TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves,...

11
web: www.trips.place Correo: [email protected] [email protected] Número de teléfono: 3132523253 3176971661 Operador turístico: Trips.place sas TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META Plan en carro 3 noches - 4 días

Transcript of TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves,...

Page 1: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

web: www.trips.placeCorreo: [email protected]

[email protected]

Número de teléfono: 3132523253 3176971661

Operador turístico: Trips.place sas

TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL METAPlan en carro

3 noches - 4 días

Page 2: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

EL Calvario y San Juanito son dos municipios ubicados en la cordillera Oriental, estos destinos turísticos son una reserva natural caracterizada por cordilleras impenetrables, en las que se desprenden las cuencas hidrográfi-cas que nutren a uno de los ríos más importantes del Meta, el Guatiquia. La riqueza hídrica de esta zona montañosa permite visualizar por donde quiera majestuosas cascadas que descienden de la cordillera hacia los llanos Orientales por medio del gran cañón del rio Guatiquia.

El cañón del Guatiquia por su formación rocosa es un escenario propicio para la realización de diferentes modalidades de turismo de naturaleza, como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de deportes extremos como el Rápel en cascada, Duatlón, el ciclo montañis-mo, cabalgatas ecológicas y la espeleología. Gracias a las formaciones geológicas se encuentran en la región múltiples escenarios como la Cueva del Diablo, la Gruta de la Virgen del Tablón y la Cueva del Indio.

Las cabalgatas y caminatas ecológicas son únicas en esta región del país, travesías épicas por caminos ancestrales le permiten al turista contemplar paisajes exóticos acompañados de una gran variedad de fauna y flora, en

cada uno de estas aventuras se goza de un clima frio acompañado de la amabilidad y hospitalidad de sus campesinos, como valor agregado la región posee una gastronomía indiscutiblemente, deliciosa y única.

Los senderos mejor referenciados para el avistamiento de aves colombia-nas los podemos encontrar en el gran cañón del rio Guatiquia, una de las aves más representativas de este destino turístico es el Gallito de Roca (Rupícola Peruviana), ave emblemática por la increíble belleza en el color de su plumaje, abunda gracias a su reproducción en formaciones rocosas lejos del alcance del hombre, los pobladores protegen con esmero esta especie exótica que en tiempos pasados se vio amenazada por la casa indiscriminada y el tráfico de fauna.

El parque natural Chingaza hace parte de estos dos municipios metenses, espejos de agua pura y valles de frailejones. Esta región es la fábrica de agua más grande de Colombia y una de las más grandes del mundo; picos, valles y lagunas enriquecen el hábitat del cóndor de los andes, el oso de anteojos y el venado cola blanca.

EL CALVARIO Y SAN JUANITO

Page 3: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

A las 10:00 am partiremos desde “Monterredondo” ubicado en el municipio de Guayabetal sobre la vía Bogotá – Villavicencio, donde estará el Campero listo para iniciar nuestra travesía, Al llegar a San Francisco (Meta), dejaremos nues-tro equipaje, y luego de almorzar iniciaremos nuestra primera cami-nata ecológica, visitando la Virgen de la Montaña, el Mirador y poste-riormente realizaremos un recorri-do explicativo por los diferentes cultivos típicos dela zona.

En la noche degustaremos el pan de Sagú, de maíz y de trigo recién salidos del horno de leña.

Por esta ruta antiguamente salían y entraban los productos que se comercializaban desde y hacia Bogotá a través de caminos de herradura, hoy en día se realiza por carretera. Pasaremos por paramo y descenderemos a San Francisco que está a 2100 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una temperatura promedio de 17 grados centígrados.

MONTERREDONDO– SAN FRANCISCOCAMINATA ECOLÓGICA

Día 1

Para tener en cuenta: Lleve una Cámara fotográfica con amplia memoria y buena batería para registrar escenarios increíbles y caídas de agua únicas.

Page 4: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

RUTA: SAN FRANCISCO - EL CALVARIO

Día 2

Luego del desayuno iniciaremos nuestro recorrido hacia El Calvario, en su transcurso conoceremos hermosos lugares, tales como:

“Quebrada del Brasil”, “Cascada de la plata”, “Salto del Chorreron” además de otras caídas de agua que adornan este hermoso paisaje hídrico, también visitaremos la Cueva del Diablo y su respectiva cascada.

