TRAMITACIÓN Adrián Ruiz ESTUDIANTE DISEÑO DE MODA 200 carnés “del metal” en … · 2010. 8....

1
18 LOCAL LUNES, 1 DE MARZO DE 2010 Adrián Ruiz ESTUDIANTE DISEÑO DE MODA C.A.S. T ERMINA Cibeles y pronto comienza la Pasarela de Castilla y León. La moda atrae a jóvenes como Adrián, un salmantino que cursa los estudios de Di- seño de Moda en La Escuela de Diseño ESI en Valladolid (www.laescueladediseño.com) con la ilusión puesta en poder vivir de esta profesión. ¿Cómo decidiste estudiar Moda? Fue todo fruto del azar. Yo es- tudiaba Publicidad y Relacio- nes Públicas en Salamanca, pero no era mi vocación. La li- mitación de la creatividad y la falta de motivación me llevó a la búsqueda de intereses rea- les. Mi afición al dibujo y a la propia moda, hicieron el resto. ¿Te parece extraño que en un mundo dominado por los hom- bres en cuanto a grandes firmas, seas el único chico de tu clase? No me parece excesivamente extraño, ya que a pesar de que muchos de los grandes creado- res de moda son hombres, vi- vimos en una sociedad llena de prejuicios y etiquetas. La moda y su consumo están so- cialmente destinados a las mu- jeres, en gran parte, y hay un pequeño sector de la población que desgraciadamente no con- sidera que los hombres tengan su lugar en este mundo, lo que provoca la falta de iniciativa a la hora de plantearse estudiar algo como esto. El mundo textil está hoy en día muy ramificado, ¿cuál es el ca- mino que te gustaría elegir? En principio, la ilustración de moda, el diseño de vestuario cinematográfico y el propio di- seño de moda en sí es lo que más me llama la atención, pe- ro el estilismo o las tendencias también me parecen caminos interesantes. Lo que yo podría aportar sería un toque perso- nal, matizado y diferenciado a través de mis creaciones, basa- das en mis propias inquietu- des e intereses culturales. ¿Cuáles son tus diseñadores fa- voritos? Me considero muy ecléctico en ese sentido. Mis gustos van desde la sobriedad de Chanel o Chloé, hasta la originalidad de Marc Jacobs, Alexander McQueenViktor & Rolff, pa- sando por nuevos talentos co- mo Alma Aguilar o El Delga- do Buill. En la enseñanza de este tipo de titulaciones es muy importante el profesorado, ¿cómo es la Es- cuela de Diseño ESI? Al contar con clases con un número pequeño de alumnos, la atención está personalizada, lo que agiliza el trabajo y con- sigue clases dinámicas y muy prácticas, con profesores cua- lificados y cercanos. También realizamos viajes tanto por Es- paña (Pasarelas de Burgos, Ci- beles…) como a otros países. ¿Qué opinión te merecen los di- señadores de Castilla y León? Cualquier diseñador merece una opinión respetable. La moda en Castilla y León está ampliándose. Evidentemente no estamos en la cuna de la moda mundial, pero contamos con interesantes diseñadores, creativos y originales, que po- co a poco van consiguiendo el reconocimiento merecido. Si tuvieses una firma propia, ¿como sería? Me encantaría tener mi propia firma, ser reconocido por los matices de mis creaciones y diversificarme en todas las ra- mas que ofrece la moda. “El diseño de moda también es cosa de hombres” Adrián Ruiz Vicente, de 23 años, estudiante de Diseño de Moda. Un fontanero realiza su tarea./ ARCHIVO Salamanca tiene sus diseñadores consagrados pero hay jóvenes como Adrián que estudian Moda en Valladolid M.D. T RABAJO deprisa y co- rriendo o, lo que es lo mismo, a contrarreloj. Las secciones de la construcción y del metal de los sindicatos lle- van algunos días abrumados porque no paran de llegarles pe- ticiones para que tramiten un nuevo documento antes del do- mingo, que afecta a los trabaja- dores del metal —fontaneros y electricistas fundamentalmen- te— y que se convertirá en la tarjeta profesional que será ne- cesaria a partir de 2012 para po- der entrar a trabajar en las obras. “En sólo tres días hemos re- cibido 200 solicitudes de empre- sas para que tramitemos este carné a sus empleados”, apunta Manuel Martín, secretario pro- vincial de la Federación de Construcción y Metal de UGT. El problema, explica, es que las em- presas han aguardado hasta el último momento para tramitar- la. “Las primeras peticiones lle- garon la pasada semana y como la federación de empresas del metal de Castilla y León apenas funciona, nos las envían a noso- tros para que, a través de la fede- ración madrileña, les podamos tramitar la tarjeta”. La obligatoriedad de este car- né profesional no entra en vigor hasta el 1 de enero de 2012. Sin embargo, algunas grandes em- presas de la construcción, que suelen recurrir a subcontratas para temas como la fontanería o electricidad, ya han comenzado a pedir esta tarjeta para dejar entrar en las obras a los trabaja- dores, a lo que se suma que, los que no formalicen su petición antes del domingo, no se les ho- mologará su formación en pre- vención de riesgos laborales y por lo tanto tendrán que hacer un curso para obtener el carné, con el consiguiente coste para las empresas. Manuel Martín apunta que las solicitudes que gestionarán durante el pasado fin de semana tuvieron que tramitarlas a tra- vés de internet y “sacando horas de donde se pudo por culpa de que la federación regional no se ha movido en este asunto”. Este carné afecta a un buen número de los 4.000 trabajadores de Sala- manca que pertenecen al sector del metal. 200 carnés “del metal” en 3 días Trabajo a destajo en sindicatos para pedir las tarjetas profesionales que necesitan fontaneros o electricistas para entrar en las obras TRAMITACIÓN EL PLAZO FINALIZÓ AYER La obligatoriedad de este carné profesional no entrará en vigor hasta el 1 de enero del año 2012 A.B. La Hermandad de Jesús Flagela- do celebrará junto a la Herman- dad Universitaria el Vía Crucis a Nuestro Padre Jesús Flagelado alrededor del claustro barroco de La Clerecía el próximo viernes 5 de marzo. Según explicó el Her- mano Mayor, Juan Ribera, du- rante este año, si el tiempo lo per- mite se intentará que alguna de las estaciones se pueda realizar en el patio interior del claustro barroco de la Universidad Ponti- ficia. Este acto cumple su quinta edición este año y se celebrará a partir de las 20:15 horas. UNA PUBLICACIÓN PARA EL RE- CUERDO. Por su parte, la cofradía ha anunciado que presentará el próximo 16 de marzo a las 20:30 horas un libro conmemorativo editado por la Hermandad, con motivo del 250 aniversario de la creación de la imagen de Jesús Flagelado por parte de Salvador Carmona. Esta celebración tiene el objetivo de crear una publica- ción que sea “motivo para el re- cuerdo” y que incluirá notas ana- tómicas de la imagen, teológicas, a cargo de José Román Flecha y Miguel Ángel García o artísticas como las de Antonio Malmierca. El claustro barroco de la Pontificia acoge el viernes el Vía Crucis a Jesús Flagelado SEMANA SANTA SI EL TIEMPO NO LO IMPIDE HABRÁ ESTACIONES EN EL PATIO INTERIOR La presentación del libro por el 250 aniversario será el 16 de marzo

