Trbajo Final Globalizacion

29
Trabajo final Grupal Primer tema Se afirma a menudo que la globalización crea ganadores y perdedores dentro de las sociedades como entre ellas. ¿Quiénes son los ganador obtienen? ¿Quiénes son los perdedores y qué pierden? Asegúrese de a pruebas especficas de sus ase!eraciones en las respuestas. ¿Se pue debe "acer algo #y por parte de quién$ sobre estas consecuencias? " %a re!ista &"e 'conomist de %ondres, resume y comenta el último in (anco )undial sobre globalización, crecimiento y pobreza. 'l inform a +ucio del(anco )undial milmillones de personas me+oraron con la globalización, mientras que - mil millones est n peor. 'l resumen d 'conomist también apro!ec"a para criticar a quienes cuestionan la g actual./ Algunos pases en !as de desarrollo "an podido e0plotar reducir la pobreza. 1ero, los pases m s pobres se mantienen en sit marginal. 2espués de los terribles "ec"os del 33 de setiembre, y co global en la peor declinación en casi 4 a5os, muc"as personas espe temen 6 que la tercera gran ola de globalización se encuentre en su %os manifestantes contrarios a la globalización, que "an se encuentros internacionales en los últimos dos a5os, por cierto, se sentir encantados con una rei!indicación 6 especficamente del capitalismo la pobreza mundial, la iniquidad y la "omogeneización de las cultur oportuno informe titulado 78lobalización, crecimiento y pobreza9 su an lisis no "a tenido en cuenta lo que "a estado ocurriendo en los a5os.

description

termo

Transcript of Trbajo Final Globalizacion

Trabajos

Trabajo final GrupalPrimer tema

Se afirma a menudo que la globalizacin crea ganadores y perdedores, tanto dentro de las sociedades como entre ellas.Quines son los ganadores y qu obtienen?Quines son los perdedores y qu pierden?Asegrese de aportar pruebas especficas de sus aseveraciones en las respuestas.Se puede o se debe hacer algo (y por parte de quin) sobre estas consecuencias?

"La revista The Economist de Londres, resume y comenta el ltimo informe del Banco Mundial sobre globalizacin, crecimiento y pobreza. El informe es optimista; a jucio del Banco Mundial 3 mil millones de personas mejoraron con la globalizacin, mientras que 2 mil millones estn peor. El resumen de The Economist tambin aprovecha para criticar a quienes cuestionan la globalizacin actual."

Algunos pases en vas de desarrollo han podido explotar la globalizacin para reducir la pobreza. Pero, los pases ms pobres se mantienen en situacin marginal. Despus de los terribles hechos del 11 de setiembre, y con la economa global en la peor declinacin en casi 30 aos, muchas personas esperan o temen que la tercera gran ola de globalizacin se encuentre en su etapa final. Los manifestantes contrarios a la globalizacin, que han secuestrado varios encuentros internacionales en los ltimos dos aos, por cierto, se sentirn encantados con una reivindicacin especficamente del capitalismo global por la pobreza mundial, la iniquidad y la homogeneizacin de las culturas. Pero el oportuno informe titulado Globalizacin, crecimiento y pobreza sugiere que el anlisis no ha tenido en cuenta lo que ha estado ocurriendo en los ltimos veinte aos.MarginalesDe cualquier manera, desdear el ltimo informe del Banco Mundial sera cometer un error. Establece argumentos equilibrados y persuasivos para evaluar lo que la globalizacin ha brindado hasta ahora, junto con propuestas para ampliar los beneficios a quienes por ahora han quedado al margen. El banco reconoce sin vacilaciones que hay generadores y perdedores: 3.000 millones de personas que viven en los pases en vas de desarrollo han visto aumentar sus niveles de vida de manera sostenida en los ltimos 20 aos, en tanto 2.000 millones se encuentran en pases que son cada vez ms pobres. El documento sostiene que carece de sentido dividir al mundo en pases ricos y pobres. Ahora hay tres grupos de pases: los ricos, los nuevos globalizadores en el mundo en vas de desarrollo, y un tercer grupo de pases que estn mucho menos integrados a la economa mundial.

El tercer grupo es el que preocupa al Banco Mundial, debido a que est compuesto de pases que se siguen empobreciendo de manera sostenida, tanto en trminos relativos como absolutos, y que estn en situacin de creciente marginalidad.

El informe puntualiza que la globalizacin no es inevitable. Recuerda que la primera ola de globalizacin, de 1870 a 1914, vio duplicar la participacin del comercio mundial al 8% del ingreso mundial. Pero, despus de dos guerras mundiales y las polticas comerciales de la Depresin de la dcada de los 30, el comercio mundial se redujo como proporcin del ingreso mundial a fines de la dcada de los 40, al nivel de 1870.

La segunda ola de globalizacin de 1945 a 1980 estuvo en gran medida confiada a los ricos pases industrializados. Hubo pocos cambios dramticos en la estructura econmica de los pases pobres, los que siguieron dependiendo de las materias primas para el comercio y la economa.

Grandes cambiosEn el ms reciente perodo de globalizacin, iniciado en 1980, se ha visto un cambio radical de la suerte para muchos de los pobres del mundo. Por primera vez, se ha verificado sostenida declinacin del nmero de personas que viven en la pobreza, definida por personas que viven con menos de un dlar por da. Los 24 pases en vas de desarrollo que el informe define como globalizadores, han visto crecer su PIB per cpita a una velocidad dos veces superior al de las naciones ricas. Los pases en vas de desarrollo en su totalidad han visto un espectacular crecimiento de sus exportaciones de bienes manufacturados, que pasaron de representar el 25% de sus exportaciones totales en 1980, a ms del 80% en 1999. La Repblica Popular China, India, Hungra, Vietnam, Uganda y Bangladesh cada uno muy diferente del resto se han beneficiado de la mayor integracin a la economa mundial.

Los vnculos causales siempre resultan difciles de identificar. Sin embargo, la mayor parte de las investigaciones muestran estrecha relacin entre el comercio y la reduccin de pobreza, aunque la causalidad no ha sido probada. Los pases a los que les ha ido peor en las ltimas dcadas ahora participan menos del sistema de comercio mundial que en el pasado. frica Sub Sahariana, partes de lo que fue la Unin Sovitica, y pases que fracasaron como Afganistn y Congo, entran en esta categora. El Banco Mundial sostiene la necesidad de accin internacional para ayudar a esos pases a integrarse ms, mediante el incremento de la ayuda, la provisin de mejor acceso a los mercados de los pases ricos y el apoyo para que introduzcan reformas que fortalezcan su rendimiento econmico. Al tope de las recomendaciones est la exitosa conclusin de la ronda de negociaciones comerciales de Doha, que fue lanzada en noviembre.

