TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

289
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Programa de Doctorado en Economía Aplicada TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA EN ARGENTINA Tesis Doctoral presentada por Dª. NATALIA USACH Director: DR. D. RUBÉN GARRIDO YSERTE Co-Directora: DRA. Dª. MARÍA TERESA GALLO RIVERA Alcalá de Henares, febrero de 2016

Transcript of TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Page 1: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Programa de Doctorado en Economía Aplicada

TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA EN ARGENTINA

Tesis Doctoral presentada por

Dª. NATALIA USACH

Director:

DR. D. RUBÉN GARRIDO YSERTE

Co-Directora:

DRA. Dª. MARÍA TERESA GALLO RIVERA

Alcalá de Henares, febrero de 2016

Page 2: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …
Page 3: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

i

Resumen

En esta tesis se presenta un estudio de la organización urbana de Argentina. El

concepto refiere a la configuración del sistema de ciudades como resultado

acumulativo del accionar de los actores sociales y de las oportunidades brindadas por

el contexto institucional, en el marco de procesos históricamente determinados.

La hipótesis de trabajo es que el funcionamiento de la economía global impacta

diferenciadamente en los territorios en virtud de las distintas trayectorias que en el

pasado estructuraron las condiciones económico-espaciales. Se sostiene que los

procesos económicos contemporáneos se despliegan sobre una organización urbana

heredada que condiciona la forma en que impacta la globalización en los sistemas

urbanos y sus ciudades. Es así que, entre los efectos en la organización urbana es de

esperar un reforzamiento de las trayectorias previas, donde las jerarquías

preexistentes y el papel económico de los distintos espacios tiendan a afianzarse,

propiciando una relativa mayor importancia de las principales ciudades del sistema

que se expanden bajo novedosos procesos de crecimiento disperso y policéntrico.

Se busca constatar esta hipótesis en la organización urbana argentina y aportar

elementos de juicio que permitan conocer mejor los efectos del funcionamiento de la

economía global en la jerarquización del sistema, en las estructuras productivas de

las ciudades y en las formas de crecimiento metropolitano de la aglomeración

principal.

Para lograr ese objetivo general se establecen cuatro objetivos específicos

relacionados con los aspectos históricos, demográficos, productivos y funcionales

considerados. Se utilizan distintas fuentes de datos secundarios y se aplica una

variedad de técnicas de análisis acordes a los objetivos propuestos en cada capítulo.

En primer lugar, con un abordaje histórico se señalan los procesos socioeconómicos,

las circunstancias y los factores institucionales que han modelado la organización

urbana argentina, otorgándole sus características particulares y definiendo distintas

trayectorias. A partir de allí, el trabajo es eminentemente analítico y cuantitativo. Se

estudian los cambios en la posición de las ciudades en la jerarquía urbana poniendo

Page 4: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

ii

en cuestión la importancia del tamaño poblacional en los procesos de reorganización

urbana y se examina la influencia de una batería de variables en el crecimiento dispar

entre ciudades. Luego, se aborda el aspecto productivo, para analizar los cambios y

las continuidades que han experimentado las bases económicas de las

aglomeraciones urbanas, señalando sus trayectorias y procesos de especialización.

Por último se analiza el proceso de reorganización en la mayor aglomeración del

país, la metrópoli de Buenos Aires, atendiendo a las nuevas dinámicas de

crecimiento desde una perspectiva funcional.

Los resultados obtenidos aportan sólidas evidencias empíricas que, entre otras

cuestiones, sugieren que la organización urbana preexistente continúa marcando el

rumbo de las trayectorias demográficas y productivas de las ciudades, en el marco de

la globalización. Las jerarquías previas parecen persistir y la especialización y

diferenciación de los espacios reforzarse; mientras la importancia del territorio

inicialmente mejor posicionado, la metrópoli de Buenos Aires, tiende a acentuarse.

Allí las actuales tendencias en la reorganización metropolitana muestran la existencia

de claros patrones de crecimiento disperso y policéntrico en distintas partes de la

metrópoli, donde los efectos de la economía global se plasman en importantes

cambios funcionales.

Page 5: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

iii

Abstract

This thesis presents a study of the urban organization of Argentina. The concept

refers to the configuration of the system of cities as a cumulative result of the actions

of social actors and the opportunities provided by the institutional context, in the

framework of historically specific processes.

The working hypothesis is that the functioning of the global economy has different

impacts in the territories according to paths dependence which in the past structured

the economic-spatial conditions. It is argued that contemporary economic processes

are deployed on inherited urban organization that determines the way in which

globalization impacts on urban systems and cities.Thus, among the impacts on urban

organization is expected a strengthening of the previous trajectories, where the

existing hierarchies and the economic role of the different areas tend to take hold,

leading to greater relative importance of the major cities of system, expand under

innovative processes dispersed and polycentric growth.

To achieve this general objective, four specific objectives related to historical,

demographic, productive and functional aspects are considered. Different secondary

data sources and also a variety of analysis techniques are used with the aim of

achieve the objectives proposed in each chapter.

First, an historical approach is developed about socioeconomic processes,

circumstances and institutional factors that have shaped the urban organization of

Argentina, giving their special features and different trajectory. After that, an

analytical and quantitative description is presented in order to study the changes in

the position of the cities in the urban hierarchy putting into question the relevance of

population size in the processes of urban reorganization and, also, the influence of a

set of variables in the unequal growth among cities under consideration. Then,

productive aspects are addressed, in order to remark the changes and continuities that

have experienced the economic foundations of urban agglomerations, pointing out

their paths and specialization processes. Finally the reorganization process of the

Page 6: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

iv

Buenos Aires metropolitan, the greater population of the country, is discussed in the

context of the new growth dynamics from a functional perspective.

The obtained results provide strong empirical evidence that, among other things,

suggest that the previous urban organization continues setting the course of

demographic and productive trajectories of cities in the context of globalization. The

previous hierarchies seem to persist and the specialization and differentiation of

spaces is reinforced; while the importance of the better positioned city, the

metropolis of Buenos Aires, seems to increase. There, the current trends in the

metropolitan reorganization clearly show the existence of dispersed and polycentric

patterns in different parts of the metropolis, where the effects of the global economy

are reflected in significant functional changes.

Page 7: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

v

A mis hijos

Page 8: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …
Page 9: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

vii

Agradecimientos

La realización de esta tesis ha contado con el apoyo de varias personas e

instituciones a las que quiero brindar mi más sincero reconocimiento y

agradecimiento.

En primer lugar quiero dar las gracias a Rubén Garrido Yserte, el director de esta

tesis. Durante el tiempo de elaboración de la misma he reflexionado sobre el valor

que tiene poder contar con un director que, pese a la distancia, ha mantenido su

respaldo hacia mi persona y mi trabajo. Ha sabido durante estos años guiar mi tarea,

brindarme sus conocimientos, opiniones y asesoramiento y, a veces, poner la firmeza

adecuada para impulsarme a culminar las distintas etapas de investigación y de

redacción de estas páginas. Para él mi respeto y profundo agradecimiento.

He tenido además la oportunidad de contar con la codirección de María Teresa Gallo

Rivera, quien también tiene mi mayor gratitud. De ella he recibido acompañamiento

entusiasta, valiosos consejos y colaboración constante para resolver los escollos en la

labor de investigación.

El respaldo y la confianza brindados por el director y la codirectora han significado

para mí un orgullo y una gran responsabilidad.

Ellos y otros miembros del Departamento de Economía y Dirección de Empresas y

del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, entre los que quiero

nombrar a Elena y a Tomás, han hecho de mis estancias en la Universidad de Alcalá

provechosas experiencias de investigación, intercambio y formación. Pero, sobre

todo han nutrido esos días con su trato cálido y enriquecedoras charlas llenas de

valores humanos.

También quiero agradecer a Elma Montaña quien me ha acompañado en parte de este

proceso y a los colegas y amigos del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y

Ambientales del Centro Científico Tecnológico Mendoza, por la fructífera

experiencia profesional y personal que ha significado el trabajo a su lado durante el

tiempo compartido.

Quiero también reconocer el apoyo de la Universidad de Alcalá que, mediante la

Beca Cervantes, ha posibilitado la realización de los cursos de doctorado y de los

trabajos de investigación tutelados. También estoy agradecida con la Agencia

Nacional de Promoción Científica y Técnica de Argentina cuya beca de iniciación a

la investigación ofreció el sustento económico que posibilitó continuar mi labor de

investigación al retornar a la Argentina. De igual manera, quiero reconocer el apoyo

de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, mi actual lugar de

trabajo, que mediante su programa de ayudas económicas para la finalización de tesis

doctorales ha colaborado en la realización de dos viajes a Alcalá de Henares para

Page 10: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

viii

mantener el necesario contacto personal con los directores de tesis. Sin todos estos

apoyos financieros esta tesis no hubiera podido ser escrita.

En el plano personal quiero agradecer a mi madre y mis hermanos por el interés y las

muestras constantes de apoyo a mis iniciativas. También a mi suegra, por su ayuda

para resolver cuestiones operativas y cotidianas, gracias por su buena predisposición,

comprensión y por su tiempo.

Muy especialmente quiero expresar mi gratitud a Carlos por su permanente aliento,

apoyo y preocupación para que pudiera lograr este objetivo. Su presencia, paciencia

y acompañamiento allanaron el camino, principalmente en los momentos difíciles.

Page 11: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

ix

Índice de contenidos

Capítulo 1 Introducción ............................................................................................. 1

1.1 Los efectos urbanos de la economía global............................................................ 1

1.2 Estado del arte ...................................................................................................... 14

1.3 Hipótesis y objetivos de la investigación ............................................................. 19

1.4 Aspectos teórico-metodológicos generales .......................................................... 20

1.5 Estructura de la tesis............................................................................................. 25

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen

las mismas oportunidades........................................................................................ 29

2.1 Introducción ......................................................................................................... 29

2.2 Encuadre teórico-metodológico ........................................................................... 30

2.3 La formación de los primeros núcleos (orígenes coloniales hasta 1776

aproximadamente) ...................................................................................................... 33

2.4 Génesis de una organización urbana con vértice en Buenos Aires (1776 – 1862

aproximadamente) ...................................................................................................... 37

2.4.1 Buenos Aires, el nuevo centro virreinal .................................................. 37

2.4.2 Independencia y desorganización institucional y territorial .................... 41

2.5 Consolidación de la organización urbana centrada en Buenos Aires y expansión

pampeana (1862- 1930 aproximadamente) ................................................................ 44

2.6 Expansión metropolitana y ampliación del sistema al servicio de la gran

metrópoli (1930 – 1976 aproximadamente) ............................................................... 54

2.7 Transitando el mismo camino. La organización urbana en la última etapa de

globalización (1976 – actualidad) .............................................................................. 65

2.8 Conclusiones del capítulo .................................................................................... 75

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades entre 1960 y 2010 . 79

3.1 Introducción ......................................................................................................... 79

3.2 Encuadre teórico-metodológico ........................................................................... 80

3.2.1 Sobre la definición de ciudad, el tamaño muestral y los datos disponibles86

3.3 La jerarquía de ciudades: características y cambios entre 1960 y 2010 .............. 95

3.3.1 El crecimiento urbano de las últimas décadas ......................................... 95

3.3.2 La primacía y macrocefalia urbanas ........................................................ 99

3.3.3 La distribución del tamaño de las ciudades ........................................... 104

3.4 Análisis empírico de las desviaciones de la regla rango-tamaño: ¿Qué factores se

relacionan con los desequilibrios en la distribución por tamaños? .......................... 117

3.4.1 El modelo logit multinomial .................................................................. 118

3.4.2 La variable dependiente del modelo: las desviaciones entre los tamaños

observados y los tamaños esperados ..................................................... 119

3.4.3 Las variables independientes ................................................................. 124

Page 12: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

x

3.4.4 Resultados .............................................................................................. 129

3.5 Conclusiones del capítulo ................................................................................... 136

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y

diversidad en el periodo reciente .......................................................................... 141

4.1 Introducción ....................................................................................................... 141

4.2 Encuadre teórico-metodológico ......................................................................... 143

4.3 Los perfiles de especialización urbana y las pautas de cambio reciente ............ 157

4.3.1 Intensidad del cambio de especialización .............................................. 164

4.3.2 Una clasificación de los perfiles productivos de las ciudades ............... 168

4.4 ¿Estructuras productivas cada vez más diferentes y diversificadas? ................. 177

4.5 Conclusiones del capítulo ................................................................................... 185

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires:

dispersión y policentrismo ..................................................................................... 189

5.1 Introducción ....................................................................................................... 189

5.2 Encuadre teórico-metodológico ......................................................................... 191

5.3 Evidencias sobre los cambios territoriales y funcionales en el Buenos Aires

metropolitano ........................................................................................................... 201

5.4 Dinámica e interacción de los subcentros en sus áreas de influencia ................ 206

5.4.1 Identificación y análisis de subcentros .................................................. 207

5.4.2 Análisis de las áreas de influencia ......................................................... 208

5.5 Caracterizando las relaciones funcionales en las áreas de influencia y la ciudad

central 212

5.6 Conclusiones del capítulo ................................................................................... 228

Capítulo 6 Consideraciones finales y principales implicaciones para

investigaciones futuras ........................................................................................... 231

6.1 Introducción ....................................................................................................... 231

6.2 Conclusiones y principales aportes de la investigación ..................................... 231

6.3 Algunos derroteros para la investigación futura................................................. 241

6.4 Publicaciones derivadas de la investigación ...................................................... 245

Referencias bibliográficas ...................................................................................... 247

Sitios de Internet consultados ................................................................................ 267

Page 13: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

xi

Índice de cuadros

Cuadro 2.1: Principales núcleos poblacionales del virreinato del Río de la Plata,

población en ciudades estimada, año 1778 ............................................. 39

Cuadro 2.2: Jerarquía de centros urbanos más importantes en 1914 y su puesto en

1895 y 1869 ............................................................................................. 53

Cuadro 2.3: Las acciones del Estado durante la industrialización y sus efectos

urbanos .................................................................................................... 58

Cuadro 2.4: Jerarquía de los centros urbanos más importantes, años 1947, 1960 y

1970 ......................................................................................................... 64

Cuadro 2.5: Principales cambios en el armado institucional formal, años 1989 a 2001

y 2002 en adelante. .................................................................................. 66

Cuadro 2.6: Jerarquía de los centros urbanos más importantes, años 1980, 1991, 2001

y 2010 ...................................................................................................... 73

Cuadro 3.1: Estadísticos del sistema urbano total y por categorías ........................... 92

Cuadro 3.2: Doble dimensión del crecimiento urbano: Tasa de crecimiento media

anual de la población urbana y del número de ciudades, totales y por

categorías, años 1960 a 2010................................................................... 95

Cuadro 3.3: Índices de primacía urbana, países seleccionados ................................ 101

Cuadro 3.4: Argentina, índices de primacía urbana, años 1960 a 2010 ................... 102

Cuadro 3.5: Argentina, índice de macrocefalia e índices estandarizados de primacía

de la primera y la segunda ciudad ......................................................... 103

Cuadro 3.6: Distribución porcentual de la población urbana en tres categorías de

tamaño ................................................................................................... 103

Cuadro 3.7: Estimación del exponente de Pareto para las ciudades argentinas ....... 106

Cuadro 3.8: Incrementos absolutos y relativos del número de núcleos y de la cantidad

de población por subcategorías de ciudades intermedias y pequeñas, 1960

– 2010 .................................................................................................... 109

Cuadro 3.9: Las mayores y menores ciudades en 2001 y 2010; tamaño empírico y

desviación respecto al tamaño teórico ................................................... 121

Cuadro 3.10: Criterios de clasificación de las categorías de la variable dependiente,

años 2001 y 2010................................................................................... 121

Cuadro 3.11: Variables independientes del modelo. Estadísticos descriptivos, 2001 y

2010 ....................................................................................................... 128

Cuadro 3.12: Modelo logit multinomial. Coeficientes y ratios de riesgo relativo

estimados, año 2001 .............................................................................. 130

Cuadro 3.13: Modelo logit multinomial. Coeficientes y ratios de riesgo relativo

estimados, año 2010 .............................................................................. 131

Cuadro 3.14: Síntesis de resultados modelo logit multinomial estimado para los años

2001 y 2010. Variables que más afectan cada tipo de desviación ........ 132

Page 14: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

xii

Cuadro 4.1: Aglomerados urbanos de Encuesta Permanente de Hogares y

correspondencia con localidades censales ............................................. 149

Cuadro 4.2: Agregación de ramas de actividad económica ..................................... 153

Cuadro 4.3: Sentido de la variación en la especialización urbana, años 2003 y 2012

............................................................................................................... 158

Cuadro 4.4: Resumen de las tendencias de especialización urbana, 2003-2012 ...... 159

Cuadro 4.5: Coeficientes de Sperman, especialización urbana en empleo, 2003 –

2012 (continúa) ...................................................................................... 166

Cuadro 4.6: Centros de los conglomerados finales y clusters de pertenencia de los

aglomerados urbanos, según actividades económicas, años 2003 y 2012

............................................................................................................... 169

Cuadro 4.7: Coeficientes de especialización de los casos atípicos, años 2003 y 2012

............................................................................................................... 174

Cuadro 4.8: Índice de Florence de la estructura productiva urbana, años 2003 y 2012

............................................................................................................... 179

Cuadro 4.9: Coeficiente de diversidad de la estructura productiva urbana y su

distribución porcentual por sectores de actividad, años 2003 y 2012 ... 183

Cuadro 5.1: Población: distribución relativa entre 1960 y 2010. Empleo: distribución

relativa y proporción cada mil habitantes 2001-2010, por corredores y

CABA .................................................................................................... 203

Cuadro 5.2: Evolución de la distribución del empleo .............................................. 207

Cuadro 5.3: Clasificación de los corredores según el grado de incidencia de los

subcentros considerando la evolución de los índices movilidad y

concentración laboral............................................................................. 209

Cuadro 5.4: Distribución de los trabajadores involucrados en los flujos laborales,

según tipo de relación laboral. Total y por área de origen y de destino; en

porcentajes ............................................................................................. 213

Cuadro 5.5: Categorías de asalariados y trabajadores por cuenta propia, agrupadas en

tipos de ocupación ................................................................................. 214

Cuadro 5.6: Tipo de ocupación de los asalariados y trabajadores por cuenta propia

involucrados en los flujos laborales. Total y por área de origen y de

destino; en porcentajes .......................................................................... 214

Cuadro 5.7: Distribución de los trabajadores involucrados en los flujos laborales,

según nivel de instrucción; total y por área de origen y de destino; en

porcentajes ............................................................................................. 215

Cuadro 5.8: Índices movilidad laboral por corredores, según tipo de relación laboral

............................................................................................................... 216

Cuadro 5.9: Índices movilidad laboral por corredores, según tipo de ocupación .... 217

Cuadro 5.10: Índices movilidad laboral por corredores, según nivel de instrucción 217

Cuadro 5.11: Lugar de trabajo de las personas ocupadas residentes en la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires ................................................................... 226

Page 15: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Cuadro 5.12: Rama de actividad, según lugar de trabajo de las personas ocupadas

residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en porcentajes ... 227

Cuadro 6.1: Síntesis de resultados y temas abiertos a futuras investigaciones ........ 244

Page 16: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …
Page 17: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

xv

Índice de figuras

Figura 1.1: Representación estilizada del funcionamiento territorial .......................... 9

Figura 1.2: El escenario global y efectos urbanos...................................................... 13

Figura 1.3: Argentina, provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y regiones .. 23

Figura 1.4: Estructura de la tesis ................................................................................ 27

Figura 2.1: Esquema de organización de las ciudades hasta 1776 aproximadamente 35

Figura 2.2: Esquema de organización de las ciudades durante la vigencia del

virreinato del Río de la Plata ................................................................... 40

Figura 2.3: Trazado de las líneas ferroviarias, en 1886 y 1916 ................................. 48

Figura 2.4: Esquema de organización urbana entre 1862 y 1930 aproximadamente . 54

Figura 2.5: Esquema de organización urbana entre 1930 y 1976 aproximadamente. 65

Figura 2.6: Esquema de la organización urbana actual y principales vías de conexión

................................................................................................................. 73

Figura 3.1: Localidades urbanas de Argentina según categoría de tamaños en 2010 94

Figura 3.2: Localidades urbanas de Argentina, variación intercensal de la población

entre 2001 y 2010 .................................................................................... 97

Figura 3.3: Ciudades intermedias, tasa de crecimiento medio anual 1960 -2010 .... 111

Figura 3.4: Ciudades intermedias, tasa de crecimiento media anual 2001-2010 ..... 113

Figura 3.5: Gran Mendoza, tasa de crecimiento medio anual 2001 - 2010 ............. 115

Figura 3.6: Gran Buenos Aires, tasa de crecimiento medio anual 2001 - 2010 ....... 116

Figura 4.1: Aglomerados urbanos incluidos en el análisis ....................................... 150

Figura 4.2: Perfil de especialización de los aglomerados urbanos, año 2003 .......... 170

Figura 4.3: Perfil de especialización de los aglomerados urbanos, año 2012 .......... 172

Figura 4.4: Índice de desigualdad en 2012 y variación entre 2003-2012 ................ 178

Figura 4.5: Coeficientes de diversidad en 2012 y variación entre 2003-2012 ......... 181

Figura 5.1: Área de estudio, Gran Buenos Aires y Región Metropolitana .............. 198

Figura 5.2: Corredores metropolitanos e infraestructuras de comunicación terrestre

............................................................................................................... 199

Figura 5.3: Población: distribución relativa en 2010 y tasa de variación 1960-2010 y

2001-2010, por corredores metropolitanos y CABA ............................ 201

Figura 5.4: Población: distribución relativa en 2010 y tasa de variación 2001-2010,

por partidos y CABA............................................................................. 202

Figura 5.5: Empleo: distribución relativa en 2010 y tasa de variación 2001-2010, por

corredores y CABA ............................................................................... 204

Figura 5.6: Empleo: distribución relativa en 2010 y tasa de variación 2001-2010, por

partidos y CABA ................................................................................... 205

Figura 5.7: Distribución subcentros en corredores metropolitanos, 2010 ............... 208

Figura 5.8: Índices movilidad laboral por corredores metropolitanos y CABA, 2010

............................................................................................................... 209

Page 18: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

xvi

Figura 5.9: Cohesión y dependencia, según tipo de relación laboral por corredores

metropolitanos ....................................................................................... 218

Figura 5.10: Mayor índice de cohesión y de dependencia según el tipo de ocupación

de los trabajadores asalariados, por corredores metropolitanos ............ 219

Figura 5.11: Mayor índice de cohesión y de dependencia según el tipo de ocupación

de los trabajadores por cuenta propia, por corredores metropolitanos .. 219

Figura 5.12: Mayor índice de cohesión y de dependencia según nivel de instrucción,

por corredores metropolitanos ............................................................... 220

Page 19: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

xvii

Índice de gráficos

Gráfico 2.1: Población total, rural y urbana, en miles, y proporción de población

urbana sobre el total, en porcentajes, años 1869, 1895 y 1914 ............... 52

Gráfico 2.2: Población total, rural y urbana, en miles, y proporción de población

urbana sobre el total, en porcentajes, años 1947, 1960 y 1970 ............... 63

Gráfico 2.3: Población total, rural y urbana, en miles, y proporción de población

urbana sobre el total, en porcentajes, años 1980, 1991, 2001 y 2010 ..... 72

Gráfico 3.1: Relación rango-tamaño de las ciudades de Argentina, años 1960 y 2010

............................................................................................................... 105

Gráfico 3.2: Función de densidad de la distribución por tamaños de las localidades

urbanas, 1960 a 2010 ............................................................................. 108

Gráfico 3.3: Histogramas de las distribuciones empíricas y teóricas, años 2001 y

2010 ....................................................................................................... 122

Gráfico 3.4: Función de densidad empírica y teórica, años 2001 y 2010 ................ 123

Gráfico 3.5: Desviaciones entre el tamaño empírico y el teórico, años 2001 y 2010

............................................................................................................... 124

Page 20: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …
Page 21: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

xix

Siglas y acrónimos

CABA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CELADE: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía

CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe

EAH: Encuesta Anual de Hogares

ENMODO: Encuesta de Movilidad Domiciliaria

EPH: Encuesta Permanente de Hogares

GBA: Gran Buenos Aires

INDEC: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos

RMBA: Región Metropolitana de Buenos Aires

SSPTIP: Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversiones Públicas.

Page 22: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …
Page 23: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1

Introducción

1.1 Los efectos urbanos de la economía global

Nodos de interconexión para la comercialización y el intercambio, espacios de

producción, centros de abastecimiento y ámbitos de concentración de poder social,

político, económico o religioso; las ciudades han tenido a lo largo de la historia una

especial importancia en el desarrollo de la humanidad. Ellas han constituido el

ámbito donde se han gestado y desenvuelto los más trascendentes cambios políticos,

económicos, demográficos y culturales, las principales crisis y avances de las

sociedades humanas.

La historia de los grandes imperios, conquistas y expansión de las rutas comerciales

ha ido en paralelo a la historia de las ciudades y de los procesos de urbanización,

pero el carácter global de la economía desde finales del siglo XX ha implicado

velocidades, volúmenes y dimensiones desconocidos previamente. En efecto, en la

actualidad la magnitud de la concentración espacial de la población y de las

actividades económicas en asentamientos urbanos en todo del mundo no registra

precedentes. Tal es así que en el año 2007 por primera vez la población urbana

global ha excedido en cantidad a la población rural y en 2014 el 54% de la

humanidad residía en ciudades, previéndose que este guarismo llegue en el año 2050

al 66% (Naciones Unidas, 2014).

En América Latina, región reconocida como la más urbanizada del mundo, casi ocho

de cada diez personas habitan en ciudades (ONU-Hábitat, 2012) y en el Cono Sur del

subcontinente la urbanización es especialmente fuerte: el 84% de la población es

urbana.

Además del importante grado de urbanización resulta llamativa la conformación y

rápida expansión de megaciudades, áreas metropolitanas de connotaciones gigantes,

Page 24: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

2 Natalia Usach

que constituyen las mayores concentraciones de población y recursos económicos del

mundo. Un total de 71 aglomeraciones urbanas de más de 5 millones de personas se

reparten por el mundo. Estas aglomeraciones son cada vez más numerosas y extensas

particularmente en Asia, donde China e India encabezan los rankings, y también en

América Latina o en África, aunque es precisamente en el continente africano y en el

asiático donde se encuentran las ciudades de más rápido crecimiento del mundo

(Naciones Unidas, 2014).

Es que, desde el último cuarto del siglo pasado comienza a desarrollarse una fase del

proceso de globalización cuyas circunstancias favorecieron el surgimiento de una

economía global que ha acelerado y profundizado la urbanización en todo el mundo,

ha impreso cambios en la organización, estructuración y funcionamiento de las

ciudades y las ha posicionado como los territorios que vertebran la economía

contemporánea.

Cabe decir que, en términos generales, la globalización es entendida en esta tesis

como un proceso histórico, en el cual las relaciones y vinculaciones tienen carácter

planetario y donde el estilo de estas vinculaciones modifica la organización

económica de los territorios y configura un factor crucial en el progreso o atraso de

los diferentes espacios (Ferrer, 2010).

En ese sentido puede decirse, siguiendo a Ferrer (2010)1 que un primer estadio de

globalización se inició a finales del siglo XV cuando, por el control turco de Asia

Menor y el Mediterráneo Oriental, el centro de gravedad comercial se desplazó hacia

el Atlántico permitiendo la expansión comercial europea, cuyo hito fundamental fue

el descubrimiento de América. Esto fue posible necesariamente por el progreso

técnico aplicado a la navegación, la guerra y a la producción de bienes y servicios. Se

inicia entonces un sistema de relaciones de alcance mundial que vinculó a todos los

continentes permitiendo la expansión del capitalismo comercial hasta el siglo XVIII.

Una segunda etapa de globalización se inauguró en el siglo XIX, como efecto de los

cambios tecnológicos e innovaciones que habían dado lugar a la Revolución

Industrial en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. A esos avances le siguieron los

del vapor y los ferrocarriles, del acero, la electricidad y la ingeniería pesada y, ya en

la primera década del siglo XX, las innovaciones relacionadas con el petróleo, el

automóvil y la producción en masa. Esta fase de globalización tuvo sustento en el

aumento de la productividad que amplió la cantidad de bienes disponibles y

posibilitó la aplicación de mano de obra y recursos económicos a la producción de

maquinarias, equipos y otros bienes de inversión (Ferrer, 2000 y 2010). El progreso

técnico redundó en la reducción de costes de transporte, el incremento del ingreso y

de la demanda efectiva en cada país, lo que posibilitó la generación de mercados

recíprocos. Esta segunda etapa duró hasta la Primera Guerra Mundial y significó la

1 Un profundo análisis sobre la historia de la globalización puede consultarse en Ferrer (1996 y 2000).

Page 25: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 3

integración de la economía mundial a través de los movimientos de capitales, las

corrientes migratorias y la expansión del comercio internacional.

Entre ambas guerras mundiales el proceso de globalización se debilitó. Sin embargo,

el periodo resultó fecundo para los avances científicos y la gestación de nuevas

tecnologías que, después de 1945, dieron lugar a una tercera fase del proceso de

globalización que se extendió hasta los primeros años setenta2. En esta etapa se

fundaron las instituciones internacionales de cooperación financiera y comercial y se

expandió el comercio de manufacturas entre países desarrollados; aunque

coexistieron una gran variedad de modelos de organización económica y una

limitada movilidad de capitales y de mano de obra (CEPAL, 2002).

A partir de 1973 aproximadamente, se inicia un nuevo estadio de globalización con

connotaciones marcadamente distintas a los anteriores. Esta última etapa puede ser

entendida como un proceso multidimensional3 (CEPAL, 2002; Held, 2014) que

implica una creciente gravitación de los procesos económicos, sociales y culturales

mundiales en los ámbitos nacionales y regionales (CEPAL, 2002).

Pero fundamentalmente la globalización en esta fase representa una transformación

del marco espacial de las relaciones sociales y de las transacciones que genera flujos

de actividades, de interacciones y de poder en el marco de redes transcontinentales e

interregionales (Held, McGrew, Goldblatt & Perraton, 1999); implica la escala

ampliada, la magnitud creciente, la aceleración y la profundización del impacto de

los flujos y patrones transcontinentales de interacción (Held & McGrew, 2003).

Esta definición resulta apropiada al enfoque adoptado en esta investigación ya que

permite poner en relieve las traducciones económicas y geográficas de la

globalización en su estadio actual.

La dimensión económica de esta última fase de globalización, es identificada en esta

tesis como economía global. Por ella se entiende a una economía que funciona como

una unidad en tiempo real a escala planetaria, donde los flujos de capital, los

mercados laborales, los mercados de materias primas, la información, los productos

básicos, la gestión y la organización, es decir las principales funciones del sistema,

están internacionalizados e interconectados en todo el planeta; aunque de forma

asimétrica, y caracterizada por una integración desigual de las diferentes áreas del

mundo al sistema global (Soja, 2005: 46). Esta faceta económica de la globalización

2 Para Ferrer (2010) este periodo, al que denomina Tercer Orden Mundial, continúa hasta la actualidad.

Para el autor desde 1945 hasta 1973 se despliega un “periodo dorado” de crecimiento de la economía

mundial bajo el paradigma keynesiano, al cual le sucede, a partir de mediados de la década de 1970, una

etapa de profundización de las tendencias integradoras y globalizadoras en el marco de la desregulación de

los mercados y la reforma neoliberal. 3 El proceso está configurado por una dimensión económica, una política, una socio-cultural y una

dimensión ambiental. Por lo cual analizar un aspecto de la globalización, como es el económico, requiere

tener en cuenta a los demás ya que están mutuamente imbricados.

Page 26: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

4 Natalia Usach

es probablemente la más visible y determinante en los procesos de reorganización

urbana de las últimas décadas.

El inicio del actual estadio de globalización puede rastrease en la desregulación del

sistema financiero internacional, la liberalización de los movimientos de capital y la

flexibilidad de los tipos de cambio, en el marco de la primera crisis petrolera, que

impulsaron la mayor movilidad de los capitales privados en la primera parte de la

década de los años setenta.

A esta ola desreguladora en lo financiero y económico se superpusieron los cambios

en las condiciones políticas de un gran número de países occidentales, a raíz de la

crisis fiscal de los Estados de Bienestar, que tendieron a reducir el tamaño y las

funciones estatales a favor de los ámbitos locales de gobierno y del sector privado.

Concomitantemente, las fronteras nacionales se fueron haciendo más lábiles en pos

de una creciente apertura e integración supranacional; mientras que hacia adentro, los

procesos de descentralización político-territorial produjeron una pérdida de

capacidad nacional-central y una reterritorialización de competencias y funciones,

otrora monopolizadas por los Estados nación, que pusieron en primer plano el papel

de las ciudades en los procesos crecimiento y gestión de la riqueza social.

El desarrollo de la electrónica y la microelectrónica que se había producido desde

mediados de los años cincuenta significó la base para el despliegue de una verdadera

revolución informática y de las telecomunicaciones (Pérez, 2004:35) a partir de los

años setenta. En la última etapa de la globalización estas nuevas tecnologías

aplicadas al trasporte y a las comunicaciones han originado una alteración radical de

las relaciones espacio/tiempo (Santos, 1996; Harvey, 1996; Caravaca Barroso, 1998)

favoreciendo la flexibilidad, la apertura, la integración, la competitividad y las

relaciones a distancia. Se ha producido una diversificación de las trayectorias

espaciales de las actividades, las funciones, las empresas, los empleos (Méndez,

2007) y también de la población que supone una tensión entre tendencias hacia la

difusión y la concentración espacial los flujos (Sassen, 2003) y factores móviles por

todo el mundo.

Es que el actual paradigma tecnológico ha alterado las condiciones de generación de

rendimientos crecientes, ha modificado la intensidad de los rendimientos a escala y

de las economías de alcance y ha provocado una reducción drástica de los costes de

transporte y de transacción, todo lo cual ha repercutido en un incremento sustantivo y

rápido de la productividad. Esto, sumado a la reducción de las barreras y

regulaciones nacionales, ha permitido la flexibilización de los procesos productivos

mediante su segmentación en distintas etapas y la externalización o subcontratación

con empresas ubicadas en distintos espacios alrededor del mundo y el acceso a

mercados de trabajo con especialización o costes que satisfagan las necesidades

empresariales. En consecuencia, fue haciéndose cada vez más importante la

Page 27: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 5

disposición empresarial a la movilidad, a la deslocalización y la relocalización de

plantas, o de parte de los procesos, en lugares antes impenetrables.

Los avances tecnológicos en las comunicaciones y el transporte, la mayor apertura e

integración y la creciente flexibilidad han facilitado, también, la entrada a diferentes

mercados y el aprovisionamiento de insumos mediante redes de vinculación entre

proveedores, ensambladores o productores de servicios localizados en territorios

otrora remotos. En el aspecto organizacional, los citados factores han posibilitado,

asimismo, formas flexibles y descentralizadas de gerenciamiento y la dispersión

mundial de las distintas unidades de gestión que interaccionan a tiempo real, así

como el control remoto de la producción.

Por lo tanto, estas condiciones han incrementado las alternativas de localización

empresarial, las posibilidades de intercambio comercial y de inversiones a escala

global. La multilocalización, la separación de las sedes centrales de las plantas de

producción, la inversión directa extranjera, la organización y funcionamiento en red

y el comercio intrafirma han sido las principales estrategias de internacionalización

empresarial que han redundado en la consolidación de las empresas transnacionales

como actores fundamentales en el despliegue de la dinámica económica mundial de

los últimos cuarenta años4.

En consecuencia, la reestructuración productiva que conlleva el funcionamiento de la

economía global ha modelado una división espacial del trabajo donde las diferentes

funciones y fases del sistema de producción capitalista están desigual y

asimétricamente repartidas en un número variado de lugares en todo el mundo, dando

origen a ciertas tensiones entre difusión y concentración (Sassen, 2003). Es en las

ciudades y metrópolis donde se materializan las tendencias globales hacia la

difusión-concentración espacial de actividades y funciones económicas alrededor del

mundo y son ellas los espacios que estructuran el sistema económico internacional

(Cuadrado Roura & Fernández Güell, 2005).

Los nodos de las redes transfronterizas se despliegan geográficamente emplazándose

allí donde encuentran las ventajas adecuadas para el desarrollo de las distintas

4 El proceso de globalización en su etapa actual se caracteriza también por:

- Preponderancia del capital financiero sobre otras formas de capital que ha intensificado la volatilidad de

las inversiones y la mayor incertidumbre de los mercados mundiales.

- Creciente importancia de las organizaciones multilaterales y de las organizaciones económicas

internacionales, tanto de carácter comercial como financiero que han promovido el cambio y la

transformación de las economías nacionales hacia sistemas más abiertos y permeables.

- Consolidación y extensión de los procesos de integración supranacional; siendo la evolución de la Unión

Europea la experiencia precursora de otras iniciativas como el NAFTA (Acuerdo de Libre Comercio de

América del Norte, ente Estados Unidos, Canadá y México), la CAN (Comunidad Andina de Naciones entre

Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú), el ASEN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático entre

Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia, Japón, China y Corea del Sur) o el MERCOSUR (Mercado

Común del Sur entre Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela).

Page 28: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

6 Natalia Usach

funciones y actividades a la vez que los flujos de todo tipo convergen hacia lugares

específicos del espacio mundial de acumulación (De Mattos, 2002)5.

Se produce un efecto de difusión espacial, en el que los procesos, actividades y

funciones más estandarizadas tienden a ser localizadas en lugares con ventajas

sectoriales, de costes, de accesibilidad, de cercanía a ciertos recursos naturales u otras

(Henderson, Kuncoro & Turner, 1995; Strange, 2005) que pueden ser explotadas con

facilidad en tanto el transporte y la telecomunicación posibilitan las interacciones.

En paralelo, se produce un efecto concentración por el cual las funciones superiores,

de mando y coordinación, son concentradas en un determinado número de ciudades

que proveen los servicios más evolucionados necesarios para el funcionamiento de la

economía global (Sassen, 2003). Es así que las grandes ciudades han adquirido un

papel estratégico al concentrarse en ellas el sector financiero y los servicios

avanzados a la producción y han adoptado el papel de ciudades “mundiales” o

“globales” al aglutinar las funciones de mando y dirección de la economía mundial

(Friedmann & Wolff, 1982; Friedmann 1986; Beaverstock, Smith & Taylor, 1999;

Sassen, 1998 y 2003; Taylor, Ni, Derudder, Hoyler, Huang & Witlox, 2010). Estas

ciudades son territorios postindustriales donde se localizan las industrias líderes, las

actividades financieras, servicios especializados y los mercados transnacionales

donde empresas y gobiernos pueden proveerse de instrumentos financieros y

servicios especializados (Sassen, 1998). Este tipo de ciudades son centros de decisión

y vinculación del orden económico y financiero internacional, concentran los

sectores más dinámicos y funcionan como plataforma a partir de la cual se organiza

la economía global.

Resulta interesante en este punto destacar que la tensión difusión-concentración no es

meramente sectorial, sino que es fundamentalmente funcional. Taylor, Hoyler, Pain

& Vinciguerra (2014) han constatado respecto a los servicios avanzados a la

producción (contabilidad, publicidad, servicios financieros, servicios legales y

consultoría) que las empresas en estos sectores concentran sus núcleos de decisión en

5 Cabe señalar que la crisis económica y financiera internacional iniciada en 2008 no ha modificado el

funcionamiento de la economía global ni ha detenido esta tendencia hacia la difusión-concentración

espacial de las actividades y funciones económicas. De hecho, parece estar produciéndose una

reconfiguración del sentido de los flujos comerciales y de inversión a favor de nuevos territorios y sectores

CEPAL (2011 y 2012) advierte que el proceso de reestructuración empresarial como consecuencia de la

crisis ha motivado una mayor movilidad, el traslado de actividades a otras localizaciones y el incremento

de la externalización de actividades manufactureras y de los servicios empresariales a distancia. Los países

en desarrollo se han convertido en los principales receptores de la inversión extranjera directa en el

mundo (53%). Particularmente, América Latina y el Caribe recibió el 10% de la inversión mundial en 2011

y, en 2012, la región recibió un 28% más (CEPAL, 2011 y 2012). En el Cono Sur se han profundizado las

inversiones vinculadas a los recursos naturales, mientras que en México, Centroamérica y Caribe

sobresalieron las inversiones en manufacturas. Entre los cambios respecto a los inversores, se destaca la

creciente influencia y papel de China (fundamentalmente en la adquisición de recursos naturales y otros

activos estratégicos) y el despliegue de las empresas translatinas, destacándose las brasileñas y chilenas

(CEPAL, 2011 y 2012).

Page 29: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 7

las principales ciudades mundiales (a lo que llaman globalización intensiva basada en

la diada Nueva York-Londres) mientras operan en el resto del mundo para

comercializar sus productos mediante redes de vinculación con otras ciudades de

importancia menor (fenómeno identificado como globalización extensiva). Esta

segunda geografía de ciudades incluye por ejemplo a Buenos Aires, Johannesburgo,

Yeda, Bombay y Sídney que sirven de plataforma para la distribución mundial de sus

servicios.

Esas contribuciones empíricas apoyan las evidencias ofrecidas por Duranton & Puga

(2005) respecto a que los cambios en la organización de las empresas, la separación y

localización selectiva de las sedes y filiales, promueven en las ciudades el paso de

una especialización sectorial a una funcional. Sin embargo, hay que mencionar que al

interior de los sistemas urbanos nacionales, en los países en desarrollo, esta

especialización y diferenciación funcional entre ciudades suele ser menor a la que

puede observarse en las economías más avanzadas debido a la presencia de algunas

grandes ciudades que cumplen todas las funciones a causa de la dualidad y mal

funcionamiento de los mercados laborales, la movilidad restringida y la

frecuentemente mala conexión entre ciudades (Duranton, 2014).

El funcionamiento de la economía global afecta la organización de los territorios en

todas las escalas. Por eso se afirma que la globalización económica además de

implicar un proceso de reestructuración productiva está vinculada a una

reorganización territorial (Soja, 2005) que tiene múltiples repercusiones para las

ciudades6.

Una de esas repercusiones es la aceleración y profundización de los procesos de

urbanización, ya que si bien la relación entre globalización y urbanización no es

nueva (Soja, 2000) sí los son su aceleración y ritmo actual, así como las magnitudes

del proceso que han sido referidas al principio de estas páginas.

Pero la economía global tiene efectos también en las relaciones interurbanas y en la

jerarquización de los espacios, ya que las ciudades al recibir y aglutinar nodos de

empresas organizadas en red, así como toda una diversidad de flujos, se constituyen

ellas mismas en nodos de una red de ciudades transfronteriza (De Mattos, 2002 y

2010) donde lo global se articula con lo local resignificándolo y poniendo en primer

plano a las ciudades y metrópolis como elementos esenciales para el despliegue de la

dinámica capitalista. La interacción entre ciudades lejanas físicamente pero unidas

por una variedad de flujos de capital, trabajo, información y comercio hace posible la

organización y optimización de las funciones de valorización del capital a escala

global (Knox & Taylor, 1995; Friedmann, 1996; Sassen, 1998; Veltz, 1999).

6 Otros efectos de la globalización sobre las ciudades, no abordados en este estudio pero de fundamental

importancia, se relacionan con cambios en los estilos de vida urbana, con la mayor heterogeneidad y

diversidad cultural, con nuevas formas de gobernanza que implican procesos decisorios y de planificación

multiactorales y multiescalares no centrados solamente en el papel estatal.

Page 30: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

8 Natalia Usach

En efecto, las ciudades son atravesadas y unidas por flujos de diverso tipo

conformando un archipiélago (Veltz, 1999), una complicada red en la que los flujos

se entremezclan organizando el territorio de manera muy distinta a los hexágonos

regulares analizados por Christaller (1933) y a las áreas de mercado del modelo de

Lösch (1940). Donde estos modelos de lugares centrales describen una jerarquía

ordenada únicamente por tamaños en un espacio isótropo, en la actualidad se

evidencia la proliferación de múltiples redes de distintas jerarquías.

En la Figura 1.1, parte A) se representa una configuración tipo Christaller que

justifica satisfactoriamente la organización urbana de la sociedad agrícola. En ella las

ciudades están distribuidas en el espacio, homogéneo e isótropo, según un orden

jerárquico en función del tamaño de cada centro y las relaciones entre las ciudades

son verticales y de complementariedad. De acuerdo a su importancia demográfica a

cada uno de los centros les corresponde un área de influencia y funciones típicas de

su rango. Se establece así una jerarquía de productos y servicios, distinguiéndose:

superiores (de consumo poco frecuente y por lo tanto voluntad del consumidor por

recorrer grandes distancias, bajos costes de transporte y existencia de elevadas

economías de escala), inferiores, elementales o comunes (alta frecuencia en el

consumo y por lo tanto baja voluntad del consumidor por recorrer grandes distancias

para adquirirlos y mayores costes de transporte) y entre ambas situaciones los

productos y servicios intermedios. Cada centro mayor produce los bienes y servicios

correspondientes a su nivel jerárquico y todos los bienes del nivel inferior. Por lo

tanto, en este esquema, solamente el lugar central produce bienes y servicios

superiores, las ciudades medias proveen bienes y servicios elementales e intermedios

y las ciudades menores producen bienes y servicios elementales. En cada nivel

jerárquico los centros cumplen las mismas funciones y tienen rigurosamente la

misma estructura productiva y dimensión (Derycke, 1983). En este esquema el

espacio se homologa a la distancia, actúa como una barrera y demarca las áreas de

mercado7 condicionadas por los costes de almacenamiento y transporte.

En la parte B) de la misma figura se muestra una representación estilizada de la

organización urbana inducida por el funcionamiento de la economía global, que

puede ser interpretada como una red o mejor dicho un solapamiento de diversas

redes, no definidas solamente por la talla urbana y las funciones relativas a su rango

jerárquico, sino que principalmente está determinada por la diversidad de relaciones

y flujos que unen a las ciudades. En este esquema, cada ciudad puede estar

directamente relacionada con una o varias ciudades de igual, menor o mayor

jerarquía. Aquí ciudades pequeñas pueden proveer un bien intermedio y ciudades

intermedias proveer un bien o servicio superior. El intercambio no se produce

7 El modelo de Hotelling (1929) explica el comportamiento de la empresa en un modelo del lugar central.

Supone una empresa monoplanta, que el espacio (asimilado a la distancia) implica costes de transporte;

que estos costes son parte del precio del bien o servicio y que el elemento determinante de los costes de

transporte es la escala de la empresa.

Page 31: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 9

exclusivamente cuando los bienes son distintos, lo que da lugar a relaciones de

complementariedad, sino también cuando son del mismo tipo originando relaciones

de sinergia. Constituyen ejemplos claros las ciudades medias que albergan nuevos

espacios industriales de avanzada: Silicon Valley, Cambridge Scientific Park, Route

128, los milieux innovadores europeos, los polos de desarrollo (el aeronáutico en

Toulouse, el de los circuitos integrados en Minneapolis o Tucson) o los distritos

industriales en pequeñas localidades dinámicas. A nivel global, múltiples redes se

entretejen como la red global de ciudades proveedoras de servicios avanzados a la

producción (Beaverstock et al., 1999; Taylor et al., 2010) o las redes globales de

ciudades unidas por empresas manufactureras que operan mundialmente (Krätke,

2014).

Figura 1.1: Representación estilizada del funcionamiento territorial A)

B)

C)

Nota: E: bienes y servicios elementales; I: bienes y servicios intermedios; S: bienes y servicios superiores. Fuente: Elaboración propia sobre la base de Bailly (1978), Trullén & Boix (2003) y Boix (2002 y 2003).

Page 32: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

10 Natalia Usach

Es que el funcionamiento de la economía global implica cambios en las relaciones de

las ciudades con su entorno y una expansión del alcance de las interacciones (Soja,

2005). Las relaciones de las ciudades con su entorno más inmediato, local, regional

nacional e internacional se han transformado y ampliado, las áreas de influencia de

las ciudades se han extendido más allá de la tradicional área local hacia diferentes

escalas espaciales dando lugar a nuevas configuraciones no definidas únicamente por

criterios demográficos.

El lugar ocupado por cada ciudad en esta forma de organización refleja su poder

económico relativo y está definido principalmente por el grado de control que tenga

sobre los flujos transnacionales (Soja, 2005). Ciertamente, este poder y grado de

control está condicionado por procesos endógenos preexistentes, por las trayectorias

económicas y los procesos heredados de su historia nacional y urbana, por su

específica dinámica interna y por la dimensión y grado de globalización de la

economía nacional. En efecto, los procesos actuales se despliegan sobre la

continuidad de una historia territorial que tiene una inercia significativa, por lo que

las dinámicas tradicionales y las novedosas se dan simultáneamente, articuladas

muchas veces de manera conflictiva. Esto hace que se conserven algunas relaciones

del modelo tradicional persistiendo factores jerárquicos (Camagni, 2005)

superpuestos a múltiples redes de relaciones de distancias variables donde las áreas

de influencia se despliegan hacia diferentes escalas espaciales.

Una forma particular de interpretar parte de las relaciones que pueden darse en el

esquema anterior se representa en la parte C) de la Figura 1.1. Se trata de una red tipo

“hubs & spokes” en el que únicamente las ciudades principales (hubs) se relacionan

directamente con otras de equivalente jerarquía, las ciudades menores no están

relacionadas de forma directa más que con una ciudad mayor. Este tipo de

configuraciones surgen por la dirección de los flujos que parten de una gran ciudad y

tienen como destino otra gran ciudad (por ejemplo las redes de transporte

aerocomercial o los transportes de alta velocidad) generando entre ambos centros el

llamado “efecto túnel” que alude que el espacio existente es el de los nodos, y entre

ellos no existe nada (Ascher, 1995 y 2005). De esta manera, se produce una ruptura

de la continuidad espacial, prima la conectividad al espacio de las redes sobre la

contigüidad física y la ciudad “conectada” se despega de su tradicional red local,

operando en circuitos que tienen cierta autonomía de los tradicionales hinterlands.

Este es el caso de los centros económicos y financieros mundiales fuertemente

conectados entre sí formando una red global, pero cuyas economías funcionan con

cierta independencia de sus respectivos sistemas locales (Sassen, 1998). Este tipo

particular de relación “hubs & spokes” también es el que puede establecerse entre

una ciudad fuertemente especializadas en una producción exportable (ciudad

enclave) con la ciudad de la que es tributaria, sin mantener conexión con el resto de

la red urbana.

Page 33: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 11

La dinámica que imprime el funcionamiento de la economía global se vincula

también con cambios en las propias bases productivas urbanas, donde las tensiones

entre difusión y concentración propician procesos de creciente especialización y de

cambio estructural hacia una mayor importancia de los servicios tanto en el producto

bruto como en el empleo. En efecto, en una economía donde la incorporación de

conocimiento, tecnología e innovaciones constituye uno de los principales factores

de productividad y de competitividad, las ciudades se erigen como los lugares claves.

Es en ellas donde tiene origen el proceso innovador, la creatividad (Camagni, 2003 y

2005) y donde una multiplicidad de externalidades positivas asociadas a la

aglomeración y al funcionamiento en red significan importantes ventajas para el

desempeño de los agentes económicos allí localizados. Es por eso que en las

ciudades tienden a concentrarse las funciones y actividades económicas y servicios

más evolucionados (Méndez, Tébar & Abad, 2011), así como los trabajadores

especializados, altamente cualificados, técnicos y profesionales, científicos, gerentes

y directivos, hacedores culturales, diseñadores, en lo que se ha denominado como las

“clases creativas” (Florida, 2005).

El “entorno” ha pasado a ser considerado más importante para la generación de

economías que la propia escala empresarial. Por eso se considera que el espacio no es

uniforme y que sus características importan cada vez más para los capitales móviles

que se valorizan en un número creciente de territorios alrededor del mundo (De

Mattos, 2002 y 2010). Es así que se afirma que cualquier ciudad podría funcionar

como territorio “fértil” (Kampetter, 1995) por su capacidad de minimizar la

incertidumbre y los riesgos. Sin embargo, esa fertilidad de las ciudades crece en la

medida en que existan sistemas de comunicaciones que permitan contactos fluidos en

tiempo real con cualquier lugar del entorno global, permitiendo la inserción de la

ciudad en redes de diversa naturaleza. Además, esa fertilidad se incrementa en tanto

y en cuanto las ciudades provean servicios a la producción, dispongan de capital

humano en la calidad y cantidad requerido por las firmas, ofrezcan tejidos

productivos algunas veces amplios y diversificados (necesarios para los

eslabonamientos de los procesos productivos de las empresas globales) y otras veces

especializados, como así también mercados amplios y accesible, entre otros. En

suma, las condiciones locales, el perfil productivo de la ciudad, su especialización y

su diversidad influyen crecientemente en las decisiones de localización empresarial a

escala global, cuyas pautas de funcionamiento se incrustan en el territorio

transformándolo.

Y estas transformaciones no se relacionan sólo con un cambio en los patrones de

especialización y una creciente terciarización de las bases productivas urbanas, sino

que además se vinculan a nuevas formas de crecimiento urbano. Al interior de las

ciudades y metrópolis, las tensiones entre difusión-concentración han implicado un

proceso de crecimiento distinto a los tradicionales de tipo compacto y concentrado

(Cuadrado Roura & Fernández Güell, 2005: 72), donde la dispersión y el

Page 34: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

12 Natalia Usach

policentrismo son notas cada vez más comunes. Nuevos espacios industriales,

corporativos, de servicios especializados, espacios comerciales, de ocio, de

residencia y de empleo se consolidan en núcleos distantes a las tradicionales

centralidades. Mediante infraestructuras de comunicación y trasporte, por las que

discurren múltiples flujos, estas nuevas centralidades se conectan formando

metrópolis policéntricas, complejas, diversificadas, pero a la vez con espacios

fuertemente especializados.

Estos procesos pueden contribuir a acentuar las desigualdades territoriales ya que lo

que puede favorecer la inserción de una ciudad en el sistema de ciudades globales

puede no contribuir al crecimiento de sus respectivos contextos nacionales. El

impacto sobre el orden social puede vincularse a una polarización en la distribución

de la población y del ingreso, a presiones ambientales y a la coexistencia de

funciones de alto nivel, de empleo altamente calificado y altas remuneraciones, junto

a empleos sumergidos y bajos salarios (Scott, 1994).

Una síntesis esquemática sobre el escenario global y sus efectos urbanos se presenta

en la Figura 1.2.

Ciertamente, los procesos de reorganización urbana aquí aludidos son evidentemente

complejos y las ciudades latinoamericanas no han sido ajenas a estas tendencias (De

Mattos, 2006 y 2010; Borsdorf, 2003; Borsdorf & Hidalgo, 2010). En el caso

particular de Argentina, cuya organización urbana heredada se caracteriza por un

sistema concentrado, primacial, con una débil articulación territorial a través de las

ciudades intermedias, con marcados desequilibrios entre los niveles jerárquicos y que

funciona de forma centralizada y radiocéntrica (Roccatagliata & Beguiristain, 1992),

cabe preguntarse en qué medida pueden verificarse estos procesos de reorganización

y cómo se manifiestan. ¿Pueden constatarse cambios en la jerarquía urbana, se han

transformado las bases económicas de estas ciudades, cómo es el crecimiento urbano

que la globalización induce en este caso?

En la siguiente sección se desarrolla el estado del arte de la presente investigación.

Allí se pasa revista a las principales líneas que han abordado el estudio de las

ciudades en Argentina, sus metodologías, enfoques y contribuciones más destacadas.

Se pone de relieve que las cuestiones planteadas anteriormente constituyen materia

no abordada de forma suficiente por la literatura, ya que la investigación que integre

una perspectiva histórica, demográfica y económica para analizar la organización

urbana argentina y sus cambios recientes, es una materia pendiente que justifica el

trabajo acometido en esta tesis.

Page 35: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 13

Figura 1.2: El escenario global y efectos urbanos

Fuente: Elaboración propia.

Page 36: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

14 Natalia Usach

1.2 Estado del arte

Diversas disciplinas han desarrollado los estudios urbanos en Argentina: la

arquitectura, el urbanismo, la geografía, la demografía, la sociología, la antropología

y por supuesto también la economía. Cada una de estas áreas del conocimiento ha

abordado el estudio del fenómeno urbano atendiendo a distintos intereses y

enfocando de diversa manera los temas, sobre la base de marcos teóricos,

conceptuales y metodológicos acordes a tales intereses. Sin embargo, en el área de la

economía los estudios urbanos han tenido un interés marginal. En los párrafos

siguientes se expone un estado de la cuestión que pasa revista a las principales líneas

desde las que se ha abordado el estudio de las ciudades argentinas, de la organización

urbana y sus transformaciones recientes.

Como contexto general cabe señalar que las primeras investigaciones relativas a

cuestiones urbanas en Latinoamérica en general y en Argentina en particular pueden

ser fechadas a finales de los años cincuenta. Las mismas recibieron impulso por la

actividad de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y sus trabajos en

el marco de la teoría del desarrollo y la dependencia. Como explican Manzanal &

Clichevsky (1988: 9) los análisis fueron de tipo macro, con un carácter

estructuralista, orientados a la planificación del desarrollo; estuvieron inicialmente

volcados a describir las consecuencias de la urbanización a causa del proceso de

industrialización (migraciones campo-ciudad, marginalidad de sectores populares,

surgimiento de rancheríos, concentración poblacional en las grandes ciudades, entre

otras). Posteriormente, tras la consolidación del enfoque de la modernización, se

pasó a considerar la importancia de la difusión de los estilos de vida, de consumo y

de producción urbanos como medio para el desarrollo. En ese marco, la ciudad fue

puesta en escena como un factor de modernización (Hardoy, 1966) y los polos de

desarrollo como mecanismos de intervención estatal para difundir el desarrollo en los

territorios postergados (Boisier, 1971, 1972, 1976; De Mattos, 1974a y 1974b,

Coraggio, 1973, entre otros).

Con la consolidación de la teoría de la dependencia y del subdesarrollo, la estructura

social dependiente fue considerada como el factor explicativo de los problemas

urbanos y regionales de Argentina. La posición teórica de la mayoría de los estudios

intentaba ir más allá de la descripción de los fenómenos y poner de relieve la

organización social y el accionar de los sujetos sociales en la producción de las

configuraciones espaciales en una sociedad dependiente que reproduce internamente

la dinámica centro-periferia (Manzanal & Clichevsky, 1988). La conformación de la

estructura social que prevalece en tales configuraciones y las variables

socioeconómicas que las explican fueron los aspectos estudiados. Proliferaron así los

trabajos sobre planificación y desarrollo regional y urbano, como también los

estudios que consideraron las articulaciones urbano-regionales como resultado de los

procesos socioeconómicos. Esta visión ha entendido a lo regional y lo urbano como

Page 37: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 15

parte inseparable del complejo macro de las interrelaciones entre la sociedad y el

espacio desde un enfoque estructuralista. Se trata de obras que versan sobre: los

procesos históricos de estructuración urbano-regional donde se señalan las causas

históricas de las asimetrías regionales y los factores de su reproducción; sobre los

procesos productivos locales en el interior del país, o las llamadas economías

regionales, así como las desigualdades y asimetrías provincias, siendo éste el ámbito

espacial más estudiado. En esta línea se inscriben los pioneros trabajos de Coraggio

(1971), Rofman (1972a y 1972b), Rofman, Hardoy & Schaedel (1976), Rofman,

Quintar, Marqués & Manzanal (1987), Manzanal & Rofman (1989), Rofman &

Romero (1973, reeditada en 1997) por mencionar los más relevantes.

Esta tradición de investigación ha ido ampliándose, actualizándose y adquiriendo

mayor profusión, particularmente desde la consolidación del modelo económico de

apertura y ajuste estructural en los años noventa y la mayor integración de Argentina

a la economía global. Puntualmente, los procesos de reconversión, modernización,

reestructuración económica en el contexto de la globalización y las transformaciones

territoriales que de estos se derivan, así como las dinámicas de crecimiento regional a

través del análisis de determinados circuitos productivos constituyeron los

principales temas de estudio en este campo. Destacan entre otros los trabajos de

Gatto (1989), Rofman (1997 y 1999), Laurelli & Lindenboim (1990 y 1991), Gago

(1995), Laurelli, Montaña & Schweitzer (1998), la obra colectiva de Coraggio,

Sabaté & Colman originalmente escrita en 1987, pero reeditada en 2010, las

aportaciones de Vaca (2004), Vaca & Cao (2005) y Cao & Vaca (2006) sobre el

proceso histórico de producción y reproducción de las disparidades regionales; o el

artículo de Rofman, García, García, Lampreabe, Rodríguez & Vázquez Blanco

(2008) que analiza el desarrollo reciente de las economías regionales de Argentina

centrándose en cinco circuitos productivos.

Desde el punto de vista metodológico esta gran línea de investigación ha apelado a la

descripción, análisis y explicación de las configuraciones urbano-regionales

considerando los procesos y los agentes sociales y económicos, sus papeles, sus

intereses, estrategias, lógicas de actuación e interrelaciones como determinantes de

tales configuraciones. Se acude generalmente a fuentes secundarias, principalmente

datos estadísticos, informes de organismos oficiales y no oficiales, bibliografía

empírica, trabajos historiográficos y fuentes hemerográficas. Sus aportaciones han

sido, sin duda, fundacionales para la incorporación de una visión espacial en los

estudios económicos, pero poniendo especial atención a la estructura socioeconómica

subyacente que determina las configuraciones espaciales y las disparidades

territoriales en Argentina.

Por otro sendero ha discurrido una trayectoria de estudios avocados a la historia

urbana. En este campo, tanto en el ámbito argentino como latinoamericano, los

trabajos de Hardoy (1972; 1973) y Hardoy & Schaedel (1976) constituyen algunas de

las aportaciones más relevantes. La obra dirigida por Alomar (1987) reúne algunas

Page 38: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

16 Natalia Usach

destacadas contribuciones de los principales exponentes de esta línea, donde

sobresalen los argentinos Hardoy y Rofman en la reconstrucción histórica de la

formación y crecimiento de las concentraciones urbanas iberoamericanas.

En Argentina particularmente, los estudios sobre historia urbana han tenido en

general a Buenos Aires como ámbito de estudio privilegiado: por citar algunos

ejemplos valga mencionar los trabajos de Torres (1975, 1978 y 1993) sobre la

evolución estructural de la región metropolitana de Buenos Aires, la obra de

Gutiérrez (1992c) sobre el proceso histórico de la ciudad bonaerense o la más

reciente de Gutman & Hardoy (2008) dedicada también al análisis histórico de esta

urbe y el área metropolitana desde su primera fundación hasta el siglo veintiuno.

Entre otros estudios no dedicados a Buenos Aires puede citarse por ejemplo la obra

de Ponte (1987, actualizada y reeditada en 2008) que analiza pormenorizadamente la

historia urbana de Mendoza.

Esta línea historiográfica sobre ciudades se nutre del método histórico, heurístico,

tomando una diversidad de fuentes y archivos documentales y cartográficos. Sus

aportaciones han servido fuertemente al desarrollo paralelo de otras líneas de trabajo

con las que se complementa, como la ya descrita previamente, centrada en estudiar lo

urbano-regional como resultado de las interrelaciones socioespaciales.

También, ligado a este campo, se ha desarrollado otro itinerario de investigación

dedicado a examinar la jerarquía de los asentamientos humanos y el sistema de

ciudades considerando los datos cuantitativos derivados de la información censal. Se

trata fundamentalmente de una aportación metodológica que dedica gran esfuerzo a

la revisión y reconstrucción de la información censal y a la delimitación y precisión

de las unidades de análisis. Particularmente, esta línea de trabajo ha sido desarrollada

por Cesar Vapñarsky en sus publicaciones de 1969, 1979, 1984 y 1995 y también en

Vapñarsky & Gorojovsky (1990). El tema ha sido continuado por los investigadores

del Centro de Estudios sobre Población Empleo y Desarrollo8 en Lindenboim,

Ramondo & Lugo (1997) y Lindenboim & Kennedy (2003 y 2004). Se trata de

trabajos de gran valor técnico que buscan saldar las inconsistencias de los datos

censales para contar con nóminas de localidades urbanas y su correspondiente

población que sean homogéneas en términos espaciales y temporales para analizar el

sistema urbano nacional y la jerarquía de centros.

A la par, otro tipo de contribuciones, fundamentalmente descriptivas, se han centrado

en los estudios sobre población, urbanización y migraciones inicialmente abordados

por Lattes (1973), Recchini (1973), Recchini & Lattes (1974), Quintar & Gatto

(1987) y posteriormente continuados por los investigadores del Centro de Estudios

de Población9 destacándose los trabajos de Lattes (2004), Lattes, Rodriguez & Villa

(2003); Hugo, Champion & Lattes (2003). Se trata de trabajos que, desde la

8 De la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

9 Unidad asociada al Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Page 39: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 17

demografía, investigan la dinámica del crecimiento poblacional, la urbanización y las

migraciones.

Por otra parte, la exploración bibliográfica efectuada en la presente investigación ha

permitido ver que la dinámica económica urbana y metropolitana es un tema

insuficientemente abordado por los trabajos empíricos en Argentina. Algunos

antecedentes pueden hallarse en Coraggio, Todaro & Fisch (1971), Rofman (1975),

Rofman, Hardoy & Schaedel (1976) y Lindenboim (1982). Algo más reciente es el

trabajo de Roldán & Llach (2001) centrado en identificar en qué medida

determinadas características urbanas se relacionan con el crecimiento de las

ciudades. Probablemente, la limitación de información disponible a escala urbana

constituya la principal restricción para el desarrollo de los trabajos sobre economía

de las ciudades y metrópolis en este país.

Algo más se ha avanzado, desde la geografía, en los análisis que adoptan una

perspectiva interurbana. Entre ellos se encuentran los realizados por Sassone (1982 y

1992) relativos al subsistema urbano Azul-Tandil-Olavarría, en el centro de la

provincia de Buenos Aires o el de Natera Rivas (1996) que analiza los cambios en el

sistema de ciudades del noroeste del país. Otro enfoque presenta el trabajo de

Silveira (1999) dedicado a explicar cómo fue cambiando y funcionando técnica y

políticamente la red urbana en el norte de la región Patagónica en pos de producir los

bienes valorizados por la economía mundial.

Es que la creciente conciencia sobre el impacto que los cambios tecnológicos y

productivos y económicos globales ocasionan en los territorios fue propiciando un

renovado interés por los estudios urbanos desde diferentes disciplinas, marcos

teóricos y metodológicos. Así por ejemplo Torres (1998 y 1999) ha analizado las

transformaciones en la estructura socioterritorial del Gran Buenos Aires,

considerando fuentes censales de sucesivos períodos de tiempo. Ciccolella (1995 y

1999), Pírez (2005), Prèvôt-Shapira (2000 y 2002) y Torres (2001) entre otros, se

han fijado especialmente en el nivel metropolitano atendiendo a las transformaciones

en la estructura y funcionalidad de Buenos Aires, los procesos de suburbanización,

diferenciación y fragmentación social y espacial en el marco de los procesos de

transformación inducidos por la globalización desde las últimas décadas del siglo

XX.

Una importante profusión de estudios se ha efectuado sobre la región metropolitana

de Buenos Aires, con relación a las nuevas dinámicas residenciales, las modalidades

de uso del suelo, la dinámica inmobiliaria y el papel de la inversión privada. Uno de

los principales temas en este sentido ha sido el análisis y reflexión sobre la

proliferación de las urbanizaciones privadas cerradas y sus consecuencias en la

expansión residencial y la fragmentación socioespacial. Entre los trabajos más

destacados pueden citarse los de Mignaqui (1997 y 1998), Torres (2006),

Page 40: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

18 Natalia Usach

Clichevsky, Prèvôt-Schapira & Schneier (1990), Clichevsky (1999, 2000, 2007 y

2012) y Vidal-Koppmann (2008).

En especial la dinámica de crecimiento metropolitano en las últimas décadas, los

fenómenos de expansión metropolitana y el surgimiento de nuevas centralidades es

un tema de estudio relevante en el ámbito del Instituto de Geografía de la

Universidad de Buenos Aires, donde los trabajos de Vecslir & Ciccolella (2011),

Vecslir & Ciccolella (2012), Ciccolella & Vecslir (2012) configuran las aportaciones

más destacadas sobre la problemática.

Como se desprende de lo señalado hasta aquí, el estudio de la organización urbana

argentina, de las ciudades en su conjunto y de su economía, es un tema abordado de

manera parcial. Dadas las limitaciones de la información disponible, las

investigaciones se orientan a examinar partes del sistema urbano argentino o alguna

realidad urbana concreta, siendo la metrópoli de Buenos Aires el objeto de la

mayoría de los trabajos empíricos.

Lo que se desprende asimismo de la revisión bibliográfica efectuada es cierto

predominio de metodologías fuertemente descriptivas y aproximaciones

generalmente estáticas. Por otra parte, cuando los aspectos funcionales han sido

tratados en la literatura, por lo general se han aproximado mediante la descripción y

cuantificación de variables tales como la cantidad de habitantes, de viviendas, de

oficinas de alta gama, de centros comerciales, de algún tipo de infraestructura,

etcétera. En general, se aprecia una marcada ausencia de estudios que utilicen datos

relacionales o de flujos, cuestión ciertamente motivada por la reducida existencia de

este tipo de datos en las estadísticas oficiales de Argentina, lo que también dificulta

los análisis dinámicos.

Esta tesis se nutre de las aportaciones teóricas, metodológicas y empíricas de muchos

de los trabajos revisados en estas páginas. Sin embargo, en esta investigación se

busca exceder el clásico análisis centrado en las jurisdicciones provinciales, en el

estudio de caso de una ciudad concreta o de un subsistema urbano, para enfocarse en

el conjunto urbano, su organización y los efectos que el funcionamiento de la

economía global podría estar imprimiendo en su jerarquización, en las estructuras

productivas y en las formas de crecimiento metropolitano. Es fundamentalmente un

trabajo empírico, analítico, que se vale de una variedad de fuentes de información

secundaria tanto económica como histórica y demográfica.

Considerando lo dicho en estas páginas, en la siguiente sección se explicitan las

hipótesis y los objetivos de la tesis.

Page 41: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 19

1.3 Hipótesis y objetivos de la investigación

¿La globalización genera las mismas oportunidades para todas las ciudades? ¿Cuánto

importan las trayectorias previas de los espacios? ¿A nivel poblacional y productivo

esto se traduce en un mundo donde los territorios son más parecidos o por el

contrario lo que se evidenciaría es una mayor especialización que refuerza las

diferencias y la importancia de las ciudades inicialmente mejor posicionadas?

En esta tesis se sostiene como hipótesis que el funcionamiento de la economía global

impacta diferenciadamente en los territorios en virtud de las diferentes trayectorias

que en el pasado estructuraron las condiciones económico-espaciales. Los procesos

económicos contemporáneos se montan sobre una organización urbana heredada que

condiciona la forma en la que impactan los procesos globales en los sistemas urbanos

y sus ciudades. En consecuencia, el impacto o efecto en la organización urbana

podría consistir en un reforzamiento de las trayectorias previas, donde las jerarquías

preexistentes y el papel económico de los distintos espacios tiendan a afianzarse,

propiciando una relativa mayor importancia de las principales ciudades del sistema

que se expanden bajo novedosos procesos de crecimiento disperso y policéntrico.

El objetivo general de este trabajo es corroborar esta hipótesis en el caso particular

de Argentina, buscando aportar elementos de juicio que permitan conocer mejor qué

efectos podría estar imprimiendo el funcionamiento de la economía global en la

organización urbana y su jerarquización, en las estructuras productivas de las

ciudades y en las formas de crecimiento metropolitano.

Para el logro de este objetivo se pretende específicamente:

1. Señalar los procesos socioeconómicos, las circunstancias y los factores

institucionales que han modelado la organización urbana argentina, otorgándole sus

características particulares y definiendo distintas trayectorias que posicionan

diferenciadamente a las ciudades frente a los procesos globales en curso.

2. Identificar y analizar los cambios en la posición de las ciudades en la jerarquía

urbana poniendo en cuestión la importancia de la talla poblacional en los procesos de

reorganización urbana y establecer los factores que pudieran estar asociados al

crecimiento urbano reciente.

3. Reconocer los cambios y las continuidades que han experimentado las estructuras

productivas urbanas en los años recientes señalando sus distintas trayectorias y

procesos de especialización.

4. Identificar y analizar el proceso de reorganización en la metrópoli de Buenos Aires

atendiendo a las nuevas dinámicas de crecimiento urbano desde una perspectiva

funcional.

Cada uno de estos objetivos será abordado en los capítulos que siguen a esta

introducción.

Page 42: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

20 Natalia Usach

1.4 Aspectos teórico-metodológicos generales

El objeto de estudio de esta tesis es la organización urbana de Argentina. El concepto

de organización puede asimilarse a disposición, arreglo u orden y suele ser utilizado

como sinónimo de configuración para denotar la disposición de las partes que

componen una cosa y le dan su peculiar forma y propiedades anejas10.

Si bien los conceptos de configuración con el adjetivo espacial/territorial/urbana y el

de organización espacial/territorial/urbana suelen utilizarse con cierta indiferencia en

los estudios empíricos, se coincide con Coraggio (1994) en su distinción.

Por configuración se entiende cualquier distribución, sea esta casual o legal, regular

o irregular, expresable en términos de recursos formales abstractos o solamente en

términos de sí misma (Coraggio, 1994). De este concepto puede derivarse el de

“configuración espacial” que alude a la particular distribución de un conjunto de

objetos físicos proyectada sobre una cierta superficie continua y homogénea

(generalmente plana o esférica) o con respecto a una red de nodos y arcos (Coraggio,

1994). En estos términos, la noción de configuración espacial resulta adecuada en el

contexto de los modelos de lugares centrales o las teorías neoclásicas de la

localización, donde el espacio es isótropo, plano, homogéneo, reductible a la

distancia física, mero contenedor de los agentes sociales y sus acciones, con un papel

pasivo en los procesos socioespaciales.

En esta línea de pensamiento, si tal proyección no se realiza respecto a un espacio

ideal sino con respecto a una representación del territorio concreto, el concepto

anterior da lugar al de “configuración territorial/urbana” y “cuando una

configuración es sostenida por un proceso social que la refuerza y conserva o cuando

es producto de actos voluntarios en función de ciertos objetivos conscientes, se

denomina organización” (Coraggio, 1994: 47). Entonces, el concepto de

organización surge de incorporar a esa idea básica de configuración ciertas

referencias a procesos y determinismos de diverso orden dentro de un sistema

históricamente definido de relaciones sociales. La idea de organización señala la

existencia de procesos sociales asociados a cierta configuración (Coraggio, 1994).

Siguiendo este razonamiento, en el presente trabajo el término “organización urbana”

alude a que la configuración del sistema de ciudades es el resultado acumulativo del

accionar de los actores sociales y de las oportunidades brindadas por el contexto

institucional en el marco de procesos históricamente determinados. Y, por sistema de

ciudades, o sistema urbano, se entiende al conjunto de centros dotados de atributos

propios y vinculados entre sí por medio de flujos de distinta naturaleza.

Por lo tanto, detrás del concepto de organización urbana u organización del sistema

de ciudades está la afirmación de que la historia importa y que los fenómenos

10

Según la versión electrónica del Diccionario de la lengua española, 22.ª edición, disponible en

http://lema.rae.es/drae/?val=configuraci%C3%B3n

Page 43: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 21

sociales que la modelan, entre ellos los económicos, tienen la peculiaridad de ser

procesos inscritos en un marco temporal, espacial e institucional determinado. Así,

por reorganización urbana se entiende a las manifestaciones de cambio en la

organización urbana derivados de cambios en los fenómenos de naturaleza social que

no pueden ser entendidos sin hacer referencia a los procesos y a los determinismos

de diverso orden que la modelan.

Esta definición del objeto de estudio requiere adoptar una visión donde espacio y

sociedad se determinan mutuamente. En este sentido, el espacio es territorio:

conjunción entre espacio físico y la trama de relaciones sociales, políticas,

económicas e instituciones que se desenvuelven en este espacio, lo conforman y son,

a su vez, modificadas por él. El territorios como espacio construido, producido y

reproducido por actores (Raffestin, 1981); como campo de fuerzas donde interactúan

los factores históricos y físicos, con la acción múltiple de los agentes sociales (Benko

& Lipietz, 2000: 13). Más concretamente puede afirmarse desde un enfoque

económico que el espacio es “territorio”, comunidades compuestas por sujetos

económicos, resultado de las estrategias de interacción entre actores y de los

fenómenos de aprendizaje colectivo, entorno activo en el cual se origina la

innovación y la creatividad (Camagni, 2003 y 2005). Es en este sentido que puede

hablarse de espacio como territorio y entender la ciudad como un territorio especial

dotado de capital humano y relacional (Camagni, 2003) donde el particular

entramado institucional es capaz de reducir la incertidumbre y los costes de

transacción, generar una estructura de incentivos, de procesos de aprendizaje,

sinergia e innovación, además de organizar eficazmente los recursos productivos.

En ese sentido la tesis recibe influencias de la tradición neoinstitucionalista (North

1990 y 1993) al considerar la relevancia de la historia y el papel clave de las

instituciones formales e informales en la determinación de sendas de dependencia

que condicionan la organización urbana y su desempeño actual.

Siguiendo el razonamiento previo, en esta tesis se considera entonces a las ciudades

como los territorios relevantes, siendo ésta la unidad de análisis en la que pondrá

atención. No se trata del estudio de una ciudad individual, sino que se considera la

posición relativa y las relaciones entre ciudades de acuerdo al objeto de estudio, la

hipótesis de trabajo y los objetivos propuestos en esta tesis.

Operativamente, durante las distintas etapas de esta investigación la aproximación a

estas unidades de análisis se efectúa mediante distintas unidades de observación que

resultan oportunas para extraen los datos necesarios en la investigación empírica.

Esto hace que en el capítulo segundo, dada su metodología y fuentes consultadas, la

observación se centre en los procesos que han conformado la particular organización

urbana de Argentina, por lo que la ciudad es observada desde la perspectiva histórica.

En el capítulo tercero, las unidades de observación son las localidades urbanas

delimitadas por un criterio físico considerando el umbral de 2000 habitantes. En la

Page 44: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

22 Natalia Usach

sección metodológica del mencionado capítulo se justifica y discuten las ventajas y

las limitaciones de esta opción.

En el capítulo cuarto, para examinar la diferente composición productiva de las

ciudades y las tendencias de sus procesos de especialización se trabaja con datos de

empleo ante las limitaciones de la información censal disponible y la ausencia de

otro tipo de estadísticas sobre valor agregado a escala urbana. Tales datos provienen

de la Encuesta Permanente de Hogares que tiene como ámbito de aplicación 31

aglomerados urbanos. Esto obliga a modificar la unidad de observación en esta parte

del trabajo, siendo 29 los aglomerados urbanos analizados. Los aglomerados se

definen como la envolvente de población, la “mancha urbana”, en concordancia con

la definición física de ciudad considerada en los operativos censales. Los detalles de

estas unidades de observación así como las posibilidades y las restricciones que

plantea su utilización se desarrollan en la sección metodológica del capítulo 4.

Finalmente, cuando en el capítulo 5, el estudio de la organización urbana argentina

reciente se centre en la principal aglomeración urbana del país, las unidades de

observación pasan a ser los 27 partidos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que

componen lo que, en el contexto de este trabajo, se denomina metrópoli de Buenos

Aires o el Buenos Aires metropolitano. Se trata de una categoría elaborada ad-hoc

que incluye el área de estudio de la encuesta de la que se extraen los datos

relacionales utilizados en el análisis. Las disquisiciones metodológicas al respecto se

desarrollan en una sección especial del mismo capítulo.

Valga ahora aclarar que cuando en este trabajo se menciona la categoría Gran

Buenos Aires11 (GBA) se está haciendo referencia a una localidad compuesta por la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 24 partidos conurbados (Partidos del GBA), a

los que suele aludirse como el “conurbano bonaerense”. Por otra parte, es habitual

encontrar la denominación de Región Metropolitana de Buenos Aires, que abarca 40

partidos más la ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, cabe explicar que durante este trabajo cuando se aluda al término región

se está haciendo referencia a una agregación estadística establecida por el Instituto

Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) donde se consideran las siguientes

regiones: Pampeana (que aglutina a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la

provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa); Patagonia

(provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego);

Noroeste (provincias de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y

Jujuy); Noreste (provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes) y Cuyo (que

comprende a las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis) (Figura 1.3). Más allá

11

La denominación Gran Buenos Aires fue introducida por primera vez en el operativo censal del año

1947, y aludía a las localidades conurbadas en torno a la Capital Federal sin incluir la misma.

Posteriormente la tradición censal ha nombrado con en ese término a la localidad compuesta por la ciudad

capital de la república, Buenos Aires, y los partidos conurbados.

Page 45: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 23

de esta regionalización algo rígida, durante este trabajo se refiere en ocasiones a las

ciudades de provincias pampeanas-litorales o litoraleñas para señalar a las que se

encuentran en el litoral fluvial de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

Figura 1.3: Argentina, provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y regiones

Fuente: Elaboración propia.

Page 46: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

24 Natalia Usach

La investigación tiene carácter exploratorio, descriptivo y explicativo. La estrategia

metodológica combina un abordaje narrativo-exploratorio-descriptivo, en el capítulo

2, que sirve de sustento y complemento al trabajo empírico, cuantitativo, que se

efectúa en los siguientes capítulos. Es así que primeramente, para el análisis se toman

distintos trabajos historiográficos, de historia urbana y económica argentina; como

también estudios empíricos de ámbito nacional e internacional. Posteriormente el

abordaje cuantitativo se solventa con diversas técnicas de análisis tomando fuentes

secundarias de datos.

Al respecto es importante mencionar que, en general, los estudios urbanos requieren

un conjunto de informaciones y datos que habitualmente resultan limitados o no

disponibles de manera sistemática y generalizada en los sistemas estadísticos

nacionales. En Argentina particularmente, las estadísticas oficiales no disponen de

cuentas regionales ni mucho menos locales o municipales. De igual manera se carece

de bases de datos que provean información relacional entre ciudades del país, como

flujos de intercambio comercial, viajes o movilidad laboral, entre otras que podrían

resultar adecuadas para estudiar las interacciones en la organización urbana. Por otra

parte, los censos nacionales ni las encuestas de hogares incluyen en sus cuestionarios

aspectos tales como lugar de residencia/lugar de trabajo, distancia hasta el lugar de

trabajo, ni otros datos que pudieran ocuparse para un análisis relacional.

En consecuencia se trabaja con datos alternativos, provenientes de fuentes

secundarias, fundamentalmente procedentes del INDEC. Se toman datos

poblacionales de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas desde

1960 a 2010 y datos de empleo de las bases de microdatos de la de la Encuesta

Permanente de Hogares, años 2003 y 2012, provista por la misma fuente. Se trabaja

asimismo con la Encuesta de Movilidad Domiciliaria 2009-2010 (ENMODO) de la

Secretaría de Transporte de la Nación aplicada en el área metropolitana de Buenos

Aires y con la Encuesta Anual de Hogares (EAH) de los años 2004 y 2011, elaborada

por la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de

Buenos Aires.

Otros datos secundarios resultan de los Anuarios Estadísticos de la República

Argentina y los Censos Nacionales Económicos de diversos años (elaborados por el

INDEC), así como las informaciones procesadas y puestas a disposición de los

usuarios por parte de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires.

Temporalmente la investigación transita desde una explicación histórica de los

procesos que se desarrollan desde la época colonial hasta el primer decenio del siglo

XXI, para luego centrar el trabajo cuantitativo en el periodo que abarca desde 1960 a

2010 y posteriormente ajustarlo a la última década.

Page 47: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 25

1.5 Estructura de la tesis

El presente trabajo se estructura en seis capítulos en función de las distintas etapas y

aspectos abordados durante el desarrollo de la investigación.

En el capítulo 2, con una estrategia narrativa-histórica, se recurre a información

secundaria y bibliografía especializada para mostrar y explicar los procesos

socioeconómicos, las circunstancias y los factores institucionales que han modelado

la organización urbana argentina, otorgándole sus características particulares y

definiendo distintas trayectorias que posicionan diferenciadamente a las ciudades

frente a los procesos globales.

