Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá...

22

Click here to load reader

Transcript of Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá...

Page 1: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

NOTA INFORMATIVA SOBRE TRÁMITES A REALIZAR EN EL CONSULADO

 

 En relación con la normativa francesa según la cual la tarjeta de identidad francesa es válida 5 años después de la fecha de caducidad, se señala que los ciudadanos franceses que deseen viajar a España deben estar provistos de una tarjeta de identidad vigente , o pasaporte en vigor.

 

Medios de pago admitidos: cheque y efectivo (no se admiten tarjetas bancarias)

 

1. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE MATRÍCULA CONSULAR.

  Se debe aportar documentación original y fotocopia.

Documentación a presentar:

1 Fotografía

 Pasaporte y DNI

Justificante de domicilio

Libro de familia, si está casado/a

Partida literal de nacimiento, si tiene el pasaporte o DNI caducado.

  

2. RENOVACIÓN Y EXPEDICIÓN DE PASAPORTES.

 Las solicitudes de pasaportes deben      realizarse      presencialmente en el      Consulado.   

 2.1.   INFORMACIÓN PARA RENOVAR       UN PASAPORTE EXPEDIDO          POR EL CONSULADO DE    LYON

Documentación a presentar:

2 fotografías recientes en color,  con fondo uniforme      blanco y liso   , (fotos tamaño estándar)  tomada de frente y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir la identificación de la persona

Pasaporte caducado

En caso de pasaportes que llevan caducados muchos años,  tendrán       que presentar    partida de Nacimiento literal (original y fotocopia)

Justificante de domicilio de menos de 3 meses (factura de la luz, del gas, de teléfono, de  alquiler, etc.) 

Page 2: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

2.2.   INFORMACIÓN PARA      LA INSCRIPCIÓN COMO RESIDENTE Y LA RENOVACIÓN DEL    PASAPORTE EXPEDIDO POR      OTRO CONSULADO      O POR LA POLICIA NACIONAL      EN ESPAÑA   

Documentación a presentar (en original y fotocopia):

2 fotografías recientes en color,   con fondo uniforme      blanco y liso   , (fotos tamaño estándar) tomada de frente y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir la identificación de la persona

Pasaporte caducado

DNI español, si lo tuviere

Justificante de domicilio del solicitante

Libro de familia 

2.3.    INFORMACIÓN PARA       LA SOLICITUD DE UN PASAPORTE DESPUES DE RECUPERACIÓN DE    NACIONALIDAD ESPAÑOLA

Documentación a presentar en original y fotocopia

2 fotografías recientes en color,  con fondo uniforme      blanco y liso   , (fotos tamaño estándar)  tomada de frente y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir la identificación de la persona

Partida literal de nacimiento indicando la recuperación de nacionalidad

Documento de identidad francés

Justificante de domicilio de menos de 3 meses (factura de telefóno, etc …)

 

NOTA IMPORTANTE MENORES DE EDAD

El menor de edad ha de ir siempre acompañado      de las personas que      ejerzan la patria potestad    o la tutela. Estas personas han de acreditar tanto su identidad (con el DNI los españoles o con la tarjeta de residente o pasaporte los extranjeros), como la relación de parentesco o asignación de la tutela con la presentación de la partida literal de nacimiento, libro de familia, resolución judicial o administrativa que atribuya dicha condición o cualquier otro documento público que garantice la cualidad de tutor o titular de la patria potestad.

Para la expedición del pasaporte a los menores de edad, deberá constar el consentimiento expreso de quienes tengan atribuido el ejercicio de la patria potestad o tutela. Este consentimiento se prestará ante el órgano competente para la expedición del pasaporte (presencialmente en el Consulado). También podrá prestarse ante notario (español o extranjero, debiendo ser legalizada en este último caso), en cuyo caso, deberá acompañarse a la solicitud, copia auténtica del documento del que resulte el citado consentimiento. Igualmente dicha autorización se puede firmar delante un funcionario de otro Consulado o en España en la Policia Nacional.

