triptico

2
  Capas de la pared del ojo El ojo es el órgano encargado de la recepción de los estímulos visuales, cuenta con una arquitectura altamente especializada producto de millones de años de evolución. El globo ocular posee tres envolturas, que de afuera hacia adentro son:  Se llama visión a la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo. También se entiende por visión toda acción de ver. La visión o sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre y de muchos animales. Existen diferentes tipos de métodos para el examen de la visión. El ojo es la puerta de entrada por la que ingresan los estímulos luminosos que se transforman en impulsos eléctricos gracias a unas células especializadas de la retina que son los conos y los bastones. El nervio óptico transmite los impulsos eléctricos generados en la retina al cerebro, donde son procesados en la corteza visual. 1   En el cerebro tiene lugar el complicado proceso de la percepción visual gracias al cual somos capaces de percibir la forma de los objetos, identificar distancias y detectar los colores y el movimiento. La lesión de una de las estructuras del sistema visual puede causar ceguera aunque el resto no presente ninguna alteración. En la ceguera cortical ocasionada por una lesión en la región occipital del cerebro, se produce pérdida completa de visión aunque el ojo y el nervio óptico no presentan ninguna anomalía. 2  

Transcript of triptico

5/17/2018 triptico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-55ab588928c01 1/2

 

 

Capas de la pared del ojo

El ojo es el órgano encargado de

la recepción de los estímulos

visuales, cuenta con una

arquitectura altamente

especializada producto de

millones de años de evolución.

El globo ocular posee tres

envolturas, que de afuera hacia

adentro son:

 

Se llama visión a la capacidad de

interpretar nuestro entorno

gracias a los rayos de luz quealcanzan el ojo. También se

entiende por visión toda acción

de ver. La visión o sentido de la

vista es una de las principales

capacidades sensoriales del

hombre y de muchos animales.

Existen diferentes tipos de

métodos para el examen de la

visión.

El ojo es la puerta de entrada por

la que ingresan los estímulos

luminosos que se transforman en

impulsos eléctricos gracias a

unas células especializadas de la

retina que son los conos y los

bastones. 

El nervio óptico transmite los

impulsos eléctricos generados enla retina al cerebro, donde son

procesados en la corteza visual.1 

 

En el cerebro tiene lugar el

complicado proceso de la

percepción visual gracias al cualsomos capaces de percibir la

forma de los objetos, identificar

distancias y detectar los colores

y el movimiento.

La lesión de una de las

estructuras del sistema visual

puede causar ceguera aunque el

resto no presente ninguna

alteración. En la ceguera cortical ocasionada por una lesión en la

región occipital del cerebro, se

produce pérdida completa de

visión aunque el ojo y el nervio

óptico no presentan ninguna

anomalía.2 

5/17/2018 triptico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-55ab588928c01 2/2

 

 

Integrantes:

 Ariel Rojas 

Fabio Santalla 

Cristian Patsi 

Docente

Carmen Sueldo 

La Paz – Bolivia 

2012 

Diversas estructuras, que no forman

parte del globo ocular, contribuyen en

su protección. Las más importantes

son los párpados superior e inferior.

Estos son pliegues de piel y tejido

glandular que pueden cerrarse gracias

a unos músculos y forman sobre el ojo

una cubierta protectora contra un

exceso de luz o una lesión mecánica.

Las pestañas, pelos cortos que crecen

en los bordes de los párpados, actúan

como una pantalla para mantener las

partículas y los insectos fuera de losojos cuando están abiertos.

Detrás de los párpados y adosada al

globo ocular se encuentra la conjuntiva,

una membrana protectora fina que se

pliega para cubrir la zona de la

esclerótica visible. Cada ojo cuenta

también con una glándula o carúncula

lagrimal, situada en su esquina

exterior. Estas glándulas segregan unlíquido salino que lubrica la parte

delantera del ojo cuando los párpados

están cerrados y limpia su superficie de

las pequeñas partículas de polvo o

cualquier otro cuerpo extraño.