Transcript of TRAMITACIÓN Adrián Ruiz ESTUDIANTE DISEÑO DE MODA 200 carnés “del metal” en … · 2010. 8....

Page 1: TRAMITACIÓN Adrián Ruiz ESTUDIANTE DISEÑO DE MODA 200 carnés “del metal” en … · 2010. 8. 11. · la búsqueda de intereses rea-les. Mi afición al dibujoyala propiamoda,hicieronelresto.

18 LOCAL LUNES, 1 DE MARZO DE 2010

Adrián Ruiz ❚ ESTUDIANTE DISEÑO DE MODA

C.A.S.

T ERMINA Cibeles ypronto comienza laPasarela de Castilla y

León. La moda atrae a jóvenescomo Adrián, un salmantinoque cursa los estudios de Di-seño de Moda en La Escuelade Diseño ESI en Valladolid(www.laescueladediseño.com)con la ilusión puesta en podervivir de esta profesión.

¿Cómo decidiste estudiar Moda?Fue todo fruto del azar. Yo es-tudiaba Publicidad y Relacio-nes Públicas en Salamanca,pero no era mi vocación. La li-mitación de la creatividad y lafalta de motivación me llevó ala búsqueda de intereses rea-les. Mi afición al dibujo y a lapropia moda, hicieron el resto.

¿Te parece extraño que en unmundo dominado por los hom-bres en cuanto a grandes firmas,seas el único chico de tu clase?No me parece excesivamenteextraño, ya que a pesar de quemuchos de los grandes creado-res de moda son hombres, vi-vimos en una sociedad llenade prejuicios y etiquetas. Lamoda y su consumo están so-cialmente destinados a las mu-jeres, en gran parte, y hay unpequeño sector de la poblaciónque desgraciadamente no con-sidera que los hombres tengansu lugar en este mundo, lo queprovoca la falta de iniciativa ala hora de plantearse estudiaralgo como esto.

El mundo textil está hoy en díamuy ramificado, ¿cuál es el ca-mino que te gustaría elegir?En principio, la ilustración demoda, el diseño de vestuariocinematográfico y el propio di-seño de moda en sí es lo quemás me llama la atención, pe-ro el estilismo o las tendencias

también me parecen caminosinteresantes. Lo que yo podríaaportar sería un toque perso-nal, matizado y diferenciado através de mis creaciones, basa-das en mis propias inquietu-des e intereses culturales.

¿Cuáles son tus diseñadores fa-voritos?Me considero muy ecléctico enese sentido. Mis gustos vandesde la sobriedad de Chanel oChloé, hasta la originalidad deMarc Jacobs, AlexanderMcQueenViktor & Rolff, pa-sando por nuevos talentos co-mo Alma Aguilar o El Delga-do Buill.

