Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

11
Tratamiento Fármacos Actividad Efectos tóxicos > Efectos tóxicos < antipalúdica Quinina. Actúa predominantemente "Quinismo": acúfenos, pérdida Hipoglucemia en la etapa de trofozoíto en de la audición de sonidos altos sangre; destruye náuseas, vómitos, disforia, gametocitos de P. vivax, P. hipotensión postural; ovale y P. malariae (pero no prolongación del intervalo QTc de P. falciparum) en el ECG. Cloroquina Igual que la quinina, pero Náuseas, disforia, prurito en Choque por hipotens. actúa un poco más temprano personas de piel oscura, (después de uso de vía en el ciclo asexual hipotensión postural parenteral); arritmias

description

Aqui les presento el tratamiento y profilaxis contra la Malaria o Paludismo enfermedad clasica de los paises tropicales.Autor: Luis Daniel ValladaresFacultad de Medicina, UNAH

Transcript of Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

Page 1: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

TratamientoFármacos Actividad Efectos tóxicos > Efectos tóxicos < antipalúdica

Quinina. Actúa predominantemente "Quinismo": acúfenos, pérdida Hipoglucemia en la etapa de trofozoíto en de la audición de sonidos altos sangre; destruye náuseas, vómitos, disforia, gametocitos de P. vivax, P. hipotensión postural; ovale y P. malariae (pero no prolongación del intervalo QTc de P. falciparum) en el ECG.

Cloroquina Igual que la quinina, pero Náuseas, disforia, prurito en Choque por hipotens. actúa un poco más temprano personas de piel oscura, (después de uso de vía en el ciclo asexual hipotensión postural parenteral); arritmias

Page 2: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

Fármacos Actividad Efectos tóxicos > Efectos tóxicos <

Mefloquina Igual que la quinina Náusea, inquietud, disforia Reacciones

confusión, insomnio, neuropsiquiátricas, pesadillas, sensación de convulsiones, disociación

Tetraciclina, Actividad antipalúdica débil; Intolerancia gastrointestinal Insuficiencia renalDoxiciclinaa no deben usarse solas en el depósito en huesos y dientes pacientes con función tratamiento en crecimiento; deficiente de los riñones fotosensibilidad, moniliasis, (tetraciclina) hipertensión intracraneal Benigna.

Page 3: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

Fármacos Actividad Efectos tóxicos > Efectos tóxicos <

Artemisinina Especificidad más amplia Disminución en el recuento de Anafilaxis, urticaria, fiebre respecto a etapas, y acción reticulocitos (pero no anemia) más rápida que otros fármacos; no actúa en los plasmodios en su etapa hepática; destruye todos los gametocitos de P. falciparum, salvo los totalmente maduros.

Primaquina Cura radical; erradica las Náuseas, vómitos, diarrea, Hemólisis masiva en sujetos formas hepáticas de P. vivax dolor abdominal, hemólisis, con deficiencia grave de y P. ovale; destruye los metahemoglobinemia G6PD gametocitos de P. falciparum en todas las etapas del desarrollo

Page 4: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

Dosis Terapéuticas recomendadas

Fármaco Paludismo no complicado (v.o) Paludismo gravea (v.p)

Cloroquina 10 mg del producto base/kg de peso, seguidos de 10 10 mg de producto base/kg de peso en goteo con mg/kg a las 24 h, y 5 mg/kg a las 48 h o 5 mg/kg a las velocidad constante en un plazo de 8 h seguido de 15 12, 24 y 36 h (dosis total, 25 mg/kg); en el caso de P. mg/kg en un lapso de 24 h o 3.5 mg de producto base/ vivax o P. ovale, se añadeprimaquina (0.25 mg de kg por vía IM o SC cada 6 h (dosis total, 25 mg/kg) producto base/kg al día durante 14 días) para cura radical

Mefloquina 15 mg/kg de peso seguido 8-12 h más tarde, por una segunda dosis de 10 mg/kg