Barrera perjudicialLa mayor responsabilidad recae en los pases ricos: la proteccin de sus mercados con barreras arancelarias cuesta a los pases en vas de desarrollo ms de U$S 100.000 millones por ao, lo que es el doble del monto de la asistencia exterior que las naciones ticas otorgan a sus vecinos pobres.

Pero, el informe destaca que, a medida que los pases en vas de desarrollo realizan intercambio comercial entre ellos, as como con las naciones ricas, existen grandes beneficios potenciales de reducciones arancelarias por parte de pases de ingresos medios y de los propios pases ms pobres.

El proteccionismo de los pases ricos se mantiene como problema pese a todo, y la historia apunta a que empeorar durante el actual perodo de declinacin econmica. Intereses proteccionistas estrechos, aunque poderosos, en los pases industrializados lucharn con fiereza para resistir mayor liberacin del comercio. Eso obedece a que hay dos tipos de ganadores y perdedores en la globalizacin, como seala el Banco Mundial. Algunos pases ganan y otros pierden; pero, tambin hay grupos de personas an dentro de los pases ricos que salen perdiendo. Los trabajadores de industrias que no pueden sobrevivir sin proteccin, son candidatos a perder a corto plazo; los trabajadores de mayor edad son especialmente vulnerables.

As como hay pasos que pueden darse para ayudar a los perdedores nacionales a empezar a beneficiarse de la globalizacin, el informe sugiere que tiene sentido que se introduzcan polticas apropiadas para ayudar a perdedores individuales, tanto en los pases ricos como en los pobres, a hacer frente a los cambios que provoca la liberalizacin comercial. Pueden incluirse pagos en compensacin, junto con bien diseados programas de seguro por desempleo.

Entre militancia y lista de deseosResulta difcil discrepar con muchas de las recomendaciones del Banco Mundial. Los militantes contrarios a la globalizacin rehusarn coincidir con el enfoque del banco de que ms globalizacin y no menos, es lo que realmente necesitan los pases pobres. Pero, hasta ellos acompaaran ms ayuda del exterior, alivio de la deuda y mejor acceso a los servicios de salud y educacin para todos, as como mayor proteccin social a los trabajadores. Probablemente stos tambin suscribiran el llamado del banco para una accin efectiva con vista a abordar el calentamiento global y los gases de efecto invernadero. Quizs se resistan a la idea de crear un clima mejor para la inversin en los pases en vas de desarrollo, aunque muy pocos asumiran similar postura.

Uno de los aspectos llamativos de las conclusiones del informe es que muchas de las preocupaciones para los pases pobres planteadas por los opositores de la globalizacin deberan ser compartidos por quienes quieren hacer de la globalizacin algo sustentable, en beneficio de todos. Sin embargo, a corto plazo, las recomendaciones del banco parecen ms una lista de deseos que un plan de accin inmediata. Para ser justos, el informe reconoce los obstculos polticos que deben vencerse, especialmente en los pases ricos, que estn ms comprometidos con la globalizacin y que se han beneficiado de sta en mayor medida. Gran parte de la responsabilidad de transformar a los perdedores en ganadores depende, en definitiva, de los propios pases. Pero, el mundo rico puede hacer mucho para ayudarlos, dando un buen ejemplo.Quin gana y quin pierde por la globalizacin y porqu?.Los principales ganadores estn:Pases Mas RicosLos pases ms beneficiados con la globalizacin son todos aquellos pases desarrollados, cules cuentan con grandes empresa las cuales exportan productos novedosos, aliados a empresas extranjerasEl banco mundial indica que los primeros 5 pases ms ricos del mundo beneficiados por la globalizacin ordenados por su producto interno bruto son:15,684,800,100,000 Estados Unidos8,227,102,700,000 China5,959,718,000,000 Japn3,399,588,510,000 Alemania2,612,878,380,000 francia

los pases preparados para competir industrialmente

los pases donde las empresas ya compiten intensamente en el mercado interior

las grandes empresas multinacionales

un 20% de la poblacin activa

el 1% de las familias ms ricas

el capitalismo financiero

los altos directivosLas empresas multinacionales controlan el 70% del comercio mundial. Las 350 empresas ms grandes del mundo acaparan el 40% del comercio mundial de mercancas. Las 500 empresas ms grandes controlan dos terceras partes del comercio mundial.

Tambin hay otros ganadores por la globalizacin. Hay situaciones en que los pases en va desarrollo estn ganadores. Pero ganan los pases en va desarrollo lo mismo que los pases industriales? Creo que no, porque estos pases no estn preparados para competir industrialmente..Otra pregunta interesante es que ganan slo los estados y las empresas o tambin las personas. Hay muchos diferentes opiniones sobre las consecuencias de la globalizacin por eso es tambin difcil para m decir quin gana o quien pierde, pero mi opinin es, que los grandes ganadores son, como podemos ver en el artculo, las empresas multinacionales.

Un ejemplo:Una empresa multinacional hace una dependencia de una parte de la firma a un pas en que los gastos de personal sean menor.Esta estrategia ofrece a la empresa la posibilidad para hacer ms beneficio. Por esta estrategia la empresa gana. Quizs tambin el pas, en que se abre el nuevo centro productor, gana y seguro tambin las personas que obtienen un trabajo ganan. Pero creo la empresa gana la mayor parte. No hay la posibilidad que las personas ganan ms se consigue aumentar los salarios? Quizs no es posible para la empresa aumentar los salarias por que ms gastos no hacen la empresa competitiva.Este tema es muy complejo y siempre depende de la situacin, y creo es imposible para generalizar las consecuencias de la globalizacin.

Los perdedores en general son los pases en que no se han armonizado la poltica con la globalizacin.

En general globalizacin ofrece muchas posibilidades mundiales pero el problema es que las ganancias por globalizacin estn desequilibradas.

Algunos datos a modo de anticipo:

El comercio mundial de bienes tangibles est dominado por Europa Occidental con algo menos de la mitad, Asia (principalmente Japn) participa con un 22% y Estados Unidos con un 15%.

