Transformaciones economía cubana 2014

18
LA ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ECONÓMICO CUBANO Dr. Jacqueline LAGUARDIA MARTINEZ [email protected]

description

La presentación trata sobre el proceso de transformación de la economía cubana a partir de la política de actualización de modelo económico aprobada en 2011

Transcript of Transformaciones economía cubana 2014

Page 1: Transformaciones economía cubana 2014

LA ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ECONÓMICO CUBANO

Dr. Jacqueline LAGUARDIA MARTINEZ

[email protected]

Page 2: Transformaciones economía cubana 2014

Tomado de: La actualización del modelo económico cubano, Omar Everleny Pérez Villanueva

Page 3: Transformaciones economía cubana 2014

Contexto económico internacional, 2008

• Crisis económica global• Disminución en el precio de los productos básicos:

níquel, azúcar• Mayores dificultades para acceder al crédito a nivel

internacional • Continuidad del bloqueo de los Estados Unidos

Page 4: Transformaciones economía cubana 2014

Contexto económico nacional

• Baja productividad, particularmente en el sector agrícola (industria azucarera)

• Tierra cultivable ociosa• Descapitalización industrial y de infraestructura• Dualidad monetaria (mercados segmentados)• Dualidad cambiaria (distorsiones del sistema de precios

relativos producto del tipo de cambio oficial sobrevaluado)

• Ineficiencia de las empresas estatales (públicas)• Transición demográfica

Page 5: Transformaciones economía cubana 2014

Antecedentes• Discurso de Fidel, 17 de noviembre de 2005 en el

Aula Magna• Discurso de Raúl, 26 de julio de 2007

(convocatoria a debate popular que generó más de 1.301.203 planteamientos)

• El 1 de diciembre de 2010 se inició la discusión del documento Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social por parte de los militantes del PCC y el resto de la población cubana

Page 6: Transformaciones economía cubana 2014

Proceso de consulta de la propuesta inicial• Iniciado en diciembre de 2010

• Discusiones en todo el país

• De los 291 Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución que contenía el proyecto inicial:

a) 94 mantuvieron su redacción

b) 181 fueron modificados en su contenido

c) Se incorporaron nuevos lineamientos

El actual proyecto está integrado por 313 Lineamientos

Page 7: Transformaciones economía cubana 2014

PropósitoHacer de los asuntos

económicos tema central de la política del PCC

VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, 2011

Centro de la discusiónACTUALIZACIÓN DEL

MODELO ECONÓMICO

Page 8: Transformaciones economía cubana 2014

Premisas de la actualización• Comprensión de la urgencia de las transformaciones• La transformación obedece no solo a presiones

externas sino, fundamentalmente, a insuficiencias domésticas: es más que la “administración de la crisis”

• No se trata de un relevo generacional• Necesidad de redefinir los agentes económicos• Necesidad de una nueva institucionalidad• Transformaciones en el modelo de economía

centralizada

Page 9: Transformaciones economía cubana 2014

Bases del contrato social en Cuba

1. Igualdad de oportunidades

2. Acceso universal a los servicios básicos (salud y educación)

3. Protección estatal para los pobres y más vulnerables

4. Los medios fundamentales de producción permanecen en manos del Estado

Page 10: Transformaciones economía cubana 2014

1. Modelo de desarrollo económico y social2. Perfeccionamiento funcional de la

estructura y composición de sistemas y órganos de dirección

3. Medidas de impacto favorable en la población

4. Desarrollo sectorial 5. Actividades de divulgación y dirección de la

comisión

Los 313 lineamientos se agruparon en 5 grupos

Page 11: Transformaciones economía cubana 2014

Principales propuestas contenidas en los Lineamientos• Ajuste en el presupuesto estatal (gastos en educación, salud, deporte,

cultura)• Reducción del empleo en el sector estatal, vía eliminación de plantillas

infladas• Incentivos al empleo en el sector no estatal (trabajo por cuenta propia)• Creación de cooperativas no agrícolas• Entrega en usufructo de tierras ociosas• Reorganización del aparato estatal, ministerios y grandes empresas del

Estado• Mayor autonomía empresarial• Promoción de creación de Zonas Especiales de Desarrollo (IED)• Ampliación de las posibilidades de compa y venta de bienes inmuebles y

vehículos de motor entre personas naturales.• Promoción del turismo nacional • Eliminación gradual del racionamiento

Page 12: Transformaciones economía cubana 2014

Algunas de las medidas implementadas• Creación del Ministerio de Industria• Creación del Ministerio de Energía y Minas• Otorgamiento de créditos para compra de materiales o

reparación de viviendas• Mecanismos para la venta directas de productos agrícolas al

sector del turismo• Creación de dos nuevas provincias: Artemisa y Mayabeque• Nueva políticas y leyes: Política Crediticia, Política Fiscal (Ley

Tributaria), Código del Trabajo, Ley de Inversión Extranjera• Creación de la Zona de Desarrollo Especial de Mariel• Acceso a servicios antes destinados al sector empresarial,

instituciones públicas o turistas (telefonía móvil, Internet, instalaciones turísticas, compra y venta de autos y viviendas)

Page 13: Transformaciones economía cubana 2014

2008 2009 2010 2011 2012-4500

-4000

-3500

-3000

-2500

-2000

-1500

-1000

-500

0

Déficit Fiscal en millones de pesos

Page 14: Transformaciones economía cubana 2014

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Comercio Exterior de Bienes

Exportación Importación

Déficit comercial

Page 15: Transformaciones economía cubana 2014

Índice de precios al consumidor

2008 2009 2010 2011-0.20.00.20.40.60.81.01.21.41.61.8

Page 16: Transformaciones economía cubana 2014
Page 17: Transformaciones economía cubana 2014

• Aún es muy pronto para ver el resultado de las transformaciones emprendidas

• Si bien las tareas abordadas desde finales del 2011 han significado importantes transformaciones, las tareas más complejas aún no se han producido (cambio de moneda)

2015/2016 es la fecha prevista para el cumplimiento de los lineamientos

Page 18: Transformaciones economía cubana 2014

Bibliografía consultada• Ariel Terrero, Doce economistas en pugna (I, II, III y IV), en Dialogar,

dialogar, 4 de agosto de 2014, http://dialogardialogar.wordpress.com/2014/08/04/doce-economistas-en-pugna-i-ii-iii-y-iv/

• Omar Everleny Pérez Villanueva, La actualización del modelo económico cubano, http://www.palabranueva.net/newpage/images/stories/evento_dialogo/Presentacion_Everleny.pdf

• Los Lineamientos Económicos y Sociales del Partido y la Revolución son expresión de la voluntad del pueblo, Televisión de Granma, http://www.cnctv.icrt.cu/node/544

• Cubadebate, Descargue en Cubadebate los Lineamientos de la Política Económica y Social del VI Congreso del PCC (+ PDF), http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/05/09/descargue-en-cubadebate-los-lineamientos-de-la-politica-economica-y-social-pdf/#.VB3trvl5M1k