Transporte carga peligrosa

8
TRANSPORTE CARGA PELIGROSA 1. ¿La responsabilidad y autoridad para manipular y transportar sustancias peligrosas debe estar definida en? RT//: Un documento para dar a conocer a todos los autores involucrados en el manejo de las sustancias 2. ¿Donde se describe extensamente las obligaciones de los principales actores de la cadena del transporte de mercancías peligrosas? RT//: En el Capitulo V del Decreto 1609 de 2002 3. ¿Qué decreto reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera? RT//: 1609 del 2002 4. ¿La Responsabilidad de los actores de la cadena del transporte disminuye? RT//: el índice de accidentalidad 5. Dado un caso de un accidente no previsto, el encargado de la carga es el conductor, para controlar la situación, ¿Qué estrategia el deberá utilizar? RT//: Un plan de emergencias 6. ¿A qué actor corresponde la responsabilidad de diligenciar la lista de verificación? RT//: Le corresponde al remitente 7. ¿Qué elementos debe tener el equipo de carretera? RT//: Botiquín, equipo contra derrames, rótulos, tarjeta de emergencia, entre otros… 8. ¿A quién corresponde la responsabilidad sobre el equipo de carretera? RT//: Le corresponde al conductor 9. ¿En qué consiste la Responsabilidad del destinatario de la carga?

Transcript of Transporte carga peligrosa

Page 1: Transporte carga peligrosa

TRANSPORTE CARGA PELIGROSA

1. ¿La responsabilidad y autoridad para manipular y transportar sustancias peligrosas debe estar definida en?RT//: Un documento para dar a conocer a todos los autores involucrados en el manejo de las sustancias

2. ¿Donde se describe extensamente las obligaciones de los principales actores de la cadena del transporte de mercancías peligrosas?RT//: En el Capitulo V del Decreto 1609 de 2002

3. ¿Qué decreto reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera?RT//: 1609 del 2002

4. ¿La Responsabilidad de los actores de la cadena del transporte disminuye?RT//: el índice de accidentalidad

5. Dado un caso de un accidente no previsto, el encargado de la carga es el conductor, para controlar la situación, ¿Qué estrategia el deberá utilizar?RT//: Un plan de emergencias

6. ¿A qué actor corresponde la responsabilidad de diligenciar la lista de verificación?RT//: Le corresponde al remitente

7. ¿Qué elementos debe tener el equipo de carretera?RT//: Botiquín, equipo contra derrames, rótulos, tarjeta de emergencia, entre otros…

8. ¿A quién corresponde la responsabilidad sobre el equipo de carretera?RT//: Le corresponde al conductor

9. ¿En qué consiste la Responsabilidad del destinatario de la carga?RT//: Consiste en verificar que la carga esta completa, en buen estado y que se estén implementando las precauciones necesarias para evitar accidentes.

10. Para garantizar un transporte seguro de sustancias químicas y residuos peligrosos, con mínimos impactos ambientales, los vehículos y unidades de transporte utilizados en esta actividad deben cumplir con características especiales. ¿Cuáles son estas?RT//: identificación, sistemas de aseguramiento de la carga, condiciones técnicas, entre otros.

11. ¿Qué es necesario para asegurar permanentemente el buen estado de los vehículos y el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en el decreto?

Page 2: Transporte carga peligrosa

RT//: Es necesario establecer y documentar un procedimiento de la verificación del desempeño de todo lo decretado.

12. ¿Qué alerta al personal de emergencias sobre la presencia de sustancias químicas peligrosas?RT//: Los rótulos de identificación

13. ¿Cuál es la principal función de la rotulación de los productos?RT//: alertan al personal de emergencias sobre la presencia de sustancias químicas peligrosas y hacen posible tomar las precauciones necesarias para evitar lesiones y daños materiales y ambientales.

14. ¿A qué distancia lateral se debe encontrar ubicado el rotulo de la mercancía?RT//: A dos metros

15. ¿Para qué tipo de camiones es fijo el rotulo?RT//: Para camiones, remolques y semirremolques tipo tanque, los rótulos deben estar fijos.