Las cifras de ventas de las 200 mayores empresas multinacionales equivale a una tercera parte del Producto Nacional Bruto mundial.

Las empresas multinacionales controlan el 70% del comercio mundial.

Las 350 empresas ms grandes del mundo acaparan el 40% del comercio mundial de mercancas.

Las 500 empresas ms grandes controlan dos terceras partes del comercio mundial.

El intercambio cautivo entre las grandes empresas multinacionales es el 40% del total.

El 20% ms rico de la poblacin mundial gana 60 veces ms que el 20% ms pobre.

358 multimillonarios son en conjunto tan ricos como 2500 millones de personas.

En Estados Unidos el 1% de las familias ms ricas eran propietarios de casi el 40% de la riqueza de la nacin en 1989 y el 20% de las ms ricas del 80% de la riqueza de la nacin.

La quinta parte ms rica de Estados Unidos, Europa Occidental y Asia Oriental genera las tres cuartas partes de la produccin mundial y el 80% del valor del comercio mundial.

El mercado de divisas actualmente (1998), en todo el mundo, mueve ms de 2,5 billones de dlares por da; miles de millones ms giran en los mercados de bonos y acciones.

Los fondos de pensiones eran en 1994 los mayores grupos de inversin de los Estados Unidos con 4 billones de dlares.

Los grandes directivos ganan (en Estados Unidos) 120 veces ms que sus empleados de a pie.

Veamos seguidamente que nos dicen los principales tratadistas al respecto:

"Alemania ha resultado ser el mayor beneficiario del comercio libre desde el conflicto mundial. Alemania ha seguido una poltica de no interferencia, pura y simple. Ha mantenido sus aranceles bajos y ha estado dispuesta a hacer frente a la competencia externa desde el principio. Se ha desarrollado a travs de un programa de industrializacin masiva sin ayuda del estado.

El cociente comercio/PNB en el perodo 1950/1990 muestra que la economa se ha vuelto con los aos cada vez ms abierta, alcanzando un 62% en 1991.

Aunque su PNB es casi un tercio del de Estados Unidos, Alemania ha sido ocasionalmente el principal exportador mundial. ste es un claro ejemplo de hasta qu punto puede prosperar el comercio, siempre y cuando exista una slida base industrial.

La creciente apertura de la economa ha sido ms que compensada por la gran productividad de la industria. Las cifras sugieren que las causas del extraordinario crecimiento de los niveles de productividad del pas son la alta inversin y el comercio libre.

La historia de Alemania en la posguerra tanto dividida como unificada, muestra que el comercio libre puede resultar beneficioso como perjudicial, segn sea su repercusin sobre la industria bsica. Cuando el comercio libre fomenta la industria el pas prospera; cuando la industria se debilita como consecuencia de la competencia externa, la nacin sufre.

Entre todos los records econmicos de la posguerra, el de Japn se destaca como el ms espectacular.

Japn super todos los obstculos a travs de un programa sistemtico de acumulacin de capitales, el mejoramiento de la educacin, la calidad de los productos y un esfuerzo constante.A diferencia de Alemania, Japn protegi sus nacientes industrias de la competencia internacional. Alemania y Japn son dos ejemplos contrastantes. La primera parti de una estrategia orientada a la exportacin, mientras al segunda se concentr primero en la economa interna.

Gran parte del xito de Japn se debe a la poltica industrial y a los mtodos de gestin de los japoneses.

Otra razn ha sido la despiadada competencia interior entre empresas de las diferentes industrias.

La estrategia de Japn fue generar una fuerte demanda bsica en el mercado interno. Fue el mercado interno, y no los mercados extranjeros, el que promovi el desarrollo industrial de la mayora de las empresas japonesas. Slo ms tarde las exportaciones llegaron a ser significativas.

En 1973 con la escalada de los precios del petrleo (que importa todas sus necesidades) Japn concentr su atencin en la exportacin para acrecentar suficientemente sus divisas a fin de costear el creciente precio del crudo.

Lo dems ya es historia conocida. La base industrial de los Estados Unidos cay vctima del podero de Japn.

Desde 1973 Japn se volvi ms dependiente del comercio, tanto que el cociente comercio/PNB lleg al 31% en 1980 (incremento de casi un 50% en slo 7 aos).

Siete de los nueve socios comerciales ms importantes de los Estados Unidos: Canad, Alemania, Japn, Corea, Taiwan, Italia y Francia, experimentaron un espectacular crecimiento despus de la guerra, al par que sus salarios reales subieron de manera considerable. Todos (incluyendo en este caso a Mxico y Gran Bretaa) se beneficiaron del comercio libre por parte de Estados Unidos. Desde los aos sesenta han estado exportando una serie de productos industriales a Estados Unidos. Algunos como Canad, Corea y Taiwan dependen en forma excesiva del mercado norteamericano, mientras que Japn y hasta cierto punto Alemania se han convertido en superpotencias a travs de sus exportaciones a Estados Unidos.

"La economa mundial est siendo dominada por un nmero relativamente pequeo de gigantescas empresas multinacionales y tres superbloques regionales -con centro en Estados Unidos, Japn y Europa-. Pero incluso dentro de la nueva clase alta del mundo hay rapias y desacuerdos sobre las actividades comerciales a escala mundial, como por ejemplo las del acero, los automviles, los productos agrcolas y los contratos de aprovisionamiento para organismos pblicos.

Entre 1960 y 1990, la desigualdad a escala mundial ha aumentado. Segn el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, el 20% ms rico de la poblacin mundial, por naciones, gana hoy por encima de 60 veces ms que el 20% ms pobre.

Los pases desarrollados del mundo (el norte) con alrededor de un cuarto de la poblacin mundial, consumen el 70% de la energa disponible en el planeta, el 75% de sus metales y el 60% de sus alimentos.

J. K. Galbraith llama a la elite "los contentos" y A. Durning los llama "la clase consumidora ecolgica".

En l990 el valor total del comercio mundial de bienes tangibles fue de 3,485 billones de dlares con un adicional de 800.000 millones de dlares en servicios comerciales.

El comercio mundial de bienes primarios y manufacturados ha crecido a una media de 5,4% anual desde 1950. Este crecimiento ha rebasado ao tras ao el incremento de la produccin mundial en su conjunto.

En l985, la cifra de ventas combinada de las 200 mayores empresas multinacionales del mundo superaba los 3 billones de dlares, lo que equivale a casi la tercera parte del Producto Nacional Bruto mundial.