Page 3: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

 

2.4.   OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS

Si desean que los pasaportes sean remitidos por correo (certificado con acuse de recibo), se requiere un sobre de tamaño 229x160 mm (C5) franqueado según el número de pasaportes por renovar: 

 De 1 a 2 pasaporte inclusive: franqueo de 6.40 €

3 pasaportes: franqueo de 7,10 €

Más de 3 pasaportes: franqueo de 8,10 €

El importe a pagar por un pasaporte es 26,02 €. No se admite el pago con tarjeta. Puede realizar el pago  en efectivo o con cheque.

En caso de pérdida o sustracción del pasaporte, deberá presentar la correspondiente declaración realizada ante la policía o la gendarmería (déclaration de perte/vol o main courante) 

El tiempo de entrega del nuevo pasaporte es de un mes aproximadamente

  

3. CERTIFICADOS: FES DE VIDA, CERTIFICADOS DE RESIDENCIA Y DE BAJA CONSULAR, CERTIFICADOS DE ANTECEDENTES PENALES.

 3.1. INFORMACIÓN PARA SOLICITAR LA FE DE VIDA

 El interesado puede solicitarla personalmente en el Consulado, identificándose debidamente, mediante DNI, Pasaporte, o Carta de Identidad francesa.

También se puede solicitar por correo postal adjuntando:

Fotocopia del DNI o del pasaporte, o fotocopia de la carte d'identité francesa si el solicitante es francés 

Un certificado médico en el cual queda acreditada la vivencia o un certificat de vie expedido por el Ayuntamiento. 

Un sobre prefranqueado con un importe de 0,74 €, en el cual constarán los nombres, apellidos y dirección postal para el envío de la fe de vida 

IMPORTANTE: es preciso mencionar el estado civil del solicitante (soltero/a, casado/a, viudo/a,divorciado/a) así como los nombres de sus padres. 

 

3.2. INFORMACIÓN PARA SOLICITAR EL CERTIFICADO DE BAJA CONSULAR DESDE ESPAÑA

Los requisitos son los siguientes:

Page 4: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

Certificado original de empadronamiento

Fotocopia del pasaporte

Carta explicativa de solicitud (indicar si es para un vehículo)

Sobre en el cual deben figurar los nombres y apellidos del solicitante así como la dirección en España

Cupón de respuesta internacional a solicitar en las oficinas de Correos. 

 

3.3.       INFORMACIÓN PARA SOLICITAR UN CERTIFICADO DE RESIDENCIA   

Para poder expedir un certificado de residencia, el interesado debe figurar inscrito en este Consulado General como residente. Cabe la solicitud presencial o por correo.

Requisitos para la solicitud presencial:

Original de la comunicación del banco

Pasaporte o DNI

Requisitos para la solicitud por correo:

Fotocopia del pasaporte o del DNI

Original de la comunicación del banco

Sobre franqueado con un importe de 0,60 € en el cual constarán sus nombres, apellidos y dirección para el envío

El certificado tiene una validez de dos años.

  

3.4.      INFORMACIÓN PARA SOLICITAR      UN CERTIFICADO      DE ANTECEDENTES PENALES:   

 Documentación a presentar:

Modelo 790 por triplicado que tiene que descargar de la página Web del Ministerio de Justicia de España o también obtenerlo en las Gerencias Territoriales de dicho Ministerio, en los Registros Civiles de toda España y en la Oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid.

Original de su Pasaporte español o DNI en vigor y fotocopia del mismo (las 2 caras en la misma hoja); el coste de la compulsa será de 3,09€ que podrá pagarnos en efectivo o por C.B.