16. Verdadero o falso: Cuando se transportan sustancias con diferentes características de peligrosidad la unidad de transporte debe poseer un rótulo de identificación por cada clase de material peligroso.RT//: verdadero

17. ¿Cuáles son los tres requerimientos respecto a los rótulos de identificación estipulados en la Norma Técnica Colombiana 1692 “Transporte de mercancías peligrosas?RT//: Clasificación, etiquetado y rotulado.

18. ¿Cuál es el color de los Símbolos, textos y números impresos en el rotulo a excepción de carga peligrosa de la clase 8?RT//: La letra debe ser negra y los símbolos también deben ser negros.

19. ¿A quién corresponde el requisito: el rótulo de identificación de la Sustancia peligrosa y la placa con el número de las naciones unidas ubicada en todas las caras visibles del automóvil?RT//: Este es un requisito de la unidad de transporte

20. ¿Qué indica UN?RT//: es el número de la organización de las naciones unidas.

21. ¿Para qué sirve la Placa de identificación de la Organización de las Naciones Unida?RT//: resuelve el problema de los distintos nombres técnicos que pueden adquirir las sustancias en cada idioma y evita las confusiones que pueden producirse debido al uso de distintas denominaciones comerciales para un mismo producto.

Page 3: Transporte carga peligrosa

22. ¿Cuál es el nombre del libro en donde se pueden consultar los UN?RT//: El libro se llama: Libro naranja.

23. ¿En cuántas columnas se encuentra dividido el libro de los UN? RT//: se divide en 11 columnas.

24. ¿Que artículo del Código Nacional de Tránsito Terrestre “equipos de prevención y seguridad” se establece que ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar un equipo de carretera?RT//: Esto se establece en el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito Terrestre.

25. ¿Qué cantidad mínima de extintores exige el decreto para el transporte de mercancías?RT//: La cantidad mínima de extintores es de 2.

26. ¿Qué documento especifica los elementos básicos para atención de emergencias y dotaciones especiales?RT//: La Tarjeta de Emergencia u Hoja de Seguridad.

27. ¿Qué instancias debemos tener en cuenta para seleccionar el equipo de protección personal?RT//: Se debe tener en cuenta la causa y posibles consecuencias del accidente, el tipo de sustancia, los riesgos que se corren, la reacción ante los elementos a utilizar de la sustancia, entre otros.

28. ¿en qué casos es utilizada La Hoja de Seguridad y la Tarjeta de Emergencia de la sustancia involucrada para la selección de los elementos que nos permiten recoger la mercancía?RT//: Se debe utilizar en los casos de posible contacto o inhalación de las sustancias.

29. ¿Cuáles son los principales elementos utilizados en caso de un derrame?RT//: rollo de cinta amarilla, paños absorbentes, condones, pala de plástico anti-chispas, entre otros.

30. ¿Qué debe garantizar un vehículo que pueda transitar por el territorio nacional con sustancias químicas y/o residuos peligrosos?RT//: Debe garantizar como mínimo el perfecto funcionamiento de frenos, del sistema de dirección, del sistema de suspensión, del sistema de señales visuales y audibles permitidas y del sistema de escape de gases, entre otros.

31. ¿Qué tipo de requisito es Contar con un dispositivo sonoro o pito que se active en el momento en el cual el vehículo se encuentre en movimiento de reversa?RT//: este es un requisito técnico.

Page 4: Transporte carga peligrosa

32. Para el manejo de sustancias químicas y residuos peligrosos se deben establecer documentos para todo el personal, ¿Qué deben incluir estos?RT//:

Instrucciones para realizar una operación segura y correcta de todos los equipos incluyendo equipo de protección personal.

Hojas de Seguridad para todas las sustancias manejadas. En el Anexo III se encuentra una descripción general del contenido de una Hoja de Seguridad.

Instrucciones y procedimientos sobre higiene, seguridad y medio ambiente. Instrucciones y procedimientos sobre emergencias.

33. ¿Para qué es un requisito las Instrucciones y procedimientos sobre higiene, seguridad y medio ambiente?RT//: Este se hace con el fin de evitar contaminar y disminuir el índice de accidentes ya que el contacto de una sustancia con un agente contaminante puede causar una fatal reacción afectando muchos factores de vida.

34. ¿Qué funciones tiene el envase y embalaje de las sustancias peligrosas?RT//: Estos deben ser resistentes a la manipulación y a las características químicas de la sustancia y deberán mantener la sustancia contenida en buenas condiciones sin causar cambios en sus propiedades.

