TRANSMICION

21
SISTEMA DE TRANSMISION I. FUNDAMENTO TEORICO Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de transmitir potencia entre dos o más elementos dentro de unamáquina . Son parte fundamental de los elementos u órganos de una máquina, muchas veces clasificado como uno de los dos subgrupos fundamentales de estos elementos de transmisión y elementos de sujeción. En la gran mayoría de los casos, estas transmisiones se realizan a través de elementos rotantes, ya que la transmisión de energía por rotación ocupa mucho menos espacio que aquella por traslación . Una transmisión mecánica es una forma de intercambiar energía mecánica distinta a las transmisiones neumáticas o hidráulicas, ya que para ejercer su función emplea el movimiento de cuerpos sólidos, como lo son los engranajes y las correas de transmisión. Típicamente, la transmisión cambia la velocidad de rotación de un eje de entrada, lo que resulta en una velocidad de salida diferente. En la vida diaria se asocian habitualmente las transmisiones con los automóviles . Sin embargo, las transmisiones se emplean en una gran variedad de aplicaciones, algunas de ellas estacionarias. Las transmisiones primitivas comprenden, por ejemplo, reductores y engranajes en ángulo recto en molinos de viento o agua y máquinas de vapor , especialmente para tareas de bombeo, molienda o elevación (norias ). En general, las transmisiones reducen una rotación inadecuada, de alta velocidad y bajo par motor , del eje de salida del impulsor primario a una velocidad más baja con par de giro más alto, o a la inversa. Muchos sistemas, como las transmisiones empleadas en los automóviles, incluyen la capacidad de seleccionar alguna de varias relaciones diferentes. En estos casos, la mayoría de las relaciones

description

TRANSMICIONES EN GENERAL AUTOMOTRIZ

Transcript of TRANSMICION

SISTEMA DE TRANSMISIONI. FUNDAMENTO TEORICO Se denominatransmisin mecnicaa unmecanismoencargado de transmitirpotenciaentre dos o ms elementos dentro de unamquina. Son parte fundamental de los elementos u rganos de una mquina, muchas veces clasificado como uno de los dos subgrupos fundamentales de estos elementos de transmisin y elementos de sujecin.En la gran mayora de los casos, estas transmisiones se realizan a travs de elementos rotantes, ya que la transmisin de energa por rotacin ocupa mucho menos espacio que aquella portraslacin. Unatransmisin mecnicaes una forma de intercambiarenerga mecnicadistinta a las transmisiones neumticas o hidrulicas, ya que para ejercer su funcin emplea el movimiento de cuerpos slidos, como lo son los engranajes y las correas de transmisin.Tpicamente, la transmisin cambia la velocidad derotacinde un eje de entrada, lo que resulta en una velocidad de salida diferente. En la vida diaria se asocian habitualmente las transmisiones con losautomviles. Sin embargo, las transmisiones se emplean en una gran variedad de aplicaciones, algunas de ellas estacionarias. Las transmisiones primitivas comprenden, por ejemplo,reductoresy engranajes en ngulo recto enmolinosde viento o agua ymquinas de vapor, especialmente para tareas de bombeo, molienda o elevacin (norias).En general, las transmisiones reducen una rotacin inadecuada, de alta velocidad y bajopar motor, del eje de salida del impulsor primario a una velocidad ms baja conpar de giroms alto, o a la inversa. Muchos sistemas, como las transmisiones empleadas en los automviles, incluyen la capacidad de seleccionar alguna de varias relaciones diferentes. En estos casos, la mayora de las relaciones (llamadas usualmente marchas o cambios) se emplean para reducir la velocidad de salida del motor e incrementar el par de giro; sin embargo, las relaciones ms altas pueden ser sobremarchas que aumentan la velocidad de salida.

Tambin se emplean transmisiones en equipamiento naval, agrcola, industrial, de construcciones y de minera. Adicionalmente a las transmisiones convencionales basadas en engranajes, estos dispositivos suelen emplear transmisioneshidrostticasy accionadores elctricos de velocidad ajustable

CAJA DE CAMBIOSEn losvehculos, lacaja de cambiosocaja de velocidades(tambin llamada simplementecaja) es el elemento encargado de obtener en las ruedas elpar motorsuficiente para poner en movimiento el vehculo desde parado, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las derivadas del perfil aerodinmico, de rozamiento con la rodadura y de pendiente en ascensoEMBRAGUEElembraguees un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisin de una energa mecnica a su accin final de manera voluntaria. En unautomvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisin delpar motordesde el motor hacia las ruedas.