Original del resguardo de haber abonado la tasa de  3,70 euros mediante transferencia bancaria desde Francia (el importe tiene que ser justo, si no se denegará la solicitud)

Page 5: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

 

La transferencia se efectúa a la cuenta restringida del Ministerio de Justicia:

ENTIDAD: BBVA

NUMERO CUENTA: 0182-2370-42-0208000060

TITULAR DE LA CUENTA: Ministerio de Justicia – cuenta restringida Recaudación Tasas Extranjero

NIF DEL TITULAR DE LA CUENTA: S-2813610-I

IBAN o Código Internacional de Cuenta Bancaria: IBAN ES62 0182 2370 4202 0800 0060  

Código de Identificación Bancario (BIC) del BBVA: BBVAESMMXXX

 

INFORMACION PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS

Para los ciudadanos extranjeros no comunitarios, la solicitud se realizará única y exclusivamente a través de su Embajada o Consulado presentando la siguiente  documentación:

Formulario E790 rellenada y firmado

Fotocopia compulsada de su DNI o PASAPORTE(el coste de la compulsa es de 3,09 euros por compulsa)

Recibo acreditando el pago de la tasa a la cuenta restringida 

(La transferencia se efectua a la cuenta restringida del Ministerio de Justicia): 

ENTIDAD: BBVA

NUMERO CUENTA: 0182-2370-42-0208000060

TITULAR DE LA CUENTA: Ministerio de Justicia – cuenta restringida Recaudación Tasas Extranjero

NIF DEL TITULAR DE LA CUENTA: S-2813610-I

IBAN ó Código Internacional de Cuenta Bancaria: IBAN ES62 0182 2370 4202 0800 0060 

Código de Identificación Bancario (BIC) del BBVA: BBVAESMMXXX

Una autorización para el Representante legal de la Embajada u oficina consular facultado para hacer la gestión ante el Registro Central de Penados y Rebeldes. 

 

Page 6: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

3.5.       INFORMACIÓN PARA SOLICITAR UN CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD Y VALIDEZ PARA    CANJE DE PERMISOS DE CONDUCIR:

 Las personas que residen normalmente en un país de la Unión Europea, deben canjear el permiso de conducción español por el francés mediante la Prefectura correspondiente a su lugar de residencia en Francia. La Prefectura le solicitaráLas personas que residen normalmente en un país de la Unión Europea, deben canjear el permiso de conducción español por el francés mediante la Prefectura correspondiente a su lugar de residencia en Francia. La Prefectura le solicitará un certificado de autenticidad y validez del permiso español. Para obtener dicho certificado existen dos opciones:

A)   Lo puede solicitar directamente la Prefectura a la Dirección General de Tráfico a la siguiente dirección (plazo más corto):

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO   Calle Josefa Valcárcel, 28 28027 MADRID

Si lo solicita el interesado directamente debe abonar la únicamente por transferencia bancaria a la cuenta abierta exclusiva a nombre de la Jefatura Central de Tráfico para el pago de cualquier trámite desde el extranjero: 

La transferencia debe hacerse de forma que en la cuenta se reciba el importe exacto en euros, mencionando el concepto de la transferencia, y en el orden que se indica el siguiente texto: DNI.- APELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. 

Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento de identidad así como el resguardo de la transferencia. Las fotocopias se compulsarán en este Consulado General, teniendo cada compulsa un coste de 3,09 € a pagar en efectivo o con tarjeta.

 En caso de pérdida o de robo las autoridades competentes del Estado miembro en que el titular tenga su residencia normal procederán a la sustitución del mismo

 

B)   También puede solicitar este certificado a través de este Consulado General, con la documentación que se indica a continuación:

Original y fotocopia de su Permiso de Conducir (las 2 caras en la misma hoja)

Original y fotocopia de su pasaporte en regla o D.N.I. (las 2 caras en la misma hoja)

Un sobre sellado con su nombre y dirección 

Se compulsarán la fotocopias, siendo el coste de 3,09 € por cada fotocopia compulsada.

 

 

 

Page 7: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

 

3.6.          INFORMACIÓN PARA SOLICITAR UN CERTIFICADO SOBRE SITUACIÓN MILITAR:   

 Enviar por correo postal o electrónico copia del pasaporte o DNI.