En la tarde realizaremos una caminata para conocer La Gruta de Lourdes, la cual está arropada con un hermoso jardín, que conducirá nuestra mirada a lo alto de la roca donde yace un monumento a la virgen..

Page 5: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

RUTA:EL CALVARIO - SAN JUANITO

Día 3

A las 06:30 Desayuno. Luego realizaremos un breve tour por el pueblo, cono-ciendo sus lugares más característicos. Posteriormente emprenderemos rumbo a San Juanito, en este recorrido podremos observar como en la montaña lateral se descuelgan más de 10 cascadas que alimentan el río Guatiquía.

Al llegar a San Juanito almorzaremos con un suculento plato “trucha arco iris”, después de un breve descanso visitaremos la vereda “El Tablón” donde apreciaremos sus hermosas cascadas, además de “La Gruta”, un enorme túnel por el cual transitan cristalinas aguas, iluminadas por imponentes rayos de luz, que pasan a través de curiosos y gigantes orificios que se incrustan sobre la cúpula del túnel.

NOTA: *Si usted lleva carro hasta Monterredondo, lo dejaremos en un lugar seguro hasta volver allí.

*Si toma el plan en su carro debe tener espacio dentro del carro para el guía.

Con Trips.place orgullosamente estás apoyando el turismo

comunitario y la protección del medio ambiente.

www.trips.place/sostenibilidad

Page 6: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

En la mañana iniciaremos nuestro recorrido rumbo a la Reserva Natural Chingaza, observando en primer lugar el cambio de la flora, a medida que incrementa la altitud en la montaña. Luego almorzaremos en un estratégi-co lugar “El Parador del Arriero”, posteriormente seguiremos hasta llegar a la “Laguna de Chingaza” a orillas de la cual realizaremos una caminata explicativa.

En este sendero existe la posibilidad de encontrarnos con Venados y el Oso Ante Ojos. Finalmente retornaremos a Caqueza.

RUTA: SAN JUANITO – CHINGAZA - REGRESO Día 4INCLUYE:*Transporte Terrestre *Alojamiento 3 noches 4 días en posadas campesinas. *Desayuno *Almuerzo *Cena *Traslados terrestres internos estipulados. *Guía turístico (1 por cada 7 personas)*Visita a la cascada de La Plata y el Chorreron *Visita a la Cueva del Diablo *Visita a la Gruta de Lourdes *Visita a las cascadas y gruta del Tablón. *Tarjeta de asistencia Médica.

NO INCLUYE: *Gastos no estipulados en el plan.

Operador turistico: Trips.place sasweb: www.trips.place

E-mail: [email protected] [email protected]

Móvil: 3132523253

3176971661

TARIFAS POR PERSONA

Personas2

3 o más

Grupos (12 o más)

En carro propio

Valor X Persona$ 1.550.000$ 1.160.000

$ 940.000

$ 590.000

En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de

2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de

edad en el país son sancionados penal y administrativamente,

conforme a las leyes vigentes.

Page 7: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

RECOMENDACIONES DE VIAJE

•Los municipios del Calvario y San Juanito limita con el Parque Nacional Natural Chingaza, así que lo que debes llevar es un espíritu ecológico y aven-turero para dar el máximo respeto al medio ambiente.

•Las caminatas serán sobre terrenos boscosos, escarpados y húmedos por eso se recomienda llevar un calzado adecuado, preferiblemente de caña alta y apto para el agua, también tener un par de reemplazo para cuando se llegue al Calvario y San Juanito.

•Use ropa ligera, de fácil secado y de manga larga preferiblemente para evitar las inclemencias del clima (quemaduras del sol y el frio al momento de atravesar los páramos).

•Se recomienda llevar niños que caminen por si solos, para que todos puedan disfrutar mejor de la aventura.

•Se debe informar a la empresa con varios días de anticipación sobre su resistencia física y dificultades de salud, esta información nos permitirá prestarle un buen servicio y asignarle un sendero que se acomode a sus condiciones.

