Tres Altares

download Tres Altares

If you can't read please download the document

Transcript of Tres Altares

LOS TRES ALTARESPor V. M. LAKSHMI

Los Tres AltaresEsto de los tres altares tiene intima relacin con el trabajo que cada persona este realizando.

El Primer AltarSe realiza dentro de la vida publica. En este altar el iniciado o estudiante gnstico se ve en la calle perseguido y difamado, es ah donde l tiene que reconocer que es un Sacerdote y como tal no tiene derecho a defenderse de lo que la gente diga ni en bien ni en mal. Tiene que aprender a oficiar en ese altar de la vida de afuera, donde la grey son los externos, donde la grey es gente de todas las creencias, de todas las religiones; donde van a ver nuestros ritos, van a ver nuestras tnicas sagradas, van a ver nuestros principios como algo absurdo. En ese altar tiene que comportarse la persona como un sacerdote transformando todas esas impresiones, tiene que transformar todas aquellas emociones, todas las reacciones que reciba a nivel psicolgico, a nivel fsico y a nivel mental. Es en este altar donde el hombre y la mujer tienen que salir a oficiar, ella como Isis y el cmo Sacerdote, juntos como la expresin del Eterno Femenino y del Eterno Masculino ante un publico donde no tenemos derecho nosotros por una conducta gregaria, por una imitacin de una sociedad, donde no debemos actuar como actan los dems, recordemos que el maestro nos ensea que la mejor forma de ensear es con el ejemplo, porque nosotros tenemos que extraerle a aquellas masas humanas la conciencia que tiene de nosotros y depositarla en la nuestra, y en la conciencia de ellos el ejemplo que estamos dando. Es aqu donde estamos actuando como pastores, no solamente de un pueblo gnstico, sino que somos guas e instructores de la humanidad, porque somos cristianos, porque estamos militando y enseando el Evangelio Cristico, el Quinto Evangelio que tiene que estar listo y latente en el pensamiento, en las palabras y en las acciones nuestras. Hermanos, esto del primer altar tenemos que analizarlo a fondo. La compostura que nosotros tenemos que tener con nuestra psiquis, con nuestra mente, con nuestra forma de actuar, corresponde al nivel de trabajo que tengamos, la intencin de hacer y que estemos dispuestos a hacer, nos referimos con esto al trabajo iniciatico. No se puede pensar que una persona que este trabajando en serio se comporte como las dems personas de la calle, como una persona que ni siquiera tiene buenas relaciones humanas, esta persona no estara en condiciones de representar ante la humanidad entera el Quinto Evangelio como discpulo del Cristo. La vida del gnstico es una vida oscura, retirada y contemplativa, lo dice el ritual, libre de los honores del mundo. Y siempre observando que la compostura del estudiante gnstico en la calle no se ajusta a las exigencias de lo que ha sido el compromiso que nosotros adquirimos el da que nos consagramos. Si no se ajustan a esas exigencias, mucho menos a la responsabilidad que tenemos como Sacerdotes, como Isis, es por ello que siempre hemos pedido a la direccin de nuestra Institucin tener cuidado con la consagracin de Sacerdotes e Isis, porque una comunidad es un cuerpo y el cuerpo es lo que sea la cabeza. El primer altar es el ms elemental y ya ustedes ven lo difcil que es comportarnos con la gente de afuera a la altura. Porque de la conducta y la rectitud que nosotros tengamos en Disco 1\ Conferencia 24.doc Pagina 1