II. PRINSIPIO DE FUNCIONAMIENTO a) FUNCIONAMIENTO DE LA CAJA DE CAMBIOSElmotor de combustin interna alternativo, al revs de lo que ocurre con la mquina de vapor o el motor elctrico, necesita un rgimen de giro suficiente (entre un 30% y un 40% de las rpm mximas) para proporcionar la capacidad de iniciar el movimiento del vehculo y mantenerlo luego. Aun as, hay que reducir las revoluciones del motor en una medida suficiente para tener el par suficiente; es decir si el par requerido en motor, hay que reducir 10 veces el rgimen. Esto se logra mediante las diferentes relaciones dedesmultiplicacinobtenidas en el cambio, ms la del grupo de salida en eldiferencial. El sistema detransmisinproporciona las diferentes relaciones de engranes oengranajes, de tal forma que la mismavelocidadde giro delcigealpuede convertirse en distintas velocidades de giro en lasruedas. El resultado en la ruedas de traccin es la disminucin de velocidad de giro con respecto al motor, y el aumento en la misma medida delpar motorLa caja de cambios tiene pues la misin de reducir el nmero de revoluciones del motor, segn el par necesario en cada instante. Adems de invertir el sentido de giro en las ruedas, cuando las necesidades de la marcha as lo requieren. Va acoplada al volante de inercia del motor, del cual recibe movimiento a travs delembrague, entransmisiones manuales; o a travs delconvertidor de par, entransmisiones automticas. Acoplado a ella va el resto del sistema de transmisin.

b) FUNCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE Est constituido por un conjunto de piezas situadas entre el motor y los dispositivos detransmisin, y asegura un nmero de funciones: En posicin acoplado (o "embragado") transmite el par motor suministrado por el motor . En un automvil, cuando el embrague gira, elmotorest vinculado a latransmisin. En posicin desacoplado (o "desembragado") se interrumpe la transmisin. En un automvil, las ruedas giran libres o estn detenidas, y el motor puede continuar girando sin transmitir este par de giro a las ruedas. En las posiciones intermedias restablece progresivamente la transmisin de par, mediante rozamiento o friccin. Por tanto una disminucin a la mitad del rgimen del primario con respecto al del motor, implica un aumento al doble del par transmitido al primario, conservndose el producto, o sea la potencia, sin tener cuenta las prdidas por calor debidas al rozamiento.Esto se entiende fcilmente si se imagina intentando subir una cuesta muy pronunciada, hasta el punto de hacer "patinar" el embrague durante un perodo prolongado: de esta manera se obtiene el par que el motor no puede dar, mediante reduccin de su rgimen al entrar la fuerza al cambio.Asimismo, permite moderar los choques mecnicos evitando, por ejemplo, que el motor se detenga o que los componentes de los sistemas se rompan por la brusquedad que se produce entre lainerciade un componente que se encuentra en reposo y la potencia instantnea transmitida por el otro.III. TIPOS DE TRANSMISIN

-Motor delantero y traccinSus ruedas delanteras son motrices y directrices y no posee rbol de transmisin. Este sistema es muy empleado en turismos de pequea y mediana potencia.

-Motor delantero y propulsinLas ruedas motrices son las traseras, y dispone de rbol de transmisin. Su disposicin es algo ms compleja, utilizndose en camiones y turismos de grandes potencias.

- Motor trasero y propulsinSus ruedas motrices son las traseras y tampoco posee rbol de transmisin. Este sistema apenas se emplea en la actualidad por problemas de refrigeracin del motor

-Propulsin dobleUtilizado en camiones de gran tonelaje, donde la mayor parte del peso est soportado por las ruedas traseras y mejor repartido.Este sistema consiste en colocar dos puentes traseros y motrices evitando as colocar un solo grupo cnico de grandes dimensiones. De esta manera el esfuerzo a transmitir por cada grupo cnico se reduce a la mitad, reducindose las dimensiones sobre todo las del par-cnico.

-Transmisin totalLos dos ejes del vehculo son motrices. Los dos puentes o ejes motrices llevan un diferencial cada uno. Con esta transmisin pueden, a voluntad del conductor, enviar el movimiento a los dos puentes o solamente al trasero. Este sistema se monta frecuentemente en vehculos todo terreno y en camiones de grandes tonelajes sobre todo los que se dedican a la construccin y obras pblicas.

IV. CONSTITUCIN DEL EMBRAGUE Y DEL FUNCIONAMIENTOA. EMBRAGUE DE MUELLES El mecanismo del embrague est formado por los componentes siguientes:

El palto de presin va montado sobre la carcasa,que a su vez est fijada al volante, de modo quelas tres piezas giran juntas. Los muelles, que se apoyan en la carcasa, aprisionan el disco de embrague entre el plato de presin y el volante de inercia.

FUNCIONAMIENTO DE LA ARANDELA DE PRESION

B. EMBRAGUE DE DIAFRAGMA El mecanismo del embrague est formado por los componentes siguientes

FUNCIONAMIENTO DEL DIAFRAGMA

C. ACCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE POR EL PEDAL

V. CONSTITUCION DE LA CAJA DE CAMBIOS

ESTA CONTITUIDO DE:El disco de embragueencaja en las estras deleje de salida de la cajade cambio. Las estrasdel orificio central de lamasa encajan en lasestras mecanizadas a lolargo del eje. Una piezaacoplada a un eje por medio de estras gira con l.