  

4. LEGALIZACIONES, COMPULSAS Y LEGITIMACIÓN DE FIRMAS.

Si desea compulsar documentos, tendrá que traer o enviar los originales y las fotocopias hechas. El coste es de 3,09 € por cada fotocopia compulsada.

 En caso de envío por correo, es preciso enviar un sobre franqueado con la dirección del interesado para la devolución de los documentos originales y un cheque para el pago de la tasa.

 Si desea legitimar firmas, tiene que presentarse con el documento a firmar y su Pasaporte. Los gastos son de 6,18 €.

 Solo se puede solicitar cita los martes, miércoles y jueves.

   

5. DOCUMENTACIÓN Y TRÁMITES RELACIONADOS CON EL REGISTRO CIVIL.

 5.1.          DECLARACIÓN DE NACIMIENTO:   

 Documentación requerida:

El impreso de declaración de datos para la inscripción de nacimientos   (enlace para obtener el impreso)  debidamente cumplimentado y firmado. Se ruega que se cumplimente EN LETRAS MAYÚSCULAS Y DE FORMA CLARA (original, no fotocopia)

Certificación literal de nacimiento (Copie intégrale de l´acte de naissance), expedida por el Registro Civil (État Civil) del lugar de nacimiento del niño (original, no fotocopia). No se admiten los extractos.

Cuando no haya reconocimiento paterno, certificación literal de nacimiento con menos de tres días de antelación a la fecha de declaración.

Matrimonio de los padres:

o Libro de Familia español: si el matrimonio ESTÁ INSCRITO en un registro civil consular o municipal español.

o Certificación literal local de matrimonio: si el matrimonio NO ESTÁ INSCRITO en un registro civil español consular o municipal (original y fotocopia).

Certificación literal de nacimiento del padre y de la madre, cualquiera que sea su nacionalidad. No se admiten los extractos.

Page 8: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

o Si son españoles o franceses: sólo fotocopia.

o De cualquier otro país: originales traducidos al español y, según el caso,  (y fotocopias del original y de la traducción). 

Fotocopias del pasaporte o documento de identidad de los padres.

Justificante de domicilio: factura con su nombre y dirección (sólo fotocopia).

Cuando uno de los progenitores (padre o madre o ambos) haya nacido en Francia y haya adquirido la nacionalidad francesa tendrá que adjuntar: la copie intégrale de l’acte de naissance, o bien la fotocopia de la declaración de la nacionalidad francesa, o la  fotocopia del certificado de nacionalidad. 

 Importante:

 NO SE ACEPTARÁN LOS EXPEDIENTES INCOMPLETOS.

Pueden remitir por correo postal toda la documentación, incluyendo un sobre franqueado (50 g, correo certificado) para la devolución del Libro de Familia, indicando su número de teléfono y su dirección electrónica.

  

5.2.          INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO CELEBRADO DENTRO DE ESTA DEMARCACIÓN    CONSULAR:

Documentación requerida:

Impreso adjunto (enlace para obtener el impreso) de declaración de datos para la inscripción de matrimonio debidamente cumplimentado y firmado.

Copie intégrale de l´acte de mariage, expedida por la Alcaldía francesa donde se ha celebrado el matrimonio (original imperativamente).

Actas literales de nacimiento de ambos cónyuges.

Fotocopia de los pasaportes de ambos cónyuges.

Para ciudadanos no comunitarios, fotocopia de la “Carte de séjour”.

Si uno de los contrayentes españoles (o ambos) estuviera divorciado deberá presentar además: certificación literal de matrimonio del Registro Civil español con la inscripción de divorcio.

La documentación habrá de ser presentada en ejemplar original y fotocopia.

  

 5.3.          INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO CELEBRADO      FUERA DE ESTA DEMARCACIÓN CONSULAR:   

 Documentación requerida:

Page 9: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

El impreso de declaración de datos para la inscripción de matrimonio debidamente cumplimentado y firmado. (enlace para obtener el impreso)

Certificación literal de matrimonio, expedida por la autoridad extranjera que haya celebrado el matrimonio o por el Registro Civil extranjero que corresponda. Dicho documento puede requerir LEGALIZACIÓN y traducción jurada.