En la enseñanza de este tipo detitulaciones es muy importanteel profesorado, ¿cómo es la Es-cuela de Diseño ESI?Al contar con clases con unnúmero pequeño de alumnos,la atención está personalizada,lo que agiliza el trabajo y con-sigue clases dinámicas y muyprácticas, con profesores cua-lificados y cercanos. Tambiénrealizamos viajes tanto por Es-paña (Pasarelas de Burgos, Ci-beles…) como a otros países.

¿Qué opinión te merecen los di-señadores de Castilla y León?Cualquier diseñador mereceuna opinión respetable. Lamoda en Castilla y León estáampliándose. Evidentementeno estamos en la cuna de lamoda mundial, pero contamoscon interesantes diseñadores,creativos y originales, que po-co a poco van consiguiendo elreconocimiento merecido.

Si tuvieses una firma propia,¿como sería?Me encantaría tener mi propiafirma, ser reconocido por losmatices de mis creaciones ydiversificarme en todas las ra-mas que ofrece la moda.

“El diseño demoda también escosa de hombres”

Adrián Ruiz Vicente, de 23 años, estudiante de Diseño de Moda.

Un fontanero realiza su tarea./ ARCHIVO

Salamanca tiene sus diseñadores consagrados pero hayjóvenes como Adrián que estudian Moda en Valladolid

M.D.

T RABAJO deprisa y co-rriendo o, lo que es lomismo, a contrarreloj.

Las secciones de la construccióny del metal de los sindicatos lle-van algunos días abrumadosporque no paran de llegarles pe-ticiones para que tramiten unnuevo documento antes del do-mingo, que afecta a los trabaja-dores del metal —fontaneros yelectricistas fundamentalmen-te— y que se convertirá en latarjeta profesional que será ne-cesaria a partir de 2012 para po-der entrar a trabajar en lasobras.

“En sólo tres días hemos re-cibido 200 solicitudes de empre-sas para que tramitemos estecarné a sus empleados”, apuntaManuel Martín, secretario pro-vincial de la Federación deConstrucción y Metal de UGT. Elproblema, explica, es que las em-presas han aguardado hasta elúltimo momento para tramitar-la. “Las primeras peticiones lle-garon la pasada semana y comola federación de empresas delmetal de Castilla y León apenasfunciona, nos las envían a noso-tros para que, a través de la fede-ración madrileña, les podamostramitar la tarjeta”.

La obligatoriedad de este car-né profesional no entra en vigorhasta el 1 de enero de 2012. Sinembargo, algunas grandes em-presas de la construcción, quesuelen recurrir a subcontrataspara temas como la fontanería oelectricidad, ya han comenzadoa pedir esta tarjeta para dejarentrar en las obras a los trabaja-dores, a lo que se suma que, losque no formalicen su peticiónantes del domingo, no se les ho-mologará su formación en pre-vención de riesgos laborales ypor lo tanto tendrán que hacer

un curso para obtener el carné,con el consiguiente coste paralas empresas.

Manuel Martín apunta quelas solicitudes que gestionarándurante el pasado fin de semanatuvieron que tramitarlas a tra-vés de internet y “sacando horasde donde se pudo por culpa deque la federación regional no seha movido en este asunto”. Estecarné afecta a un buen númerode los 4.000 trabajadores de Sala-manca que pertenecen al sectordel metal.

200 carnés “delmetal” en 3 días

Trabajo a destajo en sindicatos para pedir las tarjetas profesionalesque necesitan fontaneros o electricistas para entrar en las obras

TRAMITACIÓN ❚ EL PLAZO FINALIZÓ AYER

Laobligatoriedadde estecarné profesionalno entraráen vigor hastael 1 de enerodel año 2012

A.B.

La Hermandad de Jesús Flagela-do celebrará junto a la Herman-dad Universitaria el Vía Crucis aNuestro Padre Jesús Flageladoalrededor del claustro barroco deLa Clerecía el próximo viernes 5de marzo. Según explicó el Her-mano Mayor, Juan Ribera, du-rante este año, si el tiempo lo per-mite se intentará que alguna de

las estaciones se pueda realizaren el patio interior del claustrobarroco de la Universidad Ponti-ficia. Este acto cumple su quintaedición este año y se celebrará apartir de las 20:15 horas.

UNA PUBLICACIÓN PARA EL RE-CUERDO. Por su parte, la cofradíaha anunciado que presentará elpróximo 16 de marzo a las 20:30horas un libro conmemorativo

editado por la Hermandad, conmotivo del 250 aniversario de lacreación de la imagen de JesúsFlagelado por parte de SalvadorCarmona. Esta celebración tieneel objetivo de crear una publica-ción que sea “motivo para el re-cuerdo” y que incluirá notas ana-tómicas de la imagen, teológicas,a cargo de José Román Flecha yMiguel Ángel García o artísticascomo las de Antonio Malmierca.

El claustro barroco de la Pontificia acogeel viernes el Vía Crucis a Jesús Flagelado

SEMANA SANTA ❚ SI EL TIEMPO NO LO IMPIDE HABRÁ ESTACIONES EN EL PATIO INTERIOR

❚ La presentación del libro por el 250 aniversario será el 16 de marzo