Transporte maritimo

16
TRANSPORTE MARITIMO

Transcript of Transporte maritimo

Page 1: Transporte maritimo

TRANSPORTE MARITIMO

Page 2: Transporte maritimo

Usos: El transporte marítimo es el principal medio

utilizado en el comercio internacional en todos los rubros de producción.

Page 3: Transporte maritimo

Ventajas:Es considerado el medio más económico y

especializado para la exportación de grandes cantidades de productos frescos y cualquier otro producto no necesariamente comestible o perecedero.

Page 4: Transporte maritimo

Desventajas: Los altos volúmenes que se manejan en los puertos generan un

riesgo para productos perecederos, si hubiera un retraso. Asimismo, en el caso de mercados alejados, los productos perecederos requieren de sistemas de refrigeración, lo que disminuye su competitividad por el aumento de precio por unidad.

Es el canal de transporte de las mercancías de un destino a otro vía marítima o fluvial entre puertos; los envíos se realizan en contenedores de 20 y/o 40 pies cada uno. En el caso de que el exportador no tenga la capacidad de llenar un contenedor completo, el envió se hace a través de cargas consolidadas (se aglomera cargas de varias empresas) a fin de mantener el costo de trasporte bajo, de lo contrario el costo por unidad puede incrementarse fuertemente.

Page 5: Transporte maritimo

Alguna mercadería requiere servicio refrigerado, dependiendo del volumen a movilizar la operación se realiza en barcos refrigerados (reefers) o en contenedores equipados con sistemas de frío. Los barcos frigoríficos generalmente son de gran capacidad (más de 4.000 toneladas) y cuentan con sistemas eficientes para la circulación del aire y control de la velocidad de intercambio del aire.

Page 6: Transporte maritimo

Los principales actores en el servicio de transporte marítimo Armador: El armador es el naviero o empresa naviera que

se encarga de equipar, avituallar, aprovisionar, dotar y mantener en estado de navegabilidad la embarcación, con el objetivo de asumir su explotación y operación.

Naviero: El naviero o empresa naviera es la persona física o moral que tiene por objeto operar y explotar una o más embarcaciones de su propiedad o bajo su posesión, aun cuando ello no constituya su actividad principal.

Operador: Es la persona física o moral que, sin tener calidad de naviero, o armador, celebra a nombre propio los contratos de transporte por agua, para la utilización del espacio de las embarcaciones, que él a su vez haya contratado.

Page 7: Transporte maritimo

Propietario: Es la persona física o moral, titular del derecho real de la propiedad de una o varias embarcaciones o artefactos navales, bajo cualquier título legal.

Agente Naviero: Agente naviero es la persona física o moral que actúa en nombre del naviero u operador como mandatario o comisionista mercantil, y está facultado para representar a su mandante o comitente en los contratos de transporte de mercancías y de fletamento.

Page 8: Transporte maritimo

Agente de carga o consolidador: En general, estos términos se emplean como sinónimos y se refieren a las personas físicas o morales que reciben cargas de distintas empresas exportadoras, llevando a cabo consolidaciones de mercancías para su transporte, que realizan con distintos medios, entre ellos el marítimo, para lo cual expiden conocimientos de embarque a cada uno de sus clientes. Entre las funciones de los agentes de carga, podemos mencionar:

Consolidar cualquier volumen de carga para transportarse. Actuar como operador de transporte internacional. Informar al exportador de las vías o medio más rápidos y/o económicos, según

la carga y el destino. Cotizar, coordinar y supervisar por mandato del usuario, el medio más

adecuado. Realizar el despacho aduanal a cuenta del cliente. Contratar seguros de transporte a cuenta del cliente. Informar al cliente sobre almacenamiento y distribución de la carga. Emitir y entregar documentos de transporte, como:

FCR: Certificado de Recepción Fiata FCT: Certificado de transporte SDT: Declaración de Cargadores para el Transporte de Carga Peligrosa DDC: Declaración de Compromisos de Tránsito Comunicatorio CMR: Carta de Porte Internacional.

Page 9: Transporte maritimo

Agente aduanal: es la persona natural o jurídica que en forma profesional interviene ante las Aduanas en el trámite y gestiones relativas a la importación, exportación, tránsito de mercaderías y demás operaciones aduaneras.

