Tratamiento Hiperkalemia

download Tratamiento Hiperkalemia

of 2

Transcript of Tratamiento Hiperkalemia

  • 8/16/2019 Tratamiento Hiperkalemia

    1/2

    TRATAMIENTO

    El tratamiento se orienta hacia corregir la causa de la hiperkalemia e incluye

    cuatro modalidades posibles:

    1. Antagonismo de los efectos de membrana

    2. Transporte intracelular de potasio

    3. Eliminación de potasio del organismo

    4. orrección de los defectos subyacentes

    Antagonismo de los efectos de membrana. !o m"s efica# es la administración

    intra$enosa de calcio% en forma de gluconato. El calcio disminuye el potencial deumbral de la membrana pero tiene un efecto transitorio y no reduce realmente los

    ni$eles de potasio% por lo &ue su administración debe acompa'arse de otras

    medidas terap(uticas. El gluconato de calcio se administra por $)a *+ en solución

    al 1,-% 1,3, ml en 34 minutos o a'adiendo 2, ml en una de/trosa al 1,- en

    A0.

    uesto &ue la hiponatremia e/acerba las anomal)as de membrana producidas por

    la hiperkalemia% la administración de sodio corrige los trastornos inducidos por el

     potasio. in embargo% se debe tomar precauciones para e$itar la sobrecarga de

    l)&uidos cuando se administra en solución hipertónica. na forma e/celente de proporcionar el sodio consiste en a'adir bicarbonato de sodio a la solución de

    de/trosa% combinando as) los efectos ben(ficos del sodio% el bicarbonato y la

    de/trosa.

    Transporte intracelular del potasio. na fase del tratamiento es incrementar el

    transporte de potasio desde el espacio e/tracelular al intracelular. i e/iste

    acidosis se corrige inmediatamente% pues la cifra s(rica de potasio aumenta ,.

    mE&5l por cada ,.1 unidad de disminución del p6. El ion bicarbonato aumenta

    transporte de potasio al interior de la c(lula% por lo cual es una buena medida

    administrar una solución de bicarbonato de sodio% 1 mE&5kg *+ durante un lapsode 71, minutos. !a reducción &ue se logra es eminentemente transitoria% de una

    a dos horas de duración.

    !a administración de glucosa e insulina tambi(n logra el mismo efecto de

    trasladar potasio del !E al interior de la c(lula. El efecto tambi(n es temporal.

  • 8/16/2019 Tratamiento Hiperkalemia

    2/2

    Eliminación del potasio del organismo. !a furosemida es un agente efica# en

     pacientes con función renal normal 84,1, mg *+ cada 4 horas9 teniendo

    cuidado de administrar concomitantemente soluciones salinas para e$itar la

    hipo$olemia. uando haga falta eliminar grandes cantidades de potasio se puede

    recurrir a una hemodi"lisis o a una di"lisis peritoneal. !a hemodi"lisis es efica#

     pues elimina potasio a una $elocidad de 27 a 7, mE&5hora. !a peritoneal no estan efecti$a% pues no se superan los 1, a 17 mE&5hora. En pacientes no oligricos

    con ele$aciones m)nimas de potasio s(rico% los diur(ticos de asa incrementan la

    eliminación renal de potasio.

    Resinas de intercambio catiónico. e administran por $)a oral% enteral 8tubo9 o

     por enema de retención. !a preparación m"s popular es el ;aye/alato. Este

     producto puede ligar otros cationes y producir hipomagnesemia o hipocalcemia.

    !as resinas son de utilidad en presencia de insuficiencia renal.