Tratamiento de Riesgo

45
TRATAMIENTO DEL RIESGO UPC Online 3

description

gestio de riesgo, riesgo mercado, riesgo credito, riesgo liquidez, riesgo reputacion.

Transcript of Tratamiento de Riesgo

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    3

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Antes de empezar, reflexiona: Crees que puedes prevenir riesgos? Puedes preveer quriesgos podra afrontar una empresa antes de que estos sucedan?

    Observa con detenimiento el siguiente video y avergualo:http://www.youtube.com/watch?v=xhY6Cu06wsQ.

    4

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    5

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Las empresas estn expuestas a diferentes tipos de riesgos y no necesariamente a slouno de ellos, esto va a depender de muchos factores, tales como: el sector, la industria,la ubicacin, entre otros.

    Iniciaremos este primer material, identificando y distinguiendo los distintos tipos deriesgos que afectan a la empresa.

    6

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    7

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Alguna vez te has puesto a pensar, al cerrar la puerta de tu negocio o al salir de tuempleo, qu pasara si

    El cliente no me paga?

    Apagu todas la luces?

    El proveedor me cumplir maana con el pedido?

    Revis bien la operacin o el crdito que estaba viendo?

    8

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Cuando nos hacemos todas estas preguntas y ms, estamos pensando en el riesgo en laempresa y, lo importante, es distinguir cules de estos afectan a la empresa, industria omercado en el que trabajo, para luego poder tomar medidas apropiadas para suidentificacin y tratamiento.

    9

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Las organizaciones o empresas, independientemente del tipo de negocio que desarrollen o elsector econmico al que pertenezcan, estn expuestas a diferentes tipos de riesgos.

    En algunos casos, los riesgos estn presentes en todo momento o circunstancia y son amenazasexternas e internas que no precisamente son originadas por una inadecuada estructuraorganizacional sino que son inherentes a cualquier tipo de organizacin.

    Existen muchas clases de riesgos, que son originados desde el mbito externo de las compaas,las cuales llegado el momento deben estar en la capacidad de enfrentar y dar la mejor solucin,para que no lleguen a verse tan afectadas por dichas amenazas.

    De la misma forma, no podemos decir que existe un solo riesgo relacionado a una empresa;estos dependern de factores o caractersticas directamente relacionados a la empresa, comopuede ser: sector econmico, ubicacin geogrfica, especializacin de la empresa, etc.

    Hemos hablado de los diferentes riesgos que afectan a la empresa, en muchos casos, estos losrelacionamos directamente a la empresa o al sector, pero debemos considerar que existen otrosriesgos que pudieran afectar a la empresa que no necesariamente estn directamenterelacionados con el negocio o con el sector. Por ejemplo:

    En una empresa que fabrica harina de pescado pensamos que los riesgos relacionados son: eltema de la vedas y el tema del precio de la harina de pescado, pero debemos considerartambin el tema de las renovaciones de las licencias que se pueden vencer.

    En los bancos pensamos que el tema de no pago de un crdito es uno de los riesgosdirectamente relacionados con las entidades financieras, pero tambin debemos considerarel riesgo reputacional: que pasa si un cajero estafa a los clientes y la noticia sale en los medios(ejemplo caso de Cromwell Banco BBVA)

    10

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Veamos otros ejemplos:

    Una empresa pesquera est expuesta a un riesgo medio ambiental (una corriente delnio) as como tambin a un riesgo poltico (reduccin de la cuota de pesca o unaveda)

    Una empresa minera est expuesta a un riesgo de mercas (precios de mercado de losmetales) as como tambin a un riesgo social (si la mina est en Conga)

    11

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    12

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    13

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Si queremos nombrar un responsable de riesgo en la empresa, se debe primero analizarlas responsabilidades y prioridades de cada una de las personas que conforman laempresa. Por ejemplo, en una empresa de transportes interprovinciales de pasajeros,tendrn la misma responsabilidad el que vende los boletos, el que revisa a las personasal momento de su ingreso, el chofer, el de adquisiciones y el financiero de la empresa?

    Veamos:

    El vendedor debe preocuparse de la correcta comercializacin de los boletos y que sucaja cuadre al final del da,

    el chofer debe preocuparse de que en sus manos est la vida de muchas personas,

    el de adquisiciones de que se tengan las unidades de transporte necesarias y que secuenten con llantas y combustible suficientes, y

    el financiero se preocupar de que a fin de mes se cuente con la liquidez suficientepara hacer frente a las diversas responsabilidades.

    Si bien cada uno tiene su propia responsabilidad y cargo, la responsabilidad del riesgo enla empresa es de cada una de las personas que trabajan en ella.

    En resumen, todos somos responsables del riesgo en la empresa: responsables deidentificarlo, de exponernos y de realizar el tratamiento adecuado.

    14

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    15

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    16

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    17

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    18

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    19

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Para una adecuada gestin del riesgo se tiene que seguir los siguientes pasos: identifico,clasifico, monitoreo y controlo, retroalimento y establezco una nueva variable.

    De qu se trata da uno? Vemoslo a continuacin.

    20

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Identificarlo

    Para la identificacin del riesgo, lo primero que tenemos que conocer es a la empresa enla que trabajamos, as como: el sector en el que se trabaja, la ubicacin geogrfica de lamisma o de las principales fuentes de generacin de ingresos de la empresa. Una minerapuede tener sus oficinas en San Isidro pero la mina queda el Arequipa y es ah de dondenace la generacin de ingresos.

    Una vez que se tiene claro estos puntos, podemos identificar los principales riesgos de laempresa (riesgos inherentes), para luego proceder a clasificarlos en algunos de los tiposde riesgos que existen.

    21

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Clasificarlo

    Tal como se indica en el punto anterior, es importante clasificar cada uno de los riesgospor su tipo y bajo una metodologa establecida para cada tipo, metodologa que enalgunos casos nos permitir mitigar el riesgo y en otros aceptarlo, con la finalidad depoder darles una gestin adecuada.

    22

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Monitoreo y Control

    Una vez identificado y clasificado el riesgo, se aplicarn medidas para una correctagestin, estableciendo polticas y/o procedimientos que reduzcan el nivel deincertidumbre, los cuales nos permitirn identificar seales de alerta de que pudieraexistir o generarse algn evento de riesgo. Es por esto que se deben establecer medidas(basadas en niveles de apetito y tolerancias) que nos permitan realizar un monitoreo oseguimiento del riesgo, para luego, una vez que estos eventos nos den seales msclaras y evidencias ms especficas de que el evento est sucediendo, tomar accionespara su control.

    23

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Retroalimentacin

    La medidas de monitoreo o seguimiento as como las de control del riesgo, nos permitenidentificar algunas variables que no se estn considerando dentro de nuestras polticas yprocedimientos, variables que luego de analizarlas son significativas para cierto tipo deriesgo especfico, con esta identificacin se retroalimenta nuestras polticas yprocedimientos, con una nueva variable de impacto y significancia para el tipo de riesgogestionado.

    24

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    25

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    26

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Existen diversos tipos de riesgo que afectan a las empresas y estos tendrn relevancia enla misma dependiendo: del sector, de la industria, de la ubicacin geogrfica, entreotros; pero los principales riesgos que vamos a detallar a continuacin, si bien estn muyrelacionados al sector financiero, son en general los principales riesgos que afectan a lasdems empresas o negocios de otros sectores. Entre ellos tenemos:

    Riesgo de crdito

    Riesgo de mercado

    Riesgo de liquidez

    Riesgo operativo

    Riegos pas

    Riesgo legal

    Otro riegos

    27

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Riesgo de crdito

    Es la probabilidad de que se realice una prdida econmica como consecuencia delincumplimiento de las obligaciones (capital + inters) contractuales que involucran a lascontrapartes con las que se relaciona. Este tipo de riesgo se relaciona frecuentementecon las instituciones financieras y los bancos, pero afecta tambin a empresas yorganismos de otros sectores.

    28

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Riesgo de mercado

    Es la probabilidad de que el valor de los activos disminuya debido a cambios en valor delos factores de riesgo del mercado, los cules determinan su precio o valor final.

    Los factores principales factores son:

    Precios de valores y ttulos

    Tipos de inters

    Tipo de cambio entre divisas extranjeras

    Precios de materias primas (commodities)

    29

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Riesgo de liquidez

    Es la probabilidad de no contar con el dinero suficiente para hacer frente a lasobligaciones a tiempo. Este riesgo est relacionado entre el descase de activos y pasivosde corto plazo. Este riesgo puede traer como consecuencia la enajenacin de activos aprecios por debajo del mercado.

    30

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Riesgo Operativo

    Es la probabilidad de que ocurran prdidas econmicas como consecuencia de fallas oinsuficiencias en procesos, personas, sistemas internos, tecnologa, y en la presencia deeventos externos imprevistos.

    31

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Riesgo Pas

    El Riesgo pas est vinculado directamente a las transacciones financieras entrediferentes pases. En este riesgo, se intenta medir el grado de exposicin que tiene unpas o las empresas del pas, como consecuencia de las inversiones que mantienen en elextranjero y la probabilidad de que, el pas o las empresas del pas en las cuales se hainvertido, sean incapaces de asumir sus compromisos.

    32

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Riesgo Legal

    Este riesgo est relacionado a las violaciones e incumplimientos con las leyes, reglas yprcticas, o cuando los derechos y obligaciones legales de las partes respecto a unatransaccin no estn bien establecidos.

    33

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Otros riesgos

    Los riesgos arriba mencionados son los principales riesgos que afectan a las diferentesempresas en sus respectivos sectores y segmentos, pero tambin existen otros riesgosque debe ser tomando en cuenta y que muchas veces pudieran traer consecuenciasmucho ms relevantes que los riesgos indicados anteriormente. Algunos de estos son:

    Riesgo reputacional

    Riesgo meteorolgico

    Riesgo poltico

    Riesgo de continuidad de negocio y seguridad de la informacin

    Riesgo tecnolgico

    Riesgo de lavado de activos y terrorismo financiero

    Entre otros

    34

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    35

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Tal como se ha venido indicando durante las clases, no existen unos riesgos msimportantes que otros.

    Cabe resaltar que los riesgos mencionados son los ms frecuentes en las distintasindustrias y empresas, y que cada uno de ellos est relacionado principalmente a unaindustria pero este no deja de ser el nico.

    Las empresas estn expuestas a diversos riesgos y, muchas veces, estos son los ltimospensados para hacer que una empresa enfrente grandes problemas, por ejemplo, elriesgo reputacional, quin no se acuerda de la empresa de aeronaves Aero Continente,la cual por un tema relacionado al lavado de activos se fue a la quiebra.

    36

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    A continuacin realizars un breve cuestionario de autoevaluacin. Analiza tusresultados y evala si requieres volver a revisar este MTA antes de continuar.

    37

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Relaciona cada tipo de riesgo con su descripcin correspondiente.

    38

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    39

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    40

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    41

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    42

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    43

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    44

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    Es importante considerar que todas las empresas estn expuestas a riesgos y no soloa un riesgo, sino a varios riesgos; y nosotros, como parte de la organizacin,debemos ser conscientes de ello, y en la medida de lo posible identificarlos.

    Todos somos responsables de la gestin de los riesgos en la empresa. Si bien muchasde ellas ya cuentan con manuales y procedimientos para los distintos tipos de riesgo(para la aceptacin de estos dentro de la empresa), es de suma importancia recordarque la gestin del riesgo se convierte en un crculo virtuoso, y que en la medida quetenga una buena metodologa de monitoreo y control, podremos identificar nuevasvariables sensibles para su identificacin.

    Los principales tipos de riesgos son: Crdito, Mercado, Liquidez, Operacional, Pas yLegal. Si bien nos son los nicos, son estos los que pueden afectar a la gran mayorade empresas.

    45

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    46

  • TRATAMIENTODELRIESGO UPCOnline

    47