Triangulos

12
TRIANGULOS Cruz Rodríguez Mario Misael

Transcript of Triangulos

Page 1: Triangulos

TRIANGULOS

Cruz Rodríguez Mario Misael

Page 2: Triangulos

Definición de triángulo

Un triángulo es un polígono de tres lados.

Un triángulo está determinado por:

Tres segmentos de recta que se denominan lados.

Page 3: Triangulos

Tres puntos no alineados que se llaman vértices.

Los vértices se escriben con letras mayúsculas.

Los lados se escriben en minúscula, con las mismas letras de los vértices opuestos.

Los ángulos se escriben igual que los vértices.

Page 4: Triangulos

Propiedades de los triángulos

Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia.

a < b + ca > b - c

La suma de los ángulos interiores de un triángulo es

igual a 180°.A + B + C =180º

El valor de un ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes.

α = A + Bα = 180º - C

Page 5: Triangulos

En un triángulo a mayor lado se opone mayor ángulo.

Si un triángulo tiene dos lados iguales, sus ángulos opuestos también son iguales.Triángulos iguales

Dos triángulos son iguales cuando tienen iguales un lado y sus dos ángulos adyacentes.

Dos triángulos son iguales cuando tienen dos lados iguales y el ángulo comprendido.

Dos triángulos son iguales cuando tienen los tres lados iguales.

Page 6: Triangulos

Clases de triángulos según sus lados

Tres lados iguales.

Triangulo equilátero Triángulo isósceles

Dos lados iguales.

Triángulo escaleno

Tres lados desiguales

Clases de triángulos según sus ángulos

Triángulo acutángulo

Tres ángulos agudos

Triángulo rectángulo

Un ángulo rectoEl lado mayor es la hipotenusa.Los lados menores son los catetos.

Triángulo obtusángulo

Un ángulo obtuso.

Page 7: Triangulos

Triángulo Equilátero Triángulo Isósceles Triángulo Escaleno

Perímetro de un triangulo

P= 3 * l P= 2 * l + b P= a + b + c

Page 8: Triangulos

Área de un triángulo

Ejemplo

Hallar el área del siguiente triángulo:

Page 9: Triangulos

Área de un triángulo rectángulo

El área de un triángulo rectángulo es igual al producto de los catetos partido por 2.

Ejemplo

Hallar el área del triángulo rectángulo cuyos catetos miden 3 y 4 cm.

Page 10: Triangulos

Semiperímetro

El semiperímetro de un triángulo es igual a la suma de sus lados partido por 2.Se denota con la letra p.

Fórmula de Herón

La fórmula de Herón se utiliza para hallar el área de un triángulo conociendo sus tres lados.

Page 11: Triangulos

Ejemplo

Hallar el área del triángulo cuyos lados miden 3, 4 y 5 cm.

Page 12: Triangulos