Triptico

2
¿Cómo puedo colaborar con el aprendizaje de mi hijo dentro y fuera de la institución? De acuerdo con lo que estipulan algunas de las organizaciones internacionales y nacionales, así como documentos legales en las que se respalda el sistema educativo y la implicación de los padres de familia dentro del mismo, se menciona que la participación de los padres y familias dentro del sistema educativo es un derecho y una obligación que conlleva toda una serie de tareas a desarrollar para beneficiar el aprendizaje de los niños. Jardín de niños Josefina Castañeda del Pozo23 DE MAYO DEL 2016 CONFERENCIA: <<Al final del día, la clave más abrumadora para el éxito de un ni- ño es la participación positive de los padres >> Jane D. Hull

Transcript of Triptico

¿Cómo puedo colaborar con el aprendizaje de mi hijo dentro y fuera de la institución?

De acuerdo con lo que

estipulan algunas de las

organizaciones

internacionales y

nacionales, así como

documentos legales en

las que se respalda el

sistema educativo y la

implicación de los padres

de familia dentro del

mismo, se menciona que

la participación de los

padres y familias dentro

del sistema educativo es

un derecho y una

obligación que conlleva

toda una serie de tareas

a desarrollar para

beneficiar el aprendizaje

de los niños.

Jardín de niños “Josefina Castañeda del

Pozo”

23 DE MAYO DEL 2016

CONFERENCIA:

<<Al final del día, la

clave más abrumadora

para el éxito de un ni-

ño es la participación

positive de los padres

>>

Jane D. Hull

PARA EMPEZAR...

¿Qué es la participación?

“Un motor potencial de

cambio social que al mismo

tiempo, implica la toma de

conciencia colectiva y el

compromiso individual de las

personas, y que debe hacerse

realidad a través de la

comunidad, asumiendo

proyectos e iniciativas sociales

que se articulen a procesos de

dinamización sociocultural.”

TUS DERECHOS :

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN EN EL

CAPÍTULO VII, SECCIÓN 1, ARTÍCULO 65 :

En la séptima fracción se menciona que es un

derecho conocer la relación del personal

docente y empleados adscritos en la escuela

en la que estén inscritos sus hijos, misma que

será proporcionada por la autoridad escolar.,

para que exista buenos acuerdos en la

institución.

TUS OBLIGACIONES:

LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS

DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y

ADOLESCENTES , ARTICULO 13:

Las obligaciones de ascendientes o

tutores, o de cualquier persona que

tenga a su cargo el cuidado de una niña,

de un niño, o de un o una adolescente de

protegerlo contra toda forma de abuso;

tratarlo con respeto a su dignidad y a

sus derechos; cuidarlo, atenderlo y

orientarlo a fin de que conozca sus

derechos, aprenda a defenderlos y a

respetar los de las otras personas.

¿Qué organismos nos hablan de tu

participación papito?

UNESCO

Establece que la participación de los

padres de familia dentro del contexto

escolar, implica que ellos se sumen a las

actividades que se desarrollan tanto

como dentro y fuera del aula, debido a

que es parte primordial dentro del

sistema escolar.

Articulo 3º de la Constitución

Política de los Estados Unidos

Mexicanos

“Todo individuo tiene derecho a recibir

una educación, donde la educación

básica (preescolar, primaria y

secundaria) y la media superior

deberán ser de carácter obligatorio, en

el cual el Estado garantizará una

educación de calidad y laica, por tanto,

se mantendrá por completo ajena a

cualquier doctrina religiosa y será

gratuita…”

Padres de

familia

Maestros

Alumnos