Quinina 10 mg de la sal/kg cada 8 h durante siete días 20 mg de la sal/kg por goteo IV en un lapso de 4 h,f combinado con tetraciclinae (4 mg/kg qid) o doxiciclina seguidos de 10 mg/kg en goteo durante 2 a 8 h cada 8 (3 mg/kg una vez al día) o clindamicina (10 mg/kg bid) hrs. durante siete días

Page 5: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

Fármaco Paludismo no complicado (v.o) Paludismo gravea (v.p)

Atovacuona En adultos que pesan más de 40 kg, cada dosis comprende cuatro comprimidos (cada comprimido contiene 250 mg de atovacuona y 100 mg de proguanil) ingeridos una vez al día durante tres días con los alimentos

Page 6: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

Paludismo Grave.

Debido a las resistencias, ya no podemos fiarnos de la cloroquina para el tratamiento del paludismo grave en la mayor parte de los países. El gluconato de quinidina, fármaco antiarrítmico, es tan eficaz como la quinina y, debido a su mayor disponibilidad, ha sustituido a la quininaen el tratamiento del paludismo

Page 7: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

La quinina y la quinidina provocarán una hipotensión peligrosa si se inyectan rápidamente; su administración por vía intravenosa se debe realizar con cuidado y exclusivamente a través de sistemas de goteo con control de velocidad.

No se sabe con certeza cuál es el intervalo terapéutico óptimo para la quinina y la quinidina en el paludismo grave, pero lasconcentraciones plasmáticas totales de 8 a 15 mg/ml para la quinina y de 3.5 a 8 mg/ml para la quinidina son eficaces y no provocan toxicidad grave.

Page 8: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

Si el paciente permanece inconsciente, es necesario medir la glucemia cada 4 a 6 h. Los valores menores de 2.2 mmol/L (40 mg/100 ml)indican el tratamiento con glucosa por vía intravenosa.

Todos los pacientes tratados con quinina o quinidina intravenosa deben recibir un goteo continuo de glucosa al 5 o 10%. Es necesario determinar el recuento de parásitos y el hematócrito cada 6 a 12 h.

La anemia aparece rápidamente; si el hematócrito disminuye por debajo del 20%, es necesario efectuar una transfusión lenta de sangre total (preferiblemente fresca) o bien concentrado de eritrocitos, prestando gran atención al estado circulatorio.

Page 9: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

Paludismo no Complicado

Las infecciones producidas por P. vivax, P. malariae y P. ovale, así como las cepas sensibles de P. falciparum, deben tratarse con cloroquina por vía oral (dosis total, 25 mg de base/kg).

En la actualidad están ampliamente difundidas las cepas de P. falciparum resistentes a cloroquina

Cuando también existe resistencia a esta última combinación, se debe utilizar: 1) quinina más tetraciclina o doxiciclina (o clindamicina) 2) mefloquina; la tetraciclina y la doxiciclina no se deben administrar a mujeres embarazadas ni a niños menores de ocho años.

Page 10: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

La mefloquina se puede administrar en una dosis de 25 mg/kg (15 mg/kg seguidos 8 a 12 h después por 10 mg/kg), y cuando se disponga y esté autorizado su uso, combinarla con artesunato o artemeter (4 mg/kg al día durante tres días).

Es necesaria la hospitalización y la evaluación cuidadosa de las mujeres embarazadas, los niños pequeños, los pacientes que no puedan tomar tratamiento por vía oral y las personas no inmunes (p. ej., los viajeros) en las que se sospecha paludismo. Cuando existen dudas acerca de la identidad de la especie palúdica infecciosa, se debe administrar el tratamiento del paludismo falciparum.

Page 11: Tratamiento Para La Malaria o Paludismo

Quimioprofilaxis

Doxiciclina Se utiliza como alternativa en vez de 100 mg por vía oral, una vez/día (mayores de 8 anos)

Cloroquina Se usa en áreas en que no se han 300 mg del producto base (500 mg notificado casos de paludismo resistente a de la sal) por vía oral, una vez/ cloroquina semana

Mefloquina Se utiliza en áreas en que ha habido 228 mg del producto base (250 mg notificaciones de casos de paludismo de la sal) por vía oral, una vez/ resistente a cloroquina semana.