•Asegúrese de tener la vacuna contra la fiebre Amarilla por lo menos 15 días antes del viaje.

•No utilice bloqueadores, estas sustancias químicas impactan de manera negativa el ecosistema. •Lleve un morral que proteja sus pertenencias de la humedad durante las caminatas, con capacidad para un abrigo y aparatos electrónicos (celular, cámara fotográfica, entre otros), así podrá caminar con comodidad y tranquilidad.

•Recuerde que visitaremos saltos de cascadas, evite acercarse demasiado a los peligros como corrientes de aguas fuertes y abismos pronunciados.

•Manténgase cerca del equipo guía para evitar extraviarse del sendero asig-nado.

•No consuma bebidas alcohólicas, ni sustancias psicoactivas durante el recorrido para evitar accidentes.

•Reclame una bolsa de basura para depositar los desechos inorgánicos generados durante el recorrido y asegúrese de llevarlos a los puntos de reco-lección en el punto más cercano.

•Informe a Trips.Place sobre su resistencia física, dificultades de salud y restricciones alimenticias Informe a su guía oportunamente cualquier even-tualidad.

Gallito de roca/ El Calvario - Meta

Page 8: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

PREGUNTAS FRECUENTES¿Dónde queda El Calvario y San Juanito?

El calvario y San Juanito son dos municipios de clima frio ubicados al norte del departamento de Meta en la república de Colombia, su territorio consti-tuye la despensa hídrica más grande de Colombia ya que provee de agua potable al 25% de la población nacional, algunas zonas de estos dos munici-pios metenses hacen parte del Parque nacional natural Chingaza, su territo-rio conforma el gran cañón de rió Guatiquia.

Cascadas naturales / El Calvario - Meta

¿Cómo ir vestido al Calvario y San Juanito?

Como ir vestido al Calvario y San Juanito es una de las preguntas más frecuentes de nuestros viajeros. Te daremos todas las recomendaciones para que estés listo a iniciar esta aventura.

Lista de chequeo de maleta para viajar:

•Zapato cerrado y de buen agarre para evitar accidentes. Lleve un calzado adecuado, preferiblemente de caña alta y apto para el agua, las caminatas serán sobre terrenos boscosos, se recomienda por ello tener un par de reemplazo para cuando se llegue al Calvario y San Juanito.

•Use siempre un sombrero y/o pasamontañas que proteja su cabeza del sol y del frio, recuerde que se atravesarán paramos de 3000 metros sobre el nivel del mar. Se recomienda bufanda, recuerde que es clima frio.

•Use ropa ligera, de fácil secado y de manga larga preferiblemente para evitar las inclemencias del clima (quemaduras del sol y el frio al momento de atravesar los páramos).

•Se recomienda llevar sudadera o pantalón ligero (ropa de fácil secado: no se recomienda jean).

•Chaqueta o abrigo apto para el frio.

•Ropa fresca para dormir

Page 9: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

Nota: No tener en cuenta estas recomendaciones puede causar incomodidades en su experiencia

¿Que llevar al Calvario y San Juanito?

•Llevar una mochila o maleta pequeña para cargar sus cosas durante las caminatas.•Impermeable o carpa personal•Vestido de Baño•Elementos de aseo personales•Documentos de identidad•Medicamentos personales•Repelente para usar de noche (no se permite el uso de los repelentes, bloqueadores solares, cremas o jabones en el río).•Linterna y pila de repuesto•Cámara fotográfica•Toalla.•Binóculos para avistamiento de fauna y flora.•Sandalias o Chancletas•Gafas de sol•Sombrero, gorra y bufanda.

¿Qué sitios puedo visitar en el Calvario y San Juanito?

El Calvario y San Juanito son municipios que por su ubicación geográfica poseen una gran diver-sidad de fauna y flora, por sus cordilleras desprenden altas cascadas, así mismo sus monta-ñas albergan fauna y flora típica del Paramo de Chingaza, por ello cada sitio que visitemos tiene caracterización propia, dentro de los sitios más conocidos están:•Senderos ecológicos por lagunas naturales•Paseo Equino•Cueva del diablo•Quebrada panela•Avistamiento de aves y Gallitos de Roca•Cañón del Guatiquia•El Chorreron•La Quebrada Plata•Quebrada del Brasil•Gruta Lourdes•La Gruta de la Virgen•Vereda el Tablón•Parque Natural de Chingaza•El Parador del Arriero•El Mirador de la Virgen•Buena Vista•Las Lajas

Cascadas naturales / San Juanito - Meta

Page 10: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

¿Qué hacer en San Juanito y el Calvario?

