Triangulacion Ie. 36009 Trav de Invest.

7
MATRIZ DEL INVESTIGADOR CAT SUB CAT Indicador Diario 01 Diario 04 Diario 07 Actividad Diario 08 Diario 10 ANÁLISIS (Conclusiones Aproximativas) METODOLOGIA PLANIFICCION Tienen dificultad de planificar para la producción de cuentos y no utilizan el plan de escritura Planifican utilizando las preguntas de plan de escritura para la producción de cuentos teniendo en cuenta el plan de escritura Planifican la producción de noticias teniendo en cuenta sus elementos. Planifican la producción de cuentos teniendo en cuenta sus elementos Planifican la producción de cuentos teniendo en cuenta sus elementos Planifica utilizando el plan de escritura para producir cuentos de su entorno. TEXTUALIZACION No utilizan adecuadament e los elementos de un cuento al escribir. Escriben su narración utilizan los conectores y sus elementos de un cuento Escriben noticias adecuadament e Utilizan adecuadament e los elementos de un cuento Utilizan adecuadamente los elementos de un cuento Produce sus cuentos utilizando los sustantivos y los conectores cronológicos y lógicos. REVISION No emplean la revisión adecuada de su texto escrito entre alumnos Emplean la revisión entre alumnos. Emplean la revisión adecuadament e entre alumnos. Emplean la revisión adecuadament e entre alumnos. Emplean la revisión adecuadamente entre alumnos. Revisan coherentemente la producción de textos.

description

onvestigacion cientifica

Transcript of Triangulacion Ie. 36009 Trav de Invest.

MATRIZ DEL INVESTIGADOR

CATSUB CAT

IndicadorDiario 01

Diario 04Diario 07Actividad

Diario 08Diario 10ANLISIS(Conclusiones Aproximativas)

METODOLOGIAPLANIFICCIONTienen dificultad de planificar para la produccin de cuentos y no utilizan el plan de escrituraPlanifican utilizando las preguntas de plan de escritura para la produccin de cuentos teniendo en cuenta el plan de escrituraPlanifican la produccin de noticias teniendo en cuenta sus elementos.Planifican la produccin de cuentos teniendo en cuenta sus elementosPlanifican la produccin de cuentos teniendo en cuenta sus elementosPlanifica utilizando el plan de escritura para producir cuentos de su entorno.

TEXTUALIZACIONNo utilizan adecuadamente los elementos de un cuento al escribir.

Escriben su narracin utilizan los conectores y sus elementos de un cuento

Escriben noticias adecuadamente

Utilizan adecuadamente los elementos de un cuentoUtilizan adecuadamente los elementos de un cuento

Produce sus cuentos utilizando los sustantivos y los conectores cronolgicos y lgicos.

REVISIONNo emplean la revisin adecuada de su texto escrito entre alumnosEmplean la revisin entre alumnos.

Emplean la revisin adecuadamente entre alumnos.

Emplean la revisin adecuadamente entre alumnos.Emplean la revisin adecuadamente entre alumnos.

Revisan coherentemente la produccin de textos.

MEDIOS Y MATERIALESSMATERIAL ESTRUCTURADO

Tienen dificultades en emplear materiales estructuradosUtiliza materiales audiovisuales.Utilizan materiales del MINEDU

Tienen facilidad de utilizar materiales estructurados del ME y GOB. REG..Maneja con facilidad los materiales estructuradosSe familiariza con facilidad con los materiales en las sesiones de aprendizaje.

MATERIAL NO ESTRUCTURADONo emplean en forma secuencial las tarjetas de imgenes y otros para su produccinEmpleo de secuencia de lminas, tarjetas lxicas y otrosEmpleo adecuado de secuencia de lminas, tarjetas lxicas y otros.

Empleo adecuado de secuencia de lminas, tarjetas lxicas y otros.

Empleo adecuado de secuencia de lminas, tarjetas lxicas y otros.

Demuestran habilidad para elaborar materiales con reciclaje para su aprendizaje.

INTERACCIONRESPONSABILIDADFalta fortalecer la responsabilidad en los estudiantes.

Trabajan con responsabilidad en equipo los estudiantesFalta fortalecer todava la responsabilidad en los estudiantes.

Falta fortalecer todava la responsabilidad en los estudiantes.

Mejora la responsabilidad en los estudiantes.Expresan su responsabilidad en sus diferentes actos o manifestaciones.

PARTICIPACIONParticipacin timida de los educandos durante todo el proceso de la sesin de aprendizaje.

