TRANSDUCTORES

13
TRANSDUCTORES Transductor: Dispositivo que convierte una señal de un tipo d energía en otra. En electrónica, es un dispositivo usado para obtener información de entornos físicos y conseguir (a partir de esta información) señal o impulsos eléctricos o viceversa Ejemplos: Micrófono (Transductor Electroacústico) Altavoz o Bocina (Transductor Electroacústico) Celda Fotoeléctrica (Transductor Fotoeléctrico)

description

TRANSDUCTORES. Transductor: Dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía en otra. En electrónica, es un dispositivo usado para obtener información de entornos físicos y conseguir (a partir de esta información) señales o impulsos eléctricos o viceversa. Ejemplos:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TRANSDUCTORES

Page 1: TRANSDUCTORES

TRANSDUCTORES

Transductor: Dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía en otra.

En electrónica, es un dispositivo usado para obtener informaciónde entornos físicos y conseguir (a partir de esta información) señales

o impulsos eléctricos o viceversa

Ejemplos:

• Micrófono (Transductor Electroacústico)

• Altavoz o Bocina (Transductor Electroacústico)

• Celda Fotoeléctrica (Transductor Fotoeléctrico)

Page 2: TRANSDUCTORES

TRANSDUCTORESConceptos Básicos

• Impedancia Oposición que presenta un cuerpo al paso de la Corriente Alterna.

Su unidad de medida es el ohmio ( Ω ) y se le suele representar con la letra Z.

• Bobina Alambre enrollado que almacena energía en forma de campo magnético al ser atravezada por una corriente eléctrica.

• Imán Objeto que tiene un campo magnético; tiene 2 polaridades: Norte y Sur.

• Campo Magnético Influencia física que se desplaza en el espacio; es originado por cuerpos electricamente cargados.

Page 3: TRANSDUCTORES

MICROFONOS

Transductor electroacústico que convierte oscilaciones en la presión del aire ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras

en energía eléctrica (variaciones de voltaje)

Su calidad viene dada por:

- Sensibilidad

- Fidelidad

- Directividad

- Ruido de fondo

- Relación Señal Ruido

- Impedancia

- Factor de directividad

Page 4: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ SENSIBILIDAD ~

Es la eficiencia del micro, la relación entre la presión sonora incidente (expresada en Pascales para una frecuencia de 1 Khz) y la

tensión eléctrica de salida (expresada en voltios).

La sensibilidad se expresa en miliVoltios por Pascal y en dBm

• A mayor voltaje, mayor sensibilidad

• No es aconsejable la utilización de micrófonos con una sensibilidad inferior a 1 mV Pa

• Dependiendo del tipo de micro tendremos mayor o menor sensibilidad. De mayor a menor:

• Micro de condensador: Entre 5 y 15 mV Pa

• Micro dinámico o de bobina móvil: Entre 1.5 y 3 mV Pa

• Micro de cinta: Entre 1 y 2 mV Pa

Page 5: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ FIDELIDAD ~

Indica la variación de sensibilidad con respecto a la frecuencia y viene definida como la propia respuesta en frecuencia del micrófono,

puesto que el sonido captado por un micro nunca va a ser exactamente igual al real

• La fidelidad se expresa en dB

• En función de su respuesta en frecuencia se elabora la curva de respuesta de un micrófono, que es la representación gráfica del nivel obtenido en la captación de sonidos de igual intensidad, pero de distinta frecuencia.

• La curva de un buen micro debería ser lineal o como una línea recta

• Los micrófonos de mala calidad ofrecen una respuesta irregular

• La mayoría de micros son más sensibles ante unos tonos que otros

Page 6: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ DIRECTIVIDAD ~

Determina en que dirección capta mejor (de forma más eficiente) el sonido un micrófono

• El diagrama polar es la representación gráfica sobre el eje horizontal de las direcciones a las que es sensible el micrófono.

• Dependiendo de la directividad, existen micrófonos:

1. Omnidireccionales: Captan todos los sonidos, no importando la dirección desde donde lleguen

2. Bidireccionales: Captan todos los sonidos que llegan desde la parte frontal así como desde la posterior

3. Unidireccionales o Direccionales: Captan el sonido en una sola dirección, mientras que son relativamente sordos a las otras direcciones. (Cardioides)

Page 7: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ DIRECTIVIDAD - OMNIDIRECCIONALES ~

Page 8: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ DIRECTIVIDAD - BIDIRECCIONALES ~

Page 9: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ DIRECTIVIDAD - UNIDIRECCIONALES ~

Page 10: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ IMPEDANCIA ~

Según su valor, se caracteriza por:

- Baja Impedancia (Lo-Z) (alrededor de 200 Ω e incluso 600 Ω)

- Alta Impedancia (Hi-Z) (1 KΩ a 3 KΩ e incluso 600 Ω)

- Muy alta Impedancia (VHi-Z) (más de 3KΩ)

Resistencia que opone el micrófono al paso de la corriente.

• Si el micrófono es de alta impedancia y tiene un cable largo se produce una pérdida muy grande

• Si tenemos una impedancia baja se puede utilizar un cable muy largo y no se pierde tanto la señal

• Se recomienda que la entrada de la consola sea 5x la impedancia del micrófono para evitar distorsiones en altas frecuencias

Page 11: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ RUIDO DE FONDO ~

Es la tensión o señal que nos entrega el micrófono sin que exista sonido alguno incidiendo sobre él. Se trata del ruido térmico y

eléctronico de los componentes del micro.

• El ruido de fondo debe estar como máximo en torno a los 60 dB, pero cuanto más bajo sea, mejor calidad ofrecerá el micro

• Para que un micrófono sea idóneo, el ruido de fondo debe ser menor de 15 dB

• El ruido para los micros de condensador debe ser como mucho de 25 dB

• Los micrófonos de carbón (los usados en telefonía) generan mucho ruido de fondo

Page 12: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ RELACION SEÑAL/RUIDO ~

Esta es la relación entre el SPL (nivel de presión sonora) y el ruido de fondo del micrófono. Su unidad de medida es el dB

• Cuanto mayor sea la SPL y menor el ruido, mejor será la relación señal ruido

• Si el nivel de SPL es menor y el ruido propio aumenta, la relación será menor

• Cuanto mayor sea la relación señal ruido, mejor será el micro, porque indica que la señal útil está por encima del ruido de fondo

• Para una señal de 100 dB, una relación señal/ruido de 80 dB es muy buena y 70 dB es buena

Page 13: TRANSDUCTORES

MICROFONOS~ FACTOR DE DIRECTIVIDAD ~

Es la relación entre la SPL del sonido directo con respecto a la del campo reverberado, recogida en todas direcciones.

• Si un micro tiene un factor de directividad de 6 dB, significa que el ruido ambiente es recogido 6 dB por debajo del SPL del sonido directo

• Entre mas grande sea el factor de directividad, mejor será el micro, sobre todo si es de tipo direccional o cardiode

• Campo reverberado: Ondas que han chocado una o varias veces contra las superficies que limitan un recinto