Los piones del dentado rectoson ms ruidosos que lospiones de dentado helicoidal.En las cajas de cambio modernaslos piones de dentado recto seutilizan principalmente para elmecanismo de marcha atrs.

Los piones de dentadohelicoidal tienendientes tallados enngulos con el eje derotacin. Son curvadosy forman parte de unaespiral, como la roscahelicoide. Losengranajes giran conmayor suavidad.

SELECCIN DE CAMBIOS

VI. SENTIDO DEL MOTOR Y TRANSMICIONPuente trasero: cada rueda motriz est accionada por unsemieje independiente desdeel diferencial.rbol de transmisin: el parprocedente de la caja decambio es transmitido pormedio de este eje al puentetrasero.

VII. SISTEMAS DE TRACCION

Elcontrol de traccines un sistema deseguridad automovilsticalanzado al mercado por Bosch en 1986 y diseado para prevenir la prdida de adherencia de las ruedas y que stas patinen cuando el conductor se excede en la aceleracin del vehculo o el firme est muy deslizante (ej.:hielo). En general se trata de sistemas electrohidrulicos.Funciona de tal manera que, mediante el uso de los mismos sensores y

accionamientos que emplea el sistema ABS,antibloqueo de frenos, se controla si en la aceleracin una de las ruedas del eje motor del automvil patina, es decir, gira a mayor velocidad de la que debera, y, en tal caso, el sistema acta con el fin de reducir el par de giro y as recuperar la adherencia entre neumtico y firme, realizando una (o ms de una a la vez) de las siguientes acciones: Retardar o suprimir la chispa a uno o ms cilindros. Reducir la inyeccin de combustible a uno o ms cilindros. Frenar la rueda que ha perdido adherencia.Algunas situaciones comunes en las que puede llegar a actuar este sistema son las aceleraciones bruscas sobre firmes mojados y/o con grava, as como sobre caminos de tierra y en superficie helada.Las siglas ms comunes para denominar este sistema sonASR(oAnti-Slip Regulation) yTCS(Traction Control System).

Los sistemas de traccin ms conocidos son:

- La traccin en las cuatro ruedas o traccin total: Generalmente abreviada como 4x4, es un sistema de traccin en el que todas las ruedas del auto, pueden recibir simultneamente la potencia del motor.

- AWD (All Wheel Drive o traccin permanente en las 4 ruedas): Este sistema tambin es conocido como integral y distribuye la fuerza de traccin a las cuatro ruedas.

- 4WD (Four Wheel Drive o tracin variable en las 4 ruedas): Los automviles ms potentes y grandes suelen mantener la traccin en las ruedas traseras, mientras que los ms pequeos y menos potentes cambian a traccin delantera. En un sistema 4WD parcial, la fuerza de traccin del motor se transmite a la caja de transferencia mediante la transmisin.

- 2WD (Two Wheel Drive): En este sistema la fuerza de traccin se distribuye a dos ruedas y cuando se selecciona 4WD, la fuerza de traccin se distribuye a las cuatro ruedas. El 4WD tambin tiene un rango especial bajo para condiciones difciles en terreno irregular.Tanto los AWD como los 4WD, tienen ventajas en caminos como carreteras nevadas, terrenos irregulares o resbaladizos, donde la mayora de los vehculos con traccin en dos ruedas (2WD) pueden perderla rpidamente.

El AWD y el 4WD funcionan bloqueando los ejes frontal y trasero para que trabajen al unsono, proporcionando fuerza delantera y trasera:

- FWD (Front Whell Drive): Traccin delantera

- RWD (Rear Wheel Drive): Traccin trasera

- XWD: Este sistema reparte el par tanto entre el eje delantero y trasero, como entre ruedas del mismo eje. De esta forma, una rueda puede recibir hasta el 85% del par total en los peores casos de adherencia, mientras que en condiciones normales, el eje delantero recibe el 96% del par, buscando de esta forma reducir al mximo el consumo de carburante. Autos que actualmente poseen este sistema: Saab 9-3 V6.Los fabricantes de autos ofrecen actualmente lneas ms extensas de vehculos con tren de traccin.

Los sistemas de control de traccin tambin presentan grandes ventajas en la circulacin por curvas a alta velocidad. Permiten la estabilizacin del vehculo, principalmente en aquellos con traccin trasera, que tienen tendencia al sobreviraje, al comenzar a perder traccin la rueda trasera interior por el aligeramiento de peso quese produce. El sistema, en estas circunstancias, reduce el par motor, impidiendo que la rueda exterior siga empujando y forzando el sobreviraje.

VIII. BIBLIOGRAFIA http://todomecanicaa.blogspot.com/p/sistema-de-transmision.html Transmisin - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org FUNCIONAMIENTO DE LA CAJA DE CAMBIOS - YouTube www.youtube.com SIGLAS DE TRACCIN DE TRANSMISION - Buscar con Google www.google.com.bo Transmisin mecnica - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org MECANICA AUTOMOTRIZ Jose Mara Goicolea Ruigomez