Certificaciones literales de nacimiento de ambos cónyuges, reciente. si uno de los cónyuges no fuera de nacionalidad española la certificación literal puede requerir LEGALIZACIÓN y traducción jurada.

Fotocopia de los pasaportes de ambos cónyuges.

Certificado de residencia de ambos cónyuges.

Si el matrimonio ha sido celebrado fuera de la Unión Europea, declaración jurada de estado civil para cada contrayente. ( Declaración Jurada de Estado Civil.jpg)

7. Si uno de los contrayentes españoles (o ambos) fuera divorciado, deberá presentar además la certificación literal de matrimonio del Registro Civil español con la inscripción de divorcio.

8. En el caso de que el matrimonio haya tenido lugar en la demarcación consular de Nádor (Marruecos), además de los documentos arriba indicados, tendrá que aportar también un Acta Adular de continuidad de matrimonio, debidamente legalizada y traducida al español.

 

Importante:

Información sobre LEGALIZACIÓN de documentos póngase en contacto con el Servicio de legalizaciones de este Consulado.

Toda la documentación ha de ser presentada en EJEMPLAR ORIGINAL.

  

5.4.          CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL EN ESPAÑA:   

 Documentación requerida:

Certificación literal de nacimiento de ambos contrayentes, expedida con menos de tres meses de anterioridad, traducida al español por traductor jurado si uno de los contrayentes fuera extranjero.

Los ciudadanos no comunitarios deberán presentar estos documentos legalizados por su Consulado y por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Declaración jurada de estado civil de ambos contrayentes.

Fotocopia del pasaporte español o DNI de ambos contrayentes; fotocopia de la tarjeta de identidad o de pasaporte si uno de los contrayentes fuera extranjero.

Page 10: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

Fotocopia de pasaporte o DNI de los dos testigos, que pueden ser de cualquier nacionalidad y no tienen por qué coincidir con los testigos de la boda Posteriormente deberán presentarse en este Consulado para la firma del expediente.

Impreso de solicitud de celebración de matrimonio rellenado y firmado por ambos contrayentes. (enlace para obtener el impreso)

Si uno (o ambos) de los contrayentes estuviera divorciado deberá presentar además:

o Si es español – Certificación literal de matrimonio del Registro Civil español con inscripción de divorcio.

o Si es extranjero – Certificación literal de matrimonio con inscripción de divorcio.

 

Importante:

 Se recuerda que en el momento de la presentación debe indicarse el lugar donde se va a celebrar el matrimonio (Registro Civil o Alcaldía).

Los documentos se presentarán en original y fotocopias.

  

5.5.          CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL EN PAÍSES QUE REQUIERAN CAPACIDAD    MATRIMONIAL:

 Documentación requerida:

Certificaciones literales de nacimiento de ambos cónyuges recientes. La del cónyuge no español tendrá que estar legalizada por Ministerio de      Asuntos Exteriores del Estado de origen y por la Representación consular o  diplomática española en dicho Estado cuando no exista convenio entre los dos Estados y traducida al español.

Certificado de residencia de ambos. El ciudadano español tendrá que justificar su residencia de los dos últimos años.

Declaración jurada de estado civil de ambos contrayentes. ( Declaración Jurada de Estado Civil.jpg

Fotocopia del pasaporte español o DNI de ambos contrayentes; fotocopia de la tarjeta de identidad o de pasaporte si uno de los contrayentes fuera extranjero.

Si uno (o ambos) de los contrayentes estuviera divorciado deberán presentar además:

o Si es español, certificación literal de matrimonio proveniente de un Registro Civil español con asiento marginal de divorcio.

Page 11: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

o Si es extranjero, certificación literal de matrimonio con asiento marginal de divorcio. Deberá estar legalizada por el Ministerio de Asuntos  Exteriores del Estado de origen y por la Representación consular o  diplomática española en dicho Estado cuando no exista convenio entre los dos Estados y traducida al español.