El aspecto demográfico es abordado en el capítulo 3. El mismo está destinado a

explorar los cambios en la jerarquización de las ciudades, fijándose en la importancia

del tamaño poblacional en los procesos de reorganización espacial inducidos por el

contexto global y a establecer los factores que pudieran estar asociados al

crecimiento urbano reciente. La estrategia metodológica es cuantitativa, se utilizan

datos censales que han sido homogeneizados desde 1960 y se estiman diversas

medidas para estudiar la distribución poblacional y su evolución (coeficientes de

Pareto, índices de primacía y macrocefalia, entre otros). Se calculan también dos

modelos de regresión logística multinomial con datos censales de 2001 y 2010 para

reconocer la influencia de una batería de variables (relacionadas con externalidades

locales, infraestructuras públicas y privadas, activos de los hogares, capital humano y

distribución sectorial del empleo) en el crecimiento dispar de las ciudades.

El cuarto capítulo se fija en el aspecto productivo. Allí se señalan las características,

los cambios y continuidades que las estructuras productivas urbanas han

experimentado recientemente, mostrándose que hay distintas trayectorias y procesos

de especialización que las posiciona de manera distinta frente a los procesos

económicos actuales. El trabajo empírico se desarrolla con una metodología

cuantitativa que toma datos de empleo y, con ellos, se estiman medidas de

especialización, desigualdad y diversidad al uso que resultan adecuadas para cumplir

con los objetivos de esta etapa de la investigación.

En el capítulo siguiente, el quinto, el foco se pone en la principal aglomeración

urbana del país para identificar y estudiar uno de los más importantes aspectos de la

reorganización urbana de Argentina en las últimas décadas, las nuevas pautas de

crecimiento metropolitano que tienden a caracterizarse por la dispersión y el

policentrismo. La estrategia metodológica es también cuantitativa pero a diferencia

de los capítulos anteriores se incluyen datos relacionales que permiten detectar las

interacciones entre las distintas partes de la metrópoli, caracterizarlas y distinguir

entre los patrones de crecimiento disperso y policéntrico.

El capítulo sexto se destina a reflejar las conclusiones generales y los principales

aportes de la tesis, se presentan las implicaciones para investigaciones futuras y las

Page 48: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

26 Natalia Usach

publicaciones derivadas del trabajo efectuado. La Figura 1.4 esquematiza la

estructura general de la tesis.

Page 49: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 1 Introducción

Natalia Usach 27

Fig

ura

1.4

: Est

ruct

ura

de

la t

esis

Fu

ente

: Ela

bo

raci

ón

pro

pia

.

Page 50: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …
Page 51: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2

Una explicación histórica del porqué no

todos los territorios tienen las mismas

oportunidades

2.1 Introducción

El trabajo investigativo y reflexivo en el marco de esta tesis ha mostrado, al menos

para quien escribe, que no es posible interpretar cabalmente un sistema social,

económico o espacial sin atender a las condiciones históricas de su surgimiento y

desarrollo. La organización urbana es depositaria de grandes inercias, que

condicionan los impactos que los procesos globales tienen en las ciudades. Por lo

tanto, este capítulo tiene como objetivo señalar los procesos socioeconómicos, las

circunstancias y los factores institucionales que han modelado la organización urbana

argentina, otorgándole sus características particulares y definiendo distintas

trayectorias que posicionan diferenciadamente a las ciudades frente a los procesos

globales en curso.

En ese sentido la tesis recibe influencias de la tradición neoinstitucionalista al

considerar la relevancia de la historia y el papel clave de las instituciones formales e

informales en la determinación de sendas de dependencia que condicionan la

organización urbana y su desempeño actual.

El capítulo no es una revisión exhaustiva de hechos y acontecimientos, ni una

cronología, sino una explicación interesada en destacar las circunstancias, procesos y

factores que modelaron la organización urbana argentina desde los orígenes

coloniales hasta la primera década del siglo XXI.

Tras esta introducción, en la siguiente sección (2.2) se aborda el marco teórico-

metodológico del capítulo. Las secciones posteriores dan cuenta de diferentes etapas

Page 52: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

30 Natalia Usach

de cambio en el proceso de organización urbana de Argentina. En cada una de esas

secciones se presenta una figura que esquematiza la organización urbana de la época,

mostrándose, sobre la base del actual territorio argentino, cuál era el emplazamiento

de los núcleos principales, las vinculaciones entre éstos y las áreas dinámicas. El

objetivo de estas figuras es meramente ilustrativo y el tamaño de los centros es

orientativo ya que no representa estrictamente su dimensión demográfica.

Es así que en 2.3 se describe la fundación y el surgimiento de los primeros núcleos

durante la etapa colonial como los hechos generadores de lo que hoy es el sistema

urbano argentino. La génesis de una organización urbana con vértice en Buenos

Aires se describe en la sección 2.4, donde la creación de virreinato del Río de La

Plata (2.4.1) y luego el periodo de independencia y de desorganización institucional

y territorial (2.4.2) constituyen los hechos generadores. En la sección 2.5 se explica

un periodo trascendental en el proceso de conformación urbana: cuando, tras la

unificación del Estado y la conformación de un mercado nacional, el funcionamiento

de una economía agroexportadora afianzaría los desequilibrios espaciales antes

gestados a favor de la ciudad de Buenos Aire y las localidades productoras de

materias primas exportables. La sección 2.6 da cuenta de una nueva etapa del

proceso: cuando el desarrollo industrial orientó el funcionamiento interurbano en

beneficio de las ciudades principales, en particular Buenos Aires que, en esta fase de

industrialización, sufre una vigoroso procesos de expansión suburbana. La crisis del

proceso industrializador en el marco de las transformaciones del capitalismo a escala

global, en el último cuarto del siglo XX, implicó el reforzamiento de los tradicionales

desequilibrios espaciales y una nueva etapa en el crecimiento del Buenos Aires

metropolitano. Esta fase, es explica en la sección 2.7.

Finalmente, a modo de cierre (sección 2.8) se presentan las reflexiones finales y se

sugieren una serie de cuestiones que serán analizadas en las siguientes etapas de la

investigación. Una de las principales conclusiones a las que se llega en este capítulo

es que las características de la organización urbana argentina son la traducción de

procesos socioeconómicos, históricamente determinados e inscritos en marcos

institucionales que han asignado diferentes papeles económicos a los espacios; y que

esas tendencias se mantienen hasta la actualidad.

2.2 Encuadre teórico-metodológico

Como se ha señalado en el capítulo anterior, la idea de organización urbana remite a

una configuración urbana que es producto de procesos sociales y determinismos de

diverso orden dentro de un sistema históricamente definido de relaciones sociales.

Esas relaciones sociales (que incluye las políticas y económicas) se encuentran

reguladas por instituciones que conforman las reglas de juego, es decir las

restricciones impuestas por la sociedad para modelar la interacción humana y

delimitar las elecciones de los individuos (North, 1990 y 1994).

Page 53: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 31

Las instituciones pueden ser tanto restricciones informales, tales como normas de

comportamiento, convenciones y códigos de conducta autoimpuestos, o pueden ser

restricciones formales entre las que se hallan las constituciones, las leyes y las

diversas reglas políticas y económicas (North, 1990 y 1994).

Acemoglu & Robinson (2014) han introducido la noción de instituciones inclusivas o

extractivas, entendiendo por las primeras aquellas que crean los incentivos y las

oportunidades necesarias para promover la energía, creatividad y el espíritu

emprendedor en la sociedad, son inclusivas y permiten el reparto del poder y la

participación de la mayoría de las personas en actividades económicas y políticas. A

diferencia de ellas, las instituciones extractivas concentran el poder en una pequeña

elite, expropian los recursos a la mayoría, establecen barreras a la entrada o suprimen

el funcionamiento del mercado para beneficiar a unos pocos. Argumentan estos

autores que la presencia de estos tipos de instituciones explica el éxito o el fracaso

económico de las países, aunque estos conceptos pueden ser aplicados igualmente a

las diferencias entre las regiones de un país, o las ciudades en el caso aquí estudiado.

Las instituciones son creadas, mantenidas o modificadas para servir a los intereses de

aquellos que tienen poder para imponer reglas nuevas. También surgen como

resultado no deliberado de la interacción de agentes que operan en un entorno de

información imperfecta y asimétrica (North, 1994). Son las respuestas, creadas

deliberadamente o formadas por la costumbre y las tradiciones a través de las

generaciones, para manejar y reducir la incertidumbre. El marco institucional

estructura los incentivos para el cambio institucional que, sin embargo, como explica

North, normalmente será lento y dependiente de la senda o de la trayectoria (path-

dependence).

La dependencia de la trayectoria supone que las consecuencias de una tendencia

acentúan esa tendencia. En su formación intervienen factores tales como los

accidentes históricos que pueden dar lugar a ventajas iniciales (azar o contingencias

históricas) y mecanismos de refuerzo como el efecto aprendizaje, las externalidades

de red, las economías de escala, las expectativas adaptativas, la coevolución y los

efectos agregados emergentes. Se trata de un proceso incremental de evolución

institucional, en el cual puede haber cierta tensión entre reglas formales (más fáciles

de cambiar o modificar) e informales (menos propensas al cambio ya que están

culturalmente procesadas y arraigadas). Es ese marco institucional pasado el que da

lugar al conjunto de oportunidades actuales de las organizaciones para promover el

cambio institucional.

Las organizaciones u organismos son grupos de individuos ligados entre sí con el

propósito de alcanzar ciertos objetivos. Las organizaciones incluyen cuerpos

políticos (por ejemplo los partidos políticos, el senado, un concejo municipal, las

agencias reguladoras), económicos (verbigracia las empresas, los sindicatos, las

cooperativas), sociales (como las iglesias, los clubes, las asociaciones deportivas,

Page 54: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

32 Natalia Usach

entre otros) y educativos (entre los que pueden incluirse los colegios, las

universidades, etcétera) (North, 1990 y 1994).

La existencia de las organizaciones y su evolución están determinadas

fundamentalmente por el marco institucional y, a la vez, ellas influyen en la forma en

que evoluciona dicho marco. Las instituciones equivalen a las normas de juego

subyacentes y las organizaciones a los jugadores, ellas son los agentes del cambio

institucional (North, 1990). Asimismo, las organizaciones especifican restricciones

que estructuran la interacción humana dentro de la organización y son también

grupos de acción que, al perseguir sus objetivos propios, son la fuente primaria de

cambio institucional (North, 1994).

Pero, como se dijo, el cambio es incremental y dependiente de la trayectoria ya que

los sectores beneficiados por las instituciones existentes, no sólo no tienen incentivos

para el cambio, sino que pueden resistirse al mismo con menor inversión de recursos

que aquellos que intentan cambiar las reglas de juego. Es así que las instituciones

están creadas para perdurar y autosostenerse, duran porque modelan la forma en que

la élite política y económica persigue sus intereses.

Teniendo en cuenta estos conceptos, que sirven como lentes a través de las cuales

mirar la historia, es posible ofrecer una explicación sobre cómo se ha conformado

una organización urbana marcadamente desequilibrada respecto al tamaño de las

ciudades, donde una gran aglomeración concentra más de un tercio de la población

urbana y mucho más de la mitad de la producción nacional. ¿Qué circunstancias

internas y externas, qué instituciones y organizaciones han intervenido en la

conformación de tan pronunciados desequilibrios territoriales que en la actualidad

influyen en la posición de las ciudades frente a las oportunidades de la globalización?

El enfoque neoinstitucionalista, hace hincapié en la importancia de la historia y en la

matriz institucional que genera las condiciones en que se desenvuelven las

organizaciones y modelan las trayectorias de desempeño económico de esa sociedad,

por lo que resulta apropiado para ofrecer respuestas a las preguntas antes enunciadas.

Se considera que la organización urbana argentina ha ido formándose a instancias de

la evolución del marco institucional en el que han actuados las organizaciones

política y económicas así como contingencias endógenas y exógenas. En

consecuencia, el análisis que sigue se divide en distintas etapas por las que se

considera que ha transitado el proceso de conformación de la organización urbana

argentina.

Se recurre a una estrategia narrativo-histórica, que utiliza bibliografía historiográfica,

demográfica y económica especializada y datos secundarios agregados provenientes

de diversas fuentes que servirán para apoyar argumentaciones.

Page 55: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 33

2.3 La formación de los primeros núcleos (orígenes coloniales

hasta 1776 aproximadamente)

Los orígenes mismos del proceso de globalización se hallan en el descubrimiento del

continente americano. El proceso de conquista y colonización dio lugar a la

formación de una red de viajes y de comercio intercontinental, merced a la incipiente

presencia del progreso técnico que, como afirma Ferrer (2010), por primera vez en la

historia propiciaría una alteración en la organización económica y en la

productividad en el uso de los recursos disponibles, tanto de las potencias coloniales

europeas como de los espacios conquistados.

La acumulación de riqueza, fundamentalmente recursos naturales, metales preciosos

y alimentos, requirió de la conjugación de factores productivos, capital y mano de

obra por parte de los conquistadores y colonizadores. La abundancia de esos recursos

en la parte norte y central del continente determinó que, en los primeros tiempos de

la colonización española, el actual territorio argentino tuviera una importancia

marginal.

La ocupación territorial fue avanzando en función de la localización de los recursos

naturales fuertemente condicionada por el factor distancia12. Además, la hostilidad de

las tribus nativas acarreó en muchas ocasiones el fracaso de las expediciones; tal el

caso de las incursiones desde el Atlántico por el estuario del río de La Plata, en 1516

primero y luego en 153613.

En el plano político, las instituciones centralistas y burocráticas, de carácter

fuertemente extractivo (Acemoglu & Robinson, 2014), que prevalecieron en España

fueron transpuestas a sus colonias en América asentando así las bases de una

tradición centralista, burocrática y personalista que es característica del intercambio

político y económico en esta región (North, 1990).

En la parte sur del virreinato del Perú, la expansión y poblamiento respondió al

concreto interés imperial de mejorar la eficacia de esas instituciones extractivas a

través de las cuales se asegurara el dominio territorial, el monopolio comercial y la

obtención del principal recurso disponible en esta parte austral del continente: la

mano de obra nativa necesaria para extraer la plata en las minas potosinas. Potosí era

el principal productor de plata y el polo dinámico generador de los flujos económicos

12

Aunque en esta tesis no se profundiza sobre el papel de la geografía física (geomorfología, clima,

etcétera) en el proceso de conformación urbana de Argentina, sí que se reconoce su indudable importancia

a la hora modelar las decisiones de localización en los procesos de poblamiento y de desarrollo de las

actividades productivas. Observar la historia ayuda a comprender el grado de relevancia que han tenido los

factores naturales en la formación del sistema de ciudades. 13

En 1536 los conquistadores españoles que llegaron por el Atlántico, establecieron un enclave

denominado Santa María de los Buenos Ayres, pero por la hostilidad de las tribus nativas y del medio

natural fue despoblado en 1541.

Page 56: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

34 Natalia Usach

que organizaron el territorio virreinal. En ese contexto se produjo la fundación de los

primeros núcleos poblacionales en el actual territorio argentino mientras formaba

parte dependiente del virreinato del Perú.

En busca de una ruta hacia el Atlántico que permitiera asegurar la comunicación del

centro dinámico minero con España se exploraron los territorios al sudeste del

virreinato, fundándose las ciudades de Santiago del Estero (1550)14, San Miguel de

Tucumán (1565) y más tarde Córdoba (1573) para asegurar la región sur del

territorio hasta entonces ocupado. Desde Asunción penetraron casi al mismo tiempo

los expedicionarios que establecieron las ciudades de Santa Fe (1573), Buenos Aires

(1580)15 (fundada como puerto tras el fracaso de la primera fundación de 1536) y

Corrientes (1588).

Desde la Capitanía General de las Provincias de Chile16 partieron los expedicionarios

con el objetivo de poblar los territorios de Cuyo17 al otro lado de la cordillera,

estableciendo las actuales ciudades de Mendoza18 (1561), San Juan (1562) y San Luis

(1594).

Cabe mencionar también que las noticias respecto a la existencia de minas de oro en

torno al cerro Famatina alentó las expediciones que fundaron la ciudad de Londres19

(1558), pequeño poblado que fue varias veces destruido y refundado en diferentes

localizaciones, dando origen a dos actuales capitales de provincias: la ciudad de La

Rioja, bautizada en 1591 como “Todos los Santos de la Nueva Rioja” y la ciudad de

San Fernando del Valle de Catamarca (1683). Esta última funcionaba como posta

entre Santiago del Estero y Tucumán y como nodo de comunicación de éstas con La

Rioja.

Las ciudades satisfacían las necesidades locales proveyéndose de las áreas rurales

próximas y brindaban servicios y producciones diversificadas. Entre ellas solía haber

14

En la Jurisdicción del Tucumán, Juan Núñez de Prado, proveniente del Perú fundó Ciudad Del Barco, que

fue trasladada en 1552 hacia la margen derecha del Río del Dulce. Un año más tarde, 1553, Francisco de

Aguirre, proveniente de Chile y por orden de Pedro de Valdivia tomó la ciudad, apoderándose de su

gobierno. 15

Segunda fundación de Buenos Aires.

16 Esta Capitanía integraba el virreinato del Perú como todas las extensiones de territorio español

emplazadas al sur del istmo de Panamá. 17

"Cuyo" es el nombre hispanizado del vocablo "Cuyum" que significa "tierra de arenales" o “tierra de

desierto” con el que los conquistadores españoles designaron a estas tierras. 18

En el acta de fundación de 1561 decía que la ciudad se llamaría "San Pedro Apóstol", pero se denominó

"Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja", en homenaje García Hurtado de Mendoza, gobernador y capitán

general de las provincias de Chile, quien mandó fundarla. En marzo de 1562 la ciudad es trasladada muy

cerca del lugar de su fundación original, por orden de Juan Jufré y se le cambia el nombre a "Ciudad de la

Resurrección", aunque finalmente quedó el nombre que se le adjudicó en un principio en homenaje a

García Hurtado de Mendoza. 19

La ciudad había sido fundada en 1558 con el nombre “Londres de la Nueva Inglaterra”, en homenaje la

ciudad natal de la esposa del rey Felipe II, María Tudor, en territorios de la actual provincia de Catamarca.

Page 57: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 35

intercambio de complementación a través de las vías de comunicación construidas a

finales del siglo XVI, aunque el mismo estaba restringido por las amplias distancias

y las condiciones de transporte de la época. Esta limitante llevaba a que las

economías de las ciudades fueran de subsistencia, diversificadas, de relativa

autosuficiencia y con vinculaciones comerciales acotadas a sus áreas próximas

(Figura 2.1).

Figura 2.1: Esquema de organización de las ciudades hasta 1776 aproximadamente

Fuente: Elaboración propia sobre la base de SSPTIP (2008). Nota: El tamaño de los núcleos y de las vinculaciones es meramente orientativo y no ilustra estrictamente su dimensión.

En particular, la economía de las primeras ciudades estaba ligada fundamentalmente

a la región del Alto Perú, Provincia de Charcas (actual Bolivia), dada su gravitación

como centro dinámico del virreinato del Perú por la riqueza minera de Potosí. Si bien

las principales vinculaciones comerciales se establecieron con esa región, también

aunque en menor medida las ciudades mantuvieron intercambio comercial con Chile

y con los centros comerciales portugueses en Brasil (Figura 2.1).

En efecto, la plata extraída de las minas de Potosí, encontraba salida por el puerto de

Arica, y las ciudades de Santiago del Estero, Tucumán y Córdoba se conectaban

directamente al circuito minero proveyendo insumos, especialmente mano de obra

nativa.

Buenos Aires

Mendoza

Córdoba

Sgo. del Estero

Salta

Tucumán

Sta. Fe

Jujuy

Page 58: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

36 Natalia Usach

El funcionamiento y consolidación de esta ruta minera propició el establecimiento de

las ciudades de Salta (1582) y de Jujuy (1593), en el noroeste cerca de la actual

frontera argentino-boliviana (Sáenz Quesada, 1996). De esta manera el Alto Perú se

vinculaba hacia el sudoeste con las ciudades de Cuyo, hacia el centro con Córdoba y

Santa Fe y hacia el este con Buenos Aires (Figura 2.1) que funcionaba como puerto

clandestino ya que no contaba con autorización para comerciar. La conexión entre

estos núcleos permitía el control de los intercambios y la salida por el Atlántico de la

riqueza minera potosina a través del contrabando.

El puerto resultó fundamental y necesario para que Buenos Aires fuera adquiriendo

paulatinamente cierto papel en la primera globalización. La comercialización ilegal

de plata y también de cueros con marinos ingleses, portugueses y franceses y, sobre

el final de la etapa analizada, el eventual arribo de navíos de registro, dotaron de

dinamismo a Buenos Aires y permitieron su vinculación con el sistema internacional

de la época, funcionando como nodo de esos intercambios mercantiles hacia las

demás ciudades.

En el noreste, la ciudad de Asunción y las Misiones Jesuíticas20, con fuertes contactos

con el litoral portugués en Brasil basaban su economía en la explotación de la yerba

mate. La ciudad de Corrientes, sobre el río Paraná, cumplía el papel de comunicar

esta área con la región este, posibilitando el transporte de la producción hacia el

puerto franco de los jesuitas: Santa Fe; ciudad que creció a la par de este comercio y

de la ruta comercial hacia el centro, Cuyo y el noroeste.

En Cuyo, la ciudad de Mendoza, en el margen de la cordillera de Los Andes,

funcionaba como polo de la región, comunicando las demás ciudades del actual

territorio argentino con Chile. La fuerte vinculación con el territorio trasandino no

fue sólo administrativa (hasta 1776, cuando Cuyo pasó a formar parte del virreinato

del Río de La Plata) sino también económica: abastecía de mano de obra indígena a

las minas de cobre chilenas y posteriormente, gracias al desarrollo de los cultivos en

los oasis21, proveía de productos vinícolas, aguardiente y frutas. Además del mercado

chileno, la producción cuyana tenía como destino las ciudades del noroeste y en las

Misiones (Rofman & Romero, 1997: 107).

Durante este período surgieron otras ciudades ya no por la acción expresa de los

fundadores y conquistadores españoles, sino a partir del proceso poblacional de

crecimiento de pequeños asentamientos. Es el caso de la ciudad de Paraná (1730) que

surgió por el establecimiento de un grupo de vecinos llegados de Santa Fe, al otro

20 La Compañía de Jesús había llegado a América en el siglo XVI emprendiendo la evangelización de los

pobladores nativos. En el siglo XVII llegaron a la actual provincia de Misiones y norte de la actual

Corrientes, en el noreste de Argentina y a los territorios del sur de Brasil y de Paraguay donde fundaron 30

pueblos llamados “misiones” o “reducciones” en los territorios habitados por guaraníes y otras etnias. 21

El sistema de manejo de las aguas de los ríos cordilleranos, heredado de las poblaciones nativas, hizo

factible la agricultura de riego y la producción de vinos y otros derivados.

Page 59: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 37

lado del río Paraná, en donde las condiciones resultaban aptas para el asentamiento

por la abundancia de agua, la fertilidad del suelo y la presencia de ganado cimarrón.

En torno a su capilla y luego parroquia se desarrolló el poblado que en 1822 recibe

su nombre definitivo: Paraná.

Dos rutas principales se destacan en la época, el Camino Real al Alto Perú, entre

Buenos Aires y Potosí, donde Córdoba, Tucumán y Salta eran los nodos más

importantes y el Camino Real del Oeste desde Buenos Aires a Santiago de Chile,

donde Mendoza era la principal ciudad. A lo largo de estos caminos fueron

estableciéndose postas que, con el paso del tiempo, devinieron en centros urbanos.

En suma, la fundación de las primeras ciudades fue motivada por la necesidad de

tomar posesión política y jurídica del territorio conquistado. Pero fundamentalmente

las primeras ciudades cumplieron el objetivo político y económico de conectar el

territorio sobre la prexistente ruta minera, controlar los intercambios y brindar una

salida (clandestina) por el Atlántico a la plata potosina. Asimismo, las ciudades

cumplieron la función de concentrar a las autoridades administrativas, religiosas y

militares coloniales.

El funcionamiento territorial con su centro dinámico en el Alto Perú se modificó

radicalmente cuando el avance portugués sobre el río de La Plata y, posteriormente,

los intentos de invasiones inglesas, impulsaron la creación del virreinato del Río de

la Plata y la sanción de las ordenanzas de Libre Comercio por parte de la Corona.

Ambos cambios en las instituciones formales transformaron el sistema económico y

territorial colonial en el Cono Sur.

2.4 Génesis de una organización urbana con vértice en Buenos

Aires (1776 – 1862 aproximadamente)

2.4.1 Buenos Aires, el nuevo centro virreinal

La presión que ejercía la presencia y avance portugués, cada vez más importante en

el este del virreinato del Perú, sumada a los sucesivos intentos ingleses por penetrar

el sur del territorio constituyeron dos factores que impulsaron el cambio de las

instituciones político-administrativa por parte de Carlos III en las colonias

americanas.

Dos instituciones nuevas, el virreinato del Río de la Plata con capital en Buenos

Aires (1776) y el Reglamento de Libre Comercio (1778), transformaron el

funcionamiento económico y territorial en el vasto espacio austral del continente.

El nuevo virreinato dividió al del Perú, reunió a las gobernaciones de Buenos Aires,

Paraguay, Tucumán, Cuyo, Santa Cruz de la Sierra y los corregimientos del Alto

Page 60: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

38 Natalia Usach

Perú, incluyendo las ricas minas de Potosí, bajo el mando político-administrativo de

Buenos Aires.

El Reglamento de Libre Comercio autorizaba al puerto de Buenos Aires a comerciar

con los otros puertos del imperio y supuso el reconocimiento formal de un flujo

comercial que actuaba, hasta entonces, a través de una institución arraigada hacía

décadas en Buenos Aires: el contrabando. La institucionalización del contrabando

había hecho florecer a Buenos Aires, a su puerto y a una activa ruta comercial que se

articulaba a través de las ciudades hacia el norte minero22.

La senda que había comenzado a transitar Buenos Aires se veía entonces reforzada

por el nuevo armado institucional que potenciaba la preponderancia política,

económica y poblacional de esta ciudad. Como se dijo en páginas anteriores, el

puerto de Buenos Aires representaba una ventaja inicial para el crecimiento de esta

ciudad y, hasta ese momento, había tenido un importante desarrollo ligado las

actividades y flujos comerciales clandestinos de plata y cueros con Europa y como

nodo del intercambio mercantil hacia otras ciudades.

Tras la autorización, el puerto, por sus ventajas de localización23, captó el comercio

minero que hasta el momento discurría por Lima. De esta manera la ruta de la plata

desde Potosí hacia el Atlántico pasó a conformar el eje vertebral de los intercambios

comerciales que organizaron la economía y el territorio del nuevo virreinato.

La ciudad de Buenos Aires, principal núcleo urbano del virreinato del Río de la Plata

cuya población superaba los 24 mil habitantes (según Barsky & Gelman (2005) con

datos de Comadrán Ruiz (1969), véase Cuadro 2.1) se transformó en el centro

administrativo, sede de las autoridades virreinales, principal núcleo comercial y

punto de contacto e integración con el sistema internacional en la postrimería de la

22

Describe perfectamente la situación de Buenos Aires el siguiente párrafo perteneciente a Vicente Fidel

López (1911) en Historia de la República Argentina, Tomo I, Buenos Aires, La Facultad, tomado del sitio

http://www.elhistoriador.com.ar/frases/virreinato/creacion_del_virreinato_del_rio_de_la_plata.php

“Había pues que complementar la creación del nuevo virreinato con la apertura del comercio

libre de sus puertos a todos los de España, demoliendo para siempre el monopolio de Cádiz, que

por haber sido tan enemigo de nuestro tráfico había sido también la causa principal de que el

contrabando se hubiese arraigado en nuestro río desempeñando las veces de comercio libre

con todas sus ventajas para la población y para la riqueza del país. (...) El contrabando,

subsistiendo el monopolio comercial del puerto de Cádiz, equivalía en el Río de la Plata al

comercio libre y franco del puerto de Buenos Aires con los puertos y marinas extranjeras. Los

resultados estaban a la vista de todos: Buenos Aires había crecido y rivalizaba ya con Lima, en

grandeza y en importancia, sin más elementos que las materias primas que entregaba al

extranjero por contrabando, digamos por comercio libre, y los retornos que recibía del mismo

modo para internarlos hasta el Alto Perú por ese ancho camino que había contribuido a

formar riquísimos apostaderos desde Córdoba hasta Salta, por el que a la vez se recibía de

Potosí ingentes sumas de metales preciosos para saldar la internación de las mercaderías

extranjeras”. 23

Como explican Vapñarsky y Gorojovsky (1990) dos imposiciones geográficas beneficiaron a Buenos

Aires: la menor distancia y mejores condiciones del camino desde Potosí a Buenos Aires que hasta Lima y

los menores costes y tiempos de trasbordo que implicaba el puerto platense frente al limeño.

Page 61: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 39

primera globalización. A través de su puerto ingresaban los productos

manufacturados provenientes de Europa y se exportaba la producción local,

fundamentalmente plata. A fines del siglo XVIII este metal representaba el 80% de

las exportaciones desde Buenos Aires (Rofman & Romero, 1997: 91).

Cuadro 2.1: Principales núcleos poblacionales del virreinato del Río de la Plata, población

en ciudades estimada, año 1778 Núcleos Población

Buenos Aires 24205 Córdoba 7283 Tucumán 4087 Salta 4305 Jujuy 1707

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Barsky & Gelman (2005) con datos de Comadrán Ruiz (1969)

El virreinato del Río de la Plata se convirtió en una extensa área comercial, con

entrada desde el puerto y articulada mediante las rutas prexistentes al Alto Perú, a

Chile a través de Mendoza y a Asunción por el río Paraná. De esta manera, la ciudad

de Buenos Aires se convirtió en la zona dinámica que integró y organizó las distintas

áreas de su hinterland.

Durante la vigencia del virreinato (1776-1810) el crecimiento urbano estuvo

subordinado a la actividad de la ruta de la plata y al comercio con Buenos Aires

(Figura 2.2). Fue produciéndose en consecuencia una reconversión de las economías

de las ciudades que se orientaron hacia actividades que resultaban funcionales a

dicha ruta y a la demanda de bienes en Buenos Aires; nuevo polo dinámico del

sistema. Es así que los núcleos poblacionales preexistentes abandonaron el relativo

funcionamiento autónomo de la etapa previa y la nueva dirección de los flujos

comerciales pasó a organizar el espacio de forma centrípeta en torno a la ciudad de

Buenos Aires (Rofman & Romero, 1997).

La organización espacial emergente se caracterizó entonces por el fortalecimiento de

las vinculaciones con Buenos Aires y la pérdida de peso de las relaciones de

ciudades relativamente autosuficientes con sus regiones y rutas comerciales

tradicionales (Figura 2.2). Hacia la capital virreinal se dirigían en esta etapa los flujos

comerciales que tradicionalmente habían fluido hacia el Alto Perú, Chile, Asunción o

el litoral portugués de Brasil: desde Tucumán maderas duras, muebles y cueros;

desde Santiago del Estero y Córdoba textiles y desde Mendoza y San Juan vino,

aguardiente y frutas secas.

Page 62: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

40 Natalia Usach

Figura 2.2: Esquema de organización de las ciudades durante la vigencia del virreinato

del Río de la Plata

Fuente: Elaboración propia sobre la base de SSPTIP (2008). Nota: El tamaño de los núcleos y de las vinculaciones es meramente orientativo y no ilustra estrictamente su dimensión.

No obstante ello, la economía de muchas ciudades entró en un periodo de decadencia

porque sus producciones debían soportar altos costes de transporte terrestre y la

competencia externa que significaba la entrada de bienes europeos. Los vinos y

aguardientes de Mendoza y San Juan no pudieron competir con los productos

europeos llegados libremente al puerto y abaratados por los menores costes del

transporte marítimo. El mismo destino tuvieron las producciones textiles artesanales

de Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba frente a la entrada de productos textiles

ingleses. En estas ciudades se fortalecieron entonces las actividades comerciales y

administrativas, la crianza de mulas, la construcción de carretas y la producción de

cueros. Por ejemplo, la ciudad de Córdoba, segundo núcleo en importancia

demográfica con más de 7.200 habitantes (de acuerdo a los datos citados por Barsky

& Gelman (2005) del Cuadro 2.1) que funcionaba como cabecera del territorio

central, por su estratégica ubicación mediterránea reforzó su función administrativa y

educativa.

Por su parte, en el litoral fluvial pampeano, desde el declive del comercio de las

Misiones (suscitado por la expulsión de los jesuitas en 1767) y de las ciudades de su

Buenos Aires

Córdoba

Mendoza

San Juan

Sgo. del Estero Tucumán

Salta Jujuy

Sta. Fe

Page 63: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 41

ruta comercial tradicional, se había ido gestando un cambio de gran calado para el

funcionamiento territorial y su evolución: la reconversión de las economías litorales

hacia la producción pecuaria que, a finales de este primer estadio de globalización, se

iría incorporando al comercio mundial a través del puerto de Buenos Aires.

Asegurar el dominio imperial ante la hostilidad de las tribus nativas y las presiones

portuguesas, junto a la necesidad de reforzar la comunicación y vinculación entre los

asentamientos preexistentes, constituyeron las principales motivaciones para reforzar

el establecimiento institucional de la Corona en distintos puntos del territorio

virreinal. Así se instituyeron fuertes que supusieron la génesis de nuevos pueblos y

ciudades: entre otros Salto (1737), originariamente llamado “Guardia Avanzada del

Salto” al norte de Buenos Aires o en dirección sur Chascomús (1779) y el fuerte

“Nuestra Señora del Carmen” que dio nacimiento a las actuales ciudades de Viedma

y Carmen de Patagones24 (1779). La ciudad de San Ramón de la Nueva Orán25 (1794)

fue fundada en el noroeste, con la finalidad de conectar la ciudad de Salta con la villa

de Tarija.

A finales del siglo XVIII, por las guerras europeas, las relaciones de Buenos Aires

con España habían comenzado a debilitarse y el comercio local fue expandiéndose y

vinculándose cada vez más con los comerciantes e inversores ingleses. En Buenos

Aires, la formación de una burguesía comercial criolla que pretendía mayores

libertades para comercializar sin las restricciones impuestas desde España fomentó

los anhelos independentistas. Esa burguesía fue el principal organismo impulsor del

cambio institucional a favor de sus intereses propios, cambio que se concretó en

mayo de 1810 con evidentes consecuencias en el funcionamiento económico

espacial.

2.4.2 Independencia y desorganización institucional y territorial

El cambio institucional que supuso la Revolución de Mayo de 1810 implicó la

pérdida abrupta del Alto Perú y con ella la destrucción de las funciones económicas

de la ruta de la plata Potosí-Buenos Aires, eje de las interacciones entre las ciudades

desde la creación del virreinato del Río de la Plata. Buenos Aires perdió parte de sus

dominios y bruscamente el 80% de las exportaciones que salían por su puerto

24

En 1779 el Comisionado Real Francisco de Biedma y Narváez fundó en la margen sur del río Negro un

fuerte al cual denominó “Nuestra Señora del Carmen”. El fuerte debió ser trasladado a la margen norte del

río a causa de una inundación, dando origen a la actual ciudad de Carmen de Patagones. El poblado que

había quedado al otro lado del río fue denominado Mercedes de Patagones, desde los años cincuenta del

siglo XIX. En 1878, al trazarse los límites entre la Provincia de Buenos Aires y la Gobernación de la

Patagonia ambas ciudades quedan separadas y en 1880 se designa definitivamente como Viedma el

originario Fuerte de Nuestra Señora del Carmen. 25

La ciudad recibe su nombre por haber sido fundada el 31 de agosto al conmemorarse la festividad de San

Ramón Nonato, siendo su fundador Ramón García de León y Pizarro nacido en la ciudad de Orán en África.

Page 64: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

42 Natalia Usach

(Rofman & Romero, 1997), mientras las ciudades de aquella desaparecida ruta

entraron en franca decadencia.

La década siguiente a la revolución, signada por la inestabilidad política, las

campañas militares, las guerras civiles y los sucesivos desmembramientos del

territorio (pérdida de los actuales Paraguay y Uruguay) fue un período de fuerte

desorganización para las economías locales.

La batalla de Cepeda, en 1820, que enfrentó los intereses de los caudillos federales

contra el gobierno unitario defensor del centralismo porteño, supuso el

desmembramiento total del hinterland controlado por Buenos Aires. A partir del

núcleo de influencias de las ciudades preexistentes se formaron las provincias26,

tomando sus nombres de aquellos núcleos que reclamaban autonomía respecto a

Buenos Aires.

Las provincias se arrogaron el autogobierno y se instauraron derechos de tránsito y

aduanas interiores, instituciones que no hicieron más que profundizar la crisis de las

economías locales.

La actividad pecuaria gestada años antes en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos entró

en declive al no poder sacar los productos por el puerto de Buenos Aires. La

situación resultó beneficiosa para Buenos Aires: el avance del proceso de

industrialización en Europa intensificaba la demanda externa de productos pecuarios,

ello impulsó la extensión de la ganadería sobre la fértil pampa bonaerense, así como

la elaboración de derivados (fundamentalmente cueros, carne salada, sebo y astas).

Estos productos fueron paulatinamente convirtiéndose en el principal rubro en las

exportaciones de Buenos Aires (90% según Rofman & Romero (1997),

representando el cuero particularmente el 60%).

Las rentas aduaneras generadas en el puerto eran retenidas por la ciudad de Buenos

Aires que se favorecía en el contexto de la desorganización y desmembramiento

institucional y económico y de separación con el resto de las provincias. Pero

además, como explican los autores antes citados, los beneficios se potenciaban dado

que los ganaderos porteños controlaban también el aparato comercializador del que

26

Las ciudades estaban reunidas en intendencias. Tras la revolución de mayo de 1810 el nuevo gobierno

alentó la creación de provincias. En 1813, el Segundo Triunvirato había separado la Intendencia de Cuyo de

la de Córdoba y en 1820 se eligieron gobernadores en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y

Córdoba, se formó en ese año también la provincia de La Rioja (separada de Córdoba). También se había

dividido la Intendencia de Salta del Tucumán, creando la provincia de Salta (que en 1821 dictó su

constitución) y la de Tucumán. En 1820, se crearon Santiago del Estero y luego (1821) Catamarca

(separándolas de Tucumán) y, en 1834, Jujuy (separada de Salta). En 1814, Posadas había creado las

provincias de Entre Ríos y Corrientes, separándolas de la Intendencia de Buenos Aires (estas eligieron sus

gobernadores en 1820 y 1821 respectivamente), lo mismo ocurrió con Santa Fe que pasó a formar una

provincia separada de esa intendencia, que en 1819 dictó su constitución provincial. Desde la Batalla de

Cepeda, en 1820, Buenos Aires pasó a conformar una entidad política independiente, nombrando en ese

año su primer gobernador.

Page 65: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 43

dependía el desarrollo pecuario en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre

Ríos.

El crecimiento de la actividad ganadera en torno a Buenos Aires tuvo impacto en la

conformación espacial, ya que implicó un nuevo avance sobre las ricas llanuras

pampeanas que fueron incorporadas a la explotación agropecuaria originando nuevos

asentamientos poblacionales en esa zona (Sáenz Quesada, 1996).

En paralelo, las expediciones militares dirigidas desde Buenos Aires, denominadas

“campañas del desierto” fueron estableciendo nuevos asentamientos en calidad de

fuertes, para la defensa de la frontera ganada a los nativos. Nacieron de este modo las

actuales ciudades de Tandil (1823, como Fuerte Independencia), Junín (1826, como

Fuerte El Potroso) y Bahía Blanca (1828, Fortaleza Protectora Argentina),

Veinticinco de Mayo (1828, Fuerte Cruz de Guerra), Olavarría (1828, Fuerte Blanca

Grande), entre otras.

No obstante, esa expansión y poblamiento no fueron neutrales. El auge de la

ganadería como principal actividad en Buenos Aires había promovido el surgimiento

de un sector empresarial agrario local, una poderosa oligarquía terrateniente. Esta

organización condujo el proceso de expansión para asegurar la base de su

hegemonía: la posesión de la tierra. Tras las campañas del desierto, las nuevas tierras

ganadas al indio eran entregadas a los terratenientes en grandes extensiones a precios

muy bajos o nulos, evitando de esta manera la proliferación de pequeños y medianos

propietarios (generando con esto importantes latifundios) y asegurando el control de

una actividad extensiva con escasa inversión (Rofman & Romero, 1997, Ferrer,

2010).

También la ganadería se extendió en otras zonas (como en La Rioja, Córdoba, San

Luis y Mendoza, por ejemplo) aunque con una importancia marginal. Su desarrollo

se vinculó a mercados periféricos ante la ya referida existencia de aduanas interiores,

los altos costes del transporte terrestre, la imposibilidad de navegación de los ríos y

la competencia que representaba la ganadería bonaerense. Los vínculos comerciales

se establecieron así con Bolivia, como salida para la producción pecuaria de La Rioja

por ejemplo, Río Grande del Sur, como mercado de la ganadería del noreste

(especialmente la de Corrientes) y Chile para la producción cuyana.

El restablecimiento de esos flujos comerciales entre las ciudades del interior con sus

históricos mercados dotó de cierto dinamismo a las ciudades, villas y postas de esas

rutas comerciales, aunque de manera transitoria. A diferencia de ellas Buenos Aires

marchaba por otra senda: se vinculó a los circuitos comerciales y financieros que

configuraron el segundo estadio de globalización, adaptando progresivamente sus

actividades productivas a las demandas de cuero y de lana por parte de los países

centrales, particularmente Gran Bretaña.

La situación de desorganización política y económica duró hasta la unificación

nacional en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el liderazgo de Buenos Aires

Page 66: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

44 Natalia Usach

inserta a la economía argentina en el orden mundial de la época con repercusiones

drásticas para el funcionamiento económico y la organización urbana, que pasa a

tener definitivamente a la ciudad de Buenos Aires como su vértice.

2.5 Consolidación de la organización urbana centrada en Buenos

Aires y expansión pampeana (1862- 1930 aproximadamente)

La Batalla de Pavón de 1861 puso fin a la guerra entre Buenos Aires y las provincias

confederadas y supuso además el inicio de un proceso de unificación, organización y

consolidación de un Estado27 y un mercado nacionales. La eliminación de las aduanas

internas y de las restricciones para la libre navegación de los ríos, la federalización

de la ciudad de Buenos Aires en 1880 como capital federal de Argentina, la

nacionalización de su puerto y las políticas de poblamiento de los territorios

habitados por pueblos originarios (que implicó la expansión de la frontera y la

anexión de grandes territorios) tendieron a consolidar el poder del Estado nacional

con sede en la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, las instituciones que regularon el

funcionamiento económico, liderado por el poderío político y económico porteño,

introdujeron a la Argentina en el orden mundial de la época con un papel muy claro:

exportadora de productos agropecuarios para proveer de materias primas y alimentos

a los países en pleno proceso de industrialización, importadora de sus manufacturas y

receptora de sus inversiones de capital y excedentes demográficos28 (Rofman &

Romero, 1997; Ferrer, 2010).

Esta forma de inserción de la economía argentina en los circuitos de la segunda

globalización resultó trascendental para la organización espacial del país ya que,

como reconocen varios autores (Rofman & Romero, 1997 y Cao & Vaca, 2006), la

diferente especialización productiva de los distintos espacios en el territorio

argentino y su posición frente al proceso agroexportador constituyó el elemento

determinante para consolidar los desequilibrios espaciales gestados previamente.

El proceso de expansión económica fue conducido por la oligarquía29 terrateniente

bonaerense, clase dominante que se concebía a sí misma como los únicos con

27

Pese a que la Constitución Nacional sancionada en 1853 había impuesto la nacionalización de la aduana

y del puerto, los enfrentamientos entre la Confederación y Buenos Aires no cesaron, ni estas medidas se

efectivizaron hasta después de esta fecha. 28

El orden económico de la época se caracterizó por una una fuerte expansión, integración e

interdependencia entre los países (interrumpida durante la Primera Guerra Mundial), una marcada

división internacional del trabajo y una especialización funcional de las economías nacionales. 29

Se habla de oligarquía ya que entre 1857 y 1912 el sistema electoral promovía el fraude y garantizaba la

perpetuación en el poder de la clase dominante bonaerense: los terratenientes. El voto era masculino,

cantado a viva voz y con lista completa para todos los cargos. La lista más votada obtenía todos los escaños

o puestos ejecutivos disputados y la oposición no tenía prácticamente representación política.

Previamente, la única ley electoral existente era la de la provincia de Buenos Aires de 1821 que limitaba

Page 67: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 45

derecho a gobernar un país al que consideraban una propiedad privada, una extensión

de sus estancias (Pigna, 2006). Este comportamiento político, en consonancia con la

herencia colonial centralista y personalista (North, 1990) forjó la tradición

patrimonialista30 que ha caracterizado desde entonces el intercambio político en

Argentina (O’Donnell, 1996).

Esta oligarquía tuvo como grupos aliados subordinados a las oligarquías del interior,

principalmente de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán y Mendoza organizadas

en el Partido Autonomista Nacional (Rofman & Romero, 1997). Esta integración

posibilitó el mantenimiento del orden frente a los caudillos opositores en las

provincias y otorgó a los grupos aristocráticos del interior del país la posibilidad de

beneficiarse de la expansión económica bonaerense mediante la adquisición de

tierras o la ocupación de empleos en la burocracia estatal.

Tras la unificación nacional, fueron expandidas las áreas de producción

agropecuarias hacia las fértiles tierras ganadas al indio en la región Pampeana, a fin

de hacer frente a las nuevas y crecientes demandas de los países europeos donde se

intensificaba el proceso de industrialización.

Una agricultura y ganadería extensivas fueron ampliándose de tal manera que por

ejemplo, entre 1900 y 1929, ambas actividades explicaban por sí alrededor de un

tercio del producto nacional, mientras que el resto de las actividades de cierto peso

eran precisamente aquellas ligadas a la cadena agroexportadora: el comercio,

servicios y transporte (Ferrer, 2010: 206). Los productos agrícolas (maíz, trigo y

lino) y ganaderos (carne bovina, cuero y lana) fueron asimismo los principales rubros

del comercio exterior, que según los datos de Ferreres (2010) representaban casi la

totalidad de las ventas argentinas al exterior entre 1864 a 1929.

De esa manera, las localidades productoras de materias primas ampliamente

requeridas por los países centrales se convirtieron en los territorios dinámicos, y sus

estructuras de producción se adaptaron para cumplir ese papel en la segunda fase de

globalización. La situación resultó favorable para el crecimiento de las grandes

ciudades, particularmente Buenos Aires y, en menor medida, Rosario, así como para

la densificación de la cobertura del sistema urbano en la región Pampeana.

En contrapartida, las ciudades del interior del país, especializadas en producciones no

exportables, estuvieron ajenas a los circuitos de la segunda globalización y

exclusivamente la posibilidad de ser electo para cualquier cargo a quienes fueran propietarios (Pigna,

2006). 30

El sistema político argentino es caracterizado como una poliarquía institucionalizada informalmente,

donde subsisten pautas patrimonialistas que tiene tres consecuencias: el particularismo como institución

informal (labilidad entre la esfera pública y privada, donde priman relaciones no universalistas como

transacciones particularistas jerárquicas, patronazgo, nepotismo, favores, etc.), la debilidad de la

accountability (debilidad en las instituciones de control y responsabilización) y las prácticas delegativas

(visión cesarista, plebiscitaria, de un ejecutivo que se cree investido de un poder para gobernar el país

como lo cree conveniente) (O’Donnell, 1996).

Page 68: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

46 Natalia Usach

consecuentemente al proceso de crecimiento. La marginalidad de las producciones

locales agravaba la situación social, económica y financiera de las provincias que

pasaron a depender crecientemente de las transferencias, los subsidios y la

participación de impuestos del Estado nacional (Ferrer, 2010).

Las inversiones públicas y privadas, se dedicaron a mejorar la productividad del

circuito agroexportador, por lo que actuaron como mecanismos de refuerzo en el

proceso de crecimiento de las ciudades de la región Pampeana, particularmente en el

litoral, y de estancamiento del resto del territorio no ligado de ese proceso

agroexportador.

Dado que la imposición tributaria a la exportación de productos agrícola-ganaderos

constituía la principal fuente de ingresos públicos, las inversiones del Estado se

destinaron principalmente a la realización de obras que tuviese impacto en la mejora

del circuito agroexportador: se construyeron los puertos de Bahía Blanca (1885), de

La Plata (1883) y de Rosario (1902). En la ciudad de Buenos Aires, la construcción

del nuevo puerto Madero (iniciada en 1882) y del puerto Dock Sud con acceso al

ferrocarril, le permitió a Buenos Aires consolidar su situación como principal polo

exportador-importador del país. En otras ciudades las inversiones estatales fueron

mucho menores y se orientaron principalmente a la construcción de obras suntuarias

y edificios públicos monumentales que tuvieron impacto en la fisonomía de las

principales capitales de provincia.

Por su parte, la inversión privada local se dedicó primordialmente a la compra de

tierras para ampliar la producción primaria extensiva31, mientras que la extranjera32,

liderada por los capitales ingleses, se destinó a actividades clave para el control y

desarrollo de la actividad agroexportadora: el transporte, en particular la expansión

de la red del ferrocarril, el financiamiento, el comercio exterior, el transporte de

ultramar y los seguros (Rofman & Romero, 1997: 144).

El Estado fomentaba las inversiones extranjeras para la ampliación del sistema

ferroviario mediante tres instituciones: garantía de beneficios mínimos, concesión de

tierras adyacentes a las vías y permisos de importación libres de derechos (Rapoport,

2010). Sumado a ello, las políticas discriminatorias en la adjudicación de la

capacidad de carga, el régimen tarifario y el trazado de la red estuvieron firmemente

orientados a favorecer el proceso agroexportador y la importación de productos

31

La adquisición de tierras permitía la obtención de altas rentabilidades en una agricultura extensiva sin

incorporación de tecnología. Las inversiones en tecnificación de la actividad agrícola se produjeron ya

entrado el siglo XX como consecuencia de cambios en los mercados mundiales, la imposibilidad de

incorporar nuevas tierras para la explotación y el aumento del consumo interno. 32

A partir de 1880 y hasta el final del periodo estudiado los flujos de entrada de estos capitales fueron

intensos. En los albores de la Primera Guerra Mundial, según Ferrer (2010), el 38% de los capitales

internacionales eran invertidos en América del Norte, Oceanía y Argentina; siendo Inglaterra, Francia y

Alemania, los principales exportadores de capital, aunque luego de la contienda fue Estados Unidos el

principal inversor en terceros países.

Page 69: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 47

elaborados de ultramar (Vapñarsky & Gorojovsky, 1990: 33) agravando la situación

de las economías extrapampeanas.

En efecto, ese armado institucional netamente extractivo (en palabras de Acemoglu

& Robinson (2014)) alentó el accionar de los inversores extranjeros que extendieron

la red del ferrocarril rápidamente (Figura 2.3) con un trazado que sirvió para

incorporar al proceso productivo-exportador muchas tierras no explotadas hasta el

momento. La red alcanzó gran densidad en la región Pampeana y, particularmente en

los hinterlands inmediatos a los puertos de Buenos Aires, Rosario y Bahía Blanca

que quedan conectados (Roccatagliata, 1987). Este hecho contribuyó a mejorar las

ventajas de los centros urbanos cabecera, sobre todo Buenos Aires y Rosario, pero

también supuso que, a lo largo del tendido ferroviario, las estaciones de embarque de

cereales y de ganado fueran la génesis muchos nuevos centros urbanos en la zona

pampeana y también propició la consolidación de otros poblados preexistentes (por

ejemplo Bell Ville, Marcos Juárez o Villa María, entre en el ramal Rosario-Córdoba).

La configuración en forma de abanico (Figura 2.3), con vértice en los puertos, no

fomentaba el intercambio entre las ciudades del interior. El ferrocarril funcionó como

un medio de transporte rápido y de bajo coste para exportar a través de Buenos Aires

(principalmente, pero también por los puertos de Rosario, La Plata o Bahía Blanca)

las materias primas agrícola-ganadera y para introducir en los mercados locales los

productos manufacturados y bienes de capital extranjeros. Todo ello, además de no

mejorar la conexión y el comercio entre las localidades del interior supuso su

decadencia ante la imposibilidad de competir con sus producciones con los bienes

importados.

Page 70: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

48 Natalia Usach

Figura 2.3: Trazado de las líneas ferroviarias, en 1886 y 1916

Fuente: Tomado de Luna (2009).

En esas circunstancias, el estancamiento económico de las zonas más desvinculadas

de los procesos globales se tradujo en la expulsión de población desde Catamarca,

Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, San Juan, San Luis y Santiago del Estero hacia

Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Tucumán y Mendoza. Así por ejemplo, en el censo

de 1914 se hizo manifiesta la retracción de población urbana en las provincias de

Catamarca y La Rioja, donde sus ciudades se convirtieron en núcleos expulsores de

población entre 1869 y 1914 reduciendo sus tasas de urbanización, las que pasaron

del 31,7% al 16,1% en el caso de Catamarca y del 15,8% al 13% en La Rioja

(Recchini & Lattes, 1974: 115).

A este factor migratorio interno, que supuso una redistribución de la población hacia

las principales ciudades, se sumó un factor de impacto aún mayor: la entrada de

flujos migratorios desde el extranjero. El proceso inmigratorio, iniciado a mediados

del siglo XIX, tuvo consecuencias directas en la urbanización y la concentración

poblacional de Argentina.

En 1914 casi el 30% de la población del país era extranjera y se calcula que entre

1870 y 1930 las entradas netas desde el exterior contabilizaron algo más de 4

millones de personas provenientes principalmente de Europa mediterránea (Recchini

& Lattes, 1974).

FERROCARRILES EN SERVICIO, 1886 FERROCARRILES EN SERVICIO, 1916

DE CAPITALES ESTATALES

DE CAPITALES PRIVADOS

JURISDICCIÓN NACIONAL

JURISDICCIÓN PROVINCIAL

Page 71: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 49

La magnitud del proceso migratorio en las ciudades fue tal que el censo de 1914

informó que era extranjera el 49% de la población de la ciudad de Buenos Aires, el

43% de la de Rosario, el 36% en Mendoza y el 35% en La Plata (Lattes, 1973).

La mano de obra inmigrante resultaba un factor fundamental para los procesos

productivos agropecuarios. Sin embargo, el entramado institucional que regulaba la

adquisición, posesión y uso de la tierra hizo que la gran masa de inmigrantes

arribados desde mediados del siglo XIX, en torno al 87% (Lattes, 1973), se radicara

en las ciudades portuarias y en las pequeñas ciudades de la vasta llanura pampeana33

a la vera del tendido ferroviario.

La política de tierras favorecía el latifundio34 y desalentaba el establecimiento de los

inmigrantes en las zonas rurales. Los colonos, para desarrollar las tareas agrícolas,

debían atenerse a un duro sistema arrendamiento de la tierra que les imponía altos

costes, plazos de alquiler muy reducidos y la obligatoriedad de adecuarse a un

método de rotación de los cultivos35. Estas instituciones extractivas privaron del

acceso a la propiedad de la tierra a parte significativa de los extranjeros que optaban

entonces por permanecer en las ciudades por cuyos puertos habían ingresado

(Rofman & Romero, 1997) atraídos por las fuentes de trabajo en las emergentes

manufacturas, aunque las condiciones de vida fueran verdaderamente adversas36.

La senda divergente que siguieron las economías pampeanas, particularmente las

portuarias, frente a las del interior del país se vio fortalecida y consolidada por un

marco institucional que al conducir a las masas migratorias hacia las grandes

ciudades, al potenciar las inversiones públicas y privadas a aumentar la

productividad del proceso agroexportador y estructurar el sistema de transporte

ferroviario de forma radiocéntrica, coadyuvó a consolidar la posición de Buenos

Aires como polo exportador-importador, principal área de desarrollo económico del

país y nodo de vinculación con los circuitos de la globalización.

33

Por citar algunas: Chivilcoy, Junín o Pergamino, en la cuenta triguera de la pampa bonaerense (Sáenz

Quesada, 1996). 34

Como se ha dicho antes las tierras ganadas en las campañas militares habían sido concedida por el

Estado a los que, hasta entonces, eran terratenientes provocando la formación de importantes latifundios. 35

Durante los dos primeros años el colono debía producir cereales, lino y trigo, y durante el último año

debía plantar alfalfa para que al devolver la tierra estuviera en condiciones de servir para la cría y engorde

de vacuno de alta calidad. 36

Para los inmigrantes, el acceso a la vivienda en las ciudades estaba limitado al alquiler de habitaciones en

“casas de inquilinato”, llamadas popularmente conventillos. Durante décadas los recién llegados debieron

residir en estos conventillos en situación de hacinamiento e insalubridad, y sometidos a condiciones

injustas y abusivas de arrendamiento. La situación desencadenó la huelga de inquilinos de 1907

protagonizada por los habitantes de los conventillos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, La Plata y

Bahía Blanca, la que fue duramente reprimida. Recién a partir de 1920, durante la presidencia de Yrigoyen,

el tema de la vivienda para los trabajadores urbanos comenzó a formar parte de la agenda pública (al

respecto se recomiendan los artículos de Felipe Pigna en

http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/republica_liberal/la_huelga_de_inquilinos_de_1907.php y

http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/miscelaneas/la_fiebre_amarilla_en_buenos_aires.php).

Page 72: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

50 Natalia Usach

Fue así que la mayor productividad relativa de las ciudades portuarias, la existencia

en ellas de amplios mercados consumidores, la disponibilidad (aunque incipiente) de

servicios básicos (energía, obras sanitarias y transportes por ejemplo), su conexión

con los centros de importación de las materias primas y productos intermedios para

la industria, junto a la abundancia de la mano de obra propiciaban un efecto atractor

para la localización de las manufacturas y servicios en estas ciudades (Ferrer, 2010),

potenciándose así la aglomeración de las actividades productivas en estas ciudades.

Los factores citados actuaron como mecanismos de autorefuerzo, los efectos

acumulativos y las economías de aglomeración alentaron la concentración de la

población, de la producción y del ingreso en las principales ciudades, consolidando

las trayectorias espaciales diferenciadas.

Sumado a ello, en la ciudad de Buenos Aires, el desarrollo de la estructura

administrativa pública y de las actividades de gestión, comercialización y

financiación, necesarias para el funcionamiento de la economía exportadora, vinieron

a consolidar su funcionalidad como centro de control político y económico.

En consecuencia, las primeras industrias tendieron a desarrollarse en la ciudad de

Bueno Aires y estuvieron ligadas a la transformación y procesamiento de productos

de origen agropecuario, con reducida densidad de capital y complejidad técnica. En

esa ciudad, a partir de las dos últimas décadas de siglo XIX, comenzó a forjarse un

incipiente sector industrial dedicado a la transformación de materias primas:

frigoríficos y molinos harineros, producción de aceites vegetales, industrias del cuero

y la madera (Rofman & Romero, 1997, Rapoport, 2010).

Asimismo, se asentaron fábricas destinadas a abastecer el mercado interno y proveer

ciertos insumos al procesamiento de materias primas (textiles, fósforos, envases de

arpillera y de lata, por ejemplo), así como talleres mecánicos, herrerías y hojalaterías

(Rapoport, 2010: 48) que, con posterioridad, fueron creciendo en envergadura.

En la primera posguerra, al restablecerse el comercio exterior y el movimiento de

capitales se asentaron en la Capital Federal y sus localidades colindantes industrias

en las ramas farmacéutica, química, de artefactos eléctricos y plantas de montaje de

automotrices (Ferrer, 2010) pertenecientes a capitales estadounidenses y alemanes.

Es que la ciudad de Buenos Aires y su entorno, así como la ciudad de Rosario,

reunían condiciones de localización fundamentales para el desarrollo industrial de la

época: proximidad a los puertos (factor crucial dada la fuerte dependencia de la

industria a los insumos importados, especialmente del combustible), amplia demanda

en esos mismos mercados consumidores y abundancia de fuerza de trabajo

proveniente los movimientos migratorios.

No obstante, la consolidación de un sector industrial fuerte se vio entorpecida por la

acción de un Estado cuyos recursos provenían fundamentalmente de la recaudación

aduanera resultante de la exportación agropecuaria, por lo que sus medidas buscaban

favorecer a ese sector en desmedro de la industria (Ferrer, 2010: 206). Considerar

Page 73: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 51

estos hechos permite comprender el retraso industrial de Argentina como

consecuencia de su inserción en una división internacional del trabajo que le asignó

un particular papel durante la segunda globalización.

Por fuera de la zona dinámica, en las localidades del interior del país, las

manufacturas estaban destinadas al consumo doméstico, tratándose de actividades

artesanales y precarias, muy vulnerables ante las crecientes importaciones. Estas

economías locales, desvinculadas del circuito agroexportador conservaron las formas

productivas tradicionales y muchas de ellas entraron en declive: por ejemplo los

telares domésticos y la artesanía textil.

Solamente, algunas actividades productivas locales no ligadas al circuito

agroexportador lograron protección institucional. Como resultado de las alianzas de

los grupos dominantes de Tucumán y Mendoza con la aristocracia terrateniente

porteña que conducía el Estado se establecieron subvenciones, controles tarifarios y

una política arancelaria favorable en beneficio de la producción azucarera en

Tucumán y de la vitivinícola en Mendoza.

Por otra parte, con el objetivo de abastecer el mercado interno, otras instituciones

protectoras se implementaron respecto a la producción de frutas en Río Negro, de

algodón en Chaco y Formosa, de yerba mate en Misiones. Cabe también mencionar

la incipiente inversión pública en las primeras exploraciones petroleras en la región

Patagonia, puntualmente en la localidad de Comodoro Rivadavia37 fundada en 1901.

Durante toda esta etapa, el marco institucional fuertemente extractivo que regulaba la

vida económica del país impactó decididamente en las ciudades. El proceso de

urbanización se aceleró, el grado de concentración poblacional en las principales

ciudades se incrementó y la red urbana en la región Pampeana se hizo densa.

El ritmo total de crecimiento de la población fue en todo el periodo ascendente.

Tanto la población urbana como la rural aumentaron en términos absolutos. Sin

embargo, proporcionalmente, a partir de 1914 Argentina pasó a tener más habitantes

en ciudades (más de 4,4 millones) que fuera de ellas: la población urbana

representaba el 28,5% en 1869 y ascendió al 52,7% en el censo de 1914 (Gráfico

2.1).

37

A través de la Dirección General de Explotación del Petróleo comenzó a regularse la actividad de

empresas extranjeras afincadas en la Patagonia. Posteriormente, en 1922 se crea la empresa estatal

Yacimiento Petrolíferos Fiscales.

Page 74: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

52 Natalia Usach

Gráfico 2.1: Población total, rural y urbana, en miles, y proporción de población urbana

sobre el total, en porcentajes, años 1869, 1895 y 1914

Fuente: Elaboración propia con datos censales tomados de Recchini & Lattes (1974).

El crecimiento urbano se manifestó también en la ampliación del número de centros

del sistema, que de ser 56 en el primer censo (1869) pasaron en 1914 a ser 332.

Mientras en el primer censo casi la totalidad de núcleos (53) tenían menos de 20 mil

habitantes y solamente 3 ciudades (Buenos Aires, Córdoba y Rosario) superaban

dicho umbral, en 1914 se encontraban en esa situación 21 ciudades. De ellas 18

contaban con más de 20 mil y menos de 100 mil habitantes, 2 ciudades tenían más de

100 mil habitantes (Rosario y Córdoba) y Buenos Aires superaba el millón y medio

de residentes, lo que representaba 37,9% de la población urbana38.

Como se ha señalado, la proliferación de nuevos núcleos se produjo principalmente

en la región Pampeana, aunque durante todo el período fue avanzando el proceso de

poblamiento de los espacios ganados a los nativos originarios. Por decisión expresa

del Estado nacional, en los territorios conquistados, se fundaron nuevos pueblos y se

instalaron Subprefecturas en las costas argentinas que, con el tiempo, fueron

adquiriendo funciones y estatus urbano. Entre otras: Posadas (1870), Resistencia

(1878), Formosa (1879) en la región Noreste; y Rawson (1865), Ushuaia (1884) y

Río Gallegos (1885) en la Patagónica.

Con todo, el papel de esos alejados y aislados nuevos núcleos era absolutamente

marginal frente al dinamismo de los centros pampeanos, particularmente los

litoraleños, que eran claves en el proceso agroexportador. De hecho, en 1914, seis de

las diez ciudades principales eran las emplazadas sobre las vías fluviales y marítimas

de salida de productos agropecuarios al exterior: Buenos Aires, Rosario, La Plata,

Paraná, Santa Fe y Bahía Blanca. Destaca el caso de la ciudad de Rosario que sin ser

capital de provincia, pero contando con puerto, siendo la segunda cabecera de la red

ferroviaria, sede de importantes agentes financieros y de intermediación para la

explotación de cereales y polo de atracción de migrantes internacionales y nativos, se

convirtió en un nodo fundamental de la organización urbana argentina. Pasó de

38

Porcentajes calculados sobre cifras redondeadas tomadas de Recchini & Lattes (1974)

Page 75: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 53

ocupar en 1869 el tercer lugar de la jerarquía de ciudades, a posicionarse como la

segunda ciudad en 1895 (Cuadro 2.2).

Asimismo, algunos centros relativamente jóvenes adquirieron gran impulso llegando

a superar en población a algunas de las ciudades fundadas en las primeras épocas de

la ocupación española. Es el caso de la ciudad de La Plata39 que, a las funciones

administrativas para las cuales fue originalmente establecida en 1882, se le sumaron

funciones esenciales para el modelo económico vigente: puerto exportador y

localización de frigoríficos. Esto hizo que en 1895, La Plata, presentara una cantidad

de población (45.400 habitantes) levemente inferior a la antigua Córdoba (47.600),

ocupando el cuarto puesto en la jerarquía de centros, incluso hasta 1914, cuando

contaba con más de 100.000 habitantes (según los datos poblacionales citados por

Rofman & Romero, 1997).

Cuadro 2.2: Jerarquía de centros urbanos más importantes en 1914 y su puesto en 1895 y

1869 Conglomerado urbano 1869 1895 1914 Buenos Aires 1 1 1(*) Córdoba 2 3 3 Rosario 3 2 2 La Plata 4 4 Tucumán 5 5 Mendoza 6 6 Paraná 7 9 Santa Fe 8 7 Bahía Blanca 8 Corrientes 10

Nota: (*) Conglomerado Gran Buenos Aires incluye Capital Federal y once localidades limítrofes. Fuente: Rofman & Romero (1997:149) sobre la base de datos de Vapñarsky (1966).

Un caso similar fue el de la ciudad de Bahía Blanca (fundada en 1828) donde el

puerto para la exportación de trigo y la localización de frigoríficos extranjeros

definieron su papel económico e impulsaron su crecimiento, posicionándola como

octava ciudad del país en 1914, con 49.500 habitantes (Cuadro 2.2).

En suma, desde la organización de un Estado nacional y un mercado unificado y

hasta las primeras décadas del siglo XX, el procesos de conformación urbana fue

transitando hacia la consolidación definitiva de un sistema con un centro principal

organizador del territorio y de la economía nacional y vínculo de la producción local

con el resto del mundo: Buenos Aires. La Figura 2.4 esquematiza la organización

urbana de la época.

39

En 1880, el Congreso Nacional a través ley Nº 1029, denominada Ley de Federalización de la Ciudad de

Buenos Aires, había declarado a esa urbe como capital de la República Argentina; dando cierre al

enfrentamiento entre el gobierno nacional y las autoridades bonaerenses reacias a cederle la ciudad como

sede de las autoridades federales y capital de la nación. Ante la federalización de la ciudad de Bueno Aires,

Dardo Rocha, flamante gobernador provincial decidió la fundación de una nueva capital para la provincia

de Buenos Aires. La piedra fundamental del futuro centro de la ciudad fue colocada en noviembre de 1882,

dando origen a una moderna urbe con claras funciones administrativas, políticas y educativas.

Page 76: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

54 Natalia Usach

Figura 2.4: Esquema de organización urbana entre 1862 y 1930 aproximadamente

Fuente: Elaboración propia sobre la base de SSPTIP (2008). Nota: El tamaño de los núcleos y de las vinculaciones es meramente orientativo y no ilustra estrictamente su dimensión.

2.6 Expansión metropolitana y ampliación del sistema al servicio

de la gran metrópoli (1930 – 1976 aproximadamente)

Como se desprende de lo dicho en las páginas precedentes, llegadas las primeras

décadas del siglo XX, la organización urbana de Argentina había adquirido ya sus

rasgos estructurales de desequilibrada distribución poblacional entre los núcleos del

sistema a favor de una ciudad principal y de configuración concentrada con

funcionamiento centralizado y radiocéntrico (Roccatagliata & Beguiristain, 1992).

También habían quedado trazadas las sendas de desempeño económico y

demográfico de la ciudad de Buenos Aires por una parte y de algunas localidades

ligadas a los procesos productivos dinámicos, frente a la gran mayoría de ciudades

desvinculadas a ellos.

Durante gran parte del siglo veinte, la ciudad de Buenos Aires fue creciendo con

connotaciones metropolitanas, complejizándose y extendiéndose de forma densa y

continua sobre los partidos aledaños, a la vez que el sistema de ciudades se fue

Buenos Aires

Córdoba

Tucumán

La Plata

Rosario

Mendoza

Page 77: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 55

ampliando e incorporando nuevos núcleos con funciones económicas al servicio de

esa gran metrópoli.

El periodo entreguerras y la crisis de 1930 significaron una retracción de los flujos

globales (financieros, comerciales y de mano de obra) que, para Argentina, significó

un paralización del proceso agroexportador como forma de inserción en la economía

mundial. Esas circunstancias pusieron de relieve la dependencia de la economía local

de los intercambios con el extranjero y significaron la generación paulatina de

iniciativas e instituciones que pretendieron industrializar del país.

En efecto, desde la crisis de los años treinta hasta mediados de los setenta, Argentina

transitó una fase tardía y dependiente de desarrollo capitalista industrial liderada por

el Estado. El entramado institucional establecido por gobiernos de diferentes

orientaciones ideológicas y grados de legitimidad condujo y encauzó el proceso de

industrialización y con ello orientó la localización geográfica de empresas (locales y

extranjeras) y de la población.

En los años treinta, ante la recesión mundial, la retracción de la inversión

internacional, el incremento de las barreras arancelarias por parte de los países

industrializados y, fundamentalmente, por la caída de los precios y de la demanda de

los productos agrícolas40, se desplegaron las primeras medidas protectoras de la

producción local. Éstas fueron paulatinamente convirtiéndose en políticas expresas

de estímulo industrial41: control de importaciones, fijación de derechos, tarifas

protectoras y oferta de crédito oficial.

El marco normativo resultó beneficioso fundamentalmente para las industrias ya

instaladas durante el periodo previo: actividades de producción de bienes de

consumo, como el procesamiento de alimentos, maquinarias, artefactos eléctricos e

industrias del caucho localizadas principalmente en la ciudad de Buenos Aires y su

entorno inmediato.

Fue, sin embargo, con el advenimiento del peronismo (en 1946) que se estableció un

deliberado programa de industrialización sustitutiva de importaciones para proteger y

estimular la industria orientada al mercado interno, altamente demandante de mano

de obra y poco intensiva en tecnología, capital y ahorro (Rapoport, 2010). Toda una

serie de políticas expansivas y redistributivas y reformas en la legislación social y

laboral completaron el entramado institucional que posibilitó una industrialización

mercadointernista y dependiente de insumos básicos importados.

40

Como consecuencia de la crisis mundial las exportaciones argentinas se habían desplomado un 36%

entre 1929 y 1930 y, a medida que se deterioraba el frente externo, aumentaba la recesión. Entre 1930 y

1932 el PIB se redujo constantemente, llegando al -6,9% en 1931 (Rapoport, 2010). 41

Ejemplo de ello lo constituye el denominado Plan Pinedo de Reactivación Industrial de 1940, cuyas

medidas pretendían proteger, estimular y desarrollar las instalaciones industriales existentes.

Page 78: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

56 Natalia Usach

Una segunda fase del proceso de industrialización se produjo a finales de los años

cincuenta42, cuando la necesidad de superar el subdesarrollo de las industrias básicas

condujo al establecimiento de medidas de fomento43 y la introducción del capital

extranjero44 en las ramas del petróleo45, siderurgia, energía, química pesada e

industria automotriz, y así reducir la dependencia de las importaciones de materiales

industriales esenciales.

En ambas versiones, la industrialización dirigida por el Estado implicó un andamiaje

institucional que contribuyó a la ampliación del sistema urbano potenciando el

crecimiento de numerosas ciudades en todo el país desde donde se extrajeron y

explotaron recursos estratégicos necesarios para el crecimiento de las grandes urbes,

muy particularmente la Capital Federal y los partidos del Gran Buenos Aires46,

metrópoli que consolidó su papel preponderante en la organización urbana.

La industrialización en Argentina implicó un cambio estructural a favor del sector

secundario, con importante dependencia de insumos importados, y una expansión del

sector terciario fuertemente ligado al incremento del papel estatal en la provisión de

servicios públicos. Además, en las grandes ciudades tuvieron gran desarrollo las

actividades de transporte, los servicios personales, el comercio y la construcción. En

esta última rama, la inversión pública en la construcción de caminos, infraestructuras

industriales y vivienda fue determinante. En 1975, sobre el fin de esta etapa, las

actividades terciarias representaban el 66,4% del producto de la ciudad de Buenos

Aires y casi el 50% del producto nacional (Manzanal & Rofman, 1989).

La característica peculiar del proceso de terciarización de la estructura productiva fue

su escasa incorporación de tecnología y de capital humano altamente cualificado,

mientras que las ramas de la administración pública, el comercio al por mayor y

menor, hoteles, restaurantes y la construcción fueron los principales componentes de

esa terciarización de baja productividad, según el análisis de Manzanal & Rofman

(1989).

El proceso de industrialización se sostuvo en una matriz institucional de cariz

extractivo, con fuerte impacto en la organización urbana, que orientó la localización

42

Los años entre 1958 y 1972 suelen recibir la denominación de “modelo desarrollista” (Torrado, 1992)

donde el fomento de las industrias de base fueron el eje del modelo de desarrollo. 43

A las empresas establecidas se les otorgaba trato preferencial en materia impositiva y de derechos

aduaneros y en el suministro de energía, entre otras ventajas. Ver: Altimir, Santamaría & Sourrouille

(1966) 44

Se garantizaba trato nacional, se autorizaba la libre remisión de ganancias y la repatriación del capital.

45 El autoabastecimiento de combustibles fue una pieza clave en la estrategia de impulso al sector

industrial; lo que derivó en la firma de numerosos contratos petroleros, fundamentalmente con empresas

estadounidenses, que fueron anulados en 1963, provocando una fuerte salida de capitales externos entre

1964 y 1966. 46

Cabe aclarar que en el censo de 1947 por primera vez se utiliza la denominación “Gran Buenos Aires”

para designar al aglomerado formado por la ciudad de Buenos Aires y sus localidades colindantes.

Page 79: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 57

y distribución espacial de las actividades económicas y de la población a favor de la

aglomeración principal y de algunos espacios específicos. El proceso fue liderado

por el Estado que actuó de forma directa mediante la ejecución de obra pública y de

forma indirecta a través de sus organismos y empresas para la provisión de servicios

y la producción de bienes, así como también por medio de las instituciones que

regularon la promoción de las industrias y las inversiones.

La construcción de infraestructuras básicas y sociales, de comunicaciones y energía y

de plantas proveedoras de insumos formaron parte de una estrategia de intervención

estatal que perseguía objetivos expansivos y redistributivos. En las principales

ciudades, muy especialmente en la Capital Federal y en los partidos del Gran Buenos

Aires, durante el peronismo, el Estado construyó importantes equipamientos sociales

y culturales (hospitales, escuelas, centros de turismo social), siendo la vivienda

pública para los obreros industriales una política masiva (Gutiérrez, 1992b). Estas

inversiones públicas en las ciudades de mayor tamaño, especialmente en el Gran

Buenos Aires, tuvieron incidencia determinante en su configuración interna y en el

reforzamiento de su posición como núcleos atractores de nuevas plantas y obreros

industriales.

Llevar energía eléctrica y gas a los grandes centros urbanos y sus periferias

industriales constituyó una necesidad esencial para el crecimiento del sector

manufacturero y de las propias ciudades que se densificaban y expandían al impulso

de las migraciones internas. Durante todo el periodo se llevaron a cabo diversas

acciones para garantizar dicha provisión (véase resumen en Cuadro 2.3) que, al

reducir los costes empresariales en las localidades cercanas a las principales

ciudades, funcionaron como factores de atracción para la radicación de nuevas

instalaciones industriales, de otras empresas vinculadas a ellas y de nuevos

trabajadores urbanos.

El proceso de industrialización significó también un periodo de crecimiento para las

ciudades proveedoras de insumos energéticos. Nuevas áreas de incipiente dinamismo

se constituyeron en las ciudades de la Patagonia que funcionaron como enclaves47

para la extracción de petróleo, gas y energía eléctrica para abastecer a las industrias y

las urbes en expansión48.

47

El carácter de enclaves deviene del hecho de que, tras la extracción del recurso, el circuito productivo era

completado fuera de la ciudad de origen, sin articulación con mercados internos de industrialización y

consumo local. Es decir, sin generar derrames de los beneficios de la actividad extractiva en la ciudad y

filtrando hacia afuera los efectos directos e indirectos del comportamiento productivo local (Rofman,

1999). 48

Cabe decir también que el funcionamiento terrirorial se vio afectado también por el cambio institucional

que implicó la creación de nuevas provincias sobre los llamados Territorios Nacionales. Estas áreas de

control político e institucional del gobierno nacional pasaron a dividirse en provincias. Por expresa deción

del Estado Nacional: en el Noreste se crean las provincias de Chaco en el año 1951, Misiones en 1953 y

Formosa en 1955. En el sur de la región Pampeana se establece la Provincia de La Pampa también en 1951

y en la Patagonia las de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz (llamada inicialmente provincia

Page 80: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

58 Natalia Usach

Particularmente, el accionar de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), si bien

desde sus orígenes a principios del siglo XX tuvo un despliegue a escala nacional,

fue fundamentalmente en la etapa de industrialización que tuvo un papel importante

en la consolidación de muchas ciudades e incluso en el surgimiento de nuevos

pueblos próximos a las áreas con reservas de petróleo y gas.

Cuadro 2.3: Las acciones del Estado durante la industrialización y sus efectos urbanos Modalidad Acción estatal Efecto en las ciudades

-Nacionalización de servicios públicos

- Estatización del servicio de gas en la Capital Federal. - Creación empresa pública Gas del Estado (distribución y comercialización de gas natural en el territorio nacional). - Nacionalización ferrocarriles -Estatización de los sistemas de energía eléctrica en todo el país - Creación de Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA)

- Abastecimiento electricidad y gas para uso industrial y residencial. - Acentuación de la centralización en la toma de decisiones, quitando competencias a municipios y provincias respecto a la gestión de servicios locales, aumento de la dependencia del Estado y reemplazo de la inversión privad por la pública.

-Construcción de plantas generadoras y de redes de transporte/distribución de energía (gasífera, petrolífera, hidroeléctrica y nuclear)

-Gasoducto Comodoro Rivadavia–Buenos Aires. - Gasoducto Norte, desde Campo Duran (Salta) a General Pacheco (Gran Buenos Aires). -Oleoducto Campo Duran-San Lorenzo (Santa Fe). -Gasoducto Neuquén-Bahía Blanca. - Construcción y ampliación de numerosas centrales térmicas. - Hidroeléctrica Norpatagónica (HIDRONOR) - Construcción centrales El Chocón y Planicie Banderita y de red de interconexión con el Gran Buenos Aires. -Comisión Nacional de Energía Atómica y construcción central nuclear de Atucha I.

- Abastecimiento de combustibles, energía eléctrica y gas al Gran Buenos Aires. Factores de localización para la industria en el Gran Buenos Aires y Rosario. - Dinamización local de las zonas de explotación, generación y emplazamiento de las terminales.

- Construcción de infraestructuras viarias

- Grandes obras púbicas de vinculación terrestre.

- Conexión y comunicación entre Córdoba y el litoral fluvial. Favoreció el desarrollo de la industria automotriz en Gran Córdoba.

-Empresas Estatales

- Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). - Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF). - Hierro Patagónico Sociedad Anónima Minera (HIPASAM).

- Gran impacto en el crecimiento de las localidades donde se realizaban las tareas de extracción y producción. Especialmente en las ciudades patagónicas.

- Fábrica Militar de Aviones49 y Fábrica de Motores a Reacción.

- En el Gran Córdoba: potenciaron la localización de fábricas de automotores, tractores y equipos (Kaiser y Fiat).

-Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (SOMISA).

- Plantas localizadas en Ramallo y San Nicolás al norte de Buenos Aires. Impulso al crecimiento de estas ciudades y otras aledañas como Pergamino, Rosario y Villa Constitución. - Determinante como factor de localización para otras industrias.

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Fidel (1973), Rofman & Romero (1997), Ferrer (2010) y Rapoport (2010).

En efecto, YPF desplegó todo tipo de obras y actividades para llevar a cabo su

misión con una fuerte incidencia territorial. A instancias de la petrolera estatal, en los

nuevos pueblos surgidos a partir de los campamentos en torno a las áreas de reserva

Patagonia) en el año 1955 (en 1956 Tierra del Fuego es separada de la provincia de Santa Cruz y mantuvo

el estatus de Territorio Nacional hasta el año 1990). 49

Si bien había sido fundada en 1927, fue en 1944 cuando se produjo su verdadero desarrollo en el diseño

y construcción de aviones, motores, hélices y accesorios.

Page 81: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 59

y en las localidades prexistentes donde la empresa desplegaba su accionar, se

movilizaron cuantiosos recursos para la realización de todas las infraestructuras

necesarias para la explotación y la dotación de servicios esenciales para los

pobladores: proveeduría de alimentos y ramos generales, viviendas, escuelas

primarias, asistencia sanitaria, nuevos caminos, comunicaciones, entre otros.

En la provincia de Chubut, por ejemplo, la ciudad de Comodoro Rivadavia,

originariamente puerto de salida para la producción lanera de la localidad de

Sarmiento, creció al ritmo del desarrollo de la industria petrolera por parte de la

empresa estatal. Algo similar ocurrió en el pequeño asentamiento poblacional de

Plaza Huincul en Neuquén, que si bien reconoce sus primeros pobladores en el siglo

XIX, su desarrollo durante esta etapa se forjó en torno al perímetro de localización de

YPF. La explotación petrolera promovió asimismo el asentamiento de nuevos

trabajadores a pocos kilómetros de dicha área, cerca de las fuentes de agua, y en

1933, a través de la acción e impulso de algunos miembros de YPF, surgió la

localidad de Cutral-Co, oficializada como tal en 1935. Ambas localidades conforman

en la actualidad el segundo conglomerado urbano más importante de la provincia de

Neuquén.

La pequeña ciudad de Río Turbio, en la provincia de Santa Cruz, se expandió gracias

a la iniciativa de YPF y la posterior creación de la estatal Yacimientos Carboníferos

Fiscales (YCF)50 en 1958. El asentamiento había surgido de las primeras

exploraciones de la veta carbonífera cuando, a causa de la Segunda Guerra Mundial,

se restringieron las importaciones de carbón. YPF había credo en 1941 su División

Carbón Mineral y dos años después comenzó la exploración y explotación en el

yacimiento carbonífero a 13 km del río Turbio. A partir de 1943, el accionar de la

empresa estatal y la posterior construcción del tendido ferroviario desde la localidad

minera hasta el puerto de Río Gallegos dieron dinamismo económico y demográfico

a la zona.

En la misma provincia patagónica, el destino del puerto lanero de Caleta Olivia

cambió rotundamente cuando en 1944 el hallazgo de petróleo alentó la acción de la

empresa estatal en esta localidad, atrayendo pobladores y consolidando su

asentamiento. Algo similar ocurrió con la localidad de Las Heras, surgida junto a las

vías del ferrocarril y con vocación ganadera. También, el pequeño poblado de

Cañadón Seco debe sus orígenes al campamento de YPF establecido durante la

década de 1940 en las tierras donde hasta entonces se realizaban algunas actividades

ganaderas en estancias cercanas.