LOS TRES ALTARESPor V. M. LAKSHMInuestra vida diaria, es que se va formando un egregor, de lo contrario no tenemos un egregor que nos permita estar protegidos y estar trabajando de acuerdo a los planes que tiene la Venerable Logia Blanca para la institucin a la cual nosotros estamos representando. Cuando un hermano gnstico no sabe relacionarse, todos los hechos, todos los acontecimientos que en la vida se le presentan llevndolos a colacin de su propio trabajo y dice esto no es una prueba, es que este me esta colocando ya muchas trabas y no me voy a dejar........ ese gnstico se sali de su lineamiento, porque desde el mismo momento en que nosotros expresamos ser miembros de esta Institucin (consagracin) todo lo que nos sigue sucediendo en adelante tiene que ver con iniciaciones, todos los detalles mas mnimos tiene que ver con las iniciaciones, nunca ningn hecho que se nos presente en a vida diaria como estudiantes gnsticos es ajeno al trabajo que tenemos que sacar adelante. Estos hechos nos lo tiene que hacer a nosotros la gente de afuera, pareciera como contradictorio lo que se esta diciendo, ya que pensaramos que primero se forma el Sacerdote adentro, en la segunda cmara y luego sale a la calle; pero aqu estamos invirtiendo el trabajo. Tenemos primero que dar muestra de la conducta y de la compostura que vamos a tener ante la sociedad para luego tener derecho a pasar al segundo trabajo que es ms difcil, es mas complicado, muchisimo mas complicado, porque es fcil quedrnosle callado a una persona que nos diga ud........ es .......... lo que sea; pero no es fcil quedrnosle callado a la mujer, no es fcil quedrnosle callado al hijo, no es fcil quedarnos callados ante los subalternos ........ eso es ms difcil. Hace unos das con nuestro hermano V.M. Eughins comentbamos todas estas cosas y l tenia tambin algo que corroborar en aquello, de que una de las campaas grandes que estn haciendo las huestes tenebrosas es acabar con los hogares gnsticos, estn acabando con los hogares como cortando cabeza, saben que todo hogar que se este acabando sern personas que indiscutiblemente quedaran a la deriva, no les estoy diciendo con esto de que se pierden, simplemente que quedan a la deriva y son mas fcil de poder combatir. As pues hermanos, que si no sabemos hacer una relacin de los hechos que se nos presentan en la calle, mucho menos de los hechos que se nos presentan en el hogar, comparndolos con el trabajo que estamos haciendo. En una oportunidad, en la que no tenia la suficiente autoridad moral ni esotrica, pronuncie la siguiente frase: el que se re de lo que ignora esta en camino de ser un idiota, y por haber dicho esto se me recrimino, no tenia derecho de estarles diciendo idiotas a aquellas personas, porque ellos estaban viendo cual era la actitud ma, cual era la forma de yo transformar. Hermanos esto que estamos diciendo llevmoslo a la practica y, cuando en el trabajo, en la empresa, en nuestra comunidad, las personas que nos conocen y nos calumnian, nos hacen de todo, debemos tener en cuenta que debemos mostrar ante Dios, ante el Ser y ante nuestra comunidad, que somos capaces de oficiar en ese templo de all, donde todo el mundo nos seala, donde la gente no esta rezando como en los santuarios, no esta pidiendo al Cielo los atributos que confiere el Cristo, sino que esta haciendo todo lo contrario. Hagamos un examen de conciencia; nos comportamos nosotros bien cuando nos estn difamando, calumniando y atacando en la calle para as tener derecho mas tarde de pertenecer a los otros altares?. Que quede esto como un interrogante en la conciencia de todos, cual es el comportamiento y cual es la comprensin, la voluntad, esa recta manera de pensar, ese recto esfuerzo, etc., como son las ocho virtudes del Kundalini que debe de vivir el iniciado en este primer altar?. Disco 1\ Conferencia 24.doc Pagina 2

