Tratamiento Reflujo GE- Gastritis - Úlcera - Medicina Interna II Uai
-
Upload
matias-fernandez-vina-universidad-abierta-interamericana -
Category
Career
-
view
2.099 -
download
14
Embed Size (px)
description
Transcript of Tratamiento Reflujo GE- Gastritis - Úlcera - Medicina Interna II Uai

ASIGNATURA DE MEDICINA INTERNA II - 2010 -
TRATAMIENTO PATOLOGÍAS DIGESTIVAS ALTAS
Dra. Marcela Agostini

REFLUJO GASTROESOFÁGICO
• ERGE
• SINTOMA PRINCIPAL: PIROSIS
• SINTOMAS ATIPICOS
– TOS – HIPO- HEMORRAGIA- RONQUERA – DOLOR TORACICO – AFTAS – ASMA – EROSIONES DENTALES

• COMPLICACIONES
– ANEMIA FERROPÉNICA– ESTENOSIS– ULCERACIÓN– EPITELIO DE BARRET
REFLUJO GASTROESOFÁGICO

TRATAMIENTO
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
NO FARMACÓLOGICO FARMACOLÓGICO

• TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
– Ingestas pequeñas– No acostarse hasta 2 o 3h después de comer– Elevar cabecera de la cama– Reducir el consumo de grasas– Disminuir ingestión de café- té – mate– Disminuir ingestión de alcohol y bebidas cola– Disminuir ingestión de chocolate– Dejar de fumar
REFLUJO GASTROESOFÁGICO

REFLUJO GASTROESOFÁGICO
• TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
ERGE ARH2 IBP DOSIS
Cimetidina 400 mg 2 veces7día
800 mg 2 veces/día
Ranitidina 150 a 300mg 2-4 veces/día
Omeprazol 20 – 40mg 1-2 veces/día
Lanzoprazol 15 – 30mg 1-2 veces/día
Rabeprazol 20 1-2 veces/día
Pantoprazol 20 – 40mg 1-2 veces/día

• CIRUGIA
– FUNDOPLICATURA
REFLUJO GASTROESOFÁGICO

• OBJETIVOS TRATAMIENTO
– ALIVIAR SÍNTOMAS
– PREVENIR RECURRENCIAS Y LAS COMPLICACIONES
ENFERMEDAD ULCERA PÉPTICA

• Se puede hallar Helicobacter pylori
• Bacilo gramnegativo
ENFERMEDAD ULCERA PÉPTICA

TRATAMIENTO
ENFERMEDAD ULCERO PÉPTICA
NO FARMACOLÓGICO FARMACOLÓGICO

• TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
– Ingestas pequeñas– No acostarse hasta 2 o 3h después de comer– Elevar cabecera de la cama– Reducir el consumo de grasas– Disminuir ingestión de café- té – mate– Disminuir ingestión de alcohol y bebidas cola– Disminuir ingestión de chocolate– Dejar de fumar
ENFERMEDAD ULCEROPÉPTICA

ENFERMEDAD ULCEROPÉPTICA
• TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
EUP ARH2 IBP DOSIS
Cimetidina 300 mg 4 veces por día
400 mg 2 veces por día
800 mg al acostarse
Ranitidina 150 mg 2 veces/día o 300 mg al acostarse
Omeprazol 20 mg/día
Lanzoprazol 15 – 30mg/día
Rabeprazol 20 mg/día
Pantoprazol 20 mg/ día

ENFERMEDAD ULCEROPEPTICA
• Esquema para erradicación Helicobacter Pylori
Esquema Dosificación Duración Tasa de erradicación
Claritromicina
Amoxicilina
IBP
500 mg VO 2 veces/día
1 gr VO 2 veces/día
2 veces/día
10 a 14 días 86 a 92%
Metronidazol
Claritromicina
IBP
500 mg VO 2 veces/día
500 mg VO 2 veces/día
2 veces/día
10 a 14 días 87 a 91%
EN PACIENTES CON FUNCIÓN RENAL NORMAL

ENDOSCOPÍAS
1……………………………….
2……………………………….

ENDOSCOPÍAS
3……………………………….
4……………………………….

ENDOSCOPÍAS
5……………………………….
6……………………………….

ENDOSCOPÍAS
7……………………………….
8……………………………….

EJERCICIOS
1- Cuál es la causa mas frecuente de hemorragia digestiva alta?
A- Ulcera gastroduodenalB- Várices esofágicasC- Várices gástricasD- Lesiones aguda de la mucosa gástricaE- Lesión de Mallory – Weiss

EJERCICIOS
2- Con cuál de las siguientes pautas se consigue erradicación de la infección por Helicobacter pylori?
A- omeprazol 40 mg / día por 10 días B- omeprazol 40 mg/día + claritromicina 1 gr/día por 30 díasC- omeprazol 20 mg / día + claritromicina 500mg/ día por 7 díasD- omeprazol 20 mg/día + claritromicina 500mg 2 veces día + amoxicilina 1 gr VO 2 veces día por 10 – 14 días

EJERCICIOS
3- Las siguientes son las pruebas de mas utilidad en el diagnóstico de los síndromes de malabsorción. De acuerdo al test que figure describa que es lo que analiza:
Tolerancia a la D-Xilosa................................................Prueba de Schilling.......................................................Triolina 131...................................................................Creatorrea.....................................................................