El comercio de bienes tangibles est dominado por Europa Occidental, con algo menos de la mitad; Asia (principalmente Japn) con el 22%; Norteamrica con el15%; Latinoamrica con el 4%; y la totalidad de frica con justo el 2,5%.

Los productos agrcolas constituyen el l2,5% del total; los productos mineros el 14% y los productos manufacturados el 70% y el 35% de este ltimo corresponde a mquinas y equipos de transporte.

Se calcula que llega a 100.000 el nmero de divisiones, sucursales y filiales que Los productos agrcolas constituyen el 12,5% del total; los productos mineros el tienen en los pases industrializados las empresas multinacionales.

Al menos 65 millones de personas estn directamente empleadas en ellas; 43 millones en los pases de orgen y 22 millones en los pases que las han acogido como residentes, lo que representa aproximadamente el 3% de la masa laboral del mundo, cifrada en ms de 2000 millones de habitantes.

Segn datos del Banco Mundial, las multinacionales controlan el 70% del comercio mundial en l990; las 350 multinacionales ms grandes del mundo acaparan casi el 40% del comercio de mercaderas, que totalizaba entonces 3,485 billones de dlares.

Las 500 principales empresas controlaban los dos tercios del comercio mundial. Adems, ms del 40% del comercio internacional se efecta entre esta clase de empresas.

Las 15 mayores empresas mundiales tiene unos ingresos brutos que superan el PIB de ms de 120 pases, entre ellos casi todos los del tercer mundo.

La suma del patrimonio bruto de las 500 empresas fabricantes ms importantes y de las 500 primeras empresas bancarias y de seguros da un total de 10 billones de dlares, el doble del PIB de Estados Unidos.

En su inmensa mayora, las cada vez ms abundantes multinacionales se escapan del control estatal de los pases donde operan, y ya no suelen tener su sede en sus comunidades nacionales.

Bajo las nuevas leyes propuestas (GATT,OMC), gran parte de la autoridad para proteger el medio ambiente, los alimentos, los puestos de trabajo o las pequeas empresas, se retirar de los gobiernos nacionales o locales, y de la comunidad, para pasar a mano de los ministerios de comercio, de las empresas multinacionales y de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC).

Perdedores: La poblacin. Independientemente si son de pases del primer o ltimo mundo.Pases mas pobresSon todos aquellos que por falta monetaria no lograr actualizar producto a lo que lleva que los pases desarrollados comercien es sus territorios llevando pobreza al mismo pas por la competencia de grande empresas internacionales a las empresas nacionalesLos principales pases ms pobres del mundo a causa de la globalizacin son:con un nivel de pobreza 86% ZAMBIANivel de pobreza de 82% FRANJA DE GAZANivel de pobreza 80% ZIMBABWENivel de pobreza 80% CHADNivel de pobreza 75% MOLDOVA

Para la gente comn y corriente como t y yo la globalizacin tiene dos caras: La cara que presenta al tercer mundo en forma de explotacin a travs de mano de obra barata etc. y la cara que muchas veces no conocemos en nuestros pases y es la de los trabajadores en el primer mundo ya que no son pocas las fbricas y empresas que cierran sus puertas para poner sus bases de produccin en pases del tercer mundo ya que los costos, especialmente los sueldos, son bastante bajos.

Ac en Alemania por ejemplo el escndalo ms reciente ha sido con la fbrica de Nokia la cual haba obtenido no s cuantos millones de euros en subvenciones y de la noche a la manhana decidi cerrar para trasladar toda la produccin a Rumania. Estamos hablando de ms de 3000 empleados y obreros que de la noche a la manhana se han quedado sin empleo y que si bien es cierto no se puede decir que vayan a morirse de hambre ya que ac existe un seguro de desempleo para cubrir ese tipo de problemas, lo cierto es que el sistema de seguridad social que ya estaba sobrecargado por un crecimiento negativo de la poblacin, se est sobrecargando an ms ya que la tasa de desempleo aumenta y el poder adquisitivo disminuye. De hecho ya se han hecho reformas en el sistema que no dejan de ser dolorosas para los afectados.

Estamos de acuerdo que la situacin de un desempleado en Alemania no puede ser comparada con la situacin de un desempleado en Malasia o en Mxico. Se toma el tema para demostrar que no solo la gente comn y corriente de los pases del tercer mundo se est viendo afectada.

La globalizacin ha convertido al mundo en un pueblo, lo cual en principio es positivo, ya que tenemos ms contacto los unos con los otros, el lado negativo, la cara fea de la historia, es que las grandes fbricas y multinacionales han convertido en la gente en un recursos de tomar y descartar, hombre si hasta parece que se han convertido en empresas "porttiles": con la posibilidad de cerrar, empacar y marcharse cuando las ganancias estn por debajo del marco esperado y con el poder suficiente de imponer condiciones y lo que es peor sustentar un lobby poltico con una fuerza de influencia enorme a la hora de aprobar o vetar leyes relacionadas al mbito laboral.

Otros perdedores son las empresas pequeas y medianas, ya que por la decrecin de los costos de produccin por pieza :Los costos fijos se reparten entre todas las piezas producidas, lo que significa que entre ms piezas de un artculo determinado se produzca, menores sern los costos por pieza, si a esto se le suma los bajos impuestos, sueldos etc. que pagan las fabrica multinacionales al producir a precios de explotacin en el tercer mundo, las compaas medianas y pequeas no representan por lo general ningn tipo de competencia.

Las consecuencias se pueden ver en el caso de los pases industrializados en una baja decreciente del nivel de vida de los habitantes. En el caso de los pases del tercer mundo se ve a corto plazo ms empleo, especialmente en China, pero poca mejora en la calidad de vida, ya que el sueldo promedio apenas alcanza para irla pasando, aparte del sostenimiento, por no decir incremento de las violaciones a los derechos del trabajador.

En realidad la globalizacin no sera tan mala, si realmente las compaas jugasen de forma justa y limpia, por el contrario, sera maravillosa. Lamentablemente la realidad nos presenta un cuadro muy diferente.ZAMBIA

DATOS DE ZAMBIACapitalLusaka

Superficie752.610 km2

Poblacin11.922.000

Nombre del EstadoRepblica de Zambia

Monedakwacha

Idiomasingls, chibemba, kiswahili, chilozi, sishona,

Densidad hah/km215,8 hab./km2

Crecimiento anual(2005-2010)1,9 %

Mortalidad infantil(2005-2010)92,7 por 1.000

Esperanza de Vida(2005-2010)42,4 aos

Poblacin Urbana35 %

Analfabetismo23,7 % en hombres y 40,2 % en mujeres

Escolarizacin tercer grado2,3 %

Internet41,9 por 1.000 hab.