Casos similares pueden hallarse en otras provincias petroleras, como Salta (Campo

Durán en el municipio de Aguaray es un ejemplo) o Mendoza donde la presencia de

la empresa estatal fue un factor de dinamismo que activó la industria y el crecimiento

urbano.

50

Fue privatizada en 1994.

Page 82: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

60 Natalia Usach

También en la Patagonia, la empresa Hierro Patagónico Sociedad Anónima Minera

(HIPASAM)51, creada en 1969, explotó hasta su privatización, las minas de hierro en

la localidad de Sierra Grande, provincia de Río Negro.

Por su parte, las diversas medidas que el Estado desplegó para promover la industria

y las inversiones extranjeras52 tuvieron consecuencias territoriales importantes, pero

opuestas a las declaradas formalmente en las instituciones que las regularon. Éstas

proyectaban, en general, descentralizar espacialmente las actividades industriales.

Sin embargo, las características de las actividades promovidas y las condiciones del

mercado determinaron que casi la totalidad de los emprendimientos fueran

localizados en las áreas con mayor desarrollo industrial y de acumulación de fuertes

economías externas, es decir en los grandes centros urbanos del país: Gran Buenos

Aires, Rosario y Córdoba. A partir de 1958, se trató de inversiones de origen

extranjero53 en las ramas de la química, petroquímica, metalurgia y fabricación de

vehículos asentadas en esas localidades. En el resto del país las medidas de fomento

alentaban las inversiones en sectores tradicionales, como el textil y el de alimentos,

pero la saturación de la demanda interna en tales rubros desincentivaba la inversión

(Rofman & Romero, 1997).

La provincia de Buenos Aires resultó el destino de la mayor parte de las inversiones

directas extranjeras en casi todas las ramas de actividad. El sector químico y

petroquímico se consolidó en la ciudad de Bahía Blanca, debido a la atracción

ejercida por la cabecera de los oleoductos y gasoductos, en las ciudades de Campana

y La Plata por la presencia de las destilerías de petróleo suministradoras de insumos.

En Campana, se radicaron también inversiones destinadas a la fabricación de

productos metálicos y material de transporte.

Asimismo, en las inmediaciones de la ciudad de Rosario, la cabecera del poliducto

Campo Duran-San Lorenzo y la planta de YPF resultaron importantes factores de

atracción para la localización de inversiones extranjeras en las ramas de química y

petroquímica.

En Córdoba, las estatales Fábrica Militar de Aviones y Fábrica de Motores a

Reacción atrajeron las radicaciones de Kaiser y Fiat en los años cincuenta, lo que

asimismo orientó la localización de nuevas inversiones dedicadas a la construcción

de equipo rodante, automotor y ferroviario, motores, piezas y repuestos.

De esta manera, en las zonas más desarrolladas del país, la radicación de esas

inversiones en industria pesada y semipesada, actuó como una condición atractora

51

La localidad había sido fundada el 19 de octubre de 1903. HIPASAM era una sociedad anónima formada

por Fabricaciones Militares, el Banco Nacional de Desarrollo y la provincia de Río Negro. 52

Principalmente la Ley Nº 14781/61. Ver: Altimir, Santamaría y Sourrouille (1966).

53 Las potencialidades de una demanda insatisfecha en esas ramas básicas, el volumen de inversión

requerido para las instalaciones y la posibilidad de contar con la tecnología pertinente, constituyeron

incentivos a los inversores extranjeros para aprovechar las facilidades de los regímenes de promoción.

Page 83: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 61

que orientó la localización de las pequeñas y medianas empresas ligadas a ellas,

proveedores y clientes de sus cadenas productivas, potenciando sus entornos

industriales.

Por fuera de aquellas jurisdicciones, la Patagonia resultó ser la principal región

atractora de capitales externos en el marco de la legislación de fomento.

Específicamente, en la provincia de Chubut se desarrollaron la industria química y

petroquímica y la de productos metálicos y materiales transporte. Allí, la proximidad

a insumos básicos (petróleo y gas) sumada a la acción ejercida por la estatal YPF

funcionó como condición de localización fundamental para las empresas radicadas.

La normativa supuso también ventajas para la pesquería y los frigoríficos, la

actividad textil y lanera. En total la región recibió el 12,9% de las radicaciones

extranjeras de la industria textil y el 9,1% de las alimenticias (Rofman & Romero,

1997).

En resumen, la provisión pública de insumos, de infraestructuras de todo tipo y las

características de la promoción industrial reforzaban las economías de aglomeración

generadas en las zonas tradicionalmente favorecidas, incentivando el desarrollo de

mercados urbanos amplios y diversificados. Las decisiones de localización de los

inversores privados respondían a estos incentivos fortaleciendo las economías

sectoriales e intersectoriales en puntos específicos del territorio argentino.

Mientras que en la primera fase de industrialización por sustitución de importaciones

se había forjado un fenómeno de concentración de empresas pequeñas y medianas en

los cascos centrales de las ciudades (donde las actividades industriales y

residenciales se mezclaban), desde mediados de siglo las nuevas características de la

industrialización conllevaron procesos de dispersión hacia las periferias de las

grandes ciudades que satisfacían las necesidades de los procesos productivos en los

sectores dinámicos. Fue produciéndose entonces una suburbanización industrial

(Coraggio, 1971) especialmente en las áreas metropolitanas de Buenos Aires,

Rosario y Córdoba, donde las actividades industriales se desconcentraron desde el

casco central de la ciudad hacia las coronas metropolitanas.

La accesibilidad a las principales vías de comunicación terrestre o fluvial, la

disponibilidad de grandes volúmenes de agua y de energía necesarios para los

procesos productivos, el acceso a vías de eliminación de residuos, la existencia de

amplias áreas de depósitos y maniobras, fueron los factores de localización

priorizados por los inversores. En el entorno de las grandes ciudades estas

condiciones estaban presentes: disponibilidad de suelo que brindaba posibilidades de

ampliaciones futuras de la planta, depósitos, espacios de maniobra, accesibilidad a

las infraestructuras de transporte que, entre otras, el Estado proveía, como ya se ha

mencionado. Estas condiciones resultaron atractivas para que las empresas dedicadas

a las actividades dinámicas se emplazaran en torno a las densas urbes, en sus

localidades adyacentes.

Page 84: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

62 Natalia Usach

La suburbanización industrial se corrobora con los datos de los censos industriales

(INDEC, 1989) de los que puede inferirse que, entre 1935 y 1974, se produjo un

crecimiento manufacturero en los partido del Gran Buenos Aires y una pérdida de

peso de este sector de la Capital Federal. En efecto, mientras la ciudad central reunía

en 1935 a un tercio de los establecimientos industriales del país, en 1974 ese

porcentaje se había reducido al 18,9% y los centros atractores más potentes

resultaron ser sus localidades colindantes, los partidos del Gran Buenos Aires, con

casi un cuarto de los establecimientos industriales del país.

El fenómeno de desconcentración espacial de la industria no se produjo con tanta

intensidad en el resto de las ciudades del país. En ellas, las industrias predominantes,

tanto de capitales locales como extranjeros, correspondían a sectores tradicionales,

con menores tamaños de planta y por lo tanto menos demandantes de suelo que las

industrias pesadas.

En Buenos Aires, las zonas fabriles y el cinturón industrial crecieron claramente al

impulso de una importante migración desde las zonas más rezagadas del país

(Gutiérrez, 1992b). Si bien desde los primeros años del periodo, con la incipiente

industrialización, el fenómeno migratorio había empezado a hacerse evidente en la

ciudad de Buenos Aires, el incremento de las fuentes de empleo industrial atrajo

progresivamente nuevos flujos poblacionales.

El proceso de expansión metropolitana fue agudizándose a medida que los

emplazamientos industriales optaban por localizaciones periféricas y que el Estado

acompañaba el establecimiento de los nuevos obreros industriales con la oferta de

loteos accesibles en los suburbios, la construcción masiva de viviendas e

infraestructuras y el sostenimiento, mediante subsidios, de bajas tarifas del transporte

público de pasajeros. A la par, se verificó una densificación de la zona urbana central

de Buenos Aires a causa del acceso a la vivienda por parte de sectores medios (en

edificios de propiedad horizontal), beneficiados también por políticas crediticias

estatales (Torres, 2006).

En esta expansión metropolitana los usos residenciales se mezclaban con los fabriles

y se caracterizó por la continuidad y la ordenación bajo una fuerte lógica centro-

periferia, ciudad de Buenos Aires-Conurbano. De hecho, la expansión suburbana

durante el proceso de industrialización se produjo a una distancia de entre 5 y 20 km

del centro de la Capital Federal, sobre los partidos de Avellaneda, Quilmes, Lanús,

Lomas de Zamora, al Sur, los de La Matanza (particularmente San Justo, su localidad

cabecera), Morón y General San Martín en el oeste y noroeste y San Isidro en el

norte (Ciccolella, 1999).

Por lo tanto, sin lugar a dudas, el proceso de metropolización en torno a la ciudad de

Buenos Aires constituyó el rasgo más destacado del crecimiento urbano en este

periodo. La aglomeración, que ya en la etapa anterior había superado el millón y

medio de habitantes, creció aceleradamente en este periodo de industrialización. La

Page 85: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 63

aglomeración que pasó a denominarse estadísticamente Gran Buenos Aires contaba

en 1947 con 5,2 millones de habitantes, lo que representaba el 29,7% de la población

total, y pasó en 1970 a aglutinar a 8,5 millones de habitantes, lo que suponía el

35,3% de la población argentina y el 45,7% de la urbana (Recchini & Lattes, 1974).

En efecto, entre los censos de 1947 y 1970 el área metropolitana incrementó su

población en casi el 85%.

La potente capacidad de absorción de población migrante por parte del Gran Buenos

Aires en comparación con el resto del país fue sin duda, otro de los hechos más

destacados en esta etapa. El proceso migratorio profundizó y aceleró la urbanización

del país. La proporción de personas habitando en ciudades escaló del 62% en 1947 al

79% en 1970.

Gráfico 2.2: Población total, rural y urbana, en miles, y proporción de población urbana

sobre el total, en porcentajes, años 1947, 1960 y 1970

Fuente: Elaboración propia con datos censales tomados de Recchini & Lattes (1974) e INDEC.

La urbanización no sólo se caracterizó por nutrirse de los flujos expulsados por las

zonas de menor desarrollo relativo hacia los principales focos de atracción,

fundamentalmente Gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba (y en menor medida las

florecientes ciudades patagónicas), sino que también se produjo un proceso de

movilidad desde pequeños poblados y zonas rurales hacia centros de mayor tamaño

dentro de la propia provincia o en una limítrofe. Este último tipo de migración se

produjo particularmente en las provincias de Córdoba, Tucumán y Mendoza en el

periodo intercensal 1947-1960 (Recchini & Lattes, 1974).

La movilidad poblacional desde las zonas rurales a poblados cercanos condujo a que

pequeños asentamientos crecieran en número de habitantes pasando a figurar como

urbanos en el siguiente relevamiento censal. De hecho, entre 1947 y 1970 el total de

localidades consideradas como urbanas pasó de 438 a 602 respectivamente. Una

dinámica similar se evidenció entre las ciudades de más de veinte mil habitantes y

menos de cien mil: de ser 36 pasaron a contabilizarse 66 en 1970, según Recchini &

Lattes (1974).

Respecto a la ordenación jerárquica de los diez principales núcleos urbanos del

sistema cabe comparar los datos del Cuadro 2.4 con los del censo de 1914 previo al

Page 86: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

64 Natalia Usach

inicio de esta etapa, expuesto en el Cuadro 2.2. Se observan de este modo cambios en

la jerarquía urbana: la ciudad bonaerense de Bahía Blanca pasó del octavo lugar,

según se refleja en el mencionado cuadro, al décimo, Mar del Plata y Gran San Juan,

que anteriormente no figuraban entre los diez conglomerados urbanos más grandes,

entraron en la lista en 1947, en el puesto octavo y noveno respectivamente; mientras

que las ciudades de Paraná y Corrientes definitivamente dejaron de integrar el

ranking de las diez mayores aglomeraciones.

Cuadro 2.4: Jerarquía de los centros urbanos más importantes, años 1947, 1960 y 1970 Conglomerado urbano 1947 1960 1970 Gran Buenos Aires 1 1 1 Gran Rosario 2 2 2 Gran Córdoba 3 3 3 Gran La Plata 4 4 5 Gran Mendoza 5 5 4 Gran San Miguel de Tucumán 6 6 6 Gran Santa Fe 7 7 8 Mar del Plata 8 8 7 Gran San Juan 9 9 9 Bahía Blanca 10 10 10

Fuente: Elaboración propia con datos de Vapñarsky (1995).

En el censo de 1960 los diez primeros lugares de la jerarquía se mantuvieron sin

cambios. Los datos de una década después muestran el crecimiento de dos

aglomeraciones: Gran Mendoza, que pasó a ocupar el cuarto lugar desplazando a La

Plata y Mar del Plata que se convirtió en la séptima ciudad más grande, relegando al

Gran Santa Fe.

En suma, las ventajas relativas respecto a la configuración inicial de las redes de

transporte e infraestructuras y el tamaño de los mercados en las grandes ciudades y el

entramado institucional que propició el Estado (que durante más de cuatro décadas

construyó infraestructuras de todo tipo y desarrolló actividades productivas en

sectores estratégicos para sustentar el proceso de industrialización y el crecimiento

de los mercados urbanos) orientó la localización de los emprendimientos industriales

durante gran parte del siglo XX. El comportamiento locativo de las grandes firmas

influía simultáneamente en las decisiones de las pequeñas y medianas empresas

ligadas a ellas. Como consecuencia, la localización de los sectores productivos

dinámicos en las áreas cercanas a las grandes ciudades impulsó su suburbanización o

metropolización. Este fenómeno se manifestó con especial fuerza en el Gran Buenos

Aires.

Fue así que, durante el proceso de industrialización, tanto en su primera versión

ligada a la expansión de la gran empresa manufacturera productora de bienes de

consumo masivo para el mercado interno, como la segunda más orientada a la

intervención del capital extranjero y de la empresa multinacional en los sectores

pesados y semipesados de la industria, el proceso de urbanización se profundizó y el

sistema urbano se amplió incorporando nuevos componentes, especialmente en los

estratos más bajos de la jerarquía urbana. Durante la etapa de industrialización el

dinamismo de las ciudades del sistema dependió de sus posibilidades de apoyo y

Page 87: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 65

abastecimiento a los procesos productivos del área central. La ampliación del sistema

urbano no supuso una reversión de los desequilibrios heredados de la etapa anterior,

sino más bien se erigió sobre ellos intensificando la preponderancia de la ciudad

principal que, durante esta etapa, consolidó sus connotaciones metropolitanas. En la

Figura 2.5 se esquematiza la organización urbana en el periodo antes expuesto.

Figura 2.5: Esquema de organización urbana entre 1930 y 1976 aproximadamente.

Fuente: Elaboración propia sobre la base de SSPTIP (2008). Nota: El tamaño de los núcleos y de las vinculaciones es meramente orientativo y no ilustra estrictamente su dimensión.

2.7 Transitando el mismo camino. La organización urbana en la

última etapa de globalización (1976 – actualidad)

Cuando en los años setenta, las transformaciones del sistema capitalista mundial

comenzaron a hacerse evidentes, dando inicio al estadio actual de la globalización, la

organización urbana de Argentina estaba ya consolidada. La metrópoli de Buenos

Aireas reunía a la mayor proporción de población, generaba la mayor parte de la

riqueza del país y, por el impulso del proceso de industrialización, se expandía

físicamente sobre las localidades colindantes a la ciudad central. Frente a ella,

algunos núcleos adecuaron sus estructuras productivas a las necesidades de las

Sta. Fe

Rosario

Córdoba

Buenos Aires

La Plata

Bahía Blanca

Mar del Plata

Comodoro Rivadavia

Mendoza

Tucumán

Neuquén

Page 88: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

66 Natalia Usach

ciudades en el área dinámica, pero desde una posición secundaria y con fuerte

presencia estatal en el sostenimiento de sus actividades económicas.

Desde mediados de los años setenta, se sucedieron importantes cambios

institucionales en la vida política y económica de Argentina: la dictadura militar de

1976, la restitución democrática en 1983, la crisis inflacionaria de 1989 y la última

gran crisis económica y política que estalló en diciembre de 2001. Esos

acontecimientos y los cambios en las instituciones formales que conllevaron,

tuvieron como repercusión más destacada en la organización urbana del país el

reforzamiento de las trayectorias heredadas del pasado.

El cambio hacia una economía abierta y desregulada iniciado a mediados de los años

setenta fue desarrollado plenamente tras las reformas de 1989 (véase Cuadro 2.5) e

implicaron la definitiva penetración de los procesos globales finiseculares en la

estructura, organización y funcionamiento de las ciudades argentinas.

Cuadro 2.5: Principales cambios en el armado institucional formal, años 1989 a 2001 y

2002 en adelante. 1989-2001 2002 en adelante

Fijación del tipo de cambio y su paridad con el dólar estadounidense (ley 23928/91 de “Convertibilidad del Austral”) para lograr la estabilidad de precios.

Programa de desregulación mercados de capitales, bienes y servicios (ley 23697/89).

Suspensión de subsidios, subvenciones y del régimen de “compre nacional”. Modificación de regímenes de promoción industrial y minera.

Desregulación completa de entradas y salidas de capitales extranjeros (decreto 1853/93) garantizando trato nacional.

Reforma fiscal: incremento de impuestos indirectos, disminución del límite no imponible del impuesto a las ganancias para lograr la solvencia fiscal.

Liberalización de comercio. Reducción arancelaria y la profundización del proceso de integración regional en el Mercosur, especialmente con Brasil.

Reforma del Estado: amplio programa de privatizaciones y concesiones de empresas estatales productivas, de servicios públicos y financieros (ley 23696/89). Descentralización a provincias de servicios de salud, educación, vivienda y asistencia social (leyes 24061/91, 24049/92, decreto 964/92 y ley 24130/92 que ratificó el decreto 1602/92 por el que se puso en vigor el Pacto Federal Fiscal). Proceso descentralizador análogo traspasando funciones a municipios y organizaciones sociales.

Reforma del régimen previsional: sistema de capitalización administrado por entidades privadas (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones).

Reforma laboral: flexibilización del mercado de trabajo.

Modificación de la ley de Convertibilidad para adoptar un régimen de flotación administrada del tipo de cambio (ley 25561/02 de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario).

Establecimiento de controles de cambio. Restricción a importación de bienes producidos

internamente para proteger industria nacional. Imposición de derechos de exportación para

mejorar recaudación y obtener divisas para sostener la importación insumos necesarios para la reactivación industrial y enfrentar pago de la deuda externa.

Reducción del endeudamiento externo, del sector público y privado a fin de consolidar los equilibrios macroeconómicos y sanear la exposición financiera del sector privado.

Establecimiento de política de estímulo de la demanda y el consumo. Políticas de ingresos.

Actuación sobre el mercado de trabajo mediante el establecimiento de sumas no remunerativas y doble indemnización por despido sin causa.

Reestatización de servicios públicos y de empresas privatizadas.

Reforma del régimen previsional: reestatización de los fondos previsionales y restablecimiento del sistema de reparto. Moratoria previsional para la incorporación de trabajadores informales, autónomos y amas de casa.

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Ferrer (2010) y Rapoport (2010).

Page 89: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 67

Durante los años noventa, el régimen de convertibilidad supuso la sobrevaluación del

tipo de cambio que, al alterar los precios relativos, desfavoreció a los sectores y

actividades productores de bienes sujetos a la competencia internacional (Azpiazu,

Basualdo & Schorr, 2000; Ferrer, 2010). Esto sumado al aumento de las

importaciones por el levantamiento de restricciones arancelarias y pararancelarias

comprometió la débil estructura industrial argentina. En contraste, la creciente

importancia de los servicios, tanto en la composición del empleo como en la

formación del producto54, agudizó el proceso de terciarización de la economía

iniciado en los años setenta (Manzanal & Rofman, 1989). El cambio estructural fue

consecuencia de una pérdida de establecimientos manufactureros y no de un proceso

de terciarización estructurado a partir de sólidas bases productivas (Gatto &

Cetrángolo, 2003).

La búsqueda de rentabilidad se orientó a nichos muy específicos: la explotación de

recursos naturales y su cadena de valor, los hidrocarburos, las telecomunicaciones, el

sector financiero y el complejo automotriz (beneficiado por un régimen especial de

promoción industrial y la complementariedad comercial con Brasil) (Ferrer, 2010).

En ellos el aumento de la productividad y las ganancias, la presencia dominante de

filiales de empresas extranjeras y la concentración en un reducido número de firmas

fueron las características más marcadas (Azpiazu & Schorr, 2010).

La recesión de los últimos años noventa55, los desequilibrios presupuestarios,

financieros y cambiarios y las fracturas del tejido productivo y social56 decantaron en

la crisis del año 2001. Tras la formalización legal del colapso del régimen de

convertibilidad al año siguiente, la economía argentina atravesó una dura

recuperación. Con la estabilización de la institucionalidad política en 2003, dicha

recuperación se llevó a cabo a través de políticas expansivas con un renovado

protagonismo del Estado como regulador e impulsor de la demanda interna y la

actividad económica. Los ejes en torno a los cuales giró el funcionamiento de la

economía nacional a partir de 2002 se encuentran resumidos en el Cuadro 2.5.

Tras el abandono del régimen de convertibilidad y el nuevo rumbo de la política

económica, fue posible la recuperación de la producción57 y el empleo como

54

Por ejemplo, siguiendo los datos de Ferreres (2010) el sector de intermediación financiera y actividades

inmobiliarias aumentó su participación en el PIB, del 7,9% en 1976 al 20,6% en 2001, mientras que la

industria manufacturera retrajo su aportación del 33,2% al 16,1% en los mismos años. 55

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la retracción del PIB fue del -3,4% en

1999, 0,8% en 2000, -4,4% en 2001 y -10,9 en 2002. 56

La tasa de desempleo y subempleo llegó al 30% de la población económicamente activa y casi la mitad de

la población de los aglomerados urbanos del país se encontraba por debajo de la línea de pobreza (Ferrer,

2010). El consumo privado cayó entre 2001 y 2002 un -14,9%, la inversión se contrajo el -36,1% y las

importaciones el -49 7% (Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, s/d). 57

Desde medidos de 2002 y hasta 2007, el PIB creció por encima del 8% (Ferrer, 2010; Ferreres, 2010) y la

desocupación se redujo del 16% en el tercer trimestre de 2003 al 7,5% en el mismo periodo de 2010,

Page 90: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

68 Natalia Usach

consecuencia de la reactivación de la demanda, de la utilización de una importante

capacidad ociosa58 (Rapoport, 2010) y de la nueva estructura de precios relativos. En

consecuencia los sectores productores de bienes se expandieron (maquinarias y

equipos, metalmecánicas, textiles, calzado, entre otras) (Schorr, 2012)59 significando

en 2003 el 22,5% PIB (Ferreres, 2010). El aporte de la industria al crecimiento fue

decayendo, especialmente desde 2007, por el deterioro de la competitividad del tipo

de cambio (representando en 2009 el 18,12% del PIB) y las ramas más dinámicas

pasaron a ser la fabricación de sustancias y productos químicos, el sector automotor

(armaduría automotriz con protección estatal) y el de fabricación de equipos y

aparatos de radio, televisión y comunicaciones (ensambladoras de productos

electrónicos asimismo beneficiadas por regímenes especiales de promoción)

(Azpiazu & Schorr, 2010; Schorr, 2012)60.

El sector de intermediación financiera y actividades inmobiliarias que había retraído

su importancia tras la crisis, fue paulatinamente recuperándose hasta significar algo

más del 15% del PIB en 2009, según los datos de Ferreres (2010). Asimismo, el

nuevo contexto macroeconómico y una coyuntura externa especialmente favorable

para los commodities alentaron el crecimiento de las actividades del agro y sus

derivados manufacturados, los hidrocarburos y los minerales y metales. De hecho,

las exportaciones de manufacturas industriales de origen agropecuario y los

productos primarios (cereales y oleaginosas) han sido los rubros más dinámicos de

las exportaciones argentinas. Durante los años noventa, el dinamismo de esos

sectores había sido posible por la entrada de inversiones extranjeras y la

reconversión61 y modernización de las actividades que, en el periodo

posconvertibilidad, se potencia en un contexto internacional mucho más receptivo y

favorable de los mercados mundiales de commodities.

En términos generales, durante todo este periodo, la estructura productiva del país, y

en particular su perfil industrial, se ha visto vinculada crecientemente a la

según los datos de INDEC disponibles en

http://www.indec.gov.ar/nivel2_default.asp?seccion=S&id_tema=4 58

En 2002 la utilización de la capacidad instalada era del 55,7% (Rapoport, 2010).

59 La industria manufacturera se expandió a una tasa anual acumulativa del 7% entre 2003 y 2010 (Schorr,

2012). 60

Los instrumentos de fomento a la industria han sido: inicialmente el manejo del tipo de cambio, para

mejorar la competitividad externa y el abaratamiento de costes internos y, a partir de 2007, el

sostenimiento del consumo y la demanda interna (por medio de políticas redistributivas y de

transferencias), así como la protección mediante la restricción a la importación de aquellos bienes

producidos localmente. 61

El sector agrario y el de manufacturas de origen agropecuario afrontaron un proceso de reconversión

con vistas a una mayor productividad mediante la incorporación de tecnologías, cambios en los procesos

de producción, entrada de inversores extranjeros y concentración del sector. Con esta reconversión las

actividades agrarias y agroindustriales se orientaron progresivamente a los mercados internacionales

(Ferrer, 2010; Rapoport, 2010) y adquirieron mayor competitividad; aunque a costa de la desaparición de

muchos pequeños productores tradicionales.

Page 91: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 69

explotación y procesamiento de recursos naturales y a las actividades manufactureras

en los sectores promovidos por políticas estatales, como el de armaduría automotor

en la provincia de Córdoba y el ensamblado de productos electrónicos en Tierra del

Fuego. Las actividades más dinámicas han sido aquellas capital-intensivas, de

débiles eslabonamientos internos, bajo nivel de transformación local, donde tienen

una fuerte presencia las inversiones extranjeras (Azpiazu & Schorr, 2010 y Schorr,

2012).

La estructura de las exportaciones del país tampoco ha sufrido cambios sustanciales

respecto a la tradicional matriz exportadora argentina. Durante los años noventa, los

hidrocarburos y sus derivados paulatinamente fueron adquiriendo un peso mayor en

el valor total de las ventas argentinas al extranjero62, como también los productos

primarios (cereales y semillas y frutos oleaginosos), las manufacturas de origen

agropecuario (aceites vegetales) y en menor proporción las manufacturas de origen

industrial (material de transporte y los metales comunes). Reforzando ese perfil, en

los años dos mil, el dinamismo exportador se evidenció en esas actividades asociadas

al aprovechamiento de ventajas comparativas por la dotación de recursos básicos:

commodities y sus derivados manufacturados (Ferreres 2010; Ferrer, 2010 y

Rapoport, 2010) han sido los rubros más importantes en las ventas al exterior.

En suma, aunque se haya modificado parte del entramado institucional formal que

predominó durante los años noventa es posible advertir que la estructura productiva y

exportadora argentina sigue los patrones heredados del pasado, profundizando un

esquema de reprimarización (Azpiazu & Schorr, 2010; Azpiazu, Manzanelli &

Schorr, 2011; Schorr, 2012) fuertemente vinculado a la presencia del capital

extranjero63 (Manzanelli & Schorr, 2011 y Azpiazu et al., 2011).

Lo dicho parece indicar que la forma característica de inserción del país en los

procesos de la globalización en etapas anteriores permanece en el estadio actual sin

haberse transformado sustancialmente las condiciones de oferta de los espacios que

permitieran su crecimiento.

En efecto, como herencia del funcionamiento económico-territorial de las etapas

precedentes, la distribución del producto geográfico bruto64 (PGB) no ha tenido

grandes cambios, su generación se ha mantenido concentrada en la provincia de

62

La exportación de hidrocarburos fue creciendo desde 1992 cuando la empresa YPF dejó de ser una

sociedad del Estado para convertirse en mixta y posteriormente en 1999 totalmente privada. 63

Puntualmente se señala que si en 1993 un cuarto de las 200 empresas más grandes del país eran

controladas por el capital extranjero y explicaban el 23% de las ventas totales; en 2009, 117 compañías

transnacionales pasaron a ocupar el listado de las 200 líderes, alcanzando a representar más de la mitad de

la facturación (Azpiazu et al., 2011). Según los datos de la Encuesta a Grandes Empresas elaborada por el

INDEC, en 2012, el 64% de las 500 empresas más grandes son de capitales extranjeros y responsables del

79% del valor agregado bruto del panel. 64

Por la no disponibilidad de datos sobre producto bruto urbano para todas las ciudades se compara el

producto geográfico de las provincias y el de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Page 92: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

70 Natalia Usach

Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)65 que, en conjunto,

generaron el 54,2% del PGB en 1993 y el 55,8% en 2001 (según las estimaciones de

la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires66). En concreto, en ese último año la

provincia produjo el 31,9 % del valor agregado bruto y la ciudad el 23,9%.

En la etapa posconvertibilidad, esa senda de concentración espacial de la economía

parece profundizarse: la provincia de Buenos Aires y la CABA fueron responsables

en 2006 del 59,2% del PGB, significando la provincia del 33,9% y la ciudad el

25,3% (dato tomado de IPEC, 2009). Apenas un ligero incremento en la

participación del producto geográfico bruto puede destacarse en las provincias

mineras y petroleras (Catamarca, Neuquén y Chubut) y en Santa Fe, donde sobresale

el crecimiento industrial y agropecuario (IPEC, 2009).

También las inversiones se inclinaron hacia las jurisdicciones más competitivas. En

particular la provincia de Buenos Aires y la Cuidad Autónoma fueron los ámbitos

donde crecientemente se concentró la inversión privada de grandes empresas. Según

los datos de la Encuesta Nacional a Grandes Empresas del año 2000, la provincia

pasó de concentrar el 30% en 1995 al 38% de la inversión en ese año y la CABA,

que reunía el 18%, pasó a aglutina más del 25%.

En particular la inversión extranjera directa, siguió decididamente este patrón de

concentración espacial. Más del 50% se localizó en el Gran Buenos Aires

(Ciccolella, 1999), primeramente orientadas al sector de los servicios públicos y

actividades manufactureras y posteriormente al sector de la construcción, el

comercio, la hostelería y restaurantes, entre otros. Es que, durante los primeros años

noventa, las posibilidades que ofrecían los procesos de privatización de empresas

públicas y de concesión de servicios, junto a las potencialidades del gran mercado

que representaba esta súper aglomeración de recursos y de personas resultaron

circunstancias muy atractivas para los inversores internacionales.

No obstante, la inversión extranjera tuvo hacia adentro de la metrópoli un

comportamiento locativo diferenciado. Como explica Ciccolella (1999) en torno al

80% de las inversiones durante los años noventa se asentaron en la zona central y

norte de la CABA y en el norte del Gran Buenos Aires. Allí se concentraron los

emprendimientos inmobiliarios, los centros empresariales, la hotelería internacional

y las inversiones en construcción de autopistas y emplazamientos industriales. De

igual manera, el eje norte aglutinó casi el 60% de las inversiones extranjeras

aplicadas al establecimiento de grandes superficies comerciales (hipermercados y

65

Con la reforma de la Constitución Nacional en 1994 se reconoce a la ciudad de Buenos Aires un régimen

de gobierno autónomo, con facultades propias de gobierno, legislación y jurisdicción (artículo 129). En el

mes de octubre de 1996 la ciudad sancionó su constitución y pasó a denominarse Ciudad Autónoma de

Buenos Aires. 66

Datos publicados disponibles en el sitio http://www.cepal.org/cgi-

bin/getprod.asp?xml=/argentina/noticias/paginas/4/10424/P10424.xml&xsl=/argentina/tpl/p18f.xsl&b

ase=/argentina/tpl/top-bottom.xsl

Page 93: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 71

centros comerciales), el resto se asentó de forma relativamente homogénea en las

demás áreas de la metrópoli.

En las principales ciudades argentinas, la proliferación de firmas extranjeras,

especialmente en los sectores de servicios, banca y comercio, introdujo en las

economías urbanas las reglas de funcionamiento del sistema internacional67. En Gran

Córdoba, Gran Rosario y Gran Mendoza68 las inversiones externas se vincularon a

los procesos de privatizaciones y concesiones de servicios públicos (especialmente

energía y telecomunicaciones) y otras ramas como por ejemplo el sector automotriz

en Córdoba o el comercio minorista (en particular grandes superficies comerciales)

en Mendoza. Asimismo, las condiciones naturales y agroecológicas favorables, la

presencia de mercados de trabajo especializados y, en algunos casos, las ventajas de

la normativa de promoción sectorial, constituyeron factores de atracción para los

capitales extranjeros en el sector agrícola y agroindustrial. Tal fue el caso de la

vitivinicultura en Mendoza69 o de la olivicultura en Catamarca y La Rioja.

En la Patagonia, la posibilidad de explotación de las ventajas naturales fue el

principal factor de atracción para las inversiones externas, donde las actividades

extractivas, en particular la extracción de petróleo y gas y la minería se constituyeron

como las ramas más interesantes en el marco de procesos privatizadores de las

empresas públicas que hasta entonces se dedicaban a explotarlos. Estas ventajas

permitieron a algunas ciudades sostener su crecimiento, con un fuerte impacto para

las comunidades locales que debieron adaptarse a las nuevas condiciones impuestas

por los procesos de privatización y reestructuración sectorial.

Es decir que cierta desconcentración geográfica de las inversiones puede reconocerse

en las actividades orientadas al mercado de consumo local, como el caso del

comercio o los servicios públicos y en las inversiones vinculadas a los recursos

naturales como las agroindustrias, la minería y el petróleo. No obstante, muchas

áreas del territorio nacional no resultaron atractivas para la localización de las

principales empresas que operaron en el país (Gatto & Cetrángolo, 2003), las que

principalmente se emplazan en las nuevas áreas de crecimiento dentro del Gran

Buenos Aires.

En la organización urbana, las transformaciones de la economía desde la última parte

de los años setenta hasta la primera década del siglo XXI se reflejaron en varios

aspectos. Por un lado, hay que decir que el ritmo de urbanización fue ascendente,

67

Si bien escapa a los objetivos de este capítulo es importante señalar que los procesos económicos

aludidos repercutieron fuertemente en la fisonomía de las ciudades, en su organización interna y en una

gran variedad de pautas culturales y sociales que fueron transformándose al ritmo de la globalización. 68

Según CEM (1999) la inversión extranjera entre 1994 y 1998 en la totalidad de la provincia de Mendoza

representó el 2% de las ampliaciones y el 1,9% de los geenfields del total de las inversiones extranjeras en

el país. 69

Para un detalle acabado se sugiere: Azpiazu y Basualdo (2001)

Page 94: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

72 Natalia Usach

aunque menos abrupto que en las etapas previas. En 1980 el 83% de la población era

urbana y en 2010 el guarismo llega al 91% (Gráfico 2.3). La urbanización se produce

a la par de una constante retracción de la población rural.

Gráfico 2.3: Población total, rural y urbana, en miles, y proporción de población urbana

sobre el total, en porcentajes, años 1980, 1991, 2001 y 2010

Fuente: Elaboración propia con datos censales de INDEC.

En la Figura 2.6 se muestran las principales características de la organización urbana

actual que resultan como correlato de los procesos históricos descritos. Primeramente

puede notarse la preponderancia demográfica del Gran Buenos Aires. Un dato a

destacar es que la proporción de población urbana que registra el GBA durante estas

décadas se ha atenuado respecto a las décadas previas de plena expansión

metropolitana durante la etapa de industrialización. En 1980 el GBA reunía al 43%

de la población urbana (recuérdese que en 1970 este guarismo era superior al 45%) y

la proporción fue descendiendo hasta ubicarse en torno al 37% 2010. Esto indica que

paulatinamente el proceso de urbanización se ha ido acentuando en otras ciudades

distintas a la ciudad principal. Poniendo la atención en el listado de las ciudades más

grandes y al comparar los datos censales del Cuadro 2.6 con los del censo anterior,

presentados en el Cuadro 2.4, puede verse que dos ciudades pampeanas portuarias

retroceden puestos en el ranking, Gran Rosario y Gran La Plata, mientras una tercera,

Bahía Blanca, sale del listado de las diez mayores. Es así que Gran Córdoba, en el

censo de 1980, volvió a posicionarse como la segunda ciudad en importancia

poblacional, mientras Gran Salta se incorpora a este ranking ese mismo año,

creciendo por encima de Gran Santa Fe y de Gran San Juan, avanzando hasta el

octavo lugar desde de 2001. En efecto, varios estudios sobre la evolución del sistema

urbano argentino señalan que en las últimas décadas se está comprobando una fuerte

tendencia de crecimiento de las ciudades intermedias especialmente por fuera de la

región pampeana (Vapñarsky, 1995; Sassone, 2000; Lindenboim & Kennedy, 2003).

Esta tendencia respecto al crecimiento reciente de las ciudades será analizada con

más detenimiento en el siguiente capítulo de esta tesis.

Page 95: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 73

Figura 2.6: Esquema de la organización urbana actual y principales vías de conexión

Fuente: Elaboración propia.

Cuadro 2.6: Jerarquía de los centros urbanos más importantes, años 1980, 1991, 2001 y

2010 Localidades 1980 1991 2001 2010 Gran Buenos Aires 1 1 1 1 Gran Córdoba 2 2 2 2 Gran Rosario 3 3 3 3 Gran Mendoza 4 4 4 4 Gran La Plata 5 5 6 6 Gran S. Miguel de Tucumán 6 6 5 5 Mar del Plata 7 7 7 7 Gran Santa Fe 8 8 9 9 Gran San Juan 9 10 10 10 Gran Salta 10 9 8 8

Fuente: Elaboración propia con datos censales homogeneizados tomados de Lindenboim & Kennedy (2003 y 2004) e INDEC.

Otra cuestión que destaca en la Figura 2.6 es que, como consecuencia de los procesos

históricos antes descritos, los centros urbanos se encuentran emplazados de manera

muy densa en la región Pampeana, de forma discontinua y desconectada en el resto

del territorio y fuertemente dispersa en la Patagonia. Además, la disposición de las

principales vías de conexión terrestre, carreteras y autopistas, pone en evidencia el

funcionamiento radiocéntrico y la débil vinculación, por medio de estas

infraestructuras, que presenta la organización urbana argentina. También, el resto de

los medios de transporte como el ferroviario, ya referido en páginas previas, y el

aéreo mantienen una organización radial (Ballistrieri, 2010), donde la CABA

funciona como hub de estos sistemas de interconexión.

Page 96: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

74 Natalia Usach

La metrópoli de Buenos Aires, pese a que concentre una menor proporción de

población urbana respecto a décadas pasadas, en los últimos años parece haber

consolidado su liderazgo y afianzado su histórico papel como centro económico

nacional al localizarse en ella los sectores más dinámicos de la economía y por su

perfil de especialización, ligado a los servicios evolucionados, las finanzas y las

industrias avanzadas (CEPAL, 2000; Usach & Garrido 2009). Algunos análisis, han

identificado a esta metrópoli como una ciudad global de influencia regional (CEPAL,

2000). En otros casos, como en los estudios realizados por Globalization and World

Cities Study Group and Network (GaWC) de la Loughsborough University del Reino

Unido, Buenos Aires ha sido clasificada como una ciudad mundial secundaria en la

jerarquía internacional por su capacidad de suministrar servicios avanzados al

productor (Beaverstock et al., 1999). Más recientemente, tal clasificación resulta de

observar su vinculación a la red mundial de ciudades, considerando las redes de

oficinas de empresas prestadoras de servicios avanzados al productor (Taylor, Ni,

Derudder, Hoyler, Huang & Witlox, 2010).

En el Buenos Aires metropolitano, la entrada de inversores extranjeros, que operaron

con pautas de localización muy selectivas, implicó no sólo una transformación del

paisaje metropolitano por la introducción de nuevos objetos urbanos como modernas

autopistas, urbanizaciones privadas y centros comerciales, sino que

fundamentalmente trastocó las pautas de funcionamiento metropolitano y constituyó

el inicio de un proceso expansión metropolitana marcadamente diferente al que tuvo

lugar durante gran parte del siglo XX, durante la etapa de industrialización.

En la Ciudad Autónoma y en el acceso norte a la misma, dice Ciccolella (1999), la

expansión y densificación de centros empresariales y de negocios con edificios de

oficinas determinó la formación de áreas especializadas en equipamientos para las

sedes empresariales (a las que denomina “distritos de comando”) que fueron

complementadas con infraestructuras hoteleras de alto nivel para responder a las

demandas de empresarios, inversores y ejecutivos.

Los cambios al interior del sector industrial y las nuevas formas de gestión que

acarrea el funcionamiento global de los procesos económicos tuvieron como

consecuencia la relocalización de plantas hacia los bordes metropolitanos, que se

revitalizaron como nuevos espacios industriales. Frente a esto, las tradicionales zonas

industriales de localización central o emplazadas en la primera corona metropolitana

entraron en crisis, fueron abandonas o recicladas para otros usos (Ciccolella, 1999 y

Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, 2006). Es que los

nuevos espacios industriales articulados principalmente sobre los accesos norte, bien

adaptados y acondicionados a los requerimientos locacionales globales,

reemplazaron su funcionalidad.

Además del surgimiento de esos nuevos espacios de producción, se desarrollaron

nuevas zonas de residencia y consumo. El avance de nuevas urbanizaciones privadas,

Page 97: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 75

suburbanas, con sofisticados equipamientos e insertas en entornos naturales, que

captaron las preferencias residenciales de los grupos de altos ingresos, junto al

emplazamiento de grandes centros comerciales y la generación de nuevas áreas de

servicios de educación y de salud entre otros, propiciaron la dinámica de expansión

metropolitana. Todo ello favorecido por las infraestructuras de transporte terrestre

que se construyeron durante estos años (por ejemplo autopista Buenos Aires-La

Plata, Ezeiza-Cañuelas, Ruta Nacional 6 o Acceso Oeste) o se renovaron en el

contexto de los procesos de concesión a inversores privados (por ejemplo General

Paz, Acceso Norte, etc.).

La metrópoli comenzó a modificar su estructura monocéntrica, de urbanización

continua a favor de un modelo disperso y fragmentado (Prèvôt-Schapira, 2000b;

Torres, 2001; Borsdorf, 2003) de urbanización discontinua (Ministerio de

Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, 2006). Varios autores (Ciccolella,

1999: 17; Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, 2006: 88,

Vidal-Koppmann, 2008) advierten incluso tendencias de policentrismo en la

metrópoli al observar la concentración de conjuntos residenciales cerrados y

privados, de edificios de oficinas o de otras infraestructuras de producción, comercio

o servicios en algunas partes específicas de la periferia.

2.8 Conclusiones del capítulo

En un mundo globalizado, donde las ciudades constituyen los espacios relevantes

para el funcionamiento económico, donde son estos los territorios fértiles para la

valorización de los capitales móviles, no todas las ciudades tienen las mismas

oportunidades. El caso de las ciudades argentinas podría ilustrar la situación de

cualquier otro país en donde ciertas circunstancias y procesos socioeconómicos en el

marco de un entramado institucional han definido a lo largo de su historia las

condiciones de desempeño actual.

La historia de cómo fue formándose la Argentina urbana explica el elevado nivel de

urbanización actual, el porqué el sistema urbano tiene una configuración densa en la

región Pampeana mientras que en el resto del territorio los centros urbanos están

dispuestos de forma relativamente discontinua y desconectada, dejando amplias

extensiones sin ningún tipo de cobertura urbana. También la historia ha servido para

entender los orígenes de la concentración demográfica y económica en una ciudad

principal y el porqué en la actualidad la metrópoli de Buenos Aires resulta el

territorio preferente para la globalización, el eje del funcionamiento económico

nacional y el principal nodo de interconexión con la economía mundial al formar

parte, de forma secundaria, de ciertas redes globales.

La situación privilegiada de la metrópoli de Buenos Aires contrasta fuertemente con

la gran mayoría de centros urbanos del interior del país, en particular con las

ciudades de las regiones Noreste y Noroeste. Si bien algunas de ellas constituyeron

Page 98: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

76 Natalia Usach

los primeros núcleos urbanos del actual territorio argentino y fueron en su día centros

de poder y puntos vertebrales de activas rutas comerciales quedaron económicamente

rezagadas tras la unificación del Estado argentino y el afianzamiento de un modelo

económico sustentado en la exportación agrícola ganadera como forma predominante

de inserción del país en los procesos globales. Desde entonces, la posición marginal

de esas ciudades en los procesos económicos relevantes en cada etapa histórica las ha

posicionado como las áreas menos dinámicas y solamente atractivas en tanto y en

cuanto sus ventajas naturales en conjunción con eventuales políticas de promoción

industrial o regional han resultado interesantes a los flujos de la economía global.

Solamente algunas de las viejas economías regionales, tras desvincularse de sus

antiguos circuitos comerciales coloniales, se sumaron al proceso de crecimiento

nacional de forma subordinada a Buenos Aires, dependientes de sus políticas de

protección y de su potente mercado de consumo: Misiones con la producción de

yerba mate, Tucumán con la de caña de azúcar y Mendoza con la vid son los

principales ejemplos.

De hecho, las instituciones protectoras y de fomento de la economía local, así como

la intervención directa o indirecta del Estado, que se profundizaron durante el

proceso de industrialización en el siglo XX, permitieron por una parte el crecimiento

de muchas ciudades, como las patagónicas con sus enclaves energético-industriales;

pero también tendieron a reforzar la circularidad de los procesos aglomerativos en

Buenos Aires y en puntos muy específicos del territorio, diferenciando aún más las

trayectorias de desempeño económico de las ciudades.

En evidencia a lo largo de estos procesos históricos, la forma de inserción de la

economía argentina en las distintas fases de la globalización, y las instituciones

formales que han sostenido las formas productivas que permitieran tal inserción, han

afectado las decisiones de localización de empresas y personas, asignando papeles

económicos diferenciados a los espacios; y forman parte del porqué de la

concentración poblacional y económica que actualmente caracteriza a la

organización urbana argentina.

Una fuerte inercia parece conducir el devenir de las economías urbanas, donde las

posibles oportunidades del contexto externo parecen no materializarse en un sistema

urbano más desconcentrado ni en la generación de factores de oferta verdaderamente

diversificados, no deslocalizables, en las ciudades tradicionalmente apartadas de los

procesos globales. En ellas, la disponibilidad de ciertos inputs, como los recursos

naturales, y los beneficios de políticas estatales de fomento parecieran seguir

marcando sus trayectorias.

En suma, las características de la organización urbana de Argentina son la traducción

territorial de procesos socioeconómicos determinados históricamente e inscritos en

marcos institucionales que han asignado papeles económicos diferentes a los

espacios, papeles que en el siglo XXI parecen persistir.

Page 99: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 2 Una explicación histórica del porqué no todos los territorios tienen las mismas...

Natalia Usach 77

En los siguientes capítulos se profundizan las cuestiones aquí sugeridas.

Particularmente, la parte que sigue se dedica a ahondar sobre cómo ha evolucionado

en su conjunto la jerarquía urbana, cómo ha sido su crecimiento, cómo ha variado la

concentración poblacional y la posición relativa de la metrópoli de Buenos Aires

respecto al resto de ciudades y cuáles son los factores relacionados con el

crecimiento urbano reciente. Posteriormente, en el capítulo 4 se pone atención en la

dinámica productiva de las ciudades buscando reconocer las trayectorias actuales por

las que discurren estas economías; y finalmente en el capítulo 5 el análisis se centra

en los cambios territoriales que ha venido experimentando la aglomeración más

importante del país: la metrópoli de Buenos Aires.

Page 100: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …
Page 101: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3

Dinámicas y tendencias del sistema de

ciudades entre 1960 y 2010

3.1 Introducción

La perspectiva histórica e institucional del análisis del capítulo anterior ha permitido

poner en relieve las circunstancias y las condiciones que originaron y definitivamente

consolidaron un sistema urbano caracterizado por la concentración de la población y

de las actividades económicas en una aglomeración principal. En esta parte del

trabajo se pone la atención en este aspecto de la organización urbana argentina. El

objetivo es identificar y analizar los cambios en la posición de las ciudades en la

jerarquía urbana poniendo en cuestión la importancia de la talla poblacional en los

procesos de reorganización urbana y establecer los factores que pudieran estar

asociados al crecimiento urbano reciente.

La interconexión e internacionalización de las funciones económicas en el actual

estadio de la globalización ha suscitado una alteración de las jerarquías tradicionales

ante nuevas relaciones interurbanas que no se basan solamente en funciones típicas

asociadas a la dimensión poblacional. Sin embargo, estos impactos del

funcionamiento de la economía global en una organización urbana marcadamente

concentrada, como la argentina, podrían tender a reforzar las trayectorias previas y la

importancia de la ciudad primada.

En este capítulo, mediante la utilización de una metodología cuantitativa y una serie

de técnicas al uso se busca dar respuesta a interrogantes tales como: ¿Cuál ha sido la

evolución de la concentración poblacional? ¿Se evidencian signos de reversión o

reducción de la concentración urbana o por el contrario la importancia de la

metrópoli de Buenos Aires tiende a mantenerse o reforzarse frente al resto del

Page 102: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

80 Natalia Usach

sistema urbano? ¿Son las ciudades intermedias las más dinámicas? ¿Qué factores

están relacionados con el crecimiento de las ciudades en Argentina?

El capítulo se estructura de la siguiente forma. En la próxima sección (3.2) se expone

el encuadre teórico-metodológico de esta parte del trabajo y se presenta (en 3.2.1)

una discusión respecto a la selección de la unidad de observación, es decir sobre el

concepto de “ciudad” adoptado y se explican las bases de datos empleadas, sus

potencialidades y también sus limitaciones. En la sección 3.3 se analiza la jerarquía

de centros del sistema de ciudades y sus cambios desde 1960 hasta 2010, se

describen las características del crecimiento urbano en ese periodo (3.3.1), se

examinan los cambios en la concentración urbana teniendo en cuenta dos

manifestaciones de la misma: la primacía y la macrocefalia urbanas (en 3.3.2) y

posteriormente se prueba la regla rango-tamaño considerando la evolución de la

distribución del tamaño de las ciudades estimándose los coeficientes empíricos para

cada periodo considerado (3.3.3). A continuación, en la sección 3.4, se cumple con la

segunda parte del objetivo propuesto en el capítulo: indagar en los factores que

pudieran relacionarse con el crecimiento urbano reciente de Argentina. Para ello se

aplica un modelo logit multinomial considerando como variable dependiente

categórica la desviación de cada elemento del sistema urbano entre su tamaño

empírico y el parámetro teórico que cumpliría la regla rango-tamaño, en los años

2001 y 2010. Las variables explicativas se relacionan con la influencia de

externalidades locales, los activos de los hogares urbanos, las dotaciones de capital

humano y la distribución sectorial del empleo entre las diferentes actividades

productivas en las ciudades. El capítulo cierra en la sección 3.5 con un sumario de las

aportaciones que han surgido del análisis efectuado.

3.2 Encuadre teórico-metodológico

Tradicionalmente, la existencia de una jerarquía de centros urbanos ha encontrado

justificación en la teoría de los lugares centrales propuesta por Christaller (1933) y

posteriormente formalizada por Lösch (1940), cuyo correlato a nivel del

comportamiento empresarial es el modelo de Hötelling (1929)70.

La teoría de los lugares centrales incluye modelos de ordenación espacial ideales y

deductivos71 que consideran al espacio económico como isótropo y homogéneo, en

todas sus direcciones y en sus características físicas, infraestructurales y de densidad

poblacional. En él las ciudades surgen por impulsos de tipo económico, emergentes

de la relación entre dos elementos: las economías de escala a las que están sometidas

las actividades y los costes de transportes determinados por la distancia. En efecto,

70

Los modelos de lugares centrales consideran una empresa monoplanta, donde la escala y el transporte

son determinantes de los costes y por lo tanto del precio del bien o servicio provisto por la empresa. 71

De hecho, el modelo desarrollado por Christaller fue el sustento de la planificación y creación de

ciudades en Alemania del Este y Polonia de postguerra.

Page 103: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 81

un aspecto clave del modelo christalleriano es que las actividades productivas están

sujetas a economías de escala y que éstas tienen que ser mayores a los costes de

transporte para generar la aglomeración en lugares centrales.

Otro de los supuestos de la teoría es que los consumidores tienen un comportamiento

optimizador, soportan principalmente los costes de transporte y tienen acceso a todos

los servicios y bienes. El espacio, homologado a la distancia, actúa como una barrera

y demarca las áreas de mercado.

El mercado de cada producto tiene como límite mínimo, el umbral de demanda, o

escala mínima requerida para ofertar el producto o prestar el servicio. El límite

máximo del mercado está determinado por la amplitud, ámbito de oferta o alcance,

que es la distancia máxima a la que puede ser vendido cada producto y depende

principalmente del coste de transporte. Queda así establecida una jerarquía de bienes

y servicios, distinguiéndose: superiores o sofisticados (de consumo poco frecuente y

por lo tanto voluntad del consumidor por recorrer grandes distancias para acceder a

ellos, bajos costes de transporte y existencia de elevadas economías de escala),

inferiores, elementales o comunes (de alta frecuencia en el consumo y por lo tanto

baja voluntad del consumidor por recorrer grandes distancias para adquirirlos, altos

costes de transporte y bajas economías de escala) y entre ambas situaciones los

productos y servicios intermedios.

El modelo christalleriano establece que en esta jerarquía cada centro mayor produce

los bienes y servicios correspondientes a su nivel jerárquico y todos los bienes del

nivel inferior. Esto equivale a decir que en cada nivel jerárquico los centros cumplen

las mismas funciones y tienen rigurosamente la misma estructura productiva y

dimensión. La jerarquía de centros refleja entonces el tamaño de mercado de los

productos y servicios. Por lo tanto, en esta teoría la ciudad es entendida como área de

producción y servicios y su función es servir como centro de abastecimiento.

Lo dicho anteriormente se corresponde con el principio de organización del mercado

que, según el modelo de Christaller, organiza la localización de los centros en

función del mercado de cada producto y conduce a una estructura hexagonal regular

de áreas de mercado no superpuestas. Cada centro mayor debe controlar tres de

jerarquía inmediatamente inferior. El autor llegó a construir racionalmente una

estructura urbana de siete niveles jerárquicos, donde la distancia que separa a cada

centro sigue una progresión geométrica de razón √3; las áreas de influencia y su

población, una progresión de razón 3; el número de lugares centrales de cada nivel

jerárquico una progresión de razón 1/3 (Derycke, 1983:176)72.

72

Pero una imagen completa de una red urbana es descrita por Christaller al combinar este principio de

mercado, el más conocido de su teoría, con el principio de transporte y el de organización administrativa.

El principio de transporte implica la existencia de una red de transporte que une directamente los centros

mayores e impone al centro inferior una localización baricéntrica entre cada par de centros mayores (es

Page 104: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

82 Natalia Usach

En suma, la teoría christalleriana describe una estructura de centros basada en la

producción de servicios y actividades comerciales en regiones fundamentalmente

agrarias, donde los costes de transporte son asumidos por los consumidores; los

centros mayores desarrollan todas las funciones inferiores además de las superiores

que le son propias y las economías de escala determinan los umbrales mínimos de

producción que se distribuyen jerárquicamente.

La formalización posterior de Lösch (1940) parte de los mismos postulados para

construir un patrón de organización espacial de un sector sobre la base del modelo de

competencia monopolística. De esta manera incorpora explícitamente las funciones

de coste y de demanda individual y un equilibrio económico espacial estable. Este

autor amplía las hipótesis christallerianas respecto al número de áreas de mercado

permitiendo que varíe a lo largo de la jerarquía. Es decir, permite que varíe el factor

de proporcionalidad entre el número de centros de cada nivel. Además, flexibilizó la

hipótesis de que los centros de rango superior cumplen las funciones

correspondientes a su nivel jerárquico más todas las de los centros inferiores,

permitiendo que centros del mismo rango jerárquico realicen solamente las funciones

propias de su rango, es decir admite procesos de especialización sectorial. Estos

cambios permiten a Lösch considerar estructuras productivas diferentes y

especializaciones distintas en los centros.

Este modelo describe de mejor manera que su predecesor un paisaje urbano con un

sector industrial relevante. Las áreas de mercado de los diferentes bienes adquieren la

clásica estructura hexagonal y los centros de producción quedan distribuidos

homogéneamente en el espacio.

La ordenación jerárquica de los centros prevista por estos modelos de lugares

centrales ha estado en el centro de los debates académicos desde aquellos años. En

particular las discusiones han apuntado a probar o refutar la coherencia de la

regularidad empírica sistematizada y popularizada por George Kingsley Zipf (1941,

1942 y 1949), conocida como regla rango-tamaño o ley de Zipf, con la teoría de los

lugares centrales.

La regla alude a una relación proporcional (Aurebach, 1913; Zipf, 194173, 1942 y

1949) que, aplicada a la distribución de los tamaños de las ciudades de un sistema,

implica que el producto entre el tamaño de una ciudad y su lugar en la jerarquía, es

decir emplazados en función a esos centros de gravedad). Cada una de las áreas mayores controla cuatro

áreas menores.

El principio de organización administrativa impone que toda el área de mercado de los centros menores

sea interna al área del centro inmediato mayor y que no esté subdividida en áreas diferentes. Un centro

administrativo debe controlar siete centros de rango inmediatamente inferior. 73

Zipf, en su trabajo de 1942, admite haber desconocido el trabajo previo de Aurebach en el momento de

publicar National Unity and Disunity, Bloomington Ind., Principia Press, en 1941. Además, Zipf estudió

otros fenómenos humanos que siguen este patrón, por ejemplo la distribución de frecuencias de las

palabras de diferente longitud en un libro.

Page 105: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 83

decir su rango, es una constante y que el mismo evoluciona con respecto al tamaño

de la ciudad más grande. En consecuencia, dentro de una jerarquía de ciudades, los

tamaños urbanos siguen una distribución de Pareto que puede ser representada de la

siguiente forma:

𝑁 = 𝐴 𝑆−𝑎 (1)

Donde N es el número de ciudades con población S o más; A es una constante; S es la

población de la ciudad y a es el exponente de Pareto.

En particular, la regla rango-tamaño o ley de Zipf constituye un caso especial de este

tipo de distribución paretiana donde el parámetro a = 1, y por lo tanto la ciudad más

poblada tendría el doble del tamaño de la segunda, la tercera ciudad de la jerarquía

debería ser 1/3 de la primera, la cuarta 1/4, etcétera.

Zipf (1941 y 1949) da una explicación sencilla de este fenómeno y lo entiende como

el resultado estocástico de dos fuerzas sistemáticas que operan de forma conjunta en

el territorio derivadas del “principio del mínimo esfuerzo”. Las fuerzas de

“diversificación”, vinculadas a la reducción de costes de trasporte, hacen que la

población tienda a distribuirse en múltiples comunidades pequeñas. Las fuerzas de

“unificación”, ligadas a las economías de escala, devienen en la agregación de la

población en determinados lugares.

Según Zipf, cuando dichas fuerzas están en equilibrio el resultado de ordenar los

centros de manera descendente según su rango poblacional y relacionarlo con el

tamaño de los mismos en una gráfica de doble eje logarítmico arroja una distribución

de los centros traducida en una recta de pendiente 𝛽 = −1.

En términos logarítmicos la regla rango–tamaño quedaría expresada como:

ln𝑅 = ln𝑎 − 𝑏 ln𝑆 + 𝜀 (2)

Desde los años cincuenta proliferaron estudios en los que se intentaba establecer las

bases teóricas de la regularidad empírica observada por Zipf y relacionarla con la

teoría de los lugares centrales. Como principales protagonistas del debate puede

citarse a Vining (1955), Simon (1955), Beckmann (1958), Berry & Garrison (1958),

Berry (1964), Pred (1977), Okabe & Sadahiro (1996), entre otros.

En general, la principal contradicción entre los modelos de lugares centrales y la ley

de Zipf radica en el hecho de que, la primera representa la jerarquía de centros en

escalones, con niveles discretos (es decir ciudades iguales en cada nivel de la

jerarquía), mientras que la segunda la representa como una distribución continua. Las

aportaciones de Beckmann (1958) y de Berry & Garrison (1958) han apuntado que

ambos modelos no son contradictorios si se acepta que en cada nivel jerárquico hay

una ciudad media representativa en torno a la cual oscilan los valores de población

de las otras del mismo nivel. Se asimilan los diferentes niveles urbanos de Christaller

a los rangos de la ley de Zipf, por lo que el rango es en realidad de una ‘clase

Page 106: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

84 Natalia Usach

dimensional’ de ciudades y no de una ciudad (Derycke, 1983). En este sentido este

autor advierte que el hecho de que a mayor población de los centros el número de

ellos disminuya acerca a esta regularidad empírica a la teoría de los lugares centrales,

siempre que se hable del “rango de una categoría dimensional de ciudades” y no del

rango de una ciudad concreta.

Por otra parte, incluso antes de la popularidad de la ley de Zipf, Jefferson (1939)

puso de manifiesto que la ciudad más grande de un sistema es frecuentemente mucho

más grande que la segunda y la tercera ciudad74. En términos de la ley de Zipf esto

implica que la primera ciudad sobrepasa las dimensiones previstas por la regla

empírica, al no existir proporcionalidad; y que el tamaño de mercado de esta ciudad

principal no se corresponde con el teórico tamaño del lugar central de la ordenación

jerárquica christalleriana. La evidencia empírica fue llamada “ley de la ciudad

primada” por el propio autor (Jefferson 1939: 227) y posteriormente ha sido

considerada como la causa de desequilibrios o desajustes de la ley de Zipf en

numerosos países (Richardson, 1986) imprimiendo una situación de polarización en

la jerarquía de centros. Importa destacar esta cuestión ya que el sistema urbano que

se analiza en este trabajo se caracteriza precisamente por la concentración

poblacional en una ciudad principal, por lo que, a priori, es esperable que no exista

proporcionalidad la distribución de los tamaños de las ciudades.

Más allá de esto, una amplia literatura (Rosen & Resnick, 1980; Gabaix, 1999a y

1999b; Ioannides & Overman, 2003 y 2004; Soo, 2005; Berry & Okulicz-Kozaryn,

2012; Ye & Xie, 2012; Ioannides & Skouras, 2013, entre otros) con distintas

metodologías y definición de las unidades de observación aportan nuevas evidencias

empíricas para no rechazar la validez general de la regla rango-tamaño, aunque la

discusión no se encuentra zanjada a la fecha. En general se acepta que la ley de Zipf

es una aproximación razonable a la distribución empírica de las ciudades, aunque

tiende a variar entre los países y a lo largo del tiempo, mientras que los modelos de

lugares centrales se corresponden más con teorías deductivas que presentan también

importantes limitaciones75.

Sobre todo interesa remarcar aquí que los límites de esta teoría, y de sus

regularidades espaciales derivadas, resultan manifiestos en el marco de una economía

que funciona globalmente, donde las tecnologías han alterado las relaciones espacio-

tiempo, donde las interacciones se han ampliado y extendido a distintas escalas

permitiendo la vinculación entre ciudades de diverso tamaño y donde las condiciones

74

Al estudiar la proporción que representa la ciudad principal frente a la segunda y tercera ciudad en los

cincuenta principales países de la época corrobora que, salvo tres excepciones, por regla general la primera

ciudad, llamada por el autor “ciudad capital o ciudad primada”, es siempre desproporcionadamente grande.

En 28 de los casos estudiados, la ciudad primada es más del doble del tamaño de la siguiente y en 18 países

es más de tres veces mayor. 75

Las críticas y limitaciones a la teoría de los lugares centrales pueden ser revisadas en Derycke (1983),

Boix (2003) y Polèse & Rubiera Morollón (2009).

Page 107: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 85

particulares de cada espacio, su carácter anisótropo, están en la base de su

competitividad y atractividad.

No se trata sólo de que el plano homogéneo de los modelos ideales es, en la práctica,

contradicho por la geografía que impone características diferentes en el espacio físico

(particularmente en países extensos donde el clima y el relieve son condicionantes

importantes); sino que también son heterogéneos los consumidores, sus preferencias

y sus niveles de ingresos, así como las dotaciones de infraestructuras que conectan (o

no) el territorio. Además, tal y como se ha mostrado ampliamente en el capítulo 2 de

esta tesis, la integración del espacio económico está condicionada por factores

institucionales formales e informales que regulan el accionar de los agentes

económicos: genera incentivos, reducen incertidumbre y costes de transacción y

originan (y aceleran) procesos de aglomeración.

Puntualmente, en el contexto económico actual, dos premisas centrales de la teoría

de los lugares centrales quedan debilitadas, alterando el riguroso orden jerárquico

predicho en estos modelos centrados en la demanda: la relevancia de las economías

de escala y de los costes de transporte. Por una parte el papel de las economías de

escala alcanzadas por el tamaño de producción para abaratar el precio del bien,

aparece relativizado ante la importancia de otras fuentes de rendimientos crecientes

como las economías de aglomeración (de urbanización y localización), las economías

de alcance y las economías de red76. Por otra, la importancia de los costes de

transporte no resulta tan determinante ante los cambios tecnológicos en esa área, sino

más bien se tornan relevantes los costes de transacción que hacen a las formas de

organización, gestión y logística de las empresas, los costes de información y de

comunicación.

Dado que los modelos de lugares centrales ponen énfasis en el acceso al mercado y

en la distribución espacial de la demanda, quedan privilegiadas las funciones

comerciales y de servicios más tradicionales, representando de manera adecuada la

organización de estas actividades. Sin embargo, los modelos no llegan a captar la

totalidad de los fenómenos económicos ni las formas actuales de organización

espacial de la economía toda vez que numerosas actividades no comerciales (como

las ligadas al sector público), las que dependen de insumos muy específicos (como la

minería), algunas manufacturas cuyos costes de producción son mayores a los costes

de transporte, o los productos que se venden en mercados que no son ya nacionales

sino mundiales, parecen no adaptarse a la lógica de los lugares centrales (Bailly,

1978; Polèse & Rubiera Morollón, 2009). Es emblemático el caso de la producción

de servicios a empresas (intensivos en conocimiento y tecnología, de demandas no

estandarizadas, orientadas a los mercados mundiales), que parecen beneficiarse de

localizaciones centrales (Polèse & Rubiera Morollón, 2009) no en la jerarquía urbana

76

Además de la omisión respecto a las deseconomias de aglomeración que incrementan el precio de los

insumos, particularmente los salarios, y generan costes de congestión.

Page 108: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

86 Natalia Usach

nacional, sino en los centros principales de una jerarquía mundial de ciudades

globales (Sassen, 1998)77.

Más bien, muchas actividades de este tipo responden a lógicas de localización y

concentración espacial diferentes a las de los modelos tradicionales y configuran

jerarquías y redes novedosas, que en el contexto actual, podría implicar un

reforzamiento de la importancia de las principales ciudades. Es amplia la evidencia

que señala que las ciudades más grandes tienen una mayor productividad (Ahrend,

Farchy, Kaplanis & Lembcke, 2014), tanto a nivel de los individuos (Combes,

Duranton & Gobillon, 2011) como de las empresas (Combes, Duranton, Gobillon,

Puga & Roux, 2012) y producen importantes efectos positivos para el desempeño

económico derivados del “compartir” (bienes indivisibles, instalaciones, recursos,

proveedores, insumos), de la “coincidencia” en el mercado de trabajo (entre las

necesidades de los empresarios y las capacidades y destrezas de los trabajadores) y

del “aprendizaje” (generación, difusión y acumulación de conocimiento) (Duranton

& Puga, 2004) que se producen en ellas y que constituyen sus grandes ventajas.

En efecto, el carácter de la organización urbana nacional es un factor a considerar ya

que la aguda primacía tendería a acarrear una concentración desproporcionada de

oficinas principales de servicios más evolucionados y ligados a mercados mundiales

(Sassen, 1998).

Resulta por lo tanto necesario analizar las peculiaridades de la jerarquía urbana de

Argentina, la distribución poblacional entre los núcleos del sistema y sus cambios,

así como aproximar los factores que se relacionan con los desequilibrios en tal

distribución.

3.2.1 Sobre la definición de ciudad, el tamaño muestral y los datos

disponibles

El análisis de la distribución de los tamaños en la jerarquía urbana y de su evaluación

temporal es altamente sensible a la definición de ciudad, de la unidad de observación,

que se adopte ya que determina la composición y el tamaño muestral. Por ejemplo,

cuando la muestra está compuesta solamente por las áreas metropolitanas más

grandes, es decir la cola superior de la distribución, los estudios coindicen en aceptar

el cumplimiento de la ley de Zipf y en rechazarla para la cola inferior de la

distribución cuando se incluyen todas las ciudades sin un punto de truncamiento

(Rosen & Resnick, 1980; Eeckhout, 2004 y 2009; González-Val, 2011; Goerlich &

77

Esto lleva a mencionar otra de las limitaciones de la teoría de los lugares centrales: no dan buena cuenta

de las relaciones entre las ciudades del sistema urbano nacional con el exterior. En la economía global,

muchas de las relaciones determinantes no se producen en el interior del sistema urbano local, sino entre

las ciudades más importantes de sistemas urbanos diferentes. Asimismo, los modelos de lugares centrales

no explican las relaciones entre espacios discontinuos, de largo alcance, tan características del

funcionamiento económico espacial contemporáneo.

Page 109: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 87

Mas, 2010). Por otra parte, en los estudios donde se considera a las entidades

político-administrativas, municipios por ejemplo, como unidad de observación, se

suele rechazar esta regularidad empírica (para el caso español Lanaspa, Perdiguero &

Sanz (2004)), mientras que los trabajos que toman en consideración a la ciudad más

allá de sus límites administrativos suelen aceptarla, especialmente en la cola superior

de la distribución (Rosen & Resnick, 1980; Berry & Okulicz-Kozaryn, 2012).

En consecuencia es importante hacer operativo el concepto de ciudad para que, por

una parte de cuenta de la ciudad real y no de la mera división administrativa del

territorio y que, por otra, se incluya el mayor número posible de ciudades en la

muestra y no únicamente la parte alta de la distribución.

La definición operativa respecto a qué es urbano y qué no lo es suele ser arbitraria y

no existe unanimidad entre los organismos oficiales de estadísticas en los diversos

países. Así por ejemplo la tradición estadística española considera a los municipios

como unidades de relevamiento censal de la población y los datos son publicados a

ese nivel, sin que se ofrezca un concepto operativo de ciudad. En España

habitualmente se identifica el concepto de “ciudad” con el de población municipal

por encima de un determinado umbral (Goerlich & Mas, 2010).

La tradición censal argentina adopta el criterio físico para la delimitación de las

localidades censales, capturando el “envolvente de población”, la “mancha urbana”.

El criterio físico para definir qué es “ciudad” se fija en la estructura material

adaptada a las actividades cotidianas de un grupo social localizado (Vapñarsky,

1979b). Se entiende por localidad la “porción de la superficie de tierra

caracterizada por la forma, cantidad, tamaño y proximidad entre sí de ciertos

objetos físicos artificiales fijos (edificios) y por ciertas modificaciones artificiales del

suelo (calles), necesarias para conectar aquellos entre sí” (INDEC, 1994; INDEC,

2002). Asimismo, para considerar urbana a una localidad, se ha establecido

oficialmente, desde el censo de 1914, el umbral de los dos mil habitantes. Es así que

oficialmente el conjunto de estas localidades urbanas constituyen los núcleos que

componen el sistema urbano de Argentina (Lindenboim & Kennedy, 2003 y 2004).

Teniendo en cuenta la definición anterior las localidades urbanas pueden ser simples

o compuestas. Las primeras están conformadas por un único componente, mientras

que las segundas lo están por más de un componente entre los que hay contigüidad

física, denominándose en este caso “aglomerado”. Los componentes de los

aglomerados censales pueden corresponder a la misma o diferente provincia,

departamentos, partidos o municipios (INDEC, 2002).

Los criterios adoptados por las estadísticas oficiales en la delimitación de las

localidades urbanas (criterio físico y el umbral de dos mil habitantes) han sido las

opciones metodológicas aceptadas también por la literatura especializada argentina

(Vapñarsky, 1979, 1984 y 1995; Lindenboim et al., 1997; Vapñarsky & Gorojovsky,

1990; Lindenboim & Kennedy, 2003 y 2004). Es que, en el caso de Argentina, el

Page 110: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

88 Natalia Usach

criterio físico tiene ventajas importantes respecto a otros que pudieran adoptarse

como el jurídico (o administrativo) y el funcional.

Respecto al primero, cabe señalar que se trata de la división política y administrativa,

es decir el área de gobierno local, el municipio. El principal problema de considerar a

la ciudad en sus límites administrativos es que no representa la realidad económica y

funcional urbana. Es que el fenómeno urbano no reconoce fronteras jurídico-

administrativas y es común que el mercado de trabajo local abarque varios núcleos

relativamente cercanos o conectados por redes de infraestructuras. Esto es

particularmente cierto en el caso de las aquí llamadas localidades compuestas. Las

ciudades son economías abiertas y la diferenciación entre lugar de trabajo, de

residencia y de ocio tiende a acentuarse, haciendo difícil considerar los límites

administrativos como límites económicos. La unidad de observación ha de ser

entonces aquella que de mejor manera refleje la vida económica urbana y por lo tanto

ha de incluir las realidades metropolitanas (Rosen & Resnick, 1980) que abarcan a

más de un municipio y que exceden en general cualquier límite establecido

únicamente por la norma legal.

Tradicionalmente cuando las estadísticas oficiales argentinas publican información a

una escala menor a la provincial lo hacen a nivel de departamentos, llamados

partidos en la provincia de Buenos Aires. Pero estos departamentos o partidos, son

realidades territoriales y jurídicas diferentes en cada provincia, por lo que no

constituye una unidad de observación apta para estudiar la organización urbana del

país.

El problema surge porque en Argentina, la definición del municipio varía según las

disposiciones constitucionales y normativas vigentes en cada una de las 23

provincias78. En consecuencia cada provincia asigna una base territorial diferente a

los gobiernos locales. Así, por ejemplo los departamentos o partidos son la base

territorial de los municipios en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y La Rioja,

donde los ejidos son colindantes y todo el territorio provincial queda comprendido en

jurisdicciones con límites en común, pudiendo coexistir dentro de estos municipios

zonas rurales y urbanas. En otros casos, las normativas provinciales establecen ejidos

urbanos como base territorial de los municipios, a partir de umbrales de población

preestablecidos por la constitución provincial o ley orgánica, por lo cual en cada

departamento puede haber más de un municipio u otro tipo de gobierno local (como

comunas o comisiones). Este es el caso, por ejemplo, de las provincias de Chubut,

Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, entre otras. Más aún, se dan casos donde un municipio

puede tener un ejido que se extienda sobre dos departamentos (por ejemplo el

municipio de Cipolletti sobre los departamentos de General Roca y El Cuy en la

78

Recuérdese que desde la reforma de la constitución argentina en 1994 la ciudad de Buenos Aires, capital

federal del país pasó a tener un régimen de gobierno autónomo. Desde la sanción de su propia constitución

en 1996, la capital argentina se llama Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Page 111: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 89

provincia de Río Negro). Asimismo, cada legislación provincial establece las

competencias para los gobiernos locales: homogéneas para todos los municipios

(como es en Buenos Aires o en Mendoza) o diferenciadas según la categoría de

gobierno local (como en Santiago del Estero, Chubut o Tierra del Fuego).

Es decir, que considerar a los municipios o a los departamentos como unidades de

observación en el estudio del sistema urbano, pese a su aparente simplicidad, tiene

grandes desventajas derivadas de la diversidad de realidades locales, funcionales,

jurídicas, políticas y económicas que aglutinan en el caso de Argentina.

El segundo criterio para determinar qué es “ciudad” es el funcional o ecológico,

donde la ciudad es un conjunto localizado de personas que interactúan

cotidianamente en una cadena de contactos cara a cara que conecta entre sí a todos

los miembros (Vapñarsky, 1979 y 1984). La delimitación de la ciudad bajo el criterio

funcional busca definirla como entidad social, demarcando claramente cuál es el

espacio que comprende la ciudad “real”. Su riqueza teórica para las ciencias sociales

es indudable y, aunque su operativización puede ser dificultosa y compleja, en la

actualidad las herramientas informáticas facilitan esta tarea y se han desarrollado

robustas metodologías para delimitar funcionalmente los sistemas urbanos y

metropolitanos. Por ejemplo, en Roca & Moix (2005) y Roca, Moix & Arellano

(2012) se propone un método para definir los sistemas urbano-metropolitanos, en el

caso español, que considera las relaciones funcionales establecidas entre el lugar de

trabajo y el de residencia, utilizando información censal.

Para estudiar el caso de Argentina, esta opción resulta actualmente inviable dado que

en los censos no se recopila información sobre los flujos de residencia/trabajo,

necesaria para la delimitación funcional de las ciudades y tampoco existen bases de

datos de este tipo que contemplen a todas las localidades urbanas. No obstante, una

tarea de este tipo se emprende en el capítulo 5, cuando esta investigación se centre en

analizar las transformaciones territoriales en el Buenos Aires metropolitano desde un

punto de vista funcional.

En el presente capítulo, la intención de abarcar el fenómeno urbano más allá de las

delimitaciones administrativas, la estructura de las bases de datos censales

disponibles y la falta de uniformidad en la división oficial de los territorios del

Estado argentino79 justifican la utilización del criterio físico para la determinación de

la “ciudad” que permita una pauta uniforme para abordar la organización urbana y

las características de su configuración en las últimas décadas. Asumir la “ciudad”

como localidad urbana en los términos definidos previamente representa una

aproximación relativamente más adecuada y aceptable de la ciudad como unidad

económica integrada que si se estableciera como unidad de observación a los

municipios o los departamentos.

79

Véase Vapñarsky (2004).

Page 112: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

90 Natalia Usach

Para cumplir con los objetivos de esta parte del estudio se hace necesario además

utilizar unidades que sean comparables espacial y temporalmente, las mismas

“ciudades” a los largo del tiempo (Goerlich & Mas, 2010). La muestra ha de ser

entonces homogénea en términos geográficos y poblacionales.

En ese sentido hay que señalar que en Argentina, los datos poblacionales de las

localidades urbanas registradas en cada censo no siempre resultan comparables. Esto

se debe a que, al adoptar las estadísticas oficiales el mencionado criterio físico, los

núcleos del sistema no tienen, a lo largo del tiempo, una configuración física

inalterable, es decir su extensión geográfica varía según las ciudades se van

expandiendo. El cambio ocurre por efecto de la expansión de una localidad sobre el

campo abierto o sobre otra localidad de la que anteriormente estaba separada

(fenómeno llamado coalescencia) conformando en los nuevos registros censales una

localidad única pero compuesta.

Otras dificultades adicionales se relacionan con la incoherente aplicación del criterio

físico en algunos censos80, con cambios en la denominación de algunas localidades y

con errores en la publicación de datos oficiales (tal y como han puesto de relieve los

trabajos de Vapñarsky, 1995; Lindenboim et al., 1997 y Lindenboim & Kennedy,

2003).

Atendiendo a ello las bases de datos poblacionales por localidades urbanas que se

utilizan en esta parte de la tesis han sido homogeneizadas y abarcan los censos de

1960, 1970, 1980, 1991, 2001 y 2010. Metodológicamente, el proceso ha consistido

en tomar la nómina de localidades del último Censo de Población y Vivienda del año

201081 y compatibilizar hacia atrás los datos poblacionales. Hasta el censo del año

2001 la tarea de depuración y homogeneización había sido realizada por

investigadores del Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo

(CEPED) de la Universidad de Buenos Aires82 a partir la labor emprendida por Cesar

Vapñarsky. El resultado de este proceso es una nómina de localidades urbanas

comparables espacialmente desde 1960 hasta 2010.

Dado que interesa considerar las localidades sin atender a divisiones administrativas

ni jurídicas artificiales se han agrupado los diversos componentes de las localidades

compuestas que en alguno de los operativos censales anteriores hubieran sido

registradas de forma separada y las que se expanden sobre más de una provincia. En

este caso se trata de cinco aglomeraciones: Neuquén-Plottier-Cipolletti (provincias

80

Especialmente con las localidades compuestas que en algunos censos han sido consideradas así y en

otros como localidades simples. 81

Los datos fueron publicados el día 15 de mayo de 2013 y las bases fueron descargadas mediante la

aplicación REDATAM+SP el 16 de mayo de 2013 del sitio:

http://200.51.91.245/argbin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CPV2010B&MAIN=

WebServerMain.inl 82

A quienes se agradece el suministro los datos censales de 1960 a 2001 digitalizados. La metodología de

homogeneización también puede consultarse en Lindenboim et al. (1997).

Page 113: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 91

de Neuquén y Río Negro), San Francisco-Frontera (provincia de Córdoba y de Santa

Fe), Viedma-Carmen de Patagones (provincia de Río Negro y de Buenos Aires), Río

Colorado-La Adela (provincias de Río Negro y La Pampa) y Colonia Liebig’s-

Estación Apósteles (que se extiende por encima del límite entre Corrientes y

Misiones).

Además de definir qué se considera “ciudad”, otra cuestión importante también es la

determinación del tamaño muestral o número de ciudades a incluir en el análisis.

Dado que en este caso se delimitan las ciudades con criterios actuales es claro que

muchas de ellas no constituían realmente localidades urbanas en el pasado.

Respecto a la última cuestión planteada, pueden seguirse dos criterios. Uno sería

considerar el número fijo ciudades del último censo, aunque en el pasado no hayan

sido urbanas (es el criterio priorizado por Lindenboim et al., 1997 y Lindenboim &

Kennedy, 2003 y 2004) para el caso argentino), intentando desvelar cómo eran y

cómo han evolucionado las localidades que actualmente son urbanas. El otro criterio

es estudiar un número creciente de ciudades a lo largo del tiempo, como lo hacen

Goerlich & Mas (2010) al imponer hacia atrás un umbral mínimo en el número de

habitantes para pertenecer al sistema de ciudades.

Debido a que en este capítulo se busca estudiar los cambios en la posición de las

ciudades del sistema urbano y no del total de los asentamientos humanos en general,

parece lógico determinar un umbral mínimo de población y establecer dicho umbral

arbitrario pero relativamente bajo para moderar el problema que representa la

sensibilidad que tiene el tamaño muestral en este tipo de estudios (Rosen & Resnick,

1980; Eeckhout, 2009). Siguiendo estos criterios, a los fines de esta parte de la

investigación, en sintonía con la tradición estadística del país se define el umbral de

2000 habitantes para considerar urbana a una localidad y, a partir de él, fijar la

nómina de ciudades consideradas en cada periodo. Las localidades por debajo de tal

umbral quedan, por lo tanto, excluidas del análisis del sistema urbano por tratarse de

pueblos y caseríos rurales donde no suelen desarrollarse funciones urbanas83.

El sistema urbano queda por lo tanto conformado por las localidades de 2000

habitantes y más, siendo 505 en 1960 y 957 en 2010 (Cuadro 3.1). En la cúspide de

esta jerarquía se encuentra el Gran Buenos Aires (GBA), cuya población en términos

homogéneos era de 6,77 millones de habitantes en 1960 y de 13,58 millones en 2010.

La categoría de ciudades intermedias84 está compuesta por las ciudades de más de 50

83

Si bien la talla demográfica no está directa y necesariamente vinculada a la diversidad funcional ni a la

preponderancia directa de una ciudad sobre otras, tal y como se ha puesto de manifiesto a lo largo de este

trabajo, sí es cierto que la presencia de funciones de cierta complejidad requiere de un umbral mínimo de

población para su existencia y desarrollo. En el caso de Argentina, varios autores (Vapñarsky & Gorojovsky,

1990; Natera Rivas, 1996) han señalado que la presencia de funciones típicamente urbanas puede ser

advertida en los núcleos poblacionales a partir de los 50.000 habitantes. 84

La definición de ciudades intermedias sigue habitualmente el criterio cuantitativo del tamaño

poblacional aunque los umbrales establecidos en la literatura suelen ser arbitrarios. En este tarabajo se

Page 114: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

92 Natalia Usach

mil habitantes, excepto el GBA, que en el primer año considerado eran apenas 23

(reuniendo algo más de 4,2 millones de habitantes) y en el último periodo censal

ascienden a 68 localidades en las que habitan más de 14,7 millones de personas

según el último censo (Cuadro 3.1).

