Transtornos metabólicos importantes

download Transtornos metabólicos importantes

of 2

description

descripción del transtorno en el metabolismo de la glucosa y su afectación en el sistema energético celular

Transcript of Transtornos metabólicos importantes

TRANSTORNOS METABLICOS IMPORTANTES.TRANSTORNOS DEL METABOISMO DE LA GLUCOSA Y ENERGTICO. Diabetes mellitus tipo 1: se presenta por lo general en la niez. Slo representa el 10-20% del total de diabticos y su incidencia se aproxima al 1 por 3000. Slo puede corregirse con la administracin de insulina de por vida. Hay 3 teoras sobre su origen:*Destruccin inmune de las clulas B de los islotes de Langerhans del pncreas por auto anticuerpos, dando lugar a la deficiencia de insulina.* Factores gentico, causas: 1. La concordancia del 50% entre gemelos idnticos, lo que implica una mezcla de factores genticos y ambientales.2. Existe una historia familiar con una historia familiar positiva en el 10%. 3. Ms del 90% de los diabticos tipo 1 presentan antgenos HLA, DR3 y DR4, en comparacin con el 40% de la poblacin en general. * La causa viral como puede ser paperas o coxsaclae B. lo ms probable es que las infecciones virales provoquen el estmulo para la destruccin auto inmune en vez de generar como tal la diabetes mellitus. Tal vez la causa es, probablemente, una mezcla de las 3: UNA DESTRUCCIN AUTO IMNMUNE DE LAS CLULAS B EN PACIENTES GENTICAMENTE SUSCPTIBLES Y QUE PUEDE ESTAR PRECIPITADA POR UNA INFECCIN VIRAL. Los sntomas caractersticos de la poliuria y prdida de peso. Los pacientes estn sobre expuestos a la cetoacidosis que pu3ede amenazar la vida. Diabetes mellitus tipo 2: Tambin se denomina diabetes del adulto porque se presenta de manera tpica despus de los 35 aos. Su incidencia es mayor al 80% - 90% del total de los diabticos. Puede ser causado por:*Alteraciones en la secrecin de la insulina por las clulas B, por lo que no se puede secretar la insulina suficiente para corregir el nivel sanguneo de glucosa.*Resistencia a la insulina en los tejidos, las clulas no responden correctamente a la insulina.* Factores genticos: 1. Concordancia del 100% entre gemelos. 2. 30% de los pacientes que tienen un familiar de 1 grado. 3. NO hay implicacin viral. Ms del 80% de los pacientes son obesos. No son propensos a cetoacidosis y Otros tipo de diabetes: *Diabetes gestacional: que inicia en el embarazo.*Diabetes secundaria: puede deberse al dao directo del pncreas como es en la pancreatitis crnica o en la hemocromatosis (donde el hierro puede depositarse en el pncreas). Tambin puede ser debido al exceso de hormonas catablicas dando lugar a ala hiperglicemia y a la resistencia insulnica; Ejemplo, acromegalia altas concentraciones de la hormona de crecimiento o el sndrome de Cushing; altos niveles de glucocorticoides. EFECTOS METABLICOS DE LA DIABETES MELLITUS Diabetes mellitus tipo 1: La ausencia de la insulina no impide el paso y accin de las otras hormonas como el glucagn lo que genera un elevado nivel de procesos catablicos, es decir, la ruptura de carbohidratos, protenas y grasas. Lo que genera hiperglucemia, cetoacidosis, hipertrigliceridemia y prdida de peso. Los tejidos son deficientes a glucosa, a pesar de la gran cantidad de glucosa en sangre. Aun as, el organismo busca l afoma d egenerra glucosa a travs de la gluconeognesis. Serie de mtodos para monitorizar el control de la diabetes , incluye:1. Determinacin de la glucemia con el uso de fibras reactivas basadas en la reacin glucosa- oxidas.2. Monitorear el porcentaje de hemoglobina glucosilada, lo que permite una medida del control de glucosa durante las ltimas 6-8 semanas.3. Determinacin de fructosamina srica.4. presencia de cetonas en sangre o en la orina5. Monitorizar a largo plazo de las complicaciones crnicas.