Libros publicados (ttulos).

PIB total15.918 millones de US $

Crecimiento anual (2007)5,3 %

PIB por hab.1.309 US $

Indice de inflacin10,7 %

Gasto en Educacin (% del PIB)2 %

Gasto en Defensa (% del PIB)2,1 %

Deuda externa2.325 millones de US $

Servicio de la deuda/Export.12,1 %

Importaciones4.014 millones de US $

Principales proveedoresSudafrica (48,2%) , Asia (21,3%) , UE (12%)

Exportaciones4.876 millones de US $

Principales clientesSuiza (34,1%) , Sudafrica (20,4%) , UE (12,1%)

Ejercito de Tierra14.000 personas

Ejercito de Mar.

Ejercito del Aire1.600 personas

Organismos InternacionalesACP, COMMONWEALTH, UA, BAD, COMESA, SADC

PUEBLOSHay una gran variedad de pueblos conviviendo en el mismo pas: BEMBA, KAVANGO, LOZI, LUBA, LUCHAZI, LUNDA, LUVALE, MAMBWE, NYANJA, SHONA, SWAHILI, TABWA, TCHOKWE.HISTORIAEl territorio actual de Zambia fue originalmente poblado por tribus Khoisande cazadores-recolectores, que fueron desplazados hace unos dos mil aos por pueblos migratorios, ms avanzados tecnolgicamente. Asimismo, a partir del siglo XII, comienza la gran migracin Bant que habra de poblar gran parte del continente.Entre esos pueblos se encontraban los Tonga (tambin llamados Batonga) que fueron los primeros en establecerse en Zambia. Los Nkoya probablemente llegaron incluso antes, establecindose en el territorio desde los reinados Luba-Lunda del norte.Otros grupos siguieron llegando, con un gran influjo entre los siglos XVII y XIX. Esta inmigracin proceda de los Luba y Lunda originarios de la actual Repblica Democrtica del Congo y el norte de Angola. A lo largo del siglo XIX llegaron los nguni desde el sur, como consecuencia del Mfecane.Colonizacin europeaVisitada por los portugueses en el siglo XVIII, la actual Zambia fue explorada por el britnico David Linvingstone. La penetracin colonial se inici en 1890, por medio de laBritish South Africa Company. Su gran artfice fue Cecil Rhodes, presidente de la British South African Company, que se dedic a explotar los minerales de la zona y cuyo apellido daba nombre al pas(es).Antigua Rhodesia del Norte, en 1953 el Reino Unido intent unirla a Rhodesia del Sur (actual Zimbabue) y Malawi, pero los intereses de los colonos blancos de Zimbabue hicieron que en 1964 Rhodesia del Norte se separase, formando el nuevo Estado de Zambia. En 1964 Kenneth Kaunda fue elegido como primer (y nico) primer ministro de Rodesia del Norte. Poco despus, el gobierno declar unilateralmente la independencia en noviembre de 1965 , contando entonces con unos 70.000 habitantes de origen britnico.Gobierno y PolticaZambia es una repblica, en la que el poder ejecutivolo tiene el presidente -que es tambin el Jefe de Estado- y el Primer Ministro, elegido por un perodo de cinco aos por voto popular, junto con el vicepresidente general, designados ambos por el presidente. El gobierno est compuesto por un gabineteelegido por el presidente entre los miembros de la Asamblea Nacional. El poder legislativo poder es unicameral; el pas no acepta la jurisdiccin de la Corte Internacional de Justicia.El poder judicial lo tiene la Corte Suprema, aunque los jueces son designados por el presidente.FRANJA DE GAZA

LaFranja de Gazaes una estrecha franja de tierra situada en elOriente Prximo, al suroeste de Israely al noreste de la pennsula del Sina de Egipto, y que junto con Cisjordania forma los llamados Territorios Palestinos. Tiene 11 km de frontera con Egipto, en la ciudad de Rafah, y 51 km de frontera con Israel; tambin tiene 40 km de costa en el Mediterrneo.

HistoriaLa Franja de Gaza fue parte del Mandato Britnico de Palestina entre los aos 1917 y 1948. Tras el plan de la ONU para la particin de Palestina de 1947 entre rabes y judos, la Franja quedaba asignada al Estado palestino. Sin embargo, tras la guerra rabe-israel de 1948, el territorio fue militarmente ocupado por Egipto.

En 1967, tras la Guerra de los Seis Das, la Franja fue conquistada por Israel, y controlada por ste hasta 1994, cuando se firmaron los Acuerdos de Oslo. Como parte del tratado, la Autoridad Nacional Palestina recibi el 80% del territorio.

Desde el inicio de la segunda intifada en 2000, el Ejrcito israel realiz numerosas incursiones de represalia en la Franja. Los israeles instalaron puestos de control fronterizos y restringieron el ingreso de personas desde la Franja de Gaza hacia Israel.

Desde el 2001 hasta la fecha, ha sido el lugar donde se lanzan de manera constante misiles tipo Qasam II y Katyusha hacia las poblaciones fronterizas de Israel, como Sderot. En el 2005 la Knset aprob un plan de retirada de la Franja, que se llev a cabo en septiembre de 2005.

Gobierno y polticaLa Franja fue administrada por Egipto desde 1948, hasta que en 1967 fuera conquistada por Israel en la Guerra de los Seis Das. Sin embargo, en el 2005 Israel se retir de Gaza a raz del Plan de Desconexin, aunque Israel sigue controlando sus fronteras (excepto la de Egipto) y la comunicacin de Gaza con Cisjordania y con los mercados internacionales, as como los espacios areo y martimo y el suministro de combustible y agua, provenientes en su totalidad de Israel debido a que Gaza no cuenta con recursos propios.

En enero de 2006 el movimiento islamista radical Hams gan las elecciones obteniendo el 65% de los escaos del Parlamento Palestino.

