Triptico

3
¿QUÉ ES? Es un grupo de trastornos caracterizados por la pérdida de la integración normal entre los recuerdos (Memoria), Identidad, Conciencia, Sensaciones y Control corporal (Pérdida del sentido unitario de conciencia). Los cinco trastornos disociativos listados en el “Manual Diagnostico y estadístico de los trastornos mentales” son los siguientes. 1. TRASTORNO DE DESPERSONALIDAD: Supone la presencia de periodos persistentes de distanciamiento de uno mismo, o de sentirse como observador ajeno, manteniéndose intacto el sentido de la realidad. 1.1 Causas: Es asociado con el Trastorno de estrés postraumático complejo en la infancia, los componentes suelen ser abuso sexual y abuso emocional, además de una ingesta alta de marihuana y alucinógenos. 1.1 Diagnostico: La Dissociative Experiences Scale (DES) o escala de experiencias disociativas, es un cuestionario autoadministrado rápido y sencillo, que ha sido usado ampliamente en la medida de síntomas disociativos.10 Ha sido utilizado en cientos de estudios acerca de fenómenos disociativos, y puede detectar experiencias de despersonalización y desrealización. 2. AMNESIA DISOCIATIVA: Es conocida como amnesia psicógena o amnesia funcional. Amnesia retrograda de tipo autobiográfica relacionada con la experimentación de un fuerte trauma emocional. Presencia de amnesia retrograda (La incapacidad de recuperar recuerdos almacenados previamente). Ausencia de amnesia anterógrada (la incapacidad de crear nuevos recuerdos a largo plazo). 1.1 Tratamiento: Actualmente hay varios tratamientos disponibles para los pacientes de amnesia disociativa, pero no existen estudios suficientemente fiables acerca de la efctividad real de cada uno de ellos. 3. FUGA DISOCIATIVA: Consiste en la realización de viajes inesperados lejos del hogar durante las cuales al paciente no le resulta posible recordar los sucesos de su vida pasada. En ocasiones puede conllevar el abandono de

description

NADA

Transcript of Triptico

QU ES?Es un grupo de trastornos caracterizados por la prdida de la integracin normal entre los recuerdos (Memoria), Identidad, Conciencia, Sensaciones y Control corporal (Prdida del sentido unitario de conciencia).Los cinco trastornos disociativos listados en el Manual Diagnostico y estadstico de los trastornos mentales son los siguientes.

1. TRASTORNO DE DESPERSONALIDAD:Supone la presencia de periodos persistentes de distanciamiento de uno mismo, o de sentirse como observador ajeno, mantenindose intacto el sentido de la realidad.1.1 Causas:Es asociado con el Trastorno de estrs postraumtico complejo en la infancia, los componentes suelen ser abuso sexual y abuso emocional, adems de una ingesta alta de marihuana y alucingenos.1.1 Diagnostico:La Dissociative Experiences Scale (DES) o escala de experiencias disociativas, es un cuestionario autoadministrado rpido y sencillo, que ha sido usado ampliamente en la medida de sntomas disociativos.10 Ha sido utilizado en cientos de estudios acerca de fenmenos disociativos, y puede detectar experiencias de despersonalizacin y desrealizacin.2. AMNESIA DISOCIATIVA:Es conocida como amnesia psicgena o amnesia funcional. Amnesia retrograda de tipo autobiogrfica relacionada con la experimentacin de un fuerte trauma emocional.Presencia de amnesia retrograda (La incapacidad de recuperar recuerdos almacenados previamente).Ausencia de amnesia antergrada (la incapacidad de crear nuevos recuerdos a largo plazo).1.1 Tratamiento:Actualmente hay varios tratamientos disponibles para los pacientes de amnesia disociativa, pero no existen estudios suficientemente fiables acerca de la efctividad real de cada uno de ellos.

3. FUGA DISOCIATIVA:Consiste en la realizacin de viajes inesperados lejos del hogar durante las cuales al paciente no le resulta posible recordar los sucesos de su vida pasada. En ocasiones puede conllevar el abandono de la identidad previa y la asuncin de una nueva identidad.3.1 Causas:Se debe a posibles causas, entre las que destacan:El cumplimiento de deseos (por ejemplo, escapar del estrs y comenzar una nueva vida).Los sentimientos de rechazo o de separacin.Un fuerte shock (accidentes de trnsito, abusos sexuales, acoso...)En estos casos, el estado de fuga puede proteger a la persona del suicidio, o ayudarle a escapar de situaciones dolorosas o traumticas.4. TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVA:Tambin conocido como trastorno de personalidad mltiple. En este trastorno se observa que el paciente alterna dos o ms personalidades distintas, existiendo una amnesia para una cantidad importante de informacin relativa a las otras identidades.4.1 Signos caractersticos:Sntomas diferentes que ocurren en distintos momentos.Una capacidad fluctuante para asumir sus funciones, desde la eficacia en el trabajo y en la casa hasta la inhabilidad.Intensos dolores de cabeza y otros sntomas fsicos.Distorsiones y errores en el tiempo y amnesia.Despersonalizacin y desrealizacin (sentimiento de estar separado de uno mismo y experimentar su medio como irreal).Constantes crisis de pnico.Trastorno de las personas con las que se encuentra o haya visto.El tratamiento a menudo es largo y catico y trata de reducir y de aliviar los sntomas ms que de conseguir la integracin. A veces, incluso un paciente con un mal pronstico mejora lo suficiente con la terapia para sobrellevar el trastorno y comenzar a dar pasos rpidos hacia un mejor porvenir.

5. AMNESIA DISOCIATIVA NO ESPECIFICADO:Se utiliza para todas aquellas formas de disociacin patolgica que no cumple los criterios diagnsticos de ninguno de los trastornos disociativos descritos anteriormente

TRASTORNOS DISOCIATIVOS

Alumna: Talia

Curso: Psiquiatra

2015