  

5.6.          DECLARACIÓN DE DIVORCIO. MATRIMONIOS CELEBRADOS EN FRANCIA O ESPAÑA.    SENTENCIAS ANTERIORES AL 1 DE MARZO DE 2001:

 

Información importante

La obtención del Reconocimiento de la sentencia de divorcio (exequátur) de los divorcios dictados antes del 1 de marzo de 2001 deberá solicitarse  ante los tribunales españoles por medio de un abogado en España, que lo remitirá al Registro Civil Central para su inscripción.

   

5.7.          DECLARACIÓN DE DIVORCIO. MATRIMONIOS CELEBRADOS EN ESPAÑA.    SENTENCIAS      POSTERIORES AL 1 DE MARZO DE 2001:   

 Documentación requerida:

Sentencia original de divorcio, firme y definitiva, expedida por el “Tribunal de Grande Instance”.

Certificado original del art. 39 del Reglamento 2201/2003 de la U.E., expedido por el “Tribunal de Grande Instance”.

Libro de Familia español, si lo tuvieran.

 

Importante:

Si el matrimonio hubiera tenido lugar en España, los documentos arriba indicados (1 y 2) tendrán que estar acompañados de su traducción jurada al español. La documentación habrá de ser presentada en original y copia.

Si el matrimonio no se celebró en nuestra demarcación consular, la documentación habrá de ser presentada en original y copia.

  

5.8.       DECLARACIÓN DE DEFUNCIÓN DENTRO DE LA DEMARCACIÓN CONSULAR:   

 Documentación requerida: 

 

Page 12: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

El impreso adjunto de declaración  de datos para la inscripción de defunción debidamente cumplimentado y firmado. (enlace para obtener el impreso)

Copie intégrale de l´acte de décès, expedida por la Alcaldía del lugar del fallecimiento (original, no fotocopia).

Libro de Familia español, si lo tuviera.

Pasaporte español del fallecido, si lo tuviera

 

5.9.             CERTIFICADOS DE MATRIMONIO / PACS EN FRANCIA:   

 

Certificado de Ley 30,06 € (2016)

Certificado de Soltería 10,30 € (2016)

   

 

Importante:

Si es usted español(a), deberá estar inscrito en el Registro de Matrícula Consular para efectuar cualquier trámite en nuestras oficinas. Encontrará más información i es usted español(a), deberá estar inscrito en el Registro de Matrícula Consular para efectuar cualquier trámite en nuestras oficinas.

 

Para obtener los certificados de ley y de soltería se debe presentar la siguiente documentación:

CERTIFICACIÓN LITERAL DE NACIMIENTO DEL SOLICITANTE (válida solo tres meses desde su expedición) Original y fotocopia

CERTIFICACIÓN PLURILINGÜE DE NACIMIENTO DEL SOLICITANTE. Solo fotocopia

PASAPORTE O D.N.I. EN VIGOR DEL SOLICITANTE. Solo fotocopia

IMPRESO ( Declaración Jurada de Estado Civil.jpg) DE DECLARACIÓN JURADA debidamente cumplimentado y firmado por el solicitante

SOBRE SELLADO DONDE FIGURE LA DIRECCIÓN DEL SOLICITANTE para el envío por correo del certificado (50 g.)

Forma de pago:

o Si solicitud presencial: en efectivo obligatoriamente

Page 13: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

o Si solicitud por correo: cheque a nombre del Consulado General de España en Lyon.

Nota I: para que el matrimonio conste en el Registro Civil español, se deberá inscribir el mismo en el Registro Civil de este Consulado.

Nota II: las certificaciones de nacimiento se pueden solicitar por Internet a través del sitio web del Ministerio de Justicia.