Operador de transporte multimodal: Es aquella persona que celebra un contrato de transporte multimodal internacional y actúa como principal, y asume frente al usuario la responsabilidad del cumplimiento del contrato.

Page 10: Transporte maritimo

Iniciativa del Contenedor SeguroLa Iniciativa del Contenedor Seguro (CSI, por sus siglas en

inglés) propone un régimen de seguridad para que los contenedores sean identificados y examinados en su puerto de origen antes de ser colocados en los buques que se dirigen a las costas de Estados Unidos. Es un programa del gobierno estadounidense desarrollado por su respectiva aduana, a raíz de los ataques terroristas que se dieron en Estados Unidos.

Por su ubicación estratégica y otros factores, Puerto Cortés ha sido calificado para integrar la lista de los 35 puertos del mundo donde se ha implementado la Iniciativa del Contenedor Seguro. Mediante esta iniciativa, los empresarios hondureños y otros contenedores provenientes de otros países podrán movilizar sus exportaciones a Estados Unidos sin mayores trámites, debido a que la carga saldrá certificada desde Puerto Cortés. Asimismo se garantiza un comercio internacional más seguro y confiable.

Page 11: Transporte maritimo

Honduras cuenta con los siguientes puertos comerciales, siendo el más importante Puerto Cortes:

1. Puerto Castilla2. Puerto Cortes3. French Harbord4. San Lorenzo

Page 12: Transporte maritimo

Oportunidades

-    El costo de transportar el pisco vía marítima es menor al costo de transporte por vía aérea.

- La cantidad de empresas de líneas navieras que ofrecen el traslado de mercadería es mayor que las líneas navieras aéreo.    

Debilidades

-   Que el embalaje del producto debe de ser el adecuado, debido al manipuleo y a la desestiba del producto se dañe la mercancía.

- Que la empresa de transporte marítima se niegue a transportar el producto.

Fortalezas

- Amplitud contenedor marítimos y esto nos permite llevar mayor carga a un costo mucho menor que el aéreo.

- Nuestro producto no es perecible entonces el tiempo de duración no es algo fundamental, por lo cual un transporte marítimo seria la mejor opción por sus bajos costos

Amenazas

-  Que el producto  al ser peligroso (inflamable) y como va ser contenido en un LCL, se corre el riego de que se mezcle con un producto que produzca calor.

- Que el producto al ser frágil y el transporte marítimo al tener tanto manipuleo (estiba - destiba) esto puede ser perjudicial para el producto. 

FODA

Page 13: Transporte maritimo

El transporte marítimo es el sistema de intercambio de mercadería que más ha utilizado el hombre a lo largo de su historia, y el mismo mantiene su posición de privilegio en materia de comercio internacional, a  pesar de los adelantos tecnológicos que han posibilitado la existencia de otro medios como el aéreo y el terrestre.

Page 14: Transporte maritimo

La causa que el análisis racional nos indica como principal de esta importancia del transporte marítimo es que el planeta Tierra está cubierto por agua en sus dos terceras parte y que el hombre ha tratado de superar esta realidad realizando todas las acciones para viajar por el agua.Básicamente podemos dividir el transporte marítimo en dos grandes grupos teniendo en cuenta el objetivo final de uso y estos son el transporte marítimo de pasajeros y el transporte marítimo de mercadería, bienes e insumos. El grupo de pasajeros  es el que está siendo desplazado en esta etapa de la civilización por el transporte aéreo en las distancias largas y el transporte terrestre y ferroviario en las distancias cortas.

Page 15: Transporte maritimo

El transporte marítimo tiene características propias que lo hacen ideal para el transporte de grandes cantidades de mercaderías, transportes de maquinarias, de automóviles, y hay buques especialmente diseñados para el transporte de ciertos productos que de otra forma sería imposible lograr. Uno de los más conocidos es el trasporte de petróleo a través de buques tanques, siendo este media la única forma existente para que países que no tienen este vital elemento puedan incorporarlo.

Page 16: Transporte maritimo

CONCLUSIONSin duda alguna el transporte marítimo es uno de los medios más económicos, en nuestro país hay empresas que lo utilizan no solo por la seguridad que brinda sino también por los bajos costos y a pesar de la antigüedad que tiene se sigue manteniendo con buen prestigio. La mayoría de las empresas se puede decir que acuden a otros medios de trasporte porque como se mencionó en el informe una de las grandes desventajas es que él envió es muy lento.