En junio de 2007, tras violentas luchas intestinas entre el movimiento Al Fatah, leal al presidente palestino Mahmoud Abbas, y los militantes de Hams, la totalidad del territorio cae bajo control de este ltimo grupo. Esto provoca la suspensin de la mayor parte de ayuda econmica proveniente del mundo occidental. Israel por su parte, declara a Gaza territorio hostil en septiembre de 2007, e impone restricciones adicionales a los productos que entran al territorio de Gaza. El gobierno de Hams cuenta con apoyo logstico y militar de Irn y Hezbol.

Organizacin poltico-administrativaLa Franja de Gaza es un territorio pertenecientede jurea la Autoridad Nacional Palestina, aunquede factosea una entidad autogobernada. Sus localidades principales son Gaza, Rafah, Jan Yunis, Yabalia, Jeque Zaid, Dayr al Balah, Beit Hanoun y Beit Layla.

DemografaAlrededor de 1,52 millones de habitantes viven en la franja de Gaza (1.500.202 estimados en julio de 2008), la mayora de los cuales son descendientes de refugiados que huyeron de Israel despus de la guerra del 1948. Su densidad de poblacin es de 4.118 personas por km. Su poblacin est creciendo alrededor de un 4% al ao. La mayora son musulmanes, con un pequeo nmero (menos de 1%) de cristianos.

El 6 de marzo de 2008, varias ONGs pro-derechos humanos presentaron un informe en el que consideraban que la situacin de la poblacin de la Franja de Gaza era la peor desde la Guerra de los Seis Das, calificando a la Franja como una crcel. Segn este informe, el bloqueo llevado a cabo por el ejrcito israel contra la Franja de Gaza influy negativamente en el empleo, llevando la tasa de paro hasta el 40%; en la industria, suspendindose el 90% de la actividad industrial de la Franja; y en la capacidad econmica de sus habitantes, que dependen en un 80% de la ayuda humanitaria extranjera. La declaracin de la Franja de Gaza como entidad hostil por parte de Israel supuso el corte del suministro de electricidad, combustible, mercancas y agua.

EconomaDebido al bloqueo que sufre la Franja, la zona contina dependiendo econmicamente de la ayuda humanitaria de la ONU, que llega a travs de Israel, aunque los bloqueos militares dificultan esta ayuda. Las mujeres de Gaza trabajan por lo general en las labores del hogar, construyendo as las base de la sociedad (educando a los nios) o en las industrias locales de artesana, ya que el hombre tiene la responsabilidad de mantener a su esposa e hijos.

As, los ingresos familiares son obtenidos por los hombres y los hijos mayores, que trabajan en las industrias de servicios (36%), en la construccin (33%), en la agricultura (20%) y en otras actividades industriales (10%). Aproximadamente el 40% de estos puestos de trabajo se hallan en Israel; sin embargo, los problemas polticos interrumpen con frecuencia el flujo de trabajadores hacia ese pas.

Esto ha causado grandes privaciones a la poblacin palestina, ya que el 35% de su producto nacional bruto (PNB) proviene de los salarios conseguidos en Israel. Los proyectos promovidos por empresas internacionales para crear empleo local y mejorar la calidad de vida en Gaza (que incluyen la construccin de nuevas viviendas y la creacin de un sistema de tratamiento de aguas residuales) an no han sido puestos en marcha.

En la actualidad estn en proyecto diversos parques industriales en la frontera entre Gaza e Israel, pero estas iniciativas no proporcionarn un alivio inmediato. Las exportaciones de ctricos a Europa se han incrementado, aunque debido a la escasez de agua y a las pocas tierras disponibles, la actividad agrcola no puede sostener por s sola a la poblacin.

ZIMBABWE

DATOS DE ZIMBABWE

CapitalHarare

Superficie390.580 km2

Poblacin13.349.000

Nombre del EstadoRepblica de Zimbabwe

Monedadolar zimbabws

Idiomasingls, shona, ndebele,

Densidad hah/km234,2 hab./km2

Crecimiento anual(2005-2010)1 %

Mortalidad infantil(2005-2010)58 por 1.000

Esperanza de Vida(2005-2010)43,5 aos

Poblacin Urbana37 %

Analfabetismo5,9 % en hombres y 11,7 % en mujeres

Escolarizacin tercer gardo3,6 %

Internet101,2 por 1.000 hab.

Libros publicados (ttulos)123

PIB total2.211 millones de US $

Crecimiento anual (2007)-6,1 %

PIB por hab.188 US $

Indice de inflacin10.452,6 %

Gasto en Educacin4,6 % del PIB

Gasto en Defensa3,1 % del PIB

Deuda externa4.677 millones de US $

Servicio de la deuda/Export.%

Importaciones2.420 millones de US $

Principales proveedoresSudafrica (39,1%) , Asia (11%) , UE (6,3%)

Exportaciones2.050 millones de US $

Principales clientesAsia (25,3%), UE (23,8%), Sudafrica (16,4%)

Ejercito de Tierra25.000 personas

Ejercito de Mar.

Ejercito del Aire4.000 personas

Organismos InternacionalesACP, COMMONWEALTH, UA, BAD, COMESA, SADC

PUEBLOS

Conviven varios pueblos diferentes: EUROPEOS, NYANJA, LEMBA, SHANGAAN, TSWA, LOZI, SHONA, TSWANA, NDEBELE, TSONGA.

HISTORIA

Durante los siglos XIII y XIV, parte del actual Zimbabwe desarroll una importante civilizacin cuyo centro estaba situado en la ciudad donde hoy se encuentran las ruinas conocidas como Gran Zimbabwe. Cuando en el siglo XVI los portugueses llegaron a esta ciudad encontraron un imperio en decadencia, que en otro tiempo, y gracias a sus minas de oro lleg a mentener un comercio constante con la costa del ndico, tal y como lo demuestran los restos encontrados, que incluyen hasta cermica china..

Ya en el siglo XIX la gente de la zona se resisti a la colonizacin europea hasta que hacia 1890, los intereses mineros de la Compaa de Sudfrica (BSAC) de Cecil Rhodes apoyados por las tropas britnicas se hicieron con el control de todo el territorio, al que llamara Rhodesia del Sur.

En 1923, lo que hasta entonces era una propiedad de la sociedad BSAC se convierte en una colonia Britnica. Ms tarde se realiz un referndum (slo podan votar los blancos) para su unin con la Unin Sudafricana. A pesar de los atractivos trminos en que se propona dicha unin hubo un resultado de mayora de votos en contra de la fusin. Desde 1953 a 1963 Rhodesia del Sur form parte de la Confederacin del Africa Central junto con Rhodesia del Norte (ahora Zambia) y Nayasaland (ahora Malawi). En 1965, para resistir a la descolonizacin que a instancia de las Naciones Unidas quera llevar a cabo el Gobierno Britnico, los colonizadores, con el apoyo surafricano, proclamaron una Declaracin Unilateral de Independencia.