LOS TRES ALTARESPor V. M. LAKSHMI

El Segundo AltarSe relaciona con el hogar .............. que difcil. Que lo digan los casados, esos que tienen aos, todo de nuevo es tan agradable, pero cuando ya son aitos, que difcil, y cuando vienen los nios uno dice: y mis nios cuando crecern... Cuando estn chiquitos los problemas son pequeos, cuando los hijos crecen los problemas son grandes, a medida que la persona crece todos esos problemas vienen a traer mas conflictos en el hogar. El segundo altar, ese altar vivo, donde nosotros tenemos que llegar a hacer una transformacin de la energa, donde tenemos que llegar a unirnos a una mujer y la mujer unirse al hombre, donde le tenemos que rendir ese culto al Eterno Femenino y a ese Tercer Logos que es lo que en ese momento acta en la pareja. Recuerdo una parte de un libro titulado El proceso de Samael Aun Weor1, cuando estaba el maestro en sus procesos, agonizando, se celebra segn la leyenda, en la ciudad de Mxico la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, deca el maestro: que es lo que oigo, la gente gritar, quemar plvora?, Maestro, que le estn celebrando la fiesta a la Virgen de Guadalupe, respondi; Pobres gentes, a la madre se le rinde culto practicando el arcano!. Esto nos hace pensar a nosotros que la persona que no tiene esa madurez, esa responsabilidad consigo mismo, por su Ser, por ese Quinto Evangelio, que es la conquista fundamental del Quinto Elemento, indiscutiblemente tiene que tener problemas en su transmutacin. El que tiene problemas con su transmutacin tiene que buscar la solucin no solo con consejos, sino que tiene que buscar la solucin de ponerse en paz con ese Eterno Femenino y ese Tercer Logos, que es quien acta en el momento en que nosotros podemos llegar a hacer una transmutacin o transformacin, hacer un rito de tantisima magnitud como lo es el Arcano. Si relacionamos ese altar con todos los que son hechos que se suceden en el hogar, dice el V.M. Gargha Kuichines, que no podemos estar tratando a la mujer en la maana con detalles que se le hiera la susceptibilidad y a la noche ir a realizar un trabajo de transmutacin. No se puede porque eso seria estar maltratando a ese elemento, vamos a decirlo as: que nos han entregado para que hagamos nada menos que una transformacin de una energa, una materia grosera en energa Cristonica. Transformarla en esa energa cristica, que tenemos luego que cristalizarla en nuestros centros y en cada uno de nuestros cuerpos para llegar cada uno a realizar una obra. Yo conozco personas con 18 o 20 aos de Gnosis y tiene problemas en la transmutacin, poluciones nocturnas, tienen perdida de su energa, de diferentes tipos, no solo con la ira y emociones desordenadas, van esos hermanos al trabajo y no lo pueden hacer; todo esto llama a la reflexin, porque sabemos que el trabajo en el Arcano, el trabajo en la Gran Obra no es mecnico, esta dirigido por las divinidades, esto lo dirige la Madre, nuestro Santo Guru, lo dirige el Tercer Logos y no se puede estar trabajando con instintos brutales en presencia de nuestro real Ser, de nuestra Madre; se necesita tener una entrega total, como dice la Santa Biblia. En el momento de llegar nosotros a hacer la Santa Transubstanciacion en el Altar vivo, no podemos nosotros pensar en educar a nuestros hijos con el ltigo, no se necesita de maltratarlos para llevarlos a hacer conciencia de cmo deben ser en el desenvolvimiento de su vida, esto lo decimos porque nos ha tocado criar hijos, nos ha tocado levantarlos con la1 Libro escrito por el hijo fsico del V.M. Samael, Horus Gmez.

Disco 1\ Conferencia 24.doc Pagina 3

LOS TRES ALTARESPor V. M. LAKSHMIorientacin que nos da el maestro en sus libros, y si es cierto que en algunos momentos uno falle como humano es porque tiene el Ego. No ha habido necesidad de agarrar un ltigo y maltratarlos para ensearles algo. El ejemplo es uno de los mejores sistemas que puede haber para ensear. Cuando el estudiante gnstico da Fe de las ddivas que recibe con el trabajo en la gran obra en una forma lo mas recta posible, queda uno sorprendido de lo que el Cielo e da a una persona...... uno queda, que sinceramente es algo como un Koan, que no tiene forma ni respuesta. No puede imaginarse como es que Dios en sus diferentes manifestaciones y expresiones le traen a la persona aquello que se llama conciencia. Un da me deca un hermano en el monasterio que l quera irse a hacer misin, pero que estaba esperando; porque l quera despertar conciencia primero y ah, si irse a hacer misin. Y le dije qu es para usted despertar conciencia? ........... Tienes que analizar un poco ms el mensaje porque pienso que no estas preparado. Aunque nunca acostumbro herir susceptibilidades a la gente, le dije, que en verdad debera estudiar y analizar un poco ms el mensaje. En el despertar de conciencia, debemos reconocer que si tenemos un 3 %, un 5% o un 10% debemos estar en posesin de esa conciencia. Que una persona tenga un 50%, un 80%, esta bien, pero lo importante es que si nosotros tenemos un 3% de conciencia, estamos haciendo uso en disposicin de ese 3% de conciencia y no estamos con el mismo 3% de conciencia aun atrapada por las emociones, nos identificamos en ese momento con la Obra y con nuestro Ser. Una dama pregunta: Cmo hago, no puedo trabajar en el segundo altar, porque no soy casada?. Respuesta: Bueno, veamos, hemos relacionado el segundo altar con la familia. Quin de ustedes no esta relacionado con un ncleo familiar? Hna., T eres soltera mas sin embargo tu tienes que luchar con todos tus hermanos, y digo luchar porque indiscutiblemente tienes que tener incompatibilidad en algunas ocasiones por tu forma de pensar o de actuar....... De modo que usted tambin podr trabajar en ese segundo altar en donde tienes que transformar todos esos momentos crticos y esos momentos felices que se presentan en su hogar sin perder usted su equilibrio, sin perder su control para poder as ensear y a la vez conducir tu mismo trabajo, de ah que todos nosotros de una u otra forma estamos viviendo ese segundo altar..... Claro que el casado ya tiene esa gran oportunidad que no es un sacrificio, sino que es una gran oportunidad de tener el elemento, su complemento para poder conducir sus energas y cada da fortalecer un poco mas la voluntad y su conciencia con la transformacin de la energa que esta trasmutada.

