TRATAMIENTO SNSFILSCYICO

2
1. REALICE UNA SINOPSIS SOBRE PACIENTE CRÍTICO. 2. COMO PREVENIR LOS ACCIDENTES ANAFILACTICOS EN ANESTESIA. El riesgo relacionado a penicilina es de los más estudiados, actualmente se considera que los antibióticos parenterales son responsables hasta del 15% de los episodios de anafilaxia durante la anestesia, teniendo la tercera posición después de los relajantes musculares y el látex(17). Los relajantes musculares (58.2%) son la causa más común, de los cuales el más frecuentemente involucrado es el rocuronio. La succinilcolina es la responsable de al menos el 50% de los choques a pesar de la disminución importante de su utilización en los últimos años. 3. REALICE UNA SINOPSIS SOBRE ASMA BRONQUIAL, BRONCOESPASMO Y ANAFILAXIA. 4. REALICE UNA INVESTIGACION SOBRE QUE ANESTESICOS, ENDOVENOSOS, REGIONALES, E INHALATORIOS ESTAN CONTRAINDICADOS EN LA ANESTESIA PARA PACIENTES ASMATICOS. 5. DESCRIBA LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DEL METRONIDAZOL, Y CUAL ES SU FRECUENCIA DE PRODUCIR ANAFILAXIA. 6. SEGÚN SU CRITERIO, PORQUÉ EL ANESTESIOLOGO PREFIRIO USUR ANESTESIA RAQUIDEA Y NO ANESTESIA GENERAL. 7. PORQUE EL ANESTESIOLOGO CATALOGO AL PACIENTE COMO ASA III –E. 8. CUAL ES EL TRATAMIENTO PARA EL ESTATUS ASMATICO. DESCRIBALO. 9. CUAL ES EL TRATAMIENTO PARA EL BRONCOESPASMO. DESCRIBALO.

description

TRATAMIENTO SNSFILSCYICO

Transcript of TRATAMIENTO SNSFILSCYICO

Page 1: TRATAMIENTO SNSFILSCYICO

1. REALICE UNA SINOPSIS SOBRE PACIENTE CRÍTICO. 2. COMO PREVENIR LOS ACCIDENTES ANAFILACTICOS EN ANESTESIA. El riesgo relacionado a penicilina es de los más estudiados, actualmente se considera que los antibióticos parenterales son responsables hasta del 15% de los episodios de anafilaxia durante la anestesia, teniendo la tercera posición después de los relajantes musculares y el látex(17). Los relajantes musculares (58.2%) son la causa más común, de los cuales el más frecuentemente involucrado es el rocuronio. La succinilcolina es la responsable de al menos el 50% de los choques a pesar de la disminución importante de su utilización en los últimos años.

3. REALICE UNA SINOPSIS SOBRE ASMA BRONQUIAL, BRONCOESPASMO Y ANAFILAXIA. 4. REALICE UNA INVESTIGACION SOBRE QUE ANESTESICOS, ENDOVENOSOS, REGIONALES, E INHALATORIOS ESTAN CONTRAINDICADOS EN LA ANESTESIA PARA PACIENTES ASMATICOS.

5. DESCRIBA LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DEL METRONIDAZOL, Y CUAL ES SU FRECUENCIA DE PRODUCIR ANAFILAXIA. 6. SEGÚN SU CRITERIO, PORQUÉ EL ANESTESIOLOGO PREFIRIO USUR ANESTESIA RAQUIDEA Y NO ANESTESIA GENERAL. 7. PORQUE EL ANESTESIOLOGO CATALOGO AL PACIENTE COMO ASA III –E. 8. CUAL ES EL TRATAMIENTO PARA EL ESTATUS ASMATICO. DESCRIBALO. 9. CUAL ES EL TRATAMIENTO PARA EL BRONCOESPASMO. DESCRIBALO.

BIBLIOGRAFIA

ARTÍCULO DE REVISIÓN, Dr. Óscar Adrián Rivera-Ramírez, Vol. 31. No. 1 Enero-Marzo 2008http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2008/cma081g.pdf