Cuadro 3.1: Estadísticos del sistema urbano total y por categorías 1960 1970 1980 1991 2001 2010

Sistema urbano

completo

Nº de ciudades 505 565 662 772 891 957 Media 29.126 32.809 35.118 36.847 36.399 38.164 Mediana 4.257 4.634 5.072 5.583 5.655 6.145 Desv. típ. 305.444 360.450 393.607 414.271 411.994 447.777 C.V 10,49 10,99 11,21 11,24 11,32 11,73 Mínimo 2.000 2.005 2.002 2.015 2.013 2.004 Máximo 6.775.906 8.451.495 9.969.826 11.298.030 12.046.799 13.588.171 Suma 14.708.588 18.537.126 23.247.822 28.445.677 32.431.480 36.523.338

1960 1970 1980 1991 2001 2010

Sistema urbano sin

GBA

Nº de ciudades 504 564 661 771 890 956 Media 15.739 17.882 20.088 22.241 22.904 23.991 Mediana 4.255 4.617 5.066 5.582 5.650 6.125 Desv. típ. 52.978 63.600 73.428 83.282 86.525 90.881 C.V. 3,37 3,56 3,66 3,74 3,78 3,79 Mínimo 2000 2005 2002 2015 2013 2004 Máximo 670.232 820.183 1.018.282 1.229.464 1.368.301 1.454.645 Suma 7.932.682 10.085.631 13.277.996 17.147.647 20.384.681 22.935.167

1960 1970 1980 1991 2001 2010

GBA e Intermedias (50.000 más habitantes)

Nº de ciudades 24 34 43 54 64 69 Media 459.114 42.406 421.524 412.177 393.012 410.744 Mediana 112.542 95.927 95.103 92.876 88.474 97.363 Desv. típ. 1.356.600 1.432.355 1.507.859 1.530.104 1.502.565 1.632.783 C.V. 2,95 3,38 3,58 3,71 3,82 3,98 Mínimo 50.818 51.203 50.992 50.739 51.503 50.375 Máximo 6.775.906 8.451.495 9.969.826 11.298.030 12.046.799 13.588.171 Suma 11.018.738 14.366.696 18.074.554 22.257.533 25.152.751 28.341.363

1960 1970 1980 1991 2001 2010

Ciudades Intermedias

(sin GBA)

Nº de ciudades 23 33 42 53 63 68 Media 184.471 180.800 194.184 206.783 208.031 216.959 Mediana 112.338 92.813 95.085 91.101 88.305 96.580 Desv. típ. 177.311 202.457 229.105 253.698 262.391 275.587 C.V. 0,96 1,12 1,18 1,23 1,26 1,27 Mínimo 50.818 51.203 50.992 50.739 51.503 50.375 Máximo 670.232 820.183 1.018.282 1.229.464 1.368.301 1.454.645 Suma 4.242.832 5.966.404 8.155.720 10.959.503 13.105.952 14.753.192

1960 1970 1980 1991 2001 2010 Nº de ciudades 481 531 619 718 827 888

Ciudades Pequeñas

(más de 2000 hasta 49.999)

Media 7.671 7.757 8.275 8.619 8.801 9.214 Mediana 4.101 4.367 4.777 5.044 5.340 5.575 Desv. típ. 8.411 8.170 8.728 8.802 8.757 9.079 C.V. 1,10 1,05 1,05 1,02 0,99 0,99 Mínimo 2000 2005 2002 2015 2013 2004 Máximo 48.230 49.167 49.349 49.785 47.556 48.637 Suma 3.689.850 4.119.227 5.122.276 6.188.144 7.278.729 8.181.975

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPED (UBA) e INDEC, homogeneizados.

considera el criterio establecido en Vapñarsky & Gorojovsky (1990) y Vapñarsky (1995) al definir como

intermedias a las localidades de 50 mil y más habitantes excepto Gran Buenos Aires. Otras formas

alternativas puede ser la de Sassone (2000) que considera el grupo entre 20 mil y 149.999 habitantes o la

de Lindenboim & Kennedy (2003) que establece el rango entre 5 mil y 500 mil habitantes. En la Unión

Europea se ha establecido el rango entre los 50 mil y 500 mil habitantes para definir a las ciudades

intermedias (Bellet y Llop, 2000) y para las ciudades latinoamericanas Jordán y Simioni (1998) han

tomado los umbrales de 50 mil a 1 millón de habitantes.

Page 115: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 93

En la categoría de ciudades pequeñas, es decir aquellas entre 2000 y 49.999

habitantes, residían en 1960 algo más de 3,68 millones de personas repartidas en 481

núcleos, mientras que en 2010, los más de 8,18 millones de habitantes se distribuían

en 888 centros urbanos (Cuadro 3.1). El emplazamiento espacial de estas diferentes

categorías se muestra en la Figura 3.1, con datos del año 2010.

Al respecto, cabe hacer notar que, como consecuencia de los procesos históricos de

conformación urbana de Argentina descritos en el capítulo 2, en la región Pampeana

las localidades urbanas cubren densamente el territorio, especialmente en el norte de

la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Córdoba. Allí, la malla urbana se

extiende con la presencia de numerosas localidades pequeñas. En el resto del

territorio la cobertura es discontinua y en algunos casos inexistente, como en la zona

central de la Patagonia (Figura 3.1).

Page 116: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

94 Natalia Usach

Figura 3.1: Localidades urbanas de Argentina según categoría de tamaños en 2010

Fuente: Elaboración propia con datos homogeneizados sobre la base de INDEC. Nota: el símbolo graduado representa la categoría y no el tamaño poblacional.

Page 117: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 95

3.3 La jerarquía de ciudades: características y cambios entre 1960

y 2010

3.3.1 El crecimiento urbano de las últimas décadas

En el marco de los procesos descritos en el capítulo 2 de este trabajo, Argentina

desde las primeras décadas del siglo XX presenta un importante nivel de

urbanización que fue acentuándose con el correr de la centuria. En 1960 la población

residente en ciudades representaba algo más del 73% de los habitantes, porcentaje

que pasó al 91% en 2010. Según las estimaciones de CELADE (División de

Población de la CEPAL)85 en el año 2040 la proporción de población urbana en este

país rondará el 98%.

La dinámica de crecimiento urbano puede ser analizada en sus dos dimensiones:

aumento de la población que reside en ciudades e incremento en el número de

centros que componen el sistema urbano argentino. En el Cuadro 3.2 se muestra esta

doble dimensión de crecimiento, donde la población asentada en ciudades aumentó a

una tasa media anual de 1,84% entre 1960 y 2010.

El ritmo de crecimiento más acelerado se registró en el decenio 1960-1970 y la

tendencia general ha sido decreciente, estancándose prácticamente en las últimas

décadas, donde la tasa se ubicó en el 1,33%.

Cuadro 3.2: Doble dimensión del crecimiento urbano: Tasa de crecimiento media anual de

la población urbana y del número de ciudades, totales y por categorías, años

1960 a 2010 Tasa de crecimiento media anual 1960-1970 1970-1980 1980-1991 1991-2001 2001-2010 1960-2010 De la población urbana total 2,34 2,29 1,85 1,32 1,33 1,84

Gran Buenos Aires 2,23 1,67 1,14 0,64 1,35 1,40 Resto sin GBA 2,43 2,79 2,35 1,74 1,32 2,15 GBA e intermedias 2,69 2,32 1,91 1,23 1,33 1,91 Intermedias 3,47 3,18 2,72 1,80 1,32 2,52 Pequeñas 1,11 2,20 1,73 1,64 1,31 1,61

Del número de ciudades 1,13 1,60 1,41 1,44 0,80 1,14 Intermedias 3,68 2,44 2,14 1,74 0,85 2,19 Pequeñas 0,99 1,55 1,36 1,42 0,79 1,23

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPED (UBA) e INDEC, datos homogeneizados.

Hasta el censo del año 2001, la categoría de ciudades intermedias fue la más

dinámica, registrando tasas superiores al resto, aunque su velocidad de crecimiento

fue reduciéndose desde un máximo de 3,47% durante los años sesenta hasta registrar

un 1,32% entre 2001-2010 (Cuadro 3.2). En contrapartida, el GBA ha pasado de una

tasa de crecimiento medio anual de 2,23% registrado durante 1960-1970 (en la etapa

de fuerte crecimiento y expansión suburbana por el impulso industrial descrito en el

capítulo anterior). Desde entonces, el GBA fue la categoría menos dinámica, con un

mínimo de 0,64% entre 1991-2001.

85

Datos disponibles en http://www.eclac.cl/celade/proyecciones/basedatos_BD.htm (visitada el

08/04/2013)

Page 118: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

96 Natalia Usach

Mención especial merece la situación del corto periodo intercensal que transcurre

entre el año 2001 y el 2010. Una primera cuestión importante a señalar es el levísimo

repunte, o detención del declive en todo caso, de la tasa de crecimiento media anual

de la población urbana total; poniendo freno a la tendencia registrada durante los

cuarenta años anteriores.

Otra novedad llamativa y complementaria a lo anterior es que en el GBA, se revirtió

la senda declinante y la tasa de crecimiento medio anual entre 2001 y 2010 fue del

1,35%, siendo el único estrato en el que se registró este comportamiento al alza. En

la categoría de ciudades intermedias y pequeñas se incrementó la población a un

ritmo similar que en el Gran Buenos Aires, pero comparativamente menor al

verificado en décadas anteriores (Cuadro 3.2).

También, el último censo mostró que, sin duda, el crecimiento poblacional en

Argentina es netamente urbano ya que entre 2001 y 2010 mientras la población total

se incrementó en un 10,6%, la población urbana lo hizo en un 12,6%.

Particularmente el Gran Buenos Aires registró un aumento de población respecto a

2001 aún superior, del 12,8%.

Dentro del GBA es de destacar la situación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

(CABA), donde la población aumentó un 4,1%, guarismo que si bien se ubica por

debajo del parámetro nacional de crecimiento de la población urbana (12,6%) resulta

llamativo dado el comportamiento negativo (-6,4%) que entre 1991 y 2001 había

evidenciado este componente de la metrópoli bonaerense.

Los datos anteriores aportan una importante novedad respecto a las tendencias

registradas hasta 2001 relativas a la pérdida de dinamismo del Gran Buenos Aires y

particularmente de la CABA, la reversión de la macrocefalia y la morigeración de la

primacía urbana. Es que hasta finales del siglo XX, economistas, geógrafos y

urbanistas celebraban la tendencia que revelaba el análisis de los datos censales

respecto a un estancamiento en el crecimiento de la CABA y del conjunto de partidos

del GBA y se anunciaba una tendencia a la reducción de la concentración

poblacional en la principal aglomeración frente a un progresivo dinamismo de las

ciudades de intermedias. Ambos fenómenos en conjunto se traducían en una

reducción del carácter macrocefálico del sistema urbano nacional (Vapñarsky, 1995;

Sassone, 2000; Lindenboim & Kennedy, 2003). Estos aspectos se analizarán con

detenimiento en la siguiente sección.

Durante los últimos nueve años intercesales, algunas ciudades han crecido en

población por encima de la media, particularmente en la región Patagonia, también

en las provincias de Misiones, de Mendoza, de San Juan y de San Luis, y en el centro

norte del país (Figura 3.2). También se destacan, entre las ciudades que crecieron

más que la media, entre las que cabe destacar a Cañuelas (23%) o a Luján (20,2%),

dos ciudades de la provincia de Buenos Aires al noroeste del GBA, cuyas dinámicas

Page 119: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 97

poblacionales reflejan las nuevas tendencias de crecimiento urbano que serán objeto

de estudio en el capítulo quinto de este trabajo.

Figura 3.2: Localidades urbanas de Argentina, variación intercensal de la población entre

2001 y 2010

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC homogenizados.

Page 120: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

98 Natalia Usach

Cabe subrayar también que entre las ciudades que en mayor medida aumentaron su

población en el último lapso intercensal sobresalen los polos turísticos, como es el

caso de El Calafate (159,83%), Las Grutas (75,4%), Puerto Madryn (41,14%) o

Merlo (53,1%) y las típicamente dedicadas a la explotación de recursos naturales,

como el caso de Rincón de los Sauces (85,6%), Caleta Olivia (43,4%), Pico

Truncado (39,4%) o Las Heras (91,56%) en la patagónica provincia de Santa Cruz

(Figura 3.2).

Otras ciudades han crecido por debajo de la media nacional. La Figura 3.2 muestra

su distribución relativamente compacta y de cierta continuidad en la región

Pampeana, particularmente en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.

En contrapartida, otro grupo de 65 localidades perdieron población entre 2001 y

2010 en la provincia de La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Rioja y

localizaciones específicas en las provincias del norte el país. Asimismo, es de resaltar

que en 2010 solamente una localidad (Carreras, en la provincia de Santa Fe) ha

dejado de conformar la nómina de centros urbanos, ya que su población se redujo a

menos de 2000 habitantes y que en la Provincia de San Luis se creó en 2003 la

localidad de La Punta con más de 13 mil habitantes (Figura 3.2).

Esto último se relaciona con la segunda dimensión del crecimiento urbano: la

incorporación, censo tras censo, de nuevos núcleos que van rebasando el umbral de

dos mil habitantes. El sistema pasó de estar compuesto por 505 localidades urbanas

en 1960 a constar de 957 en 2010, lo que significa una variación del 90% respecto al

tamaño del sistema en 1960. A lo largo de los 50 años, el ritmo anual de

incorporación de nuevos componentes fue del 1,14%, siendo la década de mayor

aceleración los años 1970 (Cuadro 3.2). Con todo, los datos censales de 2010

evidencias una morigeración del ritmo de crecimiento del sistema en el último

periodo intercensal a las tasas más bajas desde 1960: en torno al 0,8%.

Un dato interesante es que en términos de cantidad de componentes, desde 1960 la

parte media de la jerarquía urbana se amplió en mayor proporción que su base, las

ciudades pequeñas. En efecto, de contar en 1960 con 481 ciudades pequeñas y 23

ciudades intermedias el sistema urbano pasó en 2010 a tener 888 y 68 ciudades en

esas categorías respectivamente (Cuadro 3.1). El estrato de ciudades pequeñas, el

más numeroso, creció a un ritmo medio anual de 1,23% entre 1960 y 2010, lo cual

implica que la base de la jerarquía urbana multiplicó casi por 1,85 su tamaño de

1960. En la categoría de ciudades intermedias se registró la tasa de crecimiento

medio anual del número de centros urbanos más alta: 2,19% entre 1960 y 2010, es

decir que casi se triplicó el número centros de más de 50 mil habitantes. Es así que si

bien las ciudades pequeñas son más numerosas que las intermedias, estas últimas se

presentan como más dinámicas en términos relativos.

En el apartado siguiente se analiza si estas tendencias en el crecimiento urbano de las

últimas décadas han significado una reducción del carácter primado y macrocefálico

Page 121: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 99

del sistema urbano argentino, para posteriormente indagar en los factores

relacionados con tal crecimiento urbano.

3.3.2 La primacía y macrocefalia urbanas

La primacía puede ser definida como la relación de la primera ciudad de una

distribución con la segunda y la tercera (Jefferson, 1939). Se trata simplemente del

porcentaje que la segunda y tercera ciudad representa con relación a la ciudad más

grande o primada:

𝑃𝑟𝑖𝑚𝑎𝑐í𝑎 𝐽𝑒𝑓𝑓𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛 𝐼 = 𝑃2 𝑃1⁄ ∗ 100

𝑃𝑟𝑖𝑚𝑎𝑐í𝑎 𝐽𝑒𝑓𝑓𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛 𝐼𝐼 = 𝑃3 𝑃1⁄ ∗ 100

Además de esta definición originaria, la literatura revisada da cuenta de diversas

medidas de primacía que difieren en el número de ciudades a considerar en la

comparación con la más grande. En términos generales se calcula:

𝜋𝑘 = 𝑃1

∑ = 𝑃𝑖𝑘𝑖

donde k es el número de ciudades consideradas en la medida de primacía.

Por ejemplo, Smith & London (1990), Smith (1995) o Vapñarsky (1995), quien ha

estudiado particularmente el caso argentino, para definir un sistema como primado

toman las dos primeras ciudades; quedando definida:

𝑃𝑟𝑖𝑚𝑎𝑐í𝑎 𝐼𝐼𝐼 = 𝑃1

𝑃2

En estos casos, se considera que el sistema es primado cuando la población de la

ciudad más grande, excede en más del doble a la que inmediatamente le sigue en

magnitud de población. Es decir, el sistema es primado cuando se rompe la

proporcionalidad descrita en la regla rango-tamaño.

La División de Población del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía

(CELADE)86 toma como medida:

𝑃𝑟𝑖𝑚𝑎𝑐í𝑎 𝐼𝑉 = 𝑃1

(𝑃2 + 𝑃3 + 𝑃4)

que tiene en cuenta el peso que representa la primera ciudad sobre la población

conjunta de la segunda, tercera y cuarta ciudad.

Rosen & Resnik (1980) utilizan dos medidas de primacía: una que considera k= 5 y

otra que toma k = 50. La segunda medida es introducida para brindar un mejor reflejo

86

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Naciones Unidas. Pueden consultarse la

base DEPUALC (Distribución Espacial de la Población y Urbanización en América Latina y el Caribe) en el

sitio: http://www.cepal.org/celade/depualc/default_2011.asp

Page 122: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

100 Natalia Usach

de cómo la ciudad más grande se compara con la parte superior de la distribución en

su conjunto y no sólo con el resto de la cola superior. Esta noción es la que está

presente en el concepto de macrocefalia utilizado por autores como Vapñarsky &

Gorojovsky (1990) y Vapñarsky (1995), si bien estos autores fijan un umbral de

población en lugar de limitar la muestra a las 50 primeras observaciones.

La macrocefalia urbana es entendida como otra manifestación de la concentración

poblacional y consiste en el peso de la ciudad principal con relación al peso

poblacional del conjunto de ciudades que alcanzan o superan determinado umbral

(Vapñarsky, 1995). Al igual que en Rosen & Resnick (1980) la idea es reflejar la

relación de la ciudad principal con la parte superior de la distribución en su conjunto,

y no sólo con la cola superior.

En el presente estudio, para el cálculo de la macrocefalia se ha optado por no limitar

la muestra a un determinado número de ciudades sino por incluir al conjunto de

ciudades de más de 50.000 habitantes (Vapñarsky & Gorojovsky, 1990), estrato que

ha sido aquí definido como: ciudades intermedias, por lo que la macrocefalia

evidenciaría en este caso el peso de la ciudad más grandes sobre el conjunto de

ciudades intermedias:

𝑀𝑎𝑐𝑟𝑜𝑐𝑒𝑓𝑎𝑙𝑖𝑎 = 𝑃1 ∑ 𝑃 ; 𝑛 ≥ 50.000

𝑛

2

La idea de relacionar el tamaño de la primera ciudad con el tamaño de las ciudades

del resto del sistema y no solamente con la parte más alta de la jerarquía ha sido

tomada también por Walters (1985), quien ha propuesto una serie de medidas. La

primera de ellas es el índice estandarizado de primacía de la ciudad principal (IEP1)

que consiste en la suma de las desviaciones de las poblaciones observadas en

relación con las esperadas por la regla rango-tamaño. La expresión para calcular el

índice es la siguiente:

𝐼𝐸𝑃1 = 𝑆 ∗ [∑(1 𝑟⁄ − (𝑃𝑟 𝑃1⁄ ))

2

(1 𝑟⁄ )

𝑛

1

] (𝑛 − 1)⁄

Donde 𝑆 = 1 𝑠𝑖 ∑ (1 𝑟⁄ − (𝑃𝑟 𝑃1⁄ )) ≥𝑛1 0; si no, 𝑆 = −1 y r es el rango de la ciudad; P la

ciudad de rango r, P1 la ciudad mayor del sistema y n el número de ciudades del

sistema.

Si las distribuciones observadas y esperadas coincidieran, el resultado del IEP1 debe

ser cero, el sistema estaría en equilibrio y la regla rango-tamaño se cumpliría

perfectamente. Si el sistema es primacial, las desviaciones serán de signo positivo (el

tamaño teórico es mayor que el observado) mientras que si en el sistema hay más de

una ciudad importante las diferencias estarán a favor de la distribución observada y

serán negativas.

Page 123: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 101

Por otra parte, además de corroborar o no la presencia de una ciudad primada en el

sistema, la referida autora propone indagar en la distribución de las ciudades restando

el efecto de la ciudad primada mediante un índice estandarizado de primacía de la

segunda ciudad (IEP2). El mismo se calcula igual que el índice anterior, pero

partiendo de la segunda ciudad del sistema en vez de la primera:

𝐼𝐸𝑃2 = 𝑆 ∗ [∑(1 (𝑟 − 1)⁄ − (𝑃𝑟 𝑃2⁄ ))

2

(1 𝑟⁄ − 1)

𝑛

2

] (𝑛 − 2)⁄

Donde 𝑆 = 1 𝑠𝑖 ∑ 1 (𝑟 − 1)⁄ − (𝑃𝑟 𝑃2⁄ ) ≥𝑛2 0; si no 𝑆 = −1.

Atendiendo a las diferentes definiciones de primacía urbana y sus especificaciones se

han calculado los índices para un grupo seleccionado de países, lo que permite

contextualizar la situación de Argentina (Cuadro 3.3).

Como es sabido, la primacía urbana es una característica frecuente en los países de

América Latina (Cuervo, 2004), pero es una nota especialmente relevante en los

sistemas urbanos de los países del extremo sur: Chile, Uruguay, Perú y Argentina.

Esta afirmación puede corroborarse con los datos del Cuadro 3.3. En Bolivia o

Ecuador, por ejemplo, la primacía no es un fenómeno típico, allí la segunda

aglomeración tiene un tamaño equivalente a más del 70% de la ciudad más grande.

En Bolivia incluso, la tercera ciudad tiene un peso importante, representa el 58% de

la talla de la ciudad más poblada. En Brasil y en Colombia también se evidencia una

distribución de la población urbana repartida entre varios núcleos importantes en la

parte alta de la jerarquía.

Cuadro 3.3: Índices de primacía urbana, países seleccionados

País (año de los datos) (P2/P1)*100

(Primacía Jefferson I) (P3/P1)*100

(Primacía Jefferson II) P1/P2

(Primacía III) P1/(P2+P3+P4)

(Primacía IV)

Argentina (2010) 10,71 9,10 9,34 3,75 Bolivia (2001) 70,90 58,13 1,41 0,57 Brasil (2000) 59,79 24,93 1,67 0,93 Chile (2002) 10,58 6,16 9,45 4,37 Colombia (2005) 31,91 30,52 3,13 1,26 Ecuador (2001) 71,71 14,19 1,39 1,04 España (2001) 85,51 26,48 1,17 0,74 Estados Unidos (2000) 46,13 36,16 2,17 0,94 México (2000) 19,13 18,85 5,23 1,90 Perú (2005) 11,13 9,92 8,98 3,62 Uruguay (2004) 7,80 6,57 12,82 4,96

Fuente: Elaboración propia con datos de: CEPED, World Gazetteer (http://population-statistics.com) y Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas en España 2001 (http://atlas.vivienda.es).

Nota: En negrita los tres índices más altos y en cursiva los más bajos.

Como puede notarse, en Argentina, la primacía urbana es muy marcada,

encontrándose, en efecto, entre los sistemas más primados de la región. El Gran

Buenos Aires multiplica más de nueve veces (primacía III del Cuadro 3.3) la

población de la segunda aglomeración urbana, Gran Córdoba, y más que triplica el

peso conjunto de las tres que le siguen en importancia demográfica (primacía IV). En

los ya citados casos de Ecuador, Bolivia y Brasil, la relación entre la primera y la

Page 124: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

102 Natalia Usach

segunda cuidad se ubica en torno al 1,4 en los dos primeros países y es del 1,6 en el

último (primacía III).

Fuera del ámbito latinoamericano, y a modo de ejemplo, valga mencionar que

Madrid es 1,17 veces más grande que Barcelona, la segunda ciudad del sistema

urbano español cuya población representa el 85% de la primera; o que Nueva York

es 2,17 veces mayor que Los Ángeles en el contexto urbano estadounidense. En este

caso, si bien la segunda ciudad está cerca de contar con la mitad de la masa

poblacional de la primera (considerando cifras del año 2000), la tercera llega a tener

más de un tercio del tamaño de la ciudad principal. Como en este, también en otros

sistemas urbanos es posible advertir que la masa poblacional de la tercera ciudad

mantiene cierta proporcionalidad con la primera. En este sentido ya ha sido citado el

caso de Bolivia y cabe mencionar también los de Colombia (30%), Brasil (25%),

España (26%) expuestos en el Cuadro 3.3.

En el Cuadro 3.4 se exponen los índices de primacía desde 1960 a 2010 para el caso

argentino. La trayectoria temporal de estos índices muestra hasta 2001 (en particular

al comparar la primera y segunda ciudad, columnas I y III,) la morigeración de la

primacía urbana. Esta tendencia se fundaba en un ritmo de crecimiento cada vez más

lento del GBA (tal y como se había adelantado en el Cuadro 3.2) y al dinamismo de

la segunda ciudad, que si bien también crecía a un ritmo cada vez menor, las tasas se

ubicaban siempre por encima de las que registraba la ciudad primada.

Cuadro 3.4: Argentina, índices de primacía urbana, años 1960 a 2010

Año (P2/P1)*100

(I) (P3/P1)*100

(II) P1/P2

(III) P1/(P2+P3+P4)

(IV)

1960 9,89 8,84 10,11 4,04 1970 9,70 9,53 10,30 3,99 1980 10,21 9,61 9,79 3,85 1991 10,88 9,90 9,19 3,62 2001 11,36 9,64 8,80 3,57 2010 10,71 9,10 9,34 3,75

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPED (UBA) e INDEC, datos homogeneizados.

No obstante, las evidencias más recientes otorgadas por los datos del último censo

revelan que durante los primeros años dos mil, estas tendencias a la reducción de la

primacía han tenido freno: el GBA muestra un renovado dinamismo poblacional en

paralelo a una ralentización del crecimiento demográfico en el Gran Córdoba,

aglomeración que registró la tasa de crecimiento medio anual más baja desde 1960

(0,68%).

La evolución de los incides de primacía III y IV del Cuadro 3.4 pone de manifiesto

una situación análoga: persistencia de la primacía del GBA frente a las ciudades que

le siguen en el rango jerárquico y que el GBA se revitaliza frente a la cúspide de la

jerarquía.

Estos índices, que capturan el predominio de la ciudad más grande con relación a la

segunda, tercera, o el conjunto de ellas más la cuarta ciudad, no reflejan la situación

relativa de la ciudad primada frente al resto de la cola superior, es decir frente a las

Page 125: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 103

ciudades intermedias, ni respecto al sistema urbano en su conjunto. El índice de

macrocefalia estimado considera la relación entre el GBA y el conjunto de ciudades a

partir de los 50.000 habitantes. El índice refleja la relación de la ciudad de mayor

tamaño con la parte superior de la distribución, y no sólo con la cúspide de la

jerarquía como lo hacen las tradicionales medidas de primacía antes analizadas.

Para el caso de Argentina, los valores de esta medida muestran que la macrocefalia

ha ido moderándose desde 1960 (momento en el cual el conjunto de ciudades

intermedias representaba el 60% del tamaño del GBA) y, en el censo de 1991, se

registró que las ciudades intermedias tuvieron prácticamente el mismo peso

demográfico que el GBA (Cuadro 3.5). En los censos posteriores la relación tiende a

ser favorable para las ciudades intermedias ya que el índice de macrocefalia se

mantiene por debajo de 1.

Las dos dimensiones del crecimiento urbano en la categoría de ciudades intermedias

han permitido mantener una proporción cada vez mayor de población urbana a lo

largo de estos cincuenta años (el 40,4% en 2001 y 2010 frente al 28,8% de 1960,

como puede verse en el Cuadro 3.6).

Cuadro 3.5: Argentina, índice de macrocefalia e índices estandarizados de primacía de la

primera y la segunda ciudad Año Macrocefalia IEP1 IEP2

1960 1,60 0,0074 -0,0092 1970 1,43 0,0067 -0,0093 1980 1,23 0,0056 -0,0095 1991 1,03 0,0046 -0,0103 2001 0,92 0,0039 -0,0110 2010 0,92 0,0037 -0,0123

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPED (UBA) e INDEC, datos homogeneizados.

Cuadro 3.6: Distribución porcentual de la población urbana en tres categorías de tamaño Categoría 1960 1970 1980 1.91 2001 2010

Gran Buenos Aires 46,1 45,6 42,9 39,7 37,1 37,2 Ciudades Intermedias 28,8 32,2 35,1 38,5 40,4 40,4 Ciudades Pequeñas 25,1 22,2 22,0 21,8 22,4 22,4 Total población urbana 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPED (UBA) e INDEC, datos homogeneizados.

Ahora bien en la Cuadro 3.5, los IEP1, de signo positivo y distinto a cero en todos

los años, ponen de relieve que, en efecto, se trata de un sistema primacial donde el

tamaño de la primera ciudad es mayor a su valor teórico respecto al tamaño del resto

del sistema urbano. Es de destacar que, censo tras censo, el valor del IEP1

evoluciona de forma decreciente, evidenciando cierta tendencia a un mejor ajuste

entre los tamaños teóricos y empíricos de la distribución de todo el sistema frente a la

ciudad más grande. Sobre esta cuestión se profundizará más adelante.

Por otra parte, se ha mencionado con anterioridad que Argentina no se caracteriza

por un sistema urbano donde más de una ciudad ejerza un papel primacial. Los IEP2

corroboran esta afirmación ya que son negativos en todos los periodos, indicando que

Page 126: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

104 Natalia Usach

al eliminar el efecto del GBA hay más de una ciudad importante en términos

poblacionales, por lo que el sistema no sería primado.

En resumen, en cuanto se ponen en relación los rangos más altos de la jerarquía, el

sistema urbano de Argentina se caracteriza por un elevado grado de primacía urbana

que persiste en el tiempo. Si bien la acelerada tasa de crecimiento en las ciudades

intermedias, durante las últimas décadas del siglo pasado, había promovido una

reducción de la macrocefalia urbana, los datos más recientes muestran un

estancamiento del índice de macrocefalia por una morigeración en el crecimiento de

las ciudades intermedias y un renovado dinamismo de la aglomeración primada. No

obstante, dada la naturaleza de largo plazo de estos fenómenos, lo importante a

destacar es la macrotendencia de los últimos cincuenta años: un relativo

equiparamiento entre el peso demográfico del GBA y el conjunto de las ciudades de

50.000 y más habitantes.

3.3.3 La distribución del tamaño de las ciudades

Los fenómenos de concentración poblacional, en particular el carácter primacial del

sistema, suelen ser identificados como causa de que la ley de Zipf no se cumpla en

ciertos sistemas urbanos. La primacía y la macrocefalia suponen que no exista la

proporcionalidad entre el tamaño de los centros de la jerarquía descrita por dicha ley.

En el caso de Argentina los estudios de esta regularidad y su evolución temporal son

verdaderamente escasos. Algunos de tipo transversal, como el de Rosen & Resnik

(1980), toman este sistema en un año determinado como parte de un modelo

comparado. El único estudio que aborda el caso argentino es el de Vapñarsky (1969)

quien ha examinado el cumplimiento de esta regularidad tomando los datos censales

entre 1869 y 1960. Este autor concluye que la primacía y la regla rango-tamaño no

son modelos excluyentes, sino que por el contrario, si se exceptúa a la ciudad más

grande, un alto nivel de primacía es perfectamente compatible con un ajuste perfecto

a la regla rango-tamaño. Es decir que, según este autor la ley de Zipf se cumple para

todo el sistema si se excluye el Gran Buenos Aires.

A continuación, tomando los datos censales homogeneizados desde1960 hasta 2010

se pone a prueba la ley de Zipf y su evolución temporal, se estiman los coeficientes

empíricos de la distribución del tamaño de las ciudades y se describe su evolución

temporal en busca de nuevas evidencias sobre las características del sistema de

ciudades de Argentina.

Si la ley de Zipf se cumpliera, el resultado de ordenar la distribución de los tamaños

urbanos de manera descendente, según su rango, y relacionarlo con la talla

demográfica en una gráfica de doble eje logarítmico debiera traducirse en una recta

con pendiente igual a -1. Los parámetros al estimar la ecuación (2) (de la página 83)

debieran ser igual a 1 por tratase de una distribución paretiana.

Page 127: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 105

Se ofrece a continuación dicha gráfica del sistema de ciudades de Argentina

utilizando los datos de las series censales homogeneizadas de 1960 y 2010, de

acuerdo a los criterios metodológicos asumidos previamente. En el Gráfico 3.1 puede

observase la relación inversa rango-tamaño y la distorsión que introduce la ciudad

primada en el ajuste de la recta.

Gráfico 3.1: Relación rango-tamaño de las ciudades de Argentina, años 1960 y 2010

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPED (UBA) e INDEC, datos homogeneizados.

Para conocer el valor de los exponentes de la distribución empírica en cada uno de

los años considerados se estima por mínimos cuadrados ordinarios la ecuación (2).

Sus resultados, expuestos en el Cuadro 3.7, arrojan parámetros significativos y

estadísticamente distintos a uno, con ajustes bastante elevados.

Los exponentes de Pareto distintos a la unidad, suelen ser interpretados como un

índice de metropolización (Lanaspa et al., 2004), que evidencian los ‘desequilibrios

en la distribución’ ya sea por insuficiente y/o por excesivo tamaño de algunas

ciudades (Bailly, 1978). Cuanto mayor sea el exponente, mayor homogeneidad entre

sus ciudades presentará el sistema, por lo que una tendencia creciente en el tiempo

representaría una mayor dispersión de la población entre las ciudades y una

distribución más equilibrada entre los centros de la jerarquía. En contrario, cuanto

menor sea el exponente, estaría indicando una menor distribución y mayor

concentración en urbes más grandes. Una tendencia decreciente a lo largo del tiempo

sería por lo tanto indicativa de papeles relativamente más importantes para las

ciudades de mayores dimensiones frente a las pequeñas, las primeras son más

Page 128: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

106 Natalia Usach

grandes de lo que predice la ley de Zipf y las segundas tendrían una tamaño

insuficiente.

Esta última situación parece ser la que prevalece en el sistema de ciudades argentino.

En primer lugar en el Cuadro 3.7 puede verse que los parámetros estimados al

considerar todas las localidades urbanas del sistema no se corresponden con a = 187,

incluso tienden a alejarse progresivamente de ese valor con una tendencia

decreciente en el transcurso del tiempo. Esto confirma lo que de modo gráfico se

adelantó: la ley de Zipf no se cumple estrictamente en el caso del sistema de ciudades

de Argentina y las urbes más grandes parecen cobrar paulatinamente mayor

importancia frente a las de menores dimensiones. Es decir que, observando los

valores de los parámetros obtenidos desde 1960 puede interpretarse el sistema de

ciudades atraviesa un proceso de metropolización en detrimento de la parte baja de la

distribución que presentan tamaños menores a los que cumplirían la ley de Zipf.

Cuadro 3.7: Estimación del exponente de Pareto para las ciudades argentinas 1960 1970 1980 1991 2001 2010

Sistema urbano completo

Exponente de Pareto 0,905 0,880 0,860 0,848 0,849 0,845 Error estándar 0,003 0,002 0,002 0,002 0,002 0,003 R2 0,994 0,996 0,995 0,995 0,993 0,991

Sistema urbano sin Gran Buenos

Aires

Exponente de Pareto 0,919 0,890 0,867 0,853 0,852 0,848 Error estándar 0,002 0,002 0,002 0.002 0,002 0,003 R2 0,997 0,998 0,996 0,995 0,993 0,990

GBA e Intermedias Exponente de Pareto 0,711 0,766 0,801 0,845 0,865 0,875 Error estándar 0,031 0,026 0,021 0,020 0,018 0,017 R2 0,961 0,966 0,973 0,973 0,975 0,976

Ciudades Intermedias

Exponente de Pareto 0,819 0,870 0,887 0,919 0,926 0,938 Error estándar 0,029 0,020 0,015 0,016 0,015 0,014 R2 0,975 0,984 0,988 0,984 0,983 0,985

Ciudades Pequeñas

Exponente de Pareto 0,909 0,868 0,829 0,810 0,800 0,791 Error estándar 0,003 0,002 0,002 0,002 0,003 0,003 R2 0,996 0,998 0,996 0,995 0,992 0,989

Fuente: Elaboración propia.

Ahora bien, mediante los IEP2 calculados en la sección anterior se llamaba la

atención respecto a la no existencia de primacía de la segunda ciudad, con lo cual

87

Varios autores han puesto en cuestión que la relación rango-tamaño sea lineal y han sugerido la

aplicación de modelos no peretianos (Rosen & Resnick, 1980; Fan & Casetti, 1994 o Lanaspa et al., 2004 y

Roca & Arellano, 2011 quienes los aplican para el caso español). La propuesta de Rosen & Resnick (1980)

es la adición de un término no lineal, cuadrático, para examinar desviaciones de la ley de Zipf más allá de la

ley potencial. Durante esta investigación se ha realizado el ejercicio de estimación de la ecuación propuesta

por estos autores: 𝑙𝑛𝑅 = 𝑎 + 𝑏 𝑙𝑛𝑆 + 𝑐 (𝑙𝑛𝑆)2 + 𝜀

Los resultados obtenidos muestran que durante las décadas de 1960 y 1970 el sistema crecía de forma

divergente (el crecimiento de las ciudades estaba positivamente correlacionado con su tamaño),

produciéndose un proceso de concentración poblacional en las principales urbes. Lo que ocurrió

precisamente en la última parte del proceso de industrialización. Con su declive, deja de crecer con fuerza

el GBA (lo que se tradujo en más lentas tasas de crecimeitno medio anual de esa aglomeración, como se vió

en la anterior sección de este capítulo) y esto se evidencia en que, a partir de 1980, el signo del parámetro

de la ecuación estmada se vuelve negativo, informando sobre una tendencia convergente (el crecimiento

no está correlacionado con el tamaño), es decir una mejor distribución de la población urbana entre los

centros. Al efectuarse el mismo cálaculo quitando de la estimación al GBA, la tendencia convergente es

evidente, mostrando algún grado de mejor distribución de los tamaños urbanos cuando se quita el efecto

de la ciudad primada.

Page 129: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 107

podría esperarse que al eliminar el efecto de la ciudad más grande, el sistema sin

primacía se ajuste mejor a la ley de Zipf. Se estiman con este criterio los exponentes

empíricos de la distribución para el sistema sin incluir al GBA, usando la misma

especificación (2). Los resultados no varían sustancialmente (véase segunda fila del

Cuadro 3.7 –Sistema urbano sin Gran Buenos Aires-), confirmándose que aunque se

excluya del análisis a la ciudad primada, la regla rango-tamaño no se cumple.

El mismo ejercicio de estimar los exponentes de Pareto se efectúa sólo con el grupo

de ciudades intermedias. Se verifica una tendencia ascendente en el valor del

parámetro mostrando una mayor dispersión de la población entre las ciudades de esta

categoría, lo cual es coherente con el dinamismo advertido mediante las tasas de

crecimiento antes descritas.

Se procede de igual manera considerando solamente el grupo de ciudades pequeñas.

Los coeficientes obtenidos tienden a alejase de la unidad progresivamente, en el

transcurso de los cinco decenios, de una manera más acentuada de lo que se aleja el

exponente total del sistema urbano. Ello podría indicar que el no cumplimiento de la

ley de Zipf cuando se considera la distribución completa se relaciona con un

insuficiente tamaño de las ciudades de menos de 50.000 habitantes.

Esto aporta evidencias respecto a que las desviaciones a la regla rango-tamaño en la

distribución se producen no sólo por el peso demográfico del GBA, es decir por

efecto de la primacía urbana; sino porque otras ciudades presentan una talla

insuficiente, es decir menor a la que cumpliría la ley de Zipf, puntualmente en el

grupo de ciudades pequeñas.

Estos resultados respecto al insuficiente tamaño de las ciudades de cola de la

distribución ha de tomarse con cuidado ya que la literatura (Rosen & Resnick, 1980;

Eeckhout, 2004 y 2009; González-Val, 2011; Goerlich & Mas, 2010) señala que

cuando en la muestra se incluye la totalidad de las ciudades, la regla rango-tamaño

suele no ajustarse en la parte más baja de la distribución. Es por eso que, a fin de ver

con más detalle esta situación, se grafica la función de densidad kernel de la

distribución por tamaños de los centros (Gráfico 3.2).

Page 130: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

108 Natalia Usach

Gráfico 3.2: Función de densidad de la distribución por tamaños de las localidades

urbanas, 1960 a 2010

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPED (UBA) e INDEC, datos homogeneizados.

Como puede verse la función es claramente asimétrica positiva y va ensanchándose

desde 1960 entre el tramo de ciudades pequeñas e intermedias. Particularmente, el

gráfico permite distinguir dentro de esas categorías los subtramos de crecimiento

diferencial. En la categoría de ciudades pequeñas se pude ver dos situaciones: una

cada vez menor densidad en la cola inferior de la distribución (localidades entre 2000

y 5999 habitantes) y el ensanchamiento de la misma en el tramo a partir de los 6000

habitantes. Mientas que en la categoría de ciudades intermedias es entre los 50 mil y

hasta los 149.999 habitantes donde el grupo más ha cambiado.

Lo que está mostrando la función de densidad es que no se trata tan sólo de que las

ciudades de la cola inferior tengan tallas demasiado pequeñas para que la regla

empírica se cumpliera sino que estas ciudades han crecido relativamente menos que

el resto y concentran cada vez menos población.

Se ha construido el Cuadro 3.8 subdividiendo las categorías de ciudades pequeñas e

intermedias para permitir apreciar lo que sugiere la gráfica: entre las ciudades

pequeñas se incrementó el número de núcleos, especialmente a partir de los 6000

habitantes (que de ser 177 en 1960 pasaron a ser 413 en 2010) y, entre las ciudades

intermedias, el aumento en el número de núcleos ha sido más marcado en la parte

más baja de la categoría, es decir entre 50 mil y 150 mil habitantes (de ser 15 en

1960 pasaron a contabilizarse 45 en 2010).

Page 131: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 109

Cuadro 3.8: Incrementos absolutos y relativos del número de núcleos y de la cantidad de

población por subcategorías de ciudades intermedias y pequeñas, 1960 –

2010

Número de núcleos Cantidad de población

% Población urbana

1960 2010 Var.

Tasa de crecim.

1960 2010 Var. Tasa de crecim.

1960 2010

Intermedias 23 68 195,65 2,19 4242832 14753192 247,72 2,52 28,84 40,39 50.000 a 149.999

15 45 200,00 2,22 1.227.109 3.711.833 202,49 2,24 8,34 10,16

150.000 y más (sin GBA)

8 23 187,50 2,13 3.015.723 11.041.359 266,13 2,63 20,5 30,23

Pequeñas 481 888 84,62 1,23 3689850 8181975 121,74 1,61 25,09 22,4 2000 a 5999 304 475 56,25 0,90 1.014.442 1.698.232 67,41 1,04 6,9 4,65

6000 a 49.999 177 413 133,33 1,71 2.675.408 6.483.743 142,35 1,79 18,19 17,75

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPED (UBA) e INDEC, datos homogeneizados.

Tal y como se había adelantado a partir de los comentarios del Cuadro 3.2, en

términos comparativos las ciudades pequeñas han aumentado en número pero

proporcionalmente menos que las intermedias. Y también es interesante señalar que

pese al aumento en el número de núcleos las ciudades pequeñas concentran

progresivamente proporciones menores de población urbana. Particularmente, las

pequeñas de hasta 5999 habitantes pasaron de reunir casi el 7% de la población

urbana al 4,6% y las que poseen hasta 49.999 personas redujeron medio punto la

proporción de población urbana que concentran (Cuadro 3.8).

Es así que desde este punto de vista las ciudades más dinámicas son las intermedias

de más de 150 mil habitantes que reúnen en la actualidad a más del 30% de los

habitantes urbanos del país (Cuadro 3.8). Estas dinámicas distintas al interior de la

categoría de ciudades intermedias matizan la afirmación respecto su dinamismo

conjunto de la categoría al evidenciarse la creciente importancia de las ciudades de

mayor tamaño.

Dicho de otro modo, aunque las localidades pequeñas son más numerosas, pesan

cada vez menos. Y dentro de la categoría de ciudades intermedias, si bien son más en

cantidad las localidades con menos de 150 mil habitantes, es la subcategoría de

ciudades intermedias más grandes la que concentra una proporción cada vez más

importante de población.

Es así que, en términos de concentración poblacional, es evidente una menor

importancia de la parte más baja de la jerarquía urbana a favor del subgrupo de

ciudades intermedias más grandes que progresivamente reúnen a una mayor cantidad

de población urbana. Se confirma por lo tanto un papel cada vez menor de las

ciudades de la parte más baja de la jerarquía en favor de la parte media-alta, en lo

que podría llamarse un proceso de metropolización, en línea con lo que se sugirió a

partir de los resultados de la ecuación paretiana.

Ciertamente los resultados del análisis empírico de esta parte de la tesis deben ser

entendidos en el marco de los procesos históricos reseñados en el capítulo 2.

Recuérdese que el inicio de las cinco décadas incluidas en esta parte del trabajo

Page 132: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

110 Natalia Usach

coincide con la última etapa del proceso de industrialización dirigido por el Estado

pero con fuerte intervención de los capitales externos que fueron particularmente

promovidos para mejorar el estancamiento de las industrias básicas. Esto impactó

decididamente en el sistema urbano, suscitando migraciones hacia las zonas

promovidas, agudizando el proceso de expansión del área suburbana del Gran

Buenos Aires (tanto de la población como de la industria) y también de las ciudades

intermedias más grandes como Rosario y Córdoba, y potenciando el crecimiento de

las localidades proveedoras de insumos esenciales para el crecimiento industrial.

Cuando este proceso entra en decadencia a mediados de los años setenta, también se

retrae el dinamismo del Gran Buenos Aires y las ciudades intermedias aparecen

como la categoría de más crecimiento, particularmente a partir de 1980 cuando el

crecimiento de las localidades pequeñas se retrajo progresivamente.

Ahora bien, detrás de los promedios, cuáles han sido puntualmente las ciudades

intermedias más dinámicas. En función de lo dicho en el párrafo anterior no resulta

sorprendente que sean las ciudades de la Patagonia las que presentan tasas de

crecimiento más pronunciadas (Figura 3.3).

En efecto, considerando que entre 1960 y 2010 las localidades intermedias crecieron

a una tasa media anual del 2,52% (según se expuso en el Cuadro 3.2 y 3.8) las

ciudades de mayor evolución poblacional fueron: Río Grande (5,97%), Ushuaia

(5,79%), Puerto Madryn (5,50%), Caleta Olivia (5,45%), Trelew (4,36), Neuquén-

Plottier-Cipolletti (4,32), San Carlos de Bariloche (3,38%), Río Gallegos (3,86%) y,

con tasas un algo menos llamativas General Roca (2,99%) y Comodoro Rivadavia

(2,70%).

También, entre las intermedias, sobresale el aglomerado cordobés de Villa Carlos

Paz-San Antonio de Arredondo-Villa Rio Icho Cruz (3,80%), El Dorado (3,77%) en

Misiones, Formosa (3,68%) la capital de la provincia homónima y Viedma-Carmen

de Patagones (localidad compuesta sobre las provincias de Río Negro y Buenos

Aires) (3,52%). También puede destacarse el crecimiento de ciudades del noroeste

argentino como Gran San Salvador de Jujuy (3,50%), San Ramón de la Nueva Orán

(3,40%), La Rioja (3,20%), Tartagal (3,11%), Gran Salta (3,10%) y San Pedro

(2,73%). En la región Noreste se destacan además Clorinda (3,38%), Oberá (3,35%),

Gran Posadas (2,97%) y Gran Corrientes (2,57%). En la zona central del país, las

localidades de Gran Santa Rosa (3,04%) y Reconquista-Avellaneda (2,94%) han

tenido asimismo un dinamismo mayor a la media. En la región de Cuyo, solamente el

Gran San Luis (3,04%) ha mostrado un crecimiento superior al promedio.

Page 133: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 111

Figura 3.3: Ciudades intermedias, tasa de crecimiento medio anual 1960 -2010

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPED (UBA) e INDEC, datos homogeneizados.

Page 134: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

112 Natalia Usach

En el resto de las ciudades intermedias la población aumentó por debajo de la media

del 2,52%, y puede verse que muchas localidades de transición demográfica

avanzada, emplazadas en las zonas de más antigua urbanización, especialmente en la

región Pampeana, pero también en Cuyo, y algunas del Noroeste y Noreste han

presentado este comportamiento demográfico entre 1960-2010 (Figura 3.3). Entre

ellas se destacan Gran Rosario (1,23%), Gran La Plata (1,33%), Bahía Blanca

(1,43%) Gran Santa Fe (1,53%), Gran Rio Cuarto (1,61%), Gran Mendoza (1,74%),

Gran Paraná (1,74%), Gran San Juan, (1,78%), Gran Córdoba (1,79%), Gran San

Miguel de Tucumán (1,91%), entre otras.

Las tendencias señaladas coinciden en parte con lo advertido por varios autores

respecto a que durante la segunda mitad del siglo XX las ciudades intermedias

localizadas por fuera de la región Pampeana han sido los núcleos más dinámicos

(Vapñarsky, 1995; Sassone, 2000; Lindenboim & Kennedy, 2003).

Pero, como se ha dicho antes, la categoría de ciudades intermedias presenta ritmos

distintos de crecimiento. Además, los datos que proporciona el último operativo

censal, año 2010, (Figura 3.4) muestran que:

a) Las ciudades intermedias atraviesan recientemente un ritmo de crecimiento

promedio más lento (1,32%) que en las décadas previas (según se vio en el Cuadro

3.2).

b) Las que crecieron por encima de ese promedio continúan siendo

fundamentalmente patagónicas, destacándose Caleta Olivia (4,09%), Puerto Madryn

(3,09%), Comodoro Rivadavia (2,88%), Río Grande (2,62%), Ushuaia (2,47%) y San

Carlos de Bariloche (2,30%).

c) Fuera de esa región se destacan por un ritmo de crecimiento mayor al promedio,

pero con tasas menos dinámicas que en la década anterior las localidades intermedias

de: La Rioja (2,46%), Oberá (2,44%), Eldorado (2,10%), Presidencia Roque Sáenz

Peña (1,76%), Gran Salta (1,59%), Villa Mercedes (1,57%), Tartagal (1,53%), Villa

Carlos Paz (1,48%), Gran Posadas (1,48%), San Ramón de la Nueva Oran (1,43%),

Gran San Fernando del Valle de Catamarca (1,41%), Reconquista-Avellaneda

(1,39%) y Gran San Luis (1,33%)

d) Algunas localidades intermedias de la región Pampeana con escaso dinamismo en

1991-2001 retomaron un ritmo de crecimiento superior al promedio (Figura 3.4)

entre 2001 y 2010, como es el caso de Luján (2,07%), Tandil (1,64%), Zárate

(1,43%) y Gran La Plata (1,41%).

e) Destacan en esa misma región también la ciudad de Mar del Plata (1,02%), Gran

Río Cuarto (0,98%), Gran Rosario (0,70%) y Bahía Blanca (0,66%) que pese a tener

una dinámica inferior al promedio de las ciudades intermedias, su tasa de crecimiento

de la última década ha sido más importante que el que presentaron durante el decenio

Page 135: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 113

1991-2001. Fuera de la región Pampeana, el Gran Mendoza (1,11%) por ejemplo

presentó también ese comportamiento.

Figura 3.4: Ciudades intermedias, tasa de crecimiento media anual 2001-2010

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC, datos homogeneizados.

Page 136: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

114 Natalia Usach

f) Por el contrario otras ciudades intermedias de mayor tamaño presentaron ritmos de

crecimiento no sólo más lentos que la media sino también inferiores al registrado en

la década anterior, destacándose: Gran Córdoba (0,68%), Gran Paraná (0,73%), Gran

Resistencia (0,78), Gran San Miguel de Tucumán (0,81%), Gran Santa Fe (0,85%),

Gran Corrientes (1%), Gran San Juan (1%), Santiago del Estero La Banda (1,07%),

Gran San Salvador de Jujuy (1,21%) y Formosa (1,29%).

Más aún, los promedios no permiten apreciar algunos aspectos del crecimiento

urbano reciente que resulta interesante destacar en el caso de las localidades

intermedias que son compuestas (29 de las 68 ciudades intermedias que se registran

en 2010 están conformadas por más de un componente). Es el caso por ejemplo del

Gran Mendoza, caracterizado por un dinamismo inferior al promedio en 2010, pero

superior al registrado en la década anterior. Al desglosar cómo han evolucionado los

distintos componentes de la aglomeración puede notarse el dinamismo de ciertas

zonas: Guaymallén y Luján de Cuyo con tasas del 1,38%, mientras que Maipú ha

rozado el 2% (Figura 3.5); guarismos superiores a la media del aglomerado (1,11%).

Por otra parte, es de destacar que la capital de Mendoza, la ciudad central de esta

aglomeración, pese a mostrar una dinámica inferior a la promedio (0,38%) ha

retomado una senda de crecimiento ante la pérdida de población que había registrado

entre 1991 y 2001 (a una tasa media anual del -0,94%). Es decir, se aprecia un

comportamiento diferenciado de los distintos componentes, siendo algunos

especialmente dinámicos.

Page 137: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 115

Figura 3.5: Gran Mendoza, tasa de crecimiento medio anual 2001 - 2010

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC.

Esta observación aplica también para la aglomeración primada. Como se dijo más

atrás, una de las novedades en el último periodo intercensal ha sido el crecimiento y

nuevo dinamismo del Gran Buenos Aires, a una tasa media anual del 1,35% (Cuadro

3.2), lo que ha supuesto un incremento poblacional del 12,8% respecto a 2001. Pero

si se observan los distintos componentes del GBA (Figura 3.6) puede apreciarse que

15 de ellos crecieron durante los nueve años intercesales a tasas muy superiores a las

promedio del periodo: Ruta Sol, La Matanza, San Vicente, Ezeiza, Presidente Perón,

General Rodriguez, Pilar, Marcos Paz, Tigre, Florencio Varela, Esteban Echeverría,

Escobar, Moreno, José C. Paz y Berazategui. Incluso, estos centros que conforman el

llamado conurbano bonaerense crecieron más que la gran mayoría de las ciudades

intermedias de la Figura 3.4 y se destaca también el ya mencionado crecimiento de la

ciudad central de esta aglomeración, la CABA, con una variación del 4,1% respecto

a 2001 (a una tasa media anual de 0,45%).

Page 138: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

116 Natalia Usach

Figura 3.6: Gran Buenos Aires, tasa de crecimiento medio anual 2001 - 2010

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC.

Las evidencias señalan por lo tanto que, respecto al crecimiento demográfico, no

todas las ciudades son ganadoras, incluso las ciudades intermedias han crecido de

forma muy dispar y lo que, para el general de los autores, parecía ser el grupo de

ciudades ganadoras presenta internamente connotaciones diferentes e incluso al

interior de las localidades compuestas, el comportamiento ha sido también disímil.

Lo expuesto previamente sugiere que el tamaño poblacional parece no ser la

condición determinante de una evolución demográfica ascendente en las ciudades. La

conexión a centros de mayor tamaño, la aglomeración en áreas metropolitanas, junto

a otros factores situacionales de cada contexto local que pueden significar ventajas

de aglomeración, las dotaciones de infraestructuras públicas y privadas o de capital

humano así como la mixtura de la base productiva urbana podrían ser condiciones

que afecten el crecimiento de las ciudades. En la siguiente sección se realiza el

ejercicio de identificar qué factores se relacionan con el crecimiento reciente de las

ciudades argentinas considerando algunas de esas variables.

Page 139: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 117

3.4 Análisis empírico de las desviaciones de la regla rango-tamaño:

¿Qué factores se relacionan con los desequilibrios en la

distribución por tamaños?

Para el caso de Argentina entonces, considerando el completo sistema urbano los

tamaños de las ciudades no se corresponden estrictamente con los predichos por la

ley de Zipf y se evidencian desequilibrios o desviaciones en la distribución.

En esta parte del capítulo se examinan las desviaciones entre los tamaños observados

empíricamente y los teóricos para considerar cuáles pueden ser los factores que

inciden en tales desviaciones. Es decir que se busca conocer qué elementos pueden

relacionarse con el hecho de que en la jerarquía urbana argentina haya ciudades que

exceden el tamaño teórico que cumpliría la regla rango tamaño (ciudades “demasiado

grandes” y otras que no llegan a tener el tamaño teórico (ciudades “demasiado

pequeñas”).

Varios estudios han indagado en los elementos que inciden en la tasa de crecimiento

de las ciudades y en las desviaciones a la ley de Zipf, aunque desde enfoques

diferentes al aquí adoptado. Las principales explicaciones teóricas respecto a la

distribución del tamaño de las ciudades han apuntado, en los años más recientes, a

los schocks de productividad industrial (Rossi-Hansberg & Wright, 2007), a la

migración de los individuos entre las ciudades con shocks productivos (Eeckhout,

2004) y a las perturbaciones tecnológicas (Duranton, 2007). Asimismo, se han

desarrollado trabajos empíricos que toman bajo análisis uno o un grupo de países a

fin de detectar los factores determinantes de la distribución dimensional de las

ciudades. Glaeser & Shapiro (2003), por ejemplo, han encontrado que los factores

más importantes en el crecimiento de las ciudades de Estados Unidos de

Norteamérica se relacionan con el capital humano, el clima y los sistemas de

transporte de personas. Desde otra perspectiva, Soo (2005) explica las diferencias en

el exponente de Pareto entre diferentes países a partir de variables tales como el

ingreso per cápita, la superficie, la población, los costes de transporte, el gasto

público, algunas variables políticas, entre otras.

Para el caso de los Estados Unidos, González-Val (2011) ha estudiado la distribución

de todos los núcleos del sistema de asentamientos y explica las desviaciones del

tamaño real respecto al predicho, utilizando una serie de variables de ingreso per

cápita, porcentaje de ocupación, entre otras, la distribución sectorial del empleo y el

capital humano.

Para el caso de Argentina los estudios son casi inexistentes. La única referencia la

constituyen los ya citados trabajos de Vapñarsky & Gorojovsky (1990) y Vapñarsky

(1995) que, tras efectuar un profundo estudio del crecimiento urbano del país, han

conjeturado y enunciado la aparente relación de ciertos factores con dicho

crecimiento, aunque sin someterlos a contrastación empírica alguna. Entre esos

elementos los autores mencionan: la evolución de la población dispersa cada vez más

Page 140: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

118 Natalia Usach

atraída hacia los centros urbanos por la menor capacidad de la agricultura de

absorber mano de obra, el consecuente aumento de la población ocupada en las

actividades industriales y la construcción en el ámbito urbano, la reestructuración

industrial, las políticas de promoción industrial y regional que alientan el desarrollo

de ciertas actividades industriales en espacios puntuales, el desarrollo de la actividad

turística y la situación de capitalidad de algunas localidades que las posiciona como

centros atractores de población.

Por lo dicho, resulta necesario emprender el estudio empírico del sistema urbano

argentino aplicando una metodología que permita indagar en los factores que

pudieran relacionarse con el crecimiento urbano reciente. Se ha seleccionado con

este fin el modelo logit multinomial que resuelve los posibles problemas de

endogeneidad y simultaneidad de un análisis transversal como el aquí propuesto,

siendo esta una metodología probada recientemente por González-Val (2011) para el

caso del sistema urbano estadounidense.

Partiendo de lo que enseña la teoría económica respecto a cuáles podrían ser los

elementos determinantes del crecimiento de las ciudades, se identifica un conjunto de

variables que expliquen con cierta rigurosidad el hecho de que los tamaños de las

ciudades se desvían del tamaño teórico que asumirían si la ley de Zipf se cumpliera

en el sistema urbano argentino. Parece razonable considerar que la probabilidad de

que una ciudad se desvíe de la ley de Zipf se ve afectada por factores internos a la

propia ciudad en relación con el resto del sistema urbano. Así, se han seleccionado

para el caso de Argentina cuatro tipos de variables que capturan características

locales, los activos de los hogares urbanos, las dotaciones de capital humano y la

estructura productiva de las ciudades.

3.4.1 El modelo logit multinomial

La regresión logística multinomial es una extensión multivariada de la regresión

logística binaria clásica que es utilizada cuando la variable dependiente presenta más

de dos resultados posibles. El modelo consiste en estimar un modelo logit binario

para cada par de categorías de la variable dependiente obteniéndose un conjunto de

coeficientes correspondientes a cada resultado. En términos formales:

𝑃𝑟𝑜𝑏(𝑦𝑖 = 𝑗) = 𝑃𝑖𝑗 = 𝑒∝𝑗

′ 𝑋𝑗

1 + ∑ e∝j ′ Xj4

𝑘≠0

Donde i es el número de ciudades y j las categorías posibles de la variable

dependiente.

En el modelo, los parámetros estimados se interpretan con relación a una categoría

fijada como base, lo cual implica que una variación en una de las variables

explicativas hace variar a la variable dependiente en una categoría no base en

Page 141: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 119

relación con la categoría base que se compara. Los coeficientes estimados ofrecen

información respecto a la probabilidad, no causalidad, de cada variable de afectar a

cada categoría. El signo del coeficiente ofrece información importante, ya que si es

positivo se interpreta como que la variable independiente o explicativa influye más

en la categoría analizada que en la usada como base. En contrario, si el signo es

negativo se interpreta que la variable independiente influye menos en la categoría no

base que en la base.

La probabilidad relativa de cualquier categoría frente a la categoría tomada como

base se denomina razón de probabilidad o cociente de riesgo relativo (relative risk

ratio) (StataCorp., 2011) y es:

𝑃𝑟𝑜𝑏 (𝑦 = 𝑏𝑎𝑠𝑒)

𝑃𝑟𝑜𝑏(𝑦 = 𝑛𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒)= 𝑒𝑋 𝛼𝑏𝑎𝑠𝑒

Dicho cociente se interpreta como las veces que es más probable elegir una categoría

no base en relación con aquella categoría base. El ratio se encuentra entre 0 y +∞, en

consecuencia los valores mayores a 1 indican que ante cambios en las variables

explicativas se incrementa la probabilidad de una categoría no base en relación con la

que sirve de base. Valores menores a la unidad indican lo contrario.

3.4.2 La variable dependiente del modelo: las desviaciones entre los

tamaños observados y los tamaños esperados

Las desviaciones de los tamaños empíricos respecto a los teóricos han sido

calculadas de acuerdo a la propuesta de Eeckhout (2004) y aplicada también por

González-Val (2011). Siendo la distribución del tamaño de las ciudades una

distribución de Pareto y S el tamaño de la ciudad, su función de densidad p(S) y su

función de densidad acumulada P(S) satisfacen que

𝑝(𝑆) = 𝑎𝑆𝑎

𝑆𝑎+1 , ∀𝑆 ≥ 𝑆

𝑃(𝑆) = 1 − (𝑆

𝑆)

𝑎

, ∀𝑆 ≥ 𝑆

donde 𝑎 un coeficiente positivo y estrictamente 𝑎 = 1 en el caso específico de la ley

de Zipf; N es el número de ciudades por encima del punto de truncamiento (es decir

el número total de ciudades de la muestra) y S es la población de la ciudad en dicho

punto (la población de la última ciudad de la muestra). El rango observado

empíricamente R está dado por:

𝑅 = 𝑁 ∗ (1 − 𝑃(𝑆)) = 𝑁 ∗ (𝑆

𝑆)

𝑎

Entonces, expresado en logaritmos naturales tenemos que el rango es inversamente

proporcional al tamaño y la expresión es la habitualmente estimada:

Page 142: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

120 Natalia Usach

ln𝑅 = 𝐾 − 𝑎 ln𝑆 + 𝜀

donde 𝐾 = ln𝑁 + 𝑎 ln𝑆 es una constante y es el error aleatorio.

Reemplazando K y siendo 𝑎 = 1, la expresión puede ser formulada en términos

determinísticos

ln𝑅 = ln𝑁 + ln𝑆 − ln𝑆𝑧 → ln𝑆𝑧 = ln𝑁 + ln𝑆 − ln𝑅 (1)

donde, 𝑆𝑧 el valor determinístico de la población de la ciudad cuando se cumple la

regla rango-tamaño.

La expresión puede ser directamente tomada de (𝑆 =𝑆

𝑅), donde 𝑆 es la población de

la ciudad más grande:

ln𝑆𝑧 = ln𝑁 + ln𝑆 − ln𝑅 → ln𝑆𝑧 = ln(𝑆 . 𝑁) − ln𝑅 = ln𝑆 − ln𝑅 = ln (𝑆

𝑅) ,

Ahora bien, si el parámetro estimado es igual a uno y los errores no son ruido blanco,

dado que por definición representan la diferencia entre la distribución real y la que

cumpliría la regla rango-tamaño, puede obtenerse el tamaño estimado de cada ciudad

de la muestra

ln𝑅 = ln𝑁 + �̂� ln𝑆 − �̂� ln𝑆 + 𝜀̂ → ln𝑆 =1

�̂�∗ ln𝑁 + ln𝑆 −

1

�̂�∗ ln𝑅 +

1

�̂�. 𝜀̂ (2)

Restando (2) de (1) puede obtenerse la relación entre el tamaño teórico que cumpliría

la ley de Zipf y el tamaño real de la ciudad; así como el valor estimado del exponente

de Pareto:

ln𝑆𝑧 = ln𝑆 + (1

�̂�− 1) (ln𝑅 + ln𝑁) −

1

�̂�. 𝜀̂

ln (𝑆𝑧

𝑆) = (

1

�̂�− 1) (ln𝑅 − ln𝑁) −

1

�̂� . 𝜀̂ (3)

El término ln (𝑆𝑧

𝑆) representa la distancia entre la distribución empíricamente

observada (ln𝑆) y la distribución paretiana que cumpliría la ley de Zipf (ln𝑆𝑧).

Se calcula la expresión (3) para los datos poblacionales homogeneizados de los años

2001 y 2010, a partir de la cual se obtienen las desviaciones entre el tamaño empírico

y el teórico de cada uno de los elementos de la muestra en ambos años

En el Cuadro 3.9 se muestran las ciudades más grandes y las más pequeñas en ambos

periodos con sus correspondientes poblaciones (𝑆) y las desviaciones (𝑆𝑧

𝑆) entre el

tamaño observado y el que cumpliría la ley de Zipf.

Page 143: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 121

Cuadro 3.9: Las mayores y menores ciudades en 2001 y 2010; tamaño empírico y

desviación respecto al tamaño teórico Rango Ciudad S SZ/S Rango Ciudad S SZ/S Las mayores en 2001 Las mayores en 2010 1 Gran Buenos Aires 12.046.799 0,176 1 Gran Buenos Aires 13.588.171 0,174 2 Gran Córdoba 1.368.301 0,774 2 Gran Córdoba 14.546.45 0,813 3 Gran Rosario 1.161.188 0,608 3 Gran Rosario 1.236.089 0,638 4 Gran Mendoza 848.660 0,624 4 Gran Mendoza 937.154 0,631 5 Gran S. M. de Tucumán 738.479 0,574 5 Gran S. M. de Tucumán 794.327 0,596 6 Gran La Plata 694.253 0,509 6 Gran La Plata 787.294 0,501 7 Mar del Plata 541.733 0,559 7 Mar del Plata 593.337 0,569 8 Gran Salta 478.083 0,554 8 Gran Salta 551.056 0,537 9 Gran Santa Fe 454.238 0,518 9 Gran Santa Fe 490.171 0,536 10 Gran San Juan 421.640 0,502 10 Gran San Juan 461.213 0,513 Rango Ciudad S SZ/S Rango Ciudad S SZ/S Las menores en 2001 Las menores en 2010 881 Dina Huapi 2043 1,177 947 Orense 2063 1,211 882 Cayasta 2043 1,176 948 Cabildo 2046 1,219 883 Sebastián Elcano 2042 1,175 949 Gobernador Mansilla 2046 1,218 884 Calingasta 2039 1,175 950 Miguel Riglos 2034 1,224 885 Calchin 2038 1,174 951 Parera 2030 1,225 886 Miraflores 2037 1,174 952 Videla 2027 1,226 887 Misión Tacaagle 2034 1,174 953 Miramar 2023 1,227 888 Los Telares 2032 1,174 954 General Mansilla 2022 1,226 889 Chavarría 2031 1,173 955 Luján 2016 1,229 890 Corpus 2031 1,172 956 Caleufú 2014 1,228 891 Villa Cacique 2013 1,181 957 Ferre 2004 1,233

Fuente: Elaboración propia.

De este modo, a partir de las desviaciones obtenidas para cada ciudad del sistema es

posible construir la variable dependiente, en cada uno de los periodos, como una

variable categórica politómica que toma los siguientes valores K=1, 2, 3 y 4, según

se detalla en el Cuadro 3.10.

Cuadro 3.10: Criterios de clasificación de las categorías de la variable dependiente, años

2001 y 2010

Criterio de clasificación88 Categoría 2001 2010

K=1 si −1,73 < ln (𝑆𝑧

𝑆) < −0,33 Fuerte desviación negativa 179 20% 248 26%

K=2 si −0,32 < ln (𝑆𝑧

𝑆) < −0,19 Moderada desviación negativa 249 28% 242 25%

K=3 si −0,18 < ln (𝑆𝑧

𝑆) < 0,00 Débil desviación negativa 278 31% 243 25%

K= 4 si 0,01 < ln (𝑆𝑧

𝑆) < 0,21 Desviación positiva 185 21% 224 23%

Fuente: Elaboración propia.

El Gráfico 3.3 muestra los histogramas de ambas distribuciones y en el Gráfico 3.4

se exponen las funciones de densidad observadas y la que correspondería si la ley de

Zipf se cumpliera en los años 2001 y 2010. En ambos gráficos puede verse que,

como se ha sugerido antes, los desequilibrios del sistema urbano argentino radican en

una aún insuficiente cantidad de ciudades pequeñas y que el sistema en general

tiende a mostrar un proceso de metropolización donde las ciudades intermedias y el

Gran Buenos Aires tienden a ser relativamente más importantes. En el Gráfico 3.5

puede verse dichas desviaciones en escala logarítmica.

88

Se establecieron los cortes primero para el año 2010, asignando la categoría 4 a las desviaciones

positivas, el resto (desviaciones negativas) se dividió en tercios. Esos cortes se trasladaron al año 2001.

Page 144: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

122 Natalia Usach

Gráfico 3.3: Histogramas de las distribuciones empíricas y teóricas, años 2001 y 2010

Fuente: Elaboración propia.

Page 145: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 123

Gráfico 3.4: Función de densidad empírica y teórica, años 2001 y 2010

Fuente: Elaboración propia.

Page 146: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

124 Natalia Usach

Gráfico 3.5: Desviaciones entre el tamaño empírico y el teórico, años 2001 y 2010

Fuente: Elaboración propia.

3.4.3 Las variables independientes

Las variables independientes incluidas en el modelo pueden ser separadas en cuatro

grupos (Cuadro 3.11):

Un primer grupo incluye variables generales que caracterizan a la localidad, algunas

vienen dadas exógenamente, tales como el emplazamiento regional y la antigüedad

de la ciudad, mientras que otras se vinculan a factores internos y capturan ciertas

condiciones endógenas que representan efectos externos positivos: como por ejemplo

el porcentaje de nuevos residentes ocupados, que supone la capacidad de la ciudad

para emplear a los migrantes, las dotaciones y disponibilidad de infraestructuras

públicas que se asocian tanto a una adecuada calidad de vida para la población

residente, así como al acceso y vinculación con otros mercados.

- Región extrapampeana: variable dicotómica que adopta el valor 1 si la ciudad

pertenece a regiones extrapampeanas y 0 si se emplaza en la región Pampeana.

Varios estudios (Vapñarsky & Gorojovsky, 1990; Vapñarsky, 1995; Sassone, 2000;

Lindenboim & Kennedy, 2003 y 2004) dan cuenta de que a partir de mediados del

siglo XX los núcleos más dinámicos del sistema se corresponden con las ciudades

extrapampeanas, por lo que resulta de interés considerar este factor de localización

regional dentro del modelo a analizar.

Page 147: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 125

- Era localidad urbana en 1960: variable dicotómica que adopta el valor 1 en el caso

de ciudades que eran urbanas en dicho año y valor 0 para las restantes nuevas

ciudades, reflejando la antigüedad de la ciudad.

- Población total, edad mediana: variable que informa sobre la edad de los habitantes

de la localidad ya que el dato sobre total de población ha sido considerado en la

construcción de la variable dependiente. Se asume como un indicador

complementario al anterior relativo a la antigüedad de la ciudad. (Datos disponible

sólo para el año 2001).

- Porcentaje de ocupación: variable que muestra la proporción de personas con

empleo en el total de la población activa de la ciudad.

- Porcentaje de nuevos residentes ocupados: variable que revela el porcentaje de

personas empleadas que no habitaban en la ciudad cinco años antes. Se considera una

proxy de la capacidad y potencialidad de la economía local para atraer nuevos

residentes y generar empleo para ellos. (Datos disponible sólo para 2001).

- Porcentaje de pavimento o asfalto: Es la proporción de viviendas ubicadas en calles

que están cubiertas con material asfáltico. (Datos disponible sólo para 2001). Revela

el nivel de infraestructuras públicas de las que se benefician los residentes y se

vincula a unas adecuadas condiciones de vida en la ciudad.

- Porcentaje de transporte público: Se trata de la proporción de viviendas

emplazadas en zona que cuenta con transporte público de pasajeros, autobuses

urbanos o similares. (Datos disponible sólo para 2001). Al igual que la anterior

evidencia la presencia de servicios urbanos a disposición de los residentes, y se

relaciona con la conexión y la movilidad dentro de la ciudad.

- Puerto: Variable dicotómica que adopta el valor 1 si la ciudad cuenta con puerto y

0 si no. Refleja cierto grado de conectividad y acceso a mercados más amplios.

- Aeropuerto: Variable dicotómica que adopta el valor 1 si la ciudad cuenta con

aeropuerto y 0 si no. Revela la jerarquía funcional de la ciudad y su grado de

conectividad y vinculación tanto interna como externa.

Un segundo grupo de variables se ha incluido en el modelo buscando suplir los datos

del producto per cápita por ciudad, dato que no existe en las estadísticas oficiales del

país, mediante variables que revelen la ausencia de pobreza y la disponibilidad de

activos privados:

- Porcentaje de hogares con vivienda en propiedad: Proporción de hogares que

ostentan la propiedad de la vivienda (y terreno) en la que habitan. La variable refleja

uno de los principales activos de los hogares.

- Porcentaje de hogares sin NBI: Se considera la proporción de hogares que no

presenta necesidades básicas insatisfechas como proxy de la “riqueza” de los

Page 148: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

126 Natalia Usach

hogares. NBI, necesidades básicas insatisfechas, es un indicador de pobreza que está

construido a partir de los siguientes indicadores de privación:

- Hacinamiento (hogares con más de tres personas por cuarto);

- Vivienda (hogares que habitan en una vivienda de tipo inconveniente: pieza

de inquilinato, pieza de hotel o pensión, casilla, local no construido para

habitación o vivienda móvil, excluyendo casa, departamento y rancho);

- Condiciones sanitarias (hogares que no tienen ningún tipo de retrete);

- Asistencia escolar (hogares que tienen al menos un niño en edad escolar -6 a

12 años- que no asiste a la escuela) y

- Capacidad de subsistencia (hogares que tienen cuatro o más personas por

miembro ocupado, cuyo jefe no haya completado el tercer grado de

escolaridad primaria).

- Porcentaje de hogares con acceso a internet: La proporción de hogares que poseen

computadora con acceso a internet puede ser interpretada como una proxy del poder

adquisitivo de los hogares y del grado de conectividad de los habitantes de la ciudad.

(Datos disponible sólo para 2001).

Se ha introducido un tercer conjunto de variables para reconocer la influencia de las

distintas dotaciones de capital humano en la probabilidad de que las ciudades se

desvíen del tamaño esperado, bajo el supuesto de que las ciudades con más altos

niveles de capital humano tienden a presentar tasas de crecimiento mayores. Varios

trabajos han puesto en evidencia la influencia positiva de niveles medios y altos de

educación sobre el crecimiento de la las ciudades, así como la mayor presencia de

niveles más elevados de capital humano en las ciudades más grandes (Glaeser,

Scheinkman & Shleifer, 1995; Rappaport, 1999; Simon & Nardinelli, 2002; Glaeser

& Saiz; 2003). Las variables incluidas son:

- Porcentaje de población de 25 años y más con educación secundaria completa:

Proporción de personas con educación secundaria completa como máximo nivel

alcanzado.

- Porcentaje de población de 25 años y más con educación terciaria o superior

completa: Refleja la proporción de personas que tiene estudios terciarios y

universitarios completos u otro de mayor jerarquía.

Finalmente se ha incluido un cuarto conjunto de variables sobre la distribución

sectorial del empleo entre las diferentes actividades productivas. Estas variables

ofrecen información valiosa sobre la estructura productiva urbana, el tamaño de la

economía local y la potencia de las economías de localización. Los datos sólo están

disponibles para el año 2001. Las variables se expresan en porcentaje de ocupados

según sector de actividad y son las siguientes:

Page 149: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 127

- Primario y extractivo: Se han incluido las ramas de agricultura, ganadería pesca,

caza y silvicultura, las actividades de explotación de minas y canteras, así como la

extracción de petróleo crudo y gas y todas sus actividades y servicios conexos. Esta

variable se relaciona con la presencia y disponibilidad de recursos físicos naturales

de la ciudad y su hinterland y se trata de ramas capital intensivas y con rendimientos

constantes o decrecientes incluso a escala. La presencia de un fuerte sector primario

suele ser identificada con fuerzas de dispersión de las actividades económicas

(Krugman, 1991) que responden a la localización espacial de los recursos naturales.

- Manufactura: Reúne a todos los sectores de la industria manufacturera. Se trata de

una variable que revela el nivel de las economías locales de escala en la producción,

dado que en general el sector manufacturero se caracteriza por rendimientos

crecientes a escala. El nivel de las externalidades marshallianas depende del tamaño

del sector industrial local y funcionan como fuerzas centrípetas para la atracción y

localización de trabajadores y de nuevas plantas. En este sentido apunta la evidencia

hallada por Ades & Glaeser (1994) de una correlación positiva entre la dimensión

relativa de las ciudades y la participación del empleo en la manufacturas en Estados

Unidos de Norteamérica con datos de 1870. Sin embargo, estas conclusiones

contrastan con los resultados de Glaeser et al. (1995) que indican una correlación

negativa entre la participación del empleo industrial y el crecimiento de las ciudades,

estimándose que un aumento en la participación de los trabajadores industriales en la

fuerza de trabajo total de una ciudad reduce la tasa de crecimiento de la ciudad. Esto,

según los autores se fundamenta en que las ciudades los servicios tienen cada vez

una mayor importancia; y es por otra parte esperable como consecuencia de los

cambios tecnológicos y la reducción de los costes de transporte suscitados en el siglo

veinte.

- Servicios avanzados, empresariales, inmobiliarios y financieros: En esta variable se

han incluido los servicios destinados a empresas (consultorías, publicidad, servicios

profesionales, etcétera), las actividades inmobiliarias, de alquileres y la

intermediación financiera. Se trata de las actividades intensivas en conocimiento,

dinámicas y ligadas, de alguna manera, a los mercados tanto locales como

internacionales en el contexto de economías abiertas y cada vez más interconectadas.

En concordancia con lo señalado en el párrafo anterior, de acuerdo a las evidencias

aportadas en Glaeser et al. (1995) una creciente importancia de estos servicios

pudiera estar vinculada al crecimiento poblacional en algunas ciudades. Por otra

parte, Ahrend et al. (2014) corroboran que las ciudades más grandes presentan una

mayor proporción de estos sectores de alta productividad.

- Comercio y servicios de mercado: Esta variable representa la proporción del

empleo urbano en las ramas del comercio, al por mayor y menor, de los servicios de

hostelería y restauración, las actividades de esparcimiento, servicios culturales y

deportivos, entre otros. Se trata de servicios y actividades netamente urbanas,

principalmente orientadas al mercado local, por lo general intensivas en mano de

Page 150: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

128 Natalia Usach

obra. Esta variable aproxima asimismo el tamaño del mercado urbano y la existencia

de amenidades y externalidades a disposición de residentes y empresas que pudieran

funcionar como importantes fuerzas atractoras.

- Servicios de no mercado: Se han agrupado en este sector a los servicios educativos,

sanitarios, comunitarios, domésticos y administración pública. Esta variable

constituye una proxy relevante de las externalidades a disposición de los residentes,

cuya existencia puede ejercer una fuerza atractora de población; en particular por la

provisión de servicios ofrecidos por el sector público. Esta variable resulta pertinente

además porque en el caso de Argentina se ha sugerido (Vapñarsky, 1995) que el

mayor peso del empleo público en la población activa urbana podría constituir un

factor potenciador del crecimiento de las ciudades capitales de provincia,

especialmente en las provincias jóvenes89.

Cuadro 3.11: Variables independientes del modelo. Estadísticos descriptivos, 2001 y 2010 Variables Mean Std. Dev. Min Max

2001 2010 2001 2010 2001 2010 2001 2010 1)Variables generales, de efectos externos locales e infraestructuras públicas

Región extrapampeana 0 0 1 1 Era localidad urbana en 1960 0 0 1 1 Población total: edad mediana 26 - 5,37 - 15 - 42 - Porcentaje de ocupación 74,80 94,88 7,84 2,07 34,87 81,81 93,01 98,87 Porcentaje de nuevos residentes ocupados

10,21 - 6,29 - 2,81 - 59,55 -

Porcentaje de pavimento o asfalto 57,63 - 24,99 - 0,00 - 100,0 - Transporte público 49,57 - 32,64 - 0,00 - 100,0 - Puerto 0 0 1 1 Aeropuerto 0 0 1 1

2)Variables de infraestructuras privadas / Activos de los hogares (en porcentajes) Hogares con vivienda en propiedad

73,00 72,17 7,42 7,01 0,00 0,00 86,00 89,88

Hogares sin NBI 83,26 89,92 92,70 7,68 13,59 38,44 98,41 99,65 Hogares con acceso a internet 3,12 - 3,24 - 0,00 - 35,73 -

3)Variables de capital humano (en porcentajes) Población de 25 años y más con educación secundaria completa

12,68 16,60 4,11 4,40 1,92 4,17 25,59 30,06

Población de 25 años y más con educación terciaria o superior

8,52 10,86 3,44 4,19 0,20 0,74 40,00 57,59

4)Variables de estructura productiva: (en porcentaje de ocupados por sector) Primario y extractivo 14,47 - 10,22 - 0,85 - 82,91 - Manufacturas 11,41 - 7,04 - 1,00 - 63,78 - Servicios avanzados, empresariales, inmobiliarios y financieros

4,16 - 2,25 - 0,00 - 19,57 -

Comercio y servicios de mercado 28,55 - 6,42 - 5,60 - 52,05 - Servicios no mercado 34,50 - 9,83 - 6,72 - 70,13 -

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC, Secretaría de Transporte del Ministerio del Interior (http://www.transporte.gov.ar/content/servicios-aeropuertos) y Consejo Portuario

(http://www.consejoportuario.com.ar/puertos.aspx).

El modelo logit multinomial se estima para el año 2001 y 2010, aunque para ese

último periodo se reduce el número de variables independientes susceptibles de ser

incorporadas. Es que a la fecha, el organismo oficial de estadísticas no ha publicado

la información completa correspondiente al último operativo censal, a nivel de

89

Se trata de los exterritorios nacionales y actuales provincias de La Pampa y Chaco (1951), Misiones

(1953), Neuquén, Río Negro, Formosa, Chubut y Santa Cruz. (1955) y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del

Atlántico Sur (1990).

Page 151: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 129

localidades urbanas. Aunque esto limite la estimación del año 2010, se ha decidido

incluirla en el presente capítulo a fin de ofrecer algunas evidencias adicionales

respecto a las tendencias recientes del crecimiento urbano de Argentina.

3.4.4 Resultados

Se han estimado los modelos para el año 2001 y 2010 tomando primero la categoría

1 como base, luego la 2 y finalmente la 3, para obtener la relación de todos los pares

posibles de categorías: 1(base) frente a 2, 3 y 4; 2 (base) frente a 3 y 4; y 3 (base)

frente a 4. De esta manera se realizan seis comparaciones a partir de las seis

combinaciones posibles en cada uno de los periodos considerados. Cabe señalar que

dado el tipo de ejercicio realizado, de tipo transversal, el ajuste del modelo resulta

bastante bueno, con un pseudo R2 (McFadden) de 0,382 en 2001 con 19 variables

explicativas, mientras que en 2010 el ajuste es algo menor, 0,239 dado que sólo ha

sido posible incluir 9 de las variables. En el Cuadro 3.12 y Cuadro 3.13 se exponen

los resultados del modelo, tanto los coeficientes como los ratios de riesgo relativo

estimados. Una síntesis de los resultados obtenidos considerando las variables que

más afecta a las desviaciones positivas y negativas se presenta en el Cuadro 3.14.

Page 152: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

130 Natalia Usach

Fu

ente

: Ela

bo

raci

ón

pro

pia

. No

ta: S

ign

ific

ativ

o a

l: *

**9

9%

, **9

5%

, *9

0%

. Cat

ego

rías

de

la v

aria

ble

dep

end

ien

te: 1

=fu

erte

des

via

ció

n n

egat

iva;

2=

mo

der

ada

des

via

ció

n

neg

ativ

a; 3

= d

ébil

des

via

ció

n n

egat

iva;

4=

des

via

ció

n p

osi

tiv

a.

Cu

ad

ro 3

.12

: Mo

del

o lo

git

mu

ltin

om

ial.

Co

efic

ien

tes

y ra

tio

s d

e ri

esg

o r

ela

tivo

est

ima

do

s, a

ño

20

01

Page 153: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 131

Fu

ente

: Ela

bo

raci

ón

pro

pia

. No

ta: S

ign

ific

ativ

o a

l: *

**9

9%

, **9

5%

, *9

0%

. Cat

ego

rías

de

la v

aria

ble

dep

end

ien

te: 1

=fu

erte

des

via

ció

n n

egat

iva;

2=

mo

der

ada

des

via

ció

n

neg

ativ

a; 3

= d

ébil

des

via

ció

n n

egat

iva;

4=

des

via

ció

n p

osi

tiv

a.

Cu

ad

ro 3

.13

: Mo

del

o lo

git

mu

ltin

om

ial.

Co

efic

ien

tes

y ra

tio

s d

e ri

esg

o r

ela

tivo

est

ima

do

s, a

ño

20

10

Page 154: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

132 Natalia Usach

Cuadro 3.14: Síntesis de resultados modelo logit multinomial estimado para los años

2001 y 2010. Variables que más afectan cada tipo de desviación

2001 2010

Variables que aumentan la probabilidad de: Desviaciones

negativas Desviaciones

positivas Desviaciones

negativas Desviaciones

positivas

1)Variables generales, de efectos externos locales e infraestructuras públicas

Región extrapampeana X X

Era localidad urbana en 1960 X X

Población total: edad mediana X s/d

Porcentaje de ocupación X X

Porcentaje de nuevos residentes ocupados X s/d

Porcentaje de pavimento o asfalto X s/d

Transporte público X s/d

Puerto ** *

Aeropuerto n/s *

2)Variables de infraestructuras privadas / Activos de los hogares (en porcentajes)

Hogares con vivienda en propiedad n/s X

Hogares sin NBI X X

Hogares con acceso a internet X s/d

3)Variables de capital humano (en porcentajes) Población de 25 años y más con educación secundaria completa

X X

Población de 25 años y más con educación terciaria o superior

X X

4)Variables de estructura productiva: (porcentaje de ocupados por sector)

Primario y extractivo X

s/d

Manufacturas X

Servicios avanzados, empresariales, inmobiliarios y financieros

X

Comercio y servicios de mercado n/s

Servicios no mercado X

Fuente: Elaboración propia. Nota: s/d significa sin dato; n/s que el resultado es no significativo; * indica que el resultado es significativo sólo entre categorías de desviaciones negativas 1 vs 2 y ** que el resultado

es significativo sólo entre categorías 1 vs 2 y 3.

1) Variables generales, de efectos externos locales e infraestructuras públicas:

Respecto a la variable “región extrapampeana”: los coeficientes significativos son

siempre negativos e indican que las ciudades con desviaciones positivas (categoría 4)

son menos probables en este tipo de regiones que en el resto. Las razones de

probabilidad van en el mismo sentido, son siempre menores a la unidad, indicando

que la localización extrapampeana disminuye la probabilidad de ser demasiado

pequeña frente a los otros tipos de desviaciones. Por lo tanto, las ciudades que tienen

tamaños menores a los predichos por la ley de Zipf, que son demasiado pequeñas

para lo que cabría esperar, son más probables en la zona pampeana (provincias de

Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba). En contraste, es más probable que

las ciudades con desviaciones negativas, cuya población es mayor a la esperada por

la ley de Zipf, se correspondan con localizaciones extrapampeanas.

Estos resultados guardan coherencia con la morfología del sistema urbano argentino,

donde una distribución densa y mayormente regular de centros se despliega por las

extensas llanuras pampeanas surcadas por las principales vías de comunicación que

desembocan de manera concéntrica en la ciudad de Buenos Aires; revelando un

paisaje salpicado de numerosos pequeños núcleos urbanos. En contraste una fuerza

Page 155: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 133

hacia la aglomeración en ciudades cabecera podría estar actuando en la zona

extrapampeana del país dado que allí el sistema presenta una importante desconexión

y una cobertura urbana discontinua90.

En cuanto a las variables utilizadas para captar la antigüedad de las ciudades (“era

localidad urbana en 1960” y “población total edad mediana”) se destaca que ambas

variables presentan un comportamiento opuesto pero complementario. Respecto a la

primera de ellas, en los casos significativos, los coeficientes estimados son negativos

y los ratios de riesgo menores a uno, tanto en 2001 como en 2010. La interpretación

de estos resultados apunta a que las ciudades que desde 1960 ya contaban con más de

2000 habitantes son las que tiene más probabilidad que el resto de las categorías de

pertenecer a la categoría 1, desviaciones fuertemente negativas. Es decir que la

antigüedad de la ciudad es un factor más importante entre las ciudades que son

demasiado grandes respecto al tamaño esperado que cumpliría la ley de Zipf. Por lo

tanto, es más probable que las ciudades más antiguas se encuentren en el grupo de

ciudades con fuerte desviación negativa que en el resto de las categorías.

Complementariamente a lo anterior se destaca que cuanto mayor es la edad mediana

de la población (dato sólo para la estimación 2001) es más probable que las ciudades

tengan un tamaño menor al que le correspondería con un exponente de Pareto igual a

uno (desviaciones positivas, frente a los grupos con desviaciones negativas fuertes y

moderadas). En conjunto ambas variables revelan que las ciudades más antiguas y

con población relativamente más joven son más probables cuanto más fuerte es la

desviación negativa frente a localidades recientemente urbanas, que tienen

principalmente población de más edad.

Con relación a la variable “porcentaje de ocupación” los coeficientes significativos

son positivos y las razones de probabilidad mayores a la unidad. Los resultados de

las estimaciones del modelo en 2001 y 2010 apuntan en el mismo sentido: las

ciudades con mayor proporción población activa ocupada son más probables en las

categorías 4, 3 y 2 frente a 1. En otras palabras, es más probable una proporción

mayor de desempleados mientras más pronunciada es la desviación negativa.

La tendencia señalada antes se repite al analizar la variable “porcentaje de nuevos

residentes ocupados” incluida solamente en la estimación del modelo para el año

2001. Los coeficientes y las razones de probabilidad estimados evidencian que las

ciudades con mayor porcentaje de individuos con residencia reciente en la ciudad

que además están ocupados son más probables en la categoría de desviación positiva

y cuanto menor y más débil es la desviación negativa frente a la categoría 1. Esto

indicaría que en las localidades urbanas cuyo tamaño es menor al que cumpliría la

ley de Zipf la llegada de nuevos residentes se produce por la atracción ejercida por

90

En la Figura 2.6 del capútulo 2 se han mostrado estas características que resultan coherentes con los

resultados aquí obtenidos.

Page 156: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

134 Natalia Usach

las fuentes de empleo; mientras que en las ciudades con desviaciones negativas, la

entrada migrantes se daría por otros factores de atracción.

Las variables introducidas para reflejar las dotaciones de infraestructuras públicas

revelan que las ciudades con mayor porcentaje de viviendas emplazadas en calles

pavimentadas son más probables cuanto más pronunciada es la desviación negativa.

Las infraestructuras públicas y toda una gama de servicios indivisibles pueden ser

algunas de las externalidades positivas presentes en las ciudades que actúan como

atractores de población. Por otro lado, la variable “transporte público” (sólo para el

año 2001) es significativa únicamente al comprar las categorías base 2 y 3 frente a la

4, afectando más a esta última que a las usadas como base de comparación; por lo

que una mayor proporción de viviendas emplazadas en zona que cuenta con

transporte público parece más probable en ciudades categoría 4 que en 2 o 3.

Respecto a las variables “puerto” y “aeropuerto” (sólo significativa en 2010) parecen

ser situaciones más influyentes en la categoría 1 (desviaciones fuertemente

negativas), es decir entre las ciudades cuyos tamaños son más grandes a los que

cumplirían a ley de Zipf. Es lógico que estas infraestructuras de vinculación con el

exterior sean un elemento más importante en ciudades que tiene tamaños mayores al

resto. Pero además es una aspecto muy coherente con el perfil exportador a partir del

cual se construyeron los puertos desde finales del siglo XIX y la realización de la red

aeroportuaria durante el siglo XX, que conecta el territorio internamente de una

manera coherente al esquema “hubs & spokes, vinculando las ciudades enclaves con

Buenos Aires. Mientas las infraestructuras aeroportuarias del GBA, principal hub del

país, enlazan los flujos nacionales con la globalización (Lipovich, 2006).

2) Variables de infraestructuras privadas y activos de los hogares:

Con relación al grupo de variables introducidas para reflejar las dotaciones de

infraestructuras privadas y activos de los hogares se destacan resultados algo

diferentes entre las estimaciones con datos de 2001 y de 2010, relacionadas con su

menor inercia de cambio respecto al grupo anterior de variables.

Así por ejemplo, la variable “hogares con vivienda en propiedad” resulta

significativa sólo en el modelo estimados para 2010, cuando ésta parce ser un factor

más importante cuanto más débil es la desviación negativa y en la categoría de

desviaciones positivas, frente a la categoría 1. Esto indica que una mayor proporción

de hogares que son propietarios de la vivienda y el terreno en el que ésta se emplaza

es más probable en las ciudades con tamaños menores a los esperados y las que

tienes desviaciones negativas más débiles.

Los modelos estimados difieren sustancialmente en la variable “porcentaje de

hogares sin necesidades básicas insatisfechas” en los dos años considerados. En

2001, una proporción mayor de hogares sin NBI es menos probable en la categoría 4

que en la 3 y en la 2, y menos cuanto menos fuerte es la desviación negativa. En

consecuencia, los datos del referido periodo las ciudades con una mayor proporción

Page 157: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 135

de hogares no pobres son más probables en las ciudades con desviaciones negativas

débiles y moderadas frente a las deviaciones positivas.

En contrario, en 2010, la mayor proporción de hogares no pobres parece una

característica más probable en las ciudades de la categoría 4 y más probable cuanto

menor es la desviación negativa. Por tanto, mayor proporción de hogares pobres es

una característica más importante en las ciudades con fuertes desviación negativa, es

decir aquellas cuyo tamaño es superior al que tendrían si la ley de Zipf se cumpliera.

Complementariamente, si el nivel de riqueza del hogar fuese captado por la

“posesión de ordenador con acceso a internet” se estaría en condiciones de señalar

que las ciudades con esta característica son más probables mientras más marcada es

la desviación negativa. Aunque es preciso recordar que esta variable solamente pudo

ser incluida en la estimación del modelo con los datos de 2001.

3) Variables de capital humano:

Son mayoritariamente significativas, tanto en 2001 como en 2010, las dos variables

introducidas para captar la importancia de las diferentes dotaciones de capital

humano en la probabilidad de que una ciudad se desvíe del tamaño que cumpliría la

ley de Zipf. En este caso se observa que ambas variables, “población de 25 años y

más con educación secundaria completa” y “población de 25 años y más con

educación terciaria o superior completa”, tienen un comportamiento similar: las

ciudades con mayor proporción de capital humano son más probables a medida que

es más marcada la desviación negativa. Por lo tanto, las mayores dotaciones de

capital humano hacen más probable que el tamaño de la ciudad sea mucho mayor al

tamaño esperado si el exponente de Pareto fuera uno.

4) Variables de estructura productiva:

Las variables introducidas para reconocer la influencia de la distribución sectorial del

empleo en el tipo de desviaciones de los tamaños empíricos de las ciudades respecto

a los teóricos han podido ser incluidas solamente en la estimación del modelo con

datos de 2001. Estas variables muestran que las ciudades con un sector primario y

extractivo de mayor peso aumentan la probabilidad de que las localidades presenten

desviaciones positivas (categoría 4) frente al resto y a medida que las desviaciones

negativas son menos importantes. En general una mayor proporción de empleo en

este sector parece estar vinculada a ciudades con tamaños menores a los esperados si

la ley de Zipf se cumpliera. En este sentido, los sectores ligados a la explotación de

recursos naturales parecen actuar en el sistema urbano como fuerzas de dispersión de

las actividades económicas, donde la oferta de ciertas ventajas naturales orienta la

localización de tales actividades y determinan el perfil productivo de la ciudad. Esta

primera evidencia podrá ser analizada con mayor profundidad en el capítulo 4 de este

trabajo.

Page 158: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

136 Natalia Usach

También, los resultados obtenidos en el análisis evidencian que las manufacturas

afectan más a las ciudades en las categorías 3 y 4 que a la 1. Este resultado evidencia

que, un perfil industrial puede no corresponder con ciudades más grandes, más aun

considerando la importancia de las cadenas agroalimentarias, las llamadas

agroindustrias, en el valor agregado nacional (en torno al 15%), en las exportaciones

(el 48% de las mismas) y en los puestos de trabajo directos (11%). Estas actividades

se emplazan mayoritariamente en torno a las zonas de cría y cultivo (Lódola, Brigo

& Morra, 2010).

Lo que resulta claro es que a medida que las desviaciones negativas son más

importantes y fuertes, es más probable que las ciudades se caractericen por un una

mayor proporción de empleo en los servicios avanzados, empresariales, inmobiliarios

y financieros y tengan una menor relevancia los servicios de no mercado. Estos

últimos son una característica más marcada en las ciudades con desviaciones

positivas que en el resto.

Por su parte, las activadas comerciales y de servicios de mercado parecen no influir

en el tipo de desviación de los tamaños urbanos, lo que podría fundamentarse en su

distribución regular descrita por las teorías clásicas. No obstante, esta suposición

requeriría mayores análisis para su confirmación.

3.5 Conclusiones del capítulo

En esta parte del trabajo se ha podido analizar la organización urbana argentina

atendiendo a la dinámica de su crecimiento, a la evolución de la concentración

poblacional y a la distribución de los tamaños en la jerarquía de centros entre 1960 y

2010.

Con relación al crecimiento urbano acaecido durante esas cinco décadas, se pudo

observar su doble dimensión, dada por el incremento de la población urbana y el

aumento del número de núcleos que conforman el sistema de ciudades. Respecto al

incremento de la población habitando en ciudades (que fue del 1,8% anual promedio

en todo el periodo) se destacan las décadas del sesenta y setenta como los momentos

de más rápido crecimiento urbano, que se producen durante la etapa de

industrialización ligada a la penetración del capital extranjero referida en el capítulo

2. En realidad podría decirse, siguiendo la línea del capítulo anterior, que desde los

orígenes de un Estado y un mercado nacionales, las instituciones establecidas por los

organismos prevalecientes en las etapas previas, habían forjado a Buenos Aires como

“el lugar central” del espacio económico argentino (creando las infraestructuras

necesarias para reducir los costes de transporte y mejorar su conexión con el

principal mercado a servir: el externo). Durante la industrialización, en el marco de

una economía más cerrada e intervenida, aquellas ventajas iniciales de Buenos Aires

se potenciaron por la acción decidida del Estado, en un proceso acumulativo y de

generación de fuertes economías de aglomeración. El Estado buscó ligar el lugar

Page 159: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 137

central con otras ciudades de las cuales abastecerse de insumos industriales y para el

consumo urbano (fundamentalmente energía, pero también alimentos). Esta dinámica

es la que está detrás del rápido incremento de la población urbana en las décadas del

sesenta y setenta, en las pujantes ciudades del sur del país especialmente. Pero

también, esto implicó la expansión suburbana del Gran Buenos Aires, al

aprovecharse las condiciones de localización favorables para las empresas y la

población.

Desde entonces, la tasa de crecimiento medio anual de la población urbana fue

ralentizándose hasta llegar a su mínimo en el periodo intercensal 1991-2001. En ese

último lapso, el dato más marcado fue la poca capacidad de crecimiento del Gran

Buenos Aires (0,64% anual promedio) y dentro de este aglomerado, la pérdida de

población de la CABA (con una tasa de variación del -6,4%). Es preciso enmarcar

estos datos en los procesos descritos en la sección 2.7 de esta tesis. Al respecto cabe

recordar que desde finales de los años setenta y fundamentalmente durante la década

de 1990 la reducción del papel estatal y la mayor apertura externa reacomodaron el

funcionamiento económico y productivo en detrimento de los sectores productores

de bienes sometidos a la competencia externa, lo que acarreó un declive industrial, y

la reconfiguración de los procesos de urbanización. En el GBA esto tuvo dos

traducciones: por un lado el estancamiento del incremento poblacional; pero por otro

nuevas dinámicas internas: las pautas residenciales se orientaron a la flamante y

moderna oferta de emprendimientos inmobiliarios en el eje norte de la metrópoli,

donde mayoritariamente inversores externos construyeron también centros

empresariales e industriales, así como otra gran variedad de infraestructuras, que

propiciaron cambios territoriales y funcionales en la metrópoli (tal y como se ha

descrito en el capítulo 2 de la tesis).

Todo ello coadyuvó para que, en el marco de la recuperación económica desde 2003,

y de los intentos estatales por recuperar parte del sector industrial, junto a las nuevas

preferencias de localización empresarial y residencial, el GBA volviera a mostrar

dinamismo poblacional. Es así que los datos intercensales 2001-2010 revelan que la

principal aglomeración del país creció por encima de lo que lo hicieron incluso las

ciudades pequeñas y las intermedias (categoría ésta que había sido la más dinámica

en las décadas anteriores).

Respecto a la segunda dimensión del crecimiento urbano en el decalustro

considerado, referente al aumento en el número de ciudades, se destaca el

engrosamiento de la parte media de la jerarquía, donde prácticamente se multiplicó

por tres la cantidad de ciudades intermedias, aunque también se amplió la base de la

misma por el incremento (en el orden del 85%) en el número de ciudades pequeñas.

Estos procesos implicaron que el carácter macrocefálico del sistema urbano tendiera

a suavizarse, aunque el crecimiento de la ciudad primada en el último periodo

intercensal poner en entredicho la tendencia de las décadas anteriores. Con todo,

Page 160: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

138 Natalia Usach

considerando el periodo de cincuenta años, puede señalarse un relativo

equiparamiento del peso poblacional de la ciudad principal y el conjunto de las

ciudades intermedias. No obstante, la primacía urbana sigue siendo una característica

persistente de la organización urbana argentina, que si bien tendió a morigerarse

hasta 2001, el renovado dinamismo del Gran Buenos Aires y el crecimiento más

lento de las ciudades que le siguen en tamaño, ha vuelto a recrudecer.

El análisis derivado de la regla-rango y la estimación de los coeficientes de Pareto

han permitido observar que se estaría produciendo un proceso de metropolización del

sistema por una relativa mayor importancia de las ciudades intermedias

(particularmente en el tramo por encima de los 150 mil habitantes) frente a las

ciudades de menores dimensiones, las que sin embargo en términos absolutos son

más numerosas, pero que reúnen progresivamente una menor proporción de

habitantes urbanos. Es decir que, en términos de concentración poblacional, el

sistema de ciudades se ha engrosado en la parte media y adelgazado en la parte baja

de la distribución, lo que ha sido interpretado como un desequilibro que se origina no

sólo en el gran tamaño de la ciudad principal, sino también en el insuficiente tamaño

de algunos centros, es decir por la presencia de ciudades cuyos tamaños son menores

a los que cabría esperar si la ley de Zipf se cumpliera.

De hecho, el ejercicio de cuantificar las desviaciones entre el tamaño teórico y el

empírico de cada uno de los centros ha evidenciado que casi una cuarta parte de las

ciudades tienen tamaños empíricos menores a los teóricos. Con relación a esto, la

estimaciones del modelo logit multinomial ha permitido conocer qué factores afectan

más la probabilidad de que las ciudades tengan tallas menores a las esperadas. Entre

ellos, la mayor proporción de población de edad más avanzada, un mayor porcentaje

de ocupados y de nuevos residentes ocupados y, particularmente en 2010, mayores

proporciones de hogares sin necesidades básicas insatisfechas y con vivienda en

propiedad son características más probables en estas ciudades de tamaños menores a

los esperados que en aquellas tienen tallas más grandes a las teóricas. Sin embargo,

también las dotaciones de capital humano son menores y el empleo se orienta

especialmente al sector primario y extractivo, en menor medida a las manufacturas y

a los servicios de no mercado (aspecto que sólo ha podido ser analizado con datos de

2001).

En las ciudades con tamaños mayores a los que cumplirían la ley de Zipf es donde la

mayor proporción de población con más altos niveles de educación, de capital

humano más cualificado, y un mercado de trabajo orientado a los servicios

avanzados, empresariales, inmobiliarios y financieros constituyen las variables más

influyentes. Estos resultados están en sintonía con los estudios que afirman que los

incrementos de población implican aumentos de productividad, la presencia de

sectores de mayor valor añadido y de capital humano con mayor cualificación

(Glaeser et al., 1995; Combes et al., 2011; Combes et al., 2012; Banco Mundial,

2009; Ahrend, et al., 2014).

Page 161: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 3 Dinámicas y tendencias del sistema de ciudades en Argentina entre 1960 y 2010

Natalia Usach 139

Pero es también en estas ciudades con tallas poblacionales mayores a las esperadas

donde es más probable más altos porcentajes de desempleo, de desempleo de los

migrantes y, considerando los resultados de la estimación con datos de 2010, es

menos probable la vivienda en propiedad y más probable un mayor porcentaje de

hogares con necesidades básicas insatisfechas.

Estos resultados indicarían que muchas ciudades argentinas crecen porque los

beneficios de la aglomeración, de la diversidad de la oferta, del compartir bienes

públicos e infraestructuras indivisibles, entre otros, parecen ser más importantes que

aquellas condiciones de vida y de acceso a los empleos relativamente más adversas

en las ciudades de mayor talla.

Por otra parte, el factor de localización regional extrapampeana es una variable que

aumenta la probabilidad de que la ciudad sea más grande que lo esperado si la regla

rango-tamaño se cumpliera en el caso argentino. Ya se ha mencionado a lo largo de

este trabajo que por fuera de la región Pampeana la malla urbana tiene una forma

discontinua y con una baja densidad de los emplazamientos, lo cual probablemente

actúe como una fuerza que potencie la aglomeración de la población desde

localidades más pequeñas hacia ciudades de mayor tamaño. Es verosímil que un

proceso de este tipo sea más marcado en las ciudades más antiguas, ya que el

resultado de la variable “era localidad urbana en 1960” apunta en este sentido, tanto

en 2001 como en 2010. Esto muestra también la importancia de los procesos

históricos descritos en el capítulo 2 y que, en general, las posiciones y ventajas que

se estructuraron inicialmente se mantienen con una marcada inercia.

La multitud de pequeñas ciudades en la zona pampeana, relativamente próximas y

conectadas entre sí, se encontrarían aventajadas en comparación con aquellas del

mismo rango pero extrapampeanas. Las primeras pueden estar siendo contagiadas o

beneficiadas por la cercanía a grandes ciudades como Gran Rosario, Gran Córdoba,

La Plata, Mar del Plata, y fundamentalmente Gran Buenos Aires. En cambio, las

grandes distancias que separan a las ciudades en el resto del país (particularmente en

la Patagonia) y la relativa desconexión mediante infraestructuras de transportes y

comunicaciones (como se mostró en el último mapa del capítulo 2) implicarían

desventajas para la población que tiende a concentrarse progresivamente en núcleos

cada vez de mayor tamaño.

Por otro lado, de las páginas previas puede concluirse que las ciudades intermedias,

como categoría general, no constituye un grupo ganador en su conjunto;

encontrándose comportamientos diferenciados dentro de ese conjunto: unas más

dinámicas y otras en retroceso. Más aún, al observar individualmente los

componentes de las localidades compuestas se nota fuertemente la dinámica

particular de zonas específicas dentro de esos aglomerados, que se disipan al analizar

promedios. Estas tendencias hacia adentro de las ciudades más grandes se relacionan

Page 162: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

140 Natalia Usach

con las nuevas formas de crecimiento urbano disperso y policéntrico, donde las zonas

periurbanas han ido adquiriendo importancia residencial y productiva.

El tan predicado “crecimiento de las ciudades intermedias en Argentina” podría no

ser una buena noticia porque éste crecimiento más que reflejar genuinos avances en

las condiciones de producción y de vida en las ciudades intermedias, o una mayor

integración e interacción en el sistema de ciudades, estaría más vinculado a factores

de atracción de población de otros espacios, cuya contracara es la decadencia de los

núcleos pequeños y la agudización de los desequilibrios de la organización urbana

argentina.

Los esfuerzos realizados en esta parte de la tesis aportan evidencias nuevas sobre el

crecimiento urbano en Argentina y sobre las dinámicas de su sistema de ciudades. En

el futuro sería interesante incluir en el modelo logit multinomial un mayor número de

variables entre las que sería oportuno introducir algunas de tipo institucional y

político y otras físicas como el clima, la superficie o la distancia; así como volver a

estimar el modelo cuando los datos económicos del último censo sean publicados.

Además, y supeditado también a la producción de nuevos datos y estadísticas, en el

fututo podrían explorarse nuevas formas de delimitar las unidades de observación a

partir de criterios funcionales y considerar los flujos que vinculan los centros urbanos

del sistema. Esto posibilitaría analizar la organización urbana argentina desde un

punto de vista relacional, y explorar el espacio de las redes de ciudades.

Finalmente, hay que destacar que las evidencias aportadas en este capítulo señalan

que la distribución de la población urbana está estrechamente ligada a las

condiciones que las ciudades ofrecen y a la distribución espacial de las actividades

económicas. Es así que la forma en que se distribuye la población entre los núcleos

del sistema urbano no puede ser entendida sin atender a las trayectorias productivas

particulares en cada ciudad. Por lo tanto, en el capítulo siguiente los esfuerzos se

enfocan en analizar las estructuras de producción de las ciudades en el periodo

reciente con vistas a reconocer los cambios y las continuidades experimentados.

Page 163: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4

Dinámica productiva urbana:

especialización, desigualdad y diversidad

en el periodo reciente

4.1 Introducción

En el capítulo segundo de esta investigación se ha descrito el proceso histórico de

conformación urbana de Argentina durante el cual se establecieron diferencias

estructurales en la distribución espacial de las actividades económicas y quedaron

trazadas sendas distintas entre la metrópoli de Buenos Aires y el resto de las

ciudades. Particularmente, se ha explicado que, desde el último cuarto del siglo

pasado, el abandono del proceso de industrialización dirigido por el Estado y una

creciente integración de Argentina a los procesos globales supuso un cambio

estructural caracterizado por la desindustrialización y la creciente importancia de los

servicios. También se ha señalado que en el periodo reciente, tras la crisis del año

2001, y luego de la estabilización política y económica se produjeron modificaciones

del marco institucional formal que trastocaron las reglas de funcionamiento

económico y productivo argentino, con repercusiones en las economías urbanas. Sin

embargo no se ha hecho referencia a la forma en que las distintas ciudades han

transitado estos procesos de cambio estructural.

Además, en el capítulo anterior, se ha puesto en evidencia que la composición de la

estructura productiva urbana orientada a determinados sectores se relaciona con

distintos tamaños de ciudades. El análisis previo ha dado indicios de que los

servicios avanzados, las actividades más evolucionadas y dinámicas, aumentan la

probabilidad de que las ciudades tengan una talla poblacional que excede a la que le

correspondería si la regla rango-tamaño se cumpliera; mientras que una mayor

Page 164: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

142 Natalia Usach

proporción de ocupados en los servicios de no mercado y en las actividades

extractivas y primarias aumenta la probabilidad de que las ciudades presenten

tamaños menores a los esperados. Esos resultados sugieren que las características de

las estructuras productivas de las ciudades inciden en su crecimiento.

En consecuencia, en el presente capítulo se pone la atención en la composición

productiva de las economías urbanas, principalmente en sus perfiles de

especialización, pero también se observa el grado de desigualdad entre estas

estructuras y su diversidad interna. El objetivo es reconocer los cambios y las

continuidades que han experimentado las estructuras productivas urbanas en los años

recientes señalando sus distintas trayectorias y procesos de especialización. ¿Se han

ido consolidando trayectorias productivas diferenciadas entre las ciudades de

Argentina, el contexto actual ha representado nuevas oportunidades de

especialización y diversificación de estas economías?

El tema reviste interés y pertinencia tanto para complementar el análisis hasta ahora

efectuado sobre la organización urbana argentina, como por tratarse de un asunto no

explorado suficientemente por la investigación económica urbana en el país, pero

que sin embargo reviste importancia para las políticas públicas territoriales.

El capítulo se organiza de la siguiente manera. Luego de esta breve introducción se

desarrolla el marco teórico-metodológico (4.2), donde se mencionan los antecedentes

e investigaciones previas abocadas al estudio de las estructuras productivas urbanas,

el enfoque teórico la metodología utilizada. Con relación a esto es importante señalar

aquí que en esta etapa de la investigación no ha sido posible incluir como unidades

de observación a todas las ciudades del sistema urbano, como se hizo en el capítulo

anterior. Como se ha aclarado antes en este trabajo, la ausencia de estadísticas sobre

valor agregado a escala urbana o de información censal de tipo económica

desagregada a esta escala, determina el uso de fuentes de datos alternativas. En este

caso se trabaja con datos de empleo proveniente de las encuestas de hogares. Se

utilizan las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de los años 200391 y 2012.

La sección 4.3 está netamente destinada al trabajo empírico. Se calculan los

coeficientes de especialización y se describen los cambios observados en el valor de

esos coeficientes sector por sector. Se aplica posteriormente una técnica

multivariante de análisis cluster para clasificar las estructuras productivas urbanas

según su especialización sectorial. Por último en la sección 4.4 se calculan medidas

de igualdad y diversidad al uso para completar el análisis de las bases de producción

urbanas.

En la sección final (4.5) se exponen las conclusiones del capítulo de entre las cuales

se destaca que desde el punto de vista productivo no todas las ciudades tienen las

91

Cabe aclarar que no existen bases de este tipo anteriores al año 2003.

Page 165: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 143

mismas oportunidades ante la globalización porque los perfiles de especialización de

las economías locales en el periodo reciente siguen trayectorias productivas

divergentes continuando y reforzando los históricos desequilibrios estructurales de la

distribución espacial de las actividades económicas en Argentina.

4.2 Encuadre teórico-metodológico

En esta parte del trabajo el análisis se encara desde una perspectiva centrada en la

dimensión y la dinámica de las actividades económicas agregadas sectorialmente en

las ciudades, considerando el hecho de que estas son, por definición, estructuras

abiertas a la interacción con otras ciudades. El punto de vista continúa siendo

interurbano pero permite poner en evidencia también las particularidades específicas

de cada una de las ciudades estudiadas. Es decir, se analizan las estructuras

productivas de las ciudades considerando el comportamiento específico de las

diferentes actividades económicas, medido en términos de empleo sectorial, y los

cambios experimentados entre 2003 y 2012.

Tradicionalmente, enfoques como el elegido para esta parte de la investigación han

tenido sustento en modelos macroeconómicos de demanda como la teoría de la base

económica urbana o base de exportación (Andrews, 1953; North, 1955; Tiebout

1956; Thompson, 1968 y Derycke, 1970). Bajo fuertes supuestos de homogeneidad

interurbana de la productividad, pero también del consumo, la tecnología, entre otros

factores; los modelos de la base económica consideran a la ciudad como productora

de bienes y servicios que, por estar destinados a satisfacer la demanda externa

constituyen la “razón de ser”, la “vocación productiva” de la ciudad y se califican

como sectores básicos; mientras que el resto de las actividades urbanas destinadas al

consumo dentro de los límites internos se consideran complementarias. En sus

versiones más clásicas se ha identificado a la industria con las actividades básicas y a

los servicios con las actividades complementarias. Desde ese punto de vista, la

demanda, dinámica y dimensión de las actividades básicas determinarían el

crecimiento urbano que estaría inducido externamente.

Esta visión ha ido evolucionando con la producción de marcos conceptuales más

completos que consideran que el crecimiento no sólo se relaciona con la demanda

externa de los bienes y servicios locales sino que para que este ocurra deben darse

también ciertas condiciones de oferta relacionadas con la generación de

externalidades positivas para las empresas y personas asentados en la ciudad. Las

mismas cobran mayor importancia en un escenario de movilidad e

internacionalización como el reseñado en el capítulo introductorio (sección 1.1) de

este trabajo, donde las diferentes fases del sistema de producción capitalista se

encuentran repartidas en un variado número de lugares y las actividades y funciones

económicas son localizadas en los sitios que ofrecen las ventajas adecuadas para su

despliegue. Esa dinámica económica mundial introduce transformaciones en las

Page 166: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

144 Natalia Usach

estructuras productivas de las ciudades, donde estas tendencias se manifiestan en una

creciente especialización sectorial y funcional de sus economías (Duranton & Puga,

2005). Se produce en la economía de las ciudades el paso desde una especialización

sectorial hacia una especialización funcional, llevando a que unas pocas ciudades

funcionen como grandes centros de negocios, especializadas en la provisión de

servicios empresariales, donde se localizan las sedes centrales de las compañías de

cualquier sector; junto a la proliferación de entornos especializados donde se

establecen las funciones de producción y se localizan las plantas de fabricación

(Duranton & Puga, 2005).

Proveedores de insumos específicos, mercado de trabajo especializado, cualificado y

compartido entre empresas, flujos de información sectorial (Marshall, 1890, 1923;

Strange, 2005), accesibilidad a ciertos recursos naturales necesarios para los procesos

productivos (Camagni, 2005; Strange, 2005), entre otras condiciones constituyen las

ventajas que pueden generarse en las ciudades que cuentan con una marcada

especialización productiva. Estos entornos especializados pueden generar

rendimientos crecientes para las empresas ya sea tanto por la reducción en los costes

de los inputs como por los efectos de la difusión de conocimientos entre empresas (a

las que Scitovsky (1954) denomina respectivamente economías externas pecuniarias

y tecnológicas o knowledge spillovers). Parafraseando la idea marshalliana, estas

economías se asimilan a una atmósfera de interacciones no mercantiles, de

intercambio de información, de acercamientos personales, de emulación, imitación y

confianza entre los agentes económicos que mejora la eficiencia de las empresas.

En términos generales, todas esas ventajas en la producción o distribución de las que

pueden disfrutan las empresas de un determinado sector pueden ser reunidas en la

noción de economías de especialización, de localización (Hoover, 1937),

intraindustriales o intrasectoriales o que se generan en entornos muy especializados

(Henderson, 1994; Henderson et al., 1995) que pueden resultar atractivos para

actividades estandarizadas, maduras o para la localización de plantas subsidiarias.

Las interdependencias y buenas relaciones en el territorio pueden dar lugar a una

atmósfera, un clima, favorable para medianas y pequeñas, empresas muy

especializadas e innovadoras que establecen lazos de subcontratación ofensiva. Esto

se traduce en una mejora conjunta y puede permitir a las empresas de menor tamaño

ser muy competitivas a escala internacional aun teniendo escasa dimensión. La

aglomeración de empresas especializadas caracterizadas como cluster por Porter

(1998), los distritos industriales italianos (Becattini, 1979, Piore & Sabel, 1984) o los

sistemas locales de producción en el caso español estudiados por Costa (1993),

Callejón & Costa, (1996) o Larrea (2000) entre otros, constituyen evidencia de

entornos productivos donde las empresas aprovechan los efectos externos positivos

generados en el medio local en el cual se emplazan.

Pero además, en las ciudades como en ningún otro entorno, las empresas de muy

variados sectores disponen de ventajas asociadas a tal diversidad productiva (Jacobs

Page 167: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 145

1969 y 1984; Glaeser et al., 1992) a la presencia de un mercado de trabajo variado y

la oferta de una multiplicidad de servicios disponibles.

Son precisamente las mayores posibilidades de interacción entre distintos agentes en

las ciudades lo que favorece la difusión de conocimientos, la actividad innovadora

(Jacobs, 1984) y el aprendizaje (Glaeser, 1999). Es por eso que los servicios de más

alta productividad, los avanzados, ligados al conocimiento y la tecnología, suelen ser

más frecuentes cuando se incrementa el tamaño de las ciudades, es decir la

aglomeración (Ahrend et al., 2014). En las grandes aglomeraciones urbanas las

economías externas generalizadas, de las que pueden beneficiarse empresas de

diferentes ramas y sectores, también llamadas economías de urbanización (Hoover,

1937) o intersectoriales (Glaeser et al., 1992), permiten superar las deseconomías

derivadas de los posibles mayores costes de emplazamiento u otros problemas

resultantes de la aglomeración, tales como la congestión.

Las metrópolis y grandes ciudades suelen ser estructuras muy diversificadas, pero

también fuertemente especializadas en actividades dinámicas y sofisticadas: servicios

de auditoría, consultoría, financieros y jurídicos, publicidad, banca, investigación,

desarrollo e innovación, diseño y toda serie de servicios e industrias avanzadas.

Algunas ciudades con estas características funcionan como centros de comando

(Friedmann, 1986), como ciudades globales (Sassen, 1998 y 2003) o mundiales

(Beaverstock et al., 1999; Taylor, 1999, 2001 y 2004; Taylor et al., 2010). En ellas

tienden a localizarse las funciones de alta gestión empresarial, las casas matrices de

las grandes empresas de cualquier sector (Duranton & Puga, 2005; Krätke, 2014)

para beneficiándose de las economías de aglomeración de los sectores económicos

altamente globalizados y proveerse de servicios y productos parcialmente

desmaterializados (Sassen, 2003).

Sin embargo, el comportamiento empresarial frente a las economías de

aglomeración, es decir sus preferencias locativas, no es uniforme y está relacionado

con las características del sector de actividad, su intensidad en el uso de la tecnología

y de la mano de obra, la etapa del ciclo de vida en que se encuentren sus productos,

el tamaño de la empresa (Henderson et al., 1995; Costa, Segarra & Viladecans, 2004)

y con la división funcional del trabajo dentro de las firmas que demanda

características territoriales distintas (Duranton & Puga, 2005). Estas economías

pueden ser aprovechadas con facilidad en tanto la reducción de los costes de

transporte, las telecomunicaciones y las innovaciones en gestión remota posibilitan

las interacciones y el funcionamiento empresarial en red. Es así que en las áreas

metropolitanas es posible la coexistencia de estructuras fuertemente diversificadas

junto a entornos altamente especializados que permiten a las empresas contar con

economías externas muy diversas (Garrido, Mancha, Gallo, Vivar, Llungo,

Fernández & Martín, 2008).

Page 168: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

146 Natalia Usach

Resulta interesante en el caso de las ciudades de Argentina conocer sus estructuras de

producción en el contexto actual a fin de comprender cómo se están manifestando

estos procesos constatados por la literatura en ese ámbito específico.

Este tipo de análisis sobre las estructuras productivas de espacios subnacionales es

una línea ampliamente desarrollada en el ámbito europeo. Los principales trabajos

hacen referencia a los procesos de convergencia y reducción de las disparidades

(entre ellos puede citarse Camagni & Cappellin, 1985; Raymond, 1990; Suárez Villa

& Cuadrado Roura, 1996; Cuadrado Roura, Mancha Navarro & Garrido Yserte,

1998; Adams & Pigliaru, 1999; Paci & Pigliaru, 1999; Hallet, 2000; Garrido, 2002;

Combes & Overman, 2003; Petrakos, Rodríguez-Pose & Rovolis, 2003; Eckey &

Türk, 2007, Cuadrado Roura, 2010; Ezcurra & Pascual, 2007; Maroto Sánchez &

Cuadrado Roura, 2009; Cuadrado Roura & Maroto Sánchez, 2012). Entre otras

cuestiones esos estudios han mostrado que el desempeño económico de un ámbito

territorial concreto puede estar condicionado por la particular mixtura que presente

su base productiva: la especialización en sectores dinámicos y en expansión

impulsará el crecimiento de esos espacios, mientras que una estructura especializada

en sectores en retroceso o de escaso dinamismo ofrecerá un obstáculo al

crecimiento92 (Cuadrado Roura & Maroto Sánchez, 2012). De hecho, como se ha

mencionado, los modelos de la base económica urbana han entendido que son los

sectores de especialización la principal fuente de crecimiento de la ciudad.

Asimismo, esta línea de trabajo que se dedica a examinar las estructuras productivas

y de los procesos de especialización en espacios subnacionales ha llamado la

atención sobre el interés que reviste este análisis para comprender el crecimiento de

esos espacios.

En el ámbito argentino los trabajos sobre estructura productiva de espacios

subnacionales toman como unidad de estudio a las provincias o a un conjunto de

ellas (Russo & Delgado, 2000; Marina, 2001; Garrido, Marina & Sotelsek, 2002;

Gatto, 2003 y 2007; Gatto & Cetrángolo, 2003 u Osatinsky, 2012, entre otros) y

analizan las disparidades en términos de ingresos, posible convergencia, la distinta

evolución de ciertas magnitudes macroeconómicas o el desempeño de un

determinado sector, habitualmente el industrial. Son verdaderamente escasos los

trabajos en el ámbito argentino que consideren a las localidades urbanas los espacios

económicos relevantes. Un primer esfuerzo en este sentido ha sido el efectuado por

Lindenboim (1982) en describir el papel económico de los centros urbanos con datos

del año 196493 o el de Roldán & Llach (2001) en relacionar la participación del sector

92

Aunque es esta interpretación algo reduccionista, ya que en la composición de la estructura de

producción urbana lo aportado por sectores dinámicos puede ser compensado por otros de bajo

desempeño. 93

En ese trabajo se consideran las localidades a partir de los 2000 habitantes que fueron relevadas en el

Censo Nacional Económico de 1964. Cabe aclarar que actualmente la información de los Censos

Económicos no es publicada por ciudad sino por provincias y departamentos.

Page 169: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 147

industrial con la tasa de crecimiento de las ciudades con datos de población ocupada

de 1947, 1970 y 1991. Tomando los datos censales de 1991 y 2001 en Usach &

Garrido (2009) se han analizado los perfiles de especialización y la diversidad

productiva de las ciudades de más de cincuenta mil habitantes a partir del perfil

ocupacional de la población durante la década de los años 1990. Al respecto se ha

encontrado que en general las actividades del sector primario y las industrias

perdieron peso como sectores de especialización en la gran mayoría de las economías

urbanas, frente a una mayor relevancia de los servicios. Las actividades más

avanzadas, tanto secundarias como terciarias, se concentraron más fuertemente en las

ciudades de mayor rango: particularmente en el Gran Buenos Aires, pero también en

Gran Córdoba y Gran Rosario. En el GBA particularmente se produjo un

reforzamiento en industrias y servicios más avanzados, en línea con las prioridades

locacionales de los capitales externos que por entonces ingresaron al país. Además,

en sectores de alto contenido tecnológico se especializaron ciudades como San Luis,

La Rioja y Río Grande, cuyas provincias mantuvieron regímenes de promoción

industrial fomentando la localización industrial.

El mencionado trabajo concluye que donde la explotación de commodities de

creciente demanda internacional fue importante durante esos años, las ciudades

transitaron hacia una mayor especialización sectorial, tal el caso de Comodoro

Rivadavia y Neuquén en actividades extractivas de petróleo, el de Jujuy y Gran San

Juan en minería, y el de Concordia y Río Cuarto en agricultura. También se encontró

en el referido trabajo que más de la mitad de las ciudades intermedias transitaron

hacia sectores menos expuestos a la competencia internacional, como la

construcción, o determinadas manufacturas relacionadas con el mercado interno poco

intensivas en tecnología y conocimiento.

Cabe decir que, respecto a la mayor importancia de los servicios, en el referido

trabajo se encontró que durante la década de los años noventa la terciarización de las

estructuras productivas de la gran mayoría de las ciudades intermedias se sustentó en

una especialización o un reforzamiento de la misma en servicios destinados a la

venta, principalmente en los servicios comunes poco evolucionados destinados al

mercado local.

Todo ello hace pensar que los papeles económicos de las ciudades en la época

reciente no se apartarían sustancialmente de los que tradicionalmente han cumplido;

sino que tenderían a reforzarse las trayectorias previas propiciando una mayor

importancia de las ciudades inicialmente mejor posicionadas. Es así que en el

presente capítulo se propone estudiar los cambios y las continuidades que han

experimentado las estructuras productivas urbanas recientemente señalando sus

distintas trayectorias y procesos de especialización.

Respecto a la metodología empleada cabe decir que en esta parte de la investigación

se recurre a diversas técnicas frecuentemente aplicadas en el análisis regional (Isard,

Page 170: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

148 Natalia Usach

1962; Boisier, 1980; Haddad, 1989, Raymond, 1990; Cuadrado Roura, García &

Raymond, 1999; Garrido, 2002; Cuadrado Roura & Maroto Sánchez, 2012) que

resultan apropiadas para los estudios urbanos a fin de estimar las características de

las estructuras de producción, reconocer el peso relativo de las diferentes actividades

económicas en las ciudades e identificar algunas tendencias.

Corresponde aclarar que la metodología empleada en este capítulo está fuertemente

condicionada por las limitaciones en la información disponible. Como se ha

mencionado con anterioridad en esta investigación, el sistema estadístico argentino

no dispone de estimaciones del valor agregado o producto bruto a nivel de todas las

ciudades, localidades urbanas, aglomeraciones o municipios. Tampoco en este caso

es posible utilizar datos de trabajadores y cotizantes por sectores de actividad

económica a escala urbana ya que los diversos organismos que recopilan esta

información (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Agencia Federal de

Ingresos Públicos o la Administración Nacional de la Seguridad Social) emiten

publicaciones y gacetillas que remiten solamente a los totales nacional y

provinciales, sin que existan informes o bases de datos desagregadas a menor escala.

Por otra parte, con respecto a los datos censales cabe recordar que hasta el momento

de redacción de esta tesis el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) no

ha publicado los resultados del último operativo censal, año 2010, relativos a las

ramas de actividad en la que se desempeña la población ocupada por localidades

urbanas. Asimismo, es de mencionarse que los datos resultantes de los Censos

Nacionales Económicos, elaborados por ese organismo oficial, proveen información

económica respecto al total del país, a cada una de las provincias y a los

departamentos, siendo por tanto incompatible con el enfoque netamente urbano de

este trabajo.

En consecuencia, en este capítulo se recurre a una fuente alternativa como lo es, para

estos fines, la Encuesta Permanente de Hogares llevada a cabo por el INDEC, a partir

de la cual se elaboran las estadísticas relativas al mercado de trabajo en Argentina.

La EPH es una encuesta continua de carácter trimestral. Esta modalidad está vigente

desde el año 2003dado que anteriormente se trataba de una encuesta de tipo puntual

en dos ondas, mayo y octubre; de la cual no hay bases de microdatos publicadas a

disposición de los investigadores.

La EPH puntual, desde el año 2006 se efectúa en 31 aglomerados urbanos del país

más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos representan en torno al 70% de la

población urbana argentina. Se trabaja en este capítulo con 2994 aglomerados urbanos

para los cuales se cuenta con datos para el periodo 2003 -2012 (ver Cuadro 4.1 y

Figura 4.1).

94

Tres de los aglomerados actualmente cubiertos por la encuesta quedan fuera de estudio ya que fueron

incorporados al relevamiento a partir de 2006: San Nicolás-Villa Constitución, Rawson-Trelew y Viedma-

Carmen de Patagones.

Page 171: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 149

El aglomerado urbano es definido, en el marco metodológico de la referida encuesta,

como la “envolvente de población”, es decir la línea que marca el límite hasta donde

se extiende la continuidad de viviendas urbanas (INDEC, 2003). Esta definición

coincide con la noción de localidad censal descrita en el capítulo anterior. En este

caso se considera sin embargo de forma separada a la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires y a los partidos del Gran Buenos Aires a fin de discernir las dinámicas

productivas diferenciadas en cada ámbito de la metrópoli bonaerense. También hay

que mencionar que en la EPH se incluyen aglomerados discontinuos, como por

ejemplo Ushuaia-Río Grande, que conforman un único dominio de estimación,

aunque no son considerados como localidades compuestas en el operativo censal por

no existir continuidad física entre ellas. En el Cuadro 4.1 se muestra la

correspondencia entre los aglomerados urbanos y las localidades urbanas censales y

en la Figura 4.1 se presenta la localización de los aglomerados y su dimensión

poblacional.

Cuadro 4.1: Aglomerados urbanos de Encuesta Permanente de Hogares y correspondencia

con localidades censales Aglomerado urbano EPH Localidades censales incluidas

Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos Aires

Partidos del GBA Gran Mendoza Gran Mendoza Gran San Juan Gran San Juan San Luis - El Chorrillo Gran San Luis Corrientes Gran Corrientes Formosa Formosa Gran Resistencia Gran Resistencia Posadas Gran Posadas Gran Catamarca Gran Catamarca Gran Tucumán – Tafí Viejo Gran San Miguel de Tucumán más la localidad de Tafí Viejo Jujuy- Palpalá Gran San Salvador de Jujuy La Roja La Roja Salta Gran Salta Santiago del Estero - La Banda Santiago del Estero - La Banda Bahía Blanca - Cerri Bahía Blanca más la localidad de General Daniel Cerri Concordia Concordia Gran Córdoba Gran Córdoba Gran La Plata Gran La Plata Gran Rosario Gran Rosario Gran Paraná Gran Paraná Gran Santa Fe Gran Santa Fe Mar del Plata – Batán Mar del Pata más la localidad de Batán Rio Cuarto Gran Río Cuarto Santa Rosa – Toay Gran Santa Rosa Comodoro Rivadavia - Rada Tilly Comodoro Rivadavia más la localidad de Rada Tilly Neuquén – Plottier Neuquén-Plottier (se excluye Cipolletti) Río Gallegos Río Gallegos Ushuaia - Río Grande Ushuaia más la localidad de Río Grande

Fuente: Elaboración propia.

Page 172: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

150 Natalia Usach

Figura 4.1: Aglomerados urbanos incluidos en el análisis

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC. Nota: La EPH construye para aplicar la encuesta un aglomerado no continuo entre las localidades de Ushuaia y Río Grande, en el mapa se ubica la localización

de la primera de estas.

Page 173: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 151

Por lo dicho antes, las unidades de observación en este capítulo son los aglomerados

urbanos incluidos en la EPH desde 200395. Se utilizan las bases de microdatos

correspondientes al tercero y cuarto trimestre de los años 2003 y 2012 y se considera

la población ocupada respecto a la variable correspondiente a la actividad económica

a la que se dedica o produce el negocio, empresa o institución donde el individuo

trabaja en su ocupación principal96.

En las bases de microdatos de la EPH, estas variables se encuentra codificadas según

diferentes clasificadores: las actividades económicas en las bases de 2003 se

presentan codificadas siguiendo el nomenclador CAES-MERCOSUR; mientras en

2012 se corresponden con el CAES 1.097

. El nivel de desagregación es de cuatro

dígitos para casi la totalidad de los casos, aunque se han encontrado códigos de uno y

dos dígitos en algunas observaciones.

Por lo tanto, se ha procedido a agrupar los sectores de actividad de forma interesada

según los criterios que más abajo se detallan. Esto ha permitido subsanar

inconsistencias de la codificación original, reducir la cantidad de sectores a analizar

(que a cuatro dígitos llegan a 144 ramas) y además aumentar el número de casos

considerados en cada categoría reduciéndose así el error muestral asociado.

En la agrupación sectorial se han tenido en cuenta todas las actividades económicas

primarias, secundarias y terciarias. Aunque el sector primario y el extractivo

pudieran quedar excluidos de un estudio sobre estructura productiva urbana, su

relevancia en términos productivos y de ocupación de mano de obra en algunas

ciudades argentinas amerita su inclusión. Los criterios para la agrupación sectorial

han sido los siguientes (Cuadro 4.2)

a) Actividades intensivas en recursos naturales, de fuerte demanda internacional,

relacionadas con mercados e inversores externos (commodities);

b) Actividades manufactureras que implican diferente intensidad en el uso y la

incorporación de tecnología y de conocimiento;

c) Servicios avanzados, intensivos en conocimiento, talento y tecnología, más

dinámicos y ligados a los mercados internacionales;

d) Servicios relacionados al turismo y al mercado urbano/local;

e) Actividades habitualmente orientadas al mercado urbano/local y servicios

comunes. Intensivas en mano de obra.

95

No obstante las diferencias metodológicas entre la definición estadística de las localidades urbanas

censales y los agloemrados urbanos de la EPH, a lo largo de este capítulo se mencionarán las categorías

“ciudad”, “aglomeración”, “aglomerado” o “localidad urbana” como equivalentes. 96

El nombre de la variable en la base de 2003 es “pp04b_cod” y en la de 2012 “pp04b_caes”.

97 Clasificador de Actividades Económicas para Encuestas Sociodemográficas del MERCOSUR.

Page 174: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

152 Natalia Usach

f) Actividades ligadas al sector público98.

Por su parte, cabe señalar que las manufacturas se han agregado según la intensidad

en el el uso de las tecnologías y del conocimiento siguiendo los criterios de Garrido

(2002), Castagnino (2006) e Instituto Nacional de Estadísticas de España (INE)

(2013)99. Similar pauta se ha seguido en los servicios de acuerdo a lo especificado en

INE (2013) sobre la base del Clasificación Nacional de Actividades Económicas

2009 (Cuadro 4.2.).

Se ha obtenido finalmente una matriz de datos de empleo para 17 sectores y 29

aglomeraciones urbanas.

98

Incluye enseñanza, donde no es posible separar la gestión pública de la de gestión privada, por lo que se

introduce todo el sector. Esto no supone graves distorsiones a los resultados a obtener ya que es el sector

público subsidia los costes, principalmente salariales, de la enseñanza privada en porcentajes diferentes

(que pueden oscilar entre el 20% y el 100%) en cada una de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires. 99

Lista de sectores de alta y media alta tecnología disponible en el sitio web:

http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft14%2Fp197&file=inebase&L=0

Page 175: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 153

Cu

ad

ro 4

.2: A

gre

ga

ció

n d

e ra

ma

s d

e a

ctiv

ida

d e

con

óm

ica

Fu

ente

: Ela

bo

raci

ón

pro

pia

.

Page 176: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

154 Natalia Usach

Con estos datos, como se ha dicho antes, el análisis se efectúa mediante el cálculo de

diversas técnicas adecuadas para dar respuesta a las preguntas planteadas en esta

parte de la investigación. A saber:

- Coeficiente de especialización: desde una visión interurbana, informa de la

estructura sectorial y su comportamiento en términos relativos al de la media del

conjunto urbano, que constituye el patrón de referencia. Compara el peso relativo de

un sector económico en una ciudad con relación a la participación porcentual del

mismo en el conjunto de las ciudades consideradas. Es decir, es una medida

interurbana de especialización relativa. Si el valor supera la unidad (CEij 1) se

considera que la ciudad j presenta especialización en el sector i. Esto quiere decir que

la actividad analizada tiene mayor relevancia en la ciudad en cuestión, lo cual haría

presumir que se trata de un sector cuya área de mercado excede los límites de la

propia ciudad siendo, presumiblemente, parte de sus actividades básicas o

exportadoras. No obstante, es importante recordar que utilizar el empleo como

variable de estudio requiere tener especial cuidado al pasar por alto el problema de

las diferencias de productividad de un sector en una ciudad y en el orden nacional,

así como las diferencias de productividad de cada sector en las distintas ciudades.

El coeficiente de especialización puede ser expresado de la siguiente forma:

𝐶𝐸𝑖𝑗= [Ψ𝑖𝑗

∑ Ψ𝑖𝑗𝑚𝑖=1

∑ Ψ𝑖𝑗𝑛𝑗=1

∑ ∑ Ψ𝑖𝑗𝑗𝑖⁄ ]

donde Ψ es la variable analizada (empleo en este caso), i es el sector, m el número de

sectores (17 en este caso); j es la ciudad y n es el número de ciudades (29

aglomerados en el caso estudiado).

A fin de clasificar las ciudades, considerando los valores de los coeficientes de

especialización, y poder así identificar grupos de aglomerados con estructuras

productivas similares en cada periodo considerado y detectar sus posibles cambios,

se ha seguido una técnica de clasificación cluster. Se trata de una técnica

multivariante, de finalidad analítica, exploratoria, de cuantificación de las

características estructurales de un conjunto de observaciones (Hair, Anderson,

Tatham & Black, 2008). El análisis cluster tiene como propósito agrupar entidades

(aglomerados urbanos en este caso), basándose en las características que éstos

poseen (coeficientes de especialización sectorial en este caso). En otras palabras, el

objetivo de la técnica seleccionada es clasificar un conjunto de entidades

considerando las similitudes entre las características de tales entidades, en un número

pequeño de clusters mutuamente excluyentes (Hair et al., 2008), buscando

maximizar la homogeneidad intra-grupo y la heterogeneidad inter-grupos.

De los métodos de clasificación del análisis cluster, jerárquico y no jerárquico, se

toma una combinación de ambos, el método jerárquico para una primera observación

de la estructura general de los datos y para identificar casos atípicos. Las soluciones

Page 177: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 155

obtenidas permiten comprobar en cada uno de los años que algunas localidades

constituyen grupos aislados por sus valores atípicos en los coeficientes de

especialización. Dado que distorsionan el análisis las observaciones son apartadas del

conjunto de datos. Con las restantes observaciones se efectúa una clasificación por el

método no jerárquico k-medias100. El análisis cluster k-medias plantea la

minimización de la suma de las distancias euclídeas de los elementos a los centros de

los grupos. Tiene por objetivo realizar una sola partición de las entidades en k grupos

utilizando un algoritmo que permita formar conglomerados relativamente

homogéneos a partir en las características de los individuos o entidades.

Los pasos seguidos en el análisis cluster k-medias son los siguientes:

- Con los coeficientes de especialización obtenidos se decide una clasificación en 4

clusters (k=4)101, iterando y clasificando (hasta un máximo de 10 iteraciones).

- Al eliminar las observaciones atípicas, el análisis cluster k-medias se realiza para

25 casos en 2003 (siendo las ciudades con coeficientes atípico Comodoro Rivadavia-

Rada Tilly, Neuquén-Plottier, Río Gallegos y Ushuaia-Río Grande) y 22 en 2012

(donde surgen como atípicos los anteriores más Gran San Juan, Concordia y Gran

Resistencia).

- De la observación y análisis de los valores de los centroides de los clusters

resultantes se puede establecer el perfil de cada cluster en los dos años trabajados. A

partir del examen anterior se realiza una descripción de sus características y de los

patrones de cambios advertidos entre 2003 y 2012. El perfil de especialización de los

casos atípicos se explica separadamente.

Posteriormente, el análisis se centra en averiguar si la distribución espacial de las

actividades económicas tiende a una igualación entre ciudades o por el contrario una

progresiva especialización las lleva a diferenciarse crecientemente en un proceso

divergente. Para ello se calcula una serie de medidas interurbanas: el índice de

desigualdad y el índice de asociación geográfica.

- Índice de desigualdad: mide el grado de dispersión media de la participación

sectorial en términos de empleo, que es la variable estudiada en este caso. Si la

estructura productiva fuera de idéntica composición en todas las ciudades el índice

sería igual a cero (a mayor valor del índice mayor grado de desigualdad). Su

expresión es:

𝐼𝐷𝑗 = [∑ (𝑆𝑗𝑖 − 𝑆�̅�)

2𝑚𝑖=1

𝑚]

12

; 𝐼𝐷̅̅ ̅ = ∑ 𝐼𝐷𝑗

𝑛𝑗=1

𝑛

100

En Hair et al. (2008: 491) se puede obtener una explicación más detallada del método utilizado.

101 Se efectuaron pruebas con soluciones de k=2, k=3, k=4, k=5 y k=6 conglomerados. La solución óptima

resulto ser k=4, es decir clasificar los casos en 4 grupos o conglomerados. Esta solución resultó compatible

con la primera aproximación realizada por el método jerárquico.

Page 178: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

156 Natalia Usach

donde 𝑆𝑗𝑖 es la participación porcentual del sector i en el aglomerado urbano j; 𝑆�̅� es

la participación porcentual del sector i en el conjunto de aglomerados urbanos; m

indica el número de sectores, n es el número de ciudades e 𝐼𝐷̅̅ ̅ es la media aritmética

de los índices de cada una de las ciudades.

- Índice de asociación geográfica tipo Florence: cuantifica la diferencia de las

estructuras productivas intersectoriales de las ciudades estudiadas respecto a la media

del conjunto de ciudades. Toma el valor 0 ante una perfecta igualdad de las dos

variables analizadas (estructura intersectorial de la ciudad y estructura intersectorial

del agregado o conjunto urbano), mientras que adopta el valor 1 ante una máxima

desigualdad o disparidad reflejando estructuras intersectoriales más diferentes entre

la ciudad y el total urbano102. Se calcula de la siguiente manera:

𝐼𝐹𝑗 = 1

2 ∑ |(

Ψ𝑖𝑗

∑ Ψ𝑖𝑗𝑚𝑖=1

) − (∑ Ψ𝑖𝑗

𝑛𝑗=1

∑ ∑ Ψ𝑖𝑗𝑗𝑖)|

𝑚

𝑖=1

siendo Ψ el empleo; i es el sector, m el número de sectores; j es la ciudad y n es el

número de ciudades.

La información anterior se complementa con una mirada intraurbana sobre la

composición sectorial de cada ciudad y la concentración sectorial del empleo. Para

ello se estima un coeficiente de diversidad basado en el índice de concentración

industrial del tipo Hirschman-Herfindahl para cada uno de los 29 aglomerados

urbanos, a saber:

- Coeficiente de diversidad: estima el grado de diversificación sectorial de la

estructura productiva de cada ciudad. Cuanto menor es el valor del coeficiente,

mayor es la diversidad urbana y menor será la concentración de algún sector

económico en esa estructura de producción. Por el contrario, el coeficiente será

mayor cuanto menor sea la distribución del empleo entre los sectores económicos de

la ciudad indicando una mayor concentración sectorial. La expresión del coeficiente

es la siguiente:

𝐶𝐷𝑗 = ∑ (Ψ𝑖𝑗

∑ Ψ𝑖𝑗𝑗)

2𝑚

𝑖=1

donde Ψ el empleo, i es el sector, m el número de sectores, j es la ciudad y n es el

número de ciudades.

102

Su complemento podría interpretarse como una medida de diversificación relativa: una mayor similitud

a la estructura media de todas las aglomeraciones urbanas implicaría una mayor diversidad, mientras que

una gran diferencia con ella sería indicativa de una estructura poco diversa con relación a la media de las

ciudades.

Page 179: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 157

4.3 Los perfiles de especialización urbana y las pautas de cambio

reciente

Como se ha expresado en el marco teórico-metodológico de este capítulo, los

sectores de especialización constituyen aquellos destinados no a satisfacer la

demanda local, sino que se considera que los bienes y servicios producidos en las

ramas de especialización tienen como destino principalmente a los mercados fuera de

la ciudad en cuestión, es decir se exportan. Conocer el perfil de especialización de las

ciudades permite identificar sus papeles en la división espacial del trabajo y

reconocer las actividades en las que estas ciudades tienen, al menos desde el punto de

vista de la demanda, potencialidad de crecimiento. Asimismo, revela las

complementariedades entre las estructuras económicas en el sistema de ciudades.

Los coeficientes de especialización deben ser considerados en términos relativos, es

decir que una ciudad incrementa o reduce su grado de especialización en función de

lo que ocurren en el resto de las ciudades y no en función de si dicha actividad

económica gana o pierde peso dentro de la aglomeración en cuestión. Es por eso que

las variaciones de los coeficientes pueden no deberse a un cambio en la estructura

económica estudiada sino al comportamiento del resto de las ciudades, lo cual

supone tener especial cuidado a la hora de interpretar los cambios temporales.

En el Cuadro 4.3 se ha resumido el sentido de las variaciones de los coeficientes de

especialización en las estructuras productivas urbanas entre 2003 y 2012. La

interpretación es la siguiente: ESP (especializa) si en 2003 la ciudad no presentaba

especialización en determinado sector y en 2012 el coeficiente supera la unidad (se

considera un coeficiente de especialización igual o superior a 1,1); REF (refuerza), si

estando especializada en el primer periodo, el coeficiente aumenta en el segundo; AT

(atenúa), si la ciudad está especializada en determinado sector en el primer periodo y

el coeficiente se reduce en el segundo año, pero continúa siendo superior a 1,1; DES

(desespecializa), si estando especializada en el primer periodo el coeficiente es

menor a 1,1 en el segundo año considerado y MANT (mantiene) cuando hay

especialización en el sector considerado y no varía el coeficiente entre 2003 y 2012.

Los espacios en blanco indican que durante 2003 el aglomerado urbano no

presentaba especialización en el sector considerado y esa situación no ha variado con

relación a 2012. Una síntesis de estas variaciones se recoge en el Cuadro 4.4.

De ambos cuadros sobresale una primera cuestión a señalar: que durante la última

década el cambio en los coeficientes parece apuntar hacia un proceso de

especialización productiva urbana mucho más fuerte y generalizada en los sectores

de servicios, en la construcción y entre las actividades primarias y extractivas, que

entre las manufacturas. Respecto a estas últimas son apenas un puñado de ciudades

las especializadas. Se describe a continuación la situación de cada sector.

Page 180: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

158 Natalia Usach

Cu

ad

ro 4

.3: S

enti

do

de

la v

ari

aci

ón

en

la e

spec

iali

zaci

ón

urb

an

a, a

ño

s 2

00

3 y

20

12

Fu

ente

: Ela

bo

raci

ón

pro

pia

. No

ta: 1

=P

rim

ario

y s

us

acti

vid

ades

de

apo

yo

; 2=

Ext

ract

ivas

y s

us

acti

vid

ades

de

apo

yo

; 3=

Man

ufa

ctu

ras

alta

tec

no

logí

a; 4

= M

anu

fact

ura

s m

edia

-alt

a te

cno

logí

a; 5

= M

anu

fact

ura

s m

edia

-baj

a te

cno

logí

a; 6

= M

anu

fact

ura

s b

aja

tecn

olo

gía;

7=

Ser

vic

ios

de

alta

tec

no

logí

a y

em

pre

sari

ales

; 8=

Inte

rmed

iaci

ón

y o

tro

s se

rvic

ios

fin

anci

ero

s; 9

= S

erv

icio

s in

mo

bil

iari

os,

de

alq

uil

er y

otr

os

serv

icio

s a

emp

resa

s; 1

0=

Ser

vic

ios

de

ho

tele

ría,

res

tau

raci

ón

y t

uri

smo

; 11

= E

lect

rici

dad

, gas

y a

gua;

1

2=

Co

nst

rucc

ión

; 13

= S

erv

icio

s d

e tr

ansp

ort

e, a

lmac

enam

ien

to y

co

mu

nic

acio

nes

; 14

= C

om

erci

o a

l po

r m

ayo

r y

men

or;

rep

arac

ión

veh

ícu

los

auto

mo

tor,

mo

toci

clet

as,

efec

tos

per

son

ales

y e

nse

res

do

més

tico

s; 1

5=

Ser

vic

ios

soci

ales

, de

salu

d, d

e sa

nea

mie

nto

, co

mu

nit

ario

s, p

erso

nal

es y

do

més

tico

s; 1

6=

Ad

min

istr

ació

n p

úb

lica

, def

ensa

y

segu

rid

ad s

oci

al o

bli

gato

ria;

ser

vici

os

de

org

aniz

acio

nes

y O

OE

E y

17

= E

nse

ñan

za.

Page 181: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 159

Cu

ad

ro 4

.4: R

esu

men

de

las

ten

den

cia

s d

e es

pec

iali

zaci

ón

urb

an

a, 2

00

3-2

01

2

Fu

ente

: Ela

bo

raci

ón

pro

pia

. No

ta: 1

=P

rim

ario

y s

us

acti

vid

ades

de

apo

yo

; 2=

Ext

ract

ivas

y s

us

acti

vid

ades

de

apo

yo

; 3=

Man

ufa

ctu

ras

alta

tec

no

logí

a; 4

= M

anu

fact

ura

s m

edia

-alt

a te

cno

logí

a; 5

= M

anu

fact

ura

s m

edia

-baj

a te

cno

logí

a; 6

= M

anu

fact

ura

s b

aja

tecn

olo

gía;

7=

Ser

vic

ios

de

alta

tec

no

logí

a y

em

pre

sari

ales

; 8=

Inte

rmed

iaci

ón

y o

tro

s se

rvic

ios

fin

anci

ero

s; 9

= S

erv

icio

s in

mo

bil

iari

os,

de

alq

uil

er y

otr

os

serv

icio

s a

emp

resa

s; 1

0=

Ser

vic

ios

de

ho

tele

ría,

res

tau

raci

ón

y t

uri

smo

; 11

= E

lect

rici

dad

, gas

y a

gua;

1

2=

Co

nst

rucc

ión

; 13

= S

erv

icio

s d

e tr

ansp

ort

e, a

lmac

enam

ien

to y

co

mu

nic

acio

nes

; 14

= C

om

erci

o a

l po

r m

ayo

r y

men

or;

rep

arac

ión

veh

ícu

los

auto

mo

tor,

mo

toci

clet

as,

efec

tos

per

son

ales

y e

nse

res

do

més

tico

s; 1

5=

Ser

vic

ios

soci

ales

, de

salu

d, d

e sa

nea

mie

nto

, co

mu

nit

ario

s, p

erso

nal

es y

do

més

tico

s; 1

6=

Ad

min

istr

ació

n p

úb

lica

, def

ensa

y

segu

rid

ad s

oci

al o

bli

gato

ria;

ser

vici

os

de

org

aniz

acio

nes

y O

OE

E y

17

= E

nse

ñan

za.

Page 182: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

160 Natalia Usach

- Primario y sus actividades de apoyo: El 59% de las aglomeraciones urbanas

estudiadas presentan especialización en el sector primario y sus actividades de

apoyo, encontrándose que el 28% del total ha reforzado la especialización en ese

sector de fuerte demanda exportadora (Concordia, Corrientes, Gran Rosario, Jujuy-

Palpalá, Mar del Plata-Batán, Río Cuarto, San Luis-El Chorrillo y Santa Rosa-Toay).

En otros 5 aglomerados urbanos es posible constatar una tendencia a la

especialización: Gran Mendoza, La Rioja, Neuquén-Plottier, Salta y Santiago del

Estero-La Banda. Una especialización atenuada respecto a 2003 en actividades del

sector primario es posible advertir en 4 ciudades: Bahía Blanca-Cerri, Formosa, Gran

San Juan y Gran Tucumán-Tafí Viejo.

- Extractivo y sus actividades de apoyo: La estructura productiva del 34% de las

ciudades estudiadas presenta especialización en este sector, arraigadas a las ventajas

estáticas que el entorno natural de estas ciudades ofrece. Se destaca el caso de Bahía

Blanca-Cerri, Gran Paraná103 y Jujuy-Palpalá, aglomerados cuya tendencia entre 2003

y 2012 ha transitado hacia la especialización. Un patrón de reforzamiento de esta

especialización sectorial se evidencia en Gran San Juan, Neuquén-Plottier y Ushuaia-

Río Grande. Mientras que en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Comodoro

Rivadavia-Rada Tilly, Gran Mendoza y Río Gallegos la tendencia muestra cierta

atenuación de la especialización.

Cabe aclarar que la especialización de la CABA en este sector está particularmente

referida a las actividades de servicios ligadas a la extracción de petróleo y gas

(excepto actividades de prospección). Es decir, en esta ciudad se realizan servicios de

apoyo a este sector (ingeniería, servicios técnicos y empresariales, etcétera) que en el

Clasificador de actividades economías de 2003 utilizado en la EPH eran

contabilizados junto con las actividades de explotación104. El resultado obtenido no

resulta nada extraño pues en la CABA se localizan las casas matrices de empresas

nacionales (o sus sedes legales y administrativas) y las filiales locales de las

empresas extranjeras desde donde se comandan los procesos productivos que tienen

lugar en otras localidades105. Este patrón de especialización constituye una evidencia

clara de la especialización funcional de los espacios, tal y como sugiere el trabajo de

Duranton & Puga (2005). Buenos Aires, funciona como centros de negocios

especializado en la provisión de servicios a empresa albergando las sedes centrales

de las firmas que desempeñan su actividad productiva en otros espacios

especializados en funciones productivas cuya localización depende de la oferta de

factores fijos u otros inputs de producción.

103

Relacionada con la extracción de minerales no metalíferos: arena, tosca, arena silícea.

104 En el clasificado vigente a partir del primer trimestre del año 2011, CAES - MERCOSUR 1.0, se separan

claramente los servicios de las actividades de extracción y explotación; sin embargo como no es posible

separarlos en 2003 se optó por contarlos juntos en 2012 y hacer la correspondiente aclaración. 105

Por ejemplo: Pan Amercian Energy, Yacimientos Petrolíferos Fiscales, Total, Sonopec, Oil m&s, PCR,

entre otras; siendo las dos primeras las empresas menconadas las más importantes del sector.

Page 183: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 161

- Manufacturas de alta tecnología: cuatro aglomeraciones urbanas (que representan

el 13% del total estudiado) están especializadas en estas manufacturas. De ellas, la

única donde se revela una creciente importancia relativa es en Ushuaia-Río Grande.

Allí, los sectores industriales como la fabricación de componentes electrónicos, de

equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones y de equipos informáticos

se han visto favorecidos por instituciones proteccionistas. Cabe decir que a las

restricciones a las importaciones de los bienes del ramo fabricados en el extranjero se

adicionan ventajas impositivas derivadas del régimen aduanero especial de la

provincia de Tierra del Fuego y, a partir del año 2009, los efectos de la ley Nº 26539

mediante la cual se elimina la exención de impuestos internos y se duplica el

impuesto al valor agregado a los productos electrónicos e informáticos, nacionales e

importados, salvo a los fabricados o ensamblen en Tierra del Fuego. Una situación

similar es la de San Luis-El Chorrillo; aglomerado urbano cuya pauta de variación es

de especialización en manufacturas de alta tecnología. Este comportamiento podría

asimismo estar vinculado con el régimen especial de promoción y fomento que

establece ventajas fiscales a empresas radicadas en la provincia de San Luis106.

Una cuestión que también llama la atención en el sector de manufacturas de alta

tecnología es que mientras en la CABA se atenúa esta pauta de especialización

sectorial, en los partidos del GBA se incrementa y refuerza, en una suerte de

descentralización hacia la periferia metropolitana de algunas funciones económicas

que le eran tradicionales a la ciudad central, mientras ésta incrementa su

especialización en servicios de alta tecnología y empresariales. Estas evidencias

muestran el importante proceso de reorganización metropolitana por el que atraviesa

el GBA, donde fuertes cambios territoriales y funcionales se perciben.

- Manufactureras de media-alta tecnología: Se evidencia un patrón similar al

anterior: en la CABA se atenúa la especialización y en los partidos conurbados se

mantiene la importancia relativa de estos sectores en la base productiva. Además de

la CABA, en el Gran Rosario, tradicional polo industrial del litoral argentino, se

atenúa el perfil de especialización sectorial en este tipo de manufacturas de medio-

alto contenido tecnológico. En contrapartida, Gran Córdoba y San Luis-El Chorrillo

refuerzan esta pauta de especialización en tales manufacturas, mientras que en el ya

referido aglomerado de Ushuaia-Río Grande el patrón de cambio es hacia la

especialización en manufacturas de tecnología media-alta.

- Manufacturas de media-baja tecnología: constituyen sectores de especialización

del 24% de los aglomerados urbanos. Solamente uno de ellos, Gran Rosario, refuerza

este patrón y en cuatro ciudades el cambio es hacia la especialización sectorial: Bahía

106

Este régimen especial de franquicias tributarias (establecido por ley 22021/79 y numerosas veces

modificado y prorrogado, la última operada por decreto 699/2010) alcanza también a las provincias de

San Juan, La Rioja y Catamarca. Por lo que, las pautas de especialización diferenciadas entre las ciudades de

estas provincias y la de San Luis-El Chorrillo debieran ser estudiadas más en profundidad incorporando

otros factores al análisis.

Page 184: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

162 Natalia Usach

Blanca-Cerri, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Gran San Juan y San Luis-El

Chorrillo. En tanto, en el Gran Mendoza y en los partidos del Gran Buenos Aires, el

cambio indica atenuación de su especialización.

- Manufacturas de baja tecnología: Apenas 6 núcleos urbanos en 2012 presentan esta

especialización sectorial. Tres de ellos, Gran Catamarca, La Rioja y los partidos del

GBA refuerzan la pauta de especialización y solamente en el Gran San Juan el

cambio apunta hacia una desespecialización en manufacturas de este tipo.

- Servicios de alta tecnología y empresariales: el terciario avanzado es relativamente

más importante en las grandes ciudades de la región Pampeana. La CABA es el

principal ámbito urbano especializado en estas actividades, donde se evidencia el

reforzamiento de la especialización sectorial en servicios avanzados y empresariales

entre 2003 y 2012. En Gran Córdoba y Gran La Plata el patrón de cambio apunta

hacia la especialización de estos aglomerados en servicios más evolucionados,

mientras en el Gran Santa Fe se atenúa este perfil de especialización sectorial y en

Río Gallegos la tendencia es de desespecialización en estas actividades terciarias.

- Intermediación financiera y otros servicios financieros: La tendencia hacia una

especialización sectorial, entre 2003 y 2012, se advierte en 6 aglomeraciones

urbanas: Santa Rosa-Toay, Mar del Plata-Batán, Gran Rosario, Gran Paraná, Gran

Mendoza y Gran Córdoba. En contrapartida, la CABA y Río Gallegos atenúan este

perfil y Ushuaia-Río Grande desespecializa. Gran Santa Fe es el único aglomerado

urbano donde el cambio en el coeficiente de especialización indica el reforzamiento

en servicios financieros e intermediación.

- Servicios inmobiliarios, de alquiler y otros servicios a empresas, constituyen

sectores de especialización en 8 de los aglomerados urbanos estudiados. En 2 de

ellos la tendencia es hacia el reforzamiento: CABA y Mar del Plata-Batán, mientras

que 6 ciudades se especializan: Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Gran Córdoba,

Gran Mendoza, Neuquén-Plottier, Río Gallegos y Ushuaia-Río Grande. Como

quedará claro más adelante con el desarrollo del capítulo este patrón de

especialización sectorial está fuertemente vinculado al perfil productivo general de

estas mismas ciudades donde unas son importantes polos turísticos de referencia

nacional e internacional y otras son ciudades fuertemente especializas en sectores

extractivos que tienen una fuerte demanda de este tipo de servicios. Son asimismo

ciudades que en el último periodo intercensal han mostrado dinamismo poblacional,

factor que también puede relacionarse con un aumento de la demanda de estos

servicios.

- Servicios de hostelería, restauración y turismo: cabe señalar que casi un cuarto de

las ciudades estudiadas presentan especialización en este sector. Cuatro ciudades se

especializan entre 2003 y 2012: Salta, Ushuaia-Río Grande, Río Cuarto y Gran

Tucumán-Tafí Viejo; mientras en Mar del Plata-Batán se refuerza el tradicional perfil

Page 185: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 163

de especialización en estos sectores y en la CABA y Gran Córdoba pierden cierto

peso relativo y la especialización se atenúa.

- Electricidad, gas y agua: 17 de las 29 aglomeraciones consideradas (es decir en

torno al 60%) presenta algún grado de especialización en estas ramas. Destaca la

pauta de cambio hacia un reforzamiento en 9 de estas ciudades: Bahía Blanca-Cerri,

Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Concordia, Gran La Plata, Gran Resistencia, Gran

San Juan, Posadas, Río Gallegos y Ushuaia-Río Grande.

- Construcción: resulta un sector particular, ya que constituye una rama de

especialización de más del 70% de las ciudades. Entre las que han transitado hacia

este sector sin estar especializadas en 2003 figuran: Gran Resistencia, Gran Rosario,

Gran San Juan, Gran Santa Fe, Gran Tucumán-Tafí Viejo, Neuquén-Plottier y Salta.

Por su parte, 11 ciudades han reforzado esta pauta de especialización: Bahía Blanca-

Cerri, Concordia, Formosa, Gran Catamarca, Gran Paraná, Jujuy-Palpalá, La Rioja,

Posadas, San Luis - El Chorrillo, Santa Rosa-Toay y Santiago del Estero-La Banda.

- Servicios de transporte, almacenamiento y comunicaciones: solamente el conjunto

de partidos del GBA ha reforzado esta especialización sectorial, en tanto en el resto

de las ciudades que en 2003 presentaron algún grado de especialización en esas

ramas, se registra una pérdida contundente de su importancia relativa. Este dato no

sorprende a la luz de los procesos descritos en el capítulo 2 de esta investigación,

desde donde puede entenderse que el sistema de transporte ferroviario, la red vial y el

transporte aéreo mantienen una organización radial (Ballistrieri, 2010). Si bien la

ciudad de Buenos Aires ha funcionado tradicionalmente como hub de los sistemas de

transporte, almacenamiento y comunicaciones, parece claro que la demanda de suelo

de estas actividades y la creciente especialización de la CABA en el terciario más

avanzado, implica que estos sectores tiendan a ser localizados en los partidos del

Gran Buenos Aires, donde las condiciones de localización favorecen estas

actividades

- Comercio al por mayor y menor; reparación vehículos automotor, motocicletas,

efectos personales y enseres domésticos: constituyen en conjunto actividades de

especialización en algo más del 40% de los aglomerados urbanos. En Gran Paraná y

en los partidos del GBA la tendencia de cambio ha sido de especialización, mientras

que en otros cuatro la pauta es de reforzamiento de la especialización: Corrientes,

Gran Mendoza, Gran Tucumán-Tafí Viejo y Posadas y en tres de ellos (Bahía

Blanca-Cerri, Concordia y Santiago del Estero-La Banda) la tendencia apunta a una

especialización atenuada. Sin variación temporal en la especialización en estas

actividades figuran Gran Resistencia, Gran Santa Fe y Río Cuarto.

- Servicios sociales, de salud, de saneamiento, comunitarios, personales y servicios

domésticos: 8 aglomerados se encuentran especializadas en estas actividades en

2012. En Río Cuarto la tendencia es hacia la especialización, en Formosa, Gran La

Plata, Neuquén-Plottier, Posadas y Santa Rosa-Toay, se mantiene sin cambio entre

Page 186: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

164 Natalia Usach

2003 y 2012 y en Gran Paraná y Gran Tucumán-Tafí Viejo, se presentan coeficientes

de especialización relativamente más moderados en el último periodo. Por otra parte,

es de destacar que un grupo de 6 aglomeraciones han transitado hacia la

desespecialización en este tipo de servicios netamente orientados al mercado urbano

local: Ciudad de Buenos Aires, Concordia, Gran Córdoba, Gran Resistencia, Gran

Santa Fe y La Rioja.

- Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria; servicios de

organizaciones y organizaciones extraterritoriales: en este caso, 20 aglomerados

están especializados en este tipo de actividades. La CABA presenta una pauta de

cambio hacia la especialización, mientras que otras 9 ciudades refuerzan el patrón

que ya presentaban en 2003, estas son: Gran La Plata, Salta, Gran Santa Fe, Gran San

Juan, Gran Resistencia, Santiago del Estero-La Banda, Gran Paraná, Gran

Catamarca, La Rioja.

Asimismo, en un numeroso grupo de 10 ciudades la especialización en estas

actividades no destinadas a la venta se atenúa entre 2003 y 2012: Concordia, Santa

Rosa-Toay, Río Gallegos, Ushuaia-Río Grande, San Luis-El Chorrillo, Formosa,

Corrientes, Neuquén-Plottier, Posadas, Jujuy-Palpalá. El Gran Mendoza es el único

aglomerado que evidencia cierto proceso de desespecialización en estas actividades

terciarias.

- Enseñanza: resulta una actividad de especialización en 20 de las 29 aglomeraciones

consideradas. En 9 de ellas de forma atenuada respecto a 2003: Santiago del Estero-

La Banda, Corrientes, Neuquén-Plottier, Jujuy-Palpalá, Gran Paraná, Gran

Catamarca, San Luis-El Chorrillo, Río Gallegos y Ushuaia-Río Grande. Una

tendencia contraria, de reforzamiento se evidencia en: Gran Mendoza, Gran Santa

Fe, Gran Resistencia, Formosa, Concordia, Santa Rosa-Toay. Otro grupo de ciudades

se especializa: CABA, Mar del Plata-Batán, Bahía Blanca-Cerri, La Rioja y Río

Cuarto. Sin cambios resulta el coeficiente de especialización en educación de Gran

La Plata que mantiene su tradicional especialización en ese sector.

4.3.1 Intensidad del cambio de especialización

Aunque por lo breve del lapso temporal abordado es esperable encontrar una

marcada inercia en la especialización productiva, se han estimado los coeficientes de

correlación de Sperman para aproximar la intensidad del cambio observado.

Se trata de la versión no paramétrica del coeficiente de correlación de Pearson y se

basa en el análisis de los rangos de datos en vez del análisis de los valores. Toma

valores entre -1 y 1, su signo indica la dirección de la relación y el valor absoluto la

fuerza o intensidad de la relación entre las variables.

El Cuadro 4.5 reúne los coeficientes rho de Sperman considerando la especialización

en empleo de las ciudades en 2003 y 2012. Los resultados muestran que, en efecto, la

Page 187: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 165

inercia temporal en la especialización de las ciudades es elevada, aunque con

diferente intensidad por sectores. Es muy marcada la inercia en el caso de las

manufacturas de baja tecnología (con el coeficiente rho más elevado 0,816), las

administraciones públicas (0,799), las actividades inmobiliarias y de alquiler (0,777),

las actividades extractivas (0,749), las manufacturas de media alta tecnología (0,740)

y el comercio (0,723). Se observa asimismo esta inercia aunque no con tanta fuerza

en los servicios avanzados (0,580), los servicios sociales (0,580), el sector primario

(0,561), el de la electricidad, gas y agua (0,467), las manufacturas de media baja

tecnología (0,434), el sector de transporte y comunicaciones (0,427) y también en las

manufactura de alta tecnología (0,386). Los sectores en donde puede presumirse un

mayor cambio temporal son la enseñanza, la construcción, la hostelería, restauración

y turismo y la intermediación financiera, donde los coeficientes no significativos

pueden ser interpretados como no correlación entre las variables.

Por otra parte, al cotejar los coeficientes obtenidos en unas actividades respecto a

otras aparece la asociación entre sectores. Así, por ejemplo, destaca la relación de las

manufacturas de mayor carga tecnológica con los servicios de intermediación

financiera y los de transporte, almacenamiento y comunicaciones, en 2003.

Asimismo, las manufacturas de media alta tecnología parecen estar asociadas a otras

de menor carga tecnológica y paralelamente a servicios tales como los inmobiliarios

y de alquiler y los de hotelería, restauración y turismo.

Se destaca la correlación negativa de los sectores industriales con los ligados al

sector público. Ésta última evidencia se hace muy clara en 2012, donde el sector

público solamente aparece correlacionado positivamente con el de la construcción.

También en ambos años es clara la relación entre los servicios avanzados y

empresariales con los de intermediación financiera.

Desde este punto de vista se recalca que las actividades primarias y extractivas

presentan relativa independencia de los demás sectores. Sólo en 2012 el sector

extractivo se correlaciona positivamente con los servicios inmobiliarios y de alquiler.

Page 188: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

166 Natalia Usach

Cu

ad

ro 4

.5: C

oef

icie

nte

s d

e Sp

erm

an

, esp

ecia

liza

ció

n u

rba

na

en

em

ple

o, 2

00

3 –

20

12

(co

nti

a)

Page 189: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 167

** L

a co

rrel

ació

n e

s si

gnif

icat

iva

al n

ivel

0,0

1 (

bil

ater

al).

* L

a co

rrel

ació

n e

s si

gnif

icat

iva

al n

ivel

0,0

5 (

bil

ater

al).

F

uen

te: E

lab

ora

ció

n p

rop

ia. N

ota

: 1=

Pri

mar

io y

su

s ac

tivi

dad

es d

e ap

oyo

; 2=

Ext

ract

ivas

y s

us

acti

vid

ades

de

apo

yo; 3

=M

anu

fact

ura

s al

ta t

ecn

olo

gía;

4=

Man

ufa

ctu

ras

med

ia-a

lta

tecn

olo

gía;

5=

M

anu

fact

ura

s m

edia

-baj

a te

cno

logí

a; 6

= M

anu

fact

ura

s b

aja

tecn

olo

gía;

7=

Ser

vici

os

de

alta

tec

no

logí

a y

emp

resa

rial

es; 8

=In

term

edia

ció

n y

otr

os

serv

icio

s fi

nan

cier

os;

9=

Ser

vici

os

inm

ob

ilia

rio

s, d

e al

qu

iler

y o

tro

s se

rvic

ios

a em

pre

sas;

10

= S

ervi

cio

s d

e h

otel

ería

, res

tau

raci

ón

y t

uri

smo

; 11

= E

lect

rici

dad

, gas

y a

gua;

12

= C

on

stru

cció

n; 1

3=

Ser

vici

os

de

tran

spo

rte,

al

mac

enam

ien

to y

co

mu

nic

acio

nes

; 14

= C

om

erci

o a

l po

r m

ayo

r y

men

or;

rep

arac

ión

veh

ícu

los

auto

mo

tor,

mo

toci

clet

as, e

fect

os

per

son

ales

y e

nse

res

do

més

tico

s; 1

5=

Ser

vici

os

soci

ales

, de

salu

d, d

e sa

nea

mie

nto

, co

mu

nit

ario

s, p

erso

nal

es y

do

més

tico

s; 1

6=

Ad

min

istr

ació

n p

úb

lica

, def

ensa

y s

egu

rid

ad s

oci

al o

bli

gato

ria;

ser

vici

os

de

orga

niz

acio

nes

y O

OE

E y

17

= E

nse

ñan

za.

(Co

nti

nu

aci

ón

Cu

ad

ro 4

.5)

Page 190: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

168 Natalia Usach

4.3.2 Una clasificación de los perfiles productivos de las ciudades

Si bien el análisis anterior ha puesto en evidencia que parece existir más relación y

vinculación entre la especialización en algunos sectores con la especialización en

otros, resulta interesante poder clasificar las ciudades según su especialización,

establecer los perfiles productivos por grupos relativamente homogéneos e identificar

sus cambios entre 2003 y 2012.

Con este propósito se efectúa un análisis cluster según la metodología descrita en la

sección correspondiente de este capítulo utilizando la matriz que contiene los

coeficientes de especialización sectorial de cada uno de los 29 aglomerados urbanos

en cada uno de los dos años considerados. Los resultados se recogen en el Cuadro 4.6

y en las Figuras 4.2 y 4.3.

En el año 2003 los coeficientes de especialización productiva urbana se agrupan en 4

perfiles bastante definidos (Cuadro 4.6 y Figura 4.2):

Cluster 1: En el perfil de este grupo se combina la importancia de las actividades

ligadas al sector público (administración pública y enseñanza) con ramas intensivas

en recursos naturales y de fuerte demanda externa, como las del sector primario. En

este grupo la construcción adquiere también un papel relevante. Tienen este perfil en

2003 la mayoría de aglomerados urbanos (16 en total, todas ellas ciudades

intermedias): Gran Tucumán-Tafí Viejo, Jujuy-Palpalá, La Rioja, Gran Catamarca,

Posadas, Santiago del Estero-La Banda, Formosa, Corrientes, Gran Santa Fe, Salta,

Bahía Blanca-Cerri, Gran Paraná, Gran Rosario, San Luis-El Chorrillo, Gran

Resistencia y Santa Rosa-Toay.

Cluster 2: Se caracteriza por especialización en los sectores más avanzados tanto de

servicios (servicios de alta tecnología y a empresas, intermediación financiera y otros

servicios financieros) como también en las manufacturas (manufacturas de alta

tecnología y media-alta tecnología) y en servicios vinculados tanto al turismo como a

la demanda urbana/local (tales como los servicios de hotelería, restauración y

turismo y las actividades inmobiliarias y alquiler). Presentan este perfil la cúspide de

la jerarquía urbana del país: la CABA, el conjunto de partidos del Gran Buenos Aires

y el Gran Córdoba.

Cluster 3: Caracteriza a este grupo una fuerte especialización en el sector primario,

en actividades orientadas al mercado urbano/local (electricidad gas y agua,

construcción y comercio) y también una especialización relativamente moderada en

manufacturas baja tecnología. El grupo está formado por 4 aglomerados: Mar del

Plata-Batán, Río Cuarto, Concordia y Gran San Juan.

Cluster 4: El perfil de este grupo está dado por la importancia relativa que aquí tiene

la explotación de recursos naturales, particularmente en el sector extractivo y sus

actividades de apoyo (actividades de servicios relacionadas con la extracción y

explotación) y, en menor medida, el sector primario. También destacan las

Page 191: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 169

actividades ligadas al sector público (administración y enseñanza) la hotelería,

restauración y turismo y la construcción. Los aglomerados que comparten este perfil

son Gran La Plata y Gran Mendoza.

Cuadro 4.6: Centros de los conglomerados finales y clusters de pertenencia de los

aglomerados urbanos, según actividades económicas, años 2003 y 2012 Centros de los conglomerados finales 2003

Sectores económicos agregados Cluster

1 2 3 4 Primario y sus actividades de apoyo 1,3 0,6 3,1 1,1 Extractivas y sus actividades de apoyo 0,3 0,5 0,3 3,4 Manufacturas alta tecnología 0,4 1,3 0,5 0,9 Manufacturas media-alta tecnología 0,5 1,2 0,5 0,7 Manufacturas media-baja tecnología 0,6 1,0 0,7 0,8 Manufacturas baja tecnología 0,8 0,9 1,1 0,8 Servicios alta tecnología y empresariales 0,7 1,3 0,7 0,8 Intermediación financiera y otros servicios financieros 0,7 1,3 0,4 0,8 Servicios inmobiliarios, de alquiler y otros servicios empresariales 0,7 1,1 0,7 0,7 Servicios de hotelería y restauración y turismo 0,8 1,3 0,8 1,1 Electricidad, gas y agua 1,0 0,8 2,1 1,0 Construcción 1,1 0,9 1,2 1,1 Servicios de transporte, almacenamiento y comunicaciones 0,7 1,0 0,7 ,9 Comercio al por mayor y menor; reparación vehículos automotor, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos

1,0 1,0 1,2 1,0

Servicios sociales, de salud, de saneamiento, comunitarios, personales y servicios domésticos

1,0 1,0 1,0 1,0

Administración pública defensa y seguridad social obligatoria; servicios de organizaciones y OOEE

1,7 0,7 0,9 1,5

Enseñanza 1,2 0,9 1,0 1,2 Número de aglomerados urbanos por conglomerado 16 3 4 2 Centros de los conglomerados finales 2012

Sectores económicos agregados Cluster

1 2 3 4 Primario y sus actividades de apoyo 1,3 1,0 3,1 5,9 Extractivas y sus actividades de apoyo 0,3 1,2 0,1 0,0 Manufacturas alta tecnología 0,3 0,8 0,9 0,6 Manufacturas media-alta tecnología 0,2 0,8 1,5 0,2 Manufacturas media-baja tecnología 0,6 0,9 1,5 0,6 Manufacturas baja tecnología 0,8 0,9 1,2 0,7 Servicios alta tecnología y empresariales 0,6 1,1 0,8 0,8 Intermediación financiera y otros servicios financieros 0,7 1,1 1,1 0,9 Servicios inmobiliarios, de alquiler y otros servicios empresariales 0,6 1,0 1,0 0,9 Servicios de hotelería y restauración y turismo 0,9 1,0 1,2 0,9 Electricidad, gas y agua 1,2 0,8 1,5 0,6 Construcción 1,3 1,0 1,2 1,3 Servicios de transporte, almacenamiento y comunicaciones 0,7 0,9 0,9 0,8 Comercio al por mayor y menor; reparación vehículos automotor, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos

1,0 1,0 1,0 1,0

Servicios sociales, de salud, de saneamiento, comunitarios, personales y servicios domésticos

1,0 1,0 0,9 1,1

Administración pública defensa y seguridad social obligatoria; servicios de organizaciones y OOEE

1,8 1,0 0,7 1,2

Enseñanza 1,2 1,0 1,2 1,3 Número de aglomerados urbanos por conglomerado 10 7 3 2

Fuente: Elaboración propia con datos EPH-INDEC.

Page 192: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

170 Natalia Usach

Figura 4.2: Perfil de especialización de los aglomerados urbanos, año 2003

Fuente: Elaboración propia.

Page 193: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 171

Al efectuar el mismo procedimiento de clasificación con los coeficientes de

especialización sectorial del año 2012 se encontró, además de los casos atípicos

presentes en los datos de 2003, otros nuevos: Gran San Juan, Concordia y Gran

Resistencia, debido a la presencia de algún coeficiente de especialización superlativo

que distorsiona la clasificación. En consecuencia, el análisis cluster 2012 se realiza

con 22 aglomerados urbanos y puede advertirse cierta estabilidad en los perfiles de

los clusters. No obstante, algunos cambios importantes merecen ser destacados, entre

ellos la manifiesta tendencia en la conformación y perfil de los clusters hacia una

mayor relevancia del sector primario, tendencia ya esbozada al describir el Cuadro

4.3 y el Cuadro 4.4. De hecho, en tres de los cuatro clusters el sector primario y sus

actividades de apoyo marcan el perfil productivo de los grupos en 2012 (Cuadro 4.6).

En ellos este perfil se ve relacionado con especialización en la construcción y la

enseñanza. A continuación se describen las características y composición de cada

cluster en 2012 (Cuadro 4.6 y Figura 4.3):

Cluster 1: El cluster se caracteriza por la importancia relativa de la administración

pública, el sector primario y la construcción. Otros sectores de especialización en

este grupo son la enseñanza y los servicios de electricidad gas y agua. Comparten

este perfil 10 aglomerados, de los cuales 9 presentaban un patrón similar en 2003

(Gran Tucumán-Tafí Viejo, Jujuy-Palpalá, La Rioja, Gran Catamarca, Posadas,

Santiago del Estero-La Banda, Formosa, Gran Santa Fe, Corrientes), a los que se

suma Gran La Plata.

Cluster 2: El perfil de este grupo se orienta al sector extractivo y sus actividades de

apoyo, a la par de especialización en los servicios de alta tecnología y empresariales

junto a la intermediación financiera y otros servicios financieros. Conforman este

grupo tres de las ciudades que en 2003 ya tenían un perfil orientado a los sectores

más dinámicos, Ciudad de Buenos Aires107, partidos del GBA y Gran Córdoba, a las

que se suman Salta, Bahía Blanca-Cerri, Gran Paraná y Gran Mendoza.

Cluster 3: Este cluster se distingue por una importante especialización en actividades

del sector primario, pero también manufacturas media-alta, media-baja y baja

tecnología, el sector de intermediación financiera, el de la hotelería, restauración y

turismo, el de electricidad gas y agua construcción y la enseñanza. Conforman el

grupo 3 aglomerados urbanos, Mar del Plata-Batán, Gran Rosario y San Luis-El

Chorrillo.

Cluster 4: Aquí el rasgo distintivo es la especialización en el sector primario, siendo

el grupo donde estas actividades tienen importancia relativa más marcada. La

construcción, la enseñanza y las administraciones públicas junto a servicios sociales

107

En este caso corresponde la misma aclaración efectuada antes respecto a la composición del sector

extractivo donde se contabilizan tanto las actividades de extracción y explotación como las actividades de

apoyo que son servicios relacionados, tales como ingeniería y otros servicios técnicos.

Page 194: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

172 Natalia Usach

caracterizan también a este cluster conformado por 2 aglomerados urbanos: Río

Cuarto y Santa Rosa-Toay.

Figura 4.3: Perfil de especialización de los aglomerados urbanos, año 2012

Fuente: Elaboración propia.

Page 195: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 173

Especializaciones “atípicas”

Como se ha explicado en la sección metodológica, durante el procedimiento de

clasificación de los aglomerados urbanos según su especialización productiva en

2003 y 2012 se han excluido aquellos casos cuyos coeficientes adoptaron valores

atípicos y conformaban clusters de un único miembro, distorsionando la

clasificación. Este ha sido el caso de las aglomeraciones de Comodoro Rivadavia-

Rada Tilly, Neuquén-Plottier, Río Gallegos y Ushuaia-Río Grande en el año 2003,

mientras que en 2012, otras tres ciudades adoptan valores extremadamente altos en

algún coeficiente de especialización: Gran San Juan, Concordia y Gran Resistencia.

En el Cuadro 4.7 se resumen los coeficientes de especialización sectorial de estos

aglomerados en los años 2003 y 2012. Se describe a continuación el perfil productivo

y las pautas de cambio de cada uno de ellos que pueden visualizarse en las Figuras

4.2 y 4.3:

- Comodoro Rivadavia-Rada Tilly: su perfil productivo puede ser caracterizado

como una economía fuertemente vinculada a las industrias extractivas (extracción de

petróleo crudo y gas natural) y sus actividades de servicios relacionadas. Si bien los

coeficientes evidencian cierta atenuación relativa en la especialización, la misma

continúa siendo muy elevada. Se destaca también en este aglomerado el proceso de

especialización en manufacturas de media-baja carga tecnológica (entre las que

sobresale la rama de fabricación de productos minerales no metálicos). Las ramas de

servicios inmobiliarios, de alquiler y otros servicios a empresas aparecen como

sectores de especialización, a la par de un reforzamiento en actividades volcadas al

mercado local tales como la electricidad, gas y agua.

- Neuquén-Plottier: al igual que el anteriormente analizado, este aglomerado presenta

una marcada especialización en las industrias extractivas (extracción de petróleo

crudo y gas natural), pero con una tendencia de fuerte consolidación de tal perfil de

especialización sectorial108. El mismo se completa con las actividades primarias, los

servicios inmobiliarios, de alquiler y otros servicios empresariales, como también las

actividades y servicios netamente relacionados con el mercado local, como la

construcción, los servicios sociales, de salud, de saneamiento, comunitarios,

personales y domésticos, los de electricidad gas y agua y los ligados al sector

público.

- Río Gallegos: se trata de una ciudad que también presenta una especialización

importante en el sector extractivo y sus actividades de apoyo (destacan, además de la

extracción de petróleo crudo y gas, los minerales metalíferos y la explotación de

minas y canteras). El perfil se completa con una fuerte especialización en actividades

108

Esta tendencia puede estar vinculada al inicio de las exploraciones y explotaciones del yacimiento Vaca

Muerta de hidrocarburos no convencionales (shale oli y shale gas) a partir del año 2011 por parte de YPF.

Page 196: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

174 Natalia Usach

del sector público, servicios de electricidad, gas y agua, servicios inmobiliarios, de

alquiler y otros servicios empresariales y la construcción.

- Ushuaia-Río Grande: el aglomerado se caracteriza por la creciente importancia del

sector manufacturero en su estructura productiva. Se trata fundamentalmente de

manufacturas de alta y media alta tecnología cuya participación relativa, a lo largo de

este periodo, se ha incrementado favorecida por la política de promoción industrial

ya referida con anterioridad. El perfil de especialización del aglomerado se completa

con actividades extractivas (puntualmente, extracción de petróleo crudo y gas y sus

actividades de apoyo), servicios inmobiliarios, de alquiler y otros servicios a

empresas; junto a los de hotelería, restauración y turismo y electricidad, gas y agua.

Además en esta aglomeración, los servicios provistos por el sector público

constituyen sectores de especialización de relevancia.

- Gran San Juan: se destaca por la fuerte especialización que adquiere el aglomerado

urbano en 2012 en las actividades extractivas, particularmente en la explotación de

minas y canteras. El perfil productivo se complementa con especialización en el

sector primario, electricidad gas y agua, construcción y servicios del sector público.

Cuadro 4.7: Coeficientes de especialización de los casos atípicos, años 2003 y 2012

Comodoro Rivadavia-Rada Tilly

Neuquén-Plottier

Río Gallegos Ushuaia-Río

Grande Gran San Juan Concordia

Gran Resistencia

2003 2012 2003 2012 2003 2012 2003 2012 2003 2012 2003 2012 2003 2012

1 0,4 0,2 1,0 1,3 1,1 1,0 0,5 0,6 3,4 2,3 3,7 12,5 1,5 0,2 2 40,8 36,5 6,1 13,1 13,0 10,2 1,4 1,9 1,2 8,2 0,0 0,0 0,3 0,0 3 0,7 0,0 0,0 0,3 0,7 0,2 4,0 12,9 0,7 0,3 0,0 0,7 0,2 0,1 4 0,5 0,3 0,2 0,4 0,1 0,0 0,6 5,4 0,5 0,9 0,1 0,1 0,1 0,0 5 0,5 1,3 0,6 0,7 0,2 0,4 1,0 0,5 0,9 1,6 0,6 0,3 0,6 0,8 6 0,7 0,5 0,3 0,4 0,3 0,3 0,4 0,4 1,4 1,0 0,9 0,8 0,9 0,4 7 0,6 0,6 0,7 0,6 1,1 0,4 0,8 0,4 0,6 0,7 0,8 0,6 0,7 0,6 8 0,4 1,0 0,4 0,6 1,1 0,9 1,3 0,5 0,4 0,8 0,1 0,6 0,5 0,3 9 0,8 1,4 0,9 1,2 0,8 1,5 0,7 1,4 0,5 0,7 0,2 0,1 0,4 0,7

10 1,3 0,6 1,0 0,9 0,6 0,8 0,9 1,1 0,5 0,9 0,6 0,6 0,8 0,3 11 3,7 4,3 3,5 2,0 1,8 1,9 1,3 1,5 1,3 1,4 3,3 3,4 1,1 6,3 12 1,5 1,2 0,8 1,1 1,2 1,2 1,3 0,7 0,9 1,3 1,1 1,4 0,9 1,6 13 1,1 1,0 0,7 0,4 0,8 0,6 0,8 0,8 0,6 0,6 0,4 0,7 0,7 0,6 14 0,9 1,0 0,9 0,9 0,6 0,7 0,7 0,6 1,1 1,0 1,3 1,2 1,1 1,1 15 0,6 0,7 1,1 1,1 0,7 0,9 0,7 0,8 0,9 0,8 1,1 1,0 1,2 1,0 16 1,0 0,8 2,0 1,5 2,9 2,8 2,3 1,9 1,2 1,3 1,1 0,8 1,4 1,9 17 1,1 0,9 1,5 1,3 1,4 1,1 1,5 1,1 1,3 1,0 1,1 1,4 1,1 1,3

Fuente: Elaboración propia con datos EPH-INDEC. Nota: 1=Primario y sus actividades de apoyo; 2= Extractivas y sus actividades de apoyo; 3=Manufacturas alta tecnología; 4= Manufacturas media-alta tecnología; 5=

Manufacturas media-baja tecnología; 6= Manufacturas baja tecnología; 7= Servicios de alta tecnología y empresariales; 8=Intermediación y otros servicios financieros; 9= Servicios inmobiliarios, de alquiler y

otros servicios a empresas; 10= Servicios de hotelería, restauración y turismo; 11= Electricidad, gas y agua; 12= Construcción; 13= Servicios de transporte, almacenamiento y comunicaciones; 14= Comercio al por mayor y menor; reparación vehículos automotor, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos;

15= Servicios sociales, de salud, de saneamiento, comunitarios, personales y domésticos; 16= Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria; servicios de organizaciones y OOEE y 17=

Enseñanza.

- Concordia: surge como un caso especial por la fortísima especialización que

adquiere en 2012 en el sector primario (tanto silvicultura como agricultura y cría de

animales). Al igual que en los casos anteriores se destaca la especialización en los

Page 197: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 175

sectores de electricidad gas y agua y la construcción. El perfil de especialización de

esta ciudad se completa con el comercio y la enseñanza.

- Gran Resistencia: en este caso, el sector de especialización que sobresale y

distorsiona el análisis cluster es el de la electricidad gas y agua (dentro del cual como

rama destacada puede encontrarse la producción y distribución de electricidad y

agua). La construcción, el comercio y las actividades ligadas al sector público

complementan el perfil de especialización de esta aglomeración urbana.

En suma, el ejercicio de clasificar a los aglomerados urbanos de Argentina de

acuerdo a los coeficientes de especialización sectorial en términos de empleo permite

sacar algunas conclusiones:

a) Los patrones de especialización urbana son, en términos generales,

relativamente estables en el grupo que reúne al mayor número de

aglomerados urbanos, el cluster 1. El grupo transita hacia la consolidación de

sectores poco expuestos a la competencia externa como lo son los servicios

ligados al sector público y la construcción. Llama la atención aquí que se trate

en su mayoría de ciudades de la región Noroeste y algunas del Noreste, que

se convirtieron en las zonas típicamente rezagadas tras el cese de la actividad

comercial de las misiones jesuíticas y la desaparición de la antigua ruta de la

plata. Aquellas, como se ha visto en el capítulo 2, perdieron definitivamente

su importancia económica con la consolidación de la hegemonía porteña en la

formación de una economía agroexportadora en el siglo XIX. Esas viejas

tendencias pueden palparse hasta la actualidad.

b) Resulta llamativa la creciente importancia que adquieren los sectores

intensivos en recursos naturales como sectores de especialización en casi

todas las aglomeraciones. De hecho, en tres de los cuatro clusters las

actividades primarias y extractivas han representado el primer sector de

especialización en 2012, tendencia que se avizora desde 2003, pero que

aparece ahora reforzada. Por otra parte, es la importante especialización en

esos sectores, capital-intensivos, orientados a la exportación y ligadas a los

mercados internacionales, lo que distingue a seis de las siete aglomeraciones

calificadas como casos atípicos. Esto también muestra las inercias por las que

transitan las bases económicas de las ciudades, donde ciertas circunstancias

iniciales y las influencias de la matriz institucional establecida por las

organizaciones relevantes en cada etapa histórica han configurado ciudades

enclaves cuyas estructuras productivas están fuertemente orientadas a los

inputs y sus principales ventajas competitivas radican en los recursos de la

naturaleza.

c) A la par se hace más generalizado el papel de los servicios como sectores de

especialización en las aglomeraciones urbanas, confirmándose un proceso de

fuerte terciarización de estas estructuras productivas. Pero se trata, casi de

Page 198: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

176 Natalia Usach

forma unánime, de servicios ligados al sector público y orientados al mercado

urbano-local. Este tipo de especializaciones prevalecen precisamente en los

aglomerados urbanos donde las actividades de tipo capital-intensivas ligadas

a los recursos naturales (actividades extractivas y primarias) son sectores de

especialización. En estos casos, el sector de servicios menos avanzado, más

intensivos en mano de obra, compensarían de alguna manera la menor

capacidad de absorción de trabajadores por parte de esas actividades.

d) Los servicios avanzados, más dinámicos e intensivos en tecnología y

conocimiento constituyen sectores de especialización de pocas ciudades

(cluster 2). Se trata de actividades terciarias que se desarrollan en entornos

donde la vinculación, la interconexión y las economías de urbanización

favorecen su localización y por lo tanto se despliegan con mayor facilidad en

las grandes aglomeraciones urbanas. Ciertamente resulta coherente encontrar

estas pautas de especialización en la metrópoli de Buenos Aires, tanto en la

CABA como también en los partidos del GBA, así como en la segunda

ciudad más poblada, Gran Córdoba. Allí los marcos institucionales que

regularon históricamente el desempeño de los agentes económicos han

generado importantes ventajas de localización para este tipo de sectores

avanzados cuyo mercado excede al mercado nacional y donde la información

es uno de sus principales insumos. Por otra parte, podría conjeturarse que la

especialización de aglomeraciones de menor tamaño en servicios

evolucionados estaría vinculada con actividades donde importa más el acceso

a mano de obra especializada y su coste, que el acceso a información (esta

podría ser la situación de Salta, Bahía Blanca-Cerri o Gran Mendoza, por

ejemplo). Sin embargo, más allá de estas diferencias es de subrayase que, las

actividades más dinámicas de la economía global actual se despliegan en la

cúspide de la jerarquía urbana y dentro de ella, con diferente intensidad en

cada espacio.

e) Las manufacturas en general no desempeñan un papel muy relevante como

sectores de especialización en la mayor parte de las áreas urbanas

consideradas. La especialización en industrias manufactureras se ciñe a un

reducido número de ciudades, algunas de las que también cuentan con algún

tipo de incentivo fiscal o política expresa de promoción industrial que

funcionan como ventajas de localización, tal el caso del aglomerado Ushuaia-

Río Grande o el de San Luis-El Chorrillo, el que ha transitado un importante

proceso de reconfiguración productiva durante los años recientes.

f) Las aglomeraciones que presentaron en 2012 especializaciones atípicas, las

patagónicas más Gran San Juan, Concordia y Gran Resistencia, tienden a

consolidar perfiles orientados a sectores intensivos en capital, de fuerte

demanda externa ya sea nacional o internacional, pero que se caracterizan por

sus bajos encadenamientos locales. O bien en manufacturas relativamente

Page 199: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 177

intensivas en tecnología, que dependen para su desarrollo de políticas

estatales de protección. Esto pone en relieve la importancia de las ventajas de

localización, donde la oferta de factores (especialmente los recursos naturales

o mercados de trabajo especializados) y los beneficios derivados de las

políticas de promoción industrial constituyen las principales condiciones de

atractividad territorial de estas ciudades.

4.4 ¿Estructuras productivas cada vez más diferentes y

diversificadas?

El análisis previo ha permitido bosquejar los perfiles de especialización de los

aglomerados urbanos en términos de empleo, revelando la complementariedad entre

sus economías y mostrando que el papel económico de estas ciudades no se aparta

mayoritariamente de los que tradicionalmente han cumplido. Ahora cabe analizar de

forma cuantitativa si esos patrones de especialización vienen implicando una

creciente desigualdad entre aglomerados urbanos o por el contrario se tiende a una

relativa igualación. Para responder este planteo se han calculado los índices de

desigualdad (Figura 4.4) y de asociación geográfica (Cuadro 4.8) cuyas expresiones

han sido referidas en el epígrafe metodológico del capítulo.

Los valores del índice de desigualdad apuntan a que en el caso de las aglomeraciones

urbanas analizadas la desigualdad es alta: en 2003 el valor del índice fue de 2,423 y

mantiene cierta inercia en el corto del periodo estudiado, aunque es apreciable un

ligero aumento en 2012: 2,461. Las ciudades con estructura sectorial más diferentes

en 2003 eran San Luis-El Chorrillo (5,538), Río Gallegos (5,025), Comodoro

Rivadavia-Rada Tilly (3,930), Ushuaia-Río Grande (3,853) y Santa Rosa Toay

(3,261), mientras que en 2012 entre las más desiguales se encontraban: Río Gallegos

(4,636), Ushuaia-Río Grande (4,540), Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (4,362), Gran

Catamarca (3,678) y Gran La Plata (3,559).

Si bien el valor extremo más alto del índice se ha reducido (de 5,538 a 4,636), el

mínimo ha aumentado, pasando del 0,997 (partidos del GBA) de 2003 a 1,071 en

2012 (Gran Mendoza).

Además, en la mayoría de las aglomeraciones urbanas se produjo un incremento de

la desigualdad entre 2003 y 2012 (Figura 4.4). Se destacan los casos de Gran

Rosario, Gran La Plata, Gran Catamarca, Gran Santa Fe y Gran Resistencia. Por otro

lado 13 aglomerados tendieron a acercarse al promedio; sobresalen San Luis-El

Chorrillo y Río Cuarto.

Evidentemente, en términos generales no puede hablarse de una tendencia

convergente en la composición sectorial del empleo entre las ciudades, sino más bien

cabría pensar que los patrones de especialización conducen a las ciudades a

diferenciarse cada vez más.

Page 200: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

178 Natalia Usach

Figura 4.4: Índice de desigualdad en 2012 y variación entre 2003-2012

Fuente: Elaboración propia utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares – INDEC.

Abonan esa afirmación los resultados de los índices de asociación geográfica tipo

Florence calculados (Cuadro 4.8). Como puede verse estos índices muestran que las

Page 201: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 179

estructuras productivas urbanas, en términos de empleo, son más distintas respecto a

la media del conjunto de ciudades en 2012 que en 2003 (el índice promedio pasa de

0,138 a 0,145). Además, la evolución de los índices no sólo señalan que se

incrementa la desigualdad promedio sino también la de los valore extremos: la

aglomeración más distinta a la media en 2003 era Río Gallegos (con un índice de

0,261) y la más similar Gran Rosario (con un índice de 0,059); mientras que en 2012

ambos valores extremos se profundizan (0,281 y 0,063) siendo el aglomerado más

diferente Ushuaia-Río Grande y el menos diferente Gran Mendoza.

Cuadro 4.8: Índice de Florence de la estructura productiva urbana, años 2003 y 2012 2003 2012

Índice IF promedio 0,138 Índice IF promedio 0,145 Promedio 25% más diferente 0,206 Promedio 25% más diferentes 0,220 Promedio 25% menos diferentes 0,078 Promedio 25% menos diferentes 0,077

Fuente: Elaboración propia utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares – INDEC.

La tendencia se evidencia particularmente en el promedio del cuantil más distinto

(pasa de 0,206 a 0,220) que en 2003 estaba compuesto por las cuatro aglomeraciones

urbanas patagónicas junto a Santa Rosa-Toay, San Luis-El Chorrillo y Jujuy-Palpalá.

Aunque estas últimas y la patagónica Neuquén-Plottier en 2012 presentan estructuras

productivas algo menos diferentes del promedio. En ese año se suman a las más

distintas Gran Catamarca, Gran Resistencia, Formosa y Concordia.

Pese a esa tendencia general hacia una mayor diferenciación entre las

aglomeraciones urbanas y la media, el cuantil de las más similares se mantiene

prácticamente sin cambio (0,078 y 0,077 en promedio). Entre el 25% de las

Page 202: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

180 Natalia Usach

aglomeraciones más parecidas en 2012 figuran Gran Mendoza, Gran Córdoba, Gran

Tucumán-Tafí Viejo, Salta, Gran Rosario, los Partidos del GBA y Río Cuarto (sale

Gran Santa Fe al aumentar el valor de su índice en 2012) (Cuadro 4.8).

En suma, la evidencia respalda la idea de que los procesos de especialización en

curso tienden a la divergencia más que a una mayor igualdad entre las estructuras

productivas urbanas: un número importante de ellas transitan hacia sectores

expuestos a la demanda mundial de commodities vinculadas a la explotación de

ventajas naturales, mientras en otras, como se ha visto, a esos sectores se suman

importantes especializaciones en actividades ligadas al sector público y en la

construcción. Éstas parecen ser las más diferentes.

Adicionalmente, el cálculo de los coeficientes de diversidad aporta otro punto de

vista y mayor información respecto a las estructuras productivas urbanas. Los

resultados de calcular estos coeficientes expuestos en la Figura 4.5 permiten afirmar

que la concentración sectorial promedio de los aglomerados se ha reducido entre

2003 (0,133) y 2012 (0,123). En otras palabras puede decirse que, en general, los

aglomerados urbanos son más diversos en la distribución sectorial del empleo. En

efecto, en la Figura 4.5 que muestra la variación en el valor de los coeficientes de

diversidad puede notarse que mayoritariamente las ciudades han ganado diversidad

durante el periodo reciente, es decir el empleo ha ido repartiéndose en un mayor

número de sectores.

Page 203: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 181

Figura 4.5: Coeficientes de diversidad en 2012 y variación entre 2003-2012

Fuente: Elaboración propia utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares – INDEC. Nota: el signo negativo de los coeficientes de variación han de interpretarse como una reducción del valor del coeficiente

de diversidad entre 2003 y 2012 (por tanto una menor concentración y más diversificación).

Page 204: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

182 Natalia Usach

Entre las ciudades más diversificadas, con una distribución más homogénea entre

sectores, figuraban en 2003 Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (0,104), Ushuaia-Río

Grande (0,117), Partidos del GBA (0,118), CABA (0,119) y Gran Mendoza (0,122).

Frente a ello, los aglomerados donde se registraba una mayor concentración sectorial

del empleo, y por tanto menos diversidad, fueron en ese año San Luis - El Chorrillo

(0,145), Gran Resistencia (0,147), La Rioja (0,149), Concordia (0,151) y Posadas

(0,154).

Nueve años más tarde, entre las más diversificadas figuran Ushuaia-Río Grande

(0,099), San Luis-El Chorrillo (0,102), Gran San Juan (0,106), Mar del Plata-Batán

(0,106) y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (0,108). Mientras que en 2012 las que

tienen una mayor concentración son Gran Tucumán-Tafí Viejo (0,135), Gran Paraná

(0,135), Gran Resistencia (0,140), Formosa (0,147) y Posadas (0,148) (Figura 4.5).

A propósito cabe preguntarse a qué sectores se debe esta mayor diversidad promedio,

cuánto aporta cada sector económico, en términos de empleo, al valor de los

coeficientes de diversidad obtenidos.

En el Cuadro 4.9 se muestra la composición sectorial de los coeficientes de

diversidad en ambos años considerados. En general, el sector comercio y reparación

vehículos y enseres, los servicios sociales, salud, asociaciones y hogares y los

servicios ligados al sector público (administraciones públicas y enseñanza)

constituyen las principales actividades, tanto en 2003 como en 2012 en la

composición del coeficiente de diversidad (particularmente en las ciudades menos

diversificadas). Sin embargo en ese último año la relevancia general de estos sectores

tiene menor intensidad ya que ganan participación las siguientes actividades:

- Construcción: (que pasa de explicar el 4,90 al 10,21 del indicador de diversidad

general), siendo especialmente notoria su importancia en el coeficiente de Formosa

(20%), San Luis-El Chorrillo (17%), Gran Resistencia, Gran Catamarca y Jujuy-

Palpalá (en torno al 15%).

- Servicios de alta tecnología y empresariales: han incrementado su participación

porcentual en la conformación del indicador de diversidad (del 3,4% en 2003 al 4,4%

en 2012). La mayor importancia de estas ramas del terciario avanzado en el indicador

de diversidad se aprecia fundamentalmente en la CABA y en las localidades

intermedias más grandes como Gran Córdoba, Gran La Plata, Mar del Plata-Batán,

Gran Rosario, Bahía Blanca-Cerri, Salta y Gran Mendoza; por citar aquellas donde

los servicios avanzados y a empresas en 2012 suponen un proporción del coeficiente

mayor a la promedio (4,4%).

- Servicios de transporte, almacenamiento y comunicaciones: incrementan su

participación en el coeficiente promedio de diversidad, pasando de significar el

1,67% en 2003 al 2,07% en 2012. Entre las aglomeraciones en cuyos indicadores

estos servicios son más relevantes se destacan: los Partidos del GBA, Mar del Plata-

Page 205: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 183

Batán, Gran Rosario, Bahía Blanca-Cerri, Jujuy-Palpalá, Gran Córdoba y San Luis-

El Chorrillo.

- Servicios de hotelería, restauración y turismo: en 2012 representan una proporción

mayor del coeficiente de diversidad que en 2003 (1,18 y 0,65 respectivamente). Entre

las aglomeraciones con una fuerte tradición turística e incluso en algunas con bajo

grado de diversificación es donde ha ganado peso este sector dentro del indicador de

diversidad. Sobresalen: Mar del Plata-Batán, Salta, CABA, Ushuaia-Río Grande, Río

Cuarto, Gran Córdoba, Gran Mendoza y Gran Tucumán-Tafí Viejo entre otras.

Además de esos sectores, se destaca un mayor papel en 2012 que en 2003 de las

manufacturas de alta, media alta y media baja tecnología, los servicios de

intermediación financiera, los inmobiliarios y de alquiler y el sector extractivo con

sus actividades de apoyo (Cuadro 4.9), aunque con porcentajes de participación muy

reducidos.

Cuadro 4.9: Coeficiente de diversidad de la estructura productiva urbana y su distribución

porcentual por sectores de actividad, años 2003 y 2012 2003 2012

Promedio total 0,133 0,123 Primarias y actividades de apoyo 0,39 0,24 Extractivas y actividades de apoyo 0,51 0,95 Manufacturas alta tecnología 0,06 0,30 Manufacturas media-alta tecnología 0,16 0,45 Manufacturas media-baja tecnología 0,24 0,42 Manufacturas baja tecnología 3,26 2,90 Servicios de alta tecnología y a empresas 3,44 4,40 Ss. de Intermediación financiera y otros Ss. financieros 0,15 0,32 Inmobiliarios, de alquiler y otros de apoyo a empresas 0,22 0,39 Ss. de hotelería, restauración y turismo 0,65 1,18 Electricidad, gas y agua 0,07 0,07 Construcción 4,90 10,21 Ss. de transporte, almacenamiento y comunicaciones 1,67 2,07 Comercio y reparación vehículos y enseres 31,97 30,31 Servicios sociales, salud, asociaciones y hogares 29,33 24,21 Administraciones públicas y OOEE 15,40 14,43 Enseñanza 7,56 7,09 Otras no especificadas 0,04 0,08 Total 100,00 100,00

Fuente: Elaboración propia utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares – INDEC.

Respecto a las manufacturas de alta tecnología (pasan del 0,06% del indicador en

2003 al 0,30% en 2012) y resultan más significativas en la diversificación del

aglomerado urbano Ushuaia-Río Grande fundamentalmente, también en San Luis-El

Chorrillo y los Partidos del GBA. Un panorama similar se presenta en las industrias

clasificadas como de tecnología media-alta donde es en las dos primeras

aglomeraciones mencionadas y en el Gran Córdoba donde este tipo de manufacturas

aporta un porcentaje mayor a la diversidad productiva urbana en 2012. Recuérdese

que Ushuaia-Río Grande y San Luis-El Chorrillo son aglomeraciones urbanas cuyas

provincias gozan de un régimen especial de promoción industrial; mientras que

Córdoba es destinataria de políticas de fomento específicas del sector automotriz.

Las manufacturas de intensidad tecnológica media-baja se destacan en la

conformación de los coeficientes de Gran Rosario, San Luis-El Chorrillo, Gran San

Page 206: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

184 Natalia Usach

Juan, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Bahía Blanca-Cerri, Gran La Plata y Gran

Córdoba.

Con relación a los servicios de intermediación financiera y otros servicios financieros

cabe decir que su ligera mayor importancia se refleja en la estructura económica de

la CABA fundamentalmente, aunque también en la de otras como Gran Rosario,

Gran Córdoba, Gran Santa Fe, Gran Paraná, Santa Rosa-Toay, Mar del Plata-Batán,

Mendoza y Comodoro Rivadavia.

Los servicios inmobiliarios, de alquiler y otros servicios empresariales comunes han

ganado importancia en la diversificación de ciudades como: Mar del Pata-Batán,

Ushuaia-Río Grande, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Río Gallegos, CABA, Gran

Córdoba, Neuquén-Plottier, Gran Mendoza y Río Cuarto, en donde la participación

porcentual de estas actividades terciarias es superior a la participación general

promedio en 2012 (0,39%).

En el coeficiente general de diversidad, la participación del sector extractivo y sus

actividades conexas se ha incrementado entre 2003 y 2012 (de 0,51% a 0,95%

respectivamente), dando la pauta de que estas actividades tienen una menor

concentración geográfica y que aportan a la diversificación de un mayor número de

aglomeraciones, tal y como se advirtió en la sección anterior. En 2003 eran apenas 2

ciudades donde el sector presentaba una participación superior al promedio:

Comodoro Rivadavia-Rada Tilly y Río Gallegos; mientras que en 2012 son 4:

Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Neuquén-Plottier, Río Gallegos y Gran San Juan

(cuatro de los siete casos clasificados como especializaciones atípicas). Cabe decir

que en otras 7 aglomeraciones las actividades extractivas tienen un crecimiento en la

conformación de los índices de diversidad, aunque por debajo del promedio.

En suma, la recomposición sectorial interna de las ciudades muestra papeles todavía

poco importantes para los sectores más avanzados, intensivos en conocimiento,

talento, tecnología y de mayor valor añadido. Estos sectores han mejorado la

diversificación de algunas aglomeraciones intermedias, pero sobre todo de la CABA,

(principalmente los servicios) y los partidos del GBA (en manufacturas). Las

actividades extractivas, las vinculadas al turismo y al mercado urbano-local son las

que ganan terreno en la composición sectorial interna de las restantes aglomeraciones

que han mejorado su diversificación. Esta evidencia está en línea con los

planteamientos del capítulo anterior respecto a que las actividades comerciales y

servicios tradicionales siguen un patrón de localización relativamente regular y

relacionado con el tamaño de las ciudades; que la presencia de recursos naturales

(importante en las actividades extractivas y las turísticas) constituye un factor de

dispersión de las actividades productivas entre los espacios; mientras que las

actividades más evolucionadas están vinculadas a entornos amplios, densos y

diversificados como lo son las grandes aglomeraciones urbanas.

Page 207: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 185

4.5 Conclusiones del capítulo

Los resultados del análisis efectuado sugieren que durante los años recientes las

localidades urbanas argentinas han experimentado cambios en sus bases productivas:

en algunas ciudades se registran nuevas pautas de especialización y en otras el

reforzamiento o mantenimiento de tendencias previas, que en todo caso parecen

encaminadas a una creciente desigualdad y, en consecuencia, complementariedad

entre bases económicas diferentes. Es que parece evidente que los cambios más

recientes en las pautas de especialización potencian la desigualdad de estas

estructuras entre sí y con el promedio del conjunto urbano, confirmándose un cambio

estructural desequilibrado entre ciudades.

En la etapa reciente signada por la mayor presencia del Estado como regulador e

impulsor de la demanda interna y la actividad económica, la especialización

productiva urbana parece estar cada vez más asentada en ventajas estáticas, donde la

oferta de factores fijos y, en algunos caso, los beneficios derivados de las políticas de

promoción industrial, constituyen las principales condiciones de desenvolvimiento

para las actividades económicas en las ciudades.

En este sentido llama la atención la importancia relativa que han adquirido las

actividades intensivas en recursos naturales, de fuerte demanda internacional,

relacionadas con mercados e inversores externos, fundamentalmente la producción

de commodities. El sector primario y el extractivo forman parte del perfil de

especialización de un mayor número de ciudades en 2012 que a principio del periodo

estudiado. Sin embargo es de aclararse que el mismo, en algunas ciudades, está

relacionado con la localización de las sedes empresariales desde donde se dirigen,

gestionan y comandan los procesos productivos y donde también las empresas se

proveen de servicios especializados para la ejecución de las etapas de producción en

otros espacios, siendo ese el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2012,

por ejemplo. En esos otros espacios, las bases económicas están fuertemente

condicionadas por importantes externalidades de localización, que surgen por la

disponibilidad de ventajas naturales de sus hinterlands, con importancia del empleo

vinculado a las actividades primarias o extractivas que se desarrollan a la par de una

marcada especialización en sectores orientados al mercado urbano/local, como la

construcción, y los servicios ligados al sector público.

El caso mencionado de la CABA con especialización en el sector extractivo es un

claro ejemplo de cómo los espacios tienden a especializarse funcionalmente y la

complementariedad no sólo es entre sectores sino que, hacia adentro de un sector

económico, las empresas localizan las distintas partes de los procesos en aquellos

territorios que ofrecen las ventajas adecuadas para su desenvolvimiento.

Ligado con esto, el análisis efectuado también ha puesto en evidencia que los

sectores más avanzados no se desarrollan en cualquier espacio sino que tienen

localizaciones muy concretas. En el caso de los servicios punta, intensivos en

Page 208: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

186 Natalia Usach

conocimiento, es clara su tendencia a desplegarse en entornos donde priman

economías de urbanización, altos contactos, buena conectividad, alta concentración,

masa crítica: la ciudad de Buenos Aires; es decir el tradicional nodo de vinculación,

interconexión y servicios (y en menor proporción los partidos del GBA y Gran

Córdoba). Respecto a las manufacturas de mayor carga tecnológica se repetiría el

concepto anterior: mayor importancia en grandes ciudades, si no fuera por la

intervención estatal en el sostenimiento de beneficios fiscales para las industrias

radicadas algunos puntos específicos del territorio nacional, entre los que sobresale el

aglomerado Ushuaia-Río Grande.

En la metrópoli de Buenos Aires parece funcionar una dinámica de complementación

entre la CABA y los partidos del GBA como parte de un proceso de transformación

metropolitana que impulsa a la dispersión de ciertas funciones tradicionales de la

ciudad central hacia su conurbación. Es el caso de la especialización en manufacturas

de alto contenido tecnológico que se refuerza en los partidos del GBA y se atenúa en

la CABA, donde además se intensifica y refuerza el perfil terciario, particularmente

en servicios ligados al conocimiento.

En suma, como principal conclusión puede señalarse que en el aspecto productivo no

todas las ciudades tienen las mismas oportunidades ante la globalización y que el

cambio estructural es desequilibrado entre ciudades que transitan las sendas

históricamente trazadas. Los cambios en los perfiles de especialización se montan

sobre la continuidad de históricos desequilibrios estructurales de la distribución

espacial de las actividades económicas en Argentina. Es que el funcionamiento

territorial preexistente, esbozado en el capítulo 2 de este trabajo, parece seguir

marcando el rumbo de la recomposición sectorial reciente, donde el escenario más

plausible es la mayor desigualdad entre estas estructuras de producción.

Actualmente, como en el siglo XIX, el contexto externo parece ser determinante para

la estructuras productivas exportadoras: la metrópoli de Buenos Aires,

fundamentalmente para la ciudad central, así como para las localidades

especializadas en commodities que se colocan, a través de ella, en los mercados

mundiales. En este sentido, el espacio económico entre ciudades estaría funcionando

como una red donde el hub es Buenos Aires y las economías de orientación

primaria/extractiva/exportadora sus spokes.

Por otro lado también estos resultados señalan que, como se ha reiterado antes en

esta tesis, la historia importa; tanto que las actividades más dinámicas de la economía

global sin duda muestran preferencia por los lugares cuyo pasado los haya dotado de

ciertas condiciones de oferta, ventajas de localización, que les confiera fertilidad y

atractividad; en definitiva mayores oportunidades.

Distinto grado de especialización en productos primarios y energéticos, en ramas

orientadas al mercado local o en manufacturas de mayor contenido tecnológico

(sostenidas por políticas nacionales de promoción) funciona como forma de inserción

Page 209: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 4 Dinámica productiva urbana: especialización, desigualdad y diversidad en el...

Natalia Usach 187

de la gran mayoría de las ciudades en la economía nacional y en los referidos

circuitos globales. No obstante, estos perfiles evidencian la fragilidad de las

economías urbanas ante posibles cambios en las prioridades de las políticas estatales

de fomento, frente a las fluctuaciones de los mercados mundiales de materias primas

y energéticas y ante la incertidumbre que implica la crisis mundial contemporánea.

En contrapartida, el papel de la CABA y de los partidos del GBA parece reforzado

por la dinámica de complementariedad sectorial y funcional que se produce entre los

dos espacios metropolitanos, lo que permite a las empresas aprovechar la

combinación de ventajas de localización y de urbanización que el gran tamaño, la

buena conexión y los mercados de trabajo densos y especializados les proveen. La

gran metrópoli, en esta etapa, refuerza el papel de productor de servicios y bienes

más sofisticados, fuertemente relacionados e influidos por procesos económicos

globales, reafirmando así su papel como gran centro de negocios e interconexiones

con la economía mundial. Esta dinámica se encuadra en el proceso de reorganización

que la metrópoli de Buenos Aires viene experimentando desde hace varias décadas y

que en el siguiente capítulo será examinada desde un punto de vista funcional.

Los resultados del ejercicio realizado en este capítulo permiten esbozar algunas

reflexiones respecto a las políticas públicas con incidencia en el territorio. En primer

término señalar que en el ámbito local parece necesario reconocer que el crecimiento

de las ciudades debiera sustentarse no tanto en las favorables condiciones de

demanda externa o en los beneficios de políticas de fomento como actualmente

ocurre, sino en la oferta de factores arraigados localmente que constituyan ventajas

competitivas en cada ciudad. Este tipo de ventajas, además de coadyuvar a un

elevado desempeño de los sectores de especialización, posibilitaría el mejoramiento

de las capacidades productivas y el desarrollo de nuevas actividades en la economía

local promoviendo la diversificación de sus estructuras de producción, mejorando las

posibilidades de enfrentar las fluctuaciones externas y las fases del ciclo económico,

permitiendo procesos de crecimiento sostenidos y más sustentables.

Es claro que, además de las acciones emprendidas en este sentido por los gobiernos

locales implicados, resulta indispensable que desde el ámbito nacional se establezcan

las reformas institucionales necesarias para garantizar la competencia y la movilidad

de factores entre ciudades, lo cual resulta ineludible para favorecer la actividad

económica en los diversos espacios del territorio argentino.

Esto posiblemente implique, por un lado, replantear la política de promoción

industrial actual considerando los costes fiscales y sociales frente a los beneficios de

su sostenimiento. Es decir, se hace preciso evaluar los resultados de estas

intervenciones de fomento a la industria en las economías locales y en la economía

nacional. Por otro, también involucra reconocer la responsabilidad que tiene el

Estado en la dotación de infraestructuras de transporte y comunicaciones que

permitan la vinculación en un sistema urbano donde, salvo en la región central, la

Page 210: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

188 Natalia Usach

Pampeana, las ciudades están dispuestas de forma discontinua y donde extensas áreas

carecen de cobertura urbana. Las infraestructuras de trasporte de pasajeros y de carga

juegan un papel clave en la difusión de las innovaciones, el intercambio y la

interconexión entre las localidades, impulsando sus economías y promoviendo la

cohesión territorial. Es que si, como se desprende del presente análisis, el cambio

estructural es desequilibrado entre los espacios porque la aglomeración proporciona

ventajas que hacen más eficiente la producción de forma concentrada (más aún en

sistemas primaciales como el argentino), sólo las buenas infraestructuras que

permitan la conexión de las ciudades más remotas con el resto del sistema supondrá

algún futuro para estas localidades.

Finalmente, queda decir que el análisis del presente capítulo se ha realizado tomando

fuentes alternativas de datos, pretendiendo superar el principal escollo de tipo de

estudios: la carencia de estadísticas económicas a escala urbana. En este sentido, el

capítulo significa un esfuerzo por comprender qué pasa en estas economías tomando

datos de empleo sectorial. Esto constituye un avance respecto al estado del arte y una

base a partir de la cual profundizar y ampliar el trabajo cuando, en el futuro, se

publiquen los datos económicos del último operativo censal o se disponga de nuevas

fuentes de información por localidades urbanas.

En ese sentido, la labor aquí realizada abre un abanico de temas a profundizar en el

futuro. En primer lugar, dada la importancia de los sectores densos en conocimiento,

talento y creatividad en la generación de valor y su papel clave en el crecimiento

económico sería de gran interés conocer de manera más precisa la geografía de estos

sectores en Argentina. Si bien se ha visto en este trabajo que los sectores intensivos

en tecnología y conocimiento tienden a estar concentrados en la cúspide de la

jerarquía urbana y que en la gran mayoría de ciudades su presencia es marginal,

habría que ahondar en este asunto y poder distinguir, incluso de forma

intrametropolitana, cuáles y cómo son los espacios privilegiados por estas

actividades. Así como saber cuál son sus cadenas de valor y su aportación a la

riqueza de las ciudades.

Vinculado con esto, otro tema que requiere mayor estudio es el referido a las

estrategias de desarrollo local, de diversificación productiva y mejora de la

competitividad urbana. El estudio de caso puede resultar un método pertinente para

ello. En paralelo, se torna también necesario, desde el punto de vista académico y de

las políticas públicas, analizar los beneficios y costes de las normas vigentes de

promoción industrial, evaluando cómo su implementación afecta a las economías

locales y al conjunto de la economía nacional.

También debiera ahondarse en el análisis de la especialización funcional entre las

ciudades, excediendo la perspectiva puramente sectorial, lo cual demandará nuevas

fuentes de información y estrategias metodológicas que combinen técnicas

cuantitativas y cualitativas.

Page 211: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5

Transformaciones territoriales en la

metrópoli de Buenos Aires: dispersión y

policentrismo

5.1 Introducción

En el segundo capítulo de este trabajo se han explicado las circunstancias y los

factores de diverso orden que, en el devenir histórico de Argentina, fueron

organizando el territorio y la economía en torno a una aglomeración principal. La

preeminencia de la metrópoli de Buenos Aires, tanto en lo poblacional como en lo

productivo respecto al resto de ciudades, ha quedado expuesta también en los

capítulos tercero y cuarto. Es así que desde el punto de vista poblacional se ha

verificado un renovado dinamismo de la ciudad central, la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, y de espacios específicos dentro del área metropolitana, lo que aparece

como nota distintiva en el periodo reciente, indicando posiblemente nuevas

dinámicas de crecimiento metropolitano. Desde lo productivo se ha podido advertir

la preponderancia que mantiene la ciudad central respecto a su especialización en el

terciario superior y la dinámica que parece establecerse con el resto de la metrópoli

en cuanto a nuevas tendencias de localización de industrias y también de servicios.

Es que desde las últimas décadas del siglo pasado una de las trasformaciones más

destacadas en la organización urbana de Argentina se relaciona con las formas de

crecimiento metropolitano expandidas, de baja densidad, con patrones distintos al

clásico monocéntrico. ¿Estos nuevos patrones de crecimiento podrían estar

significando pautas de policentrismo? ¿Las subcentralidades emergentes tendrán

capacidad de incidencia en la organización metropolitana o simplemente se tratar de

concentraciones de empleo y población que continúan manteniendo gran

Page 212: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

190 Natalia Usach

dependencia de la CABA? ¿Qué caracteriza a las relaciones funcionales que se

producen en las distintas zonas de la metrópoli?

Para responder a esas preguntas, en esta parte final de la investigación los esfuerzos

se enfocan en el estudio en la metrópoli de Buenos Aires, con el objetivo de

identificar y analizar su proceso de reorganización metropolitana atendiendo a las

nuevas dinámicas de crecimiento urbano desde una perspectiva funcional. Para

diferenciar los patrones de crecimiento disperso y policéntrico se reconocen los

subcentros con capacidad para generar circuitos independientes de la ciudad central y

se examinan las relaciones funcionales entre los distintos componentes de la

metrópoli, permitiendo una caracterización de las áreas de influencia y de la ciudad

central. A diferencia de los capítulos precedentes, en esta parte del trabajo se cuenta

con datos de movilidad laboral que permiten conocer los flujos que discurren por la

metrópoli posibilitando una aproximación a las interacciones metropolitanas.

El capítulo está organizado de la siguiente forma. En la siguiente sección (5.2) se

presenta el encuadre teórico-metodológico donde se revisan las nociones de

policentrismo y dispersión entendiéndolos como dos procesos de organización

metropolitana diferenciados por la capacidad de las áreas de aglomeración para

influir en la estructura urbana. Esta perspectiva requiere de la incorporación de

información relacional, por lo cual se trabaja con datos de movilidad laboral en

combinación con datos de empleo y población.

En la sección 5.3 la descripción preliminar de los datos aporta las primeras

evidencias respecto a los cambios en los procesos de reorganización metropolitana en

Buenos Aires. Posteriormente, en la sección 5.4 se realiza el análisis empírico. En

primer lugar se identifican los subcentros potenciales, se realiza el cálculo de los

índices de movilidad laboral y se analizan las relaciones entre dichos índices para

determinar el grado de incidencia de los subcentros en su entorno, considerando

como áreas de influencia a los corredores metropolitanos. A continuación, en la

sección siguiente (5.5) se profundiza el análisis de la dinámica de dichas áreas y de la

ciudad central teniendo en cuenta las características de las relaciones funcionales a

partir de variables tales como: tipo de relación laboral, tipo de ocupación y nivel

educativo de los trabajadores implicados en los flujos de movilidad obligada en la

metrópoli.

Por último, el capítulo se cierra exponiendo las conclusiones en la sección 5.6. Entre

otras cuestiones se hace hincapié en que la reorganización metropolitana en curso

sigue un patrón de crecimiento mixto marcado por la dispersión residencial,

especialmente en las coronas más alejadas de la ciudad central y la presencia de

subcentros de empleo que mantienen una dinámica interna propia que logra ejercer

influencia en la estructura urbana. Se corrobora que en los corredores Norte y

Noroeste los subcentros tienen influencia alta, mientras que en el Sur y Sudeste la

incidencia de los subcentros es media-alta. Estos resultados aportan evidencias

Page 213: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 191

respecto a la existencia de pautas de policentrismo en la metrópoli que se estarían

dando junto a la revitalización de la ciudad central que continúa ejerciendo un papel

importante en la dinámica espacial metropolitana. En efecto, la evidencia que se

analiza durante el capítulo apunta a que la dependencia funcional que las diferentes

zonas metropolitanas tienen respecto a la ciudad central parece estar especialmente

referida a flujos de trabajo de alta formación ligados a las actividades y servicios más

evolucionados y avanzados y que flujos de este tipo principalmente provienen de los

corredores Norte y Noroeste.

5.2 Encuadre teórico-metodológico

Las metrópolis en todo el mundo han venido experimentando cambios profundos

tanto en su fisonomía externa como en su organización interna. Cambios

estructurales, morfológicos, funcionales, culturales y sociales se vinculan a las

dinámicas de la actual fase de globalización. Como se ha expuesto en el capítulo

introductorio de este trabajo, los avances tecnológicos aplicados a la producción, las

comunicaciones y el transporte, posibilitan la reducción de costes de transacción y

gestión a distancia y, con ello, una ampliación de las externalidades asociadas a lo

urbano que, a las clásicas economías de aglomeración, se adicionan las economías de

red (Trullén & Boix, 2003; Boix, 2002, 2003 y 2004). Gracias a ello muchas

ciudades y metrópolis crecen con pautas locacionales y residenciales

desconcentradas, distintas a los clásicos modelos de crecimiento urbano compactos y

concentrados (Cuadrado Roura & Fernández Güell, 2005).

Estos procesos de transformación metropolitana son claros también en la realidad

latinoamericana (Prèvôt-Schapira, 2000a; De Mattos, 2006 y 2010; Romein,

Verkoren & Fernández-Maldonado, 2009; Rubiera Morollón & Aponte Jaramillo,

2009; Fernández-Maldonado, Romein, Verkoren & Parente, 2014). Por ejemplo, en

el caso chileno Truffello & Hidalgo (2015) constatan la evolución del área

metropolitana de Santiago hacia una estructura urbana policéntrica como

consecuencia de la aparición, consolidación y evolución de numerosos subcentros

comerciales. También en Chile, Maturana & Arenas (2012) y Maturana, Vial &

Poblete (2012) estudian el policentrismo para las regiones del sur, hallando bajos

niveles. En el caso de la Zona Metropolitana de México, Muñiz, Sánchez & García-

López (2015) advierten la evolución hacia una estructuración tentacular que avanza

sobre los corredores de actividad en los que se emplazan los subcentros de empleo,

dada la capacidad estructurante de las infraestructuras viarias; frente a la localización

residencial cada vez más lejana a tales subcentros. Por su parte, Gonzales de Olarte

& Del Pozo Segura (2012) han confirmado recientemente el carácter policéntrico de

Lima usando funciones de densidad y concentración de empleo.

Así pues existe evidencia de la coexistencia en el territorio de dinámicas conjuntas de

difusión y concentración espacial selectiva de la población, de las actividades

Page 214: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

192 Natalia Usach

productivas y de las funciones económicas que impactan directamente en la

organización y funcionamiento de las ciudades en todas las escales. En el nivel

metropolitano es posible constatar no solamente procesos de suburbanización a partir

de la mera difusión residencial hacia las periferias, que las redes de autopistas y el

automóvil posibilitan, sino la formación de verdaderos subcentros metropolitanos

especializados según las funciones empresariales en ellas localizadas (Duranton &

Puga, 2005). En consecuencia, las estructuras metropolitanas tienden a ser cada vez

más multipolares o policéntricas (Méndez, 2007) donde nuevas centralidades se

constituyen no sólo como lugares de residencia, pauta típica de los procesos de

sprawl y suburbanización, sino también como centros de producción, consumo,

comercio, recreación y ocio y de servicios a la producción y a las personas (Vecslir

& Ciccolella, 2011).

La metrópoli de Buenos Aires no ha sido ajena a estas transformaciones territoriales

(Ciccolella, 1999; Vidal-Koppmann, 2008; Romein et al., 2009; Vecslir &

Ciccolella, 2011; Colella, 2013). La “suburbanización de las élites”, que comenzó a

hacerse evidente durante los años noventa, contrasta social y espacialmente con la

más antigua suburbanización de trabajadores urbanos que se produjo a partir de los

años cuarenta durante el proceso de industrialización (Torres, 2001 y 2006), tal y

como se ha señalado en el capítulo 2 de este trabajo.

En América Latina, dichos contrastes se han traducido en la “ciudad fragmentada”,

pero también en procesos de crecimiento metropolitano en red conformando una

verdadera “ciudad-región”, policéntrica, pero de bordes difusos (Borsdorf &

Hidalgo, 2010; Borsdorf, 2003; Prèvôt-Schapira, 2000b). Dichas tendencias han ido

revelando las contradicciones y las disparidades socioterritoriales en las metrópolis

latinoamericanas impulsadas, por diversos factores, entre los que destacan las

condiciones macroeconómicas imperantes y las políticas que redujeron la acción

directa del Estado, a través de medidas que favorecieron la desregulación, promoción

y apertura al capital privado. Estos factores permitieron impulsar la modernización y

la ampliación de las carreteras, la ejecución de grandes emprendimientos

inmobiliarios (edificios inteligentes de alta gama, complejos empresariales para

sedes corporativas y gated community o urbanizaciones privadas cerradas y

exclusivas), complejos hoteleros y de restauración de nivel internacional y grandes

superficies comerciales y de ocio (Ciccolella, 1995 y 1999; Clichevsky, 1999 y 2012;

Vecslir & Ciccolella, 2011 y Ciccolella &Vecslir, 2012).

Junto con estas grandes tendencias, está emergiendo recientemente un renovado

dinamismo de las áreas centrales de las metrópolis, que podría estar poniendo coto al

periodo de acelerada suburbanización a expensas de la vitalidad de la ciudad central.

Este fenómeno ha sido identificado como “la gran inversión” y constatado en el

ámbito estadounidense (Ehrenhalt, 2012; Frey, 2014; Florida, 2014) donde las

ciudades centrales de más de un tercio de las áreas metropolitanas que superan el

millón de habitantes han crecido más rápido que las zonas suburbanas, entre 2010 y

Page 215: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 193

2013. El fenómeno ha sido especialmente claro en aquellas que han tenido

importantes estrategias de regeneración urbana, los centros dinámicos

postindustriales, de alta tecnología, los ligados a la economía del conocimiento y los

high amenity downtowns, entre ellos: Nueva York, Los Ángeles, Boston, Washington

DC, Denver, Seattle o San José, en el Silicon Valley.

En los capítulos previos de este trabajo se ha constatado el renovado dinamismo

poblacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tras décadas de pérdida de

población y asimismo se ha puesto de relieve la especialización de esta ciudad en

actividades avanzadas, como los servicios punta en complementariedad con la

estructura productiva del resto de la metrópoli, los partidos del Gran Buenos Aires.

En ese contexto, el presente análisis cobra particular interés.

Desde el punto de vista conceptual hay que destacar que el monocentrismo, como

patrón clásico de crecimiento metropolitano, se asocia a la gravitación fundamental,

la centralidad económica y funcional, que tiene la ciudad central sobre el resto de los

componentes del área metropolitana. En el modelo de crecimiento urbano

monocéntrico las relaciones entre el núcleo central y los demás núcleos son

jerárquicas, verticales de dependencia, la continuidad espacial y la compacidad y alta

densidad en el uso del suelo son atributos relevantes.

El monocentrismo, como patrón de crecimiento metropolitano está ligado al modelo

centro-periferia (en auge en los años sesenta y setenta de orígenes funcionalistas y

marxistas) donde un centro dinámico y especializado concentra los procesos

productivos finales (derivados de la industrialización), mientras las periferias se

vinculan a procesos de transformación de recursos locales, insumos de procesos

mayores; por lo que estos espacios periféricos son muy dependientes de la ciudad

central (Precedo, 1996).

Sin embargo, en la década de los años setenta, en las ciudades estadounidenses, se

hizo patente el fenómeno de declive poblacional de la ciudad central tradicional

frente al auge de áreas suburbanas; el que fue asociado inicialmente a procesos de

contraurbanización (Berry, 1976) o desurbanización (Van Den Berg, 1982) en el

contexto de la crisis económica que, por aquellos momentos, atravesaban los países

industrializados. Estos fenómenos se hicieron evidentes también, aunque con

posterioridad y connotaciones propias, en las ciudades de Europa y Latinoamérica,

en donde las nociones de ciudad sin confines (Nel.lo, 1998), dispersa (Monclús, 1998

y 1999), difusa (Indovina, 1990) o metápolis (Ascher, 1995) vinieron a nombrar los

nuevos patrones de crecimiento urbano disperso que no sólo han consistido en la

pérdida de población del área central y de algunos suburbios tradicionales, sino que

han comportado la disolución de la ciudad compacta tradicional por la ocupación

discontinua del territorio (Munclús, 1998 y 1999).

El término dispersión suele entenderse como el crecimiento urbano que se genera de

forma espontánea y se despliegan sin un orden aparente (Munclús, 1998) a partir de

Page 216: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

194 Natalia Usach

las opciones de las clases medias y altas por viviendas unifamiliares de baja

densidad, más amplias y alejadas de los centros urbanos, que les permite escapar de

ciertos problemas asociados a la vida urbana y contar con un mayor contacto con

entornos naturales; sumado esto a las facilidades de viajar cotidianamente por el

acceso a la movilidad particular y las mejoras en infraestructuras viarias.

En efecto, la baja densidad en la ocupación del suelo, la preferencia por la vivienda

unifamiliar y la dependencia del automóvil, la fragmentación de los mercados de

trabajo y la disociación entre los lugares de residencia y empleo (Precedo, 2004) son

características de los modelos de urbanización dispersa. Otras notas particulares

asociadas a la noción de dispersión son el carácter ilimitado de su desarrollo hacia

fuera, la fragmentación del uso de la tierra, las disparidades fiscales entre los

municipios, la generación de mecanismos de exclusión en la vivienda y el empleo

basados en la raza y en clases sociales, la congestión y la contaminación ambiental

que la dependencia de los trasportes particulares genera, la concentración de la

pobreza en determinadas áreas y un declinante sentido de pertenencia a la comunidad

entre los residentes (Squires, 2002).

Para Muñiz & García-López (2013) el término dispersión se utiliza para caracterizar

fenómenos de expansión urbana de diferente naturaleza: como suma exhaustiva de

dimensiones descriptivas, como equivalente a suburbanización en tono peyorativo,

como sinónimo de contraurbanización, también como proceso nocivo o como

consumo excesivo de suelo más allá de la tasa de crecimiento de la población, como

un proceso contrario al policentrismo, como difusión de servicios urbanos y como

espacio desestructurado. Más allá de esas diferencias econtradas en la literatura,

estos autores entienden a la dispersión como un procesos de expansión urbana que

implica la descentralización de la población y del empleo siguiendo un modelo

desconcentrado, poco denso, discontinuo y falto de estructura, aleatorio o caótico

(Muñiz & García-López, 2013: 2).

Por otra parte, no suele existir una división conceptual clara entre policentrismo y

dispersión: el policentrismo es visto como una forma que puede adoptar la

dispersión, como un proceso contrario a ésta, como su estadio posterior superador o

como una etapa previa a ella (Muñiz & García-López, 2013; García-López & Muñiz,

2007). Se trata de un concepto versátil al que suele atribuírsele un contenido

normativo, como objetivo de la política territorial tendente a generar sistemas

urbanos equilibrados, cohesionados y bien jerarquizado, tómense como ejemplos la

Estrategia Territorial Europea (Comisión Europea, 1999) o el Plan Estratégico

Territorial 2010-2016 para el caso argentino (SSPTIP, 2008).

Dos tipos de policentrismo destacan en la literatura: el morfológico y el funcional

(Trullén & Boix, 2003; Green, 2007; Burger & Meijers, 2012). El primero alude a

una distribución equilibrada de los centros, es decir una desconcentración de ciertas

variables demográficas y económicas en el territorio. El policentrismo funcional se

Page 217: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 195

refiere a una dimensión relacional, que considera las conexiones funcionales entre

los núcleos, donde el equilibrio conjunto da lugar a relaciones multidireccionales

entre los centros del sistema. Ambas perspectivas son complementarias ya que la

dimensión funcional no descarta el enfoque morfológico, sino que se extiende para

incluir el patrón de interacción funcional entre los centros urbanos. Es así que el

policentrismo puede ser entendido como la tendencia de la población y la actividad

económica a aglomerarse de forma significativa en algunos núcleos del sistema

urbano con capacidad para ejercer influencia sobre el mismo (Trullén & Boix, 2003).

De este modo, la perspectiva adoptada en esta investigación considera la dispersión

como un tipo de reestructuración metropolitana que genera espacios de simple

concentración poblacional, llamadas subáreas, mientras que el policentrismo es

considerado como un proceso que desencadena dinámicas de interacción entre

núcleos con cierta jerarquía en el espacio metropolitano y sus áreas de influencia,

llamados subcentros.

Los subcentros se caracterizan por su autonomía respecto a la ciudad central y

porque en ellos se establece una serie de funciones que sirven y transforman las

relaciones en un ámbito territorial más amplio (Trullén & Boix, 2003; Borsdorf,

2005). En el policentrismo, los subcentros constituyen verdaderos elementos

integradores y polos de atracción en los subsistemas urbanos en los que tiene lugar

una dialéctica con los territorios aledaños entre los que se establecen flujos de

interacción de distinta naturaleza (Roca et al., 2009; Roca, Arellano & Moix, 2011).

Es decir, el elemento funcional del policentrismo está asociado a la generación de

flujos de interacción de distintas manifestaciones socioeconómicas entre los actores

del espacio metropolitano. Como dice Méndez (2007) la diferencia del modelo

policéntrico respecto del modelo de exclusiva suburbanización residencial es la

conformación de núcleos que integran la residencia con la actividad de empleo, lo

que reduce los flujos y la dependencia respecto de los espacios centrales de

aglomeración.

En consecuencia, desde el enfoque adoptado en este trabajo dispersión y

policentrismo son procesos diferentes aunque no necesariamente excluyentes dado

que pueden manifestarse de manera conjunta en el espacio metropolitano, donde es

posible que algunas zonas del mismo sigan uno u otro proceso, dotando al área en su

conjunto de características complejas. Cada metrópoli presentaría por lo tanto

características particulares respecto a sus patrones de configuración monocéntrica,

dispersa y policéntrica; la conjunción en la metrópoli de procesos de dispersión y

policentrismo o el tránsito de un patrón de crecimiento a otro. Es factible entonces

que la dinámica de reestructuración territorial pueda seguir, en determinados

espacios metropolitanos, una aceleración de las tendencias difusoras por coronas

metropolitanas y ejes radiales, consolidando la generación de subcentros (Méndez,

2007).

Page 218: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

196 Natalia Usach

La perspectiva adoptada en ese trabajo permite comprender la forma compleja en que

las áreas metropolitanas crecen en la actualidad, ya no solamente a costa de la

dependencia de la ciudad central, sino por la interconexión funcional y física de los

nodos metropolitanos que tienden a conservar y potenciar su propia dinámica interna.

De acuerdo a lo dicho previamente, la metodología a emplear debe permitir hacer

operativos los conceptos de dispersión y policentrismo como dos fenómenos

diferenciados por la capacidad de algunos núcleos suburbanos de influir en la

estructura metropolitana. Por lo tanto, dar cuenta del aspecto relacional resulta

absolutamente determinante.

La perspectiva habitualmente adoptada en el análisis sobre policentrismo ha sido el

análisis de funciones de densidad de algunas variables de stocks (empleo y población

especialmente) y la observación de sus cambios en un periodo de tiempo

determinado; en lugar del enfoque funcional (Green, 2007; Burger & Meijers; 2012).

Esta orientación aunque válida, no captura las relaciones funcionales entre los

diferentes espacios metropolitanos ni el grado de incidencia de los posibles

subcentros en su entorno, ya que el mero volumen y la concentración de estas

variables en algunas áreas de la metrópoli no resulta un indicador suficiente para

revelar la existencia de subcentros (García-López & Muñiz, 2007). La concentración

y alta densidad de estas variables stock podrían evidenciar un fenómeno de

dispersión o desconcentración de las mismas en subáreas, pero no la existencia de

subcentros en los términos definidos anteriormente.

Resulta relevante medir, de algún modo, las relaciones funcionales existentes en el

territorio, a partir de la identificación de subcentros y de su capacidad de influencia

en su entorno inmediato. Los flujos de movilidad por motivos de trabajo, commuting,

permiten aproximar las relaciones e influencias de y entre los subcentros y su entorno

(Trullén & Boix, 2003, Roca et al., 2009 y 2011; Marmolejo, 2011), siendo una

forma de estimar la existencia de estructuras dispersas y policéntricas. En efecto, los

flujos de movilidad entre el lugar de residencia y el de trabajo resultan indicadores

pertinentes para estimar las interacciones intrametropolitanas.

En los modelos monocéntricos los flujos de commuting fluyen desde los núcleos

periféricos de menor tamaño hacia la ciudad central, mientras que en el policentrismo

los flujos no están centralizados sino que son recíprocos: pueden originarse tanto

desde el centro metropolitano con destino a los diferentes núcleos suburbanos

(reverse commuting) así como desde ellos hacia otros centros periféricos o bien estar

crecientemente autocontenidos, en el sentido de que una parte importante de los

residentes trabaja en el propio subcentro metropolitano con bastante autonomía de la

ciudad central.

Por lo dicho, la metodología aquí empleada combina indicadores tradicionales de

concentración y densidad de población y empleo, con datos de flujos de movilidad

laboral a fin de aproximar el grado de dependencia funcional de la ciudad central por

Page 219: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 197

parte de los distintos espacios de la metrópoli e identificar subcentralidades

relevantes indicativas de una estructura metropolitana policéntrica.

Los datos de empleo y población corresponden a información censal de los años

2001 y 2010, provista por el INDEC y los relativos a la movilidad residencia-trabajo

han sido tomados de la Encuesta de Movilidad Domiciliaria 2009-2010 (ENMODO)

de la Secretaría de Transporte de la Nación, efectuada en 27 partidos y la CABA, los

que constituyen las 28 jurisdicciones que componen el área de estudio de la referida

encuesta. La ENMODO fue realizada entre finales del año 2009 y principios del

2010 recolectándose información sobre la movilidad en 22.500 hogares incluyendo,

además de las características del hogar y las personas, todos los viajes de los

integrantes del hogar del día anterior con sus respectivas etapas. Se trata de la

primera encuesta de movilidad efectuada en esta metrópoli con bases de datos de

acceso público109.

De esta fuente, se han seleccionado los viajes de las personas ocupadas que tienen

como origen el hogar y como destino el lugar de trabajo, obteniéndose una matriz

origen-destino que involucra 28 jurisdicciones. Es importante aclarar que el área de

estudio en esta parte del trabajo comprende el conjunto de partidos (municipios) en

los que se ha efectuado la encuesta y en donde además se han registrado datos de

movilidad laboral. El resultado es un área compuesta por la ciudad de Buenos Aires y

27 partidos o municipios. De ellos, 24 corresponden al llamado “conurbano

bonaerense” o partidos del GBA. Éstos y la CABA forman el Gran Buenos Aires.

Por lo tanto, el área de estudio en esta parte del trabajo abarca el GBA más los

partidos de: Presidente Perón, Pilar y Escobar. Esos últimos forman parte de la

denominada Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA)110. En Figura 5.1 se

muestran las jurisdicciones que componen el área de estudio, el GBA y la RMBA.

109

Si bien se han rastreado antecedentes de este tipo de estudios aplicados en Buenos Aires, se trata de

encuestas sobre uso del trasporte y sus resultados y datos no han sido publicados. Un antecedente es el

Estudio Preliminar de Transporte de la Región Metropolitana llevada a cabo por el Ministerio de Obras y

Servicios Públicos en 1973; el segundo antecedente corresponde al estudio efectuado por el Observatorio

de Movilidad Urbana de la Corporación Andina de Fomento del año 2007 y el tercero es la Investigación del

Transporte Urbano Público de Buenos Aires, llevada adelante por la Secretaría de Transporte de la Nación

durante los años 2006 y 2007, en el marco del Plan Integral de Transporte de la Región Metropolitana de

Buenos Aires. Bases de datos de la ENMODO disponibles en:

http://www.ptuma.gob.ar/publicaciones/index.html. 110

La Región Metropolitana de Buenos Aires comprende las siguientes jurisdicciones: Ciudad Autónoma de

Buenos Aires con un área de 200 km²; el conurbano bonaerense compuesto por 24 partidos o municipios:

Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, E. Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín,

Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo,

Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López, con

un área de 3.680 km² y el resto de la RMBA integrada por 16 partidos: Berisso, Brandsen, Campana,

Cañuelas, Ensenada, Escobar, Exaltación de la Cruz, Gral. Las Heras, General Rodriguez, La Plata, Luján,

Marcos Paz, Pilar, Presidente Perón, San Vicente y Zárate, con un área aproximada de 15.800 km².

Page 220: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

198 Natalia Usach

Figura 5.1: Área de estudio, Gran Buenos Aires y Región Metropolitana

Fuente: Elaboración propia.

El análisis de las pautas de dispersión y policentrismo se realiza en tres etapas. En la

primera se identifican los posibles subcentros, que también se denominan centros de

empleo, mediante la determinación de umbrales de concentración laboral, calculando

porcentajes y densidad de empleo para cada uno de los partidos para los que se tienen

datos de movilidad. En esta primera parte cobra especial relevancia definir un área de

influencia de los posibles subcentros identificados sobre la cual se medirá

posteriormente el grado de interacciones. Teniendo en cuenta lo que señalan Vecslir

& Ciccolella (2011) respecto a que, en las últimas décadas, la metrópoli bonaerense

presenta un crecimiento organizado a lo largo de los grandes ejes de circulación,

parece coherente considerar como áreas de influencia, o entorno de los subcentros, a

los corredores metropolitanos. Se sigue entonces la zonificación en seis corredores

efectuada por la Secretaría de Transporte de la Nación en función de los patrones de

circulación y orientación de las principales vías de comunicación (red principal de

autopistas, carreteras y ferrocarriles), que como se observa en la Figura 5.2, en su

mayoría convergen a la ciudad de Buenos Aires.

Page 221: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 199

Figura 5.2: Corredores metropolitanos e infraestructuras de comunicación terrestre

Fuente: Elaboración propia. Nota: Por presentar características demográficas y de empleo diferenciadas, el partido La Matanza ha sido dividido en dos sectores, A y B. La Matanza A entra en la primera corona

metropolitana e incluye a las localidades de San Justo, Aldo Bonzi, Ciudad Evita, Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova, La Tablada, Lomas del Mirador, Rafael Castillo, Ramos Mejia, Tapiales, Villa Madero, y

Villa Luzuriaga. La Matanza B, en la segunda corona, es integrada por las localidades de González Catán, 20 de Junio y Virrey del Pino.

En la primera parte del análisis, la identificación y caracterización preliminar de los

centros de empleo y las posibles tendencias hacia una estructura dispersa o

policéntrica se efectúa considerando dos periodos (2001 y 2010), lo que posibilita

comprender la evolución temporal. Sin embargo, no será posible considerar en la

siguiente etapa los subcentros identificados en el año 2001 debido a que, como se

aclaró precedentemente sólo se dispone de datos de movilidad laboral para el periodo

2010.

La segunda etapa consiste en el análisis de la incidencia de los centros de empleo en

su entorno, que se efectúa siguiendo el criterio de la movilidad laboral generada

desde cada corredor hacia los diferentes destinos, como proxy de las interacciones

espaciales (Gutiérrez, 1992a; Díaz, Jiménez & Lorente, 2002; Gallo, Garrido &

Vivar, 2010; Gallo & Garrido, 2012). Para ello se construyen tres índices de

movilidad laboral:

a- El índice de cohesión interna: informa respecto al grado de autocontención del

territorio considerado y el peso de sus subcentros. Se define como el porcentaje de

viajes que tienen como destino el mismo corredor.

Page 222: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

200 Natalia Usach

b- El índice de dependencia funcional: da cuenta de la relevancia de la ciudad central

y de la pervivencia de la tradición monocéntrica del área. Es definido como el

porcentaje de viajes que tienen como destino la ciudad central, en este caso la

CABA, sobre el total de viajes originados.

c- El índice de dispersión: captura la dinámica del modelo de dispersión. Se define

como el porcentaje de viajes que tienen como destino partidos diferentes a los del

corredor y a la ciudad central.

De este modo, se busca cuantificar la capacidad de los subcentros y sus entornos para

generar dinámicas laborales internas relevantes, respecto de las relaciones con la

ciudad central u otras áreas. La interpretación conjunta que se da a los índices es que

mientras más cohesión exista al interior de un área, y menos dependencia se genere

del centro, se estaría en presencia de subcentros y de un dinámica metropolitana

policéntrica (Gallo et al., 2010; Gallo & Garrido, 2012).

Una tercera parte del análisis consiste en efectuar una síntesis con los índices de

movilidad y los datos de concentración laboral. Se tipifican las tendencias de los

subcentros hacia la dispersión y el policentrismo considerando los índices de

movilidad obtenidos siguiendo estos criterios:

- Áreas de influencia de incidencia alta: corredores que presentan índices de

cohesión superiores al 55% y además índices de dependencia inferiores al 30%:

- Áreas de influencia de incidencia media-alta: corredores que presentan índices de

cohesión por encima del 50%, pero sus índices de dependencia son iguales o

superiores al 30%.

- Áreas de influencia de incidencia media-baja: corredores cuyos índices de cohesión

si bien superan el 50% son los menores del conjunto de áreas y además los índices de

dependencia son iguales o superiores al 30%.

Cabe mencionar que al no contarse con datos de commuting para otro periodo

distinto a 2010 queda restringido el análisis dinámico. Pese a estas limitaciones el

desarrollo del presente análisis aportará igualmente evidencias de interés para

reconocer las pautas de crecimiento metropolitano reciente.

Por último se analizan las dinámicas identificadas considerando las características de

los flujos laborales, en términos de algunas variables como el tipo de relación

laboral, el tipo de ocupación y el nivel educativo de los trabajadores que realizan

viajes por motivos de trabajo. Esto posibilita reconocer mejor las peculiaridades de

las interacciones metropolitanas. Adicionalmente, para ahondar en las características

de los flujos laborales de los residentes en la ciudad central se cuenta con los datos

de la Encuesta Anual de Hogares (EAH) de los años 2004 y 2011, elaborada por la

Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos

Aires. Se trata de una encuesta de hogares que se efectúa en una única toma de datos

al año, durante los meses de octubre a diciembre en el ámbito de la CABA, que tiene

Page 223: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 201

por objetivo describir la situación socioeconómica de la población residente. Esta

fuente aporta información adicional no revelada por otras bases de datos, que permite

identificar la dinámica espacial entre la ciudad central y el resto de la metrópoli.

5.3 Evidencias sobre los cambios territoriales y funcionales en el

Buenos Aires metropolitano

Desde el punto de vista demográfico, la dinámica metropolitana de Buenos Aires

entre 1960 y 2010 se caracterizó por la retracción de la ciudad central (-2,6%) y el

progresivo crecimiento suburbano. Considerando los corredores metropolitanos

puede notarse ese crecimiento, aunque de manera diferenciada entre ellos: sobresale

el corredor Sudoeste, donde la población aumentó un 375,2%, frente al corredor

Norte que tuvo el cambio menos marcado, 98,2% (Figura 5.3).

Figura 5.3: Población: distribución relativa en 2010 y tasa de variación 1960-2010 y

2001-2010, por corredores metropolitanos y CABA

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC.

Observando, sin embargo, el corto periodo intercensal 2001-2010, destaca el

crecimiento del 4,1% de la CABA. Aunque este porcentaje es inferior al incremento

porcentual de la población total y de la población urbana nacional (10,6% y 12,6%

respectivamente) resulta llamativo tras décadas de decrecimiento. En el mismo lapso,

los corredores vieron asimismo incrementada su población en proporciones mayores

que la ciudad central. El caso del corredor Sudoeste vuelve a ser el más significativo:

Page 224: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

202 Natalia Usach

creció un 38,5% (por el impulso demográfico registrado en los partidos de La

Matanza, Ezeiza y Esteban Echeverría). Le sigue el corredor Sudeste con una tasa

que roza el 13%, con especial dinamismo de los partidos de Florencio Varela,

Berazategui y Quilmes (Figuras 5.3 y 5.4). En general, los partidos más dinámicos

demográficamente son los de la segunda y tercera corona (Figura 5.4).

Desde 1960, en distinta medida todos los corredores metropolitanos incrementaron

su participación en la población total del área frente a la pérdida de peso de la ciudad

central en casi 22 puntos porcentuales (Cuadro 5.1). Con todo, tal crecimiento no ha

revertido la preponderancia demográfica de la CABA respecto al resto de la

metrópoli.

Figura 5.4: Población: distribución relativa en 2010 y tasa de variación 2001-2010, por

partidos y CABA

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC.

Los datos censales sugieren que si bien en la última década la población asentada en

la CABA ha vuelto a crecer, no podría afirmarse aún la presencia de un proceso de

reconcentración poblacional, aunque sí resulta un dato necesario de ser considerado.

Así, en principio, se confirma un proceso a favor de la desconcentración poblacional

hacia los corredores metropolitanos y hacia las coronas más alejadas de la ciudad

central.

Page 225: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 203

Cuadro 5.1: Población: distribución relativa entre 1960 y 2010. Empleo: distribución

relativa y proporción cada mil habitantes 2001-2010, por corredores y CABA CABA Norte Noroeste Oeste Sudoeste Sur Sudeste

Población (%) 1960 43,5 9,7 10,9 7,4 6,9 11,5 10,1 1970 35,2 10,1 12,3 9,3 9,1 13,1 10,9 1980 29,4 10,1 13,3 10,9 11,5 13,2 11,6 1991 26,5 10 13,8 11,8 12,5 13,3 12,1 2001 23,3 10 16,1 11 13,6 13,6 12,4 2010 21,6 9,8 15,7 11 16,7 12,8 12,5

Empleo (%) 2001 31,5 10,7 14,6 9,4 11,1 12,1 10,7 2010 24,2 10,0 15,3 10,4 16,2 12,2 11,6

Empleo por 1000 habitantes 2001 419,0 331,1 280,5 263,5 252,5 275,3 265,3 2010 572,4 521,0 497,7 481,7 495,4 489,1 474,4

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC.

Con relación a la proporción de población por corredores (Cuadro 5.1 y Figura 5.3)

se destaca que entre 1960 y 2010 el corredor Norte experimentó un cierto

estancamiento en torno al 10%, con leves incrementos y suaves bajas. La

participación poblacional del corredor Noroeste presentó un ritmo constante de

incremento hasta 2001, aunque en 2010 el mismo cae, reuniendo al 15,7% de la

población metropolitana. Los corredores Oeste y Sur han seguido un comportamiento

similar de lento incremento en su participación en la distribución de la población

metropolitana, aglutinando en el último censo el 11% y el 12,8% respectivamente. El

eje más dinámico del periodo 1960-2010 ha sido el Sudoeste que, partiendo de un

magro 6,9% pasó a aglutinar el 16,7% de la población del área. Finalmente, el

corredor Sudeste, con una evolución positiva desde 1960, reúne en 2010 al 12,5% de

la población del área estudiada (Cuadro 5.1).

El referido dinamismo demográfico reciente experimentado por la CABA

probablemente esté asociado al hecho de que, desde hace algo más de dos décadas, el

área central tradicional viene experimentando un proceso de densificación,

modernización y verticalización (Ciccolella & Vecslir, 2012) manteniendo su

preeminente centralidad en cuanto a la concentración de funciones político-

administrativas, así como en lo referente a la localización residencial de alto y medio

alto nivel socioeconómico (Torres, 2001) posibilitada por la oferta de desarrollos

inmobiliarios de alta gama. A esto cabría agregar la preponderancia de la ciudad

central en la concentración del poder económico, como centro de negocios y

comando, impulsada por los emprendimientos inmobiliarios de construcción y

reconversión de edificios corporativos (Ciccolella & Vecslir, 2012). Un claro

ejemplo lo constituye la operación urbanística Puerto Madero111 (Mignaqui, 2012;

Clichevsky, 2012 y Núñez & Ruiz, 2013).

111

En el marco de la llamada Reforma del Estado, en 1989, por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1279

se crea la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A. Por convenio entre el Ministerio de Obras y Servicios

Públicos de la Nación y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, se transfirieron a dicha Corporación

el dominio de una amplia zona ferroportuaria subutilizada, contigua al centro comercial, administrativo y

político de la ciudad. La superficie edificable sumó 1.400.000 m2, para usos residenciales, de oficinas,

Page 226: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

204 Natalia Usach

Desde el punto de vista del empleo, los patrones de concentración laboral son

análogos a los poblacionales (véase Figuras 5.5 y 5.6). Los datos disponibles

corresponden al periodo intercensal 2001 y 2010, etapa en la que se puede observar

que, en términos relativos, la variación más moderada se ha dado en la CABA

(42,2%) y la más abrupta en el corredor Sudoeste (171,7%) como consecuencia de

los incrementos que han experimentado los partidos que componen este corredor: La

Matanza (185%), Ezeiza (154,1%) y Esteban Echeverría (117,2%).

Figura 5.5: Empleo: distribución relativa en 2010 y tasa de variación 2001-2010, por

corredores y CABA

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC.

equipamientos culturales y recreativos, así como la recuperación y puesta en valor de edificios históricos.

Véase para más detalle y otros casos: Mignaqui (2012), Clichevsky (2012) y Núñez & Ruiz (2013).

Page 227: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 205

Figura 5.6: Empleo: distribución relativa en 2010 y tasa de variación 2001-2010, por

partidos y CABA

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC.

Es relevante observar que el empleo metropolitano ha experimentado cierta

redistribución (Cuadro 5.1) dado que la ciudad central concentra en 2010 una

proporción menor de empleo que en 2001 (pasó del 31,5% al 24,2% de

participación), mientras que el corredor Sudoeste ha visto incrementada su

participación del 11,1% al 16,2% (Figura 5.5). A nivel de los partidos se destaca que

los incrementos de empleo más marcados, considerando la tasa de variación,

corresponden a los de la segunda y tercera corona, como puede verse en la Figura

5.6.

En términos de empleo por cada mil habitantes (Cuadro 5.1), la ciudad central y los

corredores Norte muestran los índices más altos (llegando a 572 y 521

respectivamente en 2010), frente al eje que menos empleo reúne en estos términos: el

Sudeste (474). En este sentido el principal cambio observado es el incremento del

empleo en el Sudoeste que pasó de tener el índice más bajo en 2001, 252 empleados

por cada mil habitantes, a ocupar el cuarto lugar con 495 en 2010.

En resumen, la evolución de los datos censales de población y empleo permiten

afirmar que junto con la desconcentración de la población se ha producido una

desconcentración del empleo hacia los corredores, en especial en la segunda y tercera

corona. Si bien las mayores concentraciones de población y empleo, aparte de la

CABA, se encuentran en el Sudoeste y en el Noroeste, la mayor variación

Page 228: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

206 Natalia Usach

poblacional (2001-2010) y también de empleo se presenta claramente en el Sudoeste,

seguido por el corredor Sudeste en tanto variación de población y por el eje Oeste en

lo referente al empleo. Se destaca desde otro ángulo, la importancia del corredor

Norte en términos del empleo por mil habitantes, aunque ninguno de los corredores

presenta un índice superior al de la ciudad central.

Por lo dicho se constata el crecimiento de las periferias metropolitanas, fenómeno

que podría estar evidenciando solamente dinámicas de dispersión, pero también

podría tratarse de verdaderas pautas de policentrismo, en una suerte de reequilibrio

territorial metropolitano, justificando ampliamente el análisis que se acomete en la

siguiente sección.

5.4 Dinámica e interacción de los subcentros en sus áreas de

influencia

Los datos estáticos no bastan para reconocer las interacciones que se producen en la

región metropolitana, es preciso incluir datos relacionales. Al respecto, la

consideración de los datos de commuting, a partir de la ENMODO, aporta evidencias

interesantes. Una primera observación es que la CABA, además de ser el principal

centro de población y empleo, genera y es receptora de importantes flujos respecto al

resto del área. De hecho, la ciudad central genera más del 26% del total de viajes

laborales y a su vez recibe el 45% de todos los viajes de este tipo producidos en el

área de estudio.

En la CABA, el 88,2% de la población residente se moviliza dentro de la ciudad

central para desempeñar su actividad laboral y el flujo de los que viaja hacia los

corredores lo hace principalmente hacia el Norte, Noroeste y Sudoeste; destacándose

en la primera corona el partido de Vicente López, San Isidro, General San Martín y

La Matanza A112. Los partidos de la corona más cercana a la ciudad central ocupan

una importancia relativamente similar como destino de trabajo para la población

residente en ella, y para los partidos de la segunda corona la importancia relativa de

la CABA es menor como destino laboral.

Por otra parte, en los seis corredores es mayor el porcentaje de residentes que se

mueven dentro del corredor respectivo que hacia la ciudad central y si bien en

términos agregados la CABA recibe, como se apuntó, el 45% de los trabajadores, no

es para cada uno de los ejes el principal destino laboral de sus residentes.

En definitiva, dicha situación da cuenta de la complejidad de relaciones laborales que

se genera en la metrópoli y aporta indicios claros respecto a la existencia de una

dinámica interna en las periferias metropolitanas, donde posiblemente existan

importantes subcentros de empleo que estarían alterando la tradicional jerarquía de la

112

Como se ha señalado en la Figura 5.2, La Matanza A comprende a las localiadades de ese partido que se

emplazan en la primera corona metropolintana.

Page 229: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 207

ciudad central y las relaciones centro-periferia. Un análisis de estas dinámicas

urbanas es lo que se presenta a continuación.

5.4.1 Identificación y análisis de subcentros

Para la identificación de los subcentros se aplican umbrales estadísticos flexibles en

2001 y 2010 al porcentaje de empleo y a las condiciones de densidad (García-López

& Muñiz, 2007; Muñiz & García-López, 2013) de acuerdo a lo señalado en la

sección 5.2 de este capítulo. Se consideran como subcentros a los partidos con una

densidad de empleo por encima de la densidad media y que además cuenten con un

porcentaje de empleo superior al 1% del total. De tal modo, se obtiene que en 2001 el

número de partidos que cumplen con ambas condiciones y que, por tanto, pueden ser

clasificados como subcentros de empleo son 11 (Vicente López, San Isidro, San

Fernando, General San Martín, Hurlingham, Tres de Febrero, Morón, Lanús, Lomas

de Zamora, Avellaneda y Quilmes), mientras que en 2010 son 12 (se adiciona La

Matanza como subcentro) (véase Figura 5.7).

En el Cuadro 5.2 se muestra la distribución del empleo entre la ciudad central, los

subcentros identificados en cada año y el resto de los partidos del área de estudio.

Como puede apreciarse, la concentración del empleo en la CABA se ha reducido del

31,5% al 24,2%; mientras que los subcentros concentran una proporción mayor de

empleo al adicionarse un subcentro de envergadura, como los es el partido de La

Matanza.

Cuadro 5.2: Evolución de la distribución del empleo 2001 2010

Nº de subcentros 11 12 % Empleo en el CABA 31,5% 24,2% % Empleo en subcentros 32,1% 42,8% % Empleo otros partidos 36,4% 33,0%

Fuente: Elaboración propia con datos de INDEC.

Esto muestra que se estaría por lo tanto produciendo un reequilibro a favor de los

corredores donde se emplazan los subcentros identificados y que, en efecto, es

posible suponer la existencia de verdaderas pautas de policentrismo, con subcentros

potentes para incidir en la dinámica espacial de sus áreas de influencia.

Es importante notar que si bien las subcentralidades se distribuyen entre los distintos

corredores (Figura 5.7), casi en su totalidad, salvo San Fernando, se emplazan en la

primera corona, la zona más próxima a la ciudad central113, en concordancia con la

tendencia identificada por Fernández-Maldonado et al. (2014) en varios casos

latinoamericanos (Ciudad de México, Lima y Fortaleza).

113

Es decir, la zona de expansión más antigua de la metrópoli. Es asimismo la más próxima a la CABA, con

una distancia de viajes por autopista que ronda los 31 km como máximo.

Page 230: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

208 Natalia Usach

La distribución de los subcentros potenciales identificados en 2010 es como sigue: en

los corredores Norte y Noroeste se localizan tres subcentros de empleo en cada uno

de ellos, en los corredores Oeste y Sudoeste un subcentro en cada uno y en los

corredores Sur y Sudeste dos subcentros respectivamente (Figura 5.7).

Figura 5.7: Distribución subcentros en corredores metropolitanos, 2010

Fuente: Elaboración propia.

Una vez identificados los subcentros potenciales, cabe preguntarse ahora por las

dinámicas que se establecen en cada uno de los corredores metropolitanos en los que

se emplazan, entendiéndolos como áreas de influencia de los subcentros, y

considerando a los partidos que éstas áreas involucran incluidos los subcentros de

empleo identificados. En el siguiente apartado se efectúa este análisis.

5.4.2 Análisis de las áreas de influencia

Tomando los viajes que se originan en cada uno de los corredores metropolitanos y

sus diferentes destinos se han calculado los índices de cohesión interna, de

dependencia funcional y de dispersión, por corredores y la ciudad central, para el

único año del que se disponen datos (2010) (Figura 5.8).

En primer lugar se observa que todos los corredores tienen índices de dependencia

respecto a la ciudad central inferiores al 35% y que los índices de cohesión superan

Page 231: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 209

el 50% del total de flujos laborales en todos los corredores, siendo siempre superior a

los índices de dispersión.

Con respecto a la ciudad central, el porcentaje de viajes con motivo de trabajo que se

originan desde esta área con destino hacia otros lugares de la metrópoli, lo que se

conoce como reverse commuting, no es elevado, apenas llega al 11,8%, mientras que

el resto de los viajes laborales generados en la CABA tienen como destino la propia

ciudad (88,2%).

Figura 5.8: Índices movilidad laboral por corredores metropolitanos y CABA, 2010

Fuente: Elaboración propia.

En el Cuadro 5.3 se ofrece un resumen de las relaciones entre los índices de

movilidad obtenidos y los datos de concentración laboral por corredores, con el fin

de clasificarlos según el grado de incidencia de los subcentros, siguiendo los criterios

explicitados en la sección 5.2 del capítulo.

Cuadro 5.3: Clasificación de los corredores según el grado de incidencia de los subcentros

considerando la evolución de los índices movilidad y concentración laboral Corredor Empleo por

1000 habitantes, 2010

Variación Empleo 2001-

2010

I. Cohesión - I. Dependencia

I. Cohesión - I. Dispersión

Clasificación

Norte 521,0 73,1 0,37 0,57 A.I.I. Alta Noroeste 497,7 94,2 0,32 0,37 A.I.I. Alta Sur 489,1 87,4 0,24 0,41 A.I.I. Media Alta Sudeste 474,4 101,8 0,23 0,48 A.I.I. Media Alta Oeste 481,7 103,9 0,21 0,31 A.I.I. Media Baja Sudoeste 495,4 171,7 0,20 0,37 A.I.I. Media Baja

Fuente: Elaboración propia.

Page 232: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

210 Natalia Usach

En la primera clasificación, áreas de influencia de incidencia alta de los subcentros,

se encuadran los corredores Norte y Noroeste. Es el eje Norte el que presenta el

mayor índice de cohesión interna (65%) y la menor dispersión (apenas el 8% de los

viajes laborales tienen como destino otros corredores), siendo su grado de

dependencia funcional relativamente bajo (28%). Además, es el eje en el que menor

variación tuvo el crecimiento del empleo (73,1%), pero en el cual se registra la

mayor cantidad de trabajadores por cada mil habitantes. Los resultados obtenidos

confirman la idea de que este corredor es el más consolidado internamente, con

mayor estabilidad en el empleo y donde una importante proporción de sus residentes

trabajan en el propio corredor, lo que implica una incidencia alta de los subcentros de

empleo.

Cabe señalar que, al examinar los índices de movilidad individualmente por

subcentros, destaca que en el corredor Norte uno de ellos, el partido de Vicente

López, limítrofe a la CABA, ostenta un índice de dependencia funcional que se

aparta de la media del corredor: 47% de los viajes laborales tienen como destino la

ciudad central. Este dato no resulta sorprendente dado que la vinculación, expansión

y consolidación metropolitana desde la zona norte de la CABA hacia los partidos del

corredor Norte se ha visto reforzada, en las dos últimas décadas, por la localización

de algunas actividades del terciario superior (sedes de grandes empresas nacionales y

multinacionales junto a otras pequeñas y medias, despachos profesionales y

servicios, etc.) y de importantes cadenas internaciones de consumo (Vecslir &

Ciccolella, 2011), conformando un continuum metropolitano, donde el mercado de

trabajo es compartido. De hecho, la vinculación al Norte es tal que el partido de

Vicente López conforma el principal destino de los trabajadores que residen en la

CABA.

El corredor Noroeste ha sido clasificado también como área de influencia de

incidencia alta y se destaca por ser el de menor dependencia funcional (24%), siendo

el segundo en empleo por cada mil habitantes. Sobresale individualmente el partido

de Hurlingham, donde la mayor proporción de viajes laborales (el 41%) se dispersa

hacia otros partidos, en particular hacia Morón que recibe el 33% de esos flujos. Esta

situación encuentra clara explicación en la inercia que la historia del propio partido

imprime a su dinámica de movilidad laboral. Es que en el año 1994 por ley

provincial se crea el municipio de Hurlingham y también el de Ituzaingó, a partir de

la división del partido de Morón (estos dos últimos pertenecientes al corredor Oeste).

Esa decisión política ha separado legalmente procesos y mercados de trabajo que de

hecho parecen ser compartidos. Este tipo de interacciones explica que el corredor

Noroeste presente un índice de dispersión del 20%.

Clasificados como áreas de influencia de incidencia media-alta de los subcentros se

encuentran los corredores Sur y Sudeste. En éste último, si bien el 57% de los flujos

laborales se realizan dentro del corredor, la dependencia funcional es relativamente

alta (34%). Esto probablemente se deba al influjo individual del partido de

Page 233: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 211

Avellaneda, limítrofe a la CABA, cuyo índice de dependencia roza el 49%. El

corredor Sur muestra una situación similar pero aquí los índices de dependencia y

cohesión son algo más bajos por una mayor importancia de las dinámicas de

dispersión, en particular dirigidas hacia el eje Sudeste.

Finalmente, como áreas de influencia de incidencia media-baja se clasifican los

corredores Oeste y Sudoeste. Estos ejes presentan los menores índices de cohesión

(51% y 52%, respectivamente) en comparación con el resto de los corredores y los

índices de dependencia son del orden del 30% y 32%. En el corredor Oeste, esta

relativa mayor dependencia puede ser tributaria de lo que ocurre en uno de los

subcentros, Morón, que individualmente presenta un índice de dependencia del 35%.

Morón, aunque no es colindante a la CABA se encuentra bien conectado a través de

la Autopista Oeste, las Rutas 7 y 200 y el ferrocarril Sarmiento, lo que explica los

importantes flujos hacia la ciudad central.

Una situación llamativa es la del corredor Sudoeste, donde se registran las mayores

variaciones en términos de aumento del empleo entre 2001 y 2010 y es de suponer

que una parte importante del mismo es absorbido por el propio corredor, aunque sí

que hay un porcentaje no mayoritario que es captado por la ciudad central. Ayudaría

a distinguir claramente el destino del nuevo empleo generado en el Sudoeste poder

contar con datos de movilidad laboral de otros periodos, sin embargo esta tarea

queda pendiente para futuros avances en la medida que se disponga de dichas

informaciones.

En definitiva, en 7 de los 12 subcentros de empleo identificados en 2010, el índice de

cohesión es mayor que los de dependencia y dispersión. Por lo tanto los subcentros

de empleo con mayor capacidad de autocontención son San Isidro (en el corredor

Norte), General San Martín y Tres de Febrero (en el corredor Noroeste), La Matanza

A (en el corredor Sudoeste), Lanús y Lomas de Zamora (en el corredor Sur) y

Quilmes (en el eje Sudeste). En contraste, subcentros de empleo limítrofes a la

CABA presentan una alta dependencia funcional de la misma; tal el caso de Vicente

López (en el Norte) y Avellaneda (en el Sudeste); y aunque no limítrofe pero bien

conectado, como ya se mencionó, en el eje Oeste el subcentro Morón presenta el

mismo patrón.

De esta evidencia es posible inferir que los subcentros ejercen una importante

influencia en sus respectivos entornos metropolitanos, aportando a estas áreas cierta

autonomía de la ciudad central, donde parte importante de los residentes trabaja en el

propio corredor. Estas evidencias apuntan a la existencia de pautas de policentrismo

en la estructuración funcional de la metrópoli.

Como principal conclusión del análisis de las áreas de influencia puede señalarse

que, en evidencia, las relaciones entre la ciudad central y la periferia no están

fundamentalmente marcadas por la dependencia funcional como pudo haber sido en

el pasado ya que, en la actualidad, se estaría en presencia nuevas pautas de

Page 234: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

212 Natalia Usach

estructuración metropolitana más ligada a la relevancia de espacios específicos que

se articulan en torno a los ejes de circulación dentro del territorio metropolitano que

parecen ostentar dinamismo propio. Esas pautas de policentrismo parecen estar

generada por territorios cercanos a la ciudad central, la primera corona, donde se

emplazan los 7 subcentros de mayor cohesión interna. Esta franja es más consolidada

y densa en términos poblacionales y productivos que las más distantes, la segunda y

tercera corona, donde las pautas de expansión metropolitana parecen relacionarse

más con una relativa desconcentración poblacional que se expresaría principalmente

a través de pautas de dispersión, no distinguiéndose subcentros que generen una

dinámica propia en términos de empleo en el corredor.

5.5 Caracterizando las relaciones funcionales en las áreas de

influencia y la ciudad central

Hasta aquí se han aproximado las relaciones funcionales en la metrópoli mediante los

flujos de movilidad obligada, es decir los viajes cotidianos por motivos laborales. Sin

embargo, nada se ha dicho hasta ahora sobre las características de estos flujos que

permitan ahondar en las particularidades de las relaciones que se dan entre los

subcentros y su entorno.

Es así que en esta parte del capítulo, teniendo en cuenta las variables relativas al tipo

de relación laboral, el tipo de ocupación y el nivel educativo de los trabajadores se

busca reconocer la diferente capacidad de cada zona dentro de la metrópoli para

contener, expulsar y atraer distinto tipo de trabajadores. Esto bajo el supuesto de que

sea probablemente la CABA el principal foco atractor y contenedor de trabajadores

de más alta cualificación (directivos, gerentes y profesionales) y mayor nivel de

instrucción, dado el perfil de esta economía como principal núcleo de las actividades

avanzadas ligadas al conocimiento, tal y como se ha podido corroborar en el capítulo

anterior.

Se explora más detalladamente las características de la concentración espacial de los

flujos laborales en los corredores metropolitanos, permitiendo una caracterización de

estas áreas de influencia a partir de las variables consideradas.

Un primer aspecto que brinda información respecto a las particularidades de las

relaciones funcionales en la metrópoli es el tipo de relación laboral bajo la cual

desarrollan su actividad los trabajadores que se movilizan por este motivo en el área

metropolitana. Al respecto cabe señalar que el 79% de ellos ejercen su actividad

laboral en relación de dependencia, es decir son asalariados, mientras que el restante

21% lo hace por cuenta propia (Cuadro 5.4).

La principal zonas de origen de los trabajadores tanto asalariados como por cuenta

propia es la CABA (25,9 y 28,7% respectivamente) seguida, en ambos casos, por el

corredor Noroeste.

Page 235: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 213

Cuadro 5.4: Distribución de los trabajadores involucrados en los flujos laborales, según

tipo de relación laboral. Total y por área de origen y de destino; en

porcentajes

Asalariados Cuenta Propia

Norte Origen 10,4 12,0 Destino 10,9 11,1

Noroeste Origen 15,5 16,1 Destino 10,9 12,0

Oeste Origen 10,0 9,2 Destino 6,2 7,3

Sudoeste Origen 13,4 10,8 Destino 8,7 8,6

Sur Origen 13,4 12,2 Destino 8,4 9,8

Sudeste Origen 11,4 11,0 Destino 7,9 8,3

CABA Origen 25,9 28,7 Destino 46,9 42,8

Total

78,9 21,1

Fuente: Elaboración propia con datos ENMODO

En cuanto a los principales destinos de los trabajadores según tipo de relación laboral

se destacan las mismas áreas, CABA (donde trabaja el 47% de los asalariados y casi

el 43% de los trabajadores por cuenta propia), Noroeste y Norte (ambos ejes con el

11% de los asalariados y el 12% y el 11% respectivamente de los cuentapropistas)

(Cuadro 5.4). Recuérdese que ya se había señalado en el Cuadro 5.1 que la ciudad

central y los corredores mencionados (donde se han detectado pautas de

policentrismo más marcadas) se corresponden con las principales concertaciones de

trabajadores en términos de empleo por cada mil habitantes y que, además, la CABA

genera más del 26% de la movilidad obligada y recibe el 45% del conjunto de viajes

que se realizan en el total del área metropolitana.

Un paso más en la caracterización de los flujos laborales en la metrópoli puede

llevarse adelante analizando los diversos tipos de ocupaciones que se pueden

distinguir entre los asalariados y entre los trabajadores por cuenta propia. En la

ENMODO se diferencia dentro de cada tipo de relación laboral una serie de

categorías que, a los fines de este trabajo, han sido agregadas como se muestra en el

Cuadro 5.5.

Page 236: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

214 Natalia Usach

Cuadro 5.5: Categorías de asalariados y trabajadores por cuenta propia, agrupadas en

tipos de ocupación Asalariados Cuenta propia Tipo de ocupación agrupada Plan social Empleada domestica Obrero Seguridad privada Trabajador en el ámbito familiar sin remuneración fija

Changas / peón Otros trabajos no especializados Artesano

Baja Cualificación

Obrero calificado Técnico Capataz Empleado Jefe intermedio Fuerzas armadas / seguridad publica

Comerciante sin personal Técnico Trabajador especializado

Media Cualificación

Empleado profesional Gerencia Alta dirección

Profesional independiente Empleador / empresario

Alta Cualificación

Fuente: Elaboración propia

En primer lugar, cabe decir que entre los asalariados predominan los que tienen

ocupaciones de media cualificación (65%) y que entre los trabajadores por cuenta

propia los tipos de ocupación se encuentran más homogéneamente distribuidos: algo

más del 31% son de baja cualificación, 32% media y 24% alta (Cuadro 5.6).

Cuadro 5.6: Tipo de ocupación de los asalariados y trabajadores por cuenta propia

involucrados en los flujos laborales. Total y por área de origen y de destino;

en porcentajes

Baja Cualificación Media Cualificación Alta Cualificación

Asal. Cta. Propia Asal. Cta. Propia Asal. Cta. Propia

Norte Origen 8,9 8,6 10,3 11,4 12,7 15,7 Destino 11,1 10,5 10,9 11,3 10,3 9,3

Noroeste Origen 18,2 21,4 15,8 15,9 9,3 8,4 Destino 12,9 16,1 10,9 12,4 7,9 6,7

Oeste Origen 10,0 13,2 10,6 9,7 7,4 4,0 Destino 6,1 9,7 6,5 6,9 4,7 4,6

Sudoeste Origen 18,6 12,8 12,8 12,7 7,3 4,9 Destino 10,5 9,7 8,8 9,8 5,4 6,3

Sur Origen 17,7 15,9 13,0 13,5 8,6 5,6 Destino 11,4 13,2 7,8 10,6 6,5 4,6

Sudeste Origen 12,7 14,4 11,9 12,6 7,3 5,0 Destino 9,2 10,5 8,1 10,2 5,3 3,2

CABA Origen 13,9 13,7 25,6 24,1 47,3 56,5 Destino 38,8 30,3 47,0 38,8 60,0 65,2

Total

21,1 31,4 65,1 32,4 12,6 24,3

Fuente: Elaboración propia con dato ENMODO.

Los asalariados con cualificación baja tienen como zona de origen principal los

corredor Sudoeste (18,6%), Noroeste (18,2%) y Sur (17,7%) y los cuentapropistas el

Noroeste (21,4%) y Sudeste (14,4%). Tanto asalariados como cuentapropistas con

trabajos poco cualificados tienen como área de destino más importante la CABA

(38,8% y 30,3% respectivamente) seguida por el Noroeste (12,9% y 16,1%).

Los viajes laborales de los asalariados y cuentapropistas con ocupaciones de

cualificación media tienen como principal origen también la CABA (25,6% y 24,1%

en cada caso) y en segundo lugar el eje Noroeste (cerca del 16% en ambos tipos de

trabajadores). Respecto a los destinos de los trabajadores de cualificación media

Page 237: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 215

sobresale la ciudad central (que atrae al 47% de los asalariados y al 38,8% en el de

los cuentapropistas); le siguen en el caso de los asalariados los corredores Norte y

Noroeste (ambos con casi el 11%) y respecto a los trabajadores por cuenta propia el

Noroeste (12,4%) y también el Norte (11,3%).

Por último, los trabajadores que realizan ocupaciones altamente cualificadas se

asientan en mayor porcentaje en la CABA (47,3% entre los asalariados y 56,5% entre

los cuentapropistas) y en el eje Norte (12,7% y 15,7%). Tanto los empleados en

relación de dependencia como los trabajadores por cuenta propia con ocupaciones de

alta cualificación tienen como zona de destino preponderante la CABA: 60% y 65%

en cada caso.

Otro aspecto susceptible de ser incluido en la caracterización de las relaciones

funcionales en el área metropolitana mediante los flujos laborales, es el nivel

educativo o de instrucción alcanzado por los trabajadores implicados en estos

movimientos. Se considera el dato disponible en la ENMODO que refiere al nivel de

estudios que ha sido recategorizado teniendo en cuenta el máximo nivel educativo

alcanzado. Se obtienen así cuatro categorías en la que el total de trabajadores se

distribuye de la siguiente manera: “sin instrucción” el 3,7% que comprende a los

trabajadores que no tiene ningún estudio o tiene el primario incompleto; “instrucción

baja” comprende al 34,5% y se trata de trabajadores que han culminado sus estudios

primarios y/o como máximo tienen incompleto el nivel secundario; “instrucción

media” donde entra la mayoría de los trabajadores, el 39,2%, incluyéndose en esta

categoría a las personas ocupadas con estudios secundarios completos y/o terciario o

universitario incompletos; y finalmente en la categoría “instrucción alta” que abarca

al 22,5% de las personas trabajadoras que viajan en la metrópoli por motivos

laborales se incluye a quienes tienen estudios terciarios y/o universitarios completos

y/o posgrados (Cuadro 5.7) .

Cuadro 5.7: Distribución de los trabajadores involucrados en los flujos laborales, según

nivel de instrucción; total y por área de origen y de destino; en porcentajes

Sin instrucción Instrucción Baja Instrucción Media Instrucción Alta

Norte Origen 10,3 9,2 11,0 12,6 Destino 12,7 11,2 11,0 10,2

Noroeste Origen 20,8 19,5 15,2 9,5 Destino 15,9 13,8 10,7 7,2

Oeste Origen 13,1 11,9 9,2 7,3 Destino 8,9 7,7 5,8 5,5

Sudoeste Origen 20,5 17,4 11,6 6,5 Destino 13,3 11,5 7,4 5,9

Sur Origen 15,1 16,3 12,9 8,3 Destino 10,4 11,3 7,7 6,0

Sudeste Origen 13,5 13,7 11,3 7,6 Destino 10,4 9,5 8,0 5,3

CABA Origen 6,6 12,0 28,8 48,1 Destino 28,40 34,9 49,4 60,1

Total

3,7 34,5 39,2 22,5

Fuente: Elaboración propia con dato ENMODO

Al respecto se destaca que los corredores Noroeste, Sudoeste y Sur son las

principales zonas desde donde parten los flujos de trabajadores sin instrucción

Page 238: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

216 Natalia Usach

(20,8%; 20,5% y 15,1% respectivamente) y de baja instrucción (19,5%, 17,4% y

16,3% en cada uno de esos casos). Por su parte, los destinos más importantes en

ambos tipos de trabajadores son: la CABA (28,4% y 34,9% en cada caso), el

Noroeste (15,9% y 13,8%) y Sudoeste (13,3% y 11,5%).

Los trabajadores con nivel de estudios medio y alto se localizan particularmente en la

CABA (28,8% y 48,1%); siendo los destinos más importantes de este tipo de flujos

laborales de media y de alta instrucción la ciudad central (49,4% y 60,1%), seguida

por el eje Norte (11% y 10,2%).

Ahora bien, teniendo en cuenta los flujos de movilidad diaria por trabajo y

discriminando estos según las variables de tipo de relación laboral, tipo de ocupación

y nivel de instrucción es posible caracterizar las diferentes zonas de la metrópoli. A

tal efecto, el cálculo de los índices de cohesión, dependencia y dispersión114, pueden

brindar información respecto a la diferente capacidad de cada corredor y de la ciudad

central para contener, expulsar y atraer trabajadores discriminado según estas

variables. Los Cuadros 5.8, 5.9 y 5.10, así como las Figuras 5.9 a 5.12, contienen

esta información que posibilita conocer con más detalle las particularidades de las

relaciones funcionales en la metrópoli y aproximar su dinámica interna sabiendo

cómo se mueven los diversos tipos de trabajadores por y entre los subcentros.

Cuadro 5.8: Índices movilidad laboral por corredores, según tipo de relación laboral Corredor Tipo de relación laboral Índice de Cohesión Índice de Dependencia Índice de Dispersión

Norte Asalariados 0,65 0,28 0,08 Cuenta Propia 0,60 0,31 0,09

Noroeste Asalariados 0,54 0,27 0,20 Cuenta Propia 0,59 0,20 0,21

Oeste Asalariados 0,47 0,33 0,21 Cuenta Propia 0,60 0,22 0,17

Sudoeste Asalariados 0,48 0,35 0,17 Cuenta Propia 0,60 0,29 0,12

Sur Asalariados 0,50 0,35 0,15 Cuenta Propia 0,67 0,21 0,12

Sudeste Asalariados 0,54 0,37 0,09 Cuenta Propia 0,63 0,29 0,08

Fuente: Elaboración propia.

114

También se han calculado los índices de cada uno de los partidos a fin de identificar la dirección de los

flujos que se dispersan hacia partidos de otros corredores.

Page 239: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 217

Cuadro 5.9: Índices movilidad laboral por corredores, según tipo de ocupación

Corredor Cualificación Asalariados Cuenta propia

Índice Cohesión

Índice Dependencia

Índice Dispersión

Índice Cohesión

Índice Dependencia

Índice Dispersión

Norte Baja 0,70 0,21 0,09 0,79 0,14 0,07 Media 0,67 0,26 0,07 0,66 0,22 0,11 Alta 0,50 0,41 0,09 0,38 0,54 0,08

Noroeste Baja 0,56 0,23 0,21 0,65 0,18 0,17 Media 0,53 0,28 0,19 0,59 0,20 0,21 Alta 0,52 0,30 0,17 0,50 0,22 0,29

Oeste Baja 0,46 0,30 0,24 0,62 0,19 0,20 Media 0,47 0,32 0,21 0,55 0,32 0,13 Alta 0,41 0,43 0,15 0,65 0,18 0,17

Sudoeste Baja 0,45 0,39 0,16 0,60 0,27 0,14 Media 0,49 0,34 0,17 0,60 0,30 0,11 Alta 0,49 0,34 0,17 0,73 0,15 0,12

Sur Baja 0,54 0,32 0,14 0,70 0,21 0,09 Media 0,47 0,37 0,16 0,68 0,19 0,13 Alta 0,57 0,33 0,09 0,50 0,33 0,18

Sudeste Baja 0,57 0,34 0,10 0,64 0,27 0,10 Media 0,53 0,38 0,09 0,66 0,26 0,08 Alta 0,51 0,39 0,10 0,44 0,44 0,11

Fuente: Elaboración propia.

Cuadro 5.10: Índices movilidad laboral por corredores, según nivel de instrucción Corredor Nivel de instrucción Índice de Cohesión Índice de Dependencia Índice de Dispersión

Norte

Sin instrucción 0,74 0,17 0,09

Instrucción Baja 0,76 0,17 0,07

Instrucción Media 0,64 0,28 0,08

Instrucción Alta 0,48 0,43 0,09

Noroeste

Sin instrucción 0,64 0,20 0,16

Instrucción Baja 0,57 0,23 0,20

Instrucción Media 0,53 0,26 0,21

Instrucción Alta 0,48 0,32 0,20

Oeste

Sin instrucción 0,56 0,28 0,15

Instrucción Baja 0,51 0,28 0,21

Instrucción Media 0,46 0,33 0,21

Instrucción Alta 0,51 0,32 0,16

Sudoeste

Sin instrucción 0,54 0,28 0,18

Instrucción Baja 0,52 0,33 0,15

Instrucción Media 0,45 0,40 0,15

Instrucción Alta 0,57 0,24 0,19

Sur

Sin instrucción 0,58 0,25 0,17

Instrucción Baja 0,57 0,30 0,14

Instrucción Media 0,48 0,37 0,15

Instrucción Alta 0,57 0,31 0,11

Sudeste

Sin instrucción 0,61 0,29 0,10

Instrucción Baja 0,58 0,32 0,10

Instrucción Media 0,53 0,38 0,08

Instrucción Alta 0,52 0,40 0,08

Fuente: Elaboración propia.

Page 240: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

218 Natalia Usach

Figura 5.9: Cohesión y dependencia, según tipo de relación laboral por corredores

metropolitanos

Fuente: Elaboración propia.

Referencias

Cohesión

Asalariados

Cuenta Propia

Dependencia

Flujos de Asalariados

Flujos de Cuentapropistas

Page 241: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 219

Figura 5.10: Mayor índice de cohesión y de dependencia según el tipo de ocupación de los

trabajadores asalariados, por corredores metropolitanos

Fuente: Elaboración propia.

Figura 5.11: Mayor índice de cohesión y de dependencia según el tipo de ocupación de los

trabajadores por cuenta propia, por corredores metropolitanos

Fuente: Elaboración propia.

Referencias

Cohesión

Baja cualificación

Media cualificación

Alta cualificación

Dependencia

Flujos de Baja cualificación

Flujos de Media cualificación

Flujos de Alta cualificación

Referencias

Cohesión

Baja cualificación

Media cualificación

Alta cualificación

Dependencia

Flujos de Baja cualificación

Flujos de Media cualificación

Flujos de Alta cualificación

Page 242: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

220 Natalia Usach

Figura 5.12: Mayor índice de cohesión y de dependencia según nivel de instrucción, por

corredores metropolitanos

Fuente: Elaboración propia.

- Áreas de influencia de incidencia alta de los subcentros: corredores Norte y

Noroeste

Corredor Norte: caracterizado por presentar una mayor capacidad de autocontención

o cohesión interna de los asalariados (65% de ellos viaja por trabajo dentro del

corredor) siendo también alta respecto a los cuentapropistas (60%) (Figura 5.9).

Hacia la ciudad central se moviliza el 28% de los asalariados y el 31% de los

cuentapropistas, mientras que los índices de dispersión no son significativos (Cuadro

5.8).

Los asalariados que principalmente viajan dentro del corredor son aquellos que

tienen ocupaciones de cualificación baja (70%) (Figura 5.10), seguidos de quienes

tiene trabajos de media cualificación (67%). Con los cuentapropistas se repite esta

situación pero de forma más pronunciada: las actividades de baja cualificación

(changas/peón, trabajos no especializados y artesanos) parecen estar autocentradas

(80%) en el propio corredor (Figura 5.11). Desde el Norte hacia la CABA fluyen

principalmente trabajadores con ocupaciones de alta cualificación: 41% en el caso de

los asalariados y 54% en el grupo de los por cuenta propia (Cuadro 5.9 y Figuras

5.10 y 5.11).

Referencias

Cohesión

Sin instrucción

Baja instrucción

Media instrucción

Alta instrucción

Dependencia

Flujos Sin instrucción

Flujos de Baja instrucción

Flujos de Media instrucción

Flujos de Alta instrucción

Page 243: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 221

Considerando el nivel de instrucción se refuerzan las evidencias antes encontradas: la

cohesión interna es más elevada en los flujos generados por las personas con

instrucción baja (76%) (Figura 5.11), seguida por los trabajadores sin instrucción. En

contrapartida, la dependencia de la ciudad central es más alta entre los trabajadores

con más altos niveles de instrucción, los que en un 43% viajan a la CABA a

desarrollar sus actividades laborales (Cuadro 5.10 y Figura 5.12).

En suma, en el eje Norte, las relaciones de dependencia funcional se producen

especialmente respecto a los trabajadores con formación más alta (profesional

universitaria o de posgrado) y a las ocupaciones más jerarquizadas (profesionales,

ocupaciones de gerenciamiento y alta dirección, entre los asalariados, y profesionales

independientes y empresarios/empleadores, entre los cuentapropistas). Pero además,

es de destacar que este es el único corredor metropolitano en donde la cohesión

interna, es decir la capacidad del corredor de contener flujos laborales es más

marcada entre los asalariados que entre los trabajadores por cuenta propia. En otros

términos, después de la ciudad central es la única zona metropolitana con cierta

capacidad de autocontención de los asalariados residentes, lo cual indica su

dinamismo respecto a la generación de empleo relativamente más estable y de larga

duración, pero principalmente se trata de ocupaciones de baja cualificación y de

niveles de educación también bajos.

Corredor Noroeste: la cohesión interna respecto a los asalariados asciende al 54%,

siendo más alta con relación a los trabajadores por cuenta propia (59%) (Figura 5.9).

En este caso, los índices de dependencia funcional son menores que en el corredor

Norte, dado que hacia la CABA viajan por motivos laborales el 27% de los

asalariados y el 20% de los cuentapropistas (Figura 5.9). En esta área los índices de

dispersión son significativos, en concordancia con lo que se ha mostrado de forma

agregada en la Figura 5.8. En torno al 20% de los trabajadores por cuenta propia, y

otro tanto entre los por cuenta ajena, se desplazan hacia otros corredores por motivos

laborales (Cuadro 5.8). El flujo va fundamentalmente hacia el corredor Oeste y

dentro de él al partido de Morón, que capta a algo más del 11% de los asalariados y

al 25% de los cuentapropistas que viajan obligadamente por trabajo desde el partido

de Hurlingham.

En este corredor, los asalariados que mayoritariamente se mueven en el propio

corredor son los que tienen ocupaciones de cualificación baja (56%) y los que en

mayor medida viajan a la ciudad centrar son los de cualificación alta (30%) (Figura

5.10). Mientras que no hay grandes diferencias respecto al tipo de ocupación de los

asalariados que se mueven hacia el Oeste, siendo el más elevado el índice de

dispersión de los empleados con ocupaciones de baja cualificación, con el 21%

(Cuadro 5.9).

Una situación algo distinta se produce respecto a los flujos de trabajadores por cuenta

propia. Si bien la mayor cohesión interna se produce también entre los

Page 244: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

222 Natalia Usach

cuentapropistas con ocupaciones de baja cualificación (65% de ellos trabaja en el

propio corredor Noroeste) (Figura 5.11); los que tienen ocupaciones de cualificación

alta (profesionales independientes y empresarios/empleadores) se desplazan más

hacia otras zonas metropolitanas (29%) que hacia la CABA (22%) (Cuadro 5.9). En

particular un interesante flujo de cuentapropistas con ocupaciones de más

cualificación se desplaza al subcentro Morón.

Respecto al nivel de estudios de los trabajadores, el eje Noroeste se caracteriza por

índices de cohesión interna más elevados en tanto menor es el grado de instrucción

de los trabajadores e índices de dependencia funcional más altos en tanto mayor es el

nivel de instrucción (Figura 5.12). Con referencia a los flujos que se dispersan por

otras áreas de la metrópoli, son relativamente homogéneos, hallándose los menores

índices entre los trabajadores sin instrucción que tienden mayoritariamente a

moverse dentro del corredor (64%) (Cuadro 5.10 y Figura 5.12). Y, entre los que

tienen instrucción alta, los flujos de dispersión (20%) se dirigen especialmente al

partido de Morón (un 12% desde el subcentro Hurlingham y un 6% desde el de Tres

de Febrero) en el eje Oeste.

En suma, en el corredor Noroestes la cohesión interna se debe en mayor medida a los

viajes intracorredor que realizan los trabajadores por cuenta propia. Y, aunque en

mayor porcentaje los que tienen tareas menos cualificadas y menores niveles de

instrucción son los que evidencian ese patrón de movilidad; los cuentapropistas en

ocupaciones altamente cualificadas viajan diariamente por trabajo más hacia otros

corredores que hacia la ciudad central. Sin embargo, esto no se verifica al considerar

los niveles de instrucción dado que la ciudad central recibe casi un tercio de los

trabajadores más formados provenientes del Noroeste. Las relaciones de dispersión,

particularmente hacia el corredor Oeste, caracterizan a este eje metropolitano, que

son más marcadas en los flujos de cuentapropistas, particularmente los que

desarrollan ocupaciones de más cualificación y de asalariados de baja cualificación.

Las relaciones funcionales con el corredor Oeste han sido ya justificadas en que,

hasta casi mediados de los años noventa, el partido de Hurlingham formaba parte de

Morón, por lo que comparten mercados de trabajo e infraestructuras de interconexión

que posibilitan un alto grado de interacción.

Finalmente, respecto a estas áreas con incidencia alta de los subcentros, corredores

Norte y Noroeste, cabe decir que constituyen, como se ha señalado, el principal lugar

de residencia de los trabajadores altamente formados (después de la CABA) pero su

grado de dependencia de la ciudad central es asimismo elevado, ya que un alto

porcentaje de ellos desarrolla su actividad laboral en la CABA. El factor que puede

ser señalado como determinante de esta situación es que ambos corredores,

particularmente en los partidos de Tigre, Escobar y Pilar, concentran el mayor

porcentaje de emprendimientos inmobiliarios (Ciccolella y Vecslir, 2012) de tipo

gated community que constituyen áreas residenciales privadas que cuentan con todas

las infraestructuras necesarias para conformar una especie de ciudad privada dentro

Page 245: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 223

de la ciudad y cuyos residentes son familias de altos ingresos. Un ejemplo

paradigmático es la operación urbanística Nordelta en el partido de Tigre (Janoschka,

2002 y 2003 y Ríos & Pírez, 2008).

En estas áreas parecen generarse importantes flujos laborales intracorredor que

congregan en mayor medida a trabajadores de menos nivel de instrucción y

ocupaciones de menor cualificación, mientras que los empleados profesionales,

gerentes, directores, profesionales independientes, empleadores y empresarios

mayoritariamente se movilizan a diario a la ciudad central con motivos laborales.

- Áreas de influencia de incidencia media-alta de los subcentros: corredores Sur y

Sudeste

Corredor Sur: la mitad de los flujos de asalariados trabaja en el propio corredor y el

resto se mueven hacia la ciudad central en un 35% (Figura 5.9) y hacia otros

corredores en un 15%. Por su parte, los trabajadores por cuenta propia se mueven

fundamentalmente en el mismo eje Sur, por lo que la cohesión interna es alta, 67%,

siendo las más elevada de la metrópoli respecto a los cuentapropistas. Hacia la

CABA viajan diariamente el 21% de los trabajadores por cuenta propia y el restante

12% se mueve con dirección a otras zonas metropolitanas para efectuar sus labores

cotidianas (Cuadro 5.8).

Con relación al tipo de ocupación de los asalariados, sobresale que los que en mayor

medida se mueven dentro del corredor son los de alta cualificación. Esto hace que

sea el corredor con mayor índice de cohesión interna de los asalariados con

ocupaciones más cualificadas. Mientras que la dependencia funcional respecto a la

CABA entre los asalariados está principalmente referida a flujos de media

cualificación (Cuadro 5.9 y Figura 5.10). Una situación muy diferente puede ser

descrita con relación a los tipos de ocupación de los trabajadores por cuenta propia,

donde la mayor cohesión interna se presenta entre los de baja cualificación (el 70%

las ocupaciones tipo changas/peón, trabajos no especializados y artesanos se mueven

por el propio corredor Sur para desempeñar sus trabajos diarios). Es decir, menor es

la cohesión interna cuanto más cualificada es la ocupación de los cuentapropistas;

hecho que se refleja en que los índices de dependencia más altos se encuentran entre

los de alta cualificación (33% trabaja en la CABA) (Cuadro 5.9 y Figura 5.11).

Según al grado de formación de los trabajadores se destaca cierta uniformidad de los

índices de cohesión (Cuadro 5.10), aunque es levemente mayor entre los trabajadores

sin instrucción. El principal flujo hacia la CABA, considerando el nivel de estudios,

es producido por trabajadores de instrucción media, que en el 37% de los casos

viajan hacia la ciudad central (Figura 5.12).

Resumidamente, en el eje metropolitano Sur la influencia de los subcentros que da

lugar a morigeradas pautas de policentrismo parece estar principalmente relacionada

con flujos de trabajadores por cuenta propia, en particular con los que desempeñan

ocupaciones de baja cualificación y con trabajadores sin instrucción

Page 246: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

224 Natalia Usach

mayoritariamente. Las relaciones de dependencia funcional son más marcadas entre

los asalariados, particularmente con ocupaciones de mediana cualificación, y con

trabajadores con niveles medios de instrucción mayoritariamente.

Corredor Sudeste: se repite una situación similar a la antes descrita respecto a que la

cohesión es relativamente mayor entre los trabajadores por cuenta propia que entre

los asalariados (los que en un 37% ejercen su actividad laboral en la ciudad central)

(Cuadro 5.8). Los asalariados y cuentapropistas que en mayor porcentaje se mueven

hacia la CABA son nuevamente los que realizan ocupaciones de alta cualificación

(39% y 44% respectivamente) (Cuadro 5.9 y Figuras 5.10 y 5.11). La situación

señalada resulta coherente con lo que evidencian los datos del Cuadro 5.10

considerando el nivel de instrucción: la dependencia funcional es mayor en el grupo

de trabajadores con más alto nivel de formación y la cohesión interna es mayor

cuanto menor nivel de formación tienen los trabajadores (Figura 5.12).

En definitiva, las incipientes notas de policentrismo detectadas en el corredor

Sudeste están más vinculadas a la posibilidad de autocontención de flujos de

trabajadores con menor nivel de instrucción, donde predominan los cuentapropistas y

los que desarrollan ocupaciones de media y baja cualificación.

- Áreas de influencia de incidencia media-baja de los subcentros: corredores Oeste

y Sudoeste:

Corredor Oeste: la cohesión interna respecto a los flujos de asalariados es

significativamente menor (47%) que entre los cuentapropistas (60%), en

consecuencia, la dependencia de la ciudad central es más marcada entre los

trabajadores por cuenta ajena (33%) (Cuadro 5.8 y Figura 5.9). De la misma manera

se destacan los índices de dispersión, que entre los asalariados asciende al 21%. En

particular, los asalariados del subcentro Morón se movilizan hacia el eje Sudoeste, en

especial al subcentro La Matanza A (12,1%).

Asimismo, como en otros corredores antes mencionados, entre los asalariados la

dependencia funcional se incrementa en tanto más cualificadas son las ocupaciones

de estos empleados. De hecho, en el corredor Oeste se presenta el índice de

dependencia respecto al flujo de asalariados en ocupaciones de alta cualificación más

elevado de entre las distintas zonas metropolitanas, ascendiendo al 43% (Figura

5.10). Contrariamente, para el caso de los trabajadores por cuenta propia, la cohesión

interna es mucho más relevante: el 65% que desempeña ocupaciones por cuenta

propia de alta cualificación (profesionales independientes, empleadores/empresarios)

se mueven dentro del corredor Oeste, mientras que la dependencia de la CABA es

más marcada respecto a los flujos de cualificación media de los cuentapropistas

(Cuadro 5.9 y Figura 5.11).

Finalmente, al considerar los niveles de instrucción de los trabajadores expuestos en

el Cuadro 5.10 e ilustrados en la Figura 5.12 sobresale que la mayor cohesión interna

se evidencia entre las personas sin instrucción (56%) y además los índices de

Page 247: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 225

dependencia funcional son algo mayores entre los trabajadores de instrucción media

(33%) y alta (32%).

Sucintamente, el eje Oeste puede ser caracterizado como un área de cierta capacidad

de autocontención especialmente de los trabajadores por cuenta propia, con una

intensa relación con el corredor Sudoeste, hacia el cual se mueve una parte

importante de los asalariados. Al igual que en otros corredores metropolitanos, la

dependencia funcional de los flujos de asalariados es más marcada entre las

ocupaciones de mayor jerarquía (empelado profesional, gerencia, alta dirección). Por

el contrario, es menos importante al considerar las ocupaciones independientes de

alta cualificación, los que en mayor porcentaje se mueven dentro del corredor.

Corredor Sudoeste: aquí también se destaca que la cohesión interna es más marcada

entre los trabajadores por cuenta propia (60%) que entre los asalariados (48%)

(Cuadro 5.8 y Figura 5.9). En este último caso llama la atención un elevado índice de

dependencia funcional de los asalariados (35%), sobre todo entre los que ejercen

ocupaciones de baja cualificación que son los que en mayor proporción (39%) viaja a

la CABA para trabajar desde el Sudoeste (Cuadro 5.9 y Figura 5.10).

Una situación distinta se registra con respecto a los tipos de ocupaciones de los

trabajadores por cuenta propia: las relaciones de dependencia funcional son más

débiles, muy especialmente en las ocupaciones de alta cualificación, donde la

cohesión interna del corredor en este aspecto llega al 73% (Figura 5.11). Hacia la

CABA se dirigen mayoritariamente trabajadores con niveles medios (30%) y bajos

(27%) de cualificación (Cuadro 5.9). De igual manera se destaca que, considerando

los niveles de instrucción de los trabajadores, el mayor índice de cohesión interna en

el corredor Sudoeste se produce respecto a los que tienen instrucción alta, ya que el

57% de ellos se moviliza por motivos laborales dentro del corredor (Cuadro 5.10 y

Figura 5.12).

En síntesis, el eje Sudoeste, se caracteriza, a diferencia de otros corredores

anteriormente detallados, por que las relaciones de dependencia funcional son más

marcadas entre los asalariados y se debe en mayor medida a los flujos de estos

trabajadores en ocupaciones de baja cualificación. En contraste la cohesión interna es

más importante entre los cuentapropistas que realizan ocupaciones de alta

cualificación y trabajadores con más instrucción mayoritariamente.

- La ciudad central

Los datos analizados evidencian que, más allá de las pautas de policentrismo

constatadas particularmente en los ejes Norte y Noroeste, la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires es el principal núcleo dinámico de la metrópoli. En ella, el 89% de los

asalariados residentes se mueve por trabajo dentro de ciudad. Asimismo, como ya se

mencionó, la CABA genera más del 26% de la movilidad obligada y absorbe el 45%

del total de viajes efectuados diariamente en la metrópoli, según los datos de la

ENMODO. Es asimismo, el principal origen de los trabajadores tanto asalariados

Page 248: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

226 Natalia Usach

como cuenta propia (25,9% y 28,7%), el destino de la mayor proporción de

asalariados de la metrópoli (46,9%) y de los trabajadores por cuenta propia (42,8%),

como se ha mostrado en el Cuadro 5.4.

Respecto a los tipos de ocupaciones de los asalariados y de los cuentapropistas, los

datos expuestos precedentemente han mostrado que la ciudad es el principal origen

de las ocupaciones de mayor cualificación (47,3% y 56,5% respectivamente) y

también el principal receptor de este tipo de flujos de trabajadores que desempeñan

ocupaciones de alta cualificación (60% de asalariados y 65,2% de cuentapropistas),

según se ha podido apreciar previamente en el Cuadro 5.6.

La CABA es además el principal lugar de residencia y el primer destino de los

trabajadores de mayor nivel de instrucción. Ella presenta grados muy elevados de

autocontención respecto a los niveles de instrucción, ya que el 87% de los

trabajadores de instrucción alta, cuyos viajes se originan en la ciudad central, se

mueven por motivos laborales dentro de la propia ciudad, según los datos de la

ENMODO.

Estas evidencias se ven reforzadas al analizar la información de la Encuesta Anual de

Hogares (EAH) que elabora la Dirección General de Estadística y Censos del

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: en torno al 85% en 2004 y al 80% en 2011

de los trabajadores de la CABA desarrollan sus actividades laborales en la ciudad y

que un porcentaje no muy cambiante, que se sitúa alrededor del 10% lo hace en

alguna zona del área metropolitana (Cuadro 5.11). Lamentablemente, el formulario

de la EAH no discrimina en qué partido de dicha área se desarrolla la actividad

laboral, lo que impide un análisis más desagregado.

Cuadro 5.11: Lugar de trabajo de las personas ocupadas residentes en la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires 2004 2011

CABA 84,5% 79,7% Área Metropolitana 10,2% 9,4% No tiene lugar fijo 5,3% 5,9% Ns/Nc 0,0% 5,0% Total 100,0% 100,0%

Fuente: Elaboración propia con datos de la EAH 2004 y 2011. Dirección General de Estadística y Censos, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Por otro lado, es posible distinguir las ramas de actividad de las personas ocupadas

residentes en la CABA, según el lugar de trabajo. El Cuadro 5.12 ofrece esta

información. Se destaca que los residentes que trabajan en la ciudad corresponden a

tres ramas principales, tanto en 2004 como en 2011: comercio, hoteles y restaurantes

(23,5% y 21,5% en cada año respectivamente); actividades financieras, inmobiliarias,

empresariales, de alquiler, informáticas y de investigación o desarrollo (19,7% y

22,3%) y educación, servicios sociales y de salud (17,6% y 17,9%).

Page 249: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 227

Cuadro 5.12: Rama de actividad, según lugar de trabajo de las personas ocupadas

residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en porcentajes

CABA Área

Metropolitana No tiene lugar

fijo Ns/Nc

2004 2011 2004 2011 2004 2011 2004 2011

Industria 10,3 10,3 26,5 25,5 4,5 3,7 0,0 0,4

Construcción 1,8 2,1 2,1 4,0 18,6 27,3 0,0 0,0

Comercio-hoteles y restaurantes 23,5 21,5 21,4 19,5 26,6 20,3 0,0 0,0

Transporte y comunicaciones 6,8 6,4 6,1 6,4 19,9 16,8 0,0 0,0

Actividades financieras, inmobiliarias, empresariales, de alquiler, informáticas y de investigación o desarrollo

19,7 22,3 13,6 14,9 11,5 9,5 0,0 0,0

Administración pública, defensa y seguridad social

8,7 9,0 5,5 4,4 0,2 0,5 0,0 0,0

Educación- Servicios sociales y de salud 17,6 17,9 18,1 18,8 8,0 8,9 0,0 1,0

Otros servicios comunitarios, sociales y personales

9,4 9,5 3,7 4,5 8,5 10,2 0,0 0,0

Servicio doméstico 1,4 0,3 0,7 0,0 1,5 1,4 0,0 94,7

Otras ramas 0,4 0,5 1,2 1,4 0,0 1,0 0,0 0,0

Sin especificar 0,5 0,4 1,0 0,7 0,8 0,5 100,0 3,9

Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Fuente: Elaboración propia con datos de la EAH 2004 y 2011. Dirección General de Estadística y Censos, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Complementariamente, en 2004 y 2011 los ocupados residentes en la CABA que

trabajan fuera de esta ciudad, en el área metropolitana, lo hacen principalmente en:

industria (26,5% y 25,5%); comercio, hoteles y restaurantes (21,4% y 19,5%) y

educación, servicios sociales y de salud (18,1% y 18,8%).

Los índices de movilidad laboral han permitido reconocer que las relaciones

funcionales de dependencia entre las diferentes zonas del área respecto a la ciudad

central tienen caracteres diferentes según los corredores. Así la dependencia de los

ejes Norte y Noroeste está ligada a flujos de trabajadores formados, con ocupaciones

cualificadas y principalmente cuentapropistas en el Norte y asalariados en el

Noroeste. La dependencia funcional de los corredores Sur y Sudeste, está

principalmente vinculada a los flujos de asalariados en ocupaciones de mediana

cualificación y niveles medios de formación, puntualmente en el Sur y los de

ocupaciones de cualificación alta y alto nivel de instrucción, en el Sudeste. Por

último, los corredores Oeste y Sudoeste, también mantienen relaciones de

dependencia funcional con la CABA particularmente relacionadas con flujos de

trabajadores con instrucción media, asalariados, en ocupaciones principalmente de

alta y media cualificación en el Oeste y media baja cualificación en el Sudoeste.

En suma, salvo en el eje Norte, los asalariados viajan en mayor porcentaje que los

cuentapropistas desde sus corredores de residencia hacia la CABA. Y, a excepción

de los corredores Sudoeste y Sur, esa situación es más marcada cuando las

ocupaciones son más cualificadas y los trabajadores más instruidos.

Todas las evidencias señaladas apoyan la presunción respecto a que la ciudad central

constituye el principal núcleo en donde se desarrollan actividades que requieren

contar con trabajadores altamente formados, actividades y servicios más

evolucionados y avanzados. En este sentido, la centralidad de la CABA, parece ser

Page 250: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

228 Natalia Usach

preponderante con relación al resto de la metrópoli ya que preserva la concentración

de las funciones más elevadas como se había concluido en el capítulo anterior.

5.6 Conclusiones del capítulo

El estudio del proceso de reorganización territorial de la metrópoli de Buenos Aires

ha sido enfocado generalmente en el paso de la ciudad compacta a una ciudad que se

expande sobre sus límites tradicionales con una fuerte fragmentación socioespacial.

Habitualmente, los análisis toman datos poblacionales, de stocks industriales o de

algún otro tipo de variable que permite reconocer los cambios en la estructura

metropolitana bonaerense. A diferencia de estos, el enfoque de la presente

investigación se ha centrado en reconocer los referidos cambios aportando nueva

información que permitiera identificar y diferenciar los fenómenos de dispersión y de

policentrismo que pudieran existir en la metrópoli, mediante la utilización de datos

relacionales.

La conceptualización diferenciada de ambas pautas de crecimiento urbano ha

permitido reconocer que en la metrópoli de Buenos Aires los dos fenómenos están

presentes aunque se manifiestan en distintas partes del espacio metropolitano. Los

resultados corroboran un patrón de crecimiento metropolitano mixto marcado por la

dispersión residencial, especialmente en las coronas más alejadas de la ciudad central

y la presencia de subcentros de empleo que mantienen una dinámica interna propia

que logra ejercer influencia en la estructura urbana. Particularmente en los ejes Norte

y Noroeste donde se ha podido determinar que los subcentros tienen alta influencia,

aunque también en el Sur y el Sudeste donde la incidencia de los subcentros es

media-alta.

Estos resultados aportan evidencias respecto a la existencia de pautas de

policentrismo en la metrópoli, que se estarían dando junto cierta revitalización

reciente de la ciudad central que continúa ejerciendo un papel importante en la

dinámica espacial metropolitana.

Particularmente, la evidencia hallada en el análisis señala que la dependencia

funcional que las diferentes zonas metropolitanas tienen respecto a la CABA se

refiere especialmente a flujos de trabajo de alta formación, en ocupaciones

cualificadas, ligados a las actividades y servicios más evolucionados y avanzados.

Los flujos de este tipo principalmente provienen de los corredores Norte y Noroeste,

ejes donde se han encontrado las pautas de policentrismo más marcadas. Esto

muestra que los centros de empleo más potentes para generar dinámicas autónomas

de la ciudad central tienen poca capacidad de autocontener empleos de alta

cualificación e instrucción, lo cual está netamente vinculado con la estructura

productiva de esos espacios. Este aspecto debe ser profundizado en el futuro, a fin de

reconocer las diferentes bases productivas de los distintos espacios que componen la

metrópoli.

Page 251: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 5 Transformaciones territoriales en la metrópoli de Buenos Aires: dispersión y...

Natalia Usach 229

Los resultados del estudio realizado muestran que la expansión metropolitana más

allá de la primera corona se encuentra fundamentalmente marcada por pautas de

crecimiento disperso con fuerte aumento de la población residente y también una

variación importante del empleo, pero donde no se registran subcentros relevantes

capaces de generar dinámicas propias.

Al constatar la existencia de subcentros que ejercen influencia en sus entornos

respectivos, se verifica también que existe una cierta concentración espacial de los

flujos laborales en los corredores. En este sentido, la organización policéntrica del

espacio metropolitano resulta positiva ya que tiende a atenuar los costes de la

dispersión asociados a las distancias y tiempos de viaje proporcionando una

reducción en los costes individuales y sociales, y con ello aportando a una mejora de

la calidad de vida de los residentes.

Esta realidad plantea nuevos retos desde el punto de vista de la gobernanza

metropolitana, al resultar imprescindible el planteamiento de estrategias conjuntas y

consensuadas entre los actores públicos vinculados a las políticas urbanas: el Estado

nacional, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, los gobiernos locales de cada

uno de los partidos y, por supuesto, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires. Los acuerdos básicos deberían considerar las nuevas tendencias en la

organización y relación espacial señaladas en este capítulo, orientando las políticas

hacia medidas que, entre otros aspectos, privilegien el transporte público frente al

privado con el fin de evitar la congestión y atenuar los impactos medioambientales, a

medida que se consolidan y crecen los subcentros de empleo como núcleos

fundamentales de la dinámica metropolitana.

El análisis efectuado ha incluido datos de concentración de empleo y de movilidad

laboral, intentando con ello incorporar aspectos funcionales al estudio de los

procesos de reorganización urbana. En este sentido, el trabajo realizado presenta

novedad y una fortaleza interesante y poco explorada en la literatura sobre ciudades

de Argentina, aportando nuevos elementos al estudio de la organización urbana y

metropolitana particularmente, lo que supone un avance sobre el cual continuar la

investigación futura.

Es así que varias líneas de trabajo se abren para ampliar la investigación. Entre ellas

explorar otras formas de identificación de subcentros incluyendo variables

sectoriales, de especialización productiva y funcional, o características laborales y

personales de los trabajadores, entre otras. La utilización de criterios semejantes

derivaría en la posible definición de distintas redes policéntricas (como redes de

cooperación, de sinergia, de complementariedad o de conocimiento) que pudieran

estar organizando el espacio metropolitano. Asimismo, explorar formas alternativas

de medición de la interacción entre centros urbanos mediante diferentes datos de

flujos que estuviesen disponibles en el futuro aportaría nuevas evidencias sobre las

relaciones funcionales en el territorio.

Page 252: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …
Page 253: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 6

Consideraciones finales y principales

implicaciones para investigaciones

futuras

6.1 Introducción

El presente capítulo está destinado exponer las conclusiones y contribuciones más

relevantes que se derivan de la investigación. Se presentan a modo de una

recapitulación que integra las respuestas a las preguntas planteadas, aportando los

elementos que permiten aceptar la validez de la hipótesis general propuesta.

Posteriormente, se señalan líneas por las que el trabajo realizado podría ser

continuado en el futuro. Una síntesis de estas cuestiones se muestra en el Cuadro 6.1.

En una sección final se expone un listado de las publicaciones relacionadas con

distintos aspectos de la investigación realizada en esta tesis. A este respecto se

agradecen los comentarios y aportes de los evaluadores, comentaristas y participantes

en eventos científicos que han permitido perfilar de una mejor manera las distintas

partes de la investigación.

6.2 Conclusiones y principales aportes de la investigación

En esta tesis se ha estudiado la organización urbana de Argentina es decir la

configuración del sistema de ciudades como resultado acumulativo del accionar de

los actores sociales y de las oportunidades brindadas por el contexto institucional en

el marco de procesos históricamente determinados. Esta definición del objeto de

estudio ha requerido un abordaje amplio que ha considerado los aspectos históricos,

Page 254: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

232 Natalia Usach

demográficos, productivos y funcionales utilizando distintas fuentes de datos

secundarios y aplicando una variedad de técnicas de análisis.

Se ha partido de hacer fuerte hincapié en que la historia es importante para entender

cómo se ha conformado la organización urbana argentina marcadamente

desequilibrada y concentrada y para reconocer las distintas trayectorias forjadas

históricamente que encauzan el diferenciado desempeño demográfico y productivo

de las ciudades de este país.

Al dividir en distintas etapas el proceso histórico de conformación urbana, se han

señalado los momentos de cambio institucional que, a instancia de las organizaciones

prevalecientes, indujeron cambios en la organización urbana argentina.

De esa manera se ha indicado que la fundación de las primeras ciudades en el actual

territorio argentino, durante la vigencia del virreinato del Perú, estuvo motivada

fundamentalmente por la necesidad de la corona española de expandir su dominio

territorial, asegurarse el monopolio comercial y obtener mano de obra nativa para

aplicarla a la extracción minera en Potosí. Las ciudades fueron establecidas como

sedes de autoridades administrativas, políticas y religiosas; y para vincular el vasto

espacio permitiendo el control de los intercambios. Las ciudades eran por entonces

economías de subsistencia y funcionaban con relativa autosuficiencia, abasteciendo

con sus producciones locales a mercados regionales cercanos.

En el último cuarto del siglo XVIII, la necesidad de la corona de reorganizar la

dinámica comercial con sus colonias y de asegurar el territorio ante el avance

portugués e inglés impulsó reformas institucionales de fuerte calado en la

organización territorial. El establecimiento de Buenos Aires como sede de las

autoridades del nuevo virreinato del Río de la Plata y la habilitación concedida a su

puerto para comerciar posicionaron a Buenos Aires como el centro de la

organización territorial. El puerto atrajo los principales flujos comerciales internos,

desde el Alto Perú y desde las distintas ciudades preexistentes, y recibió las

importaciones desde Europa que compitieron con las débiles estructuras productivas

locales. A partir de entonces, en los albores del segundo estadio de la globalización,

la ciudad de Buenos Aires iría adoptando una dinámica demográfica y económica

propia diferenciada del resto del país que, con el tiempo, no haría más que

consolidarse, vigorizarse y expandirse.

En efecto, llegado el siglo XIX, la floreciente burguesía comercial porteña constituyó

el organismo impulsor del movimiento independentista que implicó un nuevo cambio

en la organización urbana. No sólo involucró las luchas por la independencia y la

pérdida de parte del territorio controlado por Buenos Aires, sino además supuso el

inicio de la pugna entre los intereses del interior y los porteños. Durante los años de

secesión, Buenos Aires retuvo el beneficio de las rentas aduaneras generadas por la

exportación de los productos pecuarios y sus derivados, mientras que nuevos

Page 255: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 6 Consideraciones finales y principales implicaciones para investigaciones futuras

Natalia Usach 233

pueblos, villas y fuertes, con el tiempo devenidos en ciudades, proliferaron en la

pampa bonaerense al influjo de la actividad ganadera.

Tras décadas de enfrentamientos entre Buenos Aires y el interior, el proceso de

unificación y organización de un Estado y un mercado nacionales fue liderado por la

oligarquía terrateniente bonaerense que había prosperado en los años previos a costa

de las políticas de asignación de las tierras ganadas militarmente a los habitantes

nativos e incorporadas a la producción pecuaria y del control que ejercía sobre las

cadenas de comercialización y exportación. Ese proceso de unificación nacional

coincidió con la etapa de industrialización de los países europeos que impuso

cambios en el orden económico de la época. En el apogeo de la segunda fase de

globalización, Argentina se insertó como exportadora de materias primas agrícola-

ganaderas y como receptora de los productos manufacturados, las inversiones y los

emigrantes europeos.

Asegurar la rentabilidad del proceso agroexportador, principal origen de los recursos

fiscales, fue el objetivo de la clase terrateniente que condujo el Estado nacional, en

alianzas con grupos provinciales, durante las últimas cuatro décadas del siglo XIX.

Para ello el Estado invirtió en infraestructuras portuarias, fomentó las inversiones

extranjeras para la ampliación de los ferrocarriles y estableció políticas de

inmigración y de asignación de tierras que garantizaran la disponibilidad de factores

productivos de una actividad extensiva y de muy escasa tecnificación.

En la organización urbana, la matriz institucional establecida tuvo como principal

consecuencia el definitivo afianzamiento de Buenos Aires como principal centro

económico, poblacional y de vinculación con el resto del mundo. Pero también

implicó una brusca aceleración del proceso de urbanización, la densificación de la

cobertura urbana en la región Pampeana, el incremento de la concentración

poblacional en las ciudades portuarias, particularmente Buenos Aires y el

estancamiento económico y la declinación poblacional de las ciudades en las

regiones desvinculadas al circuito agroexportador.

La crisis de los años treinta puso coto a ese proceso económico e implicó un cambio

en la matriz productiva y en la organización urbana argentina. Desde entonces y

hasta mediados de la década de los años setenta, el Estado, conducido por gobiernos

de distintas orientaciones ideológicas y grados de legitimidad, lideró primero una

industrialización intensiva en mano de obra, dependiente de insumos importados, que

pasó, a finales de los años cincuenta, a estar sustentada en el fomento de las

inversiones extranjeras en sectores básicos. Durante gran parte del siglo veinte, toda

una matriz institucional fue establecida para sostener la industrialización y orientó la

localización y distribución espacial de las actividades económicas y de la población a

favor de las aglomeraciones más grandes, particularmente Gran Buenos Aires, pero

también Gran Rosario y Gran Córdoba. Los emprendimientos fabriles más

importantes se localizaron y desarrollaron especialmente en esas ciudades dadas sus

Page 256: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

234 Natalia Usach

ventajas relativas respecto a la configuración de las redes de transporte,

comunicaciones e infraestructuras, la proximidad y el tamaño de sus mercados.

En la ciudad de Buenos Aires, su accesibilidad, la presencia inicial de un incipiente

sector industrial y un amplio mercado de consumo, fueron ventajas locativas que el

Estado reforzó mediante diferentes acciones directas e indirectas, multiplicando así la

potencia de las economías de aglomeración. En consecuencia la ciudad afrontó un

proceso de suburbanización donde sus periferias atrajeron nuevos emprendimientos

fabriles y amplias masas de trabajadores industriales provenientes del interior del

país. Además de esta expansión metropolitana de Buenos Aires (y de otras ciudades

pampeanas como Gran Córdoba y Gran Rosario), la industrialización dinamizó

también las localidades proveedoras de recursos energéticos necesarios para la

industria y el consumo urbano (como el petróleo, el gas, la electricidad o el carbón),

especialmente en la región Patagónica. La expulsión poblacional desde zonas

rezagadas, regiones Noreste y Noroeste especialmente, hacia localidades de mayor

tamaño y hacia los nuevos centros industriales promovidos directa o indirectamente

por la acción estatal involucró el nacimiento de nuevas ciudades y el crecimiento de

otras que se densificaban al impulso de la industrialización. En esta época, al igual

que lo ocurrido desde el siglo XVIII, el crecimiento urbano estuvo subordinado al

dinamismo de Buenos Aires, esta vez mediante la provisión de bienes y recursos

necesarios para su industrialización y urbanización.

Cuando a mediados de los años setenta la economía a nivel mundial comenzaba a

transitar el estadio actual de la globalización, en Argentina los cambios

institucionales, producto de diversas crisis políticas y económicas, tendieron a

fortalecer la situación diferenciada de la metrópoli frente al resto urbano. Ni la gran

desregulación económica, comercial y financiera con apertura e integración a los

mercados mundiales iniciada en 1976, pero implementada integralmente en los años

noventa; ni la mayor presencia del Estado en la conducción de los procesos

económicos de la década más reciente, han cambiado sustancialmente la

jerarquización de los espacios ni sus papeles económicos. Las diversas evidencias

aportadas en los capítulos tercero y cuarto en esta tesis parecen respaldar esta

afirmación y aportar pruebas a favor de la hipótesis planteada inicialmente en esta

tesis.

En efecto, la hipótesis de trabajo se sitúa temporalmente en ese tramo histórico, de

finales del siglo pasado e inicios del siglo XXI, en el marco de una economía global

cuyos flujos están internacionalizados e interconectados mundialmente y cuyo

funcionamiento tiene numerosas consecuencias para las ciudades. De los efectos

urbanos inducidos por la globalización, y repasados en la introducción de este

trabajo, se han tomado tres referidos a los cambios en: la jerarquía urbana, en las

bases económicas de las ciudades y en las pautas de crecimiento metropolitano.

Page 257: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 6 Consideraciones finales y principales implicaciones para investigaciones futuras

Natalia Usach 235

La acelerada urbanización que acompañó el proceso de industrialización hasta los

años setenta había llevado a la ciudad primada a ser por entonces más de 10 veces

mayor que la segunda aglomeración y a superar en un 60% el tamaño conjunto de las

ciudades intermedias. A partir de entonces, en medio de una fuerte crisis industrial y

un proceso de urbanización maduro, las tasas de crecimiento de la población

habitando en ciudades fueron marcadamente declinantes. Este proceso fue

particularmente importante en el GBA durante las últimas décadas del siglo XX,

como consecuencia de la pérdida de población de la ciudad central y por una

ralentización general de la tasa de crecimiento conjunta de la aglomeración primada,

lo que se reflejó en una retracción de las medidas de primacía urbana y una relativa

equiparación del peso demográfico del conjunto de ciudades intermedias frente al

GBA.

No obstante, como se ha visto en el capítulo 3, entre 2001 y 2010 el Gran Buenos

Aires ha recuperado dinamismo demográfico, mientras la tasa de crecimiento de las

ciudades pequeñas e intermedias se ha hecho más lenta. La primacía y la

macrocefalia urbana se muestran recientemente como características persistentes.

El análisis efectuado ha revelado que el sistema urbano de Argentina parece transitar

un proceso de metropolización y una relativa menor capacidad de crecimiento de las

ciudades de menores dimensiones. Es decir una importancia relativamente mayor de

las ciudades de más talla frente a las pequeñas, pese a que desde 1960 la base de la

jerarquía urbana se ha ampliado en cantidad de componentes.

Ese fenómeno de metropolización, ha sido verificado mediante la evolución

decreciente de los valores de los coeficientes de Pareto estimados y, de manera

gráfica, observando las distribuciones de densidad de tamaños en cada año

considerado. Se ha podido así establecer que, en términos de concentración

poblacional, la parte baja de la jerarquía tiene progresivamente una menor

importancia frente a las ciudades intermedias.

Sin embargo, es necesario matizar las conclusiones respecto al dinamismo de las

ciudades intermedias, no sólo porque en la última década la categoría creció con el

ritmo más lento desde 1960 y por debajo de lo que creció el GBA; sino porque

además se trata de un conjunto que reúne una variedad de situaciones. Por una parte

se ha podido apreciar una dinámica distinta al interior de la categoría entre el

subconjunto de ciudades de hasta 150 mil habitantes, más numeroso pero menos

dinámico, y el subconjunto a partir de ese umbral que progresivamente reúnen una

proporción creciente de población urbana. Además, como también se mostró en el

capítulo tercero, el crecimiento de las ciudades intermedias que son localidades

compuestas puede corresponderse con el especial dinamismo de algunos

componentes dentro del aglomerado que se disipa en el promedio del crecimiento

conjunto. La evidencia ha sido mostrada en el caso del Gran Mendoza, donde el

Page 258: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

236 Natalia Usach

fuerte dinamismo de algunos componentes tracciona el crecimiento del conjunto del

aglomerado.

En resumen puede decirse que, en las últimas décadas, los cambios en la jerarquía

urbana no se relacionan con una distribución poblacional más homogénea sino que,

por el contrario las evidencias señalan un reforzamiento de la importancia de la

aglomeración primada y una pérdida de densidad en la base de la distribución. En

términos de la regla rango-tamaño, esta situación se traduce en una distribución con

casi un cuarto de ciudades cuyos tamaños son menores a los que les correspondería,

mientras el resto de localidades, en mayor o menor medida, tiene más población de la

que le correspondería si la mencionada regla se aplicase al caso argentino.

El análisis efectuado al final del capítulo 3 para intentar establecer qué factores

pueden estar relacionados con ese crecimiento dispar entre ciudades ha ofrecido

sugestivas evidencias. Así, las variables que más afectan a la probabilidad de que las

ciudades tengan menos población respecto a la que teóricamente deberían tener si se

cumpliera la regla proporcional se vinculan con mayores porcentajes de población de

edad más avanzada, unas relativas mejores condiciones de vida de los hogares y del

empleo, menores proporciones de capital humano y una mayor relevancia del

sectores primario, extractivo, manufacturas y servicios de no mercado en las

estructuras productivas. En contraposición, el emplazamiento extrapampeano, ser

ciudades más antiguas, las mayores dotaciones de capital humano cualificado y un

mercado de trabajo orientado a los servicios avanzados, empresariales, inmobiliarios

y financieros constituyen variables más relevantes en las ciudades con tamaños

mayores a los teóricos. Pero también en esas ciudades de mayor tamaño es más

probable una más alta proporción de hogares pobres, de desempleo, de nuevos

residentes desempleados y es menor la probabilidad de hogares con vivienda en

propiedad, en comparación con las ciudades que tienen tamaños menores a los

esperados si la regla rango-tamaño se cumpliera.

Los resultados han mostrado claramente la importancia que tienen las variables

relacionadas con el capital humano y la estructura productiva, en línea con la

literatura que afirma una relación positiva entre aglomeración y productividad,

presencia de sectores de mayor valor añadido y altos niveles de capital humano en

las ciudades grandes. Además, en el caso de Argentina, los resultados obtenidos

revelan que la gran mayoría de las ciudades crecen poblacionalmente más allá de un

tamaño de equilibrio porque las externalidades positivas asociadas a lo urbano

parecen superar las referidas desventajas en las condiciones de vida, en el acceso a

los empleos y a la vivienda en propiedad que se presentan como relativamente más

adversas en las ciudades de dimensiones mayores.

Como queda claro, estos procesos demográficos recientes, estas continuidades más

que cambios en la jerarquía urbana, tienen su correlato en las diferentes trayectorias

respecto a los patrones de especialización productiva y los niveles de diversidad

Page 259: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 6 Consideraciones finales y principales implicaciones para investigaciones futuras

Natalia Usach 237

sectorial en las ciudades; aspectos que ponen en evidencia la particular combinación

de economías de aglomeración generadas en cada medio urbano.

Al respecto, el análisis realizado en el capítulo 4 ha permitido distinguir algunos

cambios en los perfiles productivos de las aglomeraciones urbanas en el periodo

reciente, pero sobre todo ha puesto en evidencia la continuidad de las sendas

diferentes que sigue la metrópoli bonaerense respecto al resto de las ciudades. Es

decir, aunque en términos relativos se evidencian algunos cambios en la

especialización de los aglomerados, sus papeles económicos parecen no mutar

radicalmente sino mantenerse cercanos a los que tradicionalmente han cumplido en

el marco de las trayectorias trazadas históricamente que fueron jerarquizando los

espacios y formando estructuras de producción diferentes.

Considerando los sectores de especialización, ha podido verificarse que el perfil

productivo de un número creciente de ciudades está vinculado bien a ventajas de

localización asociadas a la proximidad y disponibilidad de recursos naturales (tierra fértil

para la producción de commodities agrícolas, hidrocarburos, metales y minerales) o bien

a los beneficios derivados de las instituciones protectoras de la industria nacional.

Ambas circunstancias parecen ser, en el periodo reciente, las principales condiciones

de atractividad de la mayoría de los aglomerados urbanos.

Efectivamente, las actividades intensivas en recursos naturales, de fuerte demanda

internacional, relacionadas con mercados e inversores externos, han adquirido

preponderancia en los perfiles de especialización de un mayor número de ciudades;

perfiles que involucran también especializaciones en sectores mucho menos

expuestos a la competencia internacional como son la construcción y los servicios

ligados al sector público.

En contraste se ha podido advertir que otros espacios especializados en actividades

más evolucionadas tanto servicios como manufacturas mantienen, en líneas

generales, estos perfiles. Ha resultado particularmente notoria la situación de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que en 2012 presenta especialización en el

sector extractivo vinculada a la localización de las sedes empresariales, casas

matrices y oficinas desde donde se dirigen, gestionan y comandan los procesos

productivos de las actividades extractivas desplegadas en otras aglomeraciones. Esto

muestra, de alguna manera, que hacia adentro de un sector las funciones

empresariales siguen trayectorias espaciales diferenciadas, emplazándose cada

función en los territorios fértiles que ofrecen las ventajas adecuadas para su

desarrollo.

No es de extrañar que las funciones de comando de los sectores extractivos se

emplacen en la CABA, porque es esa ciudad el principal espacio especializado en

servicios evolucionados; probando que las actividades y funciones más productivas,

ligadas al conocimiento y vinculadas a los procesos económicos globales tienden a

desarrollarse en entornos donde prevalecen la aglomeración, los contactos, los

Page 260: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

238 Natalia Usach

mercados de trabajo densos y servicios disponibles. En efecto, los datos analizados

corroboran que los sectores más avanzados se desarrollan en localizaciones muy

concretas y su presencia como sectores de especialización no es generalizada, sino

que aportan a la diversidad de un reducido número de ciudades principalmente la

CABA, aunque también en Gran Córdoba o Gran La Plata entre otras.

Se ha podido distinguir, asimismo, una dinámica metropolitana novedosa: cierta

difusión o desconcentración desde la ciudad de Buenos Aires hacia los partidos del

Gran Buenos Aires en manufacturas de alto contenido tecnológico. Podría tratarse de

un proceso de complementariedad entre los dos espacios de la metrópoli que

posibilitaría el aprovechamiento de ventajas de localización y de urbanización que el

tamaño, la conexión y acceso a otros mercados, las interrelaciones y los mercados

laborales densos y especializados, así como la multiplicidad de infraestructuras, les

proveen en el ámbito metropolitano.

En definitiva, desde el punto de vista productivo el protagonismo de la metrópoli de

Buenos Aires en su conjunto aparece reforzado en sectores evolucionados y

dinámicos, más intensivos en conocimiento e influidos por los procesos económicos

globales; mientras en el resto de los espacios urbanos predominan especializaciones

muy relacionadas con los recursos naturales, las manufacturas protegidas y el sector

público. De hecho, los resultados de los análisis sobre la desigualdad entre las bases

económicas de las ciudades apuntan a una mayor desigualdad, a la divergencia,

señalando que el cambio en las estructuras de producción es desequilibrado entre

espacios que siguen las sendas históricamente trazadas.

Las tendencias en las pautas de especialización ponen de relieve que las ciudades de

Argentina “ganan” en tanto cuenten con algún atractivo capaz de ser valorizado, ya

sean ventajas naturales, beneficios fiscales o mercados consumidores, mano de obra

especializada o diversidad. Parece claro que en la geografía de la economía global no

todas las ciudades tienen la misma fertilidad no son todas territorios ganadores, ni

tienen las mismas oportunidades, sino que las oportunidades de estas economías

urbanas están fuertemente condicionadas por la organización urbana heredada.

Las evidencias halladas en los capítulos 3 y 4 ofrecen respuestas a las preguntas

planteadas inicialmente reforzando la hipótesis de que en el periodo reciente el

funcionamiento territorial preexistente parece seguir marcando el rumbo de las

trayectorias urbanas donde las jerarquías previas parecen persistir, la especialización

y diferenciación de los espacios parece reforzarse y acentuarse la importancia del

espacio inicialmente mejor posicionado: la metrópoli de Buenos Aires.

Es en ese ámbito, en el metropolitano, donde se plasman los cambios más relevantes

de la organización urbana reciente, vinculados a novedosos procesos de crecimiento

disperso y policéntrico. A eso ha apuntado la última parte de la hipótesis planteada

inicialmente y, en el capítulo 5, se han identificado y analizado tales procesos en

Buenos Aires desde un punto de vista funcional. El principal resultado ha sido poder

Page 261: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 6 Consideraciones finales y principales implicaciones para investigaciones futuras

Natalia Usach 239

distinguir claros patrones de crecimiento disperso y policéntrico en distintos espacios

del Buenos Aires metropolitano, siendo fenómenos que no se excluyen mutuamente.

En efecto, se ha encontrado que el proceso de reorganización en curso combina

ambas tendencias: dispersión más allá de la primera corona metropolitana con un

fuerte incremento poblacional y del empleo, pero sin la presencia de subcentros

capaces de generar dinámicas independientes de la ciudad central.

Casi la totalidad de los subcentros, es decir los núcleos con capacidad de articular e

influir la estructura metropolitana, con relativa autonomía respecto a la CABA se

localizan en la primera corona metropolitana. Las pautas de policentrismo son

particularmente claras en los corredores Norte y Noroeste, donde los subcentros (San

Fernando y San Isidro) evidencian una alta capacidad de influencia en el área y

tienen una dinámica propia dentro de del respectivo corredor metropolitano. Algo

menor es la influencia que ejercen los subcentros en los corredores Sur (Lanús y

Lomas de Zamora) y Sudeste (Quilmes) de la metrópoli, aunque en ellos se ha

podido reconocer también cierta autonomía de la ciudad central. En los ejes Oeste y

Sudoeste los subcentros parecen tener una relativa menor capacidad de incidencia y

la cohesión interna en estos está relacionada con el movimiento interno de los

trabajadores por cuenta propia principalmente.

El análisis realizado permite afirmar que las actuales tendencias en la reorganización

metropolitana no se ciñen solamente a una expansión y difusión residencial, sino que

se trata de cierta desconcentración del empleo y, como se ha dicho antes, incluso de

ciertas actividades avanzadas, desde la ciudad central hacia los partidos conurbados,

donde los núcleos tienen dinámicas relativamente autónomas respecto a los flujos

que discurren desde y hacia el resto de la metrópoli. Estas interacciones diferentes a

las clásicas monocéntricas se basan en que los subcentros ejercen funciones que

trastocan las relaciones metropolitanas.

Con todo, estas pautas de crecimiento policéntrico parecen estar produciéndose en

paralelo a la revitalización demográfica y funcional de la ciudad de Buenos Aries que

mantiene una influencia importante en la dinámica espacial metropolitana,

particularmente con relación a los corredores Oeste y Sudoeste, donde las relaciones

de dependencia funcional son algo más marcadas que en el resto de la metrópoli.

Se ha podido observar también que la dependencia funcional respecto a la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires, que en mayor o menor grado mantienen los corredores,

está fundamentalmente relacionada con flujos laborales de alta formación, ligados a

las ocupaciones más calificadas y a las actividades más evolucionadas y avanzadas.

Los flujos de este tipo se dirigen a la ciudad central desde todos los corredores, pero

resulta un patrón más acentuado en los ejes Norte y Noroeste, donde se han

encontrado importantes indicios de policentrismo con una alta incidencia de los

subcentros. Es así que los patrones de movilidad laboral observados resultan

coherentes con la especialización sectorial y funcional de la CABA en actividades

Page 262: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

240 Natalia Usach

superiores avanzadas, intensivas en conocimiento, talento, tecnología y ligadas a los

mercados internacionales, tal y como se había visto en el capítulo 4.

En definitiva, los resultados obtenidos en el capítulo 5 abonan la última parte de la

hipótesis planteada respecto a que los novedosos procesos de crecimiento disperso y

policéntrico conforman otro de efectos de la globalización en la organización urbana

argentina. Los resultados del análisis realizado aportan a la discusión de las

transformaciones metropolitanas recientes y permiten reconocer que la tensión entre

difusión y concentración no se produce solamente a escala global o nacional entre

ciudades, sino también en el nivel metropolitano, donde los efectos de la economía

global se plasman en importantes cambios funcionales.

Finalmente, cabe decir que el trabajo realizado en esta tesis supone un valor añadido

respecto al estado del arte en lo relativo al objeto de estudio, al abordaje y la

metodología empleados para poner en cuestión una hipótesis relevante no

considerada en estos términos previamente.

En efecto, la literatura hasta la fecha se centra en tomar a las provincias, a una

ciudad, área metropolitana, o un subsistema urbano como principal entidad territorial

a estudiar. Opciones de este tipo hallan justificación en el interés particular de los

autores. Pero ciertamente el principal problema con que cuentan los estudios urbanos

que pretendan considerar la totalidad de la realidad urbana de Argentina es la

limitación de los datos y de la información de las estadísticas disponibles.

A diferencia de la gran mayoría de los trabajos previos, en la presente tesis se ha

tomado como objeto de estudio la organización urbana de Argentina, cuya definición

ha incidido en el abordaje teórico y metodológico del trabajo. Haberse decantado por

otro recorte espacial u otra escala, los departamentos o provincias por ejemplo, o por

estudiar alguna ciudad o subsistema en particular, posiblemente hubiese ahorrado

esfuerzos y tiempo, pero esta tesis sería un trabajo más de los que abundan. No

obstante, se emprendió el camino difícil: poner como objeto de estudio la

organización urbana argentina y considerar como unidades de análisis a las ciudades.

Esto ha implicado, desde el punto de vista teórico-metodológico, la necesidad de

combinar una estrategia narrativa-histórica con otra netamente analítica cuantitativa

de los aspectos demográficos, productivos y funcionales de la organización urbana.

Con ello se ha querido exceder la tradición estática y normativa que suelen presentar

los trabajos sobre sistemas urbanos, aportando ejercicios de trabajo empírico que han

brindado nuevas evidencias y explicaciones a los fenómenos.

Se he efectuado un importante esfuerzo en explorar y utilizar distintas fuentes de

información: los datos históricos han sido tomados de la literatura especializada en

historia general, urbana y económica; los datos poblacionales obtenidos de los censos

desde 1960 han sido homogenizados y compatibilizados para conseguir nóminas de

localidades urbanas y su población, que fueran comparables en términos físicos y

temporales. El aspecto productivo ha requerido tomar datos alternativos de empleo,

Page 263: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 6 Consideraciones finales y principales implicaciones para investigaciones futuras

Natalia Usach 241

provenientes de encuestas de hogares y proceder asimismo a su tratamiento a fin de

eliminar inconsistencias y adaptarlos de forma coherente a los objetivos de la

investigación. El aspecto funcional, para el análisis de la reorganización

metropolitana en Buenos Aires, ha sido solventado mediante el uso de una encuesta

de movilidad, hasta la fecha no utilizada en estudios de este tipo, pero cuyo

tratamiento en esta tesis ha sido novedoso y ha permitido aportar evidencias sólidas

sobre los patrones de crecimiento metropolitano recientes. Utilizar datos relacionales,

en este caso flujos de trabajo, ha constituido un avance sobre los estudios previos que

mayoritariamente se centran datos de stocks o se fijan en el aspectos morfológicos.

Cabe decir finalmente que el trabajo efectuado podría ampliarse en el futuro desde el

punto de vista empírico y teórico-metodológico. En la siguiente sección se presenta

una serie de propuestas al respecto, algunas de las cuales han sido referidas en las

conclusiones de los capítulos precedentes.

6.3 Algunos derroteros para la investigación futura

Los resultados de la investigación realizada sugieren la importancia de las

instituciones formales e informales en el desempeño económico de las ciudades. Por

lo tanto resultaría significativo reforzar el enfoque institucionalista y aplicar sus

herramientas al análisis de varios aspectos que han sido mencionados de manera

tangencial durante el trabajo pero que merecen un abordaje más profundo.

Así, sería significativo reconocer los esquemas de preferencias, las motivaciones y

los intereses que determinan los distintos patrones de localización de la inversión

extranjera directa como forma de penetración de los procesos globales en las

ciudades. Al respecto, como se ha mencionado al finalizar el capítulo 4, resulta

particularmente interesante estudiar las instituciones de fomento industrial que

orientan las decisiones de localización y ponderar el impacto de estas medidas tanto

en las zonas promovidas como en el resto de la economía, en términos de valor

agregado, empleo y costes fiscales y sociales.

También sería de interés dedicar esfuerzos al estudio del financiamiento de las

entidades locales y del federalismo fiscal, toda vez la competitividad de las

economías urbanas, las posibilidades de convergencia e integración territorial están

fuertemente condicionadas por las instituciones formales e informales (prácticas

centralistas) que regulan la distribución de los recursos fiscales a las entidades

subnacionales y locales.

Operativamente, estudios como los planteados en los párrafos previos, además de

recurrir a información secundaria requerirán la generación de información de primera

mano, por lo que el estudio de caso y el método comparado podrían resultar

adecuados.

Page 264: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

242 Natalia Usach

Desde otro punto de vista, el estudio de las relaciones interurbanas debiera abordarse

por ejemplo desde el análisis de redes de ciudades, tanto para describir mejor las

interacciones entre las ciudades del país como las que se establecen más allá del

ámbito nacional. Una forma de hacerlo podría ser mediante el análisis de redes de

innovación y conocimiento que puedan detectarse tomando datos de patentes

(autoría, coautoría y utilización de las mismas) o considerando la coautoría científica

nacional e internacional, por ejemplo. Esto podría revelar la particularidad y el

alcance de un espacio de redes que genera externalidades positivas y facilita los

procesos de innovación y por tanto de crecimiento económico. También podría

explorarse las potencialidades del big data, con datos procedentes de las redes

sociales, que permitirían ahondar en la comprensión del espacio de redes que

relaciona los territorios de manera distinta a las jerarquías tradicionales.

Además esto podría orientarse también a reconocer la geografía del conocimiento y

del talento en Argentina, aspecto que en el capítulo 4 se mostró como una importante

línea de trabajo futuro.

Otra línea de trabajo que se abre a partir de esta tesis es la del análisis de la

especialización funcional de las ciudades. Considerando las limitaciones de las

estadísticas públicas en Argentina, este trabajo podría emprenderse utilizando

diversos datos secundarios, pero fundamentalmente produciendo información de

primera mano, lo cual impone una metodología de triangulación entre lo cuantitativo

y lo cualitativo.

Asimismo, se plantea para el futuro analizar las experiencias de desarrollo local y sus

resultados, ya que son aspectos que no se ven reflejados en los datos agregados

usados en esta tesis. En este tema, el estudio de caso podría ser un método pertinente

también. Es que las políticas de desarrollo local, que en definitiva son un conjunto

consensuado de instituciones que busca dinamizar la economía de la ciudad, hacerla

más diversificada, productiva y competitiva, resultan clave en las posibilidades de

una ciudad para trastocar las sendas de dependencia y poder vincularse de otra

manera en la economía nacional y global.

Otro itinerario de investigación para el futuro es el que se relaciona con las pautas de

crecimiento metropolitano disperso y policéntrico, ampliándose el análisis empírico a

otras aglomeraciones urbanas de Argentina. Por ejemplo un estudio comparado entre

Gran Córdoba, Gran Rosario y Gran Mendoza podría aportar nuevo conocimiento

sobre los procesos de reorganización en ciudades intermedias.

En esa línea, desde el punto de vista metodológico, podrían examinarse otras

maneras de identificar subcentros, incluyendo variables sectoriales, de

especialización productiva y funcional, entre otras. Esto permitiría reconocer

distintos tipos de redes policéntricas, como las redes de cooperación y de

conocimiento, vinculando esta línea de trabajo con la planteada previamente.

Además, posibilitaría reconocer la localización intrametropolitana diferenciada por

Page 265: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 6 Consideraciones finales y principales implicaciones para investigaciones futuras

Natalia Usach 243

sectores y funciones y capturar la naturaleza y potencia de las economías de

aglomeración y de red.

Page 266: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

244 Natalia Usach

Cuadro 6.1: Síntesis de resultados y temas abiertos a futuras investigaciones Síntesis de resultados Temas abiertos a futuras investigaciones

Historia, importante para entender por qué la organización urbana argentina es

desequilibrada y concentrada.

Las trayectorias diferenciadas de Buenos Aires y del resto de ciudades se explican

fundamentalmente por la matriz institucional establecida, a instancias de las

organizaciones prevalecientes en cada momento histórico: las instituciones regularon

los procesos socioeconómicos que afectaron la localización poblacional y

productiva, generando y potenciando economías de aglomeración y reforzando las

trayectorias diferenciadas de Buenos Aires y el resto urbano. Estas trayectorias o

sendas de dependencia constituyen la organización urbana heredada que condiciona

la forma de inserción de las ciudades en la economía nacional y en los procesos

globales.

Tendencias entre 1960 y 2001: jerarquía urbana caracterizada por tasas de

crecimiento en declive, particularmente en el GBA, retracción de la macrocefalia

(por mayor crecimiento del conjunto de ciudades intermedias) y reducción de la

primacía urbana.

Entre 2001 y 2010, cambio de tendencia: GBA crecimiento por encima de la media.

Primacía vuelve a ser importante. Crecimiento conjunto de ciudades intermedias más

lento.

Proceso de metropolización: relativa mayor importancia de ciudades intermedias

frente a las de menores dimensiones. Base de la jerarquía reduce importancia.

Ciudades intermedias, diversidad de situaciones: Más dinámicas a partir de 150 mil

habitantes. Entre 2001 y 2010, en localidades compuestas el dinamismo puede ser

atribuido a componentes específicos ligados a nuevas pautas de crecimiento.

Distribución población entre ciudades no se ajusta a regla rango-tamaño. Los

factores que más inciden en que las ciudades tengan tallas demográficas mayores a

las que cumplirían esta regla se relacionan con la localización extrapampeana, la

antigüedad de la ciudad, los altos niveles de capital humano cualificado y el mercado

de trabajo orientado a los servicios avanzados, empresariales, inmobiliarios y

financieros.

En torno a un cuarto de las ciudades tienen tamaños menores a los teóricos, siendo la

población de edad más avanzada, el mayor porcentaje de ocupación y el empleo

orientado al sector primario y extractivo, manufacturas y servicios de no mercado,

factores ligados a esta característica.

Recientemente, el protagonismo de la metrópoli de Buenos Aires aparece reforzado

en sectores evolucionados y dinámicos, más intensivos en conocimiento e influidos

por los procesos económicos globales. En paralelo, el perfil productivo de la gran

mayoría de ciudades se orienta crecientemente a las actividades intensivas en

recursos naturales, de fuerte demanda internacional, relacionadas con mercados e

inversores externos, junto a la especialización en sectores mucho menos expuestos a

la competencia internacional.

Los papeles económicos de las ciudades parecen mantenerse cercanos a los que

tradicionalmente han cumplido y las pautas de especialización reciente parecen

potenciar la desigualdad de estas estructuras entre sí y con el promedio del conjunto

urbano, confirmándose un cambio estructural desequilibrado entre ciudades que

siguen las sendas históricamente trazadas.

Proceso de reorganización metropolitana bajo patrón de crecimiento mixto:

dispersión residencial, en las coronas más alejadas de la ciudad central y

policentrismo en la primera corona, donde los subcentros de empleo mantienen una

dinámica interna propia. Especialmente en corredores Norte y Noroeste (subcentros

de alta influencia) y también en corredores Sur y el Sudeste (subcentros de

incidencia media-alta).

Revitalización de la ciudad central en términos de población y empleo, con papel

importante en la dinámica espacial metropolitana: atracción de flujos laborales

altamente formados y en ocupaciones más cualificadas.

Enfoque institucionalista aplicado a:

Patrones de localización de la

inversión extranjera directa

como forma de penetración de

los procesos globales en las

ciudades.

Instituciones de fomento

industrial y su impacto

(generación de valor, empleo y

costes fiscales y sociales).

Financiamiento de las entidades locales y federalismo fiscal.

Estudio de las relaciones

interurbanas:

Análisis de redes de ciudades

(redes de innovación y

conocimiento y espacio de

redes).

Geografía del conocimiento y del

talento.

Especialización funcional de las

ciudades.

Experiencias de desarrollo local y

sus resultados (estudio de caso).

Procesos de reorganización:

Explorar pautas de crecimiento

disperso y policéntrico en

ciudades intermedias: Gran

Córdoba, Gran Rosario y Gran

Mendoza (estudio comparado).

Reconocimiento de distintos

tipos de redes policéntricas (de

cooperación, de conocimiento).

Fuente: Elaboración propia.

Page 267: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Capítulo 6 Consideraciones finales y principales implicaciones para investigaciones futuras

Natalia Usach 245

6.4 Publicaciones derivadas de la investigación

Revistas

Artículos publicados

Usach, N. & Freddo B. (2015). Crecimiento de una ciudad dispersa: análisis y

reflexiones del caso de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Revista ICT de la

Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 7(1), 219-243.

Usach, N. (2011). Análisis de la especialización productiva de los aglomerados

urbanos argentinos tras la crisis del año 2001. Revista Párrafos Geográficos, 10(2),

215 – 241.

Usach, N. & Garrido, R. (2009). Globalización y ciudades en América Latina. ¿Es el

turno de las ciudades intermedias en la Argentina? Revista Documentos y Aportes en

Administración Pública y Gestión Estatal, (13), 7-38.

Artículos en evaluación

Usach, N., Garrido. R. & Gallo, M.T. Tendencias económicas y transformaciones

territoriales en la metrópoli de Buenos Aires. Eure. Santiago de Chile.

Usach, N., Garrido. R. & Gallo, M.T. Especialización, desigualdad y diversidad

productiva de cuatro ciudades en la Patagonia argentina. Revista Teuken Bidikay.

Bogotá.

Congresos

Usach, N. (2014). Reestructuración metropolitana en Buenos Aires. Evidencias de

una configuración policéntrica. Ponencia publicada en el Libro de las V Jornadas

Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas. FCE, Universidad Nacional

de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia, Chubut. 4 y 5 de septiembre

de 2014.

Freddo, B. & Usach, N. (2014). Principales conflictos urbanos en relación al

crecimiento demográfico en Comodoro Rivadavia. Poster en las V Jornadas

Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas. FCE, Universidad Nacional

de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina. 4 y 5 de

septiembre de 2014.

Usach, N. & Freddo B. (2014). Crecimiento de una ciudad dispersa: análisis y

reflexiones del caso de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Ponencia publicada en las

Actas de las IX Jornadas Patagónicas de Geografía. UNPA, Río Gallegos, Santa

Cruz, Argentina. 12 al 15 de marzo de 2014.

Usach, N., Gallo, M. T. & Garrido, R. (2013). La dinámica espacial en el Área

Metropolitana de Buenos Aires: ¿de la dispersión al policentrismo? Ponencia

Page 268: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

246 Natalia Usach

publicada en las Actas del Congreso de la Asociación Española de Ciencia

Regional - XXXIX Reunión de Estudios Regionales. REGIOlab, Universidad de

Oviedo y Sede Asturiana de la AECR, Oviedo, España, 21 y 22 de Noviembre de

2013.

Usach, N. (2013). Distribución del tamaño de las ciudades en Argentina. Un análisis

empírico de las desviaciones a la ley de Zipf. Ponencia publicada en el Libro de las

IV Jornadas Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas. FCE,

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Trelew, Chubut, 29 y 30 de

Agosto de 2013.

Usach, N. (2012). Caracterización de la base económica de los aglomerados urbanos

patagónicos en el periodo posconvertibilidad. Ponencia publicada en Libro de las III

Jornadas Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas, FCE, Universidad

Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Esquel, 13 y 14 septiembre de 2012.

Usach, N. (2011). Cambios recientes en las estructuras productivas urbanas de

Argentina. Ponencia publicada en el Libro de las II Jornadas Patagónicas de

Investigación en Ciencias Económicas. FCE, Universidad Nacional de la Patagonia

San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia, Chubut, 1 y 2 de Septiembre de 2011.

Usach, N. (2011). Ciudades patagónicas, economías en cambio. Ponencia publicada

en el Libro de las II Jornadas Patagónicas de Investigación en Ciencias

Económicas. FCE, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro

Rivadavia, Chubut, 1 y 2 de Septiembre de 2011.

Usach, N. (2011). Especialización productiva de los aglomerados urbanos de

Argentina. Un análisis del periodo postcrisis. Ponencia presentada en las VIII

Jornadas Patagónicas de Geografía FHCS, Universidad Nacional de la Patagonia

San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut, 13 al16 de abril de 2011.

Usach, N. & Garrido, R. (2009). Los cambios en el sistema urbano argentino:

especialización y diversidad. Ponencia publicada en las Actas del Congreso de la

Asociación Española de Ciencia Regional y XXXV Reunión de Estudios Regionales,

Asociación Valenciana de Ciencia Regional, Ivie y Universitat de València.

Valencia, España, 26 y 27 de noviembre de 2009.

Usach, N. & Garrido, R. (2008). Situación y perspectivas de las ciudades argentinas

en una economía globalizada. Ponencia publicada en el Libro de Actas de las II

Jornadas Nacionales de Investigadores de las Economías Regionales y IX Encuentro

Nacional de la Red de Economías Regionales en el marco del Plan Fénix. FCE,

Económicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Plan

Fénix. Proyecto Estratégico de la UBA, y Centro de Estudios Urbanos y Regionales.

Tandil, Buenos Aires, 18 y 19 de Septiembre de 2008.

Page 269: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Acemoglu, D. & Robinson, J. (2014). Por qué fracasan los países. Los orígenes del

poder, la prosperidad y la pobreza. Barcelona: Deusto.

Adams, J. & Pigliaru, F. (Eds.) (1999). Economic growth and change. National and

regional patterns of convergence and divergence. Cheltenham,

UK/Northampton, MA: Edward Elgar.

Ades, A. & Glaeser, E. (1994). Evidence on growth, increasing returns and the extent

of the market. NBER Working Paper Series (4714).

Ahrend, R. Farchy, E. Kaplanis, I. & Lembcke, A. (2014). What Makes Cities More

Productive? Evidence on the Role of Urban Governance from Five OECD

Countries. OECD Regional Development Working Papers (05).

Alomar, G. (Dir. y coord.) (1987). De Teotihuacán a Brasilia. Estudios de historia

urbana Iberoamericana y Filipina. Madrid: Instituto de Estudios de

Administración Local.

Altimir, O., Santamaría, H. & Sourrouille, J. (1966). Los instrumentos de promoción

industrial en la postguerra. Desarrollo Económico, 6(21), 89-144.

Andrews, R. (1953). The Mechanics of the Urban Economic Base: Historical

Development of the Base Concept. Land Economics, 29(2), 161-67.

Ascher, F. (1995). Métapolis ou l’avenir des villes. París: Editions Odile Jacob.

Ascher, F. (2005). Ciudades con velocidad y movilidad múltiples: un desafío para los

arquitectos, urbanistas y políticos. ARQ (Santiago), (60), 11-19.

Auerbach, F. (1913). Das Gesetz der Bevölkerungskonzentration. Petermann's:

Geographische Mitteilungen, LIX(1) 73-76.

Azpiazu, D. & Basualdo, E. (2001). El complejo vitivinícola argentino en los

noventa: potencialidades y restricciones. FLACSO. Disponible en:

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/flacso/no11%20_Com

plejoVitivinicolaArgentino_20.pdf

Azpiazu, D., Basualdo, E. & Schorr, M. (2000). La reestructuración y el

redimensionamiento de la producción industrial argentina durante las últimas

décadas, Fetía, Buenos Aires: Instituto de Estudios y Formación CTA.

Page 270: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

248 Natalia Usach

Azpiazu, D., Manzanelli, P. & Schorr, M. (2011). Concentración y extranjerización.

La Argentina en la posconvertibilidad. Buenos Aires: Capital Intelectual.

Azpiazu, D. & Schorr, M. (2010). Hecho en Argentina. Industria y economía, 1976-

2007. Buenos Aires: Siglo XXI.

Bailly, A. (1978). La organización urbana. Teorías y modelos. Madrid: Instituto de

Estudios de Administración Local.

Ballistrieri, C.A., (2010). Hacia la construcción del futuro transporte aéreo de

cabotaje en la Argentina, Revista Transporte y Territorio, (2), 18-37.

Banco Mundial (2009). Informe sobre el desarrollo mundial 2009: Una nueva

Geografía económica, Washington: Banco Mundial.

Barsky, O. & Gelman J. (2005). Historia del agro argentino. Desde la conquista

hasta fines del siglo XX. Buenos Aires: Mondadori.

Beaverstock, J., Smith, R. & Taylor, P. (1999). A Roster of World Cities, Cities,

16(6), 445-458.

Becattini, G. (1979). Dal ‘settore industriale’ al ‘distretto industriale’. Alcune

considerazioni sull’unità d’indagine dell’economia industriale. L’Industria.

Rivista di Economia e Politica Industrialle, 1, 35-48.

Beckmann, M.J. (1958). City Hierarchies and the Distribution of City Size.

Economic Development and Cultural Change, 6(3), 243-248.

Bellet, C. & Llop, J.M. (eds.) (2000). Ciudades intermedias y urbanización mundial.

Lleida: Milenio.

Benko, G. & Lipietz, A. (dir.) (2000). La Richesse des régions. La nouvelle

géographie socio-économique. Paris: PUF

Berry, B. (1964). Cities as Systems within Systems of Cities. Papers and

Proceedings of the Regional Science Association, 13, 147-164.

Berry, B. (1976). The Counterurbanization Process: Urban American since 1970. En

Berry, B. (Ed.). Urbanization and Counterurbanization, Beverly Hills: Sage.

Berry, B. & Garrison W. (1958). Alternate Explanations of Urban Rank-Size

Relationships. Annals of the Association of American Geographers, 48(1),

83-91.

Berry, B. & Okulicz-Kozaryn, A. (2012). The city size distribution debate:

Resolution for US urban regions and megalopolitan areas. Cities, 29(1), S17–

S23 doi:10.1016/j.cities.2011.11.007.

Boisier, S. (1971). Polos de desarrollo: Hipótesis y política en América Latina.

Santiago de Chile: ILPES.

Boisier, S. (1972). Industrialización, Urbanización, polarización. Hacia un enfoque

unificado. Eure, 2(5), 35-61.

Boisier, S. (1976). La teoría de los polos de crecimiento en las estrategias de

desarrollo regional en América Latina. Santiago de Chile: ILPES.

Page 271: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Natalia Usach 249

Boisier, S., (1980). Técnicas de Análisis Regional con Información Limitada,

Cuaderno ILPES, Serie II, (27). Santiago de Chile: ILPES.

Boix, R. (2002). Policentrismo y redes de ciudades en la región metropolitana de

Barcelona. En J. Subirats (coord.): Redes, territorios y gobierno: Nuevas

respuestas globales a los retos de la globalización, pp. 223-244. Barcelona

Diputaciò Barcelona-Xarxa de Municipis.

Boix, R. (2003). Redes de ciudades y externalidades. Tesis doctoral. Departament

d’Economia Aplicada. Universitat Autònoma de Barcelona.

Boix, R. (2004). Redes de ciudades y externalidades. Investigaciones Regionales,

(4), 5-27.

Borsdorf, A. (2003). Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad

latinoamericana. Eure, 29(86), 37-49.

Borsdorf, A. (2005). La transformación urbana-rural en Europa. ¿Hacia una

unificación espacial en postsuburbia? En C. De Mattos et al. (Eds.)

Gobernanza, competitividad y redes. La gestión de las ciudades en el siglo

XXI (pp. 21-30). Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Borsdorf, A. & Hidalgo, R. (2010). From Polarization to Fragmentation. Recent

Changes in Latin American Urbanization. En Van Lindert, P. & Verkoren, O.

(Eds.). Decentralized Development in Latin America: Experiences in Local

Governance and Local Development, GeoJournal Library (97), 23-34.

Burger, M.J. & Meijers, J. (2012). Form follows function? Linking morphological

and functional polycentricity. Urban Studies, 49(5), 1127-1149.

Callejón, M. & Costa, M.T. (1996). Geografía de la producción. Incidencia de las

externalidades en la localización de las actividades industriales en España.

Información Comercial Española, (754), 39-50.

Camagni, R. (2003). Incertidumbre, capital social y desarrollo local: Enseñanzas para

una gobernabilidad sostenible del territorio. Investigaciones Regionales, (2)

31-57.

Camagni, R. (2005). Economía urbana. Barcelona:Antoni Boch,.

Camagni, R. & Cappellin, R. (1985). La productivité sectorielle et la politique

régionale. Bruselas: Comisión Europea.

Cao, H. & Vaca J. (2006). Desarrollo regional en la Argentina: la centenaria vigencia

de un patrón de asimetría territorial. Eure, 32(95), 95-111.

Caravaca Barroso, I. (1998). Los nuevos espacios ganadores y emergentes. Eure,

24(73), 5-30.

Castagnino, T. (2006). Contenido tecnológico y diferenciación de producto en las

exportaciones argentinas. Revista del CEI, (5), 101–122.

Christaller, W. (1933). Die zentralen Orte in Süddeutschland. Darmstadt:

Wissenschaftliche Buchgesellschaft. Traducción iglesa de 1966 por Baskin,

C.W. Central Places in Southern Germany. Londres: Prentice Hall.

Page 272: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

250 Natalia Usach

Ciccolella, P. (1995). Reestructuración global, transformaciones económicas en la

Argentina y reterritorialización de la región metropolitana de Buenos Aires.

Hacia una ciudad competitiva, globalizada y excluyente. Estudios Regionales

(43), 45-68.

Ciccolella, P. (1999). Globalización y dualización en la región metropolitana de

Buenos Aires. Grandes inversiones y reestructuración socioterritorial en los

años noventa. Eure, 24(76), 5-27.

Ciccolella, P. & Vecslir, L. (2012). Dinámicas, morfologías y singularidades en la

reestructuración metropolitana de Buenos Aires. Revista Iberoamericana de

Urbanismo, (8), 23-41.

Clichevsky, N. (1999). Tierra vacante en Buenos Aires. Entre los loteos populares y

las áreas exclusivas. International Seminar on Vacant Land: Challenges and

opportunities. Río de Janeiro.

Clichevsky, N. (2000). Tierra vacante en Buenos Aires. Entre los ‘loteos populares’

y las ‘áreas exclusivas. En Clichevsky, Nora (comp.). Tierra vacante en

ciudades latinoameericanas. Cambridge, Mass.: Lincoln Center.

Clichevsky, N. (2007). La tierra vacante “revisitada”. Elementos explicativos y

potencialidades de utilización. Revista Cuaderno Urbano (6), 195-220.

Clichevsky, N. (2012). Acceso a la tierra urbana y políticas de suelo en el Buenos

Aires metropolitano. Apuntes para la reflexión. Revista Iberoamericana de

Urbanismo, (8), 59-72.

Clichevsky, N.; Prèvôt-Schapira, M. & Schneier, G. (1990). Loteos populares, sector

inmobiliario y gestión local en Buenos Aires. Buenos Aires: CEUR.

Colella, V. (2013). Recent Metropolitan Transformations and Territorial Projects:

The North Coast of Buenos Aires. Spaces and Flows: An International

Journal of Urban and ExtraUrban Studies, (3), 1-13.

Combes, P. & Overman, H. (2003). The spatial distribution of economic activities in

the European Union. En V. Henderson & J. Thisse (Eds.), Handbook of

Urban and Regional Economics, 4. Ámsterdam: North-Holland.

Combes, P., Duranton, G., Gobillon, L. & Puga, D. (2011). The Identification of

Agglomeration Economies. Journal of Economic Geography, 11, 253-266.

Combes. P., Duranton, G., Gobillon, L., Puga, D. & Roux, S. (2012). The

Productivity Advantages of Large Cities: Distinguishing Agglomeration

from Firm Selection. Econometrica, 80, (6), 2543–2594.

Comisión Económica para América Latina (CEPAL) (2000). La reestructuración de

los espacios nacionales. Serie Gestión Pública, (7). Santiago de Chile:

Naciones Unidas.

Comisión Económica para América Latina (CEPAL) (2002). Globalización y

desarrollo. Brasilia: Naciones Unidas.

Comisión Económica para América Latina (CEPAL) (2011). La inversión extranjera

directa en América Latina y el Caribe 2010. Santiago de Chile: Naciones

Unidas.

Page 273: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Natalia Usach 251

Comisión Económica para América Latina (CEPAL) (2012). La inversión extranjera

directa en América Latina y el Caribe 2011. Santiago de Chile: Naciones

Unidas.

Comisión Europea (1999). Estrategia territorial europea. Hacia un desarrollo

equilibrado y sostenible del territorio de la Unión Europea. Recuperado el 20

de septiembre de 2013,

http://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docoffic/official/reports/pdf/sum_

es.pdf

Coraggio, J.L. (1971). Centralización y concentración en la configuración espacial

argentina. Serie Desarrollo Regional, (1), Buenos Aires: CONADE.

Coraggio, J.L. (1973). Polarización, desarrollo e integración. Eure, 3(8), 121-134.

Coraggio, J.L., Sabaté. A. y Colman, O. (Eds.) (2010). La cuestión regional en

América Latina, 2º edición. México: El Colegio Mexiquense.

Coraggio, J.L., Todaro, R. & Fisch, O. (1971). Caracterización funcional de las

aglomeraciones urbanas argentinas. Santiago de Chile: ILPES.

Costa, M.T. (1993). Cooperación entre empresas y sistemas productivos locales.

Madrid: IMPI, Secretaría de Estado de Industria.

Costa, M.T., Segarra & Viladecans, E. (2004). The Location of New Firms and the

Life Cycle of Industries. Small Business Economics, 22(3-4), 265-281.

Cuadrado Roura, J.R. (2002). Productivity patterns in Europe: an alternative

approach. Annals in Regional Science, 34(3), 33–56.

Cuadrado Roura, J.R. (2008). Los servicios, sector clave en la expansión e

internacionalización de la economía. En Velarde, J. & Serrano, J.M. (Eds.).

Economía. España siglo XXI, (pp. 327–377). Madrid: Biblioteca Nueva e

Instituto de España.

Cuadrado Roura, J.R. (2010) (Ed.). Regional policy, economic growth and

convergence. Lessons from the Spanish case. Heidelberg: Springer-Verlag.

Cuadrado Roura, J.R.; García, B. & Raymond, J.L. (1999). Regional convergence in

productivity and productive structure: The Spanish case. International

Regional Science Review, 22(1), 35–53.

Cuadrado Roura, J.R. & Fernández Güell, J.M. (2005). Las áreas metropolitanas

frente al desafío de la competitividad. En Rojas, E., Cuadrado Roura, J.R. &

Fernández Güell, J.M. (Eds.) Gobernar las metrópolis, Washington, BID.

Cuadrado Roura, J.R. & Maroto Sánchez, A. (2012). Análisis del proceso de

especialización regional en servicios en España. Eure, 38(114), 5-34.

Cuadrado Roura, J.R., Mancha Navarro, T. & Garrido Yserte, R. (1998).

Convergencia regional en España: hechos, tendencias y perspectivas.

Madrid: Fundación Argentaria-Visor.

Cuervo, L.M. (2004). Desarrollo económico y primacía urbana en América Latina.

Una visión histórica-comparativa. En Torres Ribeiro. A.C. El rostro urbano

de América Latina. O rostro urbano da América Latina, Buenos Aires

CLACSO.

Page 274: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

252 Natalia Usach

De Mattos, C. (1974a). La movilidad espacial de recursos en los países

latinoamericanos. En ILPES-ILDES (1974) Planificación regional y urbana

en Amércia Latina. México: Siglo XXI.

De Mattos, C. (1974b). Estrategias de desarrollo regional polarizado en la

planificación nacional en América Latina. Santiago de Chile: ILPES.

De Mattos, C. (2002). Redes, nodos y ciudades: transformación de la metrópoli

latinoamericana. En VII Seminario Internacional de la Red Iberoamericana

de Investigadores sobre Globalización y Territorio. Camagüey, Cuba.

De Mattos, C. (2006). Modernización capitalista y transformación metropolitana en

América Latina: cinco tendencias constitutivas. En Geraiges A. & Silveira

M.L. América Latina: cidade, campo e turismo, (pp. 41-73). São Paulo:

CLACSO.

De Mattos, C. (2010). Globalización y metamorfosis metropolitana en América

Latina. De la ciudad a lo urbano generalizado. Revista de Geografía Norte

Grande, (47), 81-104.

Derycke, P.H. (1970). L'economie urbaine. Paris: Presses Universitaires de France.

Derycke, P.H. (1983). Economía y planificación urbanas. Madrid: Instituto de

Estudios de Administración Local.

Díaz, M., Jiménez, F. & Lorente I. (2002). Estructura territorial y relaciones

funcionales en el corredor del Henares: Una aproximación desde la movilidad

diaria de la población, Anales de Geografía de la Universidad Complutense,

(22), 301-327.

Duranton, G. (2007). Urban Evolutions: The Fast, the Slow, and the Still. American

Economic Review, 97(1), 197-221.

Duranton, G. (2014). Growing through Cities in Developing Countries. Policy

Research Working Paper, (6818), World Bank.

Duranton, G. & Puga, D, (2004). Micro-foundations of urban agglomeration

economies. En Henderson, J.V. & Thisse, J.F. (ed.) Handbook of Regional

and Urban Economics, 4(48), 2063-2117.

Duranton, G. & Puga, D. (2005). From sectoral to functional urban specialization.

Journal of Urban Economics, 57(2), 343-370.

Eckey, H. & Türk, M (2007). Convergence of EU regions. A literature report.

Investigaciones Regionales, (10), 5-32.

Eeckhout, J. (2004). Gibrat's Law for (All) Cities. American Economic Review,

94(5), 1429-1451.

Eeckhout, J. (2009). Gibrat's Law for (all) Cities: Reply. American Economic

Review, 99(4), 1676-1683.

Ehrenhalt, A. (2012). The Great Inversion and the Future of the American City.

Nueva York: Knopf Doubleday Publishing Group.

Ezcurra, R. & Pascual, P. (2007). Spatial Disparities in Productivity in Central and

Eastern Europe. Eastern European Economics, 45(3), 5-32.

Page 275: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Natalia Usach 253

Fan, C. & Casetti, E. (1994). The Spatial and Temporal Dynamics of US Regional

Income Inequality, 1950-1989. Annals of Regional Science, 28, 177-196.

Fernández-Maldonado, A.M., Romein, A., Verkoren, O. & Parente, R. (2014).

Polycentric Structures in Latin American Metropolitan Areas: Identifying

Employment Sub-centres. Regional Studies, 48(12), 1954-1971.

Ferrer, A. (1996). Historia de la globalización. Orígenes del orden económico

mundial. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Ferrer, A. (2000). Historia de la globalización II. La Revolución Industrial y el

Segundo Orden Mundial. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Ferrer, A. (2010). La economía argentina: desde sus orígenes hasta principios del

siglo XXI. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Ferreres, O. (2010). Dos siglos de economía argentina, edición bicentenario. Buenos

Aires: El Ateneo.

Fidel, J. (1973). Antecedentes y perspectivas de la inversión extranjera y la

comercialización de tecnología. El caso argentino. Desarrollo Económico,

13(50), 285-314.

Florida, R. (2005). Cities and the creative class. Nueva York: Routledge.

Florida, R. (2014). Where Cities Are Growing Faster Than Their Suburbs. En

http://www.citylab.com/housing/2014/06/where-cities-are-growing-faster-

than-their-suburbs/372656/

Frey, W. (2014). Will This Be the Decade of Big City Growth? En

http://www.brookings.edu/research/opinions/2014/05/23-decade-of-big-city-

growth-frey

Friedmann, J. (1986). The world city hypothesis. Development and Change, 17(1),

69-83.

Friedmann, J. & Wolff, G. (1982). World city formation: an agenda for research and

action. International Journal of Urban and Regional Research, (6), 309-344.

Gabaix, X. (1999a). Zipf's Law and the Growth of Cities. American Economic

Review, 89(2), 129-132.

Gabaix, X. (1999b). Zipf´s law for cities: An explanation. The Quarterly Journal of

Economics, 114(3), 739-767.

Gago, A.D. (1995). El espacio regional como escenarios de los procesos de

globalización. La región de Cuyo en los noventa. Estudios Regionales, (43),

117-149.

Gallo, M.T. & Garrido, R. (2012). Una aproximación a la estructura urbana

policéntrica en la Comunidad de Madrid. ACE, 6(18), 69-100.

Gallo, M.T., Garrido, R. & Vivar, M. (2010). Cambios territoriales en la Comunidad

de Madrid: policentrismo y dispersión. Eure, 36(107), 5-26.

García-López, M.A & Muñiz, I. (2007). ¿Policentrismo o dispersión? Una

aproximación desde la nueva economía urbana. Investigaciones Regionales,

(11), 25-43.

Page 276: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

254 Natalia Usach

Garrido, N., Marina, A. & Sotelsek, D. (2002). Convergencia económica en las

provincias argentinas (1970-1995). Estudios de Economía Aplicada, 20(2),

403-421.

Garrido, R. (2002). Cambio estructural y desarrollo regional en España. Madrid:

Pirámide.

Garrido, R., Mancha, T., Gallo, M., Vivar, M., Llungo, J., Pablo, E., Fernández, N.,

& Martín, G. (2008). La Comunidad de Madrid y sus provincias limítrofes.

Evidencia de los procesos de difusión espacial. Documento de Trabajo IAES.

Madrid: IAES.

Gatto, F. (1989). Cambio tecnológico neofordista y reorganización productiva.

Primeras reflexiones sobre sus implicaciones territoriales. Eure, 16(47), 7-34.

Gatto, F. (2003). Las estrategias productivas regionales. Debilidades del actual tejido

empresarial, sistema tecnológico, financiero y comercial de apoyo. Estudios

de competitividad territorial. Buenos Aires: CEPAL-ONU.

Gatto, F. (2007). Crecimiento económico y desigualdades territoriales: algunos

límites estructurales para lograr una mayor equidad. En Kosacoff, B. (ed.)

Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía argentina 2002 – 2007,

(pp.307 – 356). Colección de Documentos de Proyectos, CEPAL, Santiago de

Chile: Naciones Unidas.

Gatto, F. & Cetrángolo, O. (2003). Dinámica productiva provincial a fines de los

años noventa. Serie estudios y perspectivas, (14), Santiago de Chile: CEPAL.

Glaeser, E. (1999). Learning in Cities. Journal of Urban Economics, 46(2), 254-277.

Glaeser, E., Kallal, H., Scheinkman, J. & Shleifer, A. (1992). Growth in Cities.

Journal of Political Economy, 100(6), 1126-1152.

Glaeser, E. & Saiz, A. (2003). The rise of skilled city. Discussion Paper (2025),

Harvard Institute of Economic Research.

Glaeser, E. & Shapiro, J. (2003). Urban growth in the 1990s: is city living back?

Journal Regional Science, (43)1, 139-165.

Glaeser, E., Scheinkman, J. & Shleifer, A., (1995). Economic growth in a cross-

section of cities. Journal of Monetary Economics, 36 (1), 117-143.

Goerlich, F. & Mas, M. (2010). La distribución empírica del tamaño de las ciudades

en España, 1900-2001. ¿Quién verifica la ley de Zipf? Revista de Economía

Aplicada, 18(54), 133-159.

Gonzales de Olarte, E. & Del Pozo Segura, J.M. (2012). Lima, una ciudad

policéntrica. Un análisis a partir de la localización del empleo.

Investigaciones Regionales, (23), 29-52.

González-Val, R. (2011). Deviations from Zipf's Law for American cities: an

empirical examination, Urban Studies, 48(5), 1017-1035.

Green, N. (2007). Functional Polycentricity: A Formal Definition in Terms of Social

Network Analysis. Urban Studies, 44(11), 2077-2103.

Page 277: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Natalia Usach 255

Gutiérrez, J. (1992a). Movilidad en Madrid: La configuración espacial de los flujos.

Estudios de Economía y Sociedad. Revista de Estudios Regionales de la

Comunidad de Madrid, (6), 99-122.

Gutiérrez, R. (1992b). Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica. Madrid: Manuales

Arte Cátedra.

Gutiérrez, R. (1992c). Buenos Aires: Evolución histórica. Buenos Aires: Escala.

Gutman, M. & Hardoy, J. E. (2008). Buenos Aires 1536-2006. Buenos Aires:

Ediciones Infinito.

Haddad, P. (1989). Economía Regional. Teorías e Métodos de Analise. Banco do

Nordeste do Brasil S.A./Escritório Técnico de Estudos Econômicos do

Nordeste, Fortaleza.

Hair, J., Anderson, R., Tatham, R., & Black, W. (2008). Análisis multivariante.

Madrid: Pearson Prentice Hall.

Hallet, M. (2000). Regional specialization and concentration in the European Union.

Economic Papers (141), 1–29.

Hardoy, J. E. (1972). Las ciudades en América Latina. Buenos Aires: Paidos.

Hardoy, J. E. (1973). Precolumbian cities, Nueva York: Walker and Co.

Hardoy, J. E. & Schaedel, R. P (1976). Las ciudades de América Latina y sus áreas

de influencia a través de la historia. Buenos Aires: SIAP.

Harvey, D. (1996). Justice, Nature and the Geography of Difference. Oxford.

Blakwell.

Held, D. (2014). David Held. Globalizations. 11(4), 491-502.

Held, D. & McGrew A. (2003). Globalización/Antiglobalización. Sobre la

reconstrucción del orden mundial. Paidós.

Held, D., McGrew, A., Goldblatt, D. & Perraton J. (1999). Global Transformations.

Politics, Economics and Culture. Cambridge: Polity Press.

Henderson, V. (1994). Externalities and Industrial Development. Working Paper

(4730). NBER.

Henderson, V., Kuncoro, A. & Turner, M. (1995). Industrial Development in Cities.

Journal of Political Economy, 103(5), 1067-1090.

Hoover, E.M. (1937). Location theory and the shoe and leather industries. Harvard:

University Press.

Hötelling, H. (1929). Stability in competition, Economic Journal, (39), 41-57.

Hugo, G., Champion, T. & Lattes, A. (2003). Toward a New Conceptualization of

Settlement for Demography. Population and Development Review, 29(2),

277-297.

Indovina, F. (1990). La cittá diffusa. Venezia: Daest.

Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (2013). Notas de Prensa. Indicadores del

sector de alta tecnología. Recuperado de http://www.ine.es/prensa/np768.pdf

Page 278: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

256 Natalia Usach

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) (1989). Anuario Estadístico de

la República Argentina 1983-1989. Buenos Aires: INDEC.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) (1994). Censo nacional de

población y vivienda 1991. Por localidad. Resultados definitivos. Serie G N°

1. Buenos Aires: INDEC.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) (2002). Censo nacional de

población y vivienda 2001. Por localidad. Resultados provisionales. Buenos

Aires: INDEC.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) (2003). ¿Qué es el Gran

Buenos Aires? Recuperado de

http://www.indec.gov.ar/glosario/folletoGBA.pdf

Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) (2009). PBG. Producto Bruto

Geográfico de las provincias argentinas. Ministerio de Gobierno y Reforma

del Estado, Provincia de Santa Fe. Recuperado de

http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/78880/381193/fil

e/informe_PBG_oct_09.pdf

Ioannides, Y.M. & Overman H.G. (2003). Zipf´s law for cities: An empirical

examination. Regional Science and Urban Economics, 33, 127-137.

Ioannides, Y.M., & Overman, H.G. (2004). Spatial evolution of the US urban

system. Journal of Economic Geography, 4, 131–156.

Ioannides, Y.M. & Skouras, S. (2013). US city size distribution: Robustly Pareto, but

only in the tail. Journal of Urban Economics, 73, 18–29.

Isard, W. (1962). Methods of Regional Analysis: an Introduction to Regional

Science. Cambridge, Massachusetts: The MIT Presss.

Jacobs, J. (1969).The economy of cities. New York: Vintage.

Jacobs, J. (1984). Cities and the Wealth of Nations: Principles of Economic Life.

New York: Vintage.

Janoschka, M. (2002). El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: fragmentación

y privatización. Eure, 28(85), 11-20.

Janoschka, M. (2003). Nordelta–ciudad cerrada. El análisis de un nuevo estilo de

vida en el gran Buenos Aires. Scripta Nova VII (146)121, Barcelona:

Universidad de Barcelona.

Jefferson, M. (1939). The Law of the Primate City. Geographical Review, 29(2),

226-232.

Jordán, R. & Simioni, D. (Comp.) (1998). Ciudades intermedias de América Latina y

El Caribe: Propuestas para la gestión urbana, CEPAL - MAE y Cooperación

italiana. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

Kampetter, W. (1995). Fertilidad nacional, Estado-nación y sistema económico

mundial. Nueva Sociedad, (137), 94-119.

Knox, G. & Taylor, M. (Edits.) (1995). World cities in a world systems. Cambridge:

Cambridge University Press.

Page 279: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Natalia Usach 257

Krätke, S. (2014). How manufacturing industries connect cities across the world:

extending research on ‘multiple globalization”. Global Networks, 14(2), 121–

147.

Krugman, P. (1991). Increasing returns and economic geography. Journal of

Political Economy, 99(3), 483-499.

Lanaspa, L., Perdiguero, A.M. & Sanz, F. (2004). La distribución del tamaño de las

ciudades en España, 1900-1999. Revista de Economía Aplicada, 12(34), 5-16.

Larrea, M. (2000). Competitividad y empleo en los Sistemas Productivos Locales de

la CAPV. Ekonomiaz, 44, 144-173.

Lattes, A. (1973). Las migraciones en la Argentina entre mediados del siglo XIX y

1960. Desarrollo Económico, 12(48), 849-865.

Lattes, A. (2004). La urbanización y otros modos de asentamiento de la población:

desafíos para la reflexión conceptual y la producción de datos demográficos.

Población & Sociedad, 10-11(1), 71-108.

Lattes, A., Rodríguez, J. & Villa, M. (2003). Population dynamics and urbanization

in Latin America: concepts and data limitations. En T. Champion & G. Hugo

(Eds.) New Forms of Urbanization: Beyond the Urban-Rural Dichotomy

Londres: Ashgate.

Laurelli, E. & Lindenboim, J. (1990). Reestructuración económica global. Efectos y

políticas territoriales. Buenos Aires: CEUR y Fund. Friedrich Ebert-SIAP.

Laurelli, E. & Lindenboim, J. (1991). Reestructuración de los mercados mundiales y

transformación del territorio. Realidades y utopías en América Latina.

Cuadernos del CEUR (30). Buenos Aires: CEUR y Fund. Friedrich Ebert.

Laurelli, E., Montaña, E. & Schweitzer, A. (1998). El despliegue territorial de la

reestructuración económica y los procesos de integración. Buenos Aires y

Mendoza: dos metrópolis en la disputa por la hegemonía regional y su

inserción en un contexto de inclusión. En C. De Mattos, D. Hiernaux & D.

Restrepo Botero (Comp.). Globalización y territorio. Impactos y

perspectivas, pp. 503-533. Santiago de Chile: FCE / PUC.

Lindenboim, J. (1982). Funciones económicas y empleo en los centros urbanos de la

Argentina. Buenos Aires: CEUR.

Lindenboim, J. & Kennedy, D. (2003). Continuidad y cambios en la dinámica urbana

de Argentina. Ponencia presentada en las VII Jornadas de Población AEPA,

Tafí del Valle: AEPA.

Lindenboim, J. & Kennedy, D. (2004). Dinámica urbana argentina 1960-2001.

Reconstrucción y análisis de la información necesaria. Documento de trabajo

(3), Buenos Aires: CEPED – IIE, FCE - UBA.

Lindenboim, J., Ramondo, N. & Lugo. A.M. (1997). La población urbana argentina,

1960 – 1991. Revisión metodológica y resultados estadísticos. Cuadernos del

CEPED, (1), Buenos Aires: CEPED – IIE, FCE – UBA.

Lipovich, G. (2006). Las concentraciones territoriales de los flujos aerocomerciales

como consecuencia de la centralizacion del mercado aéreo en el contexto de

Page 280: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

258 Natalia Usach

la integracion regional en el Mercosur. Revista do Departamento de

Geografia, (18), 75-88.

Lódola, A., Brigo, R. & Morra, F. (2010). Mapa de cadenas agroalimentarias de

Argentina. En Anlló, G., Bisang, R. & Salvatierra, G. (Eds.). Cambios

estructurales en las actividades agropecuarias. De lo primario a las cadenas

globales de valor. Santiago de Chile: NU-CEPAL.

Lösch, A. (1940). Die Räumliche Ordnung der Wirtschaft. Gustav Fischer: Jena.

Trad. G. H. Arnold & F. Cassens (1957). Buenos Aires: El Ateneo.

Luna, F. (2009). Esplendor y ocaso de los ferrocarriles. Todo es historia, (509),

Buenos Aires.

Manzanal, M. (1983). Agro, industria y ciudad en la Patagonia Norte. Buenos Aires:

CEUR.

Manzanal, M y Clichevsky, N. (1988). Estado de la investigación urbana en la

Argentina. Sus perspectivas. Cuadernos del CEUR, (25). Buenos Aires:

CEUR.

Manzanal, M. & Rofman, A. (1989). Las economías regionales de la Argentina.

Crisis y políticas de desarrollo, Buenos Aires: Bibliotecas Universitarias

Centro Editor de América Latina - CEUR.

Manzanelli, P. & Schorr, M. (2011). La extranjerización en la posconvertibilidad y

sus impactos sobre el poder económico local: un balance preliminar.

Industrializar Argentina, (14). Recuperado de

http://www.indargen.com.ar/pdf/14/extranjerizacion.pdf

Marina, A. (2001). Convergencia económica en Argentina. ¿Qué nos dice la

evidencia empírica? En Mancha Navarro, T. y Sotelsek Salem, D. (Dir.

Coord.) Convergencia económica e integración. La experiencia de Europa y

América Latina, (pp. 147–162). Madrid: Pirámide.

Marmolejo, C. (2011). La estructura urbana de las principales metrópolis españolas.

Análisis sobre su nivel de policentrismo a partir de la distribución del empleo.

Report 11, Barcelona: UPC-CSPV.

Maroto Sánchez, A. & Cuadrado Roura, J.R. (2009). Is growth of services an

obstacle to productivity growth? A comparative analysis. Structural Change

and Economic Dynamics, 20(4), 254–265.

Marshall, A. (1890). Principles of economics. New York: Macmillan.

Marshall, A. (1923). Industry and Trade. London: Macmillan.

Maturana, F. & Arenas, F. (2012). El policentrismo en Chile: medición exploratoria

para el sistema de ciudades de las regiones de La Araucanía, de Los Ríos y de

Los Lagos. Revista de Geografía Norte Grande, (52), 37-56.

Maturana, F., Vial, C. & Poblete, D. (2012). Las ciudades y la interacción espacial,

análisis exploratorio para los centros urbanos del Sur de Chile. Nadir: Revista

Electrónica de Geografía Austral, 4(1), 1-18.

Méndez, R. (2007). El territorio de las nuevas economías metropolitanas. Eure,

33(100), 51-67.

Page 281: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Natalia Usach 259

Méndez, R., Tébar, J. & Abad, L.D. (2011). Economía del conocimiento y calidad

del empleo en la región metropolitana de Madrid: una perspectiva crítica.

Scripta Nova, XV(380), Barcelona: Universidad de Barcelona.

Mignaqui, I. (1997). Barrios cerrados y fragmentación espacial. Revista Districto,

2(34), Colegio de arquitectos de la provincia de Buenos Aires: La Plata.

Mignaqui, I. (1998). Dinámica inmobiliaria y transformaciones metropolitanas. La

producción del espacio residencial en la Región Metropolitana de Buenos

Aires en los ‘90: una aproximación a la geografía de la riqueza. En

Gorenstein, S. & Bustos Cara, R. (comp.). Ciudades y regiones frente al

avance de la globalización. Bahía Blanca: Departamentos de Economía y

Geografía, Universidad Nacional del Sur.

Mignaqui, I. (2012). Planes y proyectos territoriales. Escenarios de la metrópolis

planificada. Revista Iberoamericana de Urbanismo, (8), 121-137.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (s/d). La economía argentina durante

2002 y evolución reciente. Recuperado de

http://www.mecon.gov.ar/peconomica/informe/informe44/introduccion.pdf

Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos (2006). Lineamientos

Estratégicos para la Región Metropolitana de Buenos Aires. La Plata:

Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Monclús, F.J. (1998). La ciudad dispersa. Suburbanización y nuevas periferias.

Barcelona: Centre de Cultura Contemporánia de Barcelona.

Monclús, F.J. (1999). Ciudad dispersa y ciudad compacta. Perspectivas urbanísticas

sobre las ciudades mediterráneas. D´Humanitats, (7), 95-110.

Muñiz I. & García-López, M.A. (2013). Anatomía de la dispersión urbana en

Barcelona. Eure, 39(116), 189-219.

Muñiz, I., Sánchez, V. & García-López, M. (2015). Estructura espacial y densidad de

población en la ZMVM 1995-2010: evolución de un sistema urbano

policéntrico. Eure, 41(122), 75-102.

Naciones Unidas (2014): World Urbanization Prospects. The 2014 Revision

Highlights. New York: Naciones Unidas.

Natera Rivas, J.J. (1996). Transformaciones recientes del sistema de ciudades del

noroeste argentino. Aplicación de medidas para su estudio. En Moro, I. y

Juaristi Linacero, J. (coord.). Modelos y Sistemas de Información en

Geografía. SIGs y Teledetección de la Asociación de Geógrafos Españoles,

444-449.

Nel.lo, O. (1998). Los confines de la ciudad sin confines. Estructura urbana y límites

administrativos en la ciudad difusa. En Monclús, F.J. (ed.). La ciudad

dispersa. (pp. 17-33). Barcelona: Centre de Cultura Contemporania de

Barcelona.

North, D.C. (1955). Location Theory and Regional Economic Growth. Journal of

Political Economy, 63(3), 243-258.

Page 282: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

260 Natalia Usach

North, D.C. (1990). Institutions, Intitutional Change and Economic Performance.

Cambridge: University Press.

North, D.C. (1994). Economic Performance Through Time. American Economic

Review, 84(3), 359-68.

Núñez, T. & Ruiz, G. (2013). Génesis de un proyecto. Puerto Madero, Buenos Aires.

Revista Iberoamericana de Urbanismo, (9), 103-119.

O’Donnell, G. (1996). Otra institucionalización, La Política, (2), 5-28.

Okabe, A. & Sadahiro, Y. (1996). An illusion of spatial hierarchy: spatial hierarchy

in a random configuration. Environment and Planning A, 28(9), 1533-1552.

ONU-Habitat (2012). Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe, Rumbo

a una nueva transición urbana. Naciones Unidas.

Osatinsky, A. (2012). Los cambios en las estructuras productivas de Catamarca y

Tucumán y su impacto laboral y social (1930-1980). Ponencia presentada en

las II Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercados de

Trabajo. Santa Fe: FCE-UNL.

Paci, R. & Pigliaru, F. (1999). Growth and sectoral dynamics in the Italian regions.

En J. Adams & F. En Pigliaru (Eds.). Economic growth and change. National

and regional patterns of convergence and divergence (pp. 291–322).

Cheltenham, UK/Northampton, MA: Edward Elgar.

Pérez, C. (2004). Revoluciones tecnológicas y capital financiero. La dinámica de las

grandes burbujas financieras y las épocas de bonanza. México: Siglo XXI.

Petrakos, G., Rodríguez-Posse, A. & Rovolis, A. (2003). Growth, integration and

regional inequality in Europe. Discussion Paper Series, 9, (3). University of

Thessaly, 39-62.

Pigna, F. (2006). Los mitos de la historia argentina III, Buenos Aires: Planeta.

Piore, M.J. & Sabel, C.F (1984). The Second Industrial Divide, Nueva York: Basic

Books.

Pírez, P. (2005). Descentralización demográfica y centralización económica en la

región metropolitana de Buenos Aires. Población de Buenos Aires, 2(2), 29-

44.

Polèse, M. & Rubiera Morollón, F. (2009). Economía urbana y regional.

Introducción a la geografía económica. Pamplona: Thomson Reuters.

Ponte, J.R. (2008). Mendoza, aquella ciudad de barro. Historia de una ciudad

andina, desde el siglo XVI hasta nuestros días. Mendoza: CONICET. Primera

edición 1987.

Porter, M. (1998). On Competition. HBS Press.

Precedo, A. (1996). Ciudad y desarrollo urbano. Madrid: Síntesis.

Precedo, A. (2004). Nuevas realidades territoriales para el siglo XXI. Desarrollo

local, identidad territorial y ciudad difusa. Madrid: Síntesis.

Pred, A. (1977). City-sistems in advanced economies. London: Hutchinson.

Page 283: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Natalia Usach 261

Prèvôt-Schapira, M. (2000a). América Latina: la ciudad fragmentada. Revista de

Occidente, 230-231.

Prèvôt-Schapira, M. (2000b). Segregación, fragmentación, secesión. Hacia una

nueva geografía social en la aglomeración de Buenos Aires. Economía,

sociedad y territorio, 2(7), 405–431.

Raffestin, C. (1981). Pour une géographie du povoir. Paris: Litec.

Rapoport, M. (2010). Las políticas económicas de la Argentina. Una breve historia.

Buenos Aires: Booket.

Rappaport, J. (1999). Local growth empirics. Working paper, (23). Center for

International Development at Harvard University.

Raymond, J.L. (1990). Estructura productiva y grado de diversificación sectorial de

las Comunidades Autónomas. Papeles de Economía Española, (45), 23–24.

Recchini, Z. (1973). El proceso de urbanizacion en la Argentina: distribucion,

crecimiento y algunas características de la poblacion urbana. Desarrollo

Económico, 12(48), 867-886.

Recchini, Z. & Lattes, A. (Coord.) (1974). La población de Argentina. Buenos Aires:

Series CICRED.

Richardson, H. R. (1986). Economía regional y urbana. Madrid: Alianza.

Ríos, D. & Pírez, P. (2008). Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del

municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental?

Eure, 34(101), 99-119.

Roca, J. & Arellano, B. (2011). La distribución del tamaño de las ciudades, la ley de

Zipf revisitada. ACE, VI(16), 199-222.

Roca, J. & Moix, M. (2005). The Interaction Value: Its Scope and Limits as an

Instrument for Delimiting Urban Systems. Regional Studies, (39), 359-375.

Roca, J., Arellano, B. & Moix, M. (2011). Estructura urbana, policentrismo y sprawl:

los ejemplos de Madrid y Barcelona. Ciudad y Territorio, Estudios

Territoriales, XLIII(168), 299-321.

Roca, J., Marmolejo, C. & Moix, M. (2009). Urban structure and polycentrism:

towards a redefinition of the sub-centres concept. Urban Studies, 46(13),

2841-2868.

Roca, J., Moix, M. & Arellano, B. (2012). El sistema urbano en España. Scripta

Nova. 16(395). Recuperado de http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-395.htm

Roccatagliata. J. (1987). Los ferrocarriles en la Argentina. Un estudio geográfico.

Buenos Aires: EUDEBA.

Roccatagliata. J. & Beguiristain, S. (1992). Urbanización y sistema urbano. En

Roccatagliata, J. (Cood.). La Argentina: geografía general y los marcos

regionales. Buenos Aires: Planeta.

Rofman, A. (1972a). Aspectos del comportamiento del sistema socioeconómico

argentino en el periodo 1943-53 y sus efectos a escala espacial. Eure, 2(4),

41-65.

Page 284: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

262 Natalia Usach

Rofman, A. (1972b). El fenómeno de la concentración y centralización espacial en

América Latina: elementos para una discusión. Eure, 2(5), 11-33.

Rofman, A. (1975). Apuntes para un análisis de la estructura económica de las áreas

metropolitanas en una sociedad dependiente. En Hardoy, J.E. & Schadel, R.P.

(Comp.) (1975). Las ciudades de América Latina y sus Áreas de influencia a

través de la historia. Buenos Aires: SIAP.

Rofman, A. (1997). Economías regionales extrapampeanas y exclusión social en el

marco del ajuste. Eure, 23(70), 19-37.

Rofman, A. (1999). Las economías regionales a fines del siglo XX. Los circuitos del

petróleo, del carbón y del azúcar. Buenos Aires: Ariel.

Rofman, A. & Romero, L. (1997). Sistema socioeconómico y estructura regional en

la Argentina. Buenos Aires: Amorrortu.

Rofman, A., García, A., García, L., Lampreabe, F. Rodríguez, E. & Vázquez Blanco,

J.M. (2008). Subordinación productiva en las economías regionales de la

posconvertibilidad. Crecimiento económico y exclusión social en los circuitos

del tabaco, la vid, el azúcar, el algodón y el olivo. Realidad económica, (240),

97- 132.

Rofman, A., Hardoy, J. E & Schaedel, R.P. (1976). Apuntes para un análisis de la

estructura económica de las áreas metropolitanas en una sociedad

dependiente. Buenos Aires: Gráfica Santo Domingo,.

Rofman, A., Quintar, A., Marqués, N. & Manzanal, M. (1987). Políticas estatales y

desarrollo regional. La experiencia del gobierno militar en la región NEA

(1976-1981). Buenos Aires: CEUR.

Roldán, F. & Llach, J.J (2001). Historia de las ciudades. Determinantes del

crecimiento de la población de las ciudades argentinas entre 1869 y 1991. En

XXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política,

Buenos Aires: AAEP.

Romein, A., Verkoren, O. & Fernández-Maldonado, A.M. (2009). Polycentric

Metropolitan Form: Application of a ‘Northern’ Concept in Latin America.

Footprint, 5, 127-145.

Rosen, K.T. & Resnick, M. (1980). The Size Distribution of Cities: An Examination

of the Pareto Law and Primacy. Journal of Urban Economics, 8, 165-186.

Rossi-Hansberg, E., & Wright, M.L (2007). Urban structure and growth. Review of

Economic Studies, (74), 597–624.

Rubiera Morollón, F. & Aponte Jaramillo, E. (2009). Retos para el crecimiento

equilibrado de la ciudad de Bogotá. El declive del centro y el desamparo de la

periferia meridional. Investigaciones Regionales, (16), 43-69.

Russo. J.L. & Delgado, F.C. (2000). Evolución de la convergencia y disparidades

provinciales en Argentina. Revista de Estudios Regionales, (57), 151-173.

Sáenz Quesada, M. (1996). Argentina y sus ciudades. Revista de Occidente, (186),

71-83.

Santos, M. (1996). Metamorfosis del espacio habitado. Barcelona: Oikos-Tua.

Page 285: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Natalia Usach 263

Sassen, S. (1998). Ciudades en la economía global: enfoques teóricos y

metodológicos. Eure, 24(71), 5-25.

Sassen, S. (2003). Localizando ciudades en circuitos globales. Eure, 29(88), 5-27.

Sassone, S.M. (1982). Azul-Tandil-Olavarría. Un sistema urbano. Buenos Aires:

OIKO.

Sassone, S.M. (1992). Subsistemas urbanos policéntricos en los sistemas nacionales

de ciudades. Un caso en la Argentina. Revista Geográfica, (116), 85-111.

Sassone, S.M. (2000). Reestructuración territorial y ciudades intermedias en la

Argentina. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, XXXII(123), 57-92.

Schorr, M. (2012). Argentina: ¿nuevo modelo o “viento de cola”? Una

caracterización en clave comparativa. Nueva Sociedad, (237), 114-127.

Scitovsky, T. (1954). Two concepts of external economies. Journal of Political

Economy, (63), 143-151.

Scott, A. (1994). La economía metropolitana; organización industrial y crecimiento

urbano. En Benko, G. y Lipietz. A. (Eds.). Las regiones que ganan. Districtos

y redes. Los nuevos paradigmas de la goegrafía económica, (pp. 103-119).

Valencia: Edicions Alfons El Magnànim.

Simon, C.J. & Nardinelli, C. (2002). Human capital and the rise of American cities,

1900- 1990. Regional Science and Urban Economics, 32, 59-96.

Simon, H. (1955). On a Class of Skew Distribution Functions. Biometrika Trust,

42(3/4), 425- 440.

Smith, C.A. (1995). Types of city-size distributions: A comparative analysis. En Van

Der Woude, A.D., Hayami, A. & De Vries, J. (Eds.). Urbanization in history:

A process of dynamic interactions, (pp. 20-42). New York: Oxford University

Press.

Smith, D. & London, B. (1990). Convergence in World Urbanization? A

Quantitative Assessment. Urban Affairs Quarterly, 25(4), 574-590.

Soja, E.W. (2000). Postmetropolis. Critical studies of cities and regions. Oxford:

Blackwell Publishers.

Soja, E. W. (2005). Algunas consideraciones sobre el concepto de ciudades región

globales. Ekonomiaz, (58), 44-75.

Soo, K.T. (2005). Zipf’s Law for cities: A cross-country investigation. Regional

Science and Urban Economics, 35(3), 239–263.

Squires, G. (2002). Urban Sprawl: causes, consequences & policy responses.

Washington: Urban Institute Press.

StataCorp. (2011). Stata: Release 12. Statistical Software. College Station, TX:

StataCorp LP.

Strange, W. (2005). Urban Agglomeration. New Palgrave Dictionary of Economics.

En Durlauf, S. & Blume, L. (Eds.). London: Macmillan.

Page 286: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

264 Natalia Usach

Suárez Villa, L & Cuadrado Roura, J.R. (1996). Thirty years of Spanish regional

change. Interregional dynamics and sectorial transformation. En K. Haynes &

K. Button (Eds.). Regional Dynamics, 1 (pp. 217-252). Cheltenham, UK y

Brookfield, VT: Edward Elgar

Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversiones Públicas (SSPTIP)

(2008). Plan Estratégico Territorial Argentina 2016, Buenos Aires:

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Taylor, P.J. (1999). So-called world cities: The evidential structure within a

literature. Environment and Planning A, 31(11), 1901-1904.

Taylor, P.J. (2001). Specification of the world city network. Geographical Analysis

33(2), 181-194.

Taylor, P.J. (2004). World City Network. London: Routledge.

Taylor, P.J., Hoyler, M., Pain, K. & Vinciguerra, S. (2014). Extensive and intensive

globalizations: explicating the low connectivity puzzle of U.S. cities using a

city-dyad analysis. Journal of Urban Affairs, 36(5), 876-890.

Taylor, P.J., Ni, P., Derudder, B., Hoyler, M., Huang, J. & Witlox, F. (2010). Global

Urban Analysis. A Survey of Cities in Globalization. London: Earthscan.

Thompson, W.R. (1968). Internal and External Factors in the Development of Urban

Economies. En Perloff, H. & Wingo, L. (Eds.). Issues in Urban Economics.

(pp. 43-62). Baltimore: Johns Hopkins Press.

Tiebout, C.M. (1956). Exports and Regional Economic Growth. Journal of Political

Economy, 64(2), 160-164.

Torrado, S. (1992). Estructura social de la Argentina: 1945-83. Buenos Aires. De la

Flor.

Torres, H. (1975). Evolución de los procesos de estructuración espacial urbana. El

caso de Buenos Aires. Desarrollo Económico, 15(58), 281-306.

Torres, H. (1978). El mapa social de Buenos Aires en 1943, 1947 y 1960. Buenos

Aires y los modelos urbanos. Desarrollo Económico, 18(70), 163-204.

Torres, H. (1985). Un estudio sobre la situación habitacional de la ciudad de Buenos

Aires. IDEAS en Arte y Tecnología, 1(2-3).

Torres, H. (1993). El mapa social deBuenos Aires (1940-1990), Serie Difusión, (3).

Buenos Aires: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA.

Torres, H. (1998). Procesos recientes de fragmentación socioespacial en Buenos

Aires: La suburbanización de las élites. El nuevo milenio y lo urbano.

Ponencia presentada en el Seminario de investigación urbana (libro de

resúmenes). Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani,

Facultad de Ciencias Sociales, UBA.

Torres, H. (1999). Diagnóstico socioterritorial de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos

Aires y su contexto metropolitano. Publicaciones del Plan Urbano Ambiental

(1). Buenos Aires: Consejo del Plan Urbano Ambiental, Secretaría de

Planeamiento Urbano, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Page 287: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Referencias bibliográficas

Natalia Usach 265

Torres, H. (2001). Cambios socioterritoriales en Buenos Aires durante la década de

1990. Eure, 27(80), 33-56.

Torres, H. (2006). El mapa social de Buenos Aires (1940-1990). Buenos Aires:

Ediciones FADU.

Truffello, R. & Hidalgo, R. (2015). Policentrismo en el Área Metropolitana de

Santiago de Chile: reestructuración comercial, movilidad y tipificación de

subcentros. Eure, 41(122), 49-73.

Trullén, J. & Boix, R. (2003). Barcelona, metrópolis policéntrica en red. Working

Paper, (03.03). Barcelona: Departamento de Economía Aplicada,

Universidad Autónoma de Barcelona.

Usach, N. & Garrido, R. (2009). Los cambios en el sistema urbano argentino:

especialización y diversidad. En Libro de actas del Congreso de la

Asociación Española de Ciencia Regional y XXXV Reunión de Estudios

Regionales. Valencia: AVCR, Ivie y Universidad de Valencia.

Vaca, J. (2004). Articulación regional y desarrollo desigual en el territorio argentino.

Territorios, (10-11), 111-125.

Vaca, J. & Cao, H. (2005). Continuidades y rupturas en las des-igualdades

territoriales de la República Argentina. Revista de Estudios Regionales, (72),

141-164.

Van Den Berg, L. (1982). Urban Europa. A study of Growth and Decline. Oxford,

Pergamon.

Vapñarsky, C. (1969). On Rank-Size Distributions of Cities: An Ecological

Approach. Economic Development and Cultural Change, 17(4), 584-595.

Vapñarsky C. (1979). La población urbana argentina en 1970 y 1960. Revisión

crítica de la información censal oficial. Buenos Aires: CEUR.

Vapñarsky, C. (1984). Aportes teórico-metodológicos para la delimitación censal de

localidades. Cuadernos del CEUR, (11). Buenos Aires: CEUR.

Vapñarsky, C. (1995). Primacía y macrocefalia de la Argentina: la transformación

del sistema de asentamiento humano 1950. Desarrollo Económico, 35(138),

227-254.

Vapñarsky, C. (2004). Cuando el caos caracteriza la división oficial del territorio del

Estado. A propósito de los municipios argentinos. Población de Buenos

Aires, 1(1), 9-31.

Vapñarsky, C. & Gorojovsky, N. (1990). El crecimiento urbano en la Argentina, 1ª

ed. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.

Vecslir, L. & Ciccolella, P. (2011). Relocalización de las actividades terciarias y

cambios en la centralidad en la Región Metropolitana de Buenos Aires.

Revista de Geografía Norte Grande, (49), 63-78.

Vecslir, L. & Ciccolella, P. (2012). Transformaciones territoriales recientes y

reestructuración metropolitana en Buenos Aires. Revista Iberoamericana de

Urbanismo, (8), 1-7.

Page 288: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

266 Natalia Usach

Veltz, P., (1999). Mundialización, ciudades y territorios. La economía de

archipiélago. Barcelona, Ariel.

Vidal-Koppmann, S. (2008). Mutaciones metropolitanas: de la construcción de

barrios cerrados a la creación de ciudades privadas: balance de una década de

urbanización privada en la región metropolitana de Buenos Aires. En Actas

del X Coloquio Internacional de Geocrítica. Barcelona: Universidad de

Barcelona.

Vining, R. (1955). A Description of Certain Spatial Aspects of an Economic System.

Source: Economic Development and Cultural Change, 3(2), 147-195.

Von Thünen, J.H. (1826). The Isolated State, Traducción al inglés Oxford, Pergamon

Press, 1966.

Walters, P.B. (1985). Systems of cities and urban primacy: problems of definition

and measurement. En Timberlake, M. (ed.). Urbanization in the World-

Economy (pp. 63-85). Nueva York: Academic Presss, Inc.

Ye, X. & Xie, Y. (2012). Re-examination of Zipf’s law and urban dynamic in China:

a regional approach. Annals of Regional Science, 49(1), 135–156.

Zipf, G. K. (1941). National Unity and Disunity. Indiana: Bloomington Principia

Press.

Zipf, G. K. (1942). The Unity of Nature, Least-Action, and Natural Social Science.

Sociometry, 5(1), 48-62.

Zipf, G. K. (1949). Human Behaviour and the Principle of Least Effort. Cambridge:

Addison Wesley.

Page 289: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y ORGANIZACIÓN URBANA …

Sitios de Internet consultados

http://www.cepal.org

http://www.consejoportuario.com.ar

http://www.economia.gob.ar

http://www.elhistoriador.com.ar

http://www.indec.gov.ar

http://www.ine.es

http://www.ptuma.gob.ar

http://www.transporte.gov.ar

.