tratados 2

9
NOMBRE PAÍSES EN QUE CONSISTE AÑO Acuerdo de Cooperación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de Dinamarca Dinamarca Las Partes reconocen que las tecnologías de la información y de las comunicaciones constituyen uno de los sectores clave de la sociedad moderna y son de vital importancia para el desarrollo económico y social. 2 de Marzo de 1981 Tratado de Montevideo 1980, que instituye la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), hecho en la Ciudad de Montevideo, Uruguay, el 12 de agosto de 1980 Argentina, Bolivia Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú Uruguay, Venezuela Con el propósito de fortalecer los lazos de amistad y solidaridad entre sus pueblos. 18 de marzo de 1981 Acuerdo Económico y Comercial entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Portuguesa Portugal Se aprueba el Convenio entre Estados Unidos Mexicanos y la República Portuguesa para Evitar la Doble Imposición e Impedir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta. 28 de abril de 1981 Acuerdo de Cooperación Económica entre México y Francia En lo comercial, el Acuerdo fija el objetivo de establecer una Zona de Libre Comercio (ZLC) en bienes y servicios, la apertura mutua de los mercados de compras públicas 4 de marzo de 1982

Transcript of tratados 2

Page 1: tratados 2

NOMBRE PAÍSES EN QUE CONSISTE AÑOAcuerdo de Cooperación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de Dinamarca

DinamarcaLas Partes reconocen que las tecnologías de la informacióny de las comunicaciones constituyen uno de los sectoresclave de la sociedad moderna y son de vital importancia para eldesarrollo económico y social.

2 de Marzo de 1981

Tratado de Montevideo 1980, que instituye la

Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), hecho en la Ciudad de

Montevideo, Uruguay, el 12 de agosto de 1980

Argentina, BoliviaBrasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú

Uruguay, Venezuela

Con el propósito de fortalecer los lazos de amistad y solidaridad entre sus pueblos. 18 de marzo de

1981

Acuerdo Económico y Comercial entre el Gobierno

de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de

la República Portuguesa

Portugal

Se aprueba el Convenio entre Estados Unidos Mexicanos y la República Portuguesa para Evitar la Doble Imposición e Impedir la Evasión Fiscal en Materia de Impuestos sobre la Renta. 28 de abril de 1981

Acuerdo de Cooperación Económica entre México y

FranciaFrancia

En lo comercial, el Acuerdo fija el objetivo de establecer una Zona de Libre Comercio (ZLC) en bienes y servicios, la apertura mutua de los mercados de compras públicas 4 de marzo de

1982

Acuerdo de Cooperación Económica entre los

Estados Unidos Mexicanos y la Unión Económica Belgo-Luxemburguesa.

Unión Belgo-Luxemburguesa

fortalecer su cooperación económica a través de la creación de condiciones favorables para las inversiones de nacionales de una Parte Contratante en el territorio de la otra Parte Contratante.

3 de febrero de 1986

Acuerdo de Alcance Parcial entre los Estados Unidos Mexicanos y la República

de Panamá

PanamáEl otorgamiento de concesiones que permitan fortalecer y dinamizar sus corrientes de comercio mutuo 24 de abril de 1986

Acuerdo de Complementación

Económica N° 8 suscrito Perú.

Dar continuidad al proceso deintegración latinoamericano y establecer a largo plazo, en forma gradual y progresiva. 1 de julio de 1988

Page 2: tratados 2

entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos

y el Gobierno de la República del Perú.

Convención sobre la prescripción en materia de compraventa internacional

de mercaderías

Australia

Estableció reglas uniformes sobre el plazo dentro del que una parte en un contrato de compraventa internacional de mercancías 1 de junio de 1988

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),

con Estados Unidos y Canadá.

Estados Unidos y Canadá

Ha sido un factor clave en el incremento de las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá, y ha permitido que Norte América se consolide como una de las regiones económicas más dinámicas e integradas del mundo.

15 de septiembre de 1994

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República

de Colombia

República de Colombia

apertura de mercados para los bienes y servicios y estableció reglas claras y transparentes en materia de comercio e inversión

1 de enero de 1995

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República

de Costa Rica

República de Costa Rica

Con este acuerdo se eliminaron todos los aranceles para las exportaciones mexicanas no agrícolas hacia Costa Rica

1 de enero de 1995

Tratado de Libre Comercio del G3, entre México,

Venezuela y Colombia.

Venezuela y Colombia

Este Tratado ha contribuido a fortalecer los lazos comerciales entre México y América del Sur, permitiendo a nuestro país consolidar su posición en este mercado. 31 de agosto de

1995

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República

de Bolivia

BoliviaDesde su entrada en vigor, el comercio entre México y Bolivia se ha incrementado en más de 200 por ciento.

1 de enero de 1995

Acuerdo Interino sobre Comercio y Cuestiones

Relacionadas con el Unión Europea

Establecer un marco para fomentar el desarrollo de los intercambios de bienes, incluyendo una liberalización bilateral y preferencial, progresiva del comercio. 1 de junio de 1998

Page 3: tratados 2

Comercio entre la Comunidad Europea, por una parte, y los Estados

Unidos Mexicanos, por otra.Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de los

Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la

República de Nicaragua

República de Nicaragua

A julio de 2007 se habían eliminado 78 por ciento de los aranceles a las exportaciones mexicanas a Nicaragua. 1 de agosto de

1998

Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile

y los Estados Unidos Mexicanos

República de Chile

Como resultado de este acuerdo, el comercio entre México y Chile alcanzó más de 3 mil 700 millones de dólares en 2007.

1 de agosto de 1999

Acuerdo de Cooperación Económica y Financiera

entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de

España

España

Que el nuevo escenario de las relaciones económicas, comerciales y financieras entre los dos paísesaconseja la suscripción de un nuevo Acuerdo Económico.

12 de enero de 2000

Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la

República Portuguesa sobre la Promoción y Protección

Recíproca de las Inversiones

Portugal

Crear y promover condiciones favorables para las inversiones realizadas por losinversionistas de una de las Partes Contratantes en el territorio de la otra Parte Contratante sobre bases deigualdad y mutuo beneficio.

4 de julio de 2000

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de

IsraelIsrael

Gracias a este acuerdo, México ha incrementado su participación en el mercado israelí. En 2007, el comercio bilateral entre México e Israel alcanzó los 571 millones de dólares.

1 de septiembre de 2000

Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea

(TLCUEM)Comunidad

Europea

Con este tratado se creó la primera zona de Libre Comercio entre Europa y el continente Americano.

1 de octubre de 2000

Acuerdo General de Cooperación entre el

Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el

Gobierno de la República Sudáfrica

Las Partes deciden fortalecer la cooperación bilateral en los campos político, económico, técnico científico, educativo y cultural, de conformidad con las modalidades establecidas por este Acuerdo.

7 de noviembre de 2000

Page 4: tratados 2

de SudáfricaAcuerdo de Cooperación Económica y Comercial

entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos

y el Gobierno de la República de Turquía

Turquía

Por el deseo de desarrollar y fortalecer las relaciones comerciales y de inversiónentre los dos países. 2 de febrero de

2001

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos

Mexicanos y las Repúblicas de El Salvador, Guatemala

y Honduras

El Salvador, Guatemala y

Honduras

Desde la entrada en vigor de este acuerdo, México ha incrementado considerablemente sus exportaciones hacia Centro América.

15 de marzo de 2001

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea

de Libre Comercio

IslandiaLiechtenstein

NoruegaSuiza

Este acuerdo fue negociado sobre la base del TLCUEM; su entrada en vigor ha convertido a México en el único país latinoamericano que cuenta con acuerdos de libre comercio con las principales economías del mundo.

1 de julio de 2001

Acuerdo de Complementación

Económica N° 51, celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República

de Cuba

Cuba

Mediante el cual ambos países se otorgaron preferencias arancelarias para la importación de diversas mercancías. 4 de noviembre de

2002

Acuerdo de Comercio y Cooperación Económica entre el Gobierno de los

Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Ucrania

UcraniaLas Partes establecen la Comisión Intergubernamental México-Ucrania, en adelante denominada “la Comisión”. 27 de mayo de

2003

Acuerdo Complementación Económica N° 53 entre la

República Federativa del Brasil y los Estados Unidos

MexicanosBrasil

Con objeto de proseguir el proceso de integraciónlatinoamericano y establecer a largo plazo, en forma gradual y progresiva, un mercadocomún.

2 de mayo de 2003

Tratado de Libre Comercio con Uruguay

Uruguay

Este acuerdo ha permitido a México incrementar su participación en la región económica del Mercosur. 14 de julio de 2004

Page 5: tratados 2

Acuerdo para el Fortalecimiento de la

Asociación Económica entre los Estados Unidos

Mexicanos y el Japón

Japon

Acuerdo gracias al cual, el comercio bilateral entre México y Japón ha crecido 26 por ciento, para alcanzar 18 mil 200 millones de dólares en 2007.

1 de abril de 2005

Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos

Mexicanos y el Gobierno de la República de Corea sobre Cooperación y

Asistencia Mutua en Materia Aduanera

Corea

Deberán, a través de sus Autoridades Aduaneras y de conformidad con las disposiciones establecidas en este Acuerdo. 12 de mayo de

2006

Referencias:

http://www.aduanas.sat.gob.mx/aduana_mexico/2008/normatividad/143_10445.html

http://www.economia-snci.gob.mx/sicait/5.0/

Page 6: tratados 2

Tecnológico de Estudios Superiores de

Jocotitlán

Materia: Marco Legal de las Organizaciones

Tratados Internacionales Celebradas por México

Docente: Lic. Silky G. Sánchez Aguilar

Alumno: Roberto Mardengay Sánchez

Grupo: IG-301 Turno: Matutino

Page 7: tratados 2

Jocotitlán Mèx. a 05 de Diciembre del 2013