Trauma abdominal

48
Trauma abdominal DR. DIEGO CÓRDOVA URGENCIOLOGO

Transcript of Trauma abdominal

Page 1: Trauma abdominal

Trauma abdominalDR. DIEGO CÓRDOVAURGENCIOLOGO

Page 2: Trauma abdominal

Trauma abdominal

▪ Desafío▪ Detección temprana de probabilidad de hemorragia▪ Mecanismo de la lesión▪ Cinemática▪ El estado hemodinámico del paciente▪ Cantidades significativas de sangre en cavidad

abdominal.

Page 3: Trauma abdominal

Anatomia abdominal

▪Cavidad peritonealDiafragma, hígado, bazo, estomago y colon transverso▪ Espacio retroperitoneal▪ Aorta abdominal, vena cava inferior, duodeno, páncreas.▪Cavidad pelvica▪ Ovarios, útero, uréteres

Page 4: Trauma abdominal
Page 5: Trauma abdominal

Cavidad abdominal

▪ Lesiones de vísceras huecas▪ Algunas veces aunado a trauma torácico▪ Presencia de fracturas costales▪ Gran acumulo de material hemático

Page 6: Trauma abdominal

Espacio retroperitoneal

▪ Zona de dificil abordaje▪ Contiene componentes vasculares importantes▪ No son accesibles a la exploracion fisica▪ No dan sintomas de peritonitis

Page 7: Trauma abdominal
Page 8: Trauma abdominal

Cavidad pélvica

▪ Formada por los huesos innominados ▪ Y el anillo de la pelvis.▪ Presencia de vasos iliacos▪ Componente urinarios.

Page 9: Trauma abdominal

Trauma cerrado

▪ Tipo de traumatismo▪ Vehículo▪ Fuerza▪ Acompañantes▪ Altura de caida▪ Uso del cinturon de seguridad.

Page 10: Trauma abdominal

traumatismo cerrado

▪ Uso del cinturón de seguridad▪ Tipo de cinturón▪ Bolsas de aire

Page 11: Trauma abdominal
Page 12: Trauma abdominal
Page 13: Trauma abdominal

Trauma penetrante

▪ Tipo de arma▪ Laceraciones del tejido▪ Lesiones de alta velocidad▪ Esquirlas▪ Instrumentos punzocortantes

Page 14: Trauma abdominal

Estructuras abdominales dañadas por objetos punzocortantes

higado 40%intestino delgado 30%diafragma 20%colon 15%

Page 15: Trauma abdominal

Peligros latentes

No comprender el mecanismo del traumaSubestimación de la energía transferidaLa hipotermia perpetua la lesiónLesiones inadvertidas

EXPLORACION ABDOMINAL.

Page 16: Trauma abdominal

inspección

HematomasAbrasiones y contusionesCuerpos extrañosLaceracionesHeridas penetrantesEvisceraciónCubrirlo con mantas

Page 17: Trauma abdominal

auscultación

Presencia o ausencia de ruidos intestinalesPresencia de íleoCantidad de ruidos intestinales

Page 18: Trauma abdominal

Percusión y palpación

DolorReboteMasasRigidez muscularDolor superficial o profundoÚtero gravido

Page 19: Trauma abdominal

Valoracion de la estabilidad pelvica

Compresión manual de las crestas iliacasInspección del escroto y perinéPresencia de hematuria (cistografía)Tono del esfínter anorectalPresencia de Rx de pelvis

Page 20: Trauma abdominal

Manejo inicial

Hidratación, soluciones cristaloidesDescompresión con sonda de LevinAyunoExamenes de lab. Bh, qs. Tiempos de coagulación.Pruebas cruzadas, plasma fresco congeladoRx de abdomen en bipedestaciónEstudios de gabinete avanzadoINTERCONSULTA OPORTUNA.

Page 21: Trauma abdominal

Evaluación radiográfica

Rx de abdomen en APAire libre en cavidad abdominalTrayecto del impactoEsquirlasPresencia de hemo o neumotórax concomitanteColocar marcadores o clips

Page 22: Trauma abdominal
Page 23: Trauma abdominal
Page 24: Trauma abdominal
Page 25: Trauma abdominal

Evaluacion FAST

Estudios rápidosEvaluación oportuna de liquido libreLa evaluación se acerca a la especificidad de la tac y el lavado peritonealNo invasivo, exacto, económico, repetible.Limitantes: gas, paniculo adiposo. Operaciones abdominales.

Page 26: Trauma abdominal

Lavado peritoneal

Procedimiento mínimamente invasivoEspecificidad de 98 % para el diagnostico de hemorragiaIndicado en:Cambios del edo. De conscienciaLesiones de estructuras adyacentesSospecha de lesión intestinalTrauma cerrado mas datos de hipotensión

Page 27: Trauma abdominal

Técnico del lavado

Instilación dentro de la cavidad peritoneal de 1000 cc de liquido cristaloides isotónicoCompresión gentil del abdomenInclinación de la cabeza

Page 28: Trauma abdominal
Page 29: Trauma abdominal
Page 30: Trauma abdominal
Page 31: Trauma abdominal
Page 32: Trauma abdominal
Page 33: Trauma abdominal
Page 34: Trauma abdominal
Page 35: Trauma abdominal
Page 36: Trauma abdominal
Page 37: Trauma abdominal

Criterios diagnosticos del lavado peritoneal

Mas de 10 ml de sangre librePresencia de tinción de bacterias por gramPresencia de mas de 100,000 eritrocitos por mm3Presencia de mas de 500 leucocitos por mm3Extracción de material biliar o de fibras vegetales

Page 38: Trauma abdominal

TAC abdominal

Traslado del pacienteCapacidad de identificar lesiones en retroperitoneoCapacidad diagnostica a órganos de difícil accesoAlgunas lesiones gástricas, diafragmáticas y pancreáticas pueden pasar inadvertidas

Page 39: Trauma abdominal
Page 40: Trauma abdominal

Estudios contrastados

Uretografía Estudios contrastados gastrointestinalesArteriografía

Page 41: Trauma abdominal
Page 42: Trauma abdominal

Evaluacion del trauma

Exploración local de la herida de manera seriadaEvitar exploración en zonas cercanas al tórax

Las heridas punzocortantes se presentan con:

hipotension 55%normotensos 45%

Page 43: Trauma abdominal

Justificacion de laparotomia exploratoria

Trauma abdominal cerrado con hipotensiónTrauma cerrado con lavado +Hipotensión mas herida abd. penetranteEvisceraciónPeritonitisAire libreTac con contraste con datos de lesion.

Page 44: Trauma abdominal

Lesiones pélvicas

Presencia de inestabilidadAccidentes de gran impactoChoques de autos MotocicletasPresencia de alteracionesPróstata cabalgada.

Page 45: Trauma abdominal
Page 46: Trauma abdominal
Page 47: Trauma abdominal

tratamiento

▪ Fijación de pelvis▪ Aporte de líquidos▪ Traslado a centro especializado en ▪ trauma