Trastorno esquizoafectivo

30
Trastorno esquizoafectivo

Transcript of Trastorno esquizoafectivo

Page 1: Trastorno esquizoafectivo

Trastorno esquizoafectivo

Page 2: Trastorno esquizoafectivo

DEFINICIÓN Alteración en la que se presentan

simultáneamente un episodio afectivo y los síntomas de la fase activa de la esquizofrenia.

- Episodios psicóticos recurrentes que incluyen alucinaciones y delirios. - Fases depresivas, maníacas o mixtas antes, durante o después de los síntomas psicóticos. - Ausencia de desorganización del lenguaje y el pensamiento.

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 3: Trastorno esquizoafectivo

EPIDEMIOLOGÍA

PREVALENCIA- 0.5%-0.8% en la pob. General -

Kaplan- Mayor en mujeres- Adultos jóvenes

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 4: Trastorno esquizoafectivo

ETIOLOGÍA

«No hay acuerdo entre los resultados neuropsicológicos para la nosología del trastorno.»

Forma transicional e intermedia entre la esquizofrenia, trastorno bipolar y trastorno esquizoafectivo.

Lermanda S. Victor and cols. Schizoaffective disorder. How much belongs to schizophrenia? How much belongs to bipolar disorder?. Revista Chilena de neuro-psiquiatría.[citado 11 agosto 2015]. 2013; 51 (1): 46-60

Page 5: Trastorno esquizoafectivo

PSICOSIS ATÍPICAS

CIE-10 y DSM-IV con la característica de ser transitorias y asociadas a curso de predominio no defectual.

CIE-10 Psicosis agudas y transitorias

DSM IV

Otros Trastornos Psicóticos, que incluye al trastorno esquizofreniforme, trastorno delirante y al trastorno psicótico breve.

Lermanda S. Victor and cols. Schizoaffective disorder. How much belongs to schizophrenia? How much belongs to bipolar disorder?. Revista Chilena de neuro-psiquiatría.[citado 11 agosto 2015]. 2013; 51 (1): 46-60

Page 6: Trastorno esquizoafectivo

Para cumplir con los criterios, los síntomas principales deben presentarse durante un único periodo continuo de enfermedad.

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 7: Trastorno esquizoafectivo

CIE - 10

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 8: Trastorno esquizoafectivo

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 9: Trastorno esquizoafectivo

Pautas de diagnóstico CIE 10 para esquizofrenia

«Si los síntomas de trastorno del humor y los esquizofrénicos se presentan juntos y con la misma intensidad, debe recurrirse al diagnóstico de Trastorno Esquizoafectivo (F25.-), aun cuando los síntomas esquizofrénicos justificaran por sí solos el diagnóstico de Esquizofrenia.»

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 10: Trastorno esquizoafectivo

Los pacientes esquizoafectivos en su sintomatología, curso, historia familiar y respuesta a tratamiento se asemejan a los pacientes bipolares.

Las alteraciones neurocognitivas se presentan con menor intensidad a las

observables en la esquizofrenia.

Lermanda S. Victor and cols. Schizoaffective disorder. How much belongs to schizophrenia? How much belongs to bipolar disorder?. Revista Chilena de neuro-psiquiatría.[citado 11 agosto 2015]. 2013; 51 (1): 46-60

Page 11: Trastorno esquizoafectivo

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Trastorno psicótico debido a una enfermedad médica, delirium o demencia

Trastorno psicótico inducido por sustancias

Trastorno delirante

Trastorno bipolar

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 12: Trastorno esquizoafectivo

EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO

Tras un año Diversos desenlaces

- Predominio de síntomas afectivos (mejor pronóstico)

- Predominio de síntomas esquizofrénicos (peor pronóstico)

- Tras un seguimiento de 8 años- Desenlace se asemeja al de una esquizofrenia

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 13: Trastorno esquizoafectivo

TRATAMIENTO

Estabilizadores del estado de ánimo

- Litio- Carbamazepina

- En monoterapia o combinados con un

antipsicótico

- SUBTIPO DEPRESIVO: ISRS

Mayor beneficio

Combinación:- Terapia familiar

- Formación de habilidades sociales

- Rehabilitación congnitiva

FARMACOLÓGICO PSICOSOCIAL

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 14: Trastorno esquizoafectivo

CIRCUITOS NEURONALES

Producción de síntomas psicóticos positivos

Disfunción del circuito tálamo-cortical cingular anterior de los núcleos basales.

Síntomas negativos o deficitarios primarios.