  

5.10.          INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE      CONSERVACIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA:   

  

Los españoles nacidos y residentes en el extranjero, que posean otra nacionalidad y que sean españoles por ser hijos de padre o madre españoles, también nacidos en el extranjero, deberán DECLARAR SU VOLUNTAD DE CONSERVAR la nacionalidad española ante el Consulado de su lugar de residencia, desde los 18 años y ANTES de cumplir los 21.

De lo contrario, PERDERÁN la nacionalidad española y solo podrán recuperarla si residen durante UN AÑO en España y solicitándolo ante el Registro Civil de su domicilio en España.

   

6. TRÁMITES RELACIONADOS CON LA FUNCIÓN NOTARIAL.

 6.1.          PODERES NOTARIALES:   

 Nota Importante

 Si desea otorgar un poder notarial, necesita enviar al Consulado (Servicio de Poderes Notariales), únicamente por correo postal (no por correo electrónico) la siguiente documentación, para que se le pueda dar cita:

Carta explicando lo que desea  (indicar su número de teléfono y un correo electrónico), o correo recibido del Notario o Abogado de España.

Minuta ó borrador del poder

Fotocopia de su documento de identidad en regla: Pasaporte o D.N.I. si es español,  “Carte d’Identité” o pasaporte francés si es francés

Fotocopia del N.I.E (si no tiene nacionalidad española) o del N.I.F (si no tiene D.N.I.)El día de la cita tendrá que traer su Pasaporte o D.N.I. o Tarjeta de Identidad.

Fotocopia del documento de identidad de la persona a cuyo favor es el poder, el apoderado.

Si se trata de herencias, fotocopia de la Partida de Defunción y precisar si autorizan la venta de       los bienes.   

Page 14: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

Si se trata de  la venta de un bien inmobiliario, fotocopia de la Escritura de Propiedad y Nota Simple expedida por el Registro de la Propiedad.

Si se trata de la compra de un bien inmobiliario y, si desea que se mencione dicho bien, fotocopia del contrato de arras o documento similar 

Si se trata de un poder para pleitos, DNI y número de Colegiado de los abogados y procuradores.

Si son varios miembros de la misma familia los que tienen que firmar, basta con un solo envío con todos los documentos.

Una vez recibidos estos documentos el interesado debe esperar a recibir una carta de cita para la firma del poder. 

Si fuera urgente o no se pudiera desplazar hasta Lyon tiene usted la posibilidad de hacer el documento ante un Notario francés.

En el caso de Notario francés pedirle “PROCURATION PARDEVANT NOTAIRE”, e indicarle que el SOUSSIGNE no vale en España. Después para que ese documento sea válido en España, deberá hacerlo traducir por un traductor jurado y en la Cour d’Appel de su domicilio le tienen que poner un sello llamado “L’APOSTILLE”. 

EL DIA DE LA CITA TENDRÁN QUE ESTAR AL CORRIENTE DE LO QUE VIENEN A FIRMAR. SI LO DESEAN INDIQUEN EN EL ENVIO SU DIRECCION MAIL PARA QUE LES SEA REMITIDO EL BORRADOR DEL DOCUMENTO QUE FIRMARAN EL DÍA DE LA CITA, SI TIENEN ALGUNA DUDA PONGANSE EN CONTACTO CON SU NOTARIO EN ESPAÑA.

  

7. OBTENCIÓN DEL N.I.F O N.I.E.

La solicitud deberá ser presentada en el Consulado correspondiente al lugar de residencia del solicitante mediante los impresos   EX-15   y 790 , personalmente o mediante representante debidamente acreditado. En este caso se indicará así en el impreso, incorporando los datos del representante en el apartado segundo del mismo.) que se adjunta más abajo, personalmente o mediante representante debidamente acreditado. En este caso se indicará así en el impreso, incorporando los datos del representante en el apartado segundo del mismo.

El importe a pagar es de 9,45 € en caso de efectuar la demanda por primera vez.

En caso de duplicado o renovación el importe a pagar será de 7,03€.

Si la solicitud se efectúa por correo, la tasa se abonará mediante cheque de 9,45 € o 7,03€ adjunto a la solicitud.

