TRANSFERENCIA_DE_MASA_211612_EVALUACION_FINAL_2014_-_I.pdf

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Evaluación Final TRANSFERENCIA DE MASA 211612 EVALUACIÓN FINAL POR PROYECTO Temáticas que se revisarán: UNIDAD 1. PRINCIPIOS DE TRANSFERENCIA DE MASA Capítulo 1. Mecanismos de transferencia de masa Capítulo 2. Casos de difusión Capítulo 3. Coeficientes de transferencia de masa UNIDAD 2. OPERACIONES UNITARIAS CON TRANSFERENCIA DE MASA Capítulo 4. Separación por contacto de equilibrio Capítulo 5. Extracción por solventes Capítulo 6. Lixiviación y lavado UNIDAD 3. OPERACIONES UNITARIAS CON TRANSFERENCIA SIMULTÁNEA DE MASA Y CALOR Capítulo 7. Evaporación Capítulo 8. Deshidratación Capítulo 9. Destilación y cristalización Aspectos generales del trabajo: Se evaluará el trabajo individual y grupal, revisar pesos de evaluación en la guía de actividades (al final de este documento). Peso evaluativo: 125 puntos (25% del peso total del curso) Producto(s) esperado(s): Se deberá presentar un Documento Word, el cual será subido al Foro en formato PDF, a manera de propuesta o proyecto. (Peso Máximo 2 Mb favor)

Transcript of TRANSFERENCIA_DE_MASA_211612_EVALUACION_FINAL_2014_-_I.pdf

Page 1: TRANSFERENCIA_DE_MASA_211612_EVALUACION_FINAL_2014_-_I.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

Evaluación Final

TRANSFERENCIA DE MASA 211612 EVALUACIÓN FINAL POR PROYECTO

Temáticas que se revisarán:

UNIDAD 1. PRINCIPIOS DE TRANSFERENCIA DE MASA

Capítulo 1. Mecanismos de transferencia de masa

Capítulo 2. Casos de difusión

Capítulo 3. Coeficientes de transferencia de masa

UNIDAD 2. OPERACIONES UNITARIAS CON TRANSFERENCIA DE MASA

Capítulo 4. Separación por contacto de equilibrio

Capítulo 5. Extracción por solventes

Capítulo 6. Lixiviación y lavado

UNIDAD 3. OPERACIONES UNITARIAS CON TRANSFERENCIA SIMULTÁNEA DE MASA Y CALOR

Capítulo 7. Evaporación

Capítulo 8. Deshidratación

Capítulo 9. Destilación y cristalización

Aspectos generales del trabajo: Se evaluará el trabajo individual y grupal, revisar pesos de evaluación en la guía de actividades (al final de este documento).

Peso evaluativo: 125 puntos (25% del peso total del curso)

Producto(s) esperado(s): Se deberá presentar un Documento Word, el cual será subido al Foro en formato PDF, a manera de propuesta o proyecto. (Peso Máximo 2 Mb favor)

Page 2: TRANSFERENCIA_DE_MASA_211612_EVALUACION_FINAL_2014_-_I.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

Evaluación Final

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS

TECNOLOGIA E INGENIERIA Transferencia de masa

Objetivo del Trabajo Final:

Establecer el grado de apropiación de los conceptos, principios y fundamentos que

rigen los procesos de Transferencia de Masa, a través del aprendizaje de las tres

Unidades descritas en el Módulo y desarrolladas en las diferentes actividades

propuestas en el curso.

Identificar las destrezas generadas producto del estudio en profundidad de los temas

específicos de los procesos de Transferencia de Masa en los procesos Alimentarios.

Adquirir habilidades de trabajo en Equipo para el logro de sinergias de aprendizaje

significativo, a través de la estrategia didáctica del Trabajo Colaborativo, tendiente a

consolidar la construcción del proyecto donde se aplican los procesos de transferencia

de Masa en una industria alimentaria.

Desarrollar competencias comunicativas escritas a través de la interacción grupal para

la construcción del proyecto evaluativo final orientado a la aplicación de las

operaciones unitarias en los procesos alimentarios.

Incentivar el debate académico, como técnica didáctica activa para consolidar el

aprendizaje y la argumentación técnica y Científica en torno a la construcción del

proyecto aplicado en una industria alimentaria donde se identificarán los procesos de

transferencia de Masa.

Estrategia de aprendizaje: aprendizaje por estudio de casos el cual busca enfrentar a

los estudiantes a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar los

contenidos vistos en el curso de Transferencia de Masa.

Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción autentico en el que

los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el

mundo real de acuerdo con los temas establecidos para cada grupo de Trabajo

colaborativo.

Se recomiendan actividades el uso de Plantas Virtuales, con el propósito fundamental

centrado en los estudiantes del curso de Transferencia de Masa, para estimular sus

habilidades cognitivas y desarrollar las prácticas de trabajo en equipo y de presentación

de proyecto Por otra parte se trata de motivar en ellos el interés por el aprendizaje y un

sentimiento de Responsabilidad y esfuerzo. Los resultados del proceso de aprendizaje

de los estudiantes no son predeterminados o completamente predecibles.

Page 3: TRANSFERENCIA_DE_MASA_211612_EVALUACION_FINAL_2014_-_I.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

Evaluación Final

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

Transferencia de masa

Guía de Actividades

Esta forma de aprender requiere el manejo, por parte de los estudiantes, de muchas

fuentes de información y disciplinas que son necesarias para desarrollar el proyecto

propuesto. El trabajar con proyectos permite a los estudiantes colaborar, más que

trabajar unos contra otros.

El método de estudio de casos se aboca a los conceptos fundamentales y principios de la

Transferencia de masa aplicados a los procesos Alimentarios.

Actividades previas:

Las diferentes Actividades realizadas en el desarrollo del módulo del curso y las prácticas

establecidas en los trabajos colaborativos mediante el uso del aplicativo Plantas virtuales

el cual sirvió como base para su desarrollo.

Problema propuesto:

Se debe concentrar un zumo clarificado de fruta desde 15 hasta 72 °Brix. El vapor de la

caldera del que se dispone se encuentra a 2,4 atmósferas. El zumo diluido es alimentado

al equipo a una temperatura de 50 °C a razón de 3480 Kg/hora. Se debe averiguar el

caudal de vapor proveniente de la caldera y la superficie de calefacción de cada efecto.

Las propiedades del zumo se pueden calcular así:

La elevación del punto de ebullición pueden calcularse según la expresión

Donde C es el contenido en sólidos solubles en °Brix y P la presión en mbar.

El calor específico es función de la fracción másica de agua según la ecuación:

Page 4: TRANSFERENCIA_DE_MASA_211612_EVALUACION_FINAL_2014_-_I.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

Evaluación Final

La empresa encargada de este proceso se encuentra en Cartagena y tiene varias

opciones para realizar este proceso, pero no tiene las herramientas para escoger el

equipo necesario. Han sido escogidos diferentes grupos de transferencia de masa para

ayudar a esta empresa a solucionar esta parte de su proceso.

Page 5: TRANSFERENCIA_DE_MASA_211612_EVALUACION_FINAL_2014_-_I.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

Evaluación Final

Datos para grupos impares

El grupo debe resolver si es suficiente un evaporador de efecto simple cuyo coeficiente

global de transferencia es de 2100 W/m² °C o por el contrario es necesario un evaporador

de doble efecto donde los coeficientes globales de transferencia de calor son 1625 y

1680 W/m² °C respectivamente y en el segundo hay un vacío de 460 mmHg.

Datos para grupos pares

El grupo debe resolver si es suficiente un evaporador de efecto simple cuyo coeficiente

global de transferencia es de 3000 W/m² °C o por el contrario es necesario un evaporador

de doble efecto donde los coeficientes globales de transferencia de calor son 1575 y

1610 W/m² °C respectivamente y en el segundo hay un vacío de 460 mmHg.

Información para todos los grupos

De acuerdo a la información presentada en http://www.espaqfe.com.ar/principal.htm y en

http://www.machineryandequipment.com/ presente tres posibilidades reales de equipos

que puedan ser utilizados en este caso. Los equipos deben presentarse con sus

especificaciones técnicas (encontradas en las páginas mencionadas) y con una breve

explicación de porqué fueron seleccionados (cada equipo por aparte) teniendo en cuenta

el tamaño del equipo, la ubicación para ser traído a la empresa y los materiales del

mismo.

Especificaciones informe final:

El Equipo de trabajo diligencia totalmente la propuesta de los posibles equipos a utilizar (Se deben

tener presentes las normas técnicas para la presentación de trabajo escrito. Formato Word).

Cada estudiante debe aportar en el trabajo y conjuntamente estructurar el trabajo colaborativo que

se ha de presentar en la tarea, sitio en donde se califica.

Page 6: TRANSFERENCIA_DE_MASA_211612_EVALUACION_FINAL_2014_-_I.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

Evaluación Final

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

Transferencia de masa

Guía de Actividades

Producto Final:

Una vez consolidado el trabajo, se debe subir como trabajo final en un solo informe; el

Nombre del archivo será: Evaluación final curso 211612 grupo xxxxx; comprimido (de ser

necesario) en Winzip. (Peso Máximo 2 Mb favor)

Nota: Si excepcionalmente se trabaja de forma individual, debe presentar el producto

solicitado en su totalidad.

Cronograma de las actividades:

Apertura: 22/Mayo/2014 00:00 / Cierre: 01/Junio/2014 11:55pm

2

Page 7: TRANSFERENCIA_DE_MASA_211612_EVALUACION_FINAL_2014_-_I.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería

Evaluación Final

Rúbrica de evaluación

Redacción y ortografía

El documento presenta deficiencias en redacción y errores ortográficos (Puntos = 0-5)

No hay errores de ortografía y el documento presenta una mediana articulación de las ideas y la estructura de los párrafos (Puntos = 6-10)

La redacción es excelente, las ideas están correlacionadas, y el cuerpo del texto es coherente en su totalidad(Puntos =11-15)

15

Cálculos, criterios de selección, análisis y conclusiones

El documento no da respuesta a los lineamientos de la actividad propuesta (Puntos = 0-39)

Aunque se trata la temática propuesta, el cuerpo del documento no soluciona de manera adecuada la situación planteada, las conclusiones no son las adecuadas al texto del documento Puntos = (40-65)

Se cumple con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria. (Puntos =66-80)

80

Referencias y recursos adicionales a los sugeridos

Se maneja de Manera inadecuada el uso de citas y Referencias (Puntos = 0-7)

Aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo (Puntos = 8-20)

El manejo de citas y referencias es satisfactorio y se usan recursos diferentes a los sugeridos en la guía (Puntos = 21-30)

30

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 125