TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

8
TRATAMIENTO DE ASMA

Transcript of TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

Page 1: TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

TRATAMIENTO DE ASMA

Page 2: TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

FARMACOS USADOS

• Beta 2 adrenérgicos.• Metilxantinas.• Inhibidores de los mastocitos.• Anticolinérgicos• Corticoesteroides.

Page 3: TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

Producen relajación del músculo liso bronquial, aumentan la actividad ciliar, disminuyen la liberación de mediadores químicos

Más utilizados:Albuterol, Metaproterenol,Salbutamol, Terbutalina, Epinefrina, y pueden ser administrados por vía oral, inhalatoria, parenteral.La administración de estos medicamentos puede provocar diferentes reacciones adversas Ej:

Para los agonistas no específicos como la epinefrina son mas frecuentes los efectos adversos, tales como: Hipertensión Arterial, taquicardia, anginas,ansiedad, etc.

Para los específicos B2:Palpitaciones, temblores , ansiedad, taquicardias, náuseas, vómitos, etc.

Page 4: TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

Las metilxantinas : Teofilina se utiliza por sus efectos broncodilatadores pero posee otras acciones farmacológicas, puede provocar un efecto cardiotónico, son vasodilatadores coronario, también posee acción diurética, y ayuda a la relajación de la musculatura lisa, estimula el SNC. Se administran por vía oral, EV y rectal.

Efectos adversos: Excitación del SNC caracterizada por: insomnio, irritabilidad, cefalea, convulsiones.

Irritación del tracto gastrointestinal como:Ardor epigástrico, náuseas, vómitos.

Alteraciones Cardiovasculares como:Dolores anginosos, Taquicardias, palpitaciones arritmias, Hipotensión Arterial.

Page 5: TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

Inhibidores de los mastocitos: Impiden la degranulación de la célula cebada, y como consecuencia la liberación de los mediadores químicos.Ej. de estos medicamentos el Intal o cromoglicato disódico y el ketotifeno.

En los casos que sea necesario se indicará la hidratación y oxigenación del paciente.

Page 6: TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

Anticolinérgicos: Son excelentes broncodilatadores aunque su uso está limitado por la gran cantidad de efectos adversos que provocan, por ejemplo, sequedad de la boca, visión borrosa, ardor al orinar, temor al orinar, constipación etc.El más recomendado actualmente es el bromuro de Ipratropio y se utiliza fundamentalmente en las formas leves de la Enfermedad por vía inhalatoria.

Page 7: TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

                    

      

                    

      

Glucocorticoides:Tienen acción antinflamatoria inespecífica.Los mas utilizados Prednisona, prednisolona, triancinolona, betametazona, hidrocortizona entre otros.

Pueden ser administrados por vía oral, parenteral e inhalatoria y su administración por esta ultima minimiza la aparición de reacciones adversas.

Page 8: TRATAMIENTO DEL ASMA.ppt

EFECTOS ADVERSOS

• Gastrointestinales: Gastritis, Ulcera Péptica, epigastralgias, nauseas, vómitos, etc.

• Osteomioarticulares: Fracturas espontáneas, osteoporosis, debilidad, muscular, etc.

• Cardiovasculares: Retención hidrosalina, edema, HTA,IC.

• En el sistema Endocrino:Hiperglicemoas, Cushing Iatrógeno, trastornos menstruales, etc.