Esto provoc una guerra civil amarga entre los guerrilleros negros y el gobierno minoritario blanco por la independencia africana, que acabo en 1980 con las elecciones generales celebradas bajo los auspicios Britnicos, que fueron ampliamente ganadas por Robert Mugabedel Partido ZANU.

El foco principal de oposicin en los primeros aos tras la independencia era el Partido ZANU dirigido por Joshua Nkomo, oposicin que les llev al enfrentamiento armado en 1985, hasta que en enero de 1988, ambos partidos optan por la fusin en una sola organizacin, el Partido ZANU-PF que obtuvo la casi todalidad de los votos en las elecciones nacionales de 1990, logrando 147 de 150 escaos. Con el partido de Nkomo neutralizado como fuerza de oposicin, el carismtico ex guerrillero comandante Edgar Tekere crea la organizacin Movimiento para la Unidad de Zimbabwe (ZUM) que se convirti en la oposicin principal a Mugabe luchando principalmente contra la corrupcin de un gobierno que pretenda instaurar el unipartidismo en el pais .

En el terreno econmico, en contraposicin con sus planteamientps polticos socialistas, se comprometi en el desarrollo de una economa que segua las lineas fundamentales del sistema capitalista, respetando y favoreciendo el desarrollo de las fuerzas del mercado y defendiendo la propiedad privada de los medios de produccin, a la vez que desempeaba un papel destacado en los intentos para establecer en la regin una zona de libre-comercio entre los miembros de la Conferencia de Desarrollo del Sur de Africa.

El posicionamiento del gobierno de Mugabe en la lucha contra el apartheid en Sudfrica a travs de su unin con los paises que formaron los Gobiernos de la Linea del Frente Anti-Apartheid (Angola, Zimbabwe, Namibia, Mozambique y Zambia) le granje unas buenas relaciones polticas y econmicas con el gobierno sudafricano libre de Mandela, a partir de 1994.

Su poltica exterior se caracteriz por un pragmatismo que le permiti mantener excelentes relaciones tanto con paises del norte, especialmente Gran Bretaa y otros paises de la Unin Europea as como con paises del bloque socialista como China, Corea del Norte y paises de la Europa del Este.

CHAD

DATOS CHAD

CapitalNyamena

Superficie1.284.000 km2

Poblacin10.781.000

Nombre del EstadoRepblica del Chad

Monedafranco CFA

Idiomasrabe, francs, sara, baguirmi, bulala,

Densidad hah/km28,4 hab./km2

Crecimiento anual(2005-2010)2,9 %

Mortalidad infantil(2005-2010)119,2 por 1.000

Esperanza de Vida(2005-2010)50,7 aos

Poblacin Urbana26 %

Analfabetismo59,2 % en hombres y 87,2 % en mujeres

Escolarizacin tercer grado1,2 %

Internet6 por 1.000 hab.

Libros publicados (ttulos)

PIB total15.902 millones de US $

Crecimiento anual (2007)0,6 %

PIB por hab.1.675 US $

Indice de inflacin-8,8 %

Gasto en Educacin (%)1,9 % del PIB

Gasto en Defensa (%)1 % del PIB

Deuda externa1.772 millones de $

Servicio de la deuda/Export.%

Importaciones1.500 millones de US $

Principales proveedoresUE (40,7%) , EEUU (10,6%) , Africa (22,5%)

Exportaciones3.450 millones de US $

Principales clientesUE(1,6%), EEUU(87,2%), Asia(10,3%)

Ejrcito de Tierra17.000 personas

Ejrcito de Mar350

Ejrcito del Aire

Organismos InternacionalesACP, ZONA FRANCO, UA, BAD, ASECNA, CEEAC, CEMAC, CILSS, SIN-SAD

PUEBLOS

En este territorio conviven muntitud de pueblos:ARABE, DAZA, KERA, MASALIT, TEDA, BAGIRMI, FULANI, KIRDI, MIMI, TURCOS, BARMA, HAUSA, LAKA, MOKULU, BORORO, KAJAKSE, LISI, RUNGA, BUDUMA, KANEMBU, MABA, SHUWA, DAJU, KANURI, MANJA, TAMA.

HISTORIA DE CHAD

Durante siglos, las costas del Lago Chad fueron uno de los lugares de encuentro de diferentes rutas de caravanas transaharianas. Entre los siglos XI y XVI, el estado de Kanem era la fuerza dominante en la regin, ocupando gran parte del territorio del actual Chad. Fronterizo al estado de Kanem, en la orilla de enfrente del Lago Chad, se extenda el estado de Borno, regin perteneciente actualmente a Nigeria.. Consecutivamente, desde el siglo XI, toda la regin, culturalmente perteneca al mbito del Islam.

En 1910, Chad entr a formar parte de uno de los cuatro territorios del Africa Ecuatorial Francesa. Chad logr su independencia en el 1960, con Franois Tombalbaye, lder del Parti Progressiste Tchadien (PPT), como Primer Presidente. Su historia desde entonces ha sido caracterizada por tensiones e inestabilidad polticas, en su mayor parte debido a divisiones religiosas y culturales entre el norte musulmn y el sur cristiano o practicante de las religiones tradicionales, caracterstica similar a la de otros paises vecinos como Nigeria o Sudn.

Durante aos, el Frente de Liberacin National de Chad (FROLINAT) en sucesivos levantamientos o recurriendo a la lucha guerrillera, intent convertirse en la fuerza poltica dominante. Tras el golpe militar que en 1975 acab con la vida de Tombalbaye, el nuevo rgimen busc un arreglo con el FROLINAT, quien rehus la propuesta. Tres de aos ms tarde, el FROLINAT lanz una ofensiva generalizada que tuvo xito y le permiti hacerse con el control del pas.

Pocos meses ms tarde, surgieron dentro del FROLINAT dos tendencias enfrentadas : una en torno al Presidente, Goukouni Oueddei, respaldado por Libia, y el segundo en torno al Ministro de Defensa, Hissene Habre, respaldado por Francia y Estados Unidos. Este enfrentamiento desemboc en la guerra entre ambas tendencias, hasta 1982 en que las tropas de Habre ocuparon la capital y le nombraron Presidente.

Pero esta victoria de Habre no trajo la paz al pas sino que la guerra continu casi incesantemente. El reconocimiento, en 1988, del gobierno de Habre por parte de Libia, supuso la distensin interna entre las fuerzas contendientes, las cuales continuaron una labor ms soterrada de desgaste para socavar el poder del Presidente Habre.

Entre las fuerzas opositoras fue tomando fuerza el Movimiento Patritico de Salvacin (MPS) dirigido por el comandante del ejrcito, Idriss Deby. En el 1990, tras un enfrentamiento armado que dur dos semanas, las fuerzas del MPS ocuparon la capital y se hicieron con el gobierno, nombrando a Deby nuevo Presidente de Chad.

En 1993 Deby inici un proceso democratizador convocando a los partido de la oposicin y a representantes de las fuerzas armadas rebeldes a la celebracin de una Conferencia Nacional que fijara los pasos a dar para la instauracin de un gobierno democrtico, al tiempo que creaba un Alto Consejo de Transicin presidido por l mismo, que se hara cargo de la direccin del pas hasta la celebracin de elecciones.

En el plano econmico el Alto Consejo de Transicin inici relaciones con el FMI con el fin de encontrar las ayudas financieras que Chad necesitaba para salir de la larga crisis econmica que vena padeciendo.

Despus de varios aplazamientos, finalmente, en 1996, se celebraron las elecciones multipartidarias que dieron la mayora de los votos a Deby, que se convertira en el primer Presidente Constitucional elegido democrticamente por los ciudadanos.

MOLDAVA

LaRepblica de Moldavia, tambin llamadaMoldova(en moldavo:Republica Moldova), es un pas sin salida al mar de la Europa Oriental, que limita con Rumania por el Oeste y con Ucrania por el Este. Fue una de las repblicas constituyentes de la Unin Sovitica hasta 1991.

Es un pequeo estado de 33.843km. La mayora del territorio est entre sus dos ros principales, el Dnister y el Prut. Se encuentra a solo 100 km del Mar Negro.

HISTORIA

El territorio de la actual Moldavia fue habitado en la antigedad por los dacios. Ubicada sobre una ruta estratgica entre Asia y Europa, Moldavia ha sido vctima de numerosas invasiones, incluyendo el Rus de Kiev y los mongoles.

A finales de la Edad Media, se extenda entre los montes Crpatos al oeste y el ro Dnister al este. En el siglo XIV teniendo por ncleo la Bucovina se constituy el principado de Moldavia, aos ms tarde surge la provincia de Besarabia cuando fue ocupada por los turcos en 1512.

En 1812 el Tratado de Bucarest transfiri Basarabia a Rusia como uno de losPrincipados Danubianos.La parte occidental de Moldavia se convirti ms tarde en parte de Rumania. La Guerra de Crimea hizo retroceder las fronteras rusas en la regin, aunque Besarabia (cuyo territorio es el que constituye junto a la Transnistria la mayor parte de la actual repblica de Moldavia) se mantuvo bajo control ruso.

Tras la revolucin rusa, Besarabia fue rpidamente convertida en una repblica independiente en 1918, pero se uni a Rumana ms tarde ese mismo ao, quedando slo la pequea franja de la Transnistria dentro de la URSS. El pacto Molotov-Ribbentrop permiti a la Unin Sovitica tomar Besarabia en junio de 1940 y, a pesar de ser expulsadas nuevamente en 1941 tras la Operacin Barbarroja, las tropas soviticas recuperaron el rea en agosto de 1944. Bajo el gobierno sovitico las regiones del norte y el sur habitadas por ucranianos y rumanos fueron transferidas a Ucrania y Transnistria (con una importante poblacin ucraniana y rusa) se uni con el resto en una repblica sovitica llamada Repblica Sovitica Socialista de Moldavia, la cual ocupaba el actual territorio de la Repblica de Moldova.

Tiene 4,4 millones de habitantes (2007), la mayora de etnia rumana (80%). El Censo Moldavo de 2004 desdobla la poblacin en un 75,8% de moldavos y un 2,2% de rumanos.

Cuando la Unin Sovitica desapareci, en agosto de 1991, Moldavia se proclam independendiente convirtindose en miembro de la Comunidad de Estados Independiente. El primer presidente de la Moldavia independiente fue Mircea Snegur. En un principio hubo un movimiento pro-reunificacin con Rumania, pero un referendo en marzo de 1994 recibi una enorme mayora de votos a favor de la conservacin de la independencia.

Ese mismo ao, la nuevaConstitucin de Moldavia, en vistas de acomodar a las minoras rusa, ucraniana y gagauza, reconoce la creacin de sus propias entidades territoriales dentro de la estructura nacional de la Repblica de Moldova, permitiendo la creacin de organismos legislativos propios, gobierno y competencias lingsticas. Del mismo modo, se permita para estos territorios la secesin si Moldavia se uniera a Rumana.

Con las elecciones presidenciales de 1996 eligen a Petro Lucinschi presidente de la Repblica que intent acercar posiciones con la Federacin Rusa sobre el tema de Transnistria

Las elecciones legislativas celebradas en 1998 llevan al Partido Comunista de la Repblica de Moldavia a la victoria pero no pudo formar gobierno. Buena parte de los partidos restantes de la cmara se unieron en torno al Bloque para una Moldavia Prspera y a la Convencin Democrtica, formando un gobierno de coalicin. La falta de acuerdos, la crispacin poltica y el fracaso a la hora de elegir un nuevo Presidente de la Repblica, provocaron la convocatoria de elecciones anticipadas para el 25 de abril de 2001 de donde sale eligido Voronin como Presidente y Tarlev como Primer Ministro por elPartidoComunista.

El partido comenz un amplio proceso de reformas econmicas y sociales para favorecer su entrada en la Unin Europea. El distanciamiento de Moldavia con respecto a la Federacin Rusa ha sido, sin embargo, un creciente problema en el asunto de Transnistria. Las ltimas elecciones celebradas en abril de 2009 han dado de nuevo la victoria al Partido de los Comunistas de la Repblica de Moldavia con un 49,92% de apoyo y 62 escaos en la cmara parlamentaria.La Unin Europea declar que no hubo irregularidades en los comicios, si bien fueron seguidos de disturbios, protagonizados por jvenes estudiantes.