El Tercer AltarEs el que se nos confiere para tener derecho de oficiar para la grey. A este altar llegan algunas personas a veces de un solo salto al ser consagrados como Sacerdotes. En muchas oportunidades vemos a sacerdotes ungidos insultando a su esposa, insultando a sus hijos, que no les pueden decir en el santuario nada, que no se les puede hacerles una sugerencia porque enseguida de milagro baja la espada del altar y le da un planazo al que le dijo algo..... El sacerdote es un Gua. Este no es un lder. Disco 1\ Conferencia 24.doc Pagina 4

LOS TRES ALTARESPor V. M. LAKSHMIPor eso es que nosotros insistimos en esto y no me da pena decir ante los hermanos, directivos y venerables maestros que llegara el da en que no vamos a necesitar normas y cranme eso. Ese tercer altar es aquel que nos entregan a nosotros para que oficiemos dentro de una comunidad, el da en que se nos unge como sacerdote y como isis se nos entrega el Tercer Altar, pero, es el tercero en el orden, es el tercer paso; ah podemos observar porque a partir de esta fecha se esta haciendo una seleccin del personal que se va a consagrar como Sacerdote e Isis. Esto es bueno ilustrarlo con un ejemplo: en estos das me llevaron a un lugar X a que consagrara a unos sacerdotes y a unas isis. Cuando voy all llega una persona y me dice: quisiera hablar con usted... y me dice: esa hermana que van a consagrar de isis es profesional en practicar abortos. Yo quede fro, no sabia que pensar...........cmo es posible que una persona que maneja esa clase de actividades vaya a ser capaz de aceptar ser ungida como isis, como representacin de la Madre Divina?.........Dnde esta el sentido comn que se le pone a las cosas?, acaso no se da cuenta la persona de que se hecha un karma gravisimo cuando se hace responsable de una investidura de aquellas, si su conducta no se ajusta a las exigencias que nos trae ese quinto evangelio. De estos testimonios podra dar muchos cientos, de esos que uno se da cuenta, por eso pedimos al cuerpo de sacerdotes y de isis de la Santa Iglesia Gnstica Cristiana Universal, nos concienticemos, que no es con peleas, no es con castigos que se ensea a las personas sino con un ejemplo recto, solo el ejemplo es capaz de penetrar all a esa parte sensible que todos tenemos en el corazn, y que la enseanza llegue a la conciencia de la persona. No es aquella regla la que se impone de que esto tiene que ser as, porque s; ... no la persona cambia por conciencia, no cambia por una presin. Las personas que ya llevamos esa grandisima responsabilidad sobre nuestros hombros tenemos que hacer conciencia, ya que ese cambio se refleja en nuestras actitudes, en nuestras palabras, en nuestros hechos, de los contrario indiscutiblemente vamos a tener toda la vida esos enfrentamientos y peleas en el Santuario. Si en la comunidad hay una persona que es grosera, que es altanera, que no obedece, y el sacerdote o la isis se identifica con aquella persona, resultan los dos peleando, pues donde queda ese oficio que se hizo en la vida?. Nosotros para tener derecho de subirnos a ese altar a hacer una transformacin del Pan y del Vino en el cuerpo y la sangre de Cristo. Indiscutiblemente nuestra conducta de afuera y nuestra conducta en el Altar tiene que ser rectisima para que eso se refleje y seamos dignos de recibir esos efluvios que emanan del Altsimo en el momento del Ritual.

Dado en el Monasterio Lumen de Lumine V.M. LakshmiNota: es transcripcin y copia fiel del original entregado por la I.G.C.A para el curso de actualizacin de Isis y Sacerdotes.

Disco 1\ Conferencia 24.doc Pagina 5