Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

11
Trastornos del metabolismo del Potasio

description

semiologia nefrologica

Transcript of Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Page 1: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Trastornos del metabolismo del Potasio

Page 2: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

El potasio

Es el catión intracelular mas

abundante y segundo mas común en el

cuerpo.

La regulación de la bomba Na-K determina el

potencial eléctrico transmembrana

para la transmisión de señales eléctricas.

Los dos principales mecanismos que

determinan la concentración del K sérico y la relación con el K corporal

total son compartimientos

intracelular y extracelular

Page 3: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Mecanismo de Regulación del K

Excreción de potasio

Facilitado por:Aumento de la reabsorción de Na en el nefron distal.Aumento de la perdida de Na en el nefron distal. Aumento de aniones de pobre reabsorción.Aumento en la concentración del K intracelular.

Deteriorado por:Disminución en la filtración de K.Disminución en la liberación de Na al nefron distal.Inhibición de la secreción de K.

Page 4: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Mecanismo de Regulación del K

Disminución de la relación extracelular-intracelular de potasio (hipopotasemia)

Aumento en la cantidad plasmática de insulina.Catecolaminas (agonistas beta adrenérgicos)Alcalosis metabólicaAumento en la relación extracelular-intracelular de

potasio (hiperpotasemia)

Disminución en las concentración plasmáticas de insulinaBloqueo beta adrenérgico.Acidosis metabólica (hipercloremica)Bloqueo neuromuscular despolarizarte.

Page 5: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Hipopotasemia

DefiniciónSe define como un nivel sérico de potasio menor que 3.5 mEq/L.

Alcalosis, la hiperinsulinemia y la estimulación de los

receptores beta 2 adrenérgicos.

Diuréticos, de asa, para el tratamiento de la obesidad y en el periodo premenstrual.

Diarrea crónica, adenoma velloso del colon y tumores

secretores del péptido intestinal vasoactivo, vómitos

crónicos.

Agentes quimioterapéuticos que contienen platino y ciertos

antibióticos como la carbenicilina y la anfotericina.

Agentes broncodilatadores del grupo de los receptores beta

2.

Page 6: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Manifestaciones Clínicas

Dependen de la hiperpolarizacion de la membrana de las células musculares.

Contracciones prematuras auriculares y ventriculares.

Taquicardia supra ventricular

Bradicardia

Bloqueo auriculoventricular

Page 7: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Manifestaciones con Hipopotasemia grave (<2.5mEq/L)

Manifestaciones neuromusculares

Debilidad muscular en

extremidades, tronco y músculos

respiratorios.

Distención gástrica, íleo y retención

urinaria.

Calambres y dolores

muscularesParestesias

Page 8: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Pacientes con hipopotasemia prolongada

Pueden desarrollarse alteración histopatológicas caracterizadas por vacuolizacion de las células del túbulo contorneado proximal y distal.

Poliurea Polidipsia

Page 9: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Hiperpotasemia

Definición

Se define por un nivel sérico de potasio mayor que 5.5mEq/L.

SEUDOHIPERPOTASEMIA (HIPERPOTASEMIA IN VITRO)• Lisis in vitro de eritrocitos,

leucocitos y plaquetas cuando estas células se encuentran en cantidades excesivas (policitemia,leucemia)

Hiperpotasemia por redistribución del potasio • Comportamiento

intracelular con abundante contenido de potasio (150 mEq/L) hacia el compartimiento extracelular con escasa concentración de potasio (3.5 a 5 mEq/L)

Page 10: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Causas

Antecedente de enfermedad renal, diabetes mellitus,

dificultades recientes para la micción o la

ingesta de suplementos de

potasio.

Fármacos que reducen la excreción renal del

K, como inhibidores de la ECA, los inhibidores

de la enzima prostaglandina

sintetasa y agentes inmunisupresores

Historia familiar positiva, paralisis

periódica hiperpotasemica

familiar

Transtorno congénito de la síntesis de

mineralcorticoides.

Page 11: Trastornos Del Metabolismo Del Potasio Valencia

Manifestaciones Clínicas

Neuromusculares

• Debilidad muscular en miembros inferiores

• Paralasis flácida.

Cardiacos

• Efecto sobre la conducción cardiaca, con el riesgo de paro cardiaco.