Traducir diálogos: Puntuación en español y en inglés

4
virgulilla.wordpress.com https://virgulilla.wordpress.com/2015/06/25/traduccion-dialogos-puntuacion-ingles-espanol/ Traducir diálogos: puntuación en español y en inglés Por Marina Menéndez Los diálogos tienen sus propias normas tipográficas, de las que hemos hablado en otra entrada. Vamos ahora a las diferencias entre el español y el inglés . ¿Qué signos de puntuación debemos utilizar para traducir diálogos, citas y pensamientos en textos literarios? En inglés, es común que los parlamentos, o intervenciones de los personajes, se encierren entre comillas. El estilo británico prefiere las comillas simples (single quotes), mientras el estadounidense prefiere las dobles (double quotes)¹. Aunque, como vemos en el fragmento de la británica Virginia Woolf, esto no es así siempre. To the Lighthouse, Virginia Woolf The Catcher in the Rye, J. D. Salinger Como verán, en inglés se coloca una coma delante de las comillas de cierre cuando la intervención del personaje no se cierra con signo de pregunta o de exclamación y, a la vez, hay un comentario del narrador a continuación.

description

Normas tipográficas para la traducción del discurso directo en textos literarios: diálogos, citas directas y pensamientos.Diferencias de puntuación entre el español y el inglés.

Transcript of Traducir diálogos: Puntuación en español y en inglés

  • virgulilla.wordpress.com https://virgulilla.wordpress.com/2015/06/25/traduccion-dialogos-puntuacion-ingles-espanol/

    Traducir dilogos: puntuacin en espaol y en inglsPor Marina Menndez

    Los dilogos tienen sus propias normas tipogrficas, de las que hemos hablado en otra entrada.

    Vamos ahora a las diferencias entre el espaol y el ingls . Qu signos de puntuacin debemos utilizar paratraducir dilogos, citas y pensamientos en textos literarios?

    En ingls, es comn que los parlamentos, o intervenciones de los personajes, se encierren entre comillas. Elestilo britnico prefiere las comillas simples (single quotes), mientras el estadounidense prefiere las dobles(double quotes). Aunque, como vemos en el fragmento de la britnica Virginia Woolf, esto no es as siempre.

    To the Lighthouse, Virginia Woolf

    The Catcher in the Rye, J. D. Salinger

    Como vern, en ingls se coloca una coma delante de las comillas de cierre cuando la intervencin delpersonaje no se cierra con signo de pregunta o de exclamacin y, a la vez, hay un comentario delnarrador a continuacin.

  • Observen la traduccin del dilogo anterior, que pertenece a El guardin en el centeno de Salinger:

    En los dilogos, el espaol no utiliza las comillas, sino la raya ( em dash, en ingls). Noten, adems, el usode los espacios en espaol:

    no se coloca espacio entre la raya de dilogo y el parlamento del personaje

    si al parlamento del personaje sigue un comentario del narrador con un verbo de decir, se coloca espacio + raya+ comentario del narrador.

    Veamos este fragmento tomado de The Moss Rose de W. Goyen. Observen el uso de la coma antes del cierrede las comillas:

    Reitero: en ingls se coloca una coma delante de las comillas de cierre cuando la intervencin del personaje nose cierra con signo de pregunta o de exclamacin y, a la vez, hay un comentario del narrador a continuacin.

    Comparemos con la impecable traduccin que realiz Esther Cross:

  • Podemos observar en la traduccin al espaol de Goyen que:

    Se han utilizado las comillas angulares para marcar las citas dentro de una oracin.

    La primera oracin se abre con una cita breve entre comillas. En espaol, la coma est detrs de las comillas decierre (y no antes como en ingls).

    En las lneas de dilogo, las comillas han sido remplazadas por rayas .

    Desaparece la coma que en ingls se utiliza antes del comentario del narrador (como en: Portulaca, the mansaid > Flor de seda dijo el hombre.).

    Tambin hay que tener en cuenta las diferencias entre el espaol y el ingls para marcar los comentarios delnarrador cuando este interrumpe el parlamento de un personaje. En ingls, se cierran las comillas antes deinsertar el comentario del narrador y se vuelven a abrir para continuar el parlamento del personaje. En espaol,se utiliza la raya para enmarcar el comentario del narrador. Para un anlisis detallado del uso de la raya encombinacin con otros signos de puntuacin, ver Signos de puntuacin en dilogos.

    Veamos un ejemplo tomado de Tapioca Surprise de William Goyen y la traduccin al espaol realizada porEsther Cross:

    I do hope youll be healed up soon, Rentha, Opal commiserated, and went for the door. I have tohurry now to my phone.

    Oh Ill be all right, she said, weakly and with a pained face. And then she bellowed towards thekitchen, Grandma Sangley you stay out of my hard sauce!

    El postre [Tapioca Surprise] de Goyen, traduccin de Esther Cross

    Cuando se trata de dilogos breves o de intervenciones aisladas de un personaje, es frecuente encontrar eldiscurso directo (la cita) dentro de un mismo prrafo en el que predomina la voz del narrador. Esto se da tanto enespaol como en ingls. Ya vimos dos ejemplos, en la primera y en la ltima oracin del fragmento de The MossRose. Otro ejemplo tomado de Tapioca Surprise:

    She sat down with her and felt a claw in her tigh. Why sweet Sister, she said, you act like you despise me. Andthen she spoke a long whispered confidence to her and felt the claw loosen.

    Se sent con ella y sinti una garra en el muslo. Por qu este desprecio, Sister?, dijo. Despus le habl unlargo rato en secreto y sinti que la garra aflojaba.

    Y los pensamientos de los personajes, van entre comillas o en cursiva?

    La norma para el espaol dice que los pensamientos de los personajes se colocan entre comillas (OLE, 2010).

    En ingls no hay norma, y el uso de las comillas o de la cursiva dependera de los gustos del autor o del estiloeditorial. Sin embargo, la mayora de los correctores y editores en ingls aconsejan no usar nunca las comillaspara los pensamientos de los personajes.

    El espaol y el ingls son claros en dos aspectos:

    Evitar la redundancia tipogrfica, es decir, no usar al mismo tiempo comillas y cursivas.

  • Evitar la redundancia: pens para s mismo > he/she thought to himself/herself.

    Guillemets: comillas angulares, latinas, espaolas, frances o de codo.

    Butcher, J., Drake, C. y Leach, M., Butchers Copy-Editing. The Cambridge Handbook for Editors, Copy-editorsand Proofreaders, Cambridge, 2006, p. 271.

    Las versiones en espaol de los cuentos de William Goyen estn tomadas de La misma sangre y otros cuentostrad. Esther Cross, Editorial La Compaa, 2008.

    En la entrada William Goyen traducido al espaol me referido a este autor texano y la magnfica traduccinrealizada por la argentina Esther Cross.

    Traducir dilogos: puntuacin en espaol y eningls