35. ¿Qué pasa con los residuos peligrosos que no hayan sido debidamente clasificados, embalados/envasados, etiquetados, descritos y certificados en un documento de transporte?RT//: No se debe aceptar ni transportar sustancias y residuos peligrosos que no hayan sido debidamente clasificados, embalados/envasados, etiquetados, descritos y certificados en un documento de transporte.

36. ¿Es posible mesclar y transportar en un mismo camión sustancias peligrosas y alimentos?RT//: No, esto no es posible.

37. ¿Por qué es o no es posible lo anterior?RT//: No es posible debido a que las sustancias peligrosas pueden contaminar los alimentos y producir graves enfermedades a los seres vivos que las consuman.

38. ¿A que hace referencia el siguiente anunciado: No se debe permitir la carga de recipientes defectuosos o rotos en la unidad de transporte?RT//: Hace referencia a anomalías en la operación de carga.

39. ¿Cuál es la distribución correcta para la carga dentro de un remolque?RT//: la distribución correcta es uniforme.

40. ¿Cuáles son las precauciones básicas que se deben tener durante el descargue de la mercancía peligrosa?

Page 5: Transporte carga peligrosa

RT//: Dejar que la carga se ventile 15 minutos antes de efectuar las maniobras de

descarga Evitar que el material caiga directamente al piso Revisar que la etiqueta este acorde con la información descrita en los

documentos de transporte.

41. ¿Qué debe contener un plan de transporte?RT//:

Hora de salida del origen. Hora de llegada al destino. Ruta seleccionada. Listado de los teléfonos para notificación en caso de una emergencia. Lista de puestos de control.

42. ¿Qué documentos se deben tener Durante la operación de transporte?

RT//: Se debe tener el manifiesto de carga, la remesa terrestre de carga, el registro nacional de transporte de carga, el registro nacional para el transporte de mercancías peligrosas, entre otros…

43. Diligenciar solicitud en formato diseñado por el Ministerio de Transporte. Fotocopia de la Tarjeta de Registro Nacional de Transporte de Carga. Fotocopia de la Licencia de Tránsito. Fotocopia de la póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Constancia de la revisión técnico mecánica vigente. ¿A que hace referencia estos datos?RT//: Hace referencia a la solicitud del registro nacional para transporte de sustancias peligrosas.

44. ¿Qué debe cubrir la póliza que exige el transporte de sustancias peligrosas de clase 2 y 3?RT//: Debe cubrir

. Muerte o lesiones a una persona. 2. Daños a bienes de terceros. 3. Muerte o lesiones a dos o más personas

45. ¿Por quién es solicitada la Planilla para el Transporte de Sustancias Químicas de Uso Restringido?RT//: Esta planilla es solicitada por el representante legal del propietario de la sustancia.

46. ¿En que se basa la efectividad de las Tarjetas de Emergencia para transporte de sustancias peligrosas?RT//: Esta se a basa en la disposición de la información siempre en el mismo orden, de manera que para el lector sea fácil encontrarla, sin importar de cuál proveedor sea.

Page 6: Transporte carga peligrosa

47. ¿Qué debe incluir el equipo de protección personal?RT//:

Casco protector. Lentes de seguridad o anteojos de seguridad. Mascaras para polvo o gases peligrosos. Ropa de protección contra salpicaduras químicas. Guantes. Delantal plástico o de goma. Botas de seguridad con punteras.

48. ¿Qué se recomienda que se haga en el programa de capacitación?RT//:

Clasificación de las sustancias químicas peligrosas. Reconocimiento de los símbolos utilizados en la identificación de las

sustancias químicas peligrosas. Forma de obtener y usar la información que aparece en las etiquetas, Hojas de

Seguridad, Tarjetas de Emergencia y demás documentos de transporte. Información sobre los peligros que implica la exposición a estas sustancias. Manejo y uso del equipo de protección. Medidas en caso de una emergencia.

49. ¿Qué tipo de sustancia hace parte de la clase 5?RT//: Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos.

50. ¿Qué son las fichas de medidas ambientales en el transporte de sustancias peligrosas?RT//: Son una guía inicial para los responsables de definir los medios de control operacionales que garanticen un buen desempeño ambiental.