A los impresos se deben acompañar:

Copia de la página biográfica del pasaporte en la que consten los datos de su titular. Si se trata de ciudadanos de la UE se podrá aportar copia de la tarjeta de identidad. 

Page 15: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

Sobre franqueado (20 gramos) con la dirección indicada en el mismo 

El plazo para recibir el NIF o el NIE es de 3 a 4 semanas.

 

* Si vous ne parlez pas l'espagnol, consultez les Instructions.pdf pour remplir les formulaires et pouvoir obtenir le NIE.

  

8. TRÁMITES RELACIONADOS CON LOS PROCESOS ELECTORALES:

 

Los españoles que trasladen su residencia habitual o temporal al extranjero deberán inscribirse en el Registro de Matrícula de la Oficina Consular española con jurisdicción en el lugar en el que se haya fijado la residencia.

A)   En el caso de los residentes (residencia habitual): 

Dicha inscripción conllevará, para los mayores de edad, su inscripción en el censo de los electores residentes-ausentes que viven en el extranjero (CERA). 

Los electores del CERA podrán votar desde el exterior en los siguientes procesos electorales que se celebren en España:

 Elecciones a Diputados y Senadores

 Elecciones Autonómicas

 Diputados al Parlamento Europeo

Para ello, deberán formular mediante impreso oficial la solicitud de voto dirigida a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral de su provincia de inscripción, no más tarde del vigésimo quinto día posterior a la convocatoria. Al impreso de solicitud se acompañará fotocopia del pasaporte o del DNI, expedidos por las autoridades españolas o, en su defecto, certificación de nacionalidad o de inscripción en el Registro de Matrícula Consular expedidas por la Oficina Consular correspondiente.

Una vez recibida la documentación para votar, el elector podrá ejercer su derecho de sufragio eligiendo una de las siguientes modalidades:

Modalidad A   :  Enviar su voto por correo certificado a la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática en la que el elector esté inscrito no más tarde del quinto día anterior al día de la elección,  

Modalidad B   : Depositar el voto en urna, entre el cuarto y segundo día, ambos inclusive, anteriores al día de la elección, entregando personalmente el sobre en la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular en la que esté inscrito o en los lugares que a tal efecto se habiliten para ello.

Page 16: Trámites Administrativos · Web viewAPELLIDOS Y NOMBRE, TASA DE CERTIFICADO DE PERMISO. Tendrá que enviar las copias compulsadas de su permiso de conducción et de su documento

Las Oficinas Consulares mantendrán durante el plazo de ocho días, a partir del sexto posterior al de la convocatoria, un servicio de consulta de las listas electorales correspondientes, para que electores del CERA comprueben su inscripción en las mismas o la exactitud de sus datos y, en su caso, puedan presentar la oportuna reclamación. 

 B)   En el caso de los “no residentes” (residencia temporal):

También podrán votar desde el exterior los electores inscritos en el  censo electoral de españoles residentes en España (CER) que se encuentren temporalmente en el extranjero una vez efectuada la convocatoria de los procesos electorales que a continuación se  relacionan y prevean permanecer en esa situación hasta el día de la votación.

Elecciones a Diputados y Senadores

Elecciones Municipales

Elecciones Autonómicas

Diputados al Parlamento Europeo

Para ello, deberán solicitar la documentación para ejercer su derecho de sufragio desde el extranjero a la correspondiente Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral, a través de la Oficina Consular donde figuren inscritos como no residentes, no más tarde del vigésimo quinto día posterior al de la convocatoria del respectivo proceso electoral.

Recibida la documentación para votar desde el extranjero, el elector remitirá su voto por correo certificado a la mesa electoral que le corresponda, en todo caso antes del tercer día previo al de la celebración de las elecciones.

 

9. VISADOS:

Responsables directos en el Consulado:

Canciller

Para cualquier información sobre visados escribir un correo electrónico a ésta dirección: [email protected]