Triptico Contaminacion Industrial

3
A partir de la revolución del siglo XVIII la industria ha ido en constante desarrollo constituyéndose su índice de crecimiento en parámetros de la calidad de vida de su población bajo el enfoque del desarrollo económico. La evolución de los enfoques ambientales ha ido desde la aplicación métodos y control de mitigación, las estrategias preventivas, las autoridades ambientales, hasta la aplicación de la filosofía del desarrollo sostenible. Entendemos por contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Como uno de los problemas salidos de la industria azucarera y que conduce a la contaminación ambiental está el uso de los combustibles fósiles, habitualmente es usado en los centrales el fuel oíl, en la producción de energía para el funcionamiento del los mismos, en el proceso de obtención de azúcar, así como en refinado y producción de otros derivados. Otro problema son las emisiones de CO2 a la atmósfera. Las operaciones del proceso de producción de azúcar seleccionado que provocan emisiones de CO2 al medio ambiente, pueden agruparse en las categorías de impacto siguientes: las que representan un aporte neto al nivel de CO2 en la atmósfera al provenir del empleo de combustibles fósiles, como son la cosecha, transportación, fertilización y uso de plaguicidas y herbicidas, y las asociadas al proceso fabril azucarero, donde la fuente de energía es el bagazo y las emisiones de CO2 están compensadas por la fijación de éste por el cultivo. Otro problema es la degradación de los suelos: La nocividad adjudicada a los cultivos por falta de rotación y por su acción agotante sobre el suelo, mal manejo agrotécnico e insuficientes medidas de protección de la fertilidad. Además también inciden: los procesos erosivos, grado de acidez, la salinidad y modicidad. Uno de los efectos más indeseados de la actividad industrial y minera es la contaminación del suelo. Todo lo que no es de utilidad en los procesos industriales, mineros, urbanos, agrícolas, etc., se acumula en el suelo, en general sin mayores precauciones. Con ello, la escombreras mineras, los productos producidos en una fábrica, muchos desechos líquidos, se han venido depositando sobre los suelos sin control alguno a lo largo de siglos e incluso milenios (recordemos los desechos urbanos y mineros de la Roma clásica). La minería en su conjunto produce toda una serie de contaminantes gaseosos, líquidos y sólidos, que de una forma u otra van a parar al suelo. Esto sucede ya sea por depósito a partir de la atmósfera como partículas sedimentadas o traídas por las aguas de lluvia, por el vertido directo de los productos líquidos de la actividad minera y metalúrgica, o por la infiltración de productos de lixiviación del entorno minero: aguas provenientes de minas a cielo abierto, escombreras (mineral dumps), etc., o por la disposición de elementos mineros sobre el suelo: escombreras, talleres de la mina u otras edificaciones más o menos contaminantes en cada caso. La presencia de gases contaminantes de origen minero en la atmósfera constituye sin duda un problema menor frente a los de origen industrial o urbano. Esto es debido a

description

CONTAMINACION INDUSTRIAL

Transcript of Triptico Contaminacion Industrial

A partir de la revolucin del siglo XVIII la industria ha ido en constante desarrollo constituyndose su ndice de crecimiento en parmetros de la calidad de vida de su poblacin bajo el enfoque del desarrollo econmico. La evolucin de los enfoques ambientales ha ido desde la aplicacin mtodos y control de mitigacin, las estrategias preventivas, las autoridades ambientales, hasta la aplicacin de la filosofa del desarrollo sostenible.

Entendemos por contaminacin industrial a la emisin de sustancias nocivas, txicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural.

Como uno de los problemas salidos de la industria azucarera y que conduce a la contaminacin ambiental est el uso de los combustibles fsiles, habitualmente es usado en los centrales el fuel ol, en la produccin de energa para el funcionamiento del los mismos, en el proceso de obtencin de azcar, as como en refinado y produccin de otros derivados.

Otro problema son las emisiones de CO2 a la atmsfera. Las operaciones del proceso de produccin de azcar seleccionado que provocan emisiones de CO2 al medio ambiente, pueden agruparse en las categoras de impacto siguientes: las que representan un aporte neto al nivel de CO2 en la atmsfera al provenir del empleo de combustibles fsiles, como son la cosecha, transportacin, fertilizacin y uso de plaguicidas y herbicidas, y las asociadas al proceso fabril azucarero, donde la fuente de energa es el bagazo y las emisiones de CO2 estn compensadas por la fijacin de ste por el cultivo.