Se pueden realizar diferentes actividades de turismo de naturaleza, como ecoturismo, agroturismo y la realización de deportes extremos como el Rápel en cascada, Duatlón y el ciclo montañismo.

La formación geológica de esta región hace que la espeleología o explora-ción de cuevas sea una actividad que se pueden desarrollar de forma profe-sional en El Calvario y San Juanito, municipios que cuentan con múltiples escenarios como la Cueva del Diablo, la Gruta de la Virgen del Tablón y la Cueva del Indio.

Las cabalgatas ecológicas y travesías épicas por caminos ancestrales le permiten al turista contemplar la maravilla de la naturaleza, variedad de fauna y flora.

Conocer costumbres, cultura y gastronomía de la región.

Avistamiento de aves, una de ellas es el Gallito de roca (Rupicola peruviana), reconocida en el mundo de las aves por la belleza exótica de sus plumas y cresta elegante.

Visualizar majestuosas cascadas que descienden de la cordillera hacia los Llanos Orientales, por el cañón del rio Guatiquia.

Visitar el Parque Nacional Natural Chingaza, espejos de agua pura y valles de frailejones que surten de agua al 25% de la población colombiana y quizás se corra con la suerte de avistar especies como el cóndor de los Andes, el oso de anteojos y el venado cola blanca.

Page 11: TRAVESÍA POR LAS CORDILLERAS DEL META - … · como ecoturismo, agroturismo, avistamiento de aves, y la realización de ... como valor agregado la región posee una gastronomía

¿Hay energía eléctrica en el Calvario y San Juanito?

El municipio del Calvario cuenta con suministro permanente de electricidad, permitiendo a sus turistas disfrutar de un hospedaje más cómodo y fresco con ventila-dor o aire acondicionado.

Los equipos como cámaras, bate-rías y dispositivos móviles deben ser recargados en los lugares de hospedaje todas las noches.

¿Hay servicios bancarios en el Calvario y San Juanito?

El municipio del Calvario cuenta actualmente con un cajero del Banco Agrario, sin embargo, le recomendamos llevar dinero en efectivo desde su ciudad de origen.

¿Hay Seguridad Pública en el Calvario y San Juanito?

El municipio del Calvario cuenta con constante presencia de la fuerza pública, todas sus áreas están protegidas para seguridad de habitantes y turistas.

¿Qué Hoteles hay en el munici-pio del Calvario y San Juanito?

El municipio del Calvario es una región pequeña que está en creci-miento, con el ánimo de que todos sus visitantes se sientan cómo-dos y disfruten de un buen viaje, se han acondicionado algunas casas dentro del casco urbano, son sencillas y calurosas, brindan las posibilidades para un buen descanso, además de su buen aseo y agradable atención.

¿Qué vacunas se necesita para viajar al Calvario y San Juanito?

Es recomendable aplicarse con 15 días de anticipación la vacuna de la Fiebre Amarilla, esto como método de prevención y control.

¿Hay señal de celular e internet en El Calvario y San Juanito?

El 60% de la región cuenta con buena señal, principalmente los centros poblados, en algunas áreas montañosas o donde hay cordilleras altas es deficiente la señal.

El operador que tiene mejor cober-tura en la región es Claro.

¿Qué lugares de pueden visitar en el Parque Nacional Natural

Chingaza?

El Parque Chingaza cuenta con senderos habilitados para ecotu-rismo en los que se encuentran, las Lagunas de Buitrago, Sendero Laguna Seca, Sendero Suasie (Sector Monterredondo) Sendero Las Plantas del Camino, Laguna de Chingaza y Sendero Lagunas de Siecha. En el recorrido de estos senderos nos podemos encontrar con las especies que habitan en la reserva como el oso de anteojos, venado, condor de los Andes y gran variedad de aves.