Treball discapacitats

10
DISCAPACITADOS LIGEROS Para este tipo de deficientes el trabajo será mucho más cómodo, ya que su deficiencia apenas limita al enfermo a realizar ejercicio físico, juegos etc. Es incluso recomendable que los niños con este nivel de discapacidad estén en colegios normales para no aumentar su discapacidad, ellos se sienten dentro de lo normal solo algo diferente, sobretodo en el ritmo del aprendizaje que es mucho mas lento. Por ello vamos a trabajar desarrollando factores tan importantes, como el equilibrio, la coordinación, la capacidad de cooperación y la memoria. TITULO: El gusano loco PARTICIPANTES: Todo el grupo OBJETIVO: El equilibrio INSTALACIÒN: Indistinto MATERIAL: Ninguno TIEMPO: De 4’ à 5’ aprox.

Transcript of Treball discapacitats

Page 1: Treball discapacitats

DISCAPACITADOS LIGEROS

Para este tipo de deficientes el trabajo será mucho más cómodo, ya que su deficiencia apenas limita al enfermo a realizar ejercicio físico, juegos etc. Es incluso recomendable que los niños con este nivel de discapacidad estén en colegios normales para no aumentar su discapacidad, ellos se sienten dentro de lo normal solo algo diferente, sobretodo en el ritmo del aprendizaje que es mucho mas lento.Por ello vamos a trabajar desarrollando factores tan importantes, como el equilibrio, la coordinación, la capacidad de cooperación y la memoria.

TITULO: El gusano loco

PARTICIPANTES: Todo el grupo

OBJETIVO: El equilibrio

INSTALACIÒN: Indistinto

MATERIAL: Ninguno

TIEMPO: De 4’ à 5’ aprox.

REGLA: No se puede pisar al de detrás.

DESARROLLO: Todos los componentes se van sentando de rodillas unos encima de otros. (Es decir adoptamos la posición de silla y se nos sienta el de delante y a su vez nosotros nos sentamos en las rodillas del compañero que esta detrás)a si sucesivamente hasta que se sientan todos, se sujetan de los hombros para encontrar el equilibrio y no caerse, y a la voz de ya intentaran andar sin tropezar ni caerse.

Page 2: Treball discapacitats

TITULO: Asalto al castillo

PARTICIPANTES: Dos equipos

OBJETVO: El equilibrio

INSTALACIÒN: Indistinto

INSTALACIÒN: Indistinto

MATERIAL: Ninguno

TIEMPO: De 7’ a 8’ aprx

REGLAS: No hay que bajar al equipo contrario a lo bestia.

DESARROLLO: Se divide la clase en dos equipos, uno sube a las espalderas y el otro se queda abajo. A la voz de ya los que están abajo intentan por todos los medios bajar a los de arriba en 3’ o4’ aprx. Una vez pasado el tiempo cuentan los que han podido bajar, y se repite de nuevo con el equipo contrario. Gana el equipo que más participantes bajen de las espalderas.

TITULO: Irritar al oso

PARTICIPANTES: Por tríos

Page 3: Treball discapacitats

OBJETIVO: El equilibrio

INSTALACIÒN: Indistinto

MATERIAL: Un par de bancos suecos

TIEMPO: 3’ por componente, en total 9’

REGLAS: No se puede pellizcar fuerte ni tirar al suelo.

DESARROLLO: Uno de los miembros, se encuentra encima del banco, mientras los otros dos uno a cada lado intentan tocar a este que esta encima. El juego consiste en lo siguiente. El de arriba tiene que evitar que le toquen.

TITULO: Libro movedizo

PARTICIPANTES: Individual

OBJETIVO: La flexibilidad

INSTALACION: Indistinto

MATERIAL: Un libro por persona

Page 4: Treball discapacitats

TIEMPO: Varios minutos si se mantiene la posición y se repite el ejercicio unos 5’ aprx

REGLAS: No vale lanzar el libro

DESARROLLO: Todos se disponen sentados en la misma línea, abiertos de piernas y entre ellas un libro. A la voz de ya deslizaran el libro hasta donde lleguen. Ganará el alumno que lleve el libro más lejos.

TITULO: El baile hawaiano

PARTICIPANTES: Todo el grupo

INSTALACIÒN: Indistinto

OBJETIVO: La flexibilidad

MATERIAL: Un palo o una cuerda,

MATERIAL: Una cuerda o un palo,magnetofón y música

TIEMPO: 10’ aprx.

REGLAS: No vale saltar el palo ni rodearlo

Page 5: Treball discapacitats

DESARROLLO: Dos sujetan un palo o una cuerda por cada uno de sus extremos. Primero se empieza con la cuerda alta y poco apoco la irán bajando cada vez que todos la hayan pasado ¿cómo? Flexionando el tronco hacia atrás. Gana él último en ser eliminado, los demás eliminados deberá animar con aplausos y cánticos a los que queden.

TITULO: Pie toca pared

PARTICIPANTES: Dos equipos

INSTALACIÒN: Indistinto

OBJETIVO: La flexibilidad

MATERIAL: Ninguno

TIEMPO: 5’ aprx.

REGLAS: No vale colocar el pie mas lejos del pie del compañero.

DESARROLLO: se forman dos equipos y se disponen los dos en la misma pared en fila a lo ancho. Entonces sale el primero tocando con su pie la pared y con el otro llevándolo lo mas lejos posible sale el segundo y se coloca justo tocando con su pie al compañero y abriendo las piernas lo máximo posible a si sucesivamente hasta que llegan a la otra pared gana el equipo que llega antes a completar ida y vuelta.

Page 6: Treball discapacitats

La sesión dura unos 40-42’ aprx, para no agobiarlos les dejaremos en los 18’ que quedan coger el material que quieran para que desarrollen su creatividad,mientras nosotros aprovecharemos para observarlos sin que se den cuenta .

Page 7: Treball discapacitats

SESIÒN

PARA

TADISCAPACIDOS

LIGEROSREALIZADO POR:

Page 8: Treball discapacitats