Otro problema es la degradacin de los suelos: La nocividad adjudicada a los cultivos por falta de rotacin y por su accin agotante sobre el suelo, mal manejo agrotcnico e insuficientes medidas de proteccin de la fertilidad. Adems tambin inciden: los procesos erosivos, grado de acidez, la salinidad y modicidad.

Uno de los efectos ms indeseados de la actividad industrial y minera es la contaminacin del suelo. Todo lo que no es de utilidad en los procesos industriales, mineros, urbanos, agrcolas, etc., se acumula en el suelo, en general sin mayores precauciones. Con ello, la escombreras mineras, los productos producidos en una fbrica, muchos desechos lquidos, se han venido depositando sobre los suelos sin control alguno a lo largo de siglos e incluso milenios (recordemos los desechos urbanos y mineros de la Roma clsica).

La minera en su conjunto produce toda una serie de contaminantes gaseosos, lquidos y slidos, que de una forma u otra van a parar al suelo. Esto sucede ya sea por depsito a partir de la atmsfera como partculas sedimentadas o tradas por las aguas de lluvia, por el vertido directo de los productos lquidos de la actividad minera y metalrgica, o por la infiltracin de productos de lixiviacin del entorno minero: aguas provenientes de minas a cielo abierto, escombreras (mineral dumps), etc., o por la disposicin de elementos mineros sobre el suelo: escombreras, talleres de la mina u otras edificaciones ms o menos contaminantes en cada caso.

La presencia de gases contaminantes de origen minero en la atmsfera constituye sin duda un problema menor frente a los de origen industrial o urbano. Esto es debido a que sus volmenes, comparados con los emitidos por otro tipo de actividades, suelen ser limitados

Dentro del sector de fundiciones, los mayores problemas ambientales son las emisiones atmosfricas y los residuos slidos.

Las empresas siderrgicas son responsables del 27% de las emisiones de C02 que genera la actividad industrial en el mundo. En la actualidad, entre el 60 y 65% del acero que se fabrica en el mundo se produce en hornos altos, lo que da lugar a entre 1,8 y dos toneladas de C02 por tonelada de producto.

Esa industria libera dixido de carbono en todas sus soldaduras. Aparte de que est acabando con nuestros metales, que despus de ser usados en las cosas que hacen, todo su fierro se oxida y adems de contaminar, este tarda demasiado en regenerarse

La contaminacin por petrleo se produce por su liberacin accidental o intencionada en el ambiente, provocando efectos adversos sobre el hombre o sobre el medio, directa o indirectamente.

La contaminacin involucra todas las operaciones relacionadas con la explotacin y transporte de hidrocarburos, que conducen inevitablemente al deterioro gradual del ambiente. Afecta en forma directa al suelo, agua, aire, y a la fauna y la flora.

Las zonas ocupadas por pozos, bateras, playas de maniobra, piletas de purga, ductos y red caminera comprometen una gran superficie del terreno que resulta degradada. En las aguas superficiales el vertido de petrleo u otros desechos produce disminucin del contenido de oxgeno, aporte de slidos y de sustancias orgnicas e inorgnicas. Por lo general, conjuntamente con el petrleo producido se encuentra gas natural. La captacin del gas est determinada por la relacin gas/petrleo, si este valor es alto, el gas es captado y si es bajo, es venteado y/o quemado por medio de antorchas. La fijacin de las pasturas depende de la presencia de arbustos y matorrales, que son los ms afectados por la contaminacin con hidrocarburos.

Todas las obras y actividades son susceptibles de provocar cambios en el entorno, pero no por ello debemos paralizar el desarrollo ni eliminar la produccin, sino por el contrario, existen cada vez ms medios desarrollados a su vez para permitir las actividades siendo respetuosos con el Medio Ambiente. Por regla general, hasta ahora, la poltica seguida principalmente contra la contaminacin industrial ha sido la de los mtodos correctivos o de final de tubera con la aplicacin de tecnologas como el filtrado de humos y gases, la depuracin de vertidos o el confinamiento en depsitos de seguridad de los residuos txicos. Este tipo de mtodos no eliminan la contaminacin, sino que la trasladan de un medio a otro: los lodos y residuos de la depuracin o filtrados han de depositarse en algn lugar.

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la EducacinUnidad Educacional BarloventoHiguerote Estado Miranda

Profesora:Beln Nez Integrantes:Maria Ortiz Efreilis TovarMainielis RamrezEnyerly Landez Anette Martnez

Higuerote, Junio 2015