Trabajan con responsabilidad en equipo los estudiantesParticipacin activa de los educandos durante todo el proceso de la sesin de aprendizaje.Participacin activa de los educandos durante todo el proceso de la sesin de aprendizaje.Participacin activa de los educandos durante todo el proceso de la sesin de aprendizaje.Colabora en las diferentes actividades de sus sesiones de aprendizaje.

EVALUACIONCUALITATIVO Cualitativa (ecual)Bajo resultados en la produccin de sus cuentos.

Mejores resultados y disposicin al Cambio

Mejores resultados y disposicin al Cambio

Cualitativa (ecual)Mejores resultados y disposicin al CambioMejores resultados y disposicin al Cambio

Se percibe el cambio de actitud de los estudiantes .

Apreciacin por cada sesinTienen alta dificultas en la elaboracin de sus texto.

Se encuentran en proceso de mejorar su produccin de cuentos.Estan logrando en mejorar la produccin de noticiasEstn logrando producir su cuentoEstn logrando producir su cuento Tienen facilidad de crear sus cuentos imaginndose de la vida real y respetando sus partes del cuento. imaginar

TRIANGULACIN

CATSUB CAT

Investigador / Informante 01Acompaante / Informante 02Estudiante / Informante 03ANLISIS(Sntesis Integral)TEORIZACIN

METODOLOGIAPLANIFICACIONPlanifica utilizando el plan de escritura para producir cuentos de su entorno.organiza adecuadamente el cuadro del plan de escrituraMediante la interrogacin de la profesora realizamos una adecuada planificacin en la escritura.Planifica adecuadamente el plan de escritura.

TEXTUALIZACIONProduce sus cuentos utilizando los sustantivos y los conectores cronolgicos y lgicos.Conduce en cada grupo adecuadamente a producir los cuentos, teniendo encueta su estructura,. Realizamos la produccin de cuentos teniendo en cuenta la estructura y partes del cuento.Desarrolla la textualizacion teniendo en cuenta la estructura del cuento

REVISIONRevisan coherentemente la produccin de textos.Revisa con coherencia y cohesin los textos escritor de los estudiantes.Realiza la revisin de los cuentos cuidando su coherencia y cohesin.Revisas con coherencia y cohesin los textos escritos de los estudiantes.

MATERIALESMATERIAL ESTRUCTURADO

Se familiariza con facilidad con los materiales en las sesiones de aprendizaje.Utiliza los materiales del ME y Gob., Reg. adecuadamente con los alumnosUtiliza los materiales estructurados de ME y del Gob.Reg,-utiliza materiales estructurados del ME y Gob.Reg.

MATERIAL NO ESTRUCTURADODemuestran habilidad para elaborar materiales con reciclaje para su aprendizaje.Elaboran materiales con reciclaje para las secciones de aprendizaje y estn bien representada.

Elaboramos materiales con reciclaje para nuestro aprendizaje.Elaboramos materiales para las sesiones de aprendizaje de reciclaje.

INTERACCIONRESPONSABILIDADExpresan su responsabilidad en sus diferentes actos o manifestaciones.Cultiva la responsabilidad en los diferentes trabajos de los nios. Demuestran responsabilidad en los distintos trabajos que realiza.Demuestran responsabilidad en diferentes actividades programadas del aula.

PARTICIPACIONColabora en las diferentes actividades de sus sesiones de aprendizaje.Participa con sus alumnos en los diferentes actividades que se presenta..Nos inculca a participar en las diferentes sesiones de aprendizaje.Participan activamente en diferentes eventos que se realiza dentro o fuera de la escuela.

EVALUACIONCUALITATIVOSe percibe el cambio de actitud de los estudiantes.Se nota el cambio de conducta en todos sus estudiantes al producir sus textos de cuento.Ne noto que cambie de comportamiento para el bien de mi mismoSe ve notoriamente el cambio de conducta de los estudiantes al aplicar la estrategia.

REFLEXIN,CAMBIO(DOCENTE), APRECIACIN (PAR), RESULTADO LOGRO (ESTUDIANTE) Con esta estrategia de trabajo los estudiantes mejoraron en la produccin de sus textos de cuentos.Aplica las estrategias para la enseanza adecuada de sus alumnos.Hemos aprendido a producir textos de nuestro entorno e imaginacinCon las estrategias de mi trabajo de investigacin veo que mis alumnos s mejoraron en la produccin de textos de cuentos.