en 1643. Es uno de los textos ms importantes sobre la lucha y la estrategia surgido de la cultura guerrera japonesa. El libro est dividido en cinco manuscritos o anillos: El libro de la tierra El libro del agua El libro del fuego El libro del viento El libro del vaco.LIBRO DE LA TIERRAEn este libro nos hace resea sobre el camino de la estrategia que se debe seguir, que las artes marciales se deben practicar en todos los aspectos tanto como en las empresas.La sociedad japonesa se divida en: Los samuri, los artesanos, los comerciantes y campesinos; la comparacin entre el camino del carpintero y samuri es muy similar. Pues tanto como el maestro guerrero y el maestro carpintero deben utilizar un plan maestro, las leyes, teoras tanto de guerra como arquitectnicas, tendrn a su cargo un grupo de hombres y estos debern elegir a ellos de acuerdo a sus habilidades (especialidad de funciones). El maestro cuando asignas las tareas el trabajo progresa sin dificultad, la eficacia y el progreso continuo, este se preocupa por el trabajo final sea equilibrado; los dos son los lderes en cada camino de su vida.LA ESCUELA DE LAS DOS ARMAS: Los samuri siempre llevan dos espadas en la cintura, la espada larga y la espada pues estas se llevaban en cada mano. La espada larga se utilizara en espacios amplios y la compaera en lugares pequeos. La espada es la base de la estrategia y estas tienen un tiempo y un lugar; siempre tendremos que saber en la toma de decisin que decisin es ms asertiva de acuerdo al contexto que nos encontramos.EL RITMO DE LA ESTRATEGIA: En la estrategia existen diversos ritmos como el armnico y uno no-armnico, uno aplicable y no-aplicable, pero siempre tenemos que practicar (capacitarnos) para poder ser los vencedores. Para poder aduearse de la estrategia tenemos los siguientes pasos: 1. Evitar los pensamientos deshonestos.2. El camino es la prctica. 3. Las artes nos sean familiares.4. Saber el camino de los oficios.5. Distinguir las ventajas y desventajas de los contextos.6. Juicio intuitivo.7. Percibir lo no visto. 8. Prestar atencin al menor detalle.9. No hacer nada intil.LIBRO DEL AGUAEn este captulo se explican posturas, tcnicas para empuar el sable correctamente. El inters de Musashi se centra en que quiere que el practicante aprenda a moverse adecuadamente adquiriendo una flexibilidad natural adaptndose a las circunstancias con una fluidez como la del agua que se adapta a la forma del recipiente o del cauce que lo contiene. El libro del agua nos indica tambin que debemos estar imparciales y aunque debemos permanecer con calma ante cualquier situacin, no debemos relajarnos. Recordar que Miyamoto indica que depende del contexto el uso de estas estrategias sin tensiones y sin temeridad. Por lo tanto comparado con la empresa tendremos cuatro palabras claves, la FLEXIBILIDAD que se compara con el modelo del agua ya que la empresa debe ser flexible y adecuarse ante el CONTEXTO interno o externo teniendo as una ESTRATEGIA (siendo proactivos) con el propsito de enfrentarnos a la COMPETENCIA sin tensiones ni temeridad. LIBRO DEL FUEGONos habla de la estrategia y lo que debemos hacer frente a nuestra competencia, No importa el tamao de la empresa si no la forma en que uno utiliza los recursosSOBRE EL LUGAR DE COMBATE: Hay que situarnos en un lugar adecuado estratgico dependiendo de nuestro rubro para estar beneficiadosLOS 3 MTODOS DE DOMINAR AL ENEMIGO: Primero si queremos atacar a la competencia tenemos que medir nuestras fuerzas y hacerlo en funcin a nuestras posibilidades, Si el enemigo es grande finge debilidad para que no te ataque y si te ataca chocara con tu verdadera fuerza y el tercero es la rapidez con la que debemos actuar frente a un ataque.PRESIONAR AL CONTRARIO COMO UNA ALMOHADA: Si hemos planteado una buena estrategia contra el enemigo entonces mantener estas as y tenerlo acorralado para que no pueda reaccionar nosotros debemos llevar los movimientosCRUZAR POR UNA VADO: Aventurarnos a nuevas plazas sin tener miedo pero procurando tener solidez en nuestras investigacionesCONOCER LOS TIEMPOS: Hay que conocer a nuestra competencia si es que est liderando o est cayendo para poder aprovechar esto.PISOTEAR LA ESPADA: Si es que el enemigo muestra una buena promocin recin lanzada hay que presentar nosotros una mejor para que el enemigo decaigaEL LIBRO DEL VIENTOEl camino errneo de la estrategia es el de aquellas escuelas que slo tienen inters comercial, alejndose del verdadero espritu y que slo se preocupan por el tamao del sable en vez de preocuparse del tamao del espritu o estado de nimo de uno mismo y del enemigo. Si se percibe el estado de nimo y las intenciones del adversario, es lo que ayuda a ganar en vez de mirar el tamao de sus armas. Se valora ms el percibir que el mirar.EL LIBRO DE LOS 5 ANILLOS

Esas escuelas que le dan excesiva importancia a las posturas en guardia. Son las posturas que tienen el espritu defensivo en vez del espritu combativo del camino de la estrategia. No es adecuado el carcter esttico y defensivo de las posturas aunque las posturas como exhibicin estaran bien, pero en un combate no tienen utilidad prctica a menos que se aplique la tcnicaPostura sin posturaexplicada en el manuscrito del Agua, donde las posturas adquieren un carcter dinmico. AUTOR. MIYAMOTO MUSASHI

EL LIBRO DEL VACOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFacultad de Ciencias Administrativas

Este es el ltimo y el ms corto de los manuscritos. Curiosamente el carcter japons para vaco tambin significa cielo. Aqu da sus ltimas recomendaciones y aconseja no apartarse del camino verdadero, manteniendo un espritu abierto, despejado, claro y sin confusiones. Musashi dice de esto: el guerrero pule su corazn y mente, al punto de no caer en la oscuridad de un corazn confundido. Tambin el guerrero ejercita en la vida diaria la vista y percepcin sin que se nublen y cuando el cielo de la incertidumbre se le aclara, ah est el Vaco verdadero. POLITICA DE EMPRESA Y TOMA DE DESICIONESProfesor. Jos L. Reyes Doria

EXPOSITORES - Flores Garca, Dhayan - Fuentes Rodrguez, Freddy - Padilla Santilln, Cristhian - Pizarro Nieto, Paolo - Snchez Vidal, Janeth