Disfunción del circuito prefrontal dorsolateral

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 15: Trastorno esquizoafectivo

Afectación del circuito neural de la memoria de trabajo normal

- Disfunción de la integridad neuronal prefrontal- Alteración en la cortea parietal, cingular y prefrontal- Insuficiencia de la circulación sanguínea hipocámpica- Se relaciona con las alucinaciones auditivas

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 16: Trastorno esquizoafectivo

CAMBIOS EN EL METABOLISMO CEREBRAL A través de espectroscopía por RM

- Concentraciones de fosfomonoéster y fosfato inorgánico más bajas que la población normal

- Concentraciones de fosfodiéster más elevadas

- Concentraciones de N-acetilaspartato bajas en el hipocampo y lóbulos frontales.Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 17: Trastorno esquizoafectivo

DISFUNCIÓN EN EL MOVIMIENTO OCULAR

- Alteraciones de seguimiento visual uniforme

- Deshinibición de movimientos oculares sacádicos

Incapacidad para seguir con precisión un objeto móvil

85% de los pacientes con esquizofrenia

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 18: Trastorno esquizoafectivo

Inmunología

Disminución en la producción de IL-2 por parte de los linfocitos T.

Reducción del número Reactividad celular y humoral anómala hacia

las neuronas Posibilidad de anticuerpos dirigidos al cerebro

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 19: Trastorno esquizoafectivo

Endocrinología

Disminución de las concentraciones de la hormona luteinizante/folitropina

Tamponamiento en la secreción de prolactina y de la GH en la estimulación de la GnRH

- Se asocia con síntomas negativos.

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 20: Trastorno esquizoafectivo

Frances M.A Picnus HA. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. En: Valdés M.M, et al editores. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales DSM-IV, 4ta ed. Barcelona España. Editorial: Masson. p.: 298-303.

Page 21: Trastorno esquizoafectivo

Frances M.A Picnus HA. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. En: Valdés M.M, et al editores. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales DSM-IV, 4ta ed. Barcelona España. Editorial: Masson. p.: 298-303.

Page 22: Trastorno esquizoafectivo

Frances M.A Picnus HA. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. En: Valdés M.M, et al editores. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales DSM-IV, 4ta ed. Barcelona España. Editorial: Masson. p.: 298-303.

Page 23: Trastorno esquizoafectivo

SUBTIPOS DE LA ESQUIZOFRENIATIPO PARANOIDE

Presencia de ideas delirantes o alucinaciones auditivas.

Conservación relativa de la capacidad cognoscitiva y de la afectividad.

Ideas delirantes Persecución, grandeza o ambas; o bien celos ó religiosidad.

Organizadas alrededor de un tema coherente

Aire de superioridad, pomposidad, falta de naturalidad o vehemencia extrema.

Frances M.A Picnus HA. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. En: Valdés M.M, et al editores. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales DSM-IV, 4ta ed. Barcelona España. Editorial: Masson. p.: 298-303.

Page 24: Trastorno esquizoafectivo

TIPO DESORGANIZADO

Lenguaje desorganizadoPuede acompañarse de risas o tonterías sin relación alguna

Comportamiento desorganizado Afectividad plana o inapropiada Desorganización comportamental Falta de orientación a un objetivo.

Delirios y alucinaciones fragmentadas y desordenadas

Muecas, manierismos y otras variantes del comportamiento.

Frances M.A Picnus HA. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. En: Valdés M.M, et al editores. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales DSM-IV, 4ta ed. Barcelona España. Editorial: Masson. p.: 298-303.

Page 25: Trastorno esquizoafectivo

TIPO CATATÓNICO

Marcada alteración psicomotora

(Inmovilidad, actividad motora excesiva, negativismo extremo, mutismo, peculiaridades del movimiento voluntario, ecolalia, ecopraxia).

Riesgo potencial de malnutrición, agotamiento, autolesiones.

Frances M.A Picnus HA. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. En: Valdés M.M, et al editores. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales DSM-IV, 4ta ed. Barcelona España. Editorial: Masson. p.: 298-303.

Page 26: Trastorno esquizoafectivo

Basado en la presentación

clínica

DSM-IV

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 27: Trastorno esquizoafectivo

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.

Page 28: Trastorno esquizoafectivo

TIPO INDIFERENCIADO

Presencia de síntomas que cumplen el criterio A de la esquizofrenia , pero que no cumplen los criterios para los tipos paranoide, desorganizado y catatónico.

Frances M.A Picnus HA. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. En: Valdés M.M, et al editores. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales DSM-IV, 4ta ed. Barcelona España. Editorial: Masson. p.: 298-303.

Page 29: Trastorno esquizoafectivo

TIPO RESIDUAL Hubo al menos un episodio de esquizofrenia pero en

el cuadro clínico actual no es patente la existencia de síntomas psicóticos positivos

Síntomas negativos (afectividad aplanada, pobreza del lenguaje o abulia)

Dos o más sintomas positivos atenuados (comportamiento excéntrico, lenguaje levemente desorganizado o creencias raras)

Los delirios y alucinaciones de presentarse no son una carga afectiva fuerte.

Puede ser limitado en el tiempo (Transición episodio florido remisión completa)

Frances M.A Picnus HA. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. En: Valdés M.M, et al editores. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales DSM-IV, 4ta ed. Barcelona España. Editorial: Masson. p.: 298-303.

Page 30: Trastorno esquizoafectivo

Sadock B.A, Sadock B.J. Otros trastornos psicóticos. Sinopsis de psiquiatría. 10ª ed. México. Editorial: Lippincott- Williams&Wilkins; 2009. p: 501-504.