transferencia ADN

9
Contribuye a la diversidad genética en bacterias. Recombinación genética entre bacterias diferente a fusión de cigotos. El intercambio genético se caracteriza por transferencia de pequeños fragmentos de un GENOMA RECEPTOR. La replicación se puede lograr por integración de DNA donado en replicón receptor. TRANSFERENCIA DEL DNA

description

Medicina

Transcript of transferencia ADN

Page 1: transferencia ADN

Contribuye a la diversidad genética en bacterias.

Recombinación genética entre bacterias diferente a fusión de cigotos.

El intercambio genético se caracteriza por transferencia de pequeños fragmentos de un GENOMA RECEPTOR.

La replicación se puede lograr por integración de DNA donado en replicón receptor.

TRANSFERENCIA DEL DNA

Page 2: transferencia ADN

Restricción y otras limitaciones en

la transferencia de genes

Los enzimas de restricción dan a la bacteria un mecanismo para distinguir su DNA y el DNA de otras fuentes.

Estas hidrolizan el DNA en sitios determinados.

Esta especificad de reconocimiento radica en la preparación del fragmento DNA.

Cada cepa bacteriana posee un sistema de restricción capaz de enmascarar sitios de reconocimiento en su propio DNA.

Sistemas de modificación I:Sus actividades están combinadas con una sola proteína con subunidades.

Sistema de modificación II:Endonucleasas y metilasas separadas.

Page 3: transferencia ADN

Mecanismo de

RecombinaciónUna bacteria receptora puede

recibir genes de otra bacteria donadora. Estos genes donados forman parte del genoma y expresados por bacterias receptoras, debido a que al entrar a la bacteria recombinan con el genoma existente

Page 4: transferencia ADN

CONJUGACIÒN

TRANSDUCCIÒN

TRANSFORMACIÒN

Page 5: transferencia ADN

Conjugación

Es un mecanismo de recombinación en bacterias que requiere el contacto directo entre dos bacterias. Es un proceso polarizado, por lo que hay células dentro de una población de bacterias que siempre actúan como dadora, F + o Fertilidad +, y luego hay otras que actúan siempre como aceptoras, F - o Fertilidad -.

Page 6: transferencia ADN

Transducción

Es mediado por un virus bacteriano denominado ago. En este proceso, la célula dadora es infectada por un fago. Se forma así una partícula viral que está defectuosa, y que contiene parte del ADN del fago y parte del ADN de la bacteria. Esta partícula viral se llama partícula transductora y es capaz de infectar a una bacteria receptora. De esta manera hay una transmisión de ADN de una bacteria dadora a una bacteria aceptora, por un fago. Un fago que infecta a una bacteria forma lo que sedenomina partícula viral`.

Page 7: transferencia ADN

La célula aceptora toma genes de una molécula de ADN (de la célula dadora) que se encuentra en el medio que rodea a la célula aceptora.La célula dadora se fragmenta, y también lo hace la molécula de ADN. Uno de estos fragmentos es captado por la célula aceptora, si hay segmentos homólogos tiene lugar el intercambio de cadenas de ADN RECOMBINACIÓN propiamente dicha.

Transformación

Page 8: transferencia ADN

MUTACIONES Y REORDENAMIENTO DE

GENES

Cambios de secuencia en el ADN.Incluye sustituciones de bases, perdidas y reordenamiento de bases.Las perdida de bases son consecuencia del pareado equivocado entre bases en la duplicación.

Las consecuencias por deleciones o inserción son sumamente drásticas porque alteran la secuencia de aminoácidos.

Mutaciones espontaneas

Page 9: transferencia ADN

La frecuencia de mutaciones se incrementa por exposición a Mutágenos.Los compuestos activos alteran las bases del ADN.Otras modalidades de mutagenesis se causa por el FAGO MU.

Mutágenos