Tratado de libre comercio

17
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE - COLOMBIA

description

Este es un material donde pordemos obervar las relaciones comerciales entre Clombia y Chile atraves de un TLC.

Transcript of Tratado de libre comercio

Page 1: Tratado de libre comercio

TRATADO DE LIBRE COMERCIO

CHILE - COLOMBIA

Page 2: Tratado de libre comercio

Las relaciones comerciales con Chile han estadoenmarcadas, en el Acuerdo de ComplementaciónEconómica (ACE) No. 24, desde 1993 el cual solohace referencia al comercio de bienes.

El ACE, son acuerdos bilaterales que contraen entre sí para la integración de mercados, gracias a este acuerdo entre 1993 y 2007 las exportaciones colombianas a Chile pasaron de USD

94 millones a USD 376 millones.Las fructíferas relaciones comerciales existentes motivaron a los dos países

a suscribir este TLC

Page 3: Tratado de libre comercio

Este Acuerdo tiene como objetivos centrales el establecimiento de un

espacio económico ampliado entre los dos

países, que permita la libre circulación de bienes, servicios y factores

productivos; la liberación total de gravámenes y

eliminación de las restricciones de las

importaciones originarias de los mismos.

Page 4: Tratado de libre comercio

Se desarrollo en dos rondas (Santiago y

Barranquilla) se suscribió en 2006, entro envigencia el 8 de mayo de 2009.

El nuevo acuerdo permite que sectores yaexportadores mejoren su posición en elmercado chileno y generar oportunidades paranuevos productos.

Page 5: Tratado de libre comercio

Chile y Colombia: dos mercados con potencialidades diferentes

que se pueden explorar con el TLC

Población: 16 millonesPIB USD: 169.919 millonesPIB per capita PPA USD: 14.673Exportaciones USD: 66.55 mllImportaciones USD: 57.609 mIl

Población: 45 millonesPIB USD: 202.437 millonesPIB per capita PPA USD: 7.059Exportaciones USD: 37.625 mllImportaciones USD: 39.668 mIl

Page 6: Tratado de libre comercio

Los retos más importantes para Colombia, esdiversificar la oferta de exportación a Chile; en elcaso de Chile, aumentar el monto de susexportaciones a Colombia.

Uno de los aspectos máspositivos del tratado es queincluye un capítulo sobreinversiones, que dará másseguridad y garantía a losinversores de ambos países ypermitirá ampliar estadimensión de las relacioneseconómicas entre ambospaíses.

Page 7: Tratado de libre comercio

Chile es el país con mayor TLC en el mundo,suscritos con áreas económicas que representancerca del 90% de la población mundial.

De chile hay variedad deproductos para importar; losvinos de excelente calidad,frutas de excelente calidadentre ellas, manzanas, uvas,ciruelas, conservas depescado.

Page 8: Tratado de libre comercio

Chile importa productos petroquímicos, medicinas, fungicidas, plásticos y papel. Además, Chile es uno de los principales inversionistas en Colombia.

Respecto al tema de ambiente, Chile y Colombia acordaron incorporar un capítulo sobre asuntos ambientales, y de la protección de los ecosistemas.

Page 9: Tratado de libre comercio

LOS OBJETIVOS DE ESTE ACUERDO SON LOS SIGUIENTES

Eliminar los obstáculos al comercio y facilitarla circulación transfronteriza de mercancías yservicios entre las partes.

Aumentar sustancialmente las oportunidadesde inversión en los territorios de las partes.

Page 10: Tratado de libre comercio

Promover el desarrollo de políticas y practicas

laborales que mejoren las condiciones de trabajo,

de empleo y los niveles de vida, en cada una de

las partes.

Estimular la expansión y la diversificación entre

las partes.

El TLC con Chile incorpora áreas como el

comercio de servicios, inversiones, mejoras en

las disciplinas de defensa comercial, mecanismos

de solución de controversias y cooperación.

Page 11: Tratado de libre comercio

EL ACUERDO CON CHILE PROFUNDIZA EN

Defensa comercial: instrumentos deprotección a la producción nacional encaso de daños (salvaguardia, antidumping).

Medidas sanitarias y normas técnicas: sebusca evitar que se impongan barrerasinjustificadas al comercio argumentandorazones sanitarias y normas técnicas. Secrea comité bilateral para impulsar eltema.

Page 12: Tratado de libre comercio

INVERSIÓN

El capitulo de inversión busca incentivar y proteger las inversiones de colombianos en chile y chilenos en el país

REDUCCIÓN DE OBSTÁCULOS A LA

INVERSIÓN

MEJORES ESTÁNDARES DE TRATAMIENTO A LOS

INVERSIONISTAS

PROTECCIÓN A LA INVERSIÓN EXTRANJERA

Page 13: Tratado de libre comercio

CONTRATACIÓN PUBLICA

ACCESO A LICITACIONES DE SERVICIOS DE

CONCESIÓN Y CONSTRUCCIONES

ESCASO NUMERO DE ENTIDADES Y SECTORES

INCLUIDOS

POSIBILIDAD DE AMPLIAR LA COBERTURA DEL

CAPITULO

Page 14: Tratado de libre comercio

SERVICIOS

Establecer disciplinas para

reducir las distorsiones y el

trato discriminatorio en el comercio

de servicios

CONDICIONES DE CERTIDUMBRE Y

TRANSPARENCIA A LOS PROVEEDORES DE

SERVICIOS

MEJORES ESTÁNDARES DE TRATAMIENTO A LOS PROVEEDORES DE

SERVICIOS

MANTENIMIENTO DE FACULTADES

REGULATORIAS

Page 15: Tratado de libre comercio

CONCLUSIONES

El acuerdo con chile permite dinamizar elcomercio de bienes y abrir nuevasoportunidades en servicios en comprasestatales e inversión.

Constituye un modelo en América Latinaal incorporar disciplinas que ambos paíseshan negociado con países desarrollados,ajustados a sus características yespecificidades.

Page 16: Tratado de libre comercio

Brinda mayor certeza y transparencia en losnegocios, al incluir disciplinas sobreinversión, complementadas con un acuerdopara evitar la doble tributación.

incluye un mecanismo ágil de solución decontroversias.

Los gobiernos debemos aprovechar lascomplementariedades de las dos economías.

Page 17: